UN ÉXITO

Miles de personas vibraron con la Fiesta Nacional del Queso en Tafí del Valle

La segunda velada contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del Ente de Turismo, entre otros funcionarios.

23/02/2025


imgPrincipalNoticia
“Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen nuestra identidad y potencian a Tucumán como destino turístico”, destacó Jaldo.

La 55° Fiesta Nacional del Queso continúa escribiendo su historia como uno de los festivales más importantes de Tucumán y del norte argentino. En su segunda noche, el evento convocó a una multitud que colmó el Complejo Deportivo Democracia de Tafí del Valle, consolidando su éxito y reafirmando su importancia para el turismo y la cultura de la provincia.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la velada junto al ministro del Interior, Darío Monteros; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; y el secretario general del organismo, Marcos Díaz. Dijeron presente también la diputada Gladys Medina; los intendentes de Monteros Francisco Serra (h), de Alberdi Luis Campos, de Simoca Elvio Salazar, de Lules Marta Albarracín; la legisladora Sandra Figueroa y el legislador Marcelo Herrera; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya; el secretario de Deportes, Diego Erroz; comisionados comunales, concejales, funcionarios.

La segunda jornada del festival contó con una cartelera artística de primer nivel, donde brillaron Christian Herrera y El Indio Lucio Rojas, quienes hicieron vibrar al público con su talento y energía.

Jaldo destacó la importancia del evento no solo como una tradición cultural, sino también como un motor de desarrollo para la economía local. “El turismo es fundamental para la provincia, y festivales como este generan empleo y movimiento económico en toda la región. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen nuestra identidad y potencian a Tucumán como destino turístico”, expresó el mandatario.

Por su parte, Inés Frías Silva remarcó el impacto positivo que tiene la Fiesta Nacional del Queso para la actividad turística en los Valles Calchaquíes. “Este es un evento que pone a Tafí del Valle en el centro de la escena, atrayendo a miles de visitantes de todo el país. Es un orgullo ver cómo esta fiesta crece año tras año y sigue siendo un emblema de nuestra provincia”, afirmó la funcionaria.

El intendente Francisco Caliva resaltó el trabajo conjunto entre el municipio, el Ente de Turismo y el Gobierno provincial para garantizar el éxito del festival. “Desde la organización pensamos en cada detalle para que tanto los tafinistos como quienes nos visitan vivan una experiencia inolvidable”, sostuvo.

La Fiesta Nacional del Queso continuará este domingo con su última jornada, que promete un cierre a la altura de este gran evento, reafirmando su lugar como una de las celebraciones más convocantes y queridas de Tucumán.

Noticias Relacionadas

Tucumán se consolida en el mapa turístico nacional tras un exitoso fin de semana largo

Durante el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, Tucumán se consolidó como uno de los destinos turísticos más atractivos del país, gracias a su rica oferta cultural, natural y gastronómica.

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, subrayó la relevancia de la actividad turística y reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la provincia en este contexto.

"Estamos trabajando para volver a posicionar a Tucumán en el mapa turístico del país. Este fin de semana largo fue un ejemplo del gran potencial que tenemos, no solo por nuestros paisajes e historia, sino también gracias a la amabilidad y hospitalidad de nuestra gente, algo que los turistas destacan siempre. En un contexto económico tan complejo, cada visitante que nos elige es una muestra de confianza que valoramos profundamente", expresó.

El funcionario también puso en valor las condiciones de seguridad de la provincia como un factor relevante para los visitantes: “Hoy somos la provincia con el menor índice de inseguridad del país, algo reconocido por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Esto es clave porque el turista busca destinos donde pueda disfrutar con tranquilidad. Este logro se debe a decisiones políticas fuertes del gobernador Osvaldo Jaldo, que también acompaña a comunas y municipios en sus eventos tradicionales, fortaleciendo el turismo local”.

Cifras que reflejan un impacto positivo

El Observatorio Turístico de Tucumán reportó niveles destacados de ocupación en destinos como Aguilares (99%), Lules (94%) y San Javier (93%), con una afluencia total de 10.600 turistas alojados en establecimientos formales. Este movimiento generó un impacto económico estimado en 1.144 millones de pesos, gracias a los múltiples eventos y atractivos que ofreció la provincia durante los tres días del fin de semana largo.

