EVENTOS

Bandas emergentes tucumanas mostrarán su arte al público por primera vez en San Javier

Será este domingo 29 en el Complejo Polideportivo de la villa con entrada libre y gratuita, en el marco del Septiembre Musical.

27/09/2024


imgPrincipalNoticia
"Este fin de semana, sumado a todas las actividades que se realizarán en todos los centros turísticos de la provincia, un lugar espléndido como San Javier va a tener esta hermosa iniciativa donde se les dará una oportunidad a los jóvenes", dijo Amaya.

Este fin de semana una nueva edición del Septiembre Musical llega a su fin con una nutrida cartelera y las villas turísticas serán los marcos perfectos para que músicos locales desplieguen su talento. Este será el caso de San Javier, que recibirá el evento “Mi primer escenario”, donde bandas emergentes de la provincia harán su gran debut ante el público. 

La cita será este domingo 29 desde las 15 horas en el Complejo Polideportivo, con entrada libre y gratuita. Además, la jornada tendrá condimentos especiales como feria de emprendedores, patio de comidas y la participación de artistas consagrados como Los Avelinos, La Yunta y Zafreros que cerrarán el festival.

El evento se presentó en una conferencia encabezada por el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya e Inés Frías Silva, el titular del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, y el delegado comunal de San Javier, Lucas Vildoza. Además, participaron el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leo Vildoza, y el coordinador del Consejo Provincial de Cultura de Tucumán, Martín Tinkelemberg.

“Este fin de semana, sumado a todas las actividades que se realizarán en todos los centros turísticos de la provincia, un lugar espléndido como San Javier va a tener esta hermosa iniciativa donde se les dará una oportunidad a los jóvenes”, remarcó Amaya desde Turismo y celebró el trabajo coordinado para llegar con propuestas a todo el territorio provincial.

Desde la organización, el delegado de San Javier invitó a todos los tucumanos a disfrutar de lo que describió como “una muy linda jornada para disfrutar con la familia y amigos”. Vildoza celebró la gran convocatoria “de la que participaron más de 70 artistas, entre dúos y conjuntos, y de los que fueron seleccionados 11 para presentarse este domingo”. El comisionado comunal también destacó que gracias a gestiones realizadas con empresas de transporte público, durante los horarios de inicio y cierre del festival habrá refuerzos para cubrir la gran concurrencia que se espera. 

Por último, el presidente de Cultura agradeció la iniciativa de la comuna para adherirse a la 64° edición del consagrado megaevento. “Articulamos con todos los municipios y comunas y apoyamos a San Javier por sumarse a este festival. Nos gusta pensar que el cierre de este año será en varios puntos de Tucumán”, manifestó Humberto Salazar. Además, destacó que algunos artistas emergentes que participarán del evento también tendrán la posibilidad de grabar su primer disco en el estudio del Ente Cultural.

El 64° Septiembre Musical fue organizado por el Ente Cultural y a lo largo de todo el mes llevó el espíritu artístico a diferentes localidades del interior con el objetivo de descentralizar la oferta cultural permitiendo que las artes lleguen a una mayor diversidad de públicos. A través de los años, este megaevento se consolidó como un motor fundamental del turismo local e incluso regional.

Noticias Relacionadas

Finde largo: llegan 4 días súper intensos para vivir Tucumán de la mejor manera

Este lunes 18 de noviembre se celebra en todo el país el Día de la Soberanía Nacional, lo que nos brinda un nuevo fin de semana largo y la oportunidad de disfrutar la variada oferta de actividades culturales y deportivas que nos tiene preparado Tucumán. Descubrí en esta nota todo lo que podés para aprovechar al máximo estos 4 días.

Viernes 15

  • Birra Fest / Av. Sarmiento y Catamarca, SMT
  • Show de Wos / 21.00 horas / Club Central Córdoba, SMT
  • Tangomina / 21.30 horas / Centro Cultural Virla, SMT
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival
  • La Música que queremos / 20.30 horas / Museo de la Ciudad, SMT
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente / Show de mapping / 20.00 y 20.30 horas / Complejo Turístico Cristo Bendicente, San Javier
  • Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / Show de mapping / 20.00 y 20.30 horas / Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, San Pedro de Colalao
  • Competencia Sabores al disco / 20.00 horas / Plaza San Martín, San Pedro de Colalao
  • 51° Festival Lules Canta a la Patria / 21.00 horas / Parque Cultural Lules
  • 37° Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar / 20.00 horas / Predio 20 de Junio y Perilli, Aguilares

