AGENDA

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán despliega su encanto con actividades para todos los gustos, desde propuestas culturales hasta opciones gastronómicas y recreativas.

29/11/2024


imgPrincipalNoticia

Este fin de semana, “El Jardín de la República” se presenta como un destino donde lo pequeño de su territorio contrasta con lo grande de su espíritu. Entre sus valles verdes, sus yungas exuberantes y sus escenarios urbanos, Tucumán ofrece actividades para todos los gustos y paladares. Ya sea que busques aventuras al aire libre, espectáculos culturales o simplemente relajarte con un buen paseo gastronómico, esta provincia tiene algo para todos.

El pulso cultural y turístico de Tucumán late fuerte, invitándote a disfrutar de un fin de semana lleno de experiencias inolvidables. Desde ferias artesanales y recorridos históricos hasta música en vivo y propuestas gastronómicas, cada rincón te espera con algo único para descubrir.

A continuación, te dejamos la agenda completa para disfrutar del fin de semana:


Viernes 29

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

Salsa y Bachata | 21:00 a 22:30 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

La Peña del Gallo | 21:30 H | Colón 218 | San Miguel de Tucumán

Encuentro Coral | 20:00 H | Museo de la Industria Azucarera | San Miguel de Tucumán

Letra y Música | 20:30 a 22:00 H | Museo Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Espectáculo Musical | 21:30 H | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán

Peña El Cardón | 22:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán

3era vuelta a Trancas | Balneario Municipal El Boyero | Trancas


Sábado 30

Inauguración del 51º Salón Nacional Tucumán | 20:00 H | Sala Lola Mora | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 20:00 H | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán

Peña El Cardón | 22:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Mateada Cultural | 18:00 H | Casa Cultural | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 18:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán


Domingo 1

Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Bordeando Yungas por nosotras | 16:00 H | Comuna Yamina, La Cocha

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Mateada Criolla | 19:00 H | Patio del Bicentenario | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 19:45 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 H | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Banda de Música Municipal | 20:00 H | Plaza Urquiza | San Miguel de Tucumán

¡Elegí tu actividad favorita y disfrutá de todo lo que Tucumán tiene para ofrecer este fin de semana!


Noticias Relacionadas

Del 22 al 25 de noviembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Este fin de semana, Tucumán despliega su esencia como una tierra bendecida por la naturaleza y cargada de cultura. Desde sus valles verdes hasta sus montañas imponentes, la provincia ofrece un sinfín de posibilidades para quienes buscan aventura, descanso o simplemente momentos inolvidables. Ya sea explorando sus senderos, disfrutando de un paseo gastronómico o deleitándote con espectáculos culturales, “El Jardín de la República” invita a recorrer sus rincones y a redescubrir su magia en cada experiencia. 

Estos días, la provincia se convierte en un escenario vibrante que combina lo mejor de la gastronomía, el arte, la música y el deporte. El fin de semana está a la vuelta de la esquina, y Tucumán se prepara para ofrecer un abanico de posibilidades para todos los gustos.

Estas son algunas de las actividades que la provincia tiene para ofrecer:


Viernes 22

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

2da Carrera de Mountain Bike Solidaria | Tafí Viejo

Moto Encuentro | de 12 a 19:30 h | Concepción

Teatro en miniatura | 19:00 h | Museo Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Canto a la Mercedes | 20:00 h | MUNT | San Miguel de Tucumán

Pre Festival Lo de la Paliza | 17:00 h | Av. Benjamín Aráoz 700 | San Miguel de Tucumán

Congreso de Odontología | 22 y 23 de noviembre | Hotel GardenPark | San Miguel de Tucumán

La Murga Pa’ Ladrar Fino | 20:00 h | Plaza San Martín | San Miguel de Tucumán

Arte Electrónico y Digital | 20:00 h | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán

Semana de la Cocina Italiana | 21:00 h | 24 de Septiembre 1021 | San Miguel de Tucumán

Peña El Cardón | 21:30 h | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán


