INAUGURACIÓN

El Monumento al Indio se renueva y embellece la Ruta 307

El emblemático sitio turístico fue revalorizado con mejoras en iluminación, limpieza y señalización, como parte de un plan integral del Gobierno de Tucumán.

01/02/2025


imgPrincipalNoticia
"Este trabajo es una muestra de la política de Estado que nos impulsa el gobernador Osvaldo Jaldo, promoviendo el trabajo conjunto para fortalecer el turismo en la provincia", destacó Amaya.

El Gobierno de Tucumán inauguró la obra de revalorización del Monumento al Indio, un ícono de la Ruta Provincial 307 que conecta San Miguel de Tucumán con el Valle Calchaquí. La intervención fue impulsada por el Ente Tucumán Turismo, en articulación con la Municipalidad de Monteros, con el objetivo de mejorar la infraestructura del lugar y ofrecer una experiencia más segura y agradable para turistas y visitantes.

En el acto inaugural estuvieron presentes el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidenta del organismo, Inés Frías Silva; el secretario general, Marcos Díaz; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h); el presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra; y comisionados comuales de la región.

Las tareas realizadas incluyeron limpieza, desmantelamiento y reparaciones generales a cargo del Ente Tucumán Turismo, mientras que la Municipalidad de Monteros se encargó de la instalación de luminarias con paneles solares, la colocación de basureros y diversas obras de pintura y reacondicionamiento. "Este trabajo es una muestra de la política de Estado que nos impulsa el gobernador Osvaldo Jaldo, promoviendo el trabajo conjunto para fortalecer el turismo en la provincia", destacó Amaya durante el evento.

Por su parte, el intendente Francisco Serra (h) resaltó la importancia de la iniciativa: "Este monumento es un símbolo para nuestra provincia y su puesta en valor beneficia tanto a los tucumanos como a los turistas que transitan por la ruta. Estamos muy complacidos de haber aportado al embellecimiento de este sitio tan especial".

El legislador Francisco Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, agregó que la obra es un reflejo del compromiso con el turismo como motor de desarrollo: "La iluminación, la parquización y la mejora en la infraestructura permiten que este sitio recobre su esplendor. Ahora, quienes viajen por la Ruta 307 podrán disfrutar de un espacio renovado y seguro".

Además de las mejoras en el Monumento al Indio, el Gobierno de Tucumán lleva adelante otros proyectos en la Ruta 307, como la repavimentación, la instalación de señalética y la implementación de puntos de Wi-Fi gratuito. "El Indio es el portal de acceso a nuestro Valle Calchaquí, y por eso es fundamental garantizar que esté en óptimas condiciones para recibir a quienes nos visitan", concluyó Amaya.

Noticias Relacionadas

Miles de personas vibraron con la Fiesta Nacional del Queso en Tafí del Valle

La 55° Fiesta Nacional del Queso continúa escribiendo su historia como uno de los festivales más importantes de Tucumán y del norte argentino. En su segunda noche, el evento convocó a una multitud que colmó el Complejo Deportivo Democracia de Tafí del Valle, consolidando su éxito y reafirmando su importancia para el turismo y la cultura de la provincia.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la velada junto al ministro del Interior, Darío Monteros; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; y el secretario general del organismo, Marcos Díaz. Dijeron presente también la diputada Gladys Medina; los intendentes de Monteros Francisco Serra (h), de Alberdi Luis Campos, de Simoca Elvio Salazar, de Lules Marta Albarracín; la legisladora Sandra Figueroa y el legislador Marcelo Herrera; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya; el secretario de Deportes, Diego Erroz; comisionados comunales, concejales, funcionarios.

La segunda jornada del festival contó con una cartelera artística de primer nivel, donde brillaron Christian Herrera y El Indio Lucio Rojas, quienes hicieron vibrar al público con su talento y energía.

Jaldo destacó la importancia del evento no solo como una tradición cultural, sino también como un motor de desarrollo para la economía local. “El turismo es fundamental para la provincia, y festivales como este generan empleo y movimiento económico en toda la región. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen nuestra identidad y potencian a Tucumán como destino turístico”, expresó el mandatario.

Por su parte, Inés Frías Silva remarcó el impacto positivo que tiene la Fiesta Nacional del Queso para la actividad turística en los Valles Calchaquíes. “Este es un evento que pone a Tafí del Valle en el centro de la escena, atrayendo a miles de visitantes de todo el país. Es un orgullo ver cómo esta fiesta crece año tras año y sigue siendo un emblema de nuestra provincia”, afirmó la funcionaria.

El intendente Francisco Caliva resaltó el trabajo conjunto entre el municipio, el Ente de Turismo y el Gobierno provincial para garantizar el éxito del festival. “Desde la organización pensamos en cada detalle para que tanto los tafinistos como quienes nos visitan vivan una experiencia inolvidable”, sostuvo.

