VINOS DE ALTURA

Conocé las propuestas de las bodegas tucumanas para esta vendimia 2025

La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.

26/02/2025


imgPrincipalNoticia

El sol tiñe los viñedos, las parras se curvan por el peso de los racimos maduros y el aire se impregna de un dulzor que anuncia la llegada de un momento único: la vendimia. No es solo la cosecha de la uva, sino el cierre de un ciclo; la recompensa de la tierra tras una larga espera. Y eso, en Tucumán, se festeja: cada cosecha es un testimonio del esfuerzo de quienes apuestan a este suelo para producir vinos de calidad. Por eso, las bodegas de los Valles Calchaquíes ya se preparan para celebrar, cada una a su modo. 

Es sabido que en cada rincón del mundo la vendimia se festeja con rituales propios, pero en Tucumán, esta fiesta adquiere una identidad particular. Aquí, en el Jardín de la República, los viñedos desafían las alturas y el clima para regalar vinos que sorprenden y enamoran. Y más que un acto agrícola, la vendimia es un símbolo de identidad y de tradición. Es el encuentro de productores, enólogos y visitantes que se sumergen en la experiencia de pisar uvas, recorrer los viñedos y alzar la copa en un brindis compartido. Es música y danza al ritmo de los festejos, es gastronomía que realza los sabores del vino, es un viaje sensorial que invita a descubrir Tucumán desde otro ángulo.

Y para que puedas disfrutar, te compartimos algunas propuestas de bodegas y viñedos tucumanos que abren sus puertas para que formes parte de esta celebración única. Degustaciones, recorridos, espectáculos y experiencias sensoriales te esperan en un entorno único.

Carnaval y Vendimia 

En la Estancia Río de Arena, el Carnaval se fusiona con la Vendimia en una celebración irrepetible: el Desentierro del Diablo XXII. El 1 de marzo, la Estancia promete una jornada cargada de música, tradición y alegría. Como cada año, el evento incluirá el tradicional desentierro del diablo, una ceremonia ancestral que simboliza la llegada del Carnaval, acompañada de ofrendas a la Pachamama y un ambiente festivo que une a la comunidad en un ritual de raíces profundas. La música folclórica será la gran protagonista, con la participación de Noralia Villafañe, Aire Mansero, Negro Otárola, Los Arrieros, Luna Creciente, Dúo Tafinando, Mocha Soldati con Carlos Podaza y Los Sureños. La cita es en Ruta Nacional 40, km 4.295,5, en El Bañado, a partir de las 12 horas, y quienes deseen asistir pueden reservar sus entradas por WhatsApp al +54 381 587-0037. Con cupos limitados, esta será una oportunidad imperdible para vivir la esencia del Carnaval Calchaquí entre paisajes majestuosos, música vibrante y la calidez de la tradición.

Homenaje a la cosecha y a la mujer

En Viñas del Chañar, la Vendimia se convierte en una celebración doble: el homenaje a la cosecha y a la mujer. El 8 de marzo en Colalao del Valle, esta bodega invita a vivir una experiencia única que combina tradición, enoturismo y disfrute. Será un evento exclusivo en el que los asistentes podrán participar de la vendimia guiada, descubriendo de cerca el arte de la cosecha, seguido de un almuerzo con empanadas, asado a la estaca con guarnición y postres regionales, maridados con los mejores vinos de la finca. La jornada estará acompañada por música en vivo. La cita es a partir de las 11 de la mañana en Ruta Nacional N° 40, Km 4314, y las reservas pueden realizarse a los teléfonos 292 060-5201 (Gustavo) y 381 587-9440 (Alicia).

Recolección y meditación

En la Bodega y Viñedos Luna de Cuarzo, la Vendimia se transforma en un encuentro de conexión con la tierra, el vino y la espiritualidad. El 15 de marzo la cooperativa invita a vivir una jornada especial donde la cosecha de la uva se entrelaza con rituales de meditación y agradecimiento a la Pachamama. La experiencia comenzará a las 9 con la recepción de los invitados y con la formación de grupos para la cosecha en el viñedo principal. Luego, la jornada tendrá una meditación guiada con cuencos de cuarzo, seguida de una sahumada y la tradicional pisada de uvas, que culminará en un ritual de agradecimiento a la Pachamama. Se ofrecerá un almuerzo regional y música en vivo; también se ofrecerá sorteos de vinos, descuentos especiales, puestos de comida y bebidas, y un espacio de hidratación para los visitantes. Para reservas, se puede contactar al 381 642-5591.

