PRESENTACIÓN

Cuban Explosion: un fin de semana a puro ritmo en Tucumán

El Cuban Explosion trae a Tucumán tres días de salsa y bachata, con artistas nacionales e internacionales y gran impacto turístico.

21/03/2025


imgPrincipalNoticia
"Es un evento de muchísimo nivel que convoca a gente de distintas provincias e incluso de países vecinos, lo que nos permite posicionarnos como sede de grandes encuentros culturales y fortalecer el turismo de eventos”, expresó Frías Silva.

Tucumán se convierte este fin de semana en la capital de la salsa y la bachata con una nueva edición de Cuban Explosion, el evento que reúne a bailarines, músicos y amantes de la cultura cubana de todo el país. La fiesta, que se celebra de viernes y se extenderá hasta el lunes 24, ofrece espectáculos en vivo, capacitaciones y un gran cierre al aire libre.

La presentación oficial del evento se realizó en el Ente Tucumán Turismo (ETT), donde la vicepresidente del organismo, Inés Frías Silva, destacó la importancia de este tipo de encuentros para la provincia. “Es un evento de muchísimo nivel que convoca a gente de distintas provincias e incluso de países vecinos, lo que nos permite posicionarnos como sede de grandes encuentros culturales y fortalecer el turismo de eventos”, expresó. Además, resaltó el impacto económico que genera la llegada de visitantes: “quienes vienen a participar de Cuban Explosion también disfrutan de Tucumán, se hospedan, consumen en restaurantes y llevan recuerdos, lo que impulsa el desarrollo del sector”.

Cuban Explosion celebra este año su sexta edición y cuenta con una grilla de artistas nacionales e internacionales. Lu Marcello, conductora del evento y cantante, explicó que el objetivo principal es fomentar el intercambio cultural. “Nos visitan bailarines y músicos de todo el país y del exterior. Habrá shows, talleres y una gran noche de gala en el Hotel Sheraton con la presentación de la orquesta venezolana ‘Juan Morales y la Explosiva’”, adelantó.

Entre los artistas invitados se encuentra Kevin Love, cantante de Córdoba que debuta en Tucumán con su propuesta de bachata. “Estoy encantado de ser parte de este increíble evento. La bachata está en auge y poder compartir mi música en Cuban Explosion es un honor”, expresó el artista.

Las entradas anticipadas ya están agotadas, pero quienes deseen sumarse aún pueden adquirirlas en puerta (este viernes el evento se dará cita en Diva -Rivadavia 1.320-; el sábado en el Hotel Sheraton -Avenida Soldati 330- y el domingo en Malecón -Quipildor 2500, Lomas de Tafi-). Con un crecimiento sostenido en cada edición, Cuban Explosion se consolida como una de las fiestas latinas más importantes del país, ofreciendo una experiencia vibrante y única en el norte argentino.

Noticias Relacionadas

Tucumán participó en el Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas

La provincia tiene atractivos turísticos únicos, y grandes posibilidades de inversión para los empresarios de la industria. Para difundir eso, el Ente Tucumán Turismo (ETT) participó en Buenos Aires del Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas. Destacadas figuras del sector público y privado brindaron un panorama general sobre las políticas, estrategias y oportunidades de inversión privadas en turismo.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia; hubo ponencias magistrales, a cargo de expertos internacionales, se presentaron proyectos privados y las provincias ofrecieron un panorama sobre incentivos e inmuebles fiscales disponibles para el desarrollo de proyectos turísticos. Por Tucumán, participaron la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva, y la directora de Desarrollo Turístico, Julia Figueroa. Las funcionarias disertaron para presentar el potencial turístico de la provincia, establecer alianzas estratégicas y atraer inversiones que promuevan el desarrollo; ofrecieron a los empresarios opciones de inversión en gastronomía, en hotelería y hasta la posibilidad de nuevos desarrollos turísticos.

Durante el evento, las autoridades mantuvieron conversaciones con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación; con Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Nación y con Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo.

Este foro fue organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo, contó con la presencia importantes organismos de financiamiento como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y el Banco de la Nación Argentina (BNA). También participaron representantes de la ONU Turismo, de las cámaras vinculadas al turismo y de las provincias argentinas.


Alpachiri celebrará el 9 de julio con la XX edición del festival En celeste y blanco

Se presentó oficialmente la XX edición del Festival “En celeste y blanco”, que se celebrará el próximo 9 de julio en Alpachiri, en coincidencia con el Día de la Independencia. Consolidado como el evento más importante de la comuna, el festival cumple un rol clave en la preservación y difusión de la identidad, la cultura y los valores locales, ofreciendo un espacio de celebración que convoca a familias, artistas y visitantes de toda la provincia.

