BALANCE DE TEMPORADA

Con una marcada visión a futuro, Turismo celebró los resultados de la temporada de invierno

El Ente de Turismo remarcó la articulación junto al sector privado y las distintas comunas y municipios de la provincia.

31/07/2024


imgPrincipalNoticia

Ante un salón colmado de medios de comunicación, representantes del sector privado turístico local y referentes de comunas y municipios, el Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó el balance de la temporada invernal, período que tiene una trascendencia crucial para la provincia en el marco de los festejos por el 9 de Julio que atrae a visitantes de todo el país a la Cuna de la Independencia.

La presentación estuvo encabezada por el presidente y la vicepresidenta del ETT, Domingo Amaya e Inés Frías Silva, el titular de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT), Francisco Serra; y el dirigente de la Cámara de Turismo y la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.

“Cuando iniciamos la gestión el gobernador Osvaldo Jaldo nos dio la directiva de trabajar en conjunto con el sector privado posicionando al turismo como una política de Estado, y tenemos que seguir por este mismo camino, con la misma planificación”, manifestó Amaya y resaltó los números que arrojó esta temporada. 

Entre las cifras más destacables se pueden mencionar más de 160 mil turistas durante todo julio; más de 400 consultas diarias en las oficinas de Informes del organismo; más de mil visitas diarias a la Casa Histórica de la Independencia; y alrededor de 20 mil turistas que recorrieron la Ciudad Sagrada de Quilmes en todo el mes. “Existe un compromiso compartido entre el sector público y el privado por acompañar y lograr estos resultados, y agradezco a las comunas y municipios que colaboraron para tener más de 200 actividades en nuestro calendario de invierno”, remarcó el titular del ETT.

Desde el Poder Legislativo provincial, Serra ponderó el trabajo articulado desde la Comisión que preside junto al Ente y el sector privado local a través de las distintas asociaciones empresarias, “que logra el crecimiento de la actividad turística en Tucumán”. En tanto, desde la Cámara de Turismo, Viñuales resaltó que los números relevados por el Observatorio “son mejores a los esperados y eso ya es un éxito. Pudimos ver en las calles a turistas de las provincias en las que estuvimos presentes con nuestra promoción y con rondas de negocios”, manifestó el dirigente y destacó la planificación conjunta a través del Consejo Consultivo: “todas las semanas proyectamos acciones para la actividad y estos son los resultados”, puntualizó.    

Por su parte, la vicepresidenta del ETT sostuvo que estos números son fruto de un fuerte trabajo en equipo. “Estoy entusiasmada por todo lo que viene. Esta temporada tuvimos fines de semana con muy alta ocupación, un promedio del 61% en general en toda la provincia y 2.4 noches de pernocte, lo que se volcó en el consumo en el comercio, el sector gastronómico y el transporte”, explicó Frías Silva. En este sentido, la funcionaria enfatizó que “el turismo es un gran generador de riqueza y es sumamente transversal”.  

Durante la presentación del balance, la vicepresidenta de Turismo se encargó de realizar un repaso de todas las acciones promocionales que se llevaron a cabo desde el inicio de la gestión en febrero pasado. Entre ellas, destacó las diversas campañas que se desplegaron en diferentes épocas del año como “Tucumán, te quiero conocer” durante Semana Santa; “Tucumán te queda cerca” con la que se viajó a las provincias de toda la región para promocionar el Destino previo a la temporada; y “Julio es Tucumán” que se llevó a la vía pública de los principales destinos emisores de turistas hacia la provincia como Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. 

Frías Silva sostuvo que estas cifras se debieron, en gran medida, al lanzamiento de la nueva web promocional de Tucumán: www.tucumanturismo.gob.ar, que ofrece una experiencia de usuario mucho más accesible e intuitiva.

