PRESENTACIÓN

Tucumán vuelve a rugir: llega una nueva fecha del karting nacional al Timbó

Del 20 al 22 de junio, el Kartódromo Juan Navarro será sede de la tercera fecha del RMC Grand Nationals y del Campeonato de Asfalto Federal.

19/06/2025


imgPrincipalNoticia

Después de cinco años, el karting nacional regresa a Tucumán con una fecha doble que promete ser una verdadera fiesta del deporte motor. Entre el 20 y el 22 de junio, el Kartódromo Juan Navarro, ubicado en El Timbó, será escenario de la tercera fecha del RMC Grand Nationals y del Campeonato de Asfalto Federal (CAF), en sus categorías para motores 2T y 4T. La cita se desarrollará durante tres jornadas intensas, consolidando al trazado como una de las plazas emergentes más importantes del norte argentino para la disciplina.

La presentación oficial del evento tuvo lugar en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación de Inés Frías Silva, vicepresidente del ETT; Diego Erroz, secretario de Deportes de la provincia; Facundo Torres, director de Turismo de El Timbó, Martín Rodríguez, referente del Kartódromo Juan Navarro; y Lucas Mohamed y Salvador Saad, pilotos.

Este regreso marca un hito para el automovilismo tucumano: la última vez que el RMC Grand Nationals se disputó en el circuito fue en 2019. Hoy, Tucumán vuelve a posicionarse como una sede clave dentro del calendario nacional del karting. “La verdad que estamos muy contentos. Este evento promete mucho: pilotos de todas las provincias, una organización impecable y, sobre todo, la posibilidad de mostrar lo mejor de Tucumán”, destacó Frías Silva. Y agregó: “el turismo encuentra en estos eventos una gran oportunidad para mostrar su potencial. Las reservas se están moviendo bien, hay muchas consultas, y todo eso es una señal de crecimiento”.

Por su parte, Diego Erroz valoró la importancia del turismo deportivo para el desarrollo provincial. “Nuestro gobernador nos pidió que trabajemos en equipo y que traigamos eventos de jerarquía. Este tipo de propuestas no sólo dinamizan la economía regional, sino que nos permiten federalizar el deporte, llegar a cada rincón de Tucumán y garantizar el acceso a experiencias deportivas de calidad”.

Torres subrayó el valor estratégico del karting para la identidad local: “Este circuito es un emblema del deporte motor en la zona. Buscamos fortalecer estos eventos y acompañar al sector privado con el apoyo institucional del Ente. Esperamos un gran fin de semana XXL, con gran asistencia y un impacto directo en la comunidad”.

Rodríguez, organizador y referente del circuito, expresó su emoción: “Este kartódromo nace del esfuerzo y la pasión. Desde 2003 venimos trabajando por y para el automovilismo, y hoy ver este nivel de apoyo y profesionalismo nos llena de orgullo. Esta fecha será histórica, con pilotos de todo el país y una gran presencia tucumana, incluyendo muchos debutantes. Nuestro sueño siempre fue ser semillero del automovilismo, y este fin de semana vamos a demostrar que es posible”.

La entrada al evento tiene un valor de $5.000 y promete un fin de semana a pura velocidad, emoción y pasión por el deporte motor. El circuito Juan Navarro está ubicado a solo 30 minutos de San Miguel de Tucumán, sobre ruta 312, con acceso totalmente pavimentado. Una propuesta ideal para disfrutar en familia o con amigos, en un entorno preparado para vivir el automovilismo de cerca.

Noticias Relacionadas

San Pablo se viste de patria: desfile y actividades por la “Gesta de Mayo”

El próximo 25 de mayo, la comuna de San Pablo y Villa Nougués será protagonista de una emotiva celebración patriótica en el marco de la “Gesta de Mayo”, una fecha que convoca a ciudadanos de todas las edades a renovar el compromiso con la historia y los valores nacionales, y que unirá la tradición con música y diversión.

