LANZAMIENTO

El Norte late con fuerza: se presentó oficialmente la primera edición de Expo NOA Productivo

Del 18 al 22 de junio, el Parque Industrial de Famaillá será el escenario de una experiencia sin precedentes para toda la región.

06/06/2025


imgPrincipalNoticia
"Saber que vamos a tener cerca de 500 stands dentro de esta exposición es algo realmente maravilloso y que nos sigue posicionando como sede de eventos en Argentina", declaró Inés Frías Silva.

El Parque Industrial de Famaillá se convertirá en un gran punto de encuentro para la industria, el comercio, la tecnología, el agro, la cultura y el entretenimiento. Es que del 18 al 22 de junio se llevará a cabo la primera edición de Expo NOA Productivo, un evento que promete convertirse en un hito para el desarrollo productivo, cultural y turístico del norte argentino. 

La conferencia de prensa tuvo lugar en las oficinas del Ente Tucumán Turismo, con la participación de Darío Monteros, ministro del Interior; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; Ines Frias Silva, vicepresidente del ETT; Patricia Lizárraga, legisladora provincial; Enrique Orellana, intendente de Famaillá y Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural Tucumán.

Cada jornada ofrecerá propuestas para todos los públicos, con más de 500 stands, foros de innovación y desarrollo regional, rondas de negocios, capacitaciones, presentaciones institucionales, feria de emprendedores y una gran variedad de espacios interactivos y gastronómicos. "Saber que vamos a tener cerca de 500 stands dentro de esta exposición es algo realmente maravilloso y que nos sigue posicionando como sede de eventos en Argentina” declaró Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo.

Uno de los atractivos principales será el escenario central, donde cada noche más de 100 artistas brindarán espectáculos de primer nivel. Jorge Rojas, Ahyre, El Oficial Gordillo, Christian Herrera, Filito, Damaris y muchas figuras más compartirán programación con talentos locales y academias de danza de todo el NOA, en un verdadero festival de identidad y orgullo regional. “Los nuestros de Tucumán y de Famaillá, para que la gente se divierta y puedan compartir en la expo más grande del noroeste argentino.” aseguró Enrique Orellana, intendente de Famaillá.

Expo NOA Productivo invita a descubrir todo lo que somos capaces de hacer juntos, bajo un mismo lema: cuando el NOA late, el país escucha.

Noticias Relacionadas

El trailer Turismo y Salud recorrerá las villas turísticas durante el verano

El Ente Tucumán Turismo y el Ministerio de Salud de Tucumán inauguraron oficialmente el tráiler "Turismo y Salud", un innovador proyecto que llevará atención médica a los principales destinos turísticos de la provincia.

Esta iniciativa, que surgió a partir de un convenio firmado en septiembre, busca ofrecer asistencia sanitaria tanto a turistas como a residentes de zonas alejadas de la capital provincial.

La presentación del tráiler tuvo lugar en Plaza Independencia y contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, provisoriamente a cargo de la gobernación; el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien estuvo acompañado por su vicepresidente, Inés Frías Silva, y por el secretario general de la institución, Marcos Díaz. Se hicieron presentes además, intendentes y comisionados comunales de los destinos que visitará el vehículo durante los próximos meses.

En el acto, Acevedo destacó que “éste tráiler va a ser de muchísima utilidad en nuestras comunas y municipios turísticos, no tan solo es para emergencias, sino que quienes residen de manera permanente en nuestras comunas, en nuestros municipios, van a poder ir a hacer consultas, porque es consulta virtual”.

Por su parte, Darío Moneros remarcó que “hay algo que nos ha pedido el gobernador desde el inicio de la gestión, y es que interactuemos siempre entre todos los ministerios. Por eso para nosotros lo de hoy no es una casualidad”.

En sintonía, Amaya resaltó la importancia del trabajo mancomunado entre las distintas reparticiones del Estado. “Es fundamental que interactuemos entre los diferentes estamentos del Gobierno. Este tráiler responde a la política de Estado del gobernador Osvaldo Jaldo, y estamos felices de poder brindar este servicio que combina la salud con el turismo. Es un avance único que beneficiará tanto a los tucumanos como a los turistas que nos visitan".

A su turno, el ministro Medina Ruiz resaltó que este tráiler, adaptado con la tecnología necesaria, permitirá realizar consultas médicas virtuales, mejorando así el acceso a atención especializada en zonas turísticas donde los servicios médicos no siempre están disponibles. "Este servicio no solo es para emergencias, sino que también ofrece consultas virtuales a los residentes y turistas, garantizando una atención continua y accesible en toda la provincia", explicó.

El tráiler "Turismo y Salud" comenzará a recorrer las comunas turísticas durante la temporada de verano, brindando atención médica a todos aquellos que lo necesiten. De esta manera, el Gobierno de Tucumán sigue avanzando con políticas que mejoran la calidad de vida de los residentes y turistas, apostando por una atención integral en los destinos más visitados de la provincia.