Sin embargo, las labores desde el inicio de la gestión no se limitaron solo a la promoción del Destino previo a los períodos de mayor demanda turística, sino que también se focalizaron en la mejora edilicia de diferentes espacios y sitios. Entre ellos, destacan las nuevas luminarias y la puesta en valor en general de la Casa Nougués donde funcionan las oficinas del organismo; el proyecto para crear un Mercado Municipal y Paseo Artesanal en La Cocha, al igual que en El Bracho; la iniciativa de revalorizar el Espacio Huella de Mercedes Sosa que se encuentra en San Javier; y las tareas de mejoramiento de la Casa de Tucumán en Buenos Aires y del entorno de la Ciudad Sagrada de Quilmes.  

Noticias Relacionadas

Amaya propuso incluir al Turismo en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT), Domingo Amaya, participó este martes de la 165° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que en esta oportunidad tuvo como sede la ciudad de Córdoba. Allí se reunieron los máximos representantes de la industria para elegir a las nuevas autoridades del órgano consultivo y abordar una nutrida agenda de temas, entre ellos y a propuesta de Amaya, la incorporación del Turismo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el subsecretario de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero. En cuanto a los referentes del Turismo de los 24 distritos, algunos participaron de manera presencial y otros en modalidad virtual, debido a las inclemencias climáticas que obligaron a la reprogramación de vuelos.  

Al momento de tomar la palabra, Scioli afirmó que “el objetivo de esta gestión es que aumente el turismo receptivo y asumir el desafío de romper la estacionalidad”. “Tenemos que tener la cabeza abierta para poder recibir inversiones en materia deportiva y turística, desarrollando todo el potencial de cada provincia para que puedan ser sede de grandes eventos que permitan generar ingreso de turistas y movilicen las economías regionales”, completó.

Sobre la función del CFT, dijo que “estos encuentros serán la guía de trabajo para todos los objetivos que tengamos en materia de turismo, tenemos la gran oportunidad de hacer algo histórico y no tengo dudas de que lo vamos a lograr”.

Durante la Asamblea, y por votación de sus pares, fueron elegidos el nuevo presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y los representantes ante el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). También fueron ratificados los representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

A su turno, la subsecretaria Martínez señaló que “la actividad turística tiene que estar al servicio del crecimiento y desarrollo de cada una de las provincias. Hay que trabajar todos juntos para dejar plasmada la política federal de turismo y que sea la bandera de la Argentina la que nos lleve a lograr los objetivos y el fin común, que es el bienestar general”.

Además, destacó “la incorporación del turismo al programa Cuota Simple, que permitió que en el feriado de carnavales aumente la ocupación de la temporada, con un movimiento total de 2.600.000 personas durante ese fin de semana largo. A la vez, ya hay buenos números para Semana Santa, con un 90% de ocupación en los vuelos de Aerolíneas Argentinas”.

Grandes inversiones

Durante la ronda de exposiciones, Domingo Amaya, en representación del sector turístico de Tucumán, solicitó que la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Nación intervenga para que la industria del turismo sea incorporada en el Proyecto de Ley para la creación de un Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, una medida que el Gobierno Nacional había incluido en la “Ley de Bases Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también llamada “Ley Ómnibus”, que finalmente no obtuvo su aprobación en el Congreso de la Nación.

Ahora, el proyecto ingresó de manera particular a Diputados para su tratamiento, aunque Amaya advirtió que el turismo no fue contemplado para recibir los beneficios de este régimen, en caso de que sea aprobado por las dos Cámaras. La propuesta del tucumano fue valorada por Scioli y por sus pares del resto de las Provincias, quienes se comprometieron a realizar las gestiones necesarias ante el gobierno de Javier Milei, y los diputados y senadores que tratarán la iniciativa.

Temas en agenda

Por otra parte, el temario incluyó la presentación de los planes de promoción turística nacional e internacional para 2024, la organización de la agenda de trabajo del año y un balance de las acciones realizadas en 2023.

Además, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, expuso sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes, y la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Natalia Recio; y el director de Mercados, Oscar Suárez, disertaron sobre el Plan de Acciones de Promoción Turística Internacional 2024.

