VINOS DE ALTURA

Conocé las propuestas de las bodegas tucumanas para esta vendimia 2025

La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.

26/02/2025


imgPrincipalNoticia

El sol tiñe los viñedos, las parras se curvan por el peso de los racimos maduros y el aire se impregna de un dulzor que anuncia la llegada de un momento único: la vendimia. No es solo la cosecha de la uva, sino el cierre de un ciclo; la recompensa de la tierra tras una larga espera. Y eso, en Tucumán, se festeja: cada cosecha es un testimonio del esfuerzo de quienes apuestan a este suelo para producir vinos de calidad. Por eso, las bodegas de los Valles Calchaquíes ya se preparan para celebrar, cada una a su modo. 

Es sabido que en cada rincón del mundo la vendimia se festeja con rituales propios, pero en Tucumán, esta fiesta adquiere una identidad particular. Aquí, en el Jardín de la República, los viñedos desafían las alturas y el clima para regalar vinos que sorprenden y enamoran. Y más que un acto agrícola, la vendimia es un símbolo de identidad y de tradición. Es el encuentro de productores, enólogos y visitantes que se sumergen en la experiencia de pisar uvas, recorrer los viñedos y alzar la copa en un brindis compartido. Es música y danza al ritmo de los festejos, es gastronomía que realza los sabores del vino, es un viaje sensorial que invita a descubrir Tucumán desde otro ángulo.

Y para que puedas disfrutar, te compartimos algunas propuestas de bodegas y viñedos tucumanos que abren sus puertas para que formes parte de esta celebración única. Degustaciones, recorridos, espectáculos y experiencias sensoriales te esperan en un entorno único.

Carnaval y Vendimia 

En la Estancia Río de Arena, el Carnaval se fusiona con la Vendimia en una celebración irrepetible: el Desentierro del Diablo XXII. El 1 de marzo, la Estancia promete una jornada cargada de música, tradición y alegría. Como cada año, el evento incluirá el tradicional desentierro del diablo, una ceremonia ancestral que simboliza la llegada del Carnaval, acompañada de ofrendas a la Pachamama y un ambiente festivo que une a la comunidad en un ritual de raíces profundas. La música folclórica será la gran protagonista, con la participación de Noralia Villafañe, Aire Mansero, Negro Otárola, Los Arrieros, Luna Creciente, Dúo Tafinando, Mocha Soldati con Carlos Podaza y Los Sureños. La cita es en Ruta Nacional 40, km 4.295,5, en El Bañado, a partir de las 12 horas, y quienes deseen asistir pueden reservar sus entradas por WhatsApp al +54 381 587-0037. Con cupos limitados, esta será una oportunidad imperdible para vivir la esencia del Carnaval Calchaquí entre paisajes majestuosos, música vibrante y la calidez de la tradición.

Homenaje a la cosecha y a la mujer

En Viñas del Chañar, la Vendimia se convierte en una celebración doble: el homenaje a la cosecha y a la mujer. El 8 de marzo en Colalao del Valle, esta bodega invita a vivir una experiencia única que combina tradición, enoturismo y disfrute. Será un evento exclusivo en el que los asistentes podrán participar de la vendimia guiada, descubriendo de cerca el arte de la cosecha, seguido de un almuerzo con empanadas, asado a la estaca con guarnición y postres regionales, maridados con los mejores vinos de la finca. La jornada estará acompañada por música en vivo. La cita es a partir de las 11 de la mañana en Ruta Nacional N° 40, Km 4314, y las reservas pueden realizarse a los teléfonos 292 060-5201 (Gustavo) y 381 587-9440 (Alicia).

Recolección y meditación

En la Bodega y Viñedos Luna de Cuarzo, la Vendimia se transforma en un encuentro de conexión con la tierra, el vino y la espiritualidad. El 15 de marzo la cooperativa invita a vivir una jornada especial donde la cosecha de la uva se entrelaza con rituales de meditación y agradecimiento a la Pachamama. La experiencia comenzará a las 9 con la recepción de los invitados y con la formación de grupos para la cosecha en el viñedo principal. Luego, la jornada tendrá una meditación guiada con cuencos de cuarzo, seguida de una sahumada y la tradicional pisada de uvas, que culminará en un ritual de agradecimiento a la Pachamama. Se ofrecerá un almuerzo regional y música en vivo; también se ofrecerá sorteos de vinos, descuentos especiales, puestos de comida y bebidas, y un espacio de hidratación para los visitantes. Para reservas, se puede contactar al 381 642-5591.