El evento -que será de entrada libre y gratuita- se presentó en conferencia de prensa en el primer piso de las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Presidieron la actividad Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Marcelo Santillan, secretario de Municipios y Grandes Comunas; Miguel González, comisionado comunal de San Pablo y Villa Nougués y Rodrigo Moreno, director de Deportes, Turismo y Cultura de la comuna de San Pablo y Villa Nougués.

El acto central será un desfile cívico-militar que recorrerá las principales calles de San Pablo, con la participación de escuelas, organizaciones civiles, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, en homenaje a quienes forjaron la independencia. También participarán ONGs y agrupaciones comunitarias, junto a unidades militares con uniformes de gala, simbolizando el compromiso con la patria y la ciudadanía. “Esta fiesta es muy importante y provoca mucha expectativa y mucha alegría”, expresó Santillan. El funcionario destacó la mirada cultural del evento: “también genera que nuestros pequeños emprendedores tengan un lugar donde poder ir a vender sus comidas, a vender sus artesanías y a ser parte de este proceso que va a beneficiar a todos”.

El programa se completará con actividades culturales y protocolares, como danzas folclóricas, conciertos de música tradicional, exposiciones de arte, y una feria de comidas típicas y productos artesanales a cargo de emprendedores locales, que promueve la cultura regional y el turismo interno. “Es clave que exista la posibilidad de que los artesanos del lugar puedan mostrar lo que hacen. El broche de oro de esta fiesta es un evento folclórico de altísimo nivel, que va a ser la culminación de un gran trabajo que viene haciendo la Comuna de San Pablo” destacó la vicepresidenta del ETT durante la conferencia.

La “Gesta de Mayo” es una oportunidad para conectar con la historia, para homenajear a los próceres y para fortalecer el sentir nacional. Al respecto, Gonzalez destacó: “queremos empezar a sentirnos orgullosos del lugar que ocupamos; la Comuna está al mil por mil ya trabajando para que el domingo sea verdaderamente una fiesta, una fiesta de la Patria. Detrás de eso hay mucha gente que está trabajando; y atrás de eso hay una resignificación de la identidad.”


Del 4 al 6 de abril: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para recibir otro fin de semana cargado de propuestas culturales, turísticas y recreativas. Desde espectáculos musicales y teatrales hasta ferias de artesanos y caminatas nocturnas, la provincia ofrece opciones para todos los gustos y edades. Ya sea que busques disfrutar de la naturaleza, descubrir el talento local o participar en actividades deportivas, este fin de semana hay algo para vos.

Aprovechá la oportunidad de recorrer distintos puntos de la provincia y sumergirte en su rica oferta de eventos. Desde las ferias de emprendedores en San Miguel de Tucumán hasta la impactante proyección del Mapping en San Pedro de Colalao, cada destino tiene una propuesta especial para hacer de estos días una experiencia inolvidable.

Agenda de actividades:

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Cadillal

  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | Jueves y viernes 19:00 a 21:00 h | Sábado 10:00 a 12:00 h | Nasif Estefano 247

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo

Los Aguirres

  • Batalla de Marlopa | 16:00 h | Maratón | Ruta 157, Km 11 - Monolito Batalla de Marlopa | Sábado

Lules

  • Deportes en los barrios | 9:00 h | Plaza B° San Rafael | Sábado

Monteros

  • Taller de Chocolatería | 9:00 a 12:00 h | Salón de Mujeres | Viernes
  • Turismo sustentable | 10:30 h | Plaza Bernabé Aráoz | Sábado

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días

San Miguel de Tucumán

  • Las Musas Mistongas | 19:00 y 20:30 h | Centro Cultural Mercedes Sosa | Viernes
  • Noche de folclore | 19:00 h | Plaza Temática | Sábado
  • Gordillo 20+1 Año | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | Sábado
  • Obra “Así de Simple” | 21:00 h | Teatro Municipal Rosita Ávila | Sábado
  • Limbo Lunar | 21:00 h | Teatro Belgrano | Domingo
  • Ciclo de Cine | 20:30 h | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Sábado y domingo

