COMUNICADO

El Mollar

Compromiso con su preservación y desarrollo.

15/02/2025


imgPrincipalNoticia

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha definido como política de Estado la preservación y conservación del patrimonio natural y cultural de la provincia. En este marco, se llevan adelante acciones concretas que buscan consolidar y potenciar cada destino tucumano, otorgándole nuevas oportunidades de desarrollo.

En el caso particular de El Mollar, la recuperación de tierras fiscales no solo representa un ordenamiento territorial, sino también una resignificación de la historia y la cultura aborigen. La riqueza patrimonial de la zona, con los menhires como emblema, requiere un esfuerzo continuo para su protección y puesta en valor.

El Gobierno de Tucumán ha emprendido un camino de recuperación y fortalecimiento del patrimonio en cada rincón de la provincia, entendiendo que estos sitios no solo forman parte de la identidad tucumana, sino que también entroncan con el nacimiento de la historia argentina.

En el caso de los menhires de El Mollar, el Ente Cultural de Tucumán ha realizado recientemente trabajos de preservación y, desde el Ente Tucumán Turismo, continuaremos colaborando en todas aquellas acciones que permitan avanzar en la investigación y valorización de este importante sitio arqueológico.

Quienes deseen aportar ideas, colaborar o conocer más sobre las iniciativas que estamos llevando adelante en este sentido, pueden comunicarse con el Ente Tucumán Turismo. Esta gestión, que lleva apenas un año de trabajo, está comprometida con la puesta en valor de cada atractivo de la provincia y seguirá impulsando proyectos que contribuyan a la conservación y al desarrollo turístico sostenible de Tucumán.

Domingo Amaya

Presidente del Ente Tucumán Turismo

Noticias Relacionadas

Policías de Tucumán recibieron certificados de formación turística para la temporada invernal

Este miércoles por la mañana, en el emblemático Salón Blanco de Casa de Gobierno, se realizó el acto de entrega de certificados a efectivos de la Policía de Tucumán que participaron de un ciclo de talleres de formación orientado a mejorar la atención al visitante en puntos turísticos de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ente Tucumán Turismo (ETT) en articulación con el Ministerio de Seguridad, forma parte del plan estratégico para acompañar la temporada de invierno 2025 con servicios de calidad, hospitalarios y preparados para responder a distintas situaciones.

El acto fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien estuvo acompañado por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva; el jefe de Policía de la provincia de Tucumán, Joaquín Girvau Olleta y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc), Héctor Viñuales. Participaron también, la directora de Capital Humano del Ente Tucumán Turismo, Roxana Soria Molina, el jefe del Departamento de Formación Turística del organismo, Mauricio Lestard; y la profesora Patricia Teves, quien estuvo a cargo de la capacitación en inglés.

Los certificados entregados corresponden a distintos talleres que conformaron un plan integral de formación destinado a personal policial que cumple funciones en zonas turísticas. Entre ellos se incluyen: Curso Intensivo de Inglés para Policías, Taller de Anfitriones Turísticos, Primeros Auxilios, entre otros.

El objetivo del programa es brindar herramientas prácticas y conceptuales para que los agentes estén mejor preparados para interactuar con visitantes nacionales e internacionales, actuando tanto en operativos de seguridad como en instancias de orientación, asistencia y acompañamiento ante cualquier eventualidad.

"En un destino que atrae cada vez a más turistas internacionales, el dominio del inglés se vuelve una herramienta fundamental para nuestros agentes. Esta capacitación específica permite a los policías interactuar de manera fluida, brindando información, asistencia y resolviendo situaciones de forma eficiente, lo que mejora significativamente la experiencia del viajero y proyecta una imagen de excelencia de la provincia", resaltó Amaya.

Del 1 al 3 de agosto: qué hacer este fin de semana en Tucumán

La agenda de este fin de semana se centra en la tradicional Ceremonia a la Pachamama, que se celebra en distintas localidades, desde Amaicha hasta Tafí Viejo.