Ruta del Vino de Altura

La Vendimia en Tucumán se extiende desde febrero hasta abril, y cada bodega ofrece propuestas diferenciadas para quienes deseen sumarse a esta celebración. Durante esta época del año, la Ruta del Vino de Altura invita a descubrir un circuito de bodegas y viñedos ubicados a lo largo de las rutas 40 y 307, donde es posible degustar vinos únicos, conocer procesos productivos que van desde lo artesanal hasta lo industrial y recorrer la primera bodega comunitaria de Latinoamérica. Además, este recorrido se complementa con visitas a poblados y sitios arqueológicos del Valle Calchaquí, como Talapazo, la Ciudad Sagrada de Quilmes y las Ruinas de Condorhuasi. Para conocer todas las bodegas que integran la ruta y las actividades que organizan durante esta temporada, te invitamos a consultar en www.tucumanturismo.gob.ar

Noticias Relacionadas

Del 22 al 25 de noviembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Este fin de semana, Tucumán despliega su esencia como una tierra bendecida por la naturaleza y cargada de cultura. Desde sus valles verdes hasta sus montañas imponentes, la provincia ofrece un sinfín de posibilidades para quienes buscan aventura, descanso o simplemente momentos inolvidables. Ya sea explorando sus senderos, disfrutando de un paseo gastronómico o deleitándote con espectáculos culturales, “El Jardín de la República” invita a recorrer sus rincones y a redescubrir su magia en cada experiencia. 

Estos días, la provincia se convierte en un escenario vibrante que combina lo mejor de la gastronomía, el arte, la música y el deporte. El fin de semana está a la vuelta de la esquina, y Tucumán se prepara para ofrecer un abanico de posibilidades para todos los gustos.

Estas son algunas de las actividades que la provincia tiene para ofrecer:


Viernes 22

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

2da Carrera de Mountain Bike Solidaria | Tafí Viejo

Moto Encuentro | de 12 a 19:30 h | Concepción

Teatro en miniatura | 19:00 h | Museo Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Canto a la Mercedes | 20:00 h | MUNT | San Miguel de Tucumán

Pre Festival Lo de la Paliza | 17:00 h | Av. Benjamín Aráoz 700 | San Miguel de Tucumán

Congreso de Odontología | 22 y 23 de noviembre | Hotel GardenPark | San Miguel de Tucumán

La Murga Pa’ Ladrar Fino | 20:00 h | Plaza San Martín | San Miguel de Tucumán

Arte Electrónico y Digital | 20:00 h | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán

Semana de la Cocina Italiana | 21:00 h | 24 de Septiembre 1021 | San Miguel de Tucumán

Peña El Cardón | 21:30 h | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán


Sábado 23

Escabita Nocturna | 20:00 h | Escaba

Homenaje “Aire de mi Tierra” | 20:00 h | Casa de la Cultura | Tafí Viejo

Clases de Yoga | 9:30 h | Jardín Botánico | Yerba Buena

Feria Ciudad Jardín | Sábado y domingo, 18:00 a 23:00 h | Yerba Buena

Historias de Estación | 21:00 h | Andén de la Estación de Trenes | Aguilares

Moto Encuentro | 9:00 h Mirador La Banderita | Concepción

Las Mujeres de la Casa | 18:00 h | Casa Padilla | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 10:00 a 17:00 h | Parque 9 de Julio, al lado del Palacio de los Deportes | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 h | Museo Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Cuga Band | 21:30 h | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet y de Artesanos | 18:00 a 00:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico y Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


Domingo 24

Paseo Gastronómico y Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque 9 de Julio, ex autódromo | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 19:45 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Banda de Música Municipal | 20:00 h | Plaza San Martín | San Miguel de Tucumán

2° Peña de La Guitarreada | 20:00 h | Club All Boys | San Miguel de Tucumán

Festapir | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Aniversario de El Cadillal | 18:00 h | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal

3° Edición del Café Multilingüe | 18:00 h | Pura Vida - San Lorenzo 127 | Yerba Buena

Fashion Show | 20:00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Los secretos de Tucumán llegaron a la televisión nacional con un especial inolvidable

Que Tucumán posee riquezas únicas lo saben sólo quienes habitan este suelo y quienes lo han visitado. Difundir sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos es clave para posicionar a la provincia como un destino turístico destacado. Con ese objetivo, el Ente Tucumán Turismo (ETT) coordinó la realización del especial “Visitamos Tucumán”, que se emitió con gran éxito por la pantalla de Telefe.