Otros temas abordados fueron la adhesión al "Código Internacional para la Protección de los Turistas”, la convocatoria de precandidaturas para el “Best Tourism Villages 2024” y la difusión del “Reto de Innovación en Proyectos Verdes” de ONU Turismo. Asimismo, la directora de Relaciones Internacionales de la Subsecretaría de Turismo, Ana García Allievi, analizó la importancia de la innovación en el turismo.

En otro segmento de la Asamblea, el director nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, presentó el Plan de Promoción Turística Nacional 2024; en tanto que la directora nacional de Calidad e Innovación Turística, Inés Guaita, y el director nacional de Desarrollo, Créditos e Inversiones Turísticas, Gustavo Casenave, expusieron sobre “Estrategia de Actualización del PFETS – Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable”.

Por último, se definió que la próxima Asamblea del CFT será el 25 de abril en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del 17 al 19 de enero: ¿qué hacer este fin de semana en Tucumán?

Con la llegada de un nuevo fin de semana, Tucumán despliega su esencia vibrante, invitando a locales y visitantes a recorrer su geografía colmada de paisajes y propuestas. Entre montañas, valles y ciudades llenas de historia, la provincia ofrece un mosaico de experiencias diseñadas para cautivar a todos los gustos.

Sumergite en la riqueza cultural, disfrutá de las actividades al aire libre, explorá ferias de artesanos o dejate llevar por la música que suena en cada rincón. Tucumán es el lugar perfecto para desconectar, recargar energías y crear recuerdos inolvidables.

A continuación, te ofrecemos una selección de actividades organizadas por ciudad para que puedas planificar tu finde:


Amaicha del Valle

  • La Noche de Bandoneón | 21:00 h | Viernes 17 | Escuela n°10.
  • Encuentro de danzas: "Retumbo Calchaquí" | Sábado 18.
  • Tour arte y vinos | 14:00 a 19:00 h | Sábado 18.

Bella Vista

  • Sunset 2025 | 20:00 h | Viernes 17 | Lago artificial.


El Cadillal

  • Noche mexicana / Feria Lagoferiantes | 20:00 h | Sábado 18.
  • 4° Temporada Teatral | 21:00 h | Sábado 18 | Ruta 347 frente a Apunt  | Entrada libre.
  • Clase de zumba | 18:00 h | Sábado 18 | Sector playa.
  • Música al atardecer | 19:00 h | Domingo 19 | Anfiteatro Los Tucu Tucu.

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | 20:00 a 23:00 h | Viernes 17 | Nasif Estefano 247.
  • Caminatas con historias | 19:00 h | Viernes 17 | Oficina de Turismo.
  • Trekking y ecoturismo: Caminata a Samay Cochuna y El Calao | 09:00 h | Viernes 17 | Oficina de Turismo (3865 - 228162).
  • Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Sábado 18 y domingo 19 | Aeroclub.

El Mollar

  • Trekking guiado  desde la oficina de turismo | Viernes 17 | Contacto 3816815034.
  • Paseo Nocturno "Dique La Angostura" | Viernes 17 | Contacto 3816815034.
  • Sábado cultural | 17:00 | Sábado 18 | Plaza Principal
  • 1er Concurso Beach Voley | Domingo 19 | Dique La Angostura

Famaillá

  • Balneario municipal | 08:00 a 19:00 h | Viernes 17, sábado 18 y domingo 19.
  • Feria Gourmet | Domingo 19.

La Cocha

  • Escuelita de verano | 09:00 a 12:00 h | Lunes a viernes | Centro Cultural Deportivo.
  • Noche de Música y encuentro | 22:00 h | Viernes 17 | Complejo San Martín.
  • Domingo para la familia | Domingo 19.

Lules

  • Senderismo | Viernes 17 | Balneario "La Quebrada".
  • Balneario "La Quebrada" | Viernes 17 y sábado 18.
  • Visitas a Ruinas San José | Domingo 19.

Monteros

  • Escuela de Verano | 09:00 a 12:00 h | Hasta el 31/01 | Gimnasio Municipal.
  • Verano cultural | 19:30 h | Domingo 19 | Plazoleta Belgrano.