Además, el folclore y la gastronomía serán protagonistas en Monteros con el Festival Nacional del Locro, mientras que el teatro, la música y las ferias se extienden por toda la provincia.

Una invitación a vivir un fin de semana con la calidez y el sabor del "Jardín de la República".

Viernes 1 de agosto

  • Amaicha del Valle

7:00 h: Día de la Pachamama en el Centro Cultural Balderrama (Los Zazos).

9:00 a 13:00 h y 13:30 a 17:30 h: Visita guiada a la Bodega Comunitaria.

12:00 a 21:00 h: Feria de la Mujer en la Plaza Belgrano.

  • Colalao del Valle

12:00 h: Almuerzo regional en Bodega Luna de Cuarzo.

  • Concepción

10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 h: Visita al Museo Nasif Estéfano (Nasif Estéfano 242).

  • El Mollar

8:00 h: Celebración de la Pachamama con un acto ceremonial en la capilla Nuestra Señora de Luján.

9:00 a 19:00 h: Visita al Museo Arqueológico Los Menhires.

  • Lules

8:00 a 13:00 h: Visitas guiadas a las Ruinas de San José.

  • San Javier

19:00 h y 19:30 h: Espectáculo del Cristo Resplandeciente.

  • San Miguel de Tucumán

8:30 h: Circuito a pie (salida desde Congreso y Crisóstomo Álvarez).

9:30 h: Ceremonia a la Pachamama en la Casa de la Cultura.

16:00 h: Espectáculo "Tucumán Tierra de Independencia" a cargo del Grupo Los Intérpretes en la Casa Belgraniana.

19:00 h: Ceremonia a la Pachamama en la Casa del Bicentenario.

19:00 h: Bus turístico nocturno (salida desde calle Laprida 50).

19:00 h: Música en el Museo de la Industria Azucarera (Parque 9 de Julio).

19:00 h: Proyección del festival de cine "Patoruzito" en la Plaza Temática.

19:00 h: Show de Mapping.

19:30 h: Espectáculo de luces y sonido en la Casa Histórica.

20:00 h: Obra de teatro "La noche sin mí" en el Teatro Municipal Rosita Ávila.

20:30 h: Espectáculo "Pachanga" en la Casa Museo de la Ciudad.

21:00 h: Concierto de "Cantoras de la Independencia" en el Teatro Alberdi.

21:00 h: Show de "Los Andes al Volga" en el Teatro San Martín.

21:00 h: Espectáculo "Fede Cyrulnik - Evolushon" en el Teatro Mercedes Sosa.

21:00 h: Peña El Portal (24 de septiembre 351).

22:00 h: Peña cultural El Cardón (Heras 50).

  • San Pedro de Colalao

19:00 h y 19:30 h: Show de Mapping "Aparición de la Madre de Dios".

  • Tafí del Valle

7:00 h: Ceremonia a la Pachamama en el Cerro Ampuqcatao.

Desde las 11:00 h: Paseo de artesanos y emprendedores en la Plaza Miguel Esteves.

Durante todo el día: XK RACE.

  • Tafí Viejo

9:00 a 16:00 h: Fiesta a la Pachamama en la Plaza de las Madres.

20:30 h: Presentación de la Academia "Vive y Baila" en el Paseo Gastronómico.

  • Trancas

14:30 h: Taller de canto y vocalización en el salón cultural Lola Mora.

19:00 a 22:00 h: Feria de emprendedores en la Plaza San Martín.

  • Yerba Buena

19:00 h: Yoga nocturno en la Plaza Nougués.

Sábado 2 de agosto

  • Aguilares

15:00 h: Paseo de artesanos en la Plaza 25 de Mayo.

  • Amaicha del Valle

9:00 a 12:00 h y 15:00 a 18:00 h: Visita a la Bodega Comunitaria y taller de Don Pedro.

9:00 a 13:00 h: Cata y degustación en la Bodega Comunitaria.