Ruta del Vino de Altura

La Vendimia en Tucumán se extiende desde febrero hasta abril, y cada bodega ofrece propuestas diferenciadas para quienes deseen sumarse a esta celebración. Durante esta época del año, la Ruta del Vino de Altura invita a descubrir un circuito de bodegas y viñedos ubicados a lo largo de las rutas 40 y 307, donde es posible degustar vinos únicos, conocer procesos productivos que van desde lo artesanal hasta lo industrial y recorrer la primera bodega comunitaria de Latinoamérica. Además, este recorrido se complementa con visitas a poblados y sitios arqueológicos del Valle Calchaquí, como Talapazo, la Ciudad Sagrada de Quilmes y las Ruinas de Condorhuasi. Para conocer todas las bodegas que integran la ruta y las actividades que organizan durante esta temporada, te invitamos a consultar en www.tucumanturismo.gob.ar

Noticias Relacionadas

Del 31 de enero al 2 de febrero: qué hacer este fin de semana en Tucumán

“El Jardín de la República” ofrece cada fin de semana una gran variedad de actividades para disfrutar en distintos puntos de la provincia. Con propuestas que incluyen festivales, ferias, espectáculos musicales, caminatas guiadas y experiencias culturales, hay opciones para todas las edades y preferencias.

Desde los Valles Calchaquíes hasta la ciudad capital, cada rincón tucumano tiene algo especial para ofrecer. A continuación, te compartimos el detalle de los eventos y actividades programadas para estos días de descanso, y también algunas actividades para realizar durante la semana: 

Aguilares

  • Corsos provinciales 2024 – Viernes 31 y sábado 1 – 22:00 h – Av. Mitre

Amaicha del Valle

  • Tour arte y vinos – Sábado 1 – 14:00 a 19:00 h – Inscripción en la oficina de informes de Amaicha
  • Amaichada Cultural – Domingo 2 – Plaza Principal

Bella Vista

  • Festival solidario – Viernes 31 – 20:00 h – Lago artificial
  • Cine de verano – Sábado 1 – 20:00 h – Casa de la Cultura

El Cadillal

  • Yoga y meditación – Sábado 1 – 17:00 h – Sector Playa
  • Clase de zumba – Sábado 1 – 18:30 h – Sector Playa
  • Feria Lagoferiantes – Sábado 1 y domingo 2 – 20:00 h – Paseo costanera
  • Música al atardecer – Domingo 2 – 19:00 h – Anfiteatro Los Tucu Tucu
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal – Teatro Armando Díaz

Concepción

  • Museo Nasif Estéfano – Viernes 31 – 20:00 a 23:00 h – Nasif Estéfano 247
  • Caminatas con historias – Viernes 31 – 19:00 h – Oficina de Turismo
  • Colonia de verano – Sábado 1 y domingo 2 – 14:00 a 19:00 h – Aeroclub

El Mollar

  • Trekking guiado – Viernes 31 – Contacto: 3816815034
  • Angostura Outdoor – Sábado 1 y domingo 2 – Competencia MTB – Contacto: 3816815034
  • Feria Artesanal Yallique – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 10:00 a 18:00 h – Plaza Principal

Famaillá

  • Balneario municipal – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 08:00 a 19:00 h
  • Feria Gourmet – Domingo 2 – Plaza Principal
  • Batalla de batucadas – Domingo 2 – 19:00 h – Parque Temático Histórico

La Cocha

  • Escuelita de verano – Lunes a viernes – 09:00 a 12:00 h – Centro Cultural Deportivo
  • Noche de Música y Encuentro – Viernes 31 – 22:00 h – Complejo San Martín
  • Domingo para la familia – Domingo 2 – Plaza Central

Lules

  • Senderismo – Viernes 31 – 09:00 h – Balneario La Quebrada
  • Balneario La Quebrada – Viernes y sábado
  • Visitas a Ruinas San José – Domingo 2

Monteros

  • Escuela de Verano – Hasta el 2/02 – 09:00 a 12:00 h – Gimnasio Municipal
  • Verano Cultural – Domingo 2 – 19:00 h – Plaza de los Inmigrantes

Raco

  • Fiesta del Caballo Cerreño – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 18:00 h – Predio junto al Country El Siambón

Santa Ana

  • Noche Peñera – Viernes 31

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente – Todos los días – 21:00 y 21:30 h
  • Folclore en el Cristo – Sábado 1 – 17:00 h – Explanada del Cristo
  • Música al atardecer – Sábado 1 y domingo 2 – 18:30 h – Terraza Cristo Bendicente