Sábado 16 

  • Birra Fest / Av. Sarmiento y Catamarca, SMT
  • Obra “Sería un error” / 21.00 horas / Teatro Alberdi, SMT
  • Show El Kuelgue / 21.00 horas / Club Floresta, SMT
  • La Música que queremos / 19.00 horas / Museo Mercedes Sosa, SMT
  • Espectáculo Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria / 19.45 horas / Parque 9 de Julio, SMT
  • Bus Turístico / 11.00 y 16.00 horas / Punto de salida: Laprida 50, SMT
  • Feria Gourmet / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Feria de Artesanos / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Paseo Gastronómico / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Feria de Emprendedores / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival
  • 51° Festival Lules Canta a la Patria / 21.00 horas / Parque Cultural Lules
  • 37° Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar / 20.00 horas / Predio 20 de Junio y Perilli, Aguilares. 
  • Festival del Agricultor / 10.00 a 21.00 horas / Club Juventud Unida, San Javier
  • Fashion Outlet / 9.00 horas / Salón Lafayette, Yerba Buena
  • Encuentro de Cantores con caja / Todo el día / Amaicha del Valle

Domingo 17

  • Seminario de Leo Paparella / 10.00 horas / Hotel Catalinas Tucumán, SMT
  • La Música que queremos / 19.00 horas / Casa Belgraniana, SMT
  • Feria Gourmet / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Feria de Artesanos / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Paseo Gastronómico / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Feria de Emprendedores / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Espectáculo Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria / 19.45 horas / Parque 9 de Julio, SMT
  • Bus Turístico / 11.00 y 16.00 horas / Punto de salida: Laprida 50, SMT
  • Maratón UNSTA / 8.00 horas / Campus UNSTA, Yerba Buena
  • 1° fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas / Dique Celestino Gelsi, El Cadillal
  • 51° Festival Lules Canta a la Patria / 21.00 horas / Parque Cultural Lules
  • Encuentro de Cantores con caja / Todo el día / Amaicha del Valle
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival

Lunes 18

  • Festapir / 18.00 horas / Mercado Municipal, Tafí Viejo
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival
  • Encuentro de Cantores con caja / Todo el día / Amaicha del Valle
El sur tucumano invita a una apasionante carrera de motos speedway

El sur tucumano, más precisamente la comuna de Villa Quinteros, se convertirá en la meca de los fanáticos de la velocidad en dos ruedas. Es que el domingo 3 de noviembre, la localidad ubicada en el Departamento de Monteros albergará la primera fecha de un campeonato que promete una jornada a pura adrenalina en el óvalo del Club San Ramón.

El Gran Premio Comuna de Villa Quinteros, que organiza la Asociación Civil de Deportistas Unidos con apoyo de la Provincia, se presentó en una conferencia encabezada por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, el comisionado Gustavo Marcial; el secretario de Deportes, Diego Erroz, y el presidente de la asociación, Juan Bautista Ivars.

“Las actividades empezarán el domingo desde las 15 horas con la admisión de los competidores, que son alrededor de 50 hasta el momento, y a las 16 dará inicio la carrera”, explicaron desde la asociación organizadora, y destacaron que se correrán diferentes categorías desde 50 y hasta 450 centímetros cúbicos. Además, habrá una categoría especial para niños entre 3 y 6 años en camicletas para incentivar el deporte.

El evento nutre un interesante calendario que atrae a visitantes de la provincia y también de la región. Por ello, el secretario general del ETT destacó el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones involucradas. “Nosotros ponemos nuestro granito de arena para ayudar al posicionamiento de estos eventos que movilizan a tucumanos y a turistas del Norte que se sienten atraídos por estas propuestas”, manifestó Diaz.

El objetivo primordial que persiguen estos eventos es visibilizar localidades del interior tucumano a través de propuestas atractivas que inviten a las personas a conocer el destino. “Estamos muy emocionados por presentar esta carrera”, expresó el delegado comunal de Villa Quinteros. “Tener actividades de estas características en nuestra comunidad es muy importante. El 3 de noviembre vamos a recibir a muchísimos competidores de distintas jurisdicciones de la provincia y de la región”, anticipó Marcial y remarcó que quienes se acerquen se encontrarán con “un evento profesional, de primer nivel, ideal para toda la familia. Queremos que vengan a conocernos”, invitó el comisionado.

Por último, Albarracín destacó el apoyo del Gobierno a estas propuestas que “generan oportunidades para la gente del interior a través de una importante disciplina deportiva como lo es el speedway”. “El Gobernador nos pidió estar cerca de la gente, en este caso acompañando a asociaciones que organizan eventos con mucho esfuerzo”, enfatizó el funcionario. Por último, el secretario de Gobierno subrayó la importancia de incentivar a los jóvenes tucumanos a practicar estos deportes. “Estos eventos los estimulan porque primero van de espectadores y luego quieren incursionar en estas disciplinas que ayudan a su crecimiento integral”, cerró.

