PRESENTACIÓN

Tucumán consolida su conexión internacional con una nueva ruta a Panamá

Tucumán lanza una nueva ruta aérea a Panamá con Copa Airlines, fortaleciendo el turismo, el comercio y la conectividad internacional desde septiembre.

04/04/2025


imgPrincipalNoticia

Por la fuerte decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, Tucumán dio un paso fundamental en su desarrollo turístico y comercial con la apertura de una nueva ruta aérea que conectará la provincia con Panamá desde septiembre. Este hito estratégico fortalecerá el posicionamiento de la provincia en la región, abriendo nuevas oportunidades para el turismo, el comercio y las inversiones. El anuncio oficial fue realizado por el primer mandatario “Hay decisión institucional, hay decisión política, hay trabajo articulado entre el sector estatal y el sector privado. Y esta novedad lo demuestra. El turismo significa dinamizar la economía, significa generar puestos de trabajo, significa reactivar otras actividades que directa o indirectamente están vinculadas con el turismo”, destacó el gobernador.

La novedad se dio a conocer en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia del gobernador; el vicegobernador, Miguel Acevedo; el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura de Tucumán, Aldo Salomón; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el legislador Francisco "Pancho" Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC), Héctor Viñuales.

Durante el evento, las autoridades resaltaron los beneficios que esta ruta traerá para la provincia y explicaron los detalles del acuerdo alcanzado con la aerolínea panameña Copa Airlines. Amaya subrayó que esta concreción "no hubiese sido posible sin la decisión política del gobernador Jaldo y su impronta de trabajar en forma conjunta con el sector privado y las diferentes áreas de gobierno".

El presidente del ETT resaltó que “desde el inicio de nuestra gestión, tuvimos claro que uno de los desafíos principales era mejorar la conectividad aérea. Hoy, con Copa Airlines, damos un gran paso en ese sentido”, indicó y agregó: “este vuelo es más que una ruta: es la posibilidad de mostrar Tucumán al mundo y de atraer turistas e inversores que generen desarrollo para nuestra provincia."

Recapitulación

Las negociaciones para concretar esta conexión aérea se iniciaron en octubre de 2024, en un proceso que contó con el acompañamiento del sector privado. El objetivo primordial fue poner en valor las fortalezas de Tucumán y su potencial en sectores estratégicos como la industria, el comercio y el turismo. Durante las conversaciones, se puso de relieve la riqueza productiva de nuestra provincia, la pujanza de su industria, su creciente polo de negocios, así como su profunda importancia cultural y su atractivo turístico. Asimismo, la Cámara de Turismo de Tucumán y la Gerencia Comercial de Aeropuertos Argentina jugaron un rol clave en el proceso, aportando su experiencia y respaldo a la iniciativa. "Tucumán tiene todo, pero sabíamos que necesitábamos la conectividad aérea. Esto que se consigue hoy es realmente histórico y va a ser un basamento muy importante para lo que viene", expresó Viñuales.

Viñuales resaltó la importancia de este logro: "Fuimos avanzando en estas negociaciones demostrando lo que es Tucumán: su riqueza productiva, su potencial fabril, su polo comercial. Todo eso fue clave para que la aerolínea nos elija". En la misma línea, el vicegobernador aseguró: "Firmamos una carta de intención que pone a Tucumán en conectividad no sólo con Panamá, sino con el mundo".

Copa Airlines comenzará a operar la nueva ruta a partir del 24 de septiembre de 2025, con tres vuelos semanales. Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá los lunes, miércoles y sábados a las 16:35 (hora local), llegando a Tucumán a las 00:34 (hora local). En tanto, el regreso desde el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo se realizará los martes, jueves y domingos a la 1:50, aterrizando en Panamá a las 5:35 (hora local).

El acuerdo con Copa Airlines también contempla una campaña de promoción y difusión de la nueva ruta, en colaboración con Aeropuertos Argentina. A su vez, en el marco de este lanzamiento, se firmará un convenio para definir las responsabilidades de cada parte en la operación y promoción del servicio.

Sobre la aerolínea

Copa Airlines es una de las aerolíneas más importantes de la región y opera desde su centro de conexiones, el "Hub de las Américas", en la Ciudad de Panamá. Actualmente, la compañía vuela a 88 destinos en 33 países de América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. La incorporación de Tucumán a su red de vuelos representa una oportunidad inigualable para potenciar el turismo receptivo, incrementar el flujo de negocios y facilitar la llegada de inversores internacionales a la provincia.



Noticias Relacionadas

Gobierno y el Ente de Turismo delinean acciones para atraer inversiones y dinamizar la economía de Tucumán

La articulación entre las distintas áreas del gobierno es clave para impulsar el desarrollo turístico en Tucumán. Con ese objetivo, autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT) participaron de una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno, donde se analizaron estrategias para fortalecer la actividad y para potenciar su impacto en la economía provincial.