Sábado 23

Escabita Nocturna | 20:00 h | Escaba

Homenaje “Aire de mi Tierra” | 20:00 h | Casa de la Cultura | Tafí Viejo

Clases de Yoga | 9:30 h | Jardín Botánico | Yerba Buena

Feria Ciudad Jardín | Sábado y domingo, 18:00 a 23:00 h | Yerba Buena

Historias de Estación | 21:00 h | Andén de la Estación de Trenes | Aguilares

Moto Encuentro | 9:00 h Mirador La Banderita | Concepción

Las Mujeres de la Casa | 18:00 h | Casa Padilla | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 10:00 a 17:00 h | Parque 9 de Julio, al lado del Palacio de los Deportes | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 h | Museo Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Cuga Band | 21:30 h | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet y de Artesanos | 18:00 a 00:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico y Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


Domingo 24

Paseo Gastronómico y Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque 9 de Julio, ex autódromo | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 19:45 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Banda de Música Municipal | 20:00 h | Plaza San Martín | San Miguel de Tucumán

2° Peña de La Guitarreada | 20:00 h | Club All Boys | San Miguel de Tucumán

Festapir | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Aniversario de El Cadillal | 18:00 h | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal

3° Edición del Café Multilingüe | 18:00 h | Pura Vida - San Lorenzo 127 | Yerba Buena

Fashion Show | 20:00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Con una inversión de 58 millones de dólares, Tucumán moderniza su aeropuerto para potenciar el turismo

El Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán es una de las terminales aéreas más relevantes del norte argentino, no solo por su volumen de pasajeros, sino también por su rol clave en el comercio exterior y el turismo de la región. Modernizarlo es fundamental para potenciar la conectividad, fortalecer el turismo de convenciones y ampliar la llegada de vuelos internacionales. En este marco, el gobierno provincial y autoridades nacionales anunciaron oficialmente la inversión destinada a una obra sin precedente, que ampliará y remodelará el aeropuerto.

El evento estuvo encabezado por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, junto a funcionarios nacionales como el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; y el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian. También participaron el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; diputados nacionales y el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya e Inés Frías Silva.

El proyecto, con una inversión estimada de 58 millones de dólares y con un plazo de ejecución de 26 meses, permitirá casi duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, pasando de 800.000 a 1.500.000 pasajeros anuales. La obra, considerada la más importante que llevará adelante Aeropuertos Argentina 2000 en el país, incluirá la expansión de la terminal a más de 10.000 m², la reorganización de las instalaciones en dos niveles y la renovación total del hall de check-in. Además, se incorporarán nuevos equipos de manejo de equipaje y se unificarán las salas de arribos de cabotaje e internacionales, optimizando la distribución de los espacios. Una de las mejoras más destacadas será la instalación de tres mangas telescópicas, en reemplazo de la única disponible en la actualidad.

Durante el acto, el gobernador Osvaldo Jaldo enfatizó la relevancia de esta obra para la provincia y destacó el trabajo conjunto entre la Nación y Tucumán: “Esta es una de las obras más importantes en Tucumán,a  nivel de refacción; y de las más  importantes de los últimos 20 años a nivel nacional en materia aeroportuaria. Hemos trabajado con el gobierno nacional desde el año pasado y hemos fijado un eje de trabajo en el tiempo, que se ha cumplido a rajatabla -destacó-; ya se ha publicado la licitación para el 1 de abril”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, subrayó la importancia del aeropuerto en el contexto de la política nacional de cielos abiertos y desregulación del sector aéreo: “El presidente Javier Milei ha definido al turismo como una actividad estratégica para la recuperación del país. Y esto no se quedó sólo en palabras, y el acto de hoy lo demuestra -resaltó-; lo que hoy protagoniza Tucumán, a partir de este anuncio, es para adecuar la infraestructura aeroportuaria a una demanda creciente que hay de mayores vuelos de cabotaje e internacionales”.

Amaya celebró la inversión. "El turismo en Tucumán necesita infraestructura de primer nivel, y esta modernización del aeropuerto es un paso fundamental en ese camino. Con esta obra, nuestra provincia podrá recibir a más visitantes con mayor comodidad, eficiencia y servicios de calidad -reflexionó-; el aeropuerto es la puerta de entrada a nuestra provincia y representa la primera impresión que se llevan los viajeros. Esta obra es clave para mejorar su experiencia y seguir consolidando a Tucumán como un destino de excelencia".

