EN YERBA BUENA

Tucumán se luce con su propuesta en el NeoWorkshop Federal

La provincia deslumbró con una presentación vibrante de su destino. El evento cerró con una muestra gastronómica que celebró la diversidad culinaria del país.

29/11/2024


imgPrincipalNoticia

La Sociedad Rural de Tucumán fue el escenario de la 14ª edición del NeoWorkshop Federal, un evento que reunió a cientos de operadores, prestadores, y referentes del turismo nacional e internacional con el objetivo de fortalecer la comercialización del turismo en Argentina a través de rondas de negocios, presentaciones de productos, capacitaciones y muestras.

Este espacio no solo propició la integración turística en el país, sino que también permitió a Tucumán destacar como anfitrión con una propuesta cultural y gastronómica única.

Luego de la apertura formal del evento, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, fue la encargada de presentar a los asistentes el destino Tucumán bajo el lema "Tucumán empieza con vos". En su intervención, Frías Silva invitó a descubrir el encanto de “El Jardín de la República” a través de experiencias que combinan paisajes, historia y gastronomía. “Nadie se olvida de la primera vez. Seguro será inolvidable la primera vez que pruebes un sánguche de milanesa o te deslumbras con nuestros paisajes. Y a eso queremos animarlos”, expresó durante su disertación, que estuvo acompañada por imágenes y relatos que recorrieron el Casco Histórico, los Valles Calchaquíes, las Yungas y otros rincones emblemáticos de la provincia.

Una fiesta de sabores en la muestra gastronómica federal

El evento también se destacó por una espectacular muestra gastronómica que permitió a cada provincia exponer sus productos más representativos. Tucumán cautivó con sánguches de milanesa, yogurt de limón, y postres como mousse de miel de caña y cheesecake de cayote con limón, mientras que otras regiones como Córdoba, La Rioja y la Patagonia sorprendieron con sus sabores únicos, desde fernet con cola hasta torta galesa.

Por un día, Tucumán se convirtió en el epicentro del sabor, uniendo a las provincias en una celebración culinaria que subrayó la riqueza y la diversidad cultural del país.

Ronda de negocios: un éxito para el turismo federal

Además de las presentaciones y muestras, el NeoWorkshop se consolidó como un éxito rotundo por sus rondas de negocios. Estas actividades permitieron que operadores y prestadores de todo el país concretaran acuerdos estratégicos, proyectando oportunidades únicas para el crecimiento del turismo federal. “Conexiones estratégicas, acuerdos concretos y propuestas innovadoras marcaron el ritmo de este evento, que dejó su huella en la promoción del turismo argentino”, destacaron desde la organización.

La 14ª edición del NeoWorkshop Federal no solo posicionó a Tucumán como un destino anfitrión de excelencia, sino que reafirmó su compromiso con la innovación, el desarrollo y la promoción de su riqueza turística. Con esta edición, “El Jardín de la República” se consolida como un protagonista clave en el mapa turístico nacional.

Noticias Relacionadas

Tucumán se posiciona como epicentro turístico con la exitosa realización del NeoWorkshop Federal

Con una participación récord y un impacto directo en la proyección del turismo nacional, Tucumán fue sede de la XIV edición del NeoWorkshop Federal, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR). Realizado en la Sociedad Rural, el evento convocó a más de 40 operadores turísticos y cientos de prestadores de servicios de toda la Argentina, generando entre 1.800 y 2.000 rondas de negocios. Este logro subraya el creciente protagonismo de Tucumán en el desarrollo turístico del país.

“Es una gran emoción que este evento se haga en nuestra provincia. Fedecatur siempre ha sido un motor de integración turística, y que Tucumán sea anfitrión de este workshop es un reflejo de nuestra visión de fortalecer la actividad turística como eje de crecimiento económico. Esto no sería posible sin el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, quien impulsa políticas que integran al sector público y privado para dinamizar nuestra oferta turística”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, al finalizar el acto de apertura.

Por su parte, Héctor Viñuales, presidente de Fedecatur, resaltó la importancia estratégica del evento: “Traer el NeoWorkshop a Tucumán es un hito. Hemos trabajado durante meses para hacer posible este encuentro, que no solo genera negocios, sino que posiciona a la provincia como un destino estratégico en el norte argentino. La muestra gastronómica, las capacitaciones y las rondas de negocios son el corazón de esta actividad, que cada año sigue creciendo en impacto y alcance”.

La ceremonia inaugural contó con la presencia en el estrado de los ya mencionados Amaya y Viñuales, quienes estuvieron acompañados por Romina Sorrentino, Directora de Promoción Estratégica del Turismo de la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y Pedro Sandilli, representante de la provincia en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El evento incluyó una muestra gastronómica que resaltó los sabores regionales, presentaciones de productos turísticos innovadores y capacitaciones para los participantes. Además, se discutieron estrategias clave para la próxima temporada, con un enfoque en la diversificación de la oferta turística y la promoción de destinos emergentes.

“En Tucumán tenemos una gran variedad de paisajes y productos que nos distinguen, desde los imponentes Valles Calchaquíes hasta la riqueza histórica de San Miguel de Tucumán. Este tipo de eventos nos permite mostrar al país y al mundo nuestra oferta única y trabajar en conjunto con otras provincias para seguir atrayendo visitantes”, agregó Amaya.

Con esta edición, Tucumán reafirma su posición como un referente en la industria turística argentina, consolidándose como un destino competitivo y atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.