Ferias

  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 17:00 a 00:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes, sábado y domingo

Santa Ana

  • Cine Móvil | 19:30 h | Terminal de ómnibus | Sábado

Simoca

  • Seminario folclórico | 9:00 a 17:00 h | Club Social Deportivo | Sábado
  • Feria de artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • TDV Trail Race | Campeonato Nacional Trail | Sábado
  • Siestas de Abril | 15:30 h | Museo Jesuítico de La Banda | Sábado

Tafí Viejo

  • Banda de Música Municipal | 21:00 h | Teatro Sociedad Española | Viernes
  • Caminata nocturna | 20:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Contacto: 3816430506 | Viernes
  • City Tour | 18:30 h | Salida desde Plaza Independencia | Domingo
  • Feria de artesanos | 18:00 h | San Martín 100 | Domingo

Yerba Buena

  • Yoga | 9:00 h | Jardín Horco Molle | Sábado
  • Explorando el Cosmos | 18:00 h | Parque Percy Hill | Sábado


San Javier se prepara para recibir la 4° edición de The Mountain Trail

Los cerros de San Javier serán, una vez más, el escenario de una de las competencias más esperadas por los amantes del trail running. El próximo 21 de junio se llevará a cabo la 4ta edición de The Mountain Trail, una carrera que fusiona deporte, naturaleza y turismo, y que promete reunir a corredores de distintos puntos del país.

La presentación oficial del evento tuvo lugar en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación de Inés Frías Silva, vicepresidente del ETT; Matías Haedo y Rafael Olea, organizadores del evento; Agustín Cebe, investigador socioambiental; y Nelson Liendro, atleta local de San Javier.

The Mountain Trail contará con cuatro distancias: 42K, 21K, 12K y un circuito especial de 3K destinado a niños y familias. De esta manera, la carrera apuesta por la inclusión y la participación de corredores con distintos niveles de experiencia, consolidándose como una experiencia integral para todo público. Por su importancia, el evento fue declarado de Interés Turístico por el ETT.

"Estamos presentando la cuarta edición del evento, con sus distintas distancias, desde los más chicos, los kids que hacen 3 kilómetros, hasta los 12, 21 y 42 kilómetros. El entorno natural de San Javier es único: una vista increíble sobre la ciudad y una espalda imponente con las cumbres Calchaquíes y los cerros del Aconquija", explicó Matías Haedo.

Por su parte, Olea destacó el nivel y la convocatoria: “Siempre apostamos a más, trabajamos mucho para ofrecer una carrera de calidad, limando errores pasados y generando una gran experiencia también para quienes acompañan. Esperamos unos 300 corredores de todos los niveles. Nuestra propuesta va de 3 a 42K, lo que permite que cualquiera pueda sumarse, desde amateurs hasta atletas entrenados”.

La largada y llegada de todas las modalidades se realizará en el Hotel Sol San Javier, lo que garantiza una logística accesible para corredores y acompañantes. Desde la organización informaron que aún quedan cupos disponibles para inscribirse.

Durante la presentación, Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, señaló: “Cuando uno piensa en el deporte, es imposible no pensar también en el turismo. Estas carreras, que se organizan con tanto profesionalismo y pasión, generan un boca a boca poderoso. Desde el Ente no podíamos dejar de acompañar. Ver cómo se involucra la comunidad local nos llena de orgullo. Este tipo de eventos vinculan al deporte con la sustentabilidad, la ecología y la promoción de Tucumán como destino”.