En la misma línea, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que el aeropuerto tucumano es el más importante del NOA en términos de transporte de carga y el segundo en tráfico de pasajeros: “Lo que estamos haciendo hoy es, nada más y nada menos, adaptar la terminal a las necesidades que marca el aeropuerto por su importancia en la región”.

Finalmente, el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, celebró el inicio del proyecto: “el 2024 fue un año donde trabajamos mucho por este aeropuerto, en todo el proyecto, y que el 2025 sea el año de inicio de las obras para nosotros es un orgullo enorme y un placer; porque es un aeropuerto tan necesario y tan importante para la región”.

Del 14 al 16 de marzo: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Con la llegada del fin de semana, Tucumán se llena de opciones para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Desde espectáculos musicales y actividades culturales hasta ferias de artesanos y emprendedores, la provincia ofrece propuestas para todos los gustos. En San Javier, podrás vivir la mágica experiencia del espectáculo Cristo Resplandeciente, mientras que en El Cadillal se realizará el 12° Corso y la Feria Lagoferiantes.

Los paisajes y la riqueza cultural de Tucumán brindan una oportunidad inigualable para disfrutar de un fin de semana lleno de actividades. Podés recorrer ferias de emprendedores en distintos puntos de la provincia, disfrutar de shows musicales al aire libre o participar de eventos deportivos. No te pierdas la variedad de propuestas que te esperan.

Agenda de actividades

Amaicha del Valle

  • Taller Mampostería Sismorresistente de Adobe | 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Domingo 16 | Inscripciones al 3815462020

El Cadillal

  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 | Sábado 15 y Domingo 16
  • 12° Corso El Cadillal | 19:00 | Sector Lagoferiantes | Sábado 15

Colalao del Valle

  • Recolección y Meditación por la Vendimia | Desde las 9:00 | Bodega Luna de Cuarzo | Sábado 15 | Informes y reservas al 381 642-5591

Monteros

  • Presentación del libro "Por qué volver a Monteagudo" | 19:00 | Salón de Mujeres Monterizas | Viernes 14

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 20:30 y 21:00 | Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16
  • V Simposio Internacional de Dermatología | Hotel Sol San Javier | Viernes 14

San Miguel de Tucumán

  • Feria del Libro Infanto Juvenil | 10:00 a 18:00 | Estación del Trencito del Parque 9 de Julio | Entrada libre y gratuita | Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16
  •  Bus Turístico | 11:00 | Laprida 50 | Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16
  • Yucumanita TV Fest | 18:00 | Teatro Municipal Rosita Ávila | Sábado 15
  • Encuentro CoBCI de Lenguas Vivas | Instituto Anglo | Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16
  • Mercedes Sosa, Cantora | 20:30 | Lago San Miguel | Domingo 16

Ferias:

  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 | Parque El Provincial | Sábado 15 y Domingo 16
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 | Parque El Provincial | Sábado 15 y Domingo 16
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 | Parque Avellaneda | Sábado 15 y Domingo 16
  • Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 | Parque Avellaneda | Sábado 15 y Domingo 16
  • Feria Municipal Manantial Sur | 19:00 a 23:00 | Sábado 15
  • Feria Parque Quinto Centenario | 19:00 a 00:00 | Domingo 16

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 20:30 y 21:00 | Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16

Tafí del Valle

  • 3° Festival de la Diversidad en los Valles | 16:00 | Salida desde el Camping Municipal | Sábado 15
  • Ecos de Ultramar: Barroco en Fusión | 18:30 | Av. Gobernador José M. Silva 4.137 | Domingo 16

Tafí Viejo

  • Torneo femenino de Tejo "Mes de la Mujer" | 08:30 | Parque Miguel Lillo, Lomas de Tafí | Sábado 15
  • Tendedero literario + Fotos | 10:00 | Plaza Roijakkers | Sábado 15
  • City Tour | 18:30 | Salida desde Plaza Independencia | Sábado 15 y Domingo 16
  • 2° Aniversario del Mercado Municipal con shows en vivo | 21:00 | San Martín y Uttinger | Sábado 15
  • Tendedero literario + Fotos | 10:00 | Mercado Municipal | Domingo 16
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 19:00 | Lomas de Tafí (Av. Alfonsín y Jaldo) | Domingo 16
  • Desfile de "Cuerpos Diversos", Shows y Feria de Artesanos y Emprendedores | 19:00 | San Martín y Uttinger | Domingo 16

Yerba Buena

  • Yoga en el Jardín Botánico | 09:30 | Horco Molle | Sábado 15
  • Caminata de Mentoreo: 2000 mujeres | 09:00 a 13:00 | Campus Colegio Santa Rosa | Sábado 15


Además, adelantamos que del 17 al 23 de marzo se llevará a cabo en toda la provincia la Semana del Sánguche de Milanesa. Más información en @fiesta.milanga.

