RECORRIDO

En búsqueda de una nueva ruta turística productiva, el Ente Tucumán Turismo (ETT) visitó El Naranjo y El Sunchal

El presidente del Ente, Domingo Amaya, visitó sitios naturales y recorrió emprendimientos privados.

07/06/2025


imgPrincipalNoticia

Ubicada al norte de la provincia, la comuna de El Naranjo y El Sunchal guarda paisajes de enorme belleza, sitios naturales muy concurridos en verano, como el Dique El Sunchal, y algunos emprendimientos productivos que apuntan a la exportación. Este fin de semana, autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT) visitaron la zona con el objetivo de avanzar en su posicionamiento turístico y valorar su potencial productivo.

La comitiva estuvo encabezada por el presidente del ETT, Domingo Amaya, y por el secretario general de la institución, Marcos Díaz, quienes fueron recibidos por la comisionada comunal Amanda Grau, la subcomisionada Hortencia Mansilla y la legisladora Maia Martínez. Durante la jornada recorrieron la planta Jabulissa, dedicada a la producción y empaque de limones y paltas para exportación; el Dique El Sunchal, y el recientemente inaugurado pórtico de ingreso a la comuna, una obra que forma parte del Plan Independencia y que otorga identidad y visibilidad al pueblo.

“Estamos felices de recibir al Presidente del Ente acá. En todos mis años de gestión, es la primera vez que alguien del área del turismo nos visita. Esta obra del pórtico también tiene esa mirada: la de empezar a pensar en turismo. Ahora, con el contador Amaya, estuvimos conversando sobre un proyecto de ruta turística productiva y vamos a seguir planificando para ver cómo mejorar”, expresó emocionada Grau.

Desde el Ente destacaron la calidez de la visita y la visión compartida. “Agradezco el cariño con el que nos recibieron la comisionada comunal, a su equipo y a su hija Maia, legisladora. Lo que hemos recorrido muestra que El Naranjo y El Sunchal tiene un gran potencial de desarrollo, tanto productivo como turístico. Más allá de los paisajes y del clima, se nota el amor y el esfuerzo de su gente. El turismo es experiencia, es conocer, y hoy vimos que hay mucho por hacer. Lo importante es empezar. Hay producción apícola, cítrica, agrícola, y capital tucumano comprometido con su tierra. Como dice el gobernador Osvaldo Jaldo, toda iniciativa privada debe ser acompañada por el Estado”, subrayó Domingo Amaya.

La visita también permitió plantear un camino a futuro. Así lo destacó la legisladora Maia Martínez: “Estoy muy feliz de recibir al contador Amaya y de mostrarle lo que tiene este pueblo que tanto quiero. La producción, los paisajes, todo lo que representa El Naranjo y El Sunchal. Esto no es solo un paso para nuestro lugar, es también una oportunidad para que los tucumanos conozcan lo que hay en cada rincón de la provincia. Hay tantos paisajes hermosos, tantos lugares por visibilizar. Esta ruta de la producción puede ser un motor para toda la provincia”.

Con este recorrido, el Ente continúa impulsando una mirada territorial del turismo, apostando por el desarrollo de nuevas rutas temáticas, por el trabajo articulado y por la valorización de cada rincón del interior tucumano.


Noticias Relacionadas

La estrategia de Tucumán en FITUR 2025: acuerdos clave para potenciar el turismo

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) es uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. Cada año reúne a profesionales, operadores y organismos internacionales para definir tendencias y generar oportunidades de negocio. Con el objetivo de recuperar su presencia en el mercado turístico global, Tucumán tuvo una participación destacada; la provincia desplegó una estrategia integral para lograr su inserción en la oferta comercial de operadores nacionales e internacionales. 

A través de reuniones estratégicas con aerolíneas, agencias de viajes y organismos internacionales, Tucumán buscó impulsar la conectividad, atraer inversiones y promocionar su riqueza cultural y natural, poniendo en valor atractivos turísticos. La delegación estuvo encabezada por Domingo Amaya y por Marcos Díaz, presidente y secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), representando al sector público. Por la parte privada participaron Hector Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; Marina Sánchez, presidenta del Tucumán Bureau; Andrés Ávila, de la agencia de turismo Sinergia Travel; y Lucía Ross, en representación de las Cabañas Villa Lunor, de Tafí del Valle.

De la feria -celebrada en Madrid del 22 al 26 de enero de 2025- participaron 9.500 empresas provenientes de 156 países. El evento acogió a cerca de 255.000 asistentes, incluidos 155.000 profesionales del sector (agentes de viajes, representantes de hoteles, representantes de aerolíneas, delegaciones oficiales de los países participantes, etc). En este contexto, la delegación tucumana promovió la riqueza cultural y natural de la provincia, enfocándose en productos turísticos estratégicos como Las Yungas, la Ciudad Sagrada de Quilmes, el Camino de los Jesuitas y el cicloturismo.

