PRESENTACIÓN

Cuban Explosion: un fin de semana a puro ritmo en Tucumán

El Cuban Explosion trae a Tucumán tres días de salsa y bachata, con artistas nacionales e internacionales y gran impacto turístico.

21/03/2025


imgPrincipalNoticia
"Es un evento de muchísimo nivel que convoca a gente de distintas provincias e incluso de países vecinos, lo que nos permite posicionarnos como sede de grandes encuentros culturales y fortalecer el turismo de eventos”, expresó Frías Silva.

Tucumán se convierte este fin de semana en la capital de la salsa y la bachata con una nueva edición de Cuban Explosion, el evento que reúne a bailarines, músicos y amantes de la cultura cubana de todo el país. La fiesta, que se celebra de viernes y se extenderá hasta el lunes 24, ofrece espectáculos en vivo, capacitaciones y un gran cierre al aire libre.

La presentación oficial del evento se realizó en el Ente Tucumán Turismo (ETT), donde la vicepresidente del organismo, Inés Frías Silva, destacó la importancia de este tipo de encuentros para la provincia. “Es un evento de muchísimo nivel que convoca a gente de distintas provincias e incluso de países vecinos, lo que nos permite posicionarnos como sede de grandes encuentros culturales y fortalecer el turismo de eventos”, expresó. Además, resaltó el impacto económico que genera la llegada de visitantes: “quienes vienen a participar de Cuban Explosion también disfrutan de Tucumán, se hospedan, consumen en restaurantes y llevan recuerdos, lo que impulsa el desarrollo del sector”.

Cuban Explosion celebra este año su sexta edición y cuenta con una grilla de artistas nacionales e internacionales. Lu Marcello, conductora del evento y cantante, explicó que el objetivo principal es fomentar el intercambio cultural. “Nos visitan bailarines y músicos de todo el país y del exterior. Habrá shows, talleres y una gran noche de gala en el Hotel Sheraton con la presentación de la orquesta venezolana ‘Juan Morales y la Explosiva’”, adelantó.

Entre los artistas invitados se encuentra Kevin Love, cantante de Córdoba que debuta en Tucumán con su propuesta de bachata. “Estoy encantado de ser parte de este increíble evento. La bachata está en auge y poder compartir mi música en Cuban Explosion es un honor”, expresó el artista.

Las entradas anticipadas ya están agotadas, pero quienes deseen sumarse aún pueden adquirirlas en puerta (este viernes el evento se dará cita en Diva -Rivadavia 1.320-; el sábado en el Hotel Sheraton -Avenida Soldati 330- y el domingo en Malecón -Quipildor 2500, Lomas de Tafi-). Con un crecimiento sostenido en cada edición, Cuban Explosion se consolida como una de las fiestas latinas más importantes del país, ofreciendo una experiencia vibrante y única en el norte argentino.

Noticias Relacionadas

El Ente Tucumán Turismo presenta nueva marca promocional y al tapir “Wayki”, la primera mascota institucional para difundir la provincia

En un contexto donde el turismo se transforma a gran velocidad, se hace imprescindible comunicar de manera más clara, atractiva y contemporánea. En este sentido, el Ente Tucumán Turismo (ETT) da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento de su nueva identidad gráfica. La nueva narrativa visual es más fresca, dinámica y emocional; y presenta, por primera vez, a Wayki: un simpático tapir autóctono que, con espíritu joven y amigable, se convierte en la primera mascota oficial del Turismo en Tucumán.

La revelación de la nueva marca, “Tucumán Tiene Todo”, se realizó en conferencia de prensa en las oficinas del ETT. La actividad fue encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidente, Inés Frías Silva; el presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura, Francisco “Pancho” Serra; el secretario de CAME, Gregorio Werchow; y el representante del sector turístico Humberto Neme

Esta novedad -realizada en su totalidad por la división de Contenidos Gráficos y Audiovisuales del Ente- responde a un cambio de perspectiva en el ETT, a la evolución en la aplicación de nuevas tecnologías y a la aproximación con el sector privado. “Tucumán Tiene Todo” busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, con colores identitarios en verde y en naranja. Además, moderniza la promoción del turismo: con iconografía, se mezcla lo nuevo con la identidad ancestral y tradicional de nuestra provincia. 

Las nuevas gráficas utilizan guardas, grabados y artesanías de culturas precolombinas; se mezclan elementos gráficos de montañas, edificios históricos y hasta el ave provincial, el Quetupí, con imágenes reales de atractivos turísticos y de visitantes. Esta nueva forma de mostrar la belleza de nuestra provincia genera un mayor impacto visual, ya que es una manera poco convencional de componer piezas de comunicación promocionales.