Aprovechá todas las opciones que Tucumán tiene para ofrecer este fin de semana y viví una experiencia inolvidable. ¡Te esperamos!

Los secretos de Tucumán llegaron a la televisión nacional con un especial inolvidable

Que Tucumán posee riquezas únicas lo saben sólo quienes habitan este suelo y quienes lo han visitado. Difundir sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos es clave para posicionar a la provincia como un destino turístico destacado. Con ese objetivo, el Ente Tucumán Turismo (ETT) coordinó la realización del especial “Visitamos Tucumán”, que se emitió con gran éxito por la pantalla de Telefe.

El programa se realizó en marco de una estrategia de promoción turística integral, para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de Tucumán, ante una audiencia nacional e internacional. Fue el famoso cocinero Santiago Giorgini el responsable de recorrer “El Jardín de la República” y de difundir las bondades de la Cuna de la Independencia. “Bienvenidos a la hermosa provincia de Tucumán. Vamos a conocer toda su gastronomía de exquisitos sabores; su historia, que es parte de todos los argentinos; y sus paisajes, valles, yungas y ciudades”, invitó el conductor al público, para iniciar el recorrido.

La experiencia inició con imágenes de Villa Nougués, de la Ruta del Vino y de algunos puntos turísticos de la capital. El viaje rápidamente llegó a Famaillá: en la Capital Nacional de la Empanada, Giorgini aceptó el desafío de preparar una auténtica empanada tucumana. Frente al Parque Temático de la Ciudad de los Mellizos esperaban los ingredientes para el plato, y también esperaba la campeona 2024 Josefina Luna. Allí, ambos enseñaron al público cómo preparar la masa (“con grasa derretida en casa, nada de comprarla”, dijo Josefina) y cómo armar las empanadas, siempre con 13 repulgues. 

El recorrido saltó a los Valles Calchaquíes, y directo a los vinos. El equipo de “Visitemos Tucumán” llegó a Finca Albarrosa, un hotel boutique con temática del vino y con plantación de viñedos. El sitio -comentó Araceli Altamiranda, representante de la bodega- refleja el sueño de una pareja de emprendedores italianos que decidió instalarse en los valles. Allí pueden disfrutarse comidas típicas y otras opciones gourmet con maridaje de sus cuatro vinos, dos torrontés y dos malbec.

Y como Tucumán también es historia, Giorgini recorrió la Ciudad Sagrada de Quilmes, que contiene restos del asentamiento precolombino más extenso del país. Supo ser el último bastión de la resistencia aborigen ante el avance español, que claudicó en 1667, cuando 1.700 sobrevivientes del pueblo fueron trasladados hacia Buenos Aires. Moisés González, guía del sitio, acompañó la visita y destacó que “es importante que visiten y conozcan nuestra cultura”

Para completar esta pincelada de Tucumán, también recorrieron la Casa Histórica de la Independencia (no “Casita de Tucumán”, advirtió el conductor); en San Javier y de la mano de Benjamín Montero mostraron los secretos para preparar el mejor sánguche de milanesa; luego, en el parque aéreo Raki difundieron que la provincia también tiene aventura. Finalmente, y nuevamente en Los Valles, mostraron el museo de la Estancia Los Cuartos, sitio que recrea cómo era la vida en los Valles en 1910.

Durante alrededor de 25 minutos, argentinos y habitantes de otros países -a través de Telefe Internacional- pudieron realizar esta visita guiada por algunos de los sitios más importantes de la provincia. “Tucumán está lleno de historias y de cultura, que vale la pena venir a conocer”, resumió Giorgini, como una invitación al turismo en El Jardín de la República.