En 2025, Tucumán te invita a vivir un verano de sensaciones

En solo 22.524 kilómetros cuadrados, Tucumán se transforma en un territorio inmenso, donde la adrenalina, la plenitud y las emociones más intensas se entrelazan con paisajes únicos. Este verano, la provincia más pequeña del país te invita a conectarte con tus deseos, a descubrir destinos sorprendentes y a vivir con intensidad. Con esa promesa se presentó oficialmente la temporada 2025 en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT).

El evento fue una muestra vibrante de cultura y tradición: empanadas de Famaillá, vinos de Amaicha del Valle, hojuelas de Monteros y el carnaval de Aguilares fueron solo algunas de las joyas que representaron a una veintena de destinos turísticos, desde los más icónicos hasta los más emergentes. La presentación contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, junto a la vicepresidenta Inés Frías Silva. También se hicieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, y el legislador Francisco “Pancho” Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. Además, acompañaron la jornada intendentes y representantes de ciudades y de comunas de toda la provincia, junto a referentes del sector privado de la industria, reafirmando su compromiso de hacer de este verano una temporada inolvidable.

Alrededor del patio de “la Casa” del Ente se ubicaron todos los destinos. Estuvieron presentes Aguilares, Alderetes, Alpachiri, Amaicha, Bella Vista, Choromoro, Colalao del Valle, Concepcion, El Cadillal, El Mollar, Famailla, Las Talitas, Lules, Monteros, Rumi Punco, San Javier, San Miguel de Tucumán, San Pablo, San Pedro de Colalao, Santa Ana, Simoca, Tafi del Valle, Tafi Viejo, Trancas y Yerba Buena. Todos ellos, con entusiasmo, prepararon su stand para difundir sus lugares; ofrecieron degustaciones y alguna que otra “probadita” de sus culturas y tradiciones, esas que los turistas podrán experimentar en primera persona con la temporada que se inicia.

“Esta es una política de estado. Estamos todos realmente comprometidos porque el turismo es una actividad transversal, que atraviesa todas las otras actividades de la economía. Cuando vimos el compromiso de todas las comunas, decidimos presentar hoy esta oferta para la nueva temporada estival. Enumeramos la cantidad de eventos que tenemos y son más de 300. Es una alegría tener toda esta oferta para que los tucumanos y los vecinos que nos visiten puedan vivir nuevas aventuras y experiencias”, resumió Amaya luego del video de presentación.

“Este verano 2025 animate a vivir, a sentir, a descubrir. A encontrarte con vos mismo, a conectarte con tus deseos”, es la invitación que hace el spot, que refleja la dualidad de un Tucumán “tan chiquito y tan inmenso a la vez”. “Me llena de orgullo ser tucumana y ver la gran oferta que tenemos a través de cada comuna y municipio, que nos muestran lugares inimaginables, tantos espacios que tiene la provincia y que no conocemos. ¿Cómo no emocionarnos? ¿Cómo nos sentimos orgullosos de ser tucumanos? La invitación es clara. Tucumán es pasión, es alegría, es aventura. Y hay que vivirlo”, dijo con entusiasmo Frías Silva.

“Siempre se trabaja durante todo el año para bajar la estacionalidad en el turismo, pero en esta ocasión Tucumán le agregó una vuelta de rosca. Se trabajó en el territorio, semana a semana, visitando cada comuna, cada ciudad, para buscar lo mejor de su cultura y de sus costumbres, para sumarlos a la oferta turística nacional. Y es increíble ver hoy toda la oferta para estos dos meses y medio que tenemos por delante. Todos los días espectáculos, productos… para que el visitante encuentre en Tucumán el mejor producto posible”, reflexionó Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc).

El Turismo en Tucumán celebra un año histórico con su Anuario 2024

Diciembre es tiempo de balances, es momento de celebrar los logros colectivos y de demostrar lo que el trabajo duro produce. Por eso es que el Ente Tucumán Turismo (ETT) se alegra en compartir su anuario 2024, un resumen de los hitos significativos de la institución durante el periodo que finaliza. 

El documento fue presentado oficialmente ante la prensa y el sector privado de la industria, en un acto celebrado este jueves en nuestra querida Casa Nougués. Encabezaron la presentación el presidente de la institución, Domingo Amaya, y su vicepresidente, Inés Frías Silva. Además, participaron el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario de turismo de la CAME, Gregorio Werchow; Juan Carlos Pacheco, representante de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT) y la directora del Hotel Sheraton Tucumán, Fedora Viviani.

“Este anuario no es solo un balance, es una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja con pasión y compromiso. Desde el inicio de nuestra gestión, junto al Consejo Consultivo, determinamos qué pasa con nuestra provincia, que hace 10 años salió de la oferta turística. Este año, nuestro objetivo fue crear una estrategia de trabajo para posicionar nuevamente a la provincia, y lo logramos. Tucumán tuvo un año transformador, y eso se refleja en cada proyecto, cada obra y cada campaña que llevamos adelante”, destacó Amaya.