La Fiesta Nacional del Queso continuará este domingo con su última jornada, que promete un cierre a la altura de este gran evento, reafirmando su lugar como una de las celebraciones más convocantes y queridas de Tucumán.

Tucumán se consolida en el mapa turístico nacional tras un exitoso fin de semana largo

Durante el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, Tucumán se consolidó como uno de los destinos turísticos más atractivos del país, gracias a su rica oferta cultural, natural y gastronómica.

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, subrayó la relevancia de la actividad turística y reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la provincia en este contexto.

"Estamos trabajando para volver a posicionar a Tucumán en el mapa turístico del país. Este fin de semana largo fue un ejemplo del gran potencial que tenemos, no solo por nuestros paisajes e historia, sino también gracias a la amabilidad y hospitalidad de nuestra gente, algo que los turistas destacan siempre. En un contexto económico tan complejo, cada visitante que nos elige es una muestra de confianza que valoramos profundamente", expresó.

El funcionario también puso en valor las condiciones de seguridad de la provincia como un factor relevante para los visitantes: “Hoy somos la provincia con el menor índice de inseguridad del país, algo reconocido por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Esto es clave porque el turista busca destinos donde pueda disfrutar con tranquilidad. Este logro se debe a decisiones políticas fuertes del gobernador Osvaldo Jaldo, que también acompaña a comunas y municipios en sus eventos tradicionales, fortaleciendo el turismo local”.

Cifras que reflejan un impacto positivo

El Observatorio Turístico de Tucumán reportó niveles destacados de ocupación en destinos como Aguilares (99%), Lules (94%) y San Javier (93%), con una afluencia total de 10.600 turistas alojados en establecimientos formales. Este movimiento generó un impacto económico estimado en 1.144 millones de pesos, gracias a los múltiples eventos y atractivos que ofreció la provincia durante los tres días del fin de semana largo.

El impulso a la actividad turística

La vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, también destacó el trabajo realizado para fortalecer el sector: "Hemos tenido eventos para todos los gustos en distintos puntos de la provincia, lo que demuestra cómo el turismo está transformando nuestras comunidades. Cada día adicional que logramos que los turistas permanezcan en Tucumán se traduce en un impacto económico significativo para nuestras familias y emprendedores".

Por su parte, el secretario general del Ente, Marcos Díaz, enfatizó en la capacidad del turismo para generar beneficios a toda la economía: "El efecto multiplicador del turismo beneficia no solo a los prestadores directos, sino también a sectores como la gastronomía, los alojamientos y las pequeñas industrias. Por eso, es clave trabajar con datos confiables que nos permitan direccionar políticas de promoción efectivas".

Proyección y trabajo futuro

La región norte, con su rica historia y cultura, sigue posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país. Tucumán, en particular, apuesta a continuar creciendo como anfitriona de eventos y actividades que destaquen su oferta turística.

"Nuestro objetivo es seguir potenciando el turismo regional, apostando a las experiencias y atracciones únicas que solo Tucumán puede ofrecer, como nuestra ruta del vino y la gastronomía, que son claves para atraer a más visitantes", concluyó Amaya.

Para impulsar el turismo, se inauguraron grandes obras viales en la Ruta 307

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto en el que quedaron inaugurados importantísimas obras viales que tienen un impacto directo en el turismo: la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial N° 307, un tramo clave que conecta Ampimpa con Amaicha del Valle; la Ruta Provincial N° 357 hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 40; y la reactivación del puente sobre el río Santa María, una obra fundamental que conecta Amaicha del Valle con la Ruta Nacional 40 y facilita el acceso a importantes atractivos.

Las rutas en óptimas condiciones son fundamentales para fomentar el turismo, especialmente en destinos emblemáticos como los Valles Calchaquíes. Estas vías no solo conectan a los visitantes con paisajes únicos, sino que también facilitan el desarrollo de las comunidades locales y la integración de actividades productivas y culturales. En este contexto, la Ruta Provincial 307 se posiciona como un eje estratégico para la región. Por eso el Gobierno de la Provincia apuesta a mejorar su trazabilidad.

Del evento participaron, junto al primer mandatario tucumano, el vicegobernador Miguel Acevedo; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; de Interior, Darío Monteros; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el comisionado rural de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; y los legisladores Sandra Figueroa, Tulio Caponio, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera y Walter Herrera. El Ente Tucumán Turismo, en tanto, estuvo representado por su presidente, Domingo Amaya, y su vicepresidente, Inés Frías Silva.

Las obras abarcaron 18,4 kilómetros desde Ampimpa hasta Amaicha del Valle, con tareas como la colocación de carpeta asfáltica en caliente, señalización, ampliación de alcantarillas y colocación de defensas metálicas, sumando una inversión de $4.800 millones. Además, se reactivó el puente sobre el río Santa María, que conecta la Ruta Provincial 357 con la Ruta Nacional 40, con trabajos que incluyeron la reconstrucción de estructuras y terraplenes, por $850 millones.

