EN BUENOS AIRES

Tucumán presenta su cultura y gastronomía en la Ciudad

La provincia participa en la "Feria de las Regiones en la Ciudad: Edición Norte" con una propuesta que invita a descubrir su rica cultura, gastronomía y tradiciones.

04/04/2025


imgPrincipalNoticia

Tucumán se suma a la "Feria de las Regiones en la Ciudad: Edición Norte" para ofrecer a los asistentes una experiencia que los transportará al corazón del norte argentino. La provincia desplegará una serie de actividades que destacan su patrimonio cultural y su variada oferta turística.

Los sabores de Tucumán serán protagonistas con una demostración gastronómica en vivo. Una cocinera especializada compartirá los secretos de la preparación de las tradicionales empanadas tucumanas, ofreciendo clases de cocina en vivo y degustaciones de este plato regional.

El Ente Tucumán Turismo contará con un stand institucional donde se brindará información turística completa sobre la provincia. Los visitantes podrán acceder a folletos y material promocional sobre los principales atractivos de Tucumán, planificando así su próxima visita. La música y la danza también tendrán su espacio en el escenario principal.

Una pareja de bailarines folclóricos ofrecerá una muestra de las danzas tradicionales de Tucumán, en un espectáculo de 15 minutos lleno de energía y color. Tucumán invita a todos a acercarse a la Feria de las Regiones en la Ciudad: Edición Norte para disfrutar de un "combo" cultural y turístico que refleja la esencia y la hospitalidad de esta tierra.

Las actividades se llevarán a cabo este sábado 5 de 11 a 16 en el Parque Rivadavia (av. Rivadavia 4950, CABA)

Noticias Relacionadas

Monteros vivirá la XXIV edición de la Trepada al Indio, una de las pruebas deportivas más tradicionales del sur tucumano

La ciudad de Monteros se prepara para recibir, el próximo 31 de agosto, la 24ª edición de la Trepada al Indio, competencia que se ha convertido en un clásico del calendario deportivo provincial y que cada año reúne a cientos de atletas de Tucumán y del país.

La competencia, que tendrá como punto de encuentro el Gimnasio Municipal (Leandro Aráoz y Domingo Aráoz), contará con una amplia variedad de categorías que incluyen modalidades de pedestrismo, mountain bike y ciclismo de ruta. Con recorridos que van desde los 3 hasta los 37 kilómetros, el evento ofrece tanto desafíos competitivos para corredores y ciclistas experimentados como opciones participativas para quienes buscan disfrutar de la experiencia.

El evento se presentó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de Diego Erroz, secretario de Deportes de Tucumán; Francisco Serra (h), intendente de Monteros; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT) y Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán.

Entre las distancias competitivas figuran Pedestrismo 30K, Pedestrismo 10K y MTB 37K, mientras que las participativas incluyen Pedestrismo 3K, MTB 30K y Ciclismo Ruta 30K. Además, se mantiene la categoría especial para personas con discapacidad, que garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.

La Trepada al Indio es organizada por la Municipalidad de Monteros con el acompañamiento del Gobierno de Tucumán, la Legislatura provincial y el Honorable Concejo Deliberante de Monteros, lo que asegura un marco institucional que prioriza la seguridad de los participantes y la preservación del entorno natural.

Reconocida por el espíritu de superación, la camaradería y la belleza de sus paisajes, la Trepada al Indio se ha transformado en una de las competencias más esperadas por la comunidad deportiva tucumana. “El eslogan de Tucumán es Tucumán Tiene Todo, y esta competencia lo refleja a la perfección. La Trepada al Indio es un evento sustentable, inclusivo y familiar, que invita a disfrutar de nuestras yungas y al mismo tiempo a preservarlas. Monteros demuestra que, además de ser tierra de poetas y cultura, es también tierra de deporte y superación”, resumió Amaya. 

