EN BUENOS AIRES

Tucumán presenta su cultura y gastronomía en la Ciudad

La provincia participa en la "Feria de las Regiones en la Ciudad: Edición Norte" con una propuesta que invita a descubrir su rica cultura, gastronomía y tradiciones.

04/04/2025


imgPrincipalNoticia

Tucumán se suma a la "Feria de las Regiones en la Ciudad: Edición Norte" para ofrecer a los asistentes una experiencia que los transportará al corazón del norte argentino. La provincia desplegará una serie de actividades que destacan su patrimonio cultural y su variada oferta turística.

Los sabores de Tucumán serán protagonistas con una demostración gastronómica en vivo. Una cocinera especializada compartirá los secretos de la preparación de las tradicionales empanadas tucumanas, ofreciendo clases de cocina en vivo y degustaciones de este plato regional.

El Ente Tucumán Turismo contará con un stand institucional donde se brindará información turística completa sobre la provincia. Los visitantes podrán acceder a folletos y material promocional sobre los principales atractivos de Tucumán, planificando así su próxima visita. La música y la danza también tendrán su espacio en el escenario principal.

Una pareja de bailarines folclóricos ofrecerá una muestra de las danzas tradicionales de Tucumán, en un espectáculo de 15 minutos lleno de energía y color. Tucumán invita a todos a acercarse a la Feria de las Regiones en la Ciudad: Edición Norte para disfrutar de un "combo" cultural y turístico que refleja la esencia y la hospitalidad de esta tierra.

Las actividades se llevarán a cabo este sábado 5 de 11 a 16 en el Parque Rivadavia (av. Rivadavia 4950, CABA)

Noticias Relacionadas

Del 4 al 6 de abril: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para recibir otro fin de semana cargado de propuestas culturales, turísticas y recreativas. Desde espectáculos musicales y teatrales hasta ferias de artesanos y caminatas nocturnas, la provincia ofrece opciones para todos los gustos y edades. Ya sea que busques disfrutar de la naturaleza, descubrir el talento local o participar en actividades deportivas, este fin de semana hay algo para vos.

Aprovechá la oportunidad de recorrer distintos puntos de la provincia y sumergirte en su rica oferta de eventos. Desde las ferias de emprendedores en San Miguel de Tucumán hasta la impactante proyección del Mapping en San Pedro de Colalao, cada destino tiene una propuesta especial para hacer de estos días una experiencia inolvidable.

Agenda de actividades:

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Cadillal

  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | Jueves y viernes 19:00 a 21:00 h | Sábado 10:00 a 12:00 h | Nasif Estefano 247

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo

Los Aguirres

  • Batalla de Marlopa | 16:00 h | Maratón | Ruta 157, Km 11 - Monolito Batalla de Marlopa | Sábado

Lules

  • Deportes en los barrios | 9:00 h | Plaza B° San Rafael | Sábado

Monteros

  • Taller de Chocolatería | 9:00 a 12:00 h | Salón de Mujeres | Viernes
  • Turismo sustentable | 10:30 h | Plaza Bernabé Aráoz | Sábado

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días

San Miguel de Tucumán

  • Las Musas Mistongas | 19:00 y 20:30 h | Centro Cultural Mercedes Sosa | Viernes
  • Noche de folclore | 19:00 h | Plaza Temática | Sábado
  • Gordillo 20+1 Año | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | Sábado
  • Obra “Así de Simple” | 21:00 h | Teatro Municipal Rosita Ávila | Sábado
  • Limbo Lunar | 21:00 h | Teatro Belgrano | Domingo
  • Ciclo de Cine | 20:30 h | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Sábado y domingo

Ferias

  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 17:00 a 00:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes, sábado y domingo

Santa Ana

  • Cine Móvil | 19:30 h | Terminal de ómnibus | Sábado

Simoca

  • Seminario folclórico | 9:00 a 17:00 h | Club Social Deportivo | Sábado
  • Feria de artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • TDV Trail Race | Campeonato Nacional Trail | Sábado
  • Siestas de Abril | 15:30 h | Museo Jesuítico de La Banda | Sábado

Tafí Viejo

  • Banda de Música Municipal | 21:00 h | Teatro Sociedad Española | Viernes
  • Caminata nocturna | 20:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Contacto: 3816430506 | Viernes
  • City Tour | 18:30 h | Salida desde Plaza Independencia | Domingo
  • Feria de artesanos | 18:00 h | San Martín 100 | Domingo

Yerba Buena

  • Yoga | 9:00 h | Jardín Horco Molle | Sábado
  • Explorando el Cosmos | 18:00 h | Parque Percy Hill | Sábado


Tucumán lanza un club de descuentos para turistas, en servicios turísticos, gastronomía, entretenimientos y más

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la experiencia turística en la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) firmó un convenio de colaboración con Bonus Ticket, un club de descuentos y beneficios. Gracias a esta alianza, las personas que visiten Tucumán podrán acceder a una amplia variedad de promociones y rebajas en rubros como gastronomía, entretenimiento, actividades al aire libre, cine, indumentaria y deportes, entre muchos otros.

Los turistas interesados deberán acercarse a la Oficina de Información Turística del ETT (ubicada en 24 de Septiembre 484), o en las oficinas de informes ubicadas en la Terminal de Ómnibus de Tucumán o en el Aeropuerto Internacional Benjamin Matienzo; allí podrán asociarse sin costo, para comenzar a disfrutar de los beneficios durante su estadía. También recibirán toda la información necesaria para utilizar la plataforma y aprovechar al máximo su paso por Tucumán.