El gobernador recibió en su despacho el presidente del Ente, Domingo Amaya, y a la vicepresidente, Inés Frías Silva. “Estuvimos presentando un informe con el balance del año pasado y todas las acciones que venimos planificando para este año. Hablamos sobre promoción, difusión y también sobre inversiones, uno de los pedidos que nos hizo el Gobernador”, explicó Amaya. En este sentido, remarcó que “todos aquellos que vean a la provincia como un potencial para invertir encontrarán un esfuerzo del Gobierno en leyes específicas que incentiven esa decisión”.

El presidente del Ente también subrayó el impacto transversal del turismo en la economía local. “Es una actividad que conecta con todas las demás y es un gran dinamizador económico. En este contexto nacional, Tucumán está trabajando, y eso es lo más importante”, afirmó.

En cuanto a la temporada de verano, Amaya señaló que el destino fue elegido por numerosos visitantes: “Hemos recibido turistas de provincias vecinas, del resto del país y también del extranjero. Además, muchos tucumanos decidieron quedarse a disfrutar de nuestra provincia”. Finalmente, destacó la importancia del apoyo del sector privado, fundamental para el desarrollo del turismo en la región.

Un emblema del turismo religioso: la Cruz Papal vuelve a brillar en Alderetes

La ciudad de Alderetes celebró la inauguración de la obra de revalorización de la Cruz Papal, un ícono cultural y religioso que ha sido restaurado y reubicado con el objetivo de fortalecer su valor histórico y turístico. Esta cruz, bendecida por el Papa Juan Pablo II en su visita a la provincia (en 1987), representa un símbolo de fe y encuentro para los tucumanos. 

El acto de inauguración estuvo encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Miguel Acevedo, el ministro del Interior Darío Monteros, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT) Domingo Amaya, la intendenta de Alderetes Graciela Gutiérrez, el vicepresidente primero de la Legislatura Aldo Salomón, legisladores, intendentes de distintas localidades, concejales y demás autoridades provinciales y municipales.

Como parte de la intervención de la cruz, se generó un nuevo espacio de oración y recreación, acompañado de mejoras en la iluminación y la infraestructura urbana, lo que embellece uno de los accesos principales a la ciudad y lo posiciona como un atractivo para el turismo religioso. Durante la ceremonia, Domingo Amaya destacó la importancia de este espacio dentro del circuito turístico provincial. "Esta obra maravillosa que llevó adelante la intendenta Graciela Gutiérrez junto con el legislador Aldo Salomón es muy emotiva, porque turísticamente tiene un objetivo importantísimo; esto es algo crucial de la historia de nuestra provincia, de esa visita fundamental del Papa, y también de lo que representa en el turismo religioso Juan Pablo II”, consideró y destacó: “este tiene que ser un lugar de encuentro, de oración, de redención… un sitio al que podamos ir todos, no sólo los tucumanos, sino los argentinos que vengan a conocer esta historia”.

Amaya también subrayó la importancia de difundir y promocionar este tipo de espacios dentro de la estrategia turística de la provincia. "Nuestra tarea es mostrar y poner en valor cada rincón de Tucumán, para que quienes nos visitan puedan descubrir nuestra riqueza cultural, histórica y espiritual. La decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de acompañar estas iniciativas demuestra un fuerte compromiso con el crecimiento del turismo en toda la provincia", agregó.

Por su parte, el gobernador Jaldo resaltó el impacto positivo de esta obra para la comunidad. “Se ha revalorizado este espacio poniendo la Cruz Papal, esa Cruz Papal que ha recibido al Papa Juan Pablo II, donde todos los tucumanos hemos vivido momentos de mucho fervor y fundamentalmente fe cristiana. Hoy la dejamos inaugurada, habilitada con este paseo totalmente iluminado, con caminerías nuevas, donde es un punto de encuentro para los vecinos de esta querida ciudad”, destacó el primer mandatario.

Con esta puesta en valor, Alderetes suma un nuevo atractivo a su oferta turística, lo que ayuda al fortalecimiento del turismo religioso y a la conservación de su patrimonio histórico.



Tucumán y Atrápalo consolidan su convenio: ¡Seis cuotas sin interés para viajar en julio!

El convenio estratégico firmado entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y Atrápalo, la reconocida plataforma digital de comercialización turística, está demostrando ser un éxito rotundo en la difusión de la provincia y la captación de visitantes. Como parte de esta alianza y para celebrar el Mes de la Independencia, Atrápalo ofrecerá durante todo julio la posibilidad de viajar a Tucumán en 6 cuotas sin interés, incentivando a turistas de todo el país a descubrir el "Jardín de la República".