12:00 h: Almuerzo Criollo en la Bodega Vertientes Tintas.

12:00 a 21:00 h: Feria de la Mujer en la Plaza Belgrano.

Durante todo el día: Taller de elaboración de dulces de cayote en la Casa Víctor Hugo Arjona.

Durante todo el día: Cata y degustación en Finca Albarossa.

  • Banda del Río Salí

17:00 h: Festival "pantalla sonora" en el Ingenio de las Artes (ex ingenio Lastenia).

  • Bella Vista

21:00 h: Musical de "Aladdin" en la Casa de la Cultura (Marconi 350).

  • Cadillal

11:00 a 19:00 h: Museo arqueológico El Cadillal.

12:00 a 20:00 h: Paseo de artesanos y Feria Lagoferiantes (a 500 m de la rotonda).

22:00 h: Sábado Rock en el Bar Lo de Nico.

  • Colalao del Valle

9:00 a 12:00 h y 15:00 a 18:00 h: Cata y degustación en Finca Albarossa.

9:00 a 18:00 h: Degustación de vinos en Bodega Chico Zossi.

9:00 a 17:00 h: Degustación de vinos en Bodega Luna de Cuarzo.

11:00 a 13:00 h y 15:30 a 17:00 h: Degustaciones de vinos en Bodegas Altos La Ciénaga.

12:00 h: Almuerzo regional en Bodega Luna de Cuarzo.

12:00 h: Cata y degustación en Bodega Río de Arena.

Durante todo el día: Celebración del Día de la Pachamama en la Bodega Luna de Cuarzo.

  • Concepción

10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 h: Visita al Museo Nasif Estéfano (Nasif Estéfano 242).

Desde las 10:00 h: Festival Nacional del Locro en el Aeroclub.

  • El Mollar

9:00 a 19:00 h: Visita al Museo Arqueológico Los Menhires.

  • Las Talitas

17:00 h: Feria de artesanos en la Plaza Bicentenario.

  • Lules

8:00 a 13:00 h: Visitas guiadas a las Ruinas de San José.

  • Monteros

Durante todo el día: Festival Tucumán Cine El Matadero en el Cine Marconi.

  • San Javier

19:00 h y 19:30 h: Espectáculo del Cristo Resplandeciente.

  • San Miguel de Tucumán

8:30 h: Circuito a pie (salida desde Congreso y Crisóstomo Álvarez).

9:00 h: 3° MARCHA LEGUEROS Tucumanos del Jardín de la República (salida desde Plaza Urquiza).

11:00 h y 16:00 h: El Bus Turístico (salida desde Laprida 50).

12:00 h: Espectáculo "Patio adentro" en el Museo Folklórico.

16:00 a 22:00 h: Feria de emprendedores en el Parque El Provincial.

16:00 a 23:00 h: Feria de artesanos en el Parque Avellaneda.

17:00 a 00:00 h: Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial.

17:00 a 00:00 h: Feria Gourmet en el Parque Avellaneda.

17:30 h: Clases de folclore en la Plaza Temática.

19:00 h: Show de Mapping.

19:00 h: Proyección del festival de cine "Tamales" en la Plaza Temática.

19:00 h: Proyección 4D "Los Decididos de la Patria" en el Parque 9 de Julio.

19:30 h: Espectáculo de luces y sonido en la Casa Histórica.

20:00 h: Obra de teatro "Nancy" en el Teatro Municipal Rosita Ávila.

22:00 h: Peña cultural El Cardón (Heras 50).

  • San Pedro de Colalao

19:00 h y 19:30 h: Show de Mapping "Aparición de la Madre de Dios".

  • Santa Ana

Desde las 14:00 h: Fiesta de los Abuelos en Avenida Urquiza.

  • Simoca

Desde las 8:00 h: Feria de Simoca en el Predio Mercedes Sosa.

Desde las 12:00 h: "La Yapa de la Fiesta de la Feria" en el Predio Mercedes Sosa.