El impulso a la actividad turística

La vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, también destacó el trabajo realizado para fortalecer el sector: "Hemos tenido eventos para todos los gustos en distintos puntos de la provincia, lo que demuestra cómo el turismo está transformando nuestras comunidades. Cada día adicional que logramos que los turistas permanezcan en Tucumán se traduce en un impacto económico significativo para nuestras familias y emprendedores".

Por su parte, el secretario general del Ente, Marcos Díaz, enfatizó en la capacidad del turismo para generar beneficios a toda la economía: "El efecto multiplicador del turismo beneficia no solo a los prestadores directos, sino también a sectores como la gastronomía, los alojamientos y las pequeñas industrias. Por eso, es clave trabajar con datos confiables que nos permitan direccionar políticas de promoción efectivas".

Proyección y trabajo futuro

La región norte, con su rica historia y cultura, sigue posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país. Tucumán, en particular, apuesta a continuar creciendo como anfitriona de eventos y actividades que destaquen su oferta turística.

"Nuestro objetivo es seguir potenciando el turismo regional, apostando a las experiencias y atracciones únicas que solo Tucumán puede ofrecer, como nuestra ruta del vino y la gastronomía, que son claves para atraer a más visitantes", concluyó Amaya.

Del 14 al 16 de febrero: qué hacer este fin de semana en Tucumán

A pesar de ser la provincia más pequeña de Argentina, “El Jardín de la República” ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar durante el verano. Su riqueza cultural, gastronómica y natural permite que tanto los turistas como los tucumanos puedan vivir experiencias únicas, explorando paisajes, participando en eventos tradicionales y disfrutando de la música y la gastronomía local.

Este fin de semana, el calendario está cargado de opciones para todos los gustos: desde ferias artesanales y actividades deportivas hasta festivales folklóricos y espectáculos musicales. A continuación, te presentamos la agenda completa de eventos en toda la

provincia:

Alberdi

- Domingos en Familia | 20:30 h | Predio del ex ferrocarril | Domingo

Alpachiri

- Ritmos de carnaval | 20:00 h | Plaza San Martín | Domingo

Aguilares

- Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Amaicha del Valle

- Encuentro de DJs en el Valle | Sábado 

- Tour Arte y Vinos del Valle | 14:00 h | Oficina de Informes de Amaicha | Sábado

Bella Vista

- Cine bajo las estrellas | 21:00 h | Plaza San Martín | Viernes 

- Feria de emprendedores | 21:00 h | Plaza San Martín | Viernes

El Cadillal

- Yoga y meditación | 19:00 h | Sector Playa | Sábado 

- Clase de zumba | 18:00 h | Sector Playa | Sábado 

- 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado 

- Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo 

- Música al atardecer | 19:00 h | Anfiteatro Los Tucu Tucu | Domingo

Colalao del Valle

- Festival de la Ushuta | Ruta 40 - Región de Pumas | Sábado

Concepción

- Especial Día de los Enamorados | 19:00 h | Plaza Haimes | Viernes 

- Museo Nasif Estéfano | 20:00 a 23:00 h | Nasif Estéfano 247 | Viernes 

- Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Aeroclub | Sábado y domingo

El Mollar

- Trekking guiado | Contacto: 3816815034 | Viernes 

- Primer Torneo de Pesca | Contacto: 3816815034 | Sábado 

- Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo

Famaillá

- Balneario municipal | 08:00 a 19:00 h | Viernes, sábado y domingo 

- Feria Gourmet | Domingo

La Cocha

- Noche de Música y Encuentro | 22:00 h | Complejo San Martín | Viernes 

- Corsos Municipales | 21:00 h | J. B. Alberdi | Sábado 

- Domingo para la familia | Domingo

Lules

- Deporte en la Quebrada | 19:00 h | Balneario "La Quebrada" | Viernes 

- Balneario La Quebrada | Viernes y sábado 

- Campaña de Turismo Sustentable | 10:00 h | Plaza 9 de Julio | Sábado 

- Visitas a Ruinas San José | Domingo 

- Moto Encuentro | 19:00 h | Dirección de Turismo | Domingo 

- Reto a los Vados (Ciclismo) | 08:30 h | Potrero de las Tablas | Domingo

Monteros

- Artesanos por un día | 19:00 h | Costanera El Tejar | Viernes 

- Verano Cultural | 19:00 h | Plaza de los Inmigrantes | Domingo

San Javier

- Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días 

- Música al Atardecer (Edición San Valentín) | 19:00 h | Terraza Cristo Bendicente | Viernes 