Por último, se dio inicio a una nueva etapa de obras entre Amaicha del Valle y el límite con Santa María, Catamarca, con una inversión superior a los $3.746 millones.

"Es un día muy especial el de hoy. Se trata de una obra trascendental para la provincia de Tucumán, que marca un antes y un después en la historia, en la conectividad, como bien lo manifestó el gobernador, porque la infraestructura hace que crezcan los pueblos", destacó Amaya y aseguró: "es una gran alegría para toda esta zona, por el desarrollo productivo y fundamentalmente por el turismo […] hubo en el pasado tanta gente que llegaba a Tucumán y dejó de venir al Valle por la situación de inseguridad que tenía la ruta. Hoy los invitamos a que vuelvan, a que conozcan, a que disfruten y a que tengan nuevas experiencias en este Valle y con todas las bondades de esta zona maravillosa".

"Hoy es un día histórico para nuestro Valle Calchaquí. Estamos inaugurando el primer tramo de la Ruta Provincial N° 307. Hace 60 años que no se arreglaba esta ruta. ¿Cómo se puede descuidar tanto tiempo a una hermosa zona turística como esta, donde la gente que vive los 365 días del año trabaja todos los días para recibir al turismo?", se preguntó Jaldo en su discurso.

En la misma jornada se recorrieron e inauguraron otras obras realizadas en la plaza principal de Amaicha del Valle. "Estamos con el programa Independencia, que lo lleva adelante el Ministerio del Interior en 93 comunas. Aquí estamos viendo ya una nueva calle adoquinada, obras de alumbrado público y esta plaza San Martín en la que el delegado comunal está trabajando con su equipo para mejorarla, para que cuando vengan los turistas pueda ser un lugar de punto de encuentro para la familia", añadió el gobernador.

Balance del verano: miles de turistas y una inyección millonaria a la economía

Tucumán vivió una temporada de verano con gran actividad turística, impulsada por su variada oferta de destinos y eventos. Según los datos relevados por el Observatorio Turístico de Tucumán, en colaboración con el sector privado, académico y público, se registraron 525.118 pernoctaciones en la provincia y un impacto económico de $34.670 millones generado por los turistas alojados en diferentes modalidades de hospedaje.

San Javier y Tafí del Valle, los destinos más elegidos

El informe del Observatorio reveló que San Javier lideró la ocupación hotelera, con un promedio del 82% durante todo el verano, seguido por El Cadillal (53%), Tafí del Valle (48%) y San Pedro de Colalao (45%). En la capital tucumana, la ocupación alcanzó el 30%.

Durante enero, San Javier superó el 90% de ocupación en varios momentos del mes, mientras que Tafí del Valle alcanzó su pico máximo del 90% los días 26 y 27. En febrero, los niveles se mantuvieron elevados, con Tafí del Valle nuevamente llegando al 90% los días 15 y 21, y San Javier con picos cercanos al 100%. El fin de semana de Carnaval fue clave para potenciar la afluencia de turistas en toda la provincia.

Perfil del turista y hábitos de viaje

El estudio, basado en 2.000 encuestas presenciales, permitió caracterizar el perfil del visitante. Entre los datos más destacados, se observó que:

  • La mayoría de los turistas fueron argentinos, con predominio de visitantes de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba y Tucumán.
  • San Miguel de Tucumán recibió a muchos visitantes por primera vez (48,7%), mientras que Tafí del Valle y San Pedro de Colalao fueron destinos recurrentes.
  • El descanso, la naturaleza y los eventos fueron las principales motivaciones de viaje.
  • El 65% de los turistas viajaron en familia, con un grupo promedio de entre 3 y 3,7 personas.
  • El vehículo particular fue el medio de transporte más utilizado, y la mayoría organizó su viaje de manera independiente.
  • Las páginas web y las redes sociales fueron clave en la planificación del viaje.

Un fuerte impacto económico para la provincia

El turismo dejó un impacto significativo en la economía local, con un gasto promedio diario de $72.000 por persona. Los rubros más beneficiados fueron alojamiento (47%) y gastronomía (31%), seguidos por transporte y excursiones.

Además, el turismo residencial –personas que poseen propiedades en Tucumán y regresan en vacaciones– generó un movimiento adicional de $33.029 millones, con una estadía promedio de 11 noches.

Amaya: “El turismo sigue siendo una fuente de crecimiento para Tucumán”

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó los resultados obtenidos durante el verano: “El turismo es una de las industrias que más dinamiza la economía provincial. Los eventos culturales, la oferta natural y la hospitalidad de Tucumán siguen consolidándolo como un destino clave en la región”.

Además, subrayó la importancia de la planificación y la promoción turística: “Los datos nos muestran que cada vez más turistas eligen Tucumán, y eso es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Seguiremos apostando a mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios para que la provincia siga creciendo como destino turístico”.