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 20:30 h y 21:00 h | Todos los días.
  • Folclore en el Cristo | 17:00 h | Sábado 18 | Explanadas del Cristo.
  • Cine a la luz de la Luna | 20:00 h | Sábado 18 | Plaza Manos Unidas.
  • Música al atardecer | 18:30 h | Sábado 18 y domingo 19 | Terraza Cristo B.

San Miguel de Tucumán

  • Verano en la Ciudad: Banda de Música Municipal | 21:00 h | Viernes 17 | Plaza Temática.
  • Recital de música folclórica | 21:00 h | Sábado 18 | Plaza Temática.
  • Cine: "Metegol" | 20:30 h | Domingo 18 | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio.
  • Bus Turístico | 11:00 h | Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 | Laprida 50.
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Sábado 17 y domingo 18 | Parque Avellaneda.
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Sábado 17 y domingo 18 | Parque Avellaneda.
  • Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Sábado 17 y domingo 18 | Parque Provincial.
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Sábado 17 y domingo 18 | Parque Provincial.

San Pablo y Villa Nougués

  • Verano con cultura: Espectáculos musicales, feria de artesanos y emprendedores | Todo el finde.


San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes 17, sábado 18 y domingo 19.
  • Teatro: Función infantil | 19:00 h | Viernes 17 | Teatro del Pueblo.
  • Fiesta Nacional de la Humita | 20:00 h | Sábado 18 | Club San Pedro.

Simoca

  • Balneario Municipal | 10:00 a 20:00 h | Todos los días.
  • Verano con cultura: DJ en vivo | 21:30 h | Viernes 17 | Av. Congreso.
  • Feria de artesanos y música | 21:00 h | Sábado 18 | Plaza Principal.

Tafí del Valle

  • Coloreando en Vacaciones | 15:00 h | Viernes 17 | Casa del Turista.
  • Torneo Regional de Motocross | Sábado 18 | Ojo de Agua.
  • Cocinando en vivo | 11:00 h | Sábado 18 | Plaza Miguel Estevez.
  • Circo | 17:00 h | Sábado 18 y domingo 19 | Plaza Miguel Estevez.
  • Turismo sustentable | 11:00 h | Sábado 18.
  • Inauguración Campo de Golf El Casco del Churqui | Sábado 18.
  • Trekking guiado | 10:00 h | Domingo 19 | Casa del Turista.
  • Fiesta Provincial de la Chuscha | 20:00 h | Domingo 19 | Complejo Democracia.

Tafí Viejo

  • Caminata: Sendero de la Cruz | 09:00 h | Viernes 17 | Hotel Atahualpa Yupanqui (Contacto 3816130506).
  • Circuito Bicicleta | 18:00 h | Sábado 18 | Mercado Municipal.
  • Yoga | 09:00 h | Sábado 18 | Hostería Atahualpa Yupanqui.
  • City Tour | 18:30 h | Sábado 18 y domingo 19 | Salidas desde Plaza Independencia.
  • Feria de artesanos | 18:00 h | Domingo 19 | San Martín 100.
  • Música y gastronomía | 20:00 h | Domingo 19 | Mercado Municipal.

Trancas

  • Verano en Trancas | 21:00 h | Viernes 17 | Plaza San Martín.
  • Espectáculo en el Balneario | Desde 14:30 h | Domingo 19 | El Boyero.

Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana | 19:00 h | Martes y miércoles | Tótem de Yerba Buena.
  • Eco Team | Martes y jueves.
  • Clase de yoga | 09:30 h | Sábado 19 | Horco Molle.


Del 31 de enero al 2 de febrero: qué hacer este fin de semana en Tucumán

“El Jardín de la República” ofrece cada fin de semana una gran variedad de actividades para disfrutar en distintos puntos de la provincia. Con propuestas que incluyen festivales, ferias, espectáculos musicales, caminatas guiadas y experiencias culturales, hay opciones para todas las edades y preferencias.