Tucumán llevó a cabo reuniones clave con organismos internacionales como ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con quienes se exploraron oportunidades de cooperación y financiamiento para el desarrollo de productos turísticos sostenibles en la provincia. También se concretaron encuentros con tour operadores internacionales como Avianca, Civitatis, El Corte Inglés y Atrápalo.com, con el objetivo de incorporar a Tucumán en sus catálogos y mejorar la conectividad aérea con Bogotá.

Uno de los hitos más importantes fue la presentación de la Ciudad Sagrada de Quilmes dentro del documental “Ruta 40”, en un evento que contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales. Además, en la Ronda de Negocios del Camino de los Jesuitas, Tucumán se posicionó como un destino clave dentro de esta ruta que abarca varios países sudamericanos.

FITUR 2025 también brindó a la provincia la oportunidad de afianzar lazos con el sector privado, estableciendo diálogos con cadenas hoteleras como Meliá, tour operadores especializados en experiencias turísticas y empresas de cicloturismo, con quienes se acordaron futuras colaboraciones para potenciar esta actividad en la región. Con todos estos esfuerzos, la provincia busca recuperar su presencia en el mercado global del turismo, apostando a la diversificación de su oferta y la consolidación de alianzas estratégicas.

Quienes deseen ahondar más en las acciones de Tucumán en la FITUR 2025, pueden ingresar a la carpeta con toda la agenda de encuentros y actividades, haciendo clic AQUÍ. El archivo es descargable.

Turismo e Inteligencia Artificial: el Ente Tucumán Turismo se actualiza con herramientas innovadoras para potenciar el sector

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta clave en el presente. Sus aplicaciones atraviesan todos los ámbitos de la vida y del trabajo; transforma desde la manera en que nos comunicamos hasta la forma en que tomamos decisiones. Conscientes de este panorama y con el objetivo de potenciar el turismo en la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) ha dado un paso adelante al capacitar a sus colaboradores en el uso de la Inteligencia Artificial. 

Los talleres se iniciaron recientemente y están a cargo de Federico Lix Klett, tucumano especialista en marketing y automatización con IA. Según él, el gran valor de esta tecnología radica en su capacidad de potenciar al ser humano, no en reemplazarlo. “Mucha gente habla de la Era de la Inteligencia Artificial, pero yo creo que estamos en la Era del Humano Aumentado. Tenemos la posibilidad de potenciarnos como personas y como profesionales gracias a estas herramientas. Y eso es lo que tenemos que hacer”, explicó.

En el marco de estas capacitaciones, los colaboradores del Ente están aprendiendo a utilizar herramientas de IA para mejorar sus tareas diarias. Entre los contenidos abordados en los talleres se encuentran el uso de modelos de lenguaje como ChatGPT y Gemini de Google, la generación de imágenes y diseños con IA, la optimización de presentaciones a partir de texto, el análisis de datos automatizado y la gestión de proyectos mediante asistentes inteligentes. “No se trata solo de aprender a usar la IA, sino de aplicarla en tareas concretas para hacerlas mejor, más rápido y con más calidad”, destacó Lix Klett.

La propuesta surgió de una necesidad clara identificada en conversaciones entre las autoridades máximas de la institución. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya y el secretario general, Marcos Díaz, participaron de las capacitaciones y subrayaron la importancia de incorporar estos conocimientos dentro del organismo. “Tenemos que estar al día con los tiempos que hoy vive el mundo. Contamos con la suerte de tener un especialista tucumano como Federico Lix Klett, que junto con Agustín Zavaleta, han comenzado a capacitarnos en Inteligencia Artificial”, expresó Amaya.

Amaya hizo hincapié en un aspecto que considera clave en esta revolución tecnológica: la relación entre la IA y la inteligencia humana. “Lo más importante es que la IA no existe sin la parte humana. Es la inteligencia del hombre la que nutre a la IA, y eso es algo que me gusta mucho del planteo de Federico. Es una herramienta que nos ayuda, pero la esencia siempre está en la persona”, afirmó.

El taller también aborda el impacto de la IA en el turismo y su potencial para transformar la experiencia de los visitantes. Lix Klett explicó cómo estas herramientas pueden facilitar la comunicación con turistas internacionales, permitiendo, por ejemplo, que un guía turístico o un empleado de hotel en cualquier punto de Tucumán pueda interactuar en tiempo real con visitantes que hablen otros idiomas. “Tal vez un guía no sepa japonés o mandarín, pero gracias a la IA puede traducir una guía en tiempo real y comunicarse sin barreras. Esto no solo mejora la experiencia del turista, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestro destino”, señaló.

