RECORRIDO

Monteros impulsa su desarrollo turístico con proyecto integral

Amaya recorrió Monteros junto a autoridades locales para impulsar proyectos turísticos y ambientales que potencien el desarrollo de la ciudad.

05/04/2025


imgPrincipalNoticia

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el turismo como herramienta de desarrollo provincial, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general de la institución, Marcos Díaz, visitó la ciudad de Monteros, para identificar oportunidades de desarrollo para el turismo en el municipio.

El recorrido se realizó junto al intendente de Monteros, Francisco Serra, y al legislador Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Cámara de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. Juntos visitaron puntos clave de la ciudad, intercambiaron ideas sobre tareas en curso y presentaron “el Monterazo”, un proyecto busca consolidar a la ciudad a través de sus valores naturales, culturales, deportivos y educativos.

“Estamos muy contentos de poder articular con los distintos poderes del Estado para el bien de la ciudad. Que podamos hablar de turismo y del cuidado del medioambiente todos juntos es un gran mensaje para la sociedad”, expresó el intendente Serra. Además, destacó que Monteros está trabajando para desarrollar una agenda turística propia: “Tenemos un gran potencial. Por eso estamos invirtiendo en infraestructura, como el Museo del Azúcar, que pronto será una realidad. También potenciamos nuestras actividades culturales, educativas y deportivas, como la Trepada del Indio, el festival Monteros de la Patria, las peñas nacionales, el Encuentro de Poetas y los congresos educativos. Todo esto apunta a fomentar el turismo”.

El legislador Pancho Serra explicó que la ciudad viene desarrollando este proceso que denominan “el Monterazo”, como símbolo de una revolución cultural, deportiva y turística. “Esto tiene que ver con el turismo cultural, histórico, religioso y, sobre todo, con el turismo deportivo. Vamos a hacer trekking, ciclismo, aprovechando la infraestructura que tenemos. Estamos próximos a sumar un nuevo hotel y con eso ya serán cuatro, lo que permitirá recibir a más turistas”, afirmó.

Amaya celebró la articulación institucional y aseguró que “Monteros tiene hoy una gran oportunidad”. “Es una ciudad con historia, con cultura, con artistas, con festivales, con servicios. Queremos llevar adelante un verdadero Monterazo que impulse todo lo que tiene Monteros para ofrecer, desde la hotelería hasta el cicloturismo o el trekking. Esta es una ciudad lista para dar el salto”, señaló. Además, explicó que junto al legislador Serra están en tratativas para impulsar desde la Legislatura una declaración para que Tucumán sea reconocida como capital del turismo sustentable en el país.

Turismo Sustentable

En paralelo, la plaza Bernabé Aráoz fue escenario de una jornada de concientización ambiental enmarcada en la campaña “Turismo Sustentable” que lleva adelante el Ente Tucumán Turismo a través de su Departamento de Formación. La acción, que recorre toda la provincia, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar conductas responsables en la gestión de residuos, el cuidado del entorno y la valoración del patrimonio natural y cultural.

Noticias Relacionadas

Aguas termales, kartódromo y más: Lamadrid trabaja en su desarrollo turístico

Tucumán es una provincia con rincones llenos de historia, de naturaleza y de cultura, muchos de los cuales aún están esperando ser descubiertos. Uno de esos sitios es Lamadrid, una comuna con un gran potencial por su ubicación estratégica y por sus recursos naturales. Con el objetivo de fortalecer su desarrollo turístico, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, visitó la localidad para evaluar su oferta y analizar estrategias que permitan atraer visitantes y generar nuevas oportunidades para la comunidad.

Junto a Amaya recorrieron Marcos Díaz, secretario general del ETT; Verónica Lombardelli, arquitecta del Ministerio del Interior; Héctor Soria Chanta, delegado comunal de Lamadrid, además de colaboradores de la comuna. Juntos recorrieron el kartódromo, el balneario municipal con aguas termales, la plaza principal y el nuevo pozo de agua gestionado junto a la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).