La conferencia de prensa tuvo lugar en las oficinas del Ente Tucumán Turismo, con la presencia de Inés Frías Silva, vicepresidente de la institución; Juan Manuel Moreno, comisionado comunal de Alpachiri - El Molino; y Analia Svaldi, directora de Turismo, Cultura y Deportes de la comuna.

En esta edición, el escenario principal recibirá a grandes referentes de la música popular argentina como el Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Dani Hoyos, Los Mellizos Díaz, Los Nuevos Cantores del Alba y Diego Molina, entre otros artistas que conforman una grilla de alto impacto.

Además del espectáculo musical, el festival incluirá propuestas gastronómicas, feria de artesanías, danzas folclóricas y actividades para toda la familia, en un entorno que celebra la tradición y el sentido de pertenencia. “Ver el entusiasmo con el que toda la localidad se prepara para esta nueva edición del festival realmente me llena de orgullo. Alpachiri crece y se posiciona como un destino turístico en nuestra provincia, con una comunidad que se involucra y propone. Es un claro ejemplo de que el turismo puede desarrollarse desde lo local y de forma sostenida”, destacó Frías Silva.

Por su parte, el comisionado comunal Moreno afirmó: “Este festival es una gran fiesta para el pueblo, pero también un día de trabajo, porque se movilizan todos los servicios gastronómicos y hoteleros. Ya tenemos el 100% de los alojamientos ocupados en la zona, y eso habla de su impacto positivo. Estamos agradecidos por el acompañamiento del Gobierno, del Ministerio del Interior y del Ente de Turismo, que nos ayudan a sostener una cartelera de primer nivel”.

A su turno, la directora de Turismo, Cultura y Deportes, Analia Svaldi, señaló: “es un evento que activa toda la economía local y permite mostrar lo mejor de Alpachiri. Nuestros artesanos, emprendedores y familias se preparan para recibir visitantes, y muchos ya están ofreciendo hospedajes rurales. El festival no solo celebra nuestras tradiciones, también impulsa el turismo y hace visible una parte hermosa del sur tucumano, a los pies de los Nevados del Aconquija”.

Más allá de su valor simbólico por celebrarse en una fecha patria, el evento representa una oportunidad concreta de desarrollo económico y turístico para el sur provincial, generando movimiento en la gastronomía, el comercio local y los servicios turísticos, a sólo 100 kilómetros de la capital tucumana.

San Javier se prepara para recibir la 4° edición de The Mountain Trail

Los cerros de San Javier serán, una vez más, el escenario de una de las competencias más esperadas por los amantes del trail running. El próximo 21 de junio se llevará a cabo la 4ta edición de The Mountain Trail, una carrera que fusiona deporte, naturaleza y turismo, y que promete reunir a corredores de distintos puntos del país.

La presentación oficial del evento tuvo lugar en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación de Inés Frías Silva, vicepresidente del ETT; Matías Haedo y Rafael Olea, organizadores del evento; Agustín Cebe, investigador socioambiental; y Nelson Liendro, atleta local de San Javier.

The Mountain Trail contará con cuatro distancias: 42K, 21K, 12K y un circuito especial de 3K destinado a niños y familias. De esta manera, la carrera apuesta por la inclusión y la participación de corredores con distintos niveles de experiencia, consolidándose como una experiencia integral para todo público. Por su importancia, el evento fue declarado de Interés Turístico por el ETT.

"Estamos presentando la cuarta edición del evento, con sus distintas distancias, desde los más chicos, los kids que hacen 3 kilómetros, hasta los 12, 21 y 42 kilómetros. El entorno natural de San Javier es único: una vista increíble sobre la ciudad y una espalda imponente con las cumbres Calchaquíes y los cerros del Aconquija", explicó Matías Haedo.

Por su parte, Olea destacó el nivel y la convocatoria: “Siempre apostamos a más, trabajamos mucho para ofrecer una carrera de calidad, limando errores pasados y generando una gran experiencia también para quienes acompañan. Esperamos unos 300 corredores de todos los niveles. Nuestra propuesta va de 3 a 42K, lo que permite que cualquiera pueda sumarse, desde amateurs hasta atletas entrenados”.

La largada y llegada de todas las modalidades se realizará en el Hotel Sol San Javier, lo que garantiza una logística accesible para corredores y acompañantes. Desde la organización informaron que aún quedan cupos disponibles para inscribirse.

Durante la presentación, Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, señaló: “Cuando uno piensa en el deporte, es imposible no pensar también en el turismo. Estas carreras, que se organizan con tanto profesionalismo y pasión, generan un boca a boca poderoso. Desde el Ente no podíamos dejar de acompañar. Ver cómo se involucra la comunidad local nos llena de orgullo. Este tipo de eventos vinculan al deporte con la sustentabilidad, la ecología y la promoción de Tucumán como destino”.