El Anuario Turismo 2024 celebra la renovación de la actividad en Tucumán, marcada por progresos históricos y por proyectos visionarios. Desde el inicio de las gestiones para la declaración de las Yungas como Patrimonio de la Humanidad hasta el homenaje a Mercedes Sosa, la provincia consolidó su identidad cultural y natural. Obras como la restauración del Museo Jesuítico de Tafí del Valle y la creación de rutas temáticas enriquecieron la oferta turística, mientras que campañas digitales innovadoras llevaron a Tucumán al mundo. Con un impacto económico de $140.927 millones y más de 6,000 personas capacitadas, el anuario refleja un futuro prometedor, donde el turismo es motor de desarrollo y orgullo provincial.

“Nos hace muy felices poder mirar atrás y ver el camino transitado. Es un gran orgullo, porque hay detrás un gran equipo que nos respalda y nos acompaña, del sector público y del sector privado. Estos logros no solo posicionan a Tucumán como un destino único, sino que también generan oportunidades para las comunidades locales, que son el alma de nuestra provincia”, agregó Frías Silva.


Compartimos un resumen de las acciones más importantes del 2024:


Fortalecimiento institucional y preservación del patrimonio

Por iniciativa del gobernador Osvaldo Jaldo, se creó el Consejo Asesor y Consultivo de Turismo, un espacio clave para el trabajo conjunto con el sector privado. Además, se impulsaron proyectos de gran relevancia internacional, como la declaración de las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad y “Las Huellas de Mercedes Sosa”, que busca honrar la memoria de la artista tucumana y declarar su voz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Obras clave para el desarrollo turístico

El 2024 fue testigo de importantes inauguraciones y proyectos. Entre ellos, se destacó la restauración del Museo Jesuítico de la Banda en Tafí del Valle y la ejecución de mejoras en el Parque Meyer, en El Cadillal. Además, se planificaron obras como el Parador Turístico Cristo de la Quebradita y un centro de interpretación en El Infiernillo, que prometen enriquecer la experiencia de los visitantes en destinos naturales.


Nuevos productos turísticos

El Anuario resalta la creación e impulso de rutas temáticas, como la del Vino de Altura, el Camino de los Jesuitas y la Ruta del Azúcar. Estas iniciativas no solo diversifican la oferta turística, sino que también impulsan el desarrollo económico de comunidades locales.


Impacto económico y ocupación hotelera

Con 3.7 millones de pernoctaciones, el turismo generó un impacto económico de $140.927 millones en la provincia. La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 36% anual, con picos del 90% en temporada alta, consolidando a Tucumán como un destino atractivo durante todo el año.


Promoción digital y campañas innovadoras

La Dirección de Promoción Turística lideró importantes avances, como el lanzamiento de un sitio web renovado que atrajo a 73.000 usuarios activos de países como Argentina, Estados Unidos y Brasil. También se llevaron a cabo campañas promocionales como “Tucumán Te Queda Cerca” y “Tucumán Te Quiero Conocer”, que captaron la atención de mercados estratégicos.

En redes sociales, Tucumán destacó en plataformas como TikTok, donde un video obtuvo más de 52.000 visualizaciones. Este crecimiento digital refuerza el compromiso de la provincia con las tendencias actuales del marketing turístico.


Capacitación y formación: una apuesta al capital humano

El turismo en Tucumán no solo se enfoca en atraer visitantes, sino también en formar a sus actores locales. En 2024, más de 6.000 personas participaron en talleres y programas educativos. Entre ellos, el programa “La Escuela y el Turismo” alcanzó a 4.524 estudiantes, fomentando el interés por la actividad turística desde edades tempranas.


Perspectivas futuras

El 2024 deja una base sólida para los desafíos del próximo año. Los proyectos en carpeta incluyen la integración de la Ruta del Vino con bodegas de Santa María y el desarrollo del turismo rural en comunidades como Anfama y Choromoro. Además, Tucumán será sede del Foro Regional de Turismo 2025, un evento que promete posicionar aún más a la provincia en el escenario nacional e internacional.



Haciendo clic AQUI podés acceder al resumen completo del anuario 2024.

Tucumán cautivó con su oferta turística en Paraguay

El Ente Tucumán Turismo participó con éxito en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR), realizada en Asunción del 11 al 13 de octubre de 2024. Durante tres días, representantes nuestra institución aprovecharon el evento para promocionar los atractivos de Tucumán a nivel internacional y establecer conexiones estratégicas.

Con el lema “Turismo que late”, el evento reunió a actores de diversos países y sectores, posicionándose como uno de los más prestigiosos de la región. A lo largo de tres días, hubo una intensa actividad de promoción turística, con ruedas de negocios y eventos culturales que ayudaron a fortalecer la cooperación internacional y la visibilidad de los destinos participantes.

Con un stand dentro del espacio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la delegación estuvo encabezada por la vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, quien destacó la importancia de este encuentro: "Fueron tres días para continuar acercando a Tucumán al mundo. Vinimos a invitar a los paraguayos a que se animen a recorrer los circuitos turísticos de Tucumán, a conocer nuestra historia y descubrir nuestros sabores".

La participación de Tucumán en FITPAR reafirma su compromiso con el turismo internacional, presentando una variada oferta de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que la provincia tiene para ofrecer.