  • Tafí del Valle

Desde las 11:00 h: Paseo de artesanos y emprendedores en la Plaza Miguel Esteves.

Durante todo el día: Excursiones en bus turístico.

Durante todo el día: XK RACE.

  • Tafí Viejo

8:15 a 14:00 h: Tour Floral (salida desde el Mercado Municipal).

  • Yerba Buena

10:00 a 14:00 h: City Tour (Av. Aconquija 2021).

15:00 a 19:00 h: Tarde de Jazz en el Parque Percy Hill.

15:30 h: Clases de Yoga en el Parque Percy Hill.

Domingo 3 de agosto

  • Aguilares

15:00 h: Paseo de artesanos en la Plaza 25 de Mayo.

  • Alberdi

Durante todo el día: 1° edición del DUA CROSS en Escaba.

  • Alpachiri

15:00 h: Ceremonia a la Pachamama en la Plaza San Martín.

  • Amaicha del Valle

9:00 a 13:00 h y 13:30 a 17:30 h: Visita guiada a la Bodega Comunitaria.

12:00 h: Almuerzo Criollo en la Bodega Vertientes Tintas.

15:00 a 17:00 h: Taller de tejido en el Camping Rumi Sunqu.

  • Cadillal

11:00 a 19:00 h: Museo arqueológico El Cadillal.

12:00 a 20:00 h: Paseo de artesanos y Feria Lagoferiantes (a 500 m de la rotonda).

  • Colalao del Valle

9:00 a 18:00 h: Degustación de vinos en Bodega Chico Zossi.

9:00 a 17:00 h: Degustación de vinos en Bodega Luna de Cuarzo.

11:00 a 13:00 h y 15:30 a 17:00 h: Degustaciones de vinos en Bodegas Altos La Ciénaga.

12:00 h: Almuerzo regional en Bodega Luna de Cuarzo.

  • Concepción

16:00 h: Feria de artesanos en la Plaza Haimes.

  • El Mollar

9:00 a 14:00 h: Visita al Museo Arqueológico Los Menhires.

  • Famaillá

Durante todo el día: Cross Rural en el Circuito Monte Grande.

15:00 h: Feria de emprendedores en el Parque Temático Histórico.

  • La Cocha

Durante todo el día: Feria de artesanos en la Plaza 9 de Julio.

  • Las Talitas

17:00 h: Feria de artesanos en la Plaza Bicentenario.

  • Lules

8:00 a 13:00 h: Visitas guiadas a las Ruinas de San José.

16:00 h: Feria de emprendedores en la Plaza 9 de Julio.

  • San Javier

17:00 h: Música al atardecer en la Terraza del Cristo Bendicente.

19:00 h y 19:30 h: Espectáculo del Cristo Resplandeciente.

  • San Miguel de Tucumán

8:00 h: Gala del Festival de Cine en el Teatro San Martín.

11:00 h y 16:00 h: El Bus Turístico (salida desde Laprida 50).

16:00 a 22:00 h: Feria de emprendedores en el Parque El Provincial.

16:00 a 23:00 h: Feria de artesanos en el Parque Avellaneda.

17:00 a 00:00 h: Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial.

17:00 a 00:00 h: Feria Gourmet en el Parque Avellaneda.

19:00 h: Proyección 4D "Los Decididos de la Patria" en el Parque 9 de Julio.

19:00 h: Show de Mapping.

19:30 h: Espectáculo de luces y sonido en la Casa Histórica.

20:00 h: "Cocina con identidad" en Punto Patrio.

21:00 h: Espectáculo de "Dale Q'va" en el Teatro Mercedes Sosa.

  • San Pedro de Colalao

19:00 h y 19:30 h: Show de Mapping "Aparición de la Madre de Dios".

  • Simoca

11:00 h: "Simoca hace patria" en el Club Unión Simoca.

  • Tafí del Valle

Desde las 11:00 h: Paseo de artesanos y emprendedores en la Plaza Miguel Esteves.