Desde los Valles Calchaquíes hasta la ciudad capital, cada rincón tucumano tiene algo especial para ofrecer. A continuación, te compartimos el detalle de los eventos y actividades programadas para estos días de descanso, y también algunas actividades para realizar durante la semana: 

Aguilares

  • Corsos provinciales 2024 – Viernes 31 y sábado 1 – 22:00 h – Av. Mitre

Amaicha del Valle

  • Tour arte y vinos – Sábado 1 – 14:00 a 19:00 h – Inscripción en la oficina de informes de Amaicha
  • Amaichada Cultural – Domingo 2 – Plaza Principal

Bella Vista

  • Festival solidario – Viernes 31 – 20:00 h – Lago artificial
  • Cine de verano – Sábado 1 – 20:00 h – Casa de la Cultura

El Cadillal

  • Yoga y meditación – Sábado 1 – 17:00 h – Sector Playa
  • Clase de zumba – Sábado 1 – 18:30 h – Sector Playa
  • Feria Lagoferiantes – Sábado 1 y domingo 2 – 20:00 h – Paseo costanera
  • Música al atardecer – Domingo 2 – 19:00 h – Anfiteatro Los Tucu Tucu
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal – Teatro Armando Díaz

Concepción

  • Museo Nasif Estéfano – Viernes 31 – 20:00 a 23:00 h – Nasif Estéfano 247
  • Caminatas con historias – Viernes 31 – 19:00 h – Oficina de Turismo
  • Colonia de verano – Sábado 1 y domingo 2 – 14:00 a 19:00 h – Aeroclub

El Mollar

  • Trekking guiado – Viernes 31 – Contacto: 3816815034
  • Angostura Outdoor – Sábado 1 y domingo 2 – Competencia MTB – Contacto: 3816815034
  • Feria Artesanal Yallique – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 10:00 a 18:00 h – Plaza Principal

Famaillá

  • Balneario municipal – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 08:00 a 19:00 h
  • Feria Gourmet – Domingo 2 – Plaza Principal
  • Batalla de batucadas – Domingo 2 – 19:00 h – Parque Temático Histórico

La Cocha

  • Escuelita de verano – Lunes a viernes – 09:00 a 12:00 h – Centro Cultural Deportivo
  • Noche de Música y Encuentro – Viernes 31 – 22:00 h – Complejo San Martín
  • Domingo para la familia – Domingo 2 – Plaza Central

Lules

  • Senderismo – Viernes 31 – 09:00 h – Balneario La Quebrada
  • Balneario La Quebrada – Viernes y sábado
  • Visitas a Ruinas San José – Domingo 2

Monteros

  • Escuela de Verano – Hasta el 2/02 – 09:00 a 12:00 h – Gimnasio Municipal
  • Verano Cultural – Domingo 2 – 19:00 h – Plaza de los Inmigrantes

Raco

  • Fiesta del Caballo Cerreño – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 18:00 h – Predio junto al Country El Siambón

Santa Ana

  • Noche Peñera – Viernes 31

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente – Todos los días – 21:00 y 21:30 h
  • Folclore en el Cristo – Sábado 1 – 17:00 h – Explanada del Cristo
  • Música al atardecer – Sábado 1 y domingo 2 – 18:30 h – Terraza Cristo Bendicente

San Miguel de Tucumán

  • El Mago Enigma – Viernes 31– 21:00 h – Plaza Temática
  • Más que 2 (Grupo Musical) – Sábado 1 – 21:00 h – Plaza Temática
  • Orquesta Estable de la Provincia – Sábado 1 – 20:00 h – Casa Museo de la Ciudad
  • Cine Animado – Domingo 2 – 20:30 h – Lago San Miguel, Parque 9 de Julio
  • El Bus Turístico – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 11:00 h – Laprida 50
  • Paseo Gastronómico – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial
  • Feria de Artesanos – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial
  • Feria de Emprendedores – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda
  • Feria Gourmet – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios – Viernes, sábado y domingo – 21:00 y 21:30 h
  • Teatro: "La Fiaca" – Viernes 31 – 21:00 h – Teatro del Pueblo
  • La Noche de los DJ – Sábado 1 – 21:00 h – Centro Cívico Cultural
  • Destino San Javier – Domingo 2– 21:00 h – Club San Pedro