Por su parte, el legislador Francisco “Pancho” Serra señaló: “La provincia de Tucumán es bella y eventos como la Trepada permiten que la gente conozca nuestra yunga. Esto nos ayuda a potenciar el turismo de la mano del deporte. Hoy ya contamos con más de 1.200 inscriptos, lo que habla del crecimiento y compromiso con esta competencia”.

El intendente de Monteros, Francisco Serra (h), expresó: “La Trepada al Indio se ha convertido en una actividad crucial en la agenda turística y deportiva de nuestra comunidad. Con más de 1.200 inscriptos y premios elaborados con materiales reciclados por el equipo de Medio Ambiente, reforzamos el mensaje de inclusión y cuidado del entorno. Estamos preparados para recibir a los atletas y garantizar una competencia exitosa y familiar”.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en el siguiente enlace: https://www.cronobottiming.com/trepada-al-indio-2025

Tucumán lleva su esencia a la Ciudad: empanadas, folclore y tradición en La Noche de las Casas de Provincia

La Ciudad de Buenos Aires se transformará, por un día, en un escenario vibrante de tradiciones, sabores y costumbres con "La Noche de las Casas de Provincia". Durante una jornada, las sedes provinciales ubicadas en la capital abren sus puertas para ofrecer una experiencia inolvidable, donde cada rincón del país se encuentra representado a través de sus tradiciones y propuestas más emblemáticas. Tucumán, por supuesto, llevará lo mejor de “El Jardín de la República”.

Se trata de la 11 edición de esta propuesta gratuita que reúne lo mejor de la cultura, la gastronomía y el turismo de las diferentes provincias argentinas, invitando al público a descubrir su riqueza y diversidad. Este 5 de diciembre, 18 a 22, la Casa de Tucumán en Buenos Aires (Suipacha 140) ofrecerá lo mejor de nuestro folclore y gastronomía. 

¿Te gustaría explorar Córdoba y sus ricos alfajores, descubrir la tradición yerbatera de Misiones o disfrutar de las artesanías únicas de Salta? Este evento es perfecto para quienes quieren recorrer la Argentina sin salir de Buenos Aires. La propuesta busca conectar a los vecinos y visitantes de la ciudad con la riqueza cultural y el potencial de cada rincón del país, transformando las calles porteñas en un verdadero escenario de tradiciones argentinas.


Agenda

El evento -organizado anualmente por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO)- tiene delimitados varios circuitos, según la zona, para caminar y disfrutar de la mayor cantidad de casas. La de Tucumán forma parte del Circuito 1 -ubicado en microcentro-, en las cercanías a las casas de Corrientes, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.

En la casa de Tucumán podrás degustar los clásicos sánguches de milanesa tucumanos, preparados por Bullanga; tendrás la oportunidad de sumergirte en una clase magistral de empanadas (también podrás probarlas),con la campeona Cristina Rojas. Para los amantes de la música, habrá una peña folclórica con las actuaciones de Pato Molina y su banda, y de Mica Flores y Nico Fernández. Para ponerle un poco más de acento tucumano, habrá además un ballet folclórico.

Toda la información sobre las actividades y los recorridos está disponible en el Instagram @cfturismoar.

Tucumán será sede de la primera edición de la Wine Expo “De la Uva a la Copa”

Tucumán se prepara para recibir por primera vez un evento que conjuga el arte del vino, la producción vitivinícola y la cultura local: la Wine Expo “De la Uva a la Copa”, una propuesta que busca posicionar a la provincia dentro del mapa nacional del vino. Durante los días 30 y 31 de mayo, la Sociedad Rural de Tucumán será el epicentro de una experiencia enológica y cultural que reunirá a bodegas, sommeliers, emprendedores, chefs, artistas y amantes del vino.

El evento se presentó en conferencia de prensa en el primer piso de las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Presidieron la actividad Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente; Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura; Walter Sánchez Loria, director ejecutivo de Cortex Group, equipo organizador del evento; Daiana Del Campo, directora de Planificación y Proyectos del grupo; y Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del IDEP. Estuvieron también Silvia Gramajo, presidenta de la Cámara de Bodegas de Tucumán; Susana Del Valle Monserrat, decana de la Facultad de Agronomía de la UNT, y César Jorrat, organizador del evento.