El Festival Confluencias invita a unir las voces por el folclore tucumano

Junio concluirá con mucha música, danza y tradición en la provincia. Es que el próximo sábado 29 se realizará una nueva edición del Festival Confluencias, con la participación de numerosos artistas tucumanos y de la región. La cita será a partir de las 21 horas en las instalaciones del Club Floresta, ubicado en Avenida Colón 471 en la capital. 

El evento se presentó este miércoles en una conferencia encabezada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, junto al organizador del festival, el músico Diego Molina. También participaron la cantante Abril Sierra y la bailarina Rosario Adad, quienes integran la cartelera de este año.     

En esta oportunidad, la grilla incluye todo el talento de Iara Santos, Mateo Ponce, Kimsa Juy, Romanza Trío, Flor Sotelo y el grupo Sapikuna, entre otros exponentes de la música de la región. Además, desplegarán toda su destreza las academias de ballet Raíces de Huellas, El Bagualero, José Hernández, Raíces Tucumanas, Renacer y Senderos del Alma, entre muchas otras.

“Este es un evento que le brinda un espacio importantísimo a nuestros artistas para que se presenten y celebro que año a año se vaya fortaleciendo”, expresó la funcionaria de Turismo, quien auguró que esta edición sea “todo un éxito en convocatoria”. “Desde el Ente trabajamos de la mano del sector privado porque es la única forma de salir adelante y concretar eventos que trasciendan como este”, agregó Frías Silva e invitó a los tucumanos y visitantes de toda la región a asistir.  

Desde la organización, Molina señaló que el festival cumple este año la mayoría de edad. “Nacimos hace 18 años como una reunión de músicos independientes y nunca planeamos llegar tan lejos”, explicó y agregó que el objetivo era “que los artistas tucumanos tuvieran un espacio digno para actuar”, tal es así que se montarán dos escenarios, uno para músicos y otro especial para los ballets folclóricos. Además, el organizador destacó que en esta oportunidad, a través del Centro de Día EUTERPE, que tiene como finalidad la orientación artística de jóvenes y adultos con discapacidad, “estarán participando artistas tales como Gibran, un músico con autismo y el Ballet “El Color de las Estrellas”, integrado por bailarines con síndrome de Down”, detalló.  

Como cada año, Confluencias tendrá un fin social y, en esta ocasión, apoyará a la Fundación El Casco Rosa, dedicada a fabricar y proveer de cascos fríos que mitigan la caída del cabello a pacientes oncológicas. “A través de este festival queremos difundir la loable labor que realiza esta fundación y colaborar para que crezcan y tengan más aportes de la sociedad”, remarcó Molina. 

Las entradas generales para el evento tienen un valor de $5.000 pero todavía se pueden conseguir anticipadas a $4.000 en Swan (Buenos Aires 39), en el bar del Club Floresta o por Passline en https://bitly.cx/9vS5.

Del 27 al 29 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Con su variada oferta cultural y recreativa, la provincia se prepara para recibir a locales y a turistas con propuestas para todos los gustos. Desde recorridos turísticos hasta ferias artesanales y eventos musicales, Tucumán invita a despedir el año disfrutando de su riqueza cultural, paisajes únicos y el encanto de su gente.

Conocé las actividades destacadas de este fin de semana:

Viernes 27

• Noche Gourmet | 20:00 h | Wasi Kusi | Tafí del Valle

• Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 h | Todo el fin de semana | San Javier

• Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

• Primera edición de los Premios “Colalao” | 20:00 h | Teatro del Pueblo | San Pedro de Colalao

• Punto Navideño | 20:00 h | Peatonal Muñecas | San Miguel de Tucumán

• Reapertura del Museo Nasif Estéfano | 20:00 h | Concepción

Sábado 28

• Noche de Luna | 21:00 h | Patio de Florencia | El Cadillal

• City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

• Pesebre Viviente | Los Nogales

• 16° Recital Anual de Danzas Ballet Ashpa Misky | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán

• Navidad en Famaillá | 28 y 29 | 21:00 h | Plaza San Martín | Famaillá

• 6° Fiesta del Gaucho | 19:00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle

• Ruta Navideña: Feria de Artesanos | 18:00 h | Plaza Haimes | Concepción

• Mega Desfile | 21:00 h | Salón Clakson | Juan Bautista Alberdi

• Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

• Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

• Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

• Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Domingo 29

• Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

• City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

• Despierta Navidad (Coqui Sosa) | 19:00 h | Cristo Bendicente | San Javier

• Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

• Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

• Gran cierre musical del ciclo Punto Navideño | 20:00 h | Peatonal Muñecas | San Miguel de Tucumán

• Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

• Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

¡Planificá tu finde y disfrutá de todo lo que Tucumán tiene para ofrecer!