Cebe explicó que la carrera será la oportunidad para un trabajo de investigación. “Vamos a aplicar encuestas para conocer el uso público de las sendas de San Javier y evaluar el impacto de la visita y las carreras. Queremos generar una guía de buenas prácticas y publicaciones científicas que ayuden a mitigar el impacto ambiental. Este estudio, que tuvo éxito en Europa, queremos adaptarlo a Tucumán”, explicó.

La dimensión local también estuvo presente con la voz de Nelson Liendro, joven promesa del trail running tucumano y vecino de San Javier: “este año vuelvo a correr en casa, en San Javier, con muchas ganas de quedarme con el primer puesto en los 12K. Me entrena un profe, sigo un plan, cuido la alimentación y entreno todos los días. Es muy emocionante ver cómo crece este deporte en Tucumán, y cómo tanta gente de afuera viene a nuestra casa a disfrutar de nuestros cerros. Eso te motiva más”.

Conquistadores de la Quebrada: una carrera gratuita que promueve deporte y turismo en Lules

El rural bike es una disciplina que crece a pasos firmes en nuestra provincia, impulsando no solo el desarrollo del deporte, sino también el turismo interno y la economía regional. Este 18 de mayo, Lules será sede del nuevo evento “Conquistadores de la Quebrada: Espíritu Luleño”, una competencia que invita a corredores de distintos niveles a disfrutar de un recorrido desafiante de 35 kilómetros.

La presentación del evento se realizó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Participaron de la actividad Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán; Diego Erroz, secretario de Deportes de la Provincia de Tucumán; Cecilia Caro, secretaria de Gobierno de Lules; Ariel Gustavo Vallejos, director de Deportes de la Municipalidad de Lules; Julio González, secretario de Educación y Cultura de Lules y Matías Menchini, director de Zona Deportiva y organizador del evento.

Esta competencia invita a corredores de todo el país a atravesar paisajes de gran belleza natural y de valor patrimonial, en un entorno donde el deporte se fusiona con la historia y la identidad local. Con inscripción gratuita, esta carrera es una propuesta integradora que pone en valor el deporte regional. Además de la competencia, la jornada se completa con actividades culturales como una peña folclórica, que suma una experiencia festiva y familiar, pensada para corredores, acompañantes y visitantes. 

“Es un orgullo que tantos deportistas se puedan acercar a nuestra ciudad, a conocer la quebrada de Lules, nuestras yungas, a conocer nuestros paisajes. Esperamos que todos se enamoren de la ciudad y del paisaje que nosotros tenemos la suerte de disfrutar todos los días”, expresó Cecilia Caro, quien además invitó a sumarse a las actividades culturales de la semana patronal de Lules: “Culminaremos el domingo con esta importante carrera por la mañana y a la noche con la presentación de Karina”.

Eventos como este fortalecen la práctica de la actividad física, promueven el encuentro comunitario y visibilizan destinos como Lules, que con su riqueza paisajística y cultural se posiciona cada vez más como un lugar ideal para el turismo de naturaleza. “Esta es una nueva oportunidad que se le brinda no solamente a los bikers tucumanos, sino también a Tucumán para generar visitantes, porque ya se encuentran registrados participantes de otras provincias del país”, destacó Albarracín y agregó: es una competencia única porque es totalmente gratuita. El Gobierno de la Provincia garantiza la cobertura de seguro, puestos de hidratación, cobertura sanitaria y premiación. Todo eso hace posible que estas competencias estén enmarcadas dentro de un campeonato que permita tener campeones al final de la temporada”.

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo invitó a descubrir el entorno natural del recorrido: “Este circuito que hoy tienen estos bikers va por plena yunga, la yunga tucumana. Es maravilloso, se van a enamorar. Y quiero que ellos sean también los que transmitan, que sigan enamorando a otra gente para que vaya y visite”, resumió y destacó: “Hay una conjunción de esfuerzos, como dijo el gobernador Osvaldo Jaldo: acá no hay departamentos estancos, todas las instituciones del Estado están al servicio de Tucumán”.