La provincia avanza así en su estrategia de promoción digital, que busca potenciar la llegada de turistas y diversificar la oferta. La iniciativa, que comenzó a plasmarse con un micrositio exclusivo de Tucumán en la web de Atrápalo, ha logrado visibilizar los principales atractivos del destino, ofreciendo paquetes turísticos, experiencias y opciones de entretenimiento.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el gerente general y socio de Atrápalo para Argentina, Chile y Perú, Martín Romano, destacaron la positiva repercusión de esta alianza. En su momento, Amaya había señalado la importancia de este convenio para posicionar a Tucumán en nuevas plataformas digitales de alto alcance, permitiendo llegar a una audiencia mucho más amplia y captar turistas de todo el país.

Para el mes de julio, la oferta de 6 cuotas sin interés resulta un atractivo fundamental, especialmente en un período donde el valor histórico de Tucumán como Cuna de la Independencia Argentina cobra particular relevancia. La promoción invita a recorrer la provincia y disfrutar no solo de su valor patrimonial, sino también de su rica oferta cultural, su exquisita gastronomía, los eventos programados y sus impresionantes paisajes.

El acuerdo, firmado el pasado mes de febrero, incluye el compromiso del ETT de apoyar la difusión con campañas de vía pública y cartelería digital en ciudades estratégicas, mientras que Atrápalo realiza campañas de marketing digital para atraer a más turistas. La consolidación de esta alianza público-privada es clave para dinamizar la economía local y fortalecer la marca Tucumán a nivel nacional.

En búsqueda de una nueva ruta turística productiva, el Ente Tucumán Turismo (ETT) visitó El Naranjo y El Sunchal

Ubicada al norte de la provincia, la comuna de El Naranjo y El Sunchal guarda paisajes de enorme belleza, sitios naturales muy concurridos en verano, como el Dique El Sunchal, y algunos emprendimientos productivos que apuntan a la exportación. Este fin de semana, autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT) visitaron la zona con el objetivo de avanzar en su posicionamiento turístico y valorar su potencial productivo.

La comitiva estuvo encabezada por el presidente del ETT, Domingo Amaya, y por el secretario general de la institución, Marcos Díaz, quienes fueron recibidos por la comisionada comunal Amanda Grau, la subcomisionada Hortencia Mansilla y la legisladora Maia Martínez. Durante la jornada recorrieron la planta Jabulissa, dedicada a la producción y empaque de limones y paltas para exportación; el Dique El Sunchal, y el recientemente inaugurado pórtico de ingreso a la comuna, una obra que forma parte del Plan Independencia y que otorga identidad y visibilidad al pueblo.

“Estamos felices de recibir al Presidente del Ente acá. En todos mis años de gestión, es la primera vez que alguien del área del turismo nos visita. Esta obra del pórtico también tiene esa mirada: la de empezar a pensar en turismo. Ahora, con el contador Amaya, estuvimos conversando sobre un proyecto de ruta turística productiva y vamos a seguir planificando para ver cómo mejorar”, expresó emocionada Grau.

Desde el Ente destacaron la calidez de la visita y la visión compartida. “Agradezco el cariño con el que nos recibieron la comisionada comunal, a su equipo y a su hija Maia, legisladora. Lo que hemos recorrido muestra que El Naranjo y El Sunchal tiene un gran potencial de desarrollo, tanto productivo como turístico. Más allá de los paisajes y del clima, se nota el amor y el esfuerzo de su gente. El turismo es experiencia, es conocer, y hoy vimos que hay mucho por hacer. Lo importante es empezar. Hay producción apícola, cítrica, agrícola, y capital tucumano comprometido con su tierra. Como dice el gobernador Osvaldo Jaldo, toda iniciativa privada debe ser acompañada por el Estado”, subrayó Domingo Amaya.

La visita también permitió plantear un camino a futuro. Así lo destacó la legisladora Maia Martínez: “Estoy muy feliz de recibir al contador Amaya y de mostrarle lo que tiene este pueblo que tanto quiero. La producción, los paisajes, todo lo que representa El Naranjo y El Sunchal. Esto no es solo un paso para nuestro lugar, es también una oportunidad para que los tucumanos conozcan lo que hay en cada rincón de la provincia. Hay tantos paisajes hermosos, tantos lugares por visibilizar. Esta ruta de la producción puede ser un motor para toda la provincia”.

Con este recorrido, el Ente continúa impulsando una mirada territorial del turismo, apostando por el desarrollo de nuevas rutas temáticas, por el trabajo articulado y por la valorización de cada rincón del interior tucumano.