Wayki: El nuevo rostro amigable del turismo tucumano

La presentación de Wayki marca un hito en la historia del Ente Tucumán Turismo, con la creación de la primera mascota oficial. Se trata de un tapir americano joven, especie autóctona del norte argentino y emblema de nuestra fauna. Su elección no es casual: el tapir es un animal fuerte, tranquilo y en situación de vulnerabilidad, lo que lo convierte en un símbolo de identidad y de conservación. Su nombre tampoco es al azar: en quechua significa "amigo" o "hermano" y refleja el propósito de la mascota: ser un compañero cercano para los viajeros que eligen Tucumán como destino.

Wayki se convierte en un anfitrión digital y físico, con múltiples funciones que refuerzan la experiencia del turista. En la página web, actuará como un guía interactivo, orientando a los usuarios y facilitando su navegación en la plataforma. Además, en stands promocionales, en eventos turísticos y en capacitaciones, su presencia se destacará como una figura amigable que atraiga la atención y genere empatía. A través de su imagen, que se adapta a distintas situaciones y contextos, Wayki se convierte en un embajador de Tucumán, invitando a todos a conocer las maravillas de la provincia de una manera divertida y cercana.

Su vestimenta se adapta al contexto de cada aparición: lleva como base un poncho tucumano y una remera verde con el logo de Tucumán, pero puede sumar elementos según la actividad que represente (como casco y salvavidas si promueve deportes náuticos, o vestimenta de época si se vincula con contenidos históricos). Con su presencia versátil y carismática, Wayki busca conectar con el público de todas las edades y posicionarse como el nuevo embajador del turismo en la provincia.

Tucumán celebró los 460 años de su fundación en el sitio histórico de Ibatín

En el corazón del sur tucumano se encuentra uno de los rincones más significativos de la historia argentina: Ibatín. Allí, hace 460 años, nació San Miguel de Tucumán. Ibatín es un portal al pasado, un lugar clave para la investigación, para la educación y para el turismo cultural. En este marco, y en conmemoración de la fundación de la ciudad, se llevó a cabo allí un acto institucional cargado de emoción y de memoria.

La jornada fue punto de encuentro para autoridades provinciales, para referentes de la cultura, para instituciones educativas, para vecinos y para visitantes que se acercaron a rendir homenaje al primer Tucumán. Del acto participaron el ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el comisionado comunal de León Rougés y Santa Rosa, Oscar Vega; intendentes, legisladores y otros comisionados comunales.

La ceremonia reafirmó la importancia de Ibatín como cuna de la historia provincial. Fundada en 1565 por Diego de Villarroel, la ciudad tuvo allí su primer emplazamiento hasta su traslado en 1685 al actual casco céntrico. “Hoy es un día importante para todos los tucumanos. Este sitio fue el origen de nuestra ciudad, y tenemos que trabajar para que todos los ciudadanos, especialmente los estudiantes, puedan conocerlo. Vamos a iniciar un proyecto de cerramiento del predio histórico para protegerlo y abrirlo a las escuelas”, adelantó el ministro Monteros.

En esta línea, también se inauguró un nuevo sendero interpretativo articulado entre el Ente Tucumán Turismo, el Ente Cultural, el Jardín Botánico de Horco Molle y la Comuna de León Rougés. “En cada aniversario de esta fundación aprovechamos para seguir generando nuevos dispositivos, nuevos mecanismos para difundir no sólo lo histórico y lo cultural, sino también lo natural. Hoy inauguramos un sendero para conocer las especies autóctonas y para contar cómo eran los paisajes originales”, explicó Salazar.

Desde el ETT, destacaron la relevancia del trabajo conjunto entre instituciones. “Lo que hay que remarcar acá es el gran trabajo en equipo. El delegado comunal nos abrió las puertas, Darío confió en nosotros, y eso nos permitió hacer un gran aporte. Hoy, desde acá y de la mano con Cultura y con Educación, podemos seguir posicionando a Tucumán. Este circuito tiene un potencial enorme, tanto cultural como turístico”, expresó Inés Frías Silva.

El Museo Arqueológico a Cielo Abierto Ibatín (MACAI) permite a quienes lo visitan caminar por los cimientos de la ciudad original, recorrer senderos interpretativos y conectarse con una parte profunda del pasado tucumano. “Queremos revalorizar este predio histórico. Desde el Ente de Turismo nos han acompañado en todo el proceso, y ahora el compromiso es seguir sumando infraestructura para que los visitantes, especialmente los alumnos, puedan pasar jornadas inolvidables acá. Ibatín tiene gente trabajando para cuidarlo”, afirmó Oscar Vega, comisionado comunal.