Amaya resaltó la ubicación estratégica de Lamadrid sobre la Ruta 157 y su potencial turístico: “Es fundamental la planificación para avanzar en mejoras. Lamadrid tiene aguas termales que debemos aprovechar para generar trabajo. También cuenta con un kartódromo de tierra con competencias anuales que atraen visitantes. Es un desafío capacitar a los emprendedores para que puedan generar ingresos y mejorar su calidad de vida”.

Por su parte, el delegado comunal Héctor Soria Chanta destacó la predisposición del Ente para impulsar proyectos en la zona: “Queremos abrir la comuna al turismo con nuestras aguas termales, con el complejo deportivo y con el balneario. La Ruta 157 es muy transitada y estos atractivos pueden convertirse en una oportunidad para que nuestros emprendedores vendan sus productos. Todo esto se plantea a largo plazo, pero buscamos llevar estas propuestas al gobernador y al Ministerio del Interior”.

La arquitecta Lombardelli subrayó la importancia de trabajar estratégicamente en el desarrollo de la infraestructura turística: “Pensamos en mejorar el natatorio, en desarrollar un complejo de cabañas y puestos para emprendedores, garantizando la accesibilidad. También buscamos revalorizar los baños termales y potenciar este recurso tan particular de nuestros paisajes tucumanos”.

La visita marcó un primer paso en el trabajo conjunto entre el Ente Tucumán Turismo, el Ministerio del Interior y la comuna de Lamadrid para transformar la localidad en un destino sustentable, aprovechando sus recursos naturales y su ubicación privilegiada.

Carnaval 2025: qué hacer este fin de semana XXL en Tucumán

Tucumán se prepara para un fin de semana vibrante, donde la diversidad de sus paisajes y su rica tradición se convierten en experiencias inolvidables. En el marco del Carnaval, la provincia se llena de color, música y alegría, invitando a locales y visitantes a sumergirse en una agenda de actividades que celebran la cultura, el deporte y la gastronomía en cada rincón.

Comparsas, murgas y espectáculos en vivo se adueñarán de calles y plazas, mientras que las ferias artesanales ofrecerán productos típicos que reflejan la identidad tucumana. Para quienes buscan conectar con la naturaleza, los recorridos al aire libre brindarán la oportunidad de descubrir paisajes únicos y vivir la energía del verano en movimiento.

Ya sea disfrutando de las festividades carnavaleras, explorando la historia y tradiciones de la provincia o degustando sabores regionales, este fin de semana en Tucumán promete una experiencia inolvidable para todos los gustos.

Calendario de actividades de verano

Alberdi

  • Domingos en Familia | 20:30 H | Predio del ex ferrocarril | Domingo
  • 2° Trial cross de Escaba | Dique Escaba | Domingo

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17.00 H | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingos

Amaicha del Valle

  • Fiesta de la Pachamama | Predio de la Pachamama | Jueves a martes

El Cadillal

  • Carnaval de la familia | 16.30 H | Playa del dique | Lunes 3
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00:00 H | Sábado y domingo
  • Música al atardecer | 19.00 H | Anf. Los Tucu Tucu | Domingo
  • Turismo Sustentable | 18.00 H | Sector Playa del Dique | Sábado
  • Complejo Vialidad | 15.00 H | Complejo Vialidad | Domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estéfano | 20.00 a 23.00 H | Nasif Estéfano 247 | Viernes
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 a 22:00 H | Plaza Haimes | Domingo

Colalao del Valle

  • Carnaval en Río de Arena | 12.00 H | Bodega Río de Arena | Sábado

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10.00 a 18.00 H | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo
  • Trekking guiado | Contacto 3816815034 | Viernes

Famaillá

  • Corsos Internacional | desde las 23.00 H | Plaza San Martín | Viernes, sábado y domingo