El programa se realizó en marco de una estrategia de promoción turística integral, para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de Tucumán, ante una audiencia nacional e internacional. Fue el famoso cocinero Santiago Giorgini el responsable de recorrer “El Jardín de la República” y de difundir las bondades de la Cuna de la Independencia. “Bienvenidos a la hermosa provincia de Tucumán. Vamos a conocer toda su gastronomía de exquisitos sabores; su historia, que es parte de todos los argentinos; y sus paisajes, valles, yungas y ciudades”, invitó el conductor al público, para iniciar el recorrido.

La experiencia inició con imágenes de Villa Nougués, de la Ruta del Vino y de algunos puntos turísticos de la capital. El viaje rápidamente llegó a Famaillá: en la Capital Nacional de la Empanada, Giorgini aceptó el desafío de preparar una auténtica empanada tucumana. Frente al Parque Temático de la Ciudad de los Mellizos esperaban los ingredientes para el plato, y también esperaba la campeona 2024 Josefina Luna. Allí, ambos enseñaron al público cómo preparar la masa (“con grasa derretida en casa, nada de comprarla”, dijo Josefina) y cómo armar las empanadas, siempre con 13 repulgues. 

El recorrido saltó a los Valles Calchaquíes, y directo a los vinos. El equipo de “Visitemos Tucumán” llegó a Finca Albarrosa, un hotel boutique con temática del vino y con plantación de viñedos. El sitio -comentó Araceli Altamiranda, representante de la bodega- refleja el sueño de una pareja de emprendedores italianos que decidió instalarse en los valles. Allí pueden disfrutarse comidas típicas y otras opciones gourmet con maridaje de sus cuatro vinos, dos torrontés y dos malbec.

Y como Tucumán también es historia, Giorgini recorrió la Ciudad Sagrada de Quilmes, que contiene restos del asentamiento precolombino más extenso del país. Supo ser el último bastión de la resistencia aborigen ante el avance español, que claudicó en 1667, cuando 1.700 sobrevivientes del pueblo fueron trasladados hacia Buenos Aires. Moisés González, guía del sitio, acompañó la visita y destacó que “es importante que visiten y conozcan nuestra cultura”

Para completar esta pincelada de Tucumán, también recorrieron la Casa Histórica de la Independencia (no “Casita de Tucumán”, advirtió el conductor); en San Javier y de la mano de Benjamín Montero mostraron los secretos para preparar el mejor sánguche de milanesa; luego, en el parque aéreo Raki difundieron que la provincia también tiene aventura. Finalmente, y nuevamente en Los Valles, mostraron el museo de la Estancia Los Cuartos, sitio que recrea cómo era la vida en los Valles en 1910.

Durante alrededor de 25 minutos, argentinos y habitantes de otros países -a través de Telefe Internacional- pudieron realizar esta visita guiada por algunos de los sitios más importantes de la provincia. “Tucumán está lleno de historias y de cultura, que vale la pena venir a conocer”, resumió Giorgini, como una invitación al turismo en El Jardín de la República.

Del 20 al 22 de junio: qué hacer este fin de semana largo en Tucumán

Este fin de semana largo, Tucumán se transforma en un escenario vibrante de propuestas que invitan a conmemorar el Día de la Bandera y, al mismo tiempo, disfrutar del descanso con actividades pensadas para todas las edades. Desde el viernes feriado hasta el domingo, la provincia despliega una agenda variada que combina homenajes patrios, espectáculos, actividades deportivas, ferias gastronómicas y paseos culturales, en una celebración que une tradición y disfrute.

Las propuestas abarcan cada rincón del territorio: en Tafí del Valle habrá clases de guitarra, cine y un gran encuentro de asadores tafinistos; en San Javier, se vivirá una nueva edición de The Mountain Trail y cada noche se podrá disfrutar del espectáculo audiovisual “Cristo Resplandeciente”. Simoca celebrará con ferias, yoga y el lanzamiento de su temporada invernal, mientras que Tafí Viejo ofrece caminatas nocturnas por las yungas, tours religiosos y florales, además de un paseo gastronómico imperdible.