La puesta en valor y mejora constante de este espacio representa una acción concreta de rescate patrimonial, pero también una apuesta firme al desarrollo del turismo cultural y educativo, generando oportunidades para las comunidades locales y fomentando la apropiación del patrimonio por parte de las nuevas generaciones.

Tucumán participó en el Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas

La provincia tiene atractivos turísticos únicos, y grandes posibilidades de inversión para los empresarios de la industria. Para difundir eso, el Ente Tucumán Turismo (ETT) participó en Buenos Aires del Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas. Destacadas figuras del sector público y privado brindaron un panorama general sobre las políticas, estrategias y oportunidades de inversión privadas en turismo.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia; hubo ponencias magistrales, a cargo de expertos internacionales, se presentaron proyectos privados y las provincias ofrecieron un panorama sobre incentivos e inmuebles fiscales disponibles para el desarrollo de proyectos turísticos. Por Tucumán, participaron la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva, y la directora de Desarrollo Turístico, Julia Figueroa. Las funcionarias disertaron para presentar el potencial turístico de la provincia, establecer alianzas estratégicas y atraer inversiones que promuevan el desarrollo; ofrecieron a los empresarios opciones de inversión en gastronomía, en hotelería y hasta la posibilidad de nuevos desarrollos turísticos.

Durante el evento, las autoridades mantuvieron conversaciones con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación; con Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Nación y con Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo.

Este foro fue organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo, contó con la presencia importantes organismos de financiamiento como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y el Banco de la Nación Argentina (BNA). También participaron representantes de la ONU Turismo, de las cámaras vinculadas al turismo y de las provincias argentinas.


Del 6 al 8 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Este fin de semana, Tucumán nos invita a explorar su grandeza desde la belleza de sus paisajes hasta la calidez de su cultura. Con su territorio compacto, pero cargado de maravillas naturales, históricas y gastronómicas, “El Jardín de la República” sigue siendo el escenario perfecto para desconectarse de la rutina y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Sus yungas verdes, montañas imponentes y un rico calendario de eventos prometen experiencias inolvidables. Ya sea que prefieras recorridos históricos, música en vivo, ferias artesanales o deleitarte con la gastronomía local, este fin de semana en Tucumán tiene una actividad para cada gusto.


A continuación, te dejamos la agenda completa para que disfrutes al máximo:


Viernes 6

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 H | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

Día del Gaucho | 20:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

12° Festidanza | 20:00 H | Av. Alem 418 | Tafí Viejo

Final Internacional de Golf “Por los Caminos del Vino” | 5 al 9 de diciembre | Alpasumaj Jockey Club | Yerba Buena

La Peña del Gallo | 21:30 H | Colón 218 | San Miguel de Tucumán

Expo Navidad Solidaria | 18:00 a 22:30 H | Todo el fin de semana | Av. Mitre 396 | San Miguel de Tucumán

Ballet Estable | 21:00 H | Viernes y sábado | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán

Peña Patricia | 23:00 H | Club Central Córdoba | San Miguel de Tucumán

Encuentro Coral | 20:00 H | Museo de la Industria Azucarera | San Miguel de Tucumán

Café Literario | 20:30 H | Centro Cultural Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán


Sábado 7

Todo Sport Aniversario | 8:00 H | San Pablo Golf | San Pablo

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Café Multilingüe | 18:00 H | Café Storni | San Miguel de Tucumán

La Peña del Gallo | 21:00 H | Av. Colón 218 | San Miguel de Tucumán

City Tour | 18:30 H | Salidas desde Plaza Independencia | A Tafí Viejo

Día del Jardín Botánico | 15:00 a 21:00 H | Perú 1100 | Yerba Buena

Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 H | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 18:00 a 00:00 H | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 14:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 14:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


Domingo 8

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

City Tour | 18:30 H | Salidas desde Plaza Independencia | A Tafí Viejo

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 18:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 18:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Gran Concierto Sinfónico Coral | 20:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán

Inauguración Paseo Navideño | 20:00 H | Peatonal Congreso | San Miguel de Tucumán

Celebración de Nuestra Señora del Valle | 08:00 H | B° El Vallecito | El Cadillal

• Despierta Navidad | 21:30 H | Patio Municipal | Trancas

Inauguración Árbol de Navidad | 19:00 H | Tafí del Valle