San Miguel de Tucumán

  • El Mago Enigma – Viernes 31– 21:00 h – Plaza Temática
  • Más que 2 (Grupo Musical) – Sábado 1 – 21:00 h – Plaza Temática
  • Orquesta Estable de la Provincia – Sábado 1 – 20:00 h – Casa Museo de la Ciudad
  • Cine Animado – Domingo 2 – 20:30 h – Lago San Miguel, Parque 9 de Julio
  • El Bus Turístico – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 11:00 h – Laprida 50
  • Paseo Gastronómico – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial
  • Feria de Artesanos – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial
  • Feria de Emprendedores – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda
  • Feria Gourmet – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios – Viernes, sábado y domingo – 21:00 y 21:30 h
  • Teatro: "La Fiaca" – Viernes 31 – 21:00 h – Teatro del Pueblo
  • La Noche de los DJ – Sábado 1 – 21:00 h – Centro Cívico Cultural
  • Destino San Javier – Domingo 2– 21:00 h – Club San Pedro

Tafí del Valle

  • Vientos de Carnaval – Sábado 1 – 10:00 a 18:00 h – Complejo Democracia
  • Visita Guiada a Corral de Ordeñe – Sábado 1 – 07:00 h – Sala Cultural
  • Espacio Artesano – Viernes 31 y sábado 1 – 15:00 a 17:00 h – Museo Jesuítico La Banda

San Pablo y Villa Nougués

  • Verano con Cultura – Feria de artesanos y emprendedores – Todo el fin de semana
  • San Pablo al 2x4 – Viernes 31 – 21:00 h – Plazoleta San Martín

La Cocha

  • Escuelita de verano – Lunes a viernes – 09:00 a 12:00 h – Centro Cultural Deportivo
  • Noche de Música y Encuentro – Viernes 31 – 22:00 h – Complejo San Martín
  • Domingo para la familia – Domingo 2

Simoca

  • Feria de Simoca – Sábado 1 – Desde la mañana – Predio Ferial

Tafí Viejo

  • Cine a la Fresca – Viernes 31 – 20:30 h – Barrio El Mirador
  • Caminata Aguas Chiquitas – Sábado 1 – 08:00 h – Contacto: 3816130506
  • Tu Barrio, Tu Cultura – Sábado 1 – 21:00 h – Plaza 12 de Octubre
  • Feria de Artesanos – Domingo 2 – 18:00 h – San Martín 100

Trancas

  • Verano en Trancas – Viernes 31 – 21:30 h – Plaza San Martín
  • Espectáculo en el Balneario – Domingo 2 – Desde las 14:30 h – El Boyero

Yerba Buena

  • Cine Bajo las Estrellas – Viernes 31 – 20:30 h – Predio Casa de la Cultura
  • Caminatas Luna Tucumana – Martes y miércoles – 19:00 h – Tótem de Yerba Buena
  • Eco Team – Martes y jueves
  • Clase de Yoga – Sábado 1 – 09:30 h – Horco Molle
  • City Tour – Sábado 1 – 09:00 h – Inscripción: 3811580551


Con una inversión de 58 millones de dólares, Tucumán moderniza su aeropuerto para potenciar el turismo

El Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán es una de las terminales aéreas más relevantes del norte argentino, no solo por su volumen de pasajeros, sino también por su rol clave en el comercio exterior y el turismo de la región. Modernizarlo es fundamental para potenciar la conectividad, fortalecer el turismo de convenciones y ampliar la llegada de vuelos internacionales. En este marco, el gobierno provincial y autoridades nacionales anunciaron oficialmente la inversión destinada a una obra sin precedente, que ampliará y remodelará el aeropuerto.

El evento estuvo encabezado por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, junto a funcionarios nacionales como el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; y el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian. También participaron el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; diputados nacionales y el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya e Inés Frías Silva.

El proyecto, con una inversión estimada de 58 millones de dólares y con un plazo de ejecución de 26 meses, permitirá casi duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, pasando de 800.000 a 1.500.000 pasajeros anuales. La obra, considerada la más importante que llevará adelante Aeropuertos Argentina 2000 en el país, incluirá la expansión de la terminal a más de 10.000 m², la reorganización de las instalaciones en dos niveles y la renovación total del hall de check-in. Además, se incorporarán nuevos equipos de manejo de equipaje y se unificarán las salas de arribos de cabotaje e internacionales, optimizando la distribución de los espacios. Una de las mejoras más destacadas será la instalación de tres mangas telescópicas, en reemplazo de la única disponible en la actualidad.