- Folclore en el Cristo | 17:00 h | Explanada del Cristo Bendicente | Sábado 

- Música al atardecer | 19:00 h | Terraza Cristo Bendicente | Sábado y domingo

San Miguel de Tucumán

- Cocina con identidad tucumana | 20:00 h | Plaza Temática | Jueves 

- Enamorate de la Ciudad | 21:00 h | Plaza Temática | Viernes y sábado

- Punto Fotográfico | 18:00 h | Casa de la Cultura | Viernes 

- Super Rugby de América | 16:00 h | Tucumán Lawn Tennis Club | Sábado 

- Arcanos del Desierto | 22:00 h | 9 de Julio 1032 | Sábado 

- Bus Turístico (Edición San Valentín) | 18:30 h | Laprida 50 | Domingo 

- Caminata "El Amor nos mueve" | 19:00 h | Parque 9 de Julio | Domingo 

- Ciclo de Cine (Día de los Enamorados) | 20:30 h | Lago San Miguel - Parque 9 de Julio | Domingo 

- Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Viernes, sábado y domingo - Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo 

- Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo 

- Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo 

- Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pedro de Colalao

-Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21.00 y 21.30 h | Gruta Nuestra Señora de Lourdes | Viernes, sábado y domingo 

Misa y animación | 20.00 h | Viernes

Procesión, misa y escenificación de la Virgen de Lourdes | 20.00 h | Sábado

Simoca

Balneario Municipal | 10.00 h a 20.00 h | Todos los días

Feria de artesanos | 8.00 h | Predio ferial | Sábado 

Muestra de bailes | 19.00 h | Casa de la Cultura | Domingo 

Tafí del Valle

Torneo MX Endocruss | Circuito Ojo de Agua | Sábado y domingo 

Senderismo nocturno - Cerro la Cruz |17.00 h a 22.00 h | Contacto 381-4479605 |

Sábado

Peña Folclórica | 13.30 h | Club Tafí del Valle | Sábado 

El Patio de los Vargas | 16.00 h | Plaza Miguel Estévez | Domingo

Tafí Viejo 

Karaoke "Love is Love" | 20.30 h | Plaza Bartolomé | Viernes

El Amor Suena Más Dulce en El Mercado | 21.00 h |Mercado Municipal | Viernes

Cine a la Fresca | 20.30 h | Calle Rovelli y Asunción | Sábado

City Tour | 18.00 h | Salida desde Plaza Independencia | Sábado y Domingo

Feria de artesanos |18.00h | San Martín 100 |

Domingo 

Karaoke "Love is Love" | 20.30 h | Parque Miguel Lillo, Lomas de Tafí | Domingo

Trancas 

Moda Show | 21.30 h | Plaza San Martín | Viernes 

Espectáculo en el Balneario | 14.30 h | El Boyero | Domingo 

Yerba Buena 

Caminatas Luna Tucumana | 19.00h | Totem de Yerba Buena | Martes y miércoles

Eco Team | 18.00h | Martes y jueves 

Clase de yoga | 9.30h | Horco Molle | Sábado 

Especial día de los enamorados 

Picnic show | Casa de la Cultura | 20.30 h | Viernes 

Noche melódica | Nahuel Pennisi | 20.00 h | Sábado 

*Disfrutá de todo lo que Tucumán tiene para ofrecer este fin de semana!*

El Archivo Histórico se suma al mapa turístico de Tucumán con nuevos proyectos

En una reunión encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, se firmó un convenio para trabajar articuladamente en la promoción del Archivo Histórico de Tucumán como un atractivo turístico de relevancia.

El convenio busca integrar al Archivo Histórico, que resguarda documentos fundamentales de la historia tucumana, dentro de los circuitos turísticos y culturales de la provincia. Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno de Tucumán de hacer más accesible la riqueza cultural e histórica de sus instituciones.

De la reunión participaron también la vicepresidente del Ente, Inés Frías Silva, el secretario general, Marcos Díaz, y la subdirectora de Asuntos Legales, Jorgelina Fontdevilla.