Recorrido oficial

Al finalizar la ceremonia inaugural, Domingo Amaya y Héctor Viñuales, acompañados por Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo, realizaron un recorrido por los stands de las provincias y municipios presentes. Este espacio permitió conocer las propuestas y productos de cada región, generando un ambiente de intercambio y colaboración entre los participantes.

“El recorrido fue una oportunidad para estrechar lazos y ver el potencial que tiene cada destino para complementar nuestra oferta turística”, señaló Díaz. “Es enriquecedor escuchar las propuestas de otras provincias y ver cómo el trabajo conjunto puede fortalecer la actividad turística a nivel nacional”, añadió. 

Tucumán presente en la última asamblea del año del Consejo Federal de Turismo

La ciudad de Córdoba fue sede de la 169° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), un encuentro clave para definir las estrategias del sector de cara a la próxima temporada. El evento fue encabezado por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo de la Nación; Valentín Díaz Gilligan, presidente del CFT; Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; y Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Representando a Tucumán, participaron Domingo Amaya e Inés Frías Silva, presidente y vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, respectivamente.

Durante la asamblea, se destacaron avances significativos como el reconocimiento de cuatro localidades argentinas en el programa Best Tourism Villages de la ONU, y se debatieron programas nacionales como Promover Turismo Argentina y Argentina Te Incentiva. Además, se presentó el balance de gestión y la propuesta de la "Ruta Sanmartiniana", un proyecto interprovincial que busca poner en valor el legado del Libertador.

Al finalizar el evento, el secretario Daniel Scioli valoró el trabajo conjunto realizado a lo largo del año y aseguró que “el esfuerzo del equipo y la articulación entre las provincias y el sector privado nos permite fortalecer nuestra competitividad y proyectar un turismo moderno, integrado con la tecnología y las nuevas tendencias”.

Por su parte, el titular del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, consideró que “eventos como este son fundamentales para mantenernos al día con las tendencias del sector, pero también para mostrar al país la riqueza turística de Tucumán. Estamos comprometidos con trabajar junto a la Nación y las provincias del Ente Norte para fortalecer la industria, promoviendo la llegada de visitantes y mejorando nuestra competitividad. Esto es parte de la visión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha puesto al turismo como una política de Estado clave para el desarrollo económico y social de la provincia".

En tanto que la vicepresidente del Ente, Inés Frías Silva, enfatizó: “Esta asamblea no solo nos permite compartir experiencias, sino también coordinar acciones concretas que beneficien al turismo tucumano. Seguiremos apostando al trabajo articulado para que nuestra provincia sea cada vez más reconocida por su hospitalidad y su diversidad cultural”.

La agenda incluyó la presentación del documental sobre la Ruta 40, avances en inteligencia artificial aplicada al turismo y la invitación al Foro Nacional de Turismo, que se llevará a cabo en Córdoba y contará con la participación de representantes del sector público y privado, tanto nacionales como internacionales.

Con estas iniciativas, Tucumán refuerza su compromiso con el desarrollo turístico, trabajando para consolidarse como un destino clave en el norte argentino.

Tucumán cautivó con su oferta turística en Paraguay

El Ente Tucumán Turismo participó con éxito en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR), realizada en Asunción del 11 al 13 de octubre de 2024. Durante tres días, representantes nuestra institución aprovecharon el evento para promocionar los atractivos de Tucumán a nivel internacional y establecer conexiones estratégicas.

Con el lema “Turismo que late”, el evento reunió a actores de diversos países y sectores, posicionándose como uno de los más prestigiosos de la región. A lo largo de tres días, hubo una intensa actividad de promoción turística, con ruedas de negocios y eventos culturales que ayudaron a fortalecer la cooperación internacional y la visibilidad de los destinos participantes.

Con un stand dentro del espacio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la delegación estuvo encabezada por la vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, quien destacó la importancia de este encuentro: "Fueron tres días para continuar acercando a Tucumán al mundo. Vinimos a invitar a los paraguayos a que se animen a recorrer los circuitos turísticos de Tucumán, a conocer nuestra historia y descubrir nuestros sabores".

La participación de Tucumán en FITPAR reafirma su compromiso con el turismo internacional, presentando una variada oferta de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que la provincia tiene para ofrecer.

Tucumán presentó su proyecto de gobernanza turística en las Jornadas de Integración Federal

Luego de ocho meses de formación online, el equipo del Ente Tucumán Turismo participó en la instancia final de las Jornadas de Integración Federal (JIF), en Buenos Aires. Este encuentro, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), es parte del Programa de Formación en Gestión Turística de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, y reunió a delegaciones de todo el país para profundizar en los contenidos trabajados a lo largo del programa.

La provincia de Tucumán fue representada por Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo; Julia Figueroa, directora de Desarrollo Turístico; e Ileana Rubio, jefa de Inmuebles Turísticos. Durante el evento, Tucumán presentó un proyecto de gestión turística basado en la gobernanza, alineado con los criterios de "Destino Turístico Inteligente".

"Nuestro proyecto recibió una valoración positiva por parte del equipo técnico del CFI, destacando el trabajo articulado entre el sector público y privado para una gestión integral de los destinos turísticos de la provincia", señaló Julia Figueroa.

Las Jornadas de Integración Federal, además de ser un espacio de capacitación, permitieron a Tucumán reforzar su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el turismo, promoviendo políticas que favorezcan la articulación entre actores clave del sector.