Durante el acto, el gobernador Osvaldo Jaldo enfatizó la relevancia de esta obra para la provincia y destacó el trabajo conjunto entre la Nación y Tucumán: “Esta es una de las obras más importantes en Tucumán,a  nivel de refacción; y de las más  importantes de los últimos 20 años a nivel nacional en materia aeroportuaria. Hemos trabajado con el gobierno nacional desde el año pasado y hemos fijado un eje de trabajo en el tiempo, que se ha cumplido a rajatabla -destacó-; ya se ha publicado la licitación para el 1 de abril”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, subrayó la importancia del aeropuerto en el contexto de la política nacional de cielos abiertos y desregulación del sector aéreo: “El presidente Javier Milei ha definido al turismo como una actividad estratégica para la recuperación del país. Y esto no se quedó sólo en palabras, y el acto de hoy lo demuestra -resaltó-; lo que hoy protagoniza Tucumán, a partir de este anuncio, es para adecuar la infraestructura aeroportuaria a una demanda creciente que hay de mayores vuelos de cabotaje e internacionales”.

Amaya celebró la inversión. "El turismo en Tucumán necesita infraestructura de primer nivel, y esta modernización del aeropuerto es un paso fundamental en ese camino. Con esta obra, nuestra provincia podrá recibir a más visitantes con mayor comodidad, eficiencia y servicios de calidad -reflexionó-; el aeropuerto es la puerta de entrada a nuestra provincia y representa la primera impresión que se llevan los viajeros. Esta obra es clave para mejorar su experiencia y seguir consolidando a Tucumán como un destino de excelencia".

En la misma línea, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que el aeropuerto tucumano es el más importante del NOA en términos de transporte de carga y el segundo en tráfico de pasajeros: “Lo que estamos haciendo hoy es, nada más y nada menos, adaptar la terminal a las necesidades que marca el aeropuerto por su importancia en la región”.

Finalmente, el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, celebró el inicio del proyecto: “el 2024 fue un año donde trabajamos mucho por este aeropuerto, en todo el proyecto, y que el 2025 sea el año de inicio de las obras para nosotros es un orgullo enorme y un placer; porque es un aeropuerto tan necesario y tan importante para la región”.

Del 22 al 25 de noviembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Este fin de semana, Tucumán despliega su esencia como una tierra bendecida por la naturaleza y cargada de cultura. Desde sus valles verdes hasta sus montañas imponentes, la provincia ofrece un sinfín de posibilidades para quienes buscan aventura, descanso o simplemente momentos inolvidables. Ya sea explorando sus senderos, disfrutando de un paseo gastronómico o deleitándote con espectáculos culturales, “El Jardín de la República” invita a recorrer sus rincones y a redescubrir su magia en cada experiencia. 

Estos días, la provincia se convierte en un escenario vibrante que combina lo mejor de la gastronomía, el arte, la música y el deporte. El fin de semana está a la vuelta de la esquina, y Tucumán se prepara para ofrecer un abanico de posibilidades para todos los gustos.

Estas son algunas de las actividades que la provincia tiene para ofrecer:


Viernes 22

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

2da Carrera de Mountain Bike Solidaria | Tafí Viejo

Moto Encuentro | de 12 a 19:30 h | Concepción

Teatro en miniatura | 19:00 h | Museo Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Canto a la Mercedes | 20:00 h | MUNT | San Miguel de Tucumán

Pre Festival Lo de la Paliza | 17:00 h | Av. Benjamín Aráoz 700 | San Miguel de Tucumán

Congreso de Odontología | 22 y 23 de noviembre | Hotel GardenPark | San Miguel de Tucumán

La Murga Pa’ Ladrar Fino | 20:00 h | Plaza San Martín | San Miguel de Tucumán

Arte Electrónico y Digital | 20:00 h | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán

Semana de la Cocina Italiana | 21:00 h | 24 de Septiembre 1021 | San Miguel de Tucumán

Peña El Cardón | 21:30 h | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán


Sábado 23

Escabita Nocturna | 20:00 h | Escaba

Homenaje “Aire de mi Tierra” | 20:00 h | Casa de la Cultura | Tafí Viejo

Clases de Yoga | 9:30 h | Jardín Botánico | Yerba Buena

Feria Ciudad Jardín | Sábado y domingo, 18:00 a 23:00 h | Yerba Buena

Historias de Estación | 21:00 h | Andén de la Estación de Trenes | Aguilares

Moto Encuentro | 9:00 h Mirador La Banderita | Concepción

Las Mujeres de la Casa | 18:00 h | Casa Padilla | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 10:00 a 17:00 h | Parque 9 de Julio, al lado del Palacio de los Deportes | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 h | Museo Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Cuga Band | 21:30 h | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet y de Artesanos | 18:00 a 00:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico y Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