La Inteligencia Artificial ya es parte del presente y su integración en el turismo, entonces, no es una opción, sino una necesidad. Con esta iniciativa, el ETT no solo capacita a su equipo, sino que también apuesta por un futuro donde la tecnología sea una aliada en la promoción y desarrollo de la provincia.


Tucumán consolida su conexión internacional con una nueva ruta a Panamá

Por la fuerte decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, Tucumán dio un paso fundamental en su desarrollo turístico y comercial con la apertura de una nueva ruta aérea que conectará la provincia con Panamá desde septiembre. Este hito estratégico fortalecerá el posicionamiento de la provincia en la región, abriendo nuevas oportunidades para el turismo, el comercio y las inversiones. El anuncio oficial fue realizado por el primer mandatario “Hay decisión institucional, hay decisión política, hay trabajo articulado entre el sector estatal y el sector privado. Y esta novedad lo demuestra. El turismo significa dinamizar la economía, significa generar puestos de trabajo, significa reactivar otras actividades que directa o indirectamente están vinculadas con el turismo”, destacó el gobernador.

La novedad se dio a conocer en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia del gobernador; el vicegobernador, Miguel Acevedo; el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura de Tucumán, Aldo Salomón; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el legislador Francisco "Pancho" Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC), Héctor Viñuales.

Durante el evento, las autoridades resaltaron los beneficios que esta ruta traerá para la provincia y explicaron los detalles del acuerdo alcanzado con la aerolínea panameña Copa Airlines. Amaya subrayó que esta concreción "no hubiese sido posible sin la decisión política del gobernador Jaldo y su impronta de trabajar en forma conjunta con el sector privado y las diferentes áreas de gobierno".

El presidente del ETT resaltó que “desde el inicio de nuestra gestión, tuvimos claro que uno de los desafíos principales era mejorar la conectividad aérea. Hoy, con Copa Airlines, damos un gran paso en ese sentido”, indicó y agregó: “este vuelo es más que una ruta: es la posibilidad de mostrar Tucumán al mundo y de atraer turistas e inversores que generen desarrollo para nuestra provincia."

Recapitulación

Las negociaciones para concretar esta conexión aérea se iniciaron en octubre de 2024, en un proceso que contó con el acompañamiento del sector privado. El objetivo primordial fue poner en valor las fortalezas de Tucumán y su potencial en sectores estratégicos como la industria, el comercio y el turismo. Durante las conversaciones, se puso de relieve la riqueza productiva de nuestra provincia, la pujanza de su industria, su creciente polo de negocios, así como su profunda importancia cultural y su atractivo turístico. Asimismo, la Cámara de Turismo de Tucumán y la Gerencia Comercial de Aeropuertos Argentina jugaron un rol clave en el proceso, aportando su experiencia y respaldo a la iniciativa. "Tucumán tiene todo, pero sabíamos que necesitábamos la conectividad aérea. Esto que se consigue hoy es realmente histórico y va a ser un basamento muy importante para lo que viene", expresó Viñuales.

Viñuales resaltó la importancia de este logro: "Fuimos avanzando en estas negociaciones demostrando lo que es Tucumán: su riqueza productiva, su potencial fabril, su polo comercial. Todo eso fue clave para que la aerolínea nos elija". En la misma línea, el vicegobernador aseguró: "Firmamos una carta de intención que pone a Tucumán en conectividad no sólo con Panamá, sino con el mundo".

Copa Airlines comenzará a operar la nueva ruta a partir del 24 de septiembre de 2025, con tres vuelos semanales. Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá los lunes, miércoles y sábados a las 16:35 (hora local), llegando a Tucumán a las 00:34 (hora local). En tanto, el regreso desde el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo se realizará los martes, jueves y domingos a la 1:50, aterrizando en Panamá a las 5:35 (hora local).

El acuerdo con Copa Airlines también contempla una campaña de promoción y difusión de la nueva ruta, en colaboración con Aeropuertos Argentina. A su vez, en el marco de este lanzamiento, se firmará un convenio para definir las responsabilidades de cada parte en la operación y promoción del servicio.

Sobre la aerolínea

Copa Airlines es una de las aerolíneas más importantes de la región y opera desde su centro de conexiones, el "Hub de las Américas", en la Ciudad de Panamá. Actualmente, la compañía vuela a 88 destinos en 33 países de América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. La incorporación de Tucumán a su red de vuelos representa una oportunidad inigualable para potenciar el turismo receptivo, incrementar el flujo de negocios y facilitar la llegada de inversores internacionales a la provincia.