  • Tafí Viejo

7:30 h: Tour Religioso (salida desde el Mercado Municipal).

16:00 a 21:00 h: Feria de artesanos y emprendedores en San Martín 100.

16:00 a 21:00 h: City Tour (salida desde el Ente de Turismo).

Desde las 21:00 h: Paseo Gastronómico Municipal.

  • Yerba Buena

10:00 a 18:00 h: Taller "Cocinando para la Pachamama" en la Casa de la Cultura.


Canta Tucumán! extiende su plazo de inscripción hasta el 31 de julio

El Ministerio del Interior, el Ente Cultural de Tucumán y el Ente Tucumán Turismo informan que se ha extendido el plazo de inscripción para el concurso provincial de canto folklórico “Canta Tucumán!”. Las y los jóvenes interesados tendrán tiempo para postularse hasta el jueves 31 de julio de 2025 a las 23:59 h.

La convocatoria está dirigida a jóvenes solistas de entre 16 y 25 años, nacidos o con residencia comprobable en la provincia de Tucumán. Este certamen tiene como objetivo principal visibilizar nuevos talentos y celebrar el folklore como expresión viva de la identidad tucumana, fomentando el vínculo entre la cultura, la comunidad y el territorio.

Para participar, las y los postulantes deberán completar un formulario en línea y adjuntar un video de hasta 1 minuto interpretando una canción del repertorio folklórico argentino. Las bases y condiciones del certamen, así como el formulario de inscripción, están disponibles en el enlace oficial del concurso.

La gran final de “Canta Tucumán!” se llevará a cabo el 26 de septiembre en Plaza Independencia, en el marco del 65º Septiembre Musical. Este evento culminará de manera simultánea con el cierre del 4º Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa, generando una sinergia entre dos expresiones profundamente arraigadas en la cultura popular y la gastronomía tucumana.

Esta extensión del plazo busca asegurar que todos los jóvenes talentos de la provincia tengan la oportunidad de participar en esta importante iniciativa que promete ser una plataforma para el descubrimiento y la proyección artística.

La Justicia de Tucumán protege el Área Natural del dique La Angostura

La Justicia de Tucumán dictó una medida cautelar para preservar el Área Natural Protegida del Lago y Perilago del Dique La Angostura, en El Mollar, suspendiendo cualquier actividad no autorizada que pudiera impactar negativamente en la zona. Este fallo se da en el marco de una acción de amparo impulsada por el Gobierno de Tucumán a través de la Fiscalía de Estado, liderada por la Dra. Gilda Pedicone de Valls.

Protección ambiental como prioridad

La resolución establece la suspensión de actividades como construcciones ilegales, movimientos de suelos, tala de vegetación nativa, y cualquier intervención que afecte la biodiversidad, la hidrología natural y los valores ecosistémicos del área. Esta medida responde al principio precautorio ambiental, resguardando un bien común que pertenece a las generaciones presentes y futuras.

Declaraciones del gobernador

Días atrás, el primer mandatario provincial, Osvaldo Jaldo, destacó que “en Tucumán no permitiremos usurpaciones ni actividades ilegales que atenten contra nuestro patrimonio natural. El Dique La Angostura es un ícono turístico y ambiental que debemos proteger con determinación y trabajo conjunto”.

Además, el funcionario subrayó el impacto positivo de la preservación de esta área en el turismo, una industria clave para la economía provincial.

Un espacio vital para el turismo y la naturaleza

El Lago La Angostura y su perilago son referentes del turismo en los Valles Calchaquíes, atrayendo visitantes nacionales e internacionales. Su cuidado es esencial para mantener la rica biodiversidad de la región y asegurar la continuidad de actividades recreativas y deportivas que dinamizan la economía local.

Con esta decisión judicial, el Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del ambiente como pilares fundamentales de su gestión.

ACCEDÉ A LA MEDIDA CAUTELAR HACIENDO CLICK AQUÍ