Al finalizar el encuentro, Albarracín destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer las visitas guiadas que ya se realizan en el Archivo, así como capacitar al personal para brindar una mejor experiencia a los visitantes. “El Archivo Histórico no solo conserva la memoria de nuestra provincia, sino que también se convierte en un puente para que los tucumanos, y quienes nos visitan, puedan conocer y comprender nuestra historia. Este convenio es un paso clave para incorporar tecnología, mejorar el servicio y abrir nuestras instituciones al público, tal como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo: un gobierno cercano a la gente”, señaló.

Amaya, por su parte, subrayó la importancia de integrar este espacio dentro del mapa turístico provincial. “El Archivo Histórico es más que un depósito de documentos, es un museo vivo que cuenta la historia de nuestra tierra. Desde el Ente, queremos trabajar en su difusión y en su puesta en valor, con señalética, tecnología y recursos que lo conviertan en una experiencia enriquecedora para los visitantes. Conocer nuestra historia es fundamental para planificar nuestro futuro”, expresó.

Entre los próximos pasos previstos, se incluirá la colocación de señalética para facilitar el acceso al Archivo, así como la planificación de proyectos que incorporen efectos visuales y sonoros, y el desarrollo de herramientas digitales que permitan una experiencia más inmersiva. Estas acciones están orientadas a fortalecer el atractivo del Archivo no solo para turistas, sino también para estudiantes, docentes y familias tucumanas.

La firma del convenio marca un nuevo hito en el trabajo conjunto entre las instituciones provinciales para transformar el patrimonio histórico de Tucumán en una herramienta educativa, cultural y turística al alcance de todos.

Una agenda llena de propuestas para descubrir Tucumán este fin de semana

Este fin de semana, Tucumán se llena de propuestas para todos los gustos. Tanto tucumanos como turistas, ya sea que prefieran las actividades deportivas, disfrutar de la música o de la gastronomía local, las propuestas están al alcance de la mano.

El esperado Festival Nacional del Sulky en Simoca será el evento destacado del fin de semana, pero también Feria Gourmet en San Miguel de Tucumán y una amplia variedad de opciones para disfrutar en familia o con amigos.

Jueves 17 de octubre

  • MundoLingo | 21:00 h | Woot Coffee, SMT
  • Homenaje a Bailarines | 21:00 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Wilderness First Responder (WFR) | 08:00 h | Parque Sierra San Javier, San Javier
  • EcoTeam | 16:30 h | Perón 2800, Yerba Buena
  • Tai Chi | 17:30 a 19:30 h | Parque Temático, Tafí Viejo

Viernes 18 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Cristo Resplandeciente | 19:30 h | San Javier
  • Aparición de la Madre de Dios | 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • TEDx | 17:00 h | Casa de la Cultura, Yerba Buena
  • Tai Chi | 17:00 a 19:00 h | Plaza Bartolomé Mitre, Tafí Viejo
  • Caminata Nocturna | 20:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui, Tafí Viejo
  • Concurso Sánguche de Milanesa | 20:00 a 00:00 h | Plaza Belgrano, BRS
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Cover Hits | 21:30 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda, SMT

Sábado 19 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Maratón Desafío San Pablo | 10:00 h | Cancha Zabaleta, San Pablo
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Festival Caña de Azúcar | 19:30 h | Complejo Pala Pala, Los Sueldos, Leales
  • Yoga | 09:30 h | Parque Percy Hill, Yerba Buena
  • Concurso Sánguche de Milanesa | 20:00 a 00:00 h | Complejo Democracia, Tafí del Valle
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda, SMT
  • Batalla de Tucumán (Mapping) | 19:30 h | Parque 9 de Julio, SMT
  • Banda de Música | 19:00 h | Plaza San Martín, SMT
  • Bus Turístico | 16:00 h | Laprida 50, SMT
  • Lola Mora, una pasión | 21:00 h | Teatro Orestes Caviglia, SMT
  • Bandas Tucumanas: Niño Fuego y Sol Desnudo | 21:00 h | Club All Boys, SMT
  • Destino San Javier Sinfónico | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa, SMT
  • Desfile Silkey | 14:00 h | Hilton, SMT

Domingo 20 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Batalla de Tucumán (Mapping) | 19:30 h | Parque 9 de Julio, SMT
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Bus Turístico | 11:00 h y 16:00 h | Laprida 50, SMT
  • Bufón del Pueblo | 20:00 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Gran Premio Comuna de Villa Quinteros | Carrera de Enduro | Monteros.