Del 23 al 25 de mayo: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Tucumán se viste de celeste y blanco para conmemorar el 25 de Mayo con una agenda vibrante, llena de propuestas culturales, turísticas y recreativas para toda la familia. Desde actos patrios hasta espectáculos musicales, ferias gastronómicas y caminatas por la naturaleza, este fin de semana es una oportunidad ideal para redescubrir la provincia desde sus tradiciones y su diversidad. Si estás buscando una experiencia distinta, podés participar de actividades como el mapping en San Pedro de Colalao, una velada patriótica en Concepción o una jornada musical con la Banda Municipal en Aguilares. Además, la naturaleza y la historia se combinan en lugares como Lules, Tafí Viejo o San Miguel de Tucumán, donde te esperan circuitos guiados, paseos artesanales y espectáculos únicos.

Con cientos de propuestas a lo largo y ancho del territorio tucumano, este finde es perfecto para salir a explorar, disfrutar de la cultura local y celebrar nuestras raíces en comunidad. Animate a un paseo por los Valles, a probar sabores nuevos en las ferias gourmet o a emocionarte con los shows patrióticos. Tucumán está lista para ofrecerte un fin de semana lleno de historia, naturaleza y celebración.

Viernes 23

  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Cuentos y relatos de terror (proyección) | 21:00 h | Cementerio Oeste | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo musical “Pasos” | 21:30 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Acto 25 de Mayo | 15:00 h | Plazoleta 25 de Mayo | Monteros
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21:00 y 21:30 h | San Pedro de Colalao
  • Museo Nasif Estéfano | 19:00 a 21:30 h | Nasif Estéfano 247 | Concepción
  • Yoga Nocturno | 19:00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Harley Tucumán Meeting 10 años | Desde 11:00 h | Hilton Garden Inn | San Miguel de Tucumán
  • Diseño en Movimiento | 16:00 a 22:00 h | FET | San Miguel de Tucumán
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 19:30 y 20:00 h | San Javier

Sábado 24

  • Caminata La Arquitas | 7:00 h | Salidas de 24 de septiembre 424 | Tafí Viejo
  • Foto salida | 9:30 h | Plaza Urquiza | Tafí Viejo
  • Caminata a la Usina | 8:30 h | Salida: Plaza 9 de Julio | Lules
  • Concurso Departamental de Caballos Peruanos | 8:00 a 19:00 h (cierre musical 19:30 h) | Ruta 305, km 7.5 | Las Talitas
  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Turismo sustentable | 10:00 h | Plaza San Martín | Famaillá
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • MAB Itinerante | 17:00 a 23:00 h | Av. Alem 753 | Tafí Viejo
  • Clases de folclore | 17:30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Velada Patria | 21:00 h | Teatro de la Estación | Concepción
  • Vigilia Patriótica | 23:30 h | Explanadas del Cabildo | Famaillá
  • Concierto “El Alba de la Patria” | 20:30 h | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Primera Parrillada Gaucha | 11:00 a 20:00 h | RN157 y Juan XXIII | Bella Vista
  • Feria de artesanos | Desde las 8:00 h | Predio Ferial | Simoca
  • Feria de Artesanos | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 17:00 a 23:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Tarde | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21:00 y 21:30 h | San Pedro de Colalao
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h | Nasif Estéfano 247 | Concepción
  • Diseño en Movimiento | 10:00 a 22:00 h | FET | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 19:30 y 20:00 h | San Javier
  • Mayo de las Letras | 16:00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Vigilia Patriótica | desde las 22.00 H | Plaza 25 de mayo | Aguilares

Domingo 25

  • Chocolate Patrio | 8:00 h | Explanada Casa de Gobierno | San Miguel de Tucumán
  • Acto y Tedeum | Desde 9:00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Libertad, el grito sagrado | 17:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • La Revolución (intervención artística) | 21:00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 18:00 a 00:00 h | 24 de Septiembre al 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 17:00 a 23:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Desfile Cívico Militar | 9:00 h | Avenida Congreso | Simoca
  • Desfile Cívico Militar | 16:00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Acto 25 de Mayo | Desde 9:00 h | Plaza Mitre | Concepción
  • Feria de Artesanos | 16:00 h | Plaza Haimes | Concepción
  • Sonido que hacen historias (Banda Municipal) | 21:00 h | Casa Municipal | Aguilares
  • Festejos Patrios | 7:00 h | Plaza 9 de Julio | La Cocha
  • City Tour | 15:00 h | Salida desde Plaza Independencia | Tafí Viejo
  • Ancetrías Taficeñas | 16:30 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de artesanos y emprendedores | 17:00 a 22:00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Acto por el Día de la Revolución de Mayo | Desde 9:00 h | Edificio Municipal | Tafí del Valle
  • 2° Concurso de la Empanada Tafinista | 10:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Vamos a Monte Bello (Pedaleada Patria) | Desde 9:00 h | De Los Sarmientos a Monte Bello
  • Latidos Patrióticos | 20:30 h | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • XXIX Fiesta Provincial de la Gesta de Mayo | 18:00 h | Club San Pablo | San Pablo
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21:00 y 21:30 h | San Pedro de Colalao
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 19:30 y 20:00 h | San Javier