Agenda de actividades

Viernes 20 de junio (feriado)

  • Tour Religioso | 08:00 h | Salida desde el Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Chocolate patrio | 10:30 h | Plaza Belgrano | San Miguel de Tucumán
  • Pasión por la Patria – Grupo Los Intérpretes | 16:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Clases de Guitarra | 19:00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle
  • Cine “Belgrano, la película” | 18:00 h | Salón Multiusos | Tafí del Valle
  • Yoga Nocturno | 19:00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Desfile Día de la Bandera | 09:30 h | Plaza Gral. San Martín | Yerba Buena
  • Acto Día de la Bandera | 10:00 h | Plazoleta Belgrano | Concepción
  • Acto Día de la Bandera | 10:00 h | Plaza Manuel Belgrano | Monteros
  • Acto Día de la Bandera | 10:00 h | Av. Belgrano | La Cocha
  • Día de la Bandera | 13:00 h | Bar La Isla | El Cadillal
  • Hilda Lizarazu | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo “Cristo Resplandeciente” | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Evento Federal de Karting | Todo el día | El Timbó

Sábado 21 de junio

  • Día Internacional del Yoga | 16:00 h | Polideportivo Mons. Herrera | Aguilares
  • Día Internacional del Yoga | 15:00 h | Casa del Bicentenario | San Miguel de Tucumán
  • Día del Yoga | 15:30 h | Parque Miguel Lillo | Tafí Viejo
  • Taller de compostaje y huerta familiar | 14:00 h | Vivero Municipal | Monteros
  • The Mountain Trail – 4° edición | Desde la mañana | La Sala | San Javier
  • Inti Raymi | 15:00 h | Portal Los Alisos | Alpachiri
  • Clases de folclore | 17:30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Lanzamiento temporada invernal | 10:00 h | Portal de la Feria | Simoca
  • Feria de artesanos | Desde las 8:00 h | Predio Ferial | Simoca
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 h | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Filito Show | 18:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Carnaval Los Tekis | 21:00 h | Palacio de los Deportes | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo “Cristo Resplandeciente” | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Evento Federal de Karting | Todo el día | El Timbó

Domingo 22 de junio

  • Festejo Día del Padre | 15:00 h | Quincho Equinoterapia | Bella Vista
  • Monteros Rock Fest | 14:00 h | Parque 28 de Agosto | Monteros
  • City Tour | 16:00 h | Plaza Independencia (contacto 3816130506) | Tafí Viejo
  • Tour Floral | 09:00 h | Salida desde el Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Banda Municipal | 19:00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Filito Show | 18:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo “Cristo Resplandeciente” | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 h | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Evento Federal de Karting | Todo el día | El Timbó


Del 29 de noviembre al 1 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Este fin de semana, “El Jardín de la República” se presenta como un destino donde lo pequeño de su territorio contrasta con lo grande de su espíritu. Entre sus valles verdes, sus yungas exuberantes y sus escenarios urbanos, Tucumán ofrece actividades para todos los gustos y paladares. Ya sea que busques aventuras al aire libre, espectáculos culturales o simplemente relajarte con un buen paseo gastronómico, esta provincia tiene algo para todos.

El pulso cultural y turístico de Tucumán late fuerte, invitándote a disfrutar de un fin de semana lleno de experiencias inolvidables. Desde ferias artesanales y recorridos históricos hasta música en vivo y propuestas gastronómicas, cada rincón te espera con algo único para descubrir.

A continuación, te dejamos la agenda completa para disfrutar del fin de semana:


Viernes 29

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

Salsa y Bachata | 21:00 a 22:30 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

La Peña del Gallo | 21:30 H | Colón 218 | San Miguel de Tucumán

Encuentro Coral | 20:00 H | Museo de la Industria Azucarera | San Miguel de Tucumán

Letra y Música | 20:30 a 22:00 H | Museo Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Espectáculo Musical | 21:30 H | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán

Peña El Cardón | 22:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán

3era vuelta a Trancas | Balneario Municipal El Boyero | Trancas


Sábado 30

Inauguración del 51º Salón Nacional Tucumán | 20:00 H | Sala Lola Mora | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 20:00 H | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán

Peña El Cardón | 22:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Mateada Cultural | 18:00 H | Casa Cultural | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 18:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán


Domingo 1

Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Bordeando Yungas por nosotras | 16:00 H | Comuna Yamina, La Cocha

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Mateada Criolla | 19:00 H | Patio del Bicentenario | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 19:45 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 H | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Banda de Música Municipal | 20:00 H | Plaza Urquiza | San Miguel de Tucumán

¡Elegí tu actividad favorita y disfrutá de todo lo que Tucumán tiene para ofrecer este fin de semana!