Cebe explicó que la carrera será la oportunidad para un trabajo de investigación. “Vamos a aplicar encuestas para conocer el uso público de las sendas de San Javier y evaluar el impacto de la visita y las carreras. Queremos generar una guía de buenas prácticas y publicaciones científicas que ayuden a mitigar el impacto ambiental. Este estudio, que tuvo éxito en Europa, queremos adaptarlo a Tucumán”, explicó.

La dimensión local también estuvo presente con la voz de Nelson Liendro, joven promesa del trail running tucumano y vecino de San Javier: “este año vuelvo a correr en casa, en San Javier, con muchas ganas de quedarme con el primer puesto en los 12K. Me entrena un profe, sigo un plan, cuido la alimentación y entreno todos los días. Es muy emocionante ver cómo crece este deporte en Tucumán, y cómo tanta gente de afuera viene a nuestra casa a disfrutar de nuestros cerros. Eso te motiva más”.

Birrafest 2024: el festival de la cerveza artesanal que celebra la cultura y el sabor del Norte

Por su variedad de sabores únicos, por la creatividad de quienes la hacen y por el enfoque en ingredientes de gran calidad, la cerveza artesanal ha ganado popularidad en el norte de nuestro país. Al ser una experiencia más personalizada y local, hay cada vez más interesados en consumir estos productos auténticos y exclusivos. Para unir a quienes la hacen y a quienes la comercializan, Tucumán será sede de la quinta edición de Birrafest.

El evento -que se realizará el 15 y 16 de noviembre - fue presentado en conferencia de prensa en el Ente Tucumán Turismo (ETT). Del lanzamiento participaron la vicepresidente de la institución, Inés Frías Silva; Carlos De La Vega, Daniel Aro y Carolina Campero, en representación de la organización del evento; Hernán Lorusso, de la cervecería tucumana Walnuss; Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y Carolina Oliver, subsecretaria de Relaciones Institucionales del municipio capitalino.

“Birra Fest” se constituye como una oportunidad única para disfrutar de los sabores y aromas tucumanos y norteños. Productores, consumidores y amantes de la cerveza podrán apreciar el arte cervecero y, por supuesto, podrán degustar lo mejor de los maestros de la cerveza. “Estos emprendimientos son los que nos ayudan a seguir creciendo como provincia, a seguir aportando a los eventos y a nuestros emprendedores. Son eventos que abren las puertas para que cada uno de los productores, de aquellas personas que empezaron con la cerveza, soñando con hacer algo en sus casas artesanalmente, hoy puedan llegar y mostrar al público su labor”, destacó Frías Silva, que entregó a los organizadores la Declaratoria de Interés Turístico por el ETT al evento.

Además, los asistentes descubrirán la diversidad de estilos y sabores que ofrecen las cervecerías locales, promoviendo un consumo consciente y una apreciación profunda por productos elaborados con pasión y dedicación. “Hicimos invitaciones a todas las provincias del NOA, pero por cuestiones de logística no pudieron estar. Sí participarán Santiago del Estero y Catamarca. Tenemos la participación de 10 cervecerías artesanales, dos de Catamarca y una de Santiago. Nuestra idea es empezar a trabajar para la próxima edición, para poder invitar a aún más cercevecerías”, explicó De La Vega.

El festival no sólo celebra la cerveza, sino también la cultura y la gastronomía que giran en torno a esta tradición, ya arraigada en el corazón del norte. Habrá una amplia variedad de emprendimientos gastronómicos, y también habrá espacio para la música: bandas nacionales de la talla de “La Mancha de Rolando“ y “Migrantes”, además de artistas locales.

Lo más importante es que el Birrafest es un evento de triple impacto; lo ecológico también está contemplado. Además de los vasos -realizados con productos reciclados- se medirá la huella de carbono. “Pensamos que es un puntapié inicial para que otros eventos gastronómicos, o recitales y eventos que convoquen mucho público, lo hagan. La idea es lograr que los eventos sean carbono neutral. Hay artistas que vienen en colectivo, otros que llegan en avión; y también los que se acerquen al Birrafest. Por eso les pedimos colaboración a los visitantes, que nos cuenten cómo llegaron, si compartieron auto… En base a todo eso, vamos a saber qué acciones vamos a tomar para que sea un evento carbono neutral”, detalló Migliavacca.

Las entradas para el evento - que se realizará desde las 20 en avenida Sarmiento y Catamarca- tienen un valor de $6.000 o de dos por $10.000. La prensa puede acreditarse para ingresar en el siguiente link: https://forms.gle/XhC5dTm5vjCpbkA29.