Tafí del Valle

  • Vientos de Carnaval – Sábado 1 – 10:00 a 18:00 h – Complejo Democracia
  • Visita Guiada a Corral de Ordeñe – Sábado 1 – 07:00 h – Sala Cultural
  • Espacio Artesano – Viernes 31 y sábado 1 – 15:00 a 17:00 h – Museo Jesuítico La Banda

San Pablo y Villa Nougués

  • Verano con Cultura – Feria de artesanos y emprendedores – Todo el fin de semana
  • San Pablo al 2x4 – Viernes 31 – 21:00 h – Plazoleta San Martín

La Cocha

  • Escuelita de verano – Lunes a viernes – 09:00 a 12:00 h – Centro Cultural Deportivo
  • Noche de Música y Encuentro – Viernes 31 – 22:00 h – Complejo San Martín
  • Domingo para la familia – Domingo 2

Simoca

  • Feria de Simoca – Sábado 1 – Desde la mañana – Predio Ferial

Tafí Viejo

  • Cine a la Fresca – Viernes 31 – 20:30 h – Barrio El Mirador
  • Caminata Aguas Chiquitas – Sábado 1 – 08:00 h – Contacto: 3816130506
  • Tu Barrio, Tu Cultura – Sábado 1 – 21:00 h – Plaza 12 de Octubre
  • Feria de Artesanos – Domingo 2 – 18:00 h – San Martín 100

Trancas

  • Verano en Trancas – Viernes 31 – 21:30 h – Plaza San Martín
  • Espectáculo en el Balneario – Domingo 2 – Desde las 14:30 h – El Boyero

Yerba Buena

  • Cine Bajo las Estrellas – Viernes 31 – 20:30 h – Predio Casa de la Cultura
  • Caminatas Luna Tucumana – Martes y miércoles – 19:00 h – Tótem de Yerba Buena
  • Eco Team – Martes y jueves
  • Clase de Yoga – Sábado 1 – 09:30 h – Horco Molle
  • City Tour – Sábado 1 – 09:00 h – Inscripción: 3811580551


Tucumán promociona sus atractivos turísticos en Mar del Plata y Pinamar

El verano, con su alta concentración de turistas en sitios clave del país, representa una oportunidad única para difundir las bondades de Tucumán como destino turístico. Mar del Plata, una de las ciudades más concurridas en esta temporada, se convierte en el escenario ideal para que el Ente Tucumán Turismo (ETT) despliegue acciones promocionales que buscan captar la atención de visitantes de todo el país, mostrando la diversidad y riqueza de la provincia en el marco de su propuesta “Verano de Sensaciones 2025”.

En este contexto, un equipo de la Dirección de Promoción Turística de la institución se trasladó a “La Feliz” para llevar adelante una serie de actividades desde el 22 al 27 de enero. Estas incluyeron la difusión de la oferta turística de Tucumán en playas, peatonales y la Plaza del Agua, donde se interactuó con el público mediante juegos, premios y degustaciones de productos regionales. Además, nuestra provincia tuvo presencia destacada en el prestigioso desfile “Pinamar Moda Look”, con la participación del diseñador tucumano Lucas Mata y cinco de sus exclusivas creaciones.

La promoción continua en Pinamar del 28 al 30 de enero, con una propuesta más amplia que incluye juegos, shows en vivo, degustaciones, una máster class de empanadas y noches temáticas dedicadas a Tucumán. Estas actividades apuntan a captar la atención de los turistas, resaltando los atractivos culturales, naturales y gastronómicos de la provincia, así como las propuestas para Semana Santa y el Camino Jesuítico.

Iniciativas como estas refuerzan la importancia de posicionar a Tucumán como un destino turístico integral, consolidándolo como un faro del turismo en el norte argentino. La presencia en destinos emblemáticos como Mar del Plata y Pinamar permite no solo atraer visitantes, sino también mostrar el compromiso de la provincia con el desarrollo turístico a nivel nacional.