Bonus Ticket trabaja con una red de comercios adheridos en la provincia que incluye servicios turísticos, restaurantes, bares, jugueterías, y otros servicios cotidianos, lo que convierte esta propuesta en una herramienta de gran impacto para estimular el consumo local y acompañar a prestadores de servicios turísticos. Con esta iniciativa, cada visitante podrá conocer Tucumán con más ventajas, accediendo a productos y servicios con descuentos que representen un valor agregado a su experiencia en la provincia.

Esta nueva herramienta se enmarca en la política del Ente de generar alianzas estratégicas que potencien la actividad turística, generen movimiento económico y promuevan el crecimiento conjunto del sector público y privado.

Para conocer todos los descuentos, los interesados pueden ingresar en www.bonusticket.com.ar.



80 marcas del norte se dan cita en Tucumán: llega “Diseño en Movimiento” a la capital

Más de 80 marcas del norte argentino formarán parte de la muestra itinerante “Diseño en Movimiento”, un evento que combinará moda, arte y cultura en pleno casco céntrico de San Miguel de Tucumán. 

El lanzamiento del evento se realizó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucuman Turismo (ETT). Presidieron la actividad Marcos Díaz, secretario general del Ente; Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET) y presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC) y Mónica Moya, organizadora del evento. Participaron también Carolina Oliver, directora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y Kiyoshi Fortuna, director de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La propuesta -que se realizará estos 23 y 24 de mayo en San Martin 427- es gratuita y abierta a todo público. Se trata de una muestra curada y organizada por la productora local Tucumán de Autor con el objetivo de visibilizar el talento del norte del país, impulsar el comercio, el turismo, la cultura y el emprendedurismo. “Esto es muy importante para el ETT; nosotros estamos siempre prestando colaboración en eventos de esta naturaleza, organizados por gente con prestigio. Este ‘Diseño en Movimiento’ forma parte ahora del calendario de actividades deportivas y culturales que siempre tiene la provincia”, explicó Díaz y destacó: “habrá actividades que tienen que ver con el diseño de los tucumanos y de los norteños, respetando tradiciones, valores y vanguardia”.

Durante las jornadas, el público podrá recorrer, además, una feria con propuestas de moda, de decoración, de arte, de gastronomía y de música en vivo en el interior del edificio. También se ofrecerán distintos talleres abiertos a la comunidad. “Adentro de la FET van a encontrar 80 marcas de diseño del NOA y van a encontrar de todo, cosas espectaculares. Muchas piezas a precios de feria, y productos únicos, porque detrás de cada uno hay una historia”, resumió Moya y adelantó: “el viernes vamos a tomar la calle con un desfile de modas, con 20 marcas en pasarela. Es la primera vez que se hace algo así”. Por su carácter transversal, el ETT declaró el evento de Interés Turístico.

“Diseño en movimiento” es una vidriera para artistas locales y de toda la región; este tipo de espacios -advirtió la diseñadora Natalia Orozco- son claves en los tiempos que corren. “Es de suma importancia, más en este contexto político y económico, apoyar la industria local, el diseño y lo que nos hace parte de nuestra cultura, de nuestra identidad, nuestro patrimonio. Es fundamental para que el arte persista”, resaltó.


San Pablo se viste de patria: desfile y actividades por la “Gesta de Mayo”

El próximo 25 de mayo, la comuna de San Pablo y Villa Nougués será protagonista de una emotiva celebración patriótica en el marco de la “Gesta de Mayo”, una fecha que convoca a ciudadanos de todas las edades a renovar el compromiso con la historia y los valores nacionales, y que unirá la tradición con música y diversión.

El evento -que será de entrada libre y gratuita- se presentó en conferencia de prensa en el primer piso de las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Presidieron la actividad Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Marcelo Santillan, secretario de Municipios y Grandes Comunas; Miguel González, comisionado comunal de San Pablo y Villa Nougués y Rodrigo Moreno, director de Deportes, Turismo y Cultura de la comuna de San Pablo y Villa Nougués.

El acto central será un desfile cívico-militar que recorrerá las principales calles de San Pablo, con la participación de escuelas, organizaciones civiles, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, en homenaje a quienes forjaron la independencia. También participarán ONGs y agrupaciones comunitarias, junto a unidades militares con uniformes de gala, simbolizando el compromiso con la patria y la ciudadanía. “Esta fiesta es muy importante y provoca mucha expectativa y mucha alegría”, expresó Santillan. El funcionario destacó la mirada cultural del evento: “también genera que nuestros pequeños emprendedores tengan un lugar donde poder ir a vender sus comidas, a vender sus artesanías y a ser parte de este proceso que va a beneficiar a todos”.

El programa se completará con actividades culturales y protocolares, como danzas folclóricas, conciertos de música tradicional, exposiciones de arte, y una feria de comidas típicas y productos artesanales a cargo de emprendedores locales, que promueve la cultura regional y el turismo interno. “Es clave que exista la posibilidad de que los artesanos del lugar puedan mostrar lo que hacen. El broche de oro de esta fiesta es un evento folclórico de altísimo nivel, que va a ser la culminación de un gran trabajo que viene haciendo la Comuna de San Pablo” destacó la vicepresidenta del ETT durante la conferencia.

La “Gesta de Mayo” es una oportunidad para conectar con la historia, para homenajear a los próceres y para fortalecer el sentir nacional. Al respecto, Gonzalez destacó: “queremos empezar a sentirnos orgullosos del lugar que ocupamos; la Comuna está al mil por mil ya trabajando para que el domingo sea verdaderamente una fiesta, una fiesta de la Patria. Detrás de eso hay mucha gente que está trabajando; y atrás de eso hay una resignificación de la identidad.”