Domingo 24

Paseo Gastronómico y Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque 9 de Julio, ex autódromo | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 19:45 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

La Música que Queremos | 19:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Banda de Música Municipal | 20:00 h | Plaza San Martín | San Miguel de Tucumán

2° Peña de La Guitarreada | 20:00 h | Club All Boys | San Miguel de Tucumán

Festapir | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

Aniversario de El Cadillal | 18:00 h | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal

3° Edición del Café Multilingüe | 18:00 h | Pura Vida - San Lorenzo 127 | Yerba Buena

Fashion Show | 20:00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Del 20 al 22 de junio: qué hacer este fin de semana largo en Tucumán

Este fin de semana largo, Tucumán se transforma en un escenario vibrante de propuestas que invitan a conmemorar el Día de la Bandera y, al mismo tiempo, disfrutar del descanso con actividades pensadas para todas las edades. Desde el viernes feriado hasta el domingo, la provincia despliega una agenda variada que combina homenajes patrios, espectáculos, actividades deportivas, ferias gastronómicas y paseos culturales, en una celebración que une tradición y disfrute.

Las propuestas abarcan cada rincón del territorio: en Tafí del Valle habrá clases de guitarra, cine y un gran encuentro de asadores tafinistos; en San Javier, se vivirá una nueva edición de The Mountain Trail y cada noche se podrá disfrutar del espectáculo audiovisual “Cristo Resplandeciente”. Simoca celebrará con ferias, yoga y el lanzamiento de su temporada invernal, mientras que Tafí Viejo ofrece caminatas nocturnas por las yungas, tours religiosos y florales, además de un paseo gastronómico imperdible.

Agenda de actividades

Viernes 20 de junio (feriado)

  • Tour Religioso | 08:00 h | Salida desde el Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Chocolate patrio | 10:30 h | Plaza Belgrano | San Miguel de Tucumán
  • Pasión por la Patria – Grupo Los Intérpretes | 16:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Clases de Guitarra | 19:00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle
  • Cine “Belgrano, la película” | 18:00 h | Salón Multiusos | Tafí del Valle
  • Yoga Nocturno | 19:00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Desfile Día de la Bandera | 09:30 h | Plaza Gral. San Martín | Yerba Buena
  • Acto Día de la Bandera | 10:00 h | Plazoleta Belgrano | Concepción
  • Acto Día de la Bandera | 10:00 h | Plaza Manuel Belgrano | Monteros
  • Acto Día de la Bandera | 10:00 h | Av. Belgrano | La Cocha
  • Día de la Bandera | 13:00 h | Bar La Isla | El Cadillal
  • Hilda Lizarazu | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo “Cristo Resplandeciente” | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Evento Federal de Karting | Todo el día | El Timbó

Sábado 21 de junio

  • Día Internacional del Yoga | 16:00 h | Polideportivo Mons. Herrera | Aguilares
  • Día Internacional del Yoga | 15:00 h | Casa del Bicentenario | San Miguel de Tucumán
  • Día del Yoga | 15:30 h | Parque Miguel Lillo | Tafí Viejo
  • Taller de compostaje y huerta familiar | 14:00 h | Vivero Municipal | Monteros
  • The Mountain Trail – 4° edición | Desde la mañana | La Sala | San Javier
  • Inti Raymi | 15:00 h | Portal Los Alisos | Alpachiri
  • Clases de folclore | 17:30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Lanzamiento temporada invernal | 10:00 h | Portal de la Feria | Simoca
  • Feria de artesanos | Desde las 8:00 h | Predio Ferial | Simoca
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 h | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Filito Show | 18:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Carnaval Los Tekis | 21:00 h | Palacio de los Deportes | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo “Cristo Resplandeciente” | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Evento Federal de Karting | Todo el día | El Timbó

Domingo 22 de junio

  • Festejo Día del Padre | 15:00 h | Quincho Equinoterapia | Bella Vista
  • Monteros Rock Fest | 14:00 h | Parque 28 de Agosto | Monteros
  • City Tour | 16:00 h | Plaza Independencia (contacto 3816130506) | Tafí Viejo
  • Tour Floral | 09:00 h | Salida desde el Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Banda Municipal | 19:00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Filito Show | 18:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo “Cristo Resplandeciente” | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 h | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Evento Federal de Karting | Todo el día | El Timbó