La expo contará con empresas expositoras, etiquetas para degustación, actividades sensoriales, mesas de negocios, espacios de formación y una cena de gala a beneficio. La iniciativa, organizada por Cortex Group, propone conectar a todos los eslabones de la industria vitivinícola y brindar al público una vivencia integral. 

“Con muchísimo orgullo hoy estamos haciendo el lanzamiento de esta primera feria, de la uva a la copa. Un evento que habla del gran nivel que tiene Tucumán cada vez que se propone hacer algo. Se congregarán más de 60 empresas que ofrecerán sus vinos, y Tucumán se posiciona así como un gran productor y elaborador de vino tucumano”, expresó Frías Silva. Además, destacó la mirada cultural del evento: “Lo lindo de estas propuestas es que no solo es el vino, sino también la cultura, la gastronomía, el arte. Va a ser un evento realmente para toda la familia”.

Sánchez Loria remarcó el enfoque integral de la Wine Expo: “Esto se gestó desde una pequeña idea, basándonos en la pasión. “De la uva a la copa” abarca economía, turismo, cultura. Se van a encontrar con más de 60 bodegas que traen 300 etiquetas en total. También con expositores afines a la industria: desde tonelería hasta etiquetado, formación y más”.

El evento también representa una oportunidad para fomentar el desarrollo del sector y la articulación público-privada. Así lo resaltó “Pancho” Serra: “Siempre decimos que esta es la Casa del Turismo. Agradecemos que nos inviten desde el Ente a acompañar este tipo de iniciativas. Este evento es importante para el empresariado, el comerciante, pero sobre todo por el compromiso de quienes trabajan fuerte, mucho y duro por el turismo”.

La Wine Expo “De la Uva a la Copa” busca visibilizar el potencial vitivinícola tucumano, dinamizar la economía local y brindar una experiencia única que celebre el valor de compartir una copa, impulsando así el desarrollo turístico, cultural y productivo de la región. Por esta razón, el ETT concedió declaratoria de interés turístico al evento.

Tucumán participó de una agenda estratégica junto a ONU Turismo y autoridades nacionales

En el marco de la visita al país del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, participó de una serie de actividades oficiales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo fue generar un espacio de diálogo entre el máximo referente del turismo mundial y representantes del sector público y privado de Argentina.

Las actividades contaron con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y del director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, además de funcionarios de más de 20 provincias y referentes de cámaras, asociaciones y empresas turísticas de todo el país.

Durante la jornada del jueves 15 de mayo, en la sede de la Secretaría, se realizó la inauguración del Centro de Innovación Tecnológica aplicada al Turismo, impulsado junto a ONU Turismo, y se entregaron placas a los destinos argentinos distinguidos en las ediciones 2023 y 2024 de Best Tourism Villages, además del anuncio de los nuevos candidatos para 2025.

Al día siguiente, en el Hotel Casa Lucía, se presentó y entregó la Guía de Inversiones Turísticas en la Argentina, elaborada con el apoyo de ONU Turismo y CAF. Todas estas iniciativas, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, buscan generar nuevas oportunidades para fortalecer el desarrollo turístico del país.

En este marco, Rita Carrizo Sobrino, jefa del Departamento de Gestión de Oferta y Destinos Turísticos del ETT, mantuvo una importante reunión con Gustavo Casenave, director de Desarrollo Turístico de la Nación, y con Florencia Zabala, de la Dirección Nacional de Inversiones. El encuentro tuvo como eje principal la organización de tres talleres que se realizarán en Tucumán durante el segundo semestre del año. Estas capacitaciones estarán orientadas a detectar oportunidades de inversión turística privada, facilitar el acceso a financiamiento para empresas del sector y fortalecer a emprendedores turísticos locales.