La Cocha

  • Noche de Música y Encuentro | 22.00 H | Complejo San Martín | Viernes
  • Domingo para la Familia | Plaza principal | Domingo

Lules

  • Peña La Quebrada | 22.00 H | Balneario La Quebrada | Viernes
  • Clases de Zumba | desde las 19.00 H | Balneario La Quebrada | Viernes
  • Visitas a Ruinas San José | Domingos

Monteros

  • Verano Cultural | 19.00 H | Plaza Bernabé Aráoz | Domingo

Raco

  • Travesuras | 18.30 H | Centro Cultural Iramain | Viernes
  • Cierre de Carnaval | desde las 12.00 H | Patio de Don Gómez | Sábado y domingo

San Javier

  • Mega Peña Carnavalera | 20.00 H | Polideportivo de San Javier | Sábado
  • Música al Atardecer | 19.00 H | Terraza Cristo B | Sábado y domingo
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21.00 y 21.30 H | Explanada Cristo Bendicente | Todos los días

San Miguel de Tucumán

  • Cocina con identidad tucumana | 20.00 H | Plaza Temática | Jueves
  • Espectáculo musical | 21.00 H | Plaza Temática | Viernes
  • Carnaval en la Ciudad | 18.00 H | Plaza Independencia | Sábado
  • Ciclo de Cine | 20.30 H | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • El Bus Turístico | 11.00 H | Laprida 50 | Miércoles a domingo

Ferias

  • Paseo Gastronómico | 19.00 a 01.00 H | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 19.00 a 01.00 H | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 19.00 a 01.00 H | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 19.00 a 01.00 H | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21.00 y 21.30 H | Gruta Nuestra Señora de Lourdes | Viernes, sábado y domingo
  • Fiesta del Quesillo | Club San Pedro | Sábado

Simoca

  • Corsos Nacionales | 21.00 H | Av Congreso | Sábado
  • Balneario Municipal | 10.00 a 20.00 H | Todos los días
  • Feria de artesanos | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • Cine móvil | 20.00 H | Plaza Miguel Estéves | Jueves
  • Espectáculo Barroco | 18.30 H | Museo de La Banda | Viernes

Tafí Viejo

  • Paseo Arqueológico | 9.30 H | Plaza Independencia | Lunes
  • Caminata (Monumento a Nina) | 9.00 H | Hotel Atahualpa Yupanqui | Viernes
  • Excursión Horco Molle | 9.00 H | Mercado Municipal | Domingo
  • City Tour | 18.00 H | Salida plaza Independencia | Sábado y domingo
  • Feria de artesanos | 18.00 H | San Martín 100 | Domingo

Trancas

  • Espectáculo en el Balneario | desde 14.30 H | El Boyero | Domingo

Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana | 19.00 H | Tótem de Yerba Buena | Martes y miércoles
  • Eco Team | 18.00 H | Martes y jueves
  • Yoga en el Jardín Horco Molle | 9.00 H | Sábado
  • Carnaval en el Percy Hill | 18.30 H | Sábado
San Pedro de Colalao se prepara para vivir su Feria Gastronómica "Sucursal del Cielo"

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, San Pedro de Colalao será el epicentro de un evento que promete convertirse en una nueva tradición: la primera edición de la Feria Gastronómica “Sucursal del Cielo”. Desde las 9 hasta las 19 h, el predio ubicado frente a GL abrirá sus puertas para recibir a vecinos, turistas y visitantes de toda la provincia, con una propuesta que reunirá gastronomía, artesanías, emprendedores, música y actividades recreativas.

La feria, impulsada por la iniciativa de comerciantes y hoteleros de la zona junto a artesanos y emprendedores locales, contará con alrededor de una veintena de stands confirmados, donde se podrán degustar platos regionales, adquirir productos artesanales, indumentaria, y más. Además, habrá un espacio de juegos infantiles con peloteros y actividades pensadas para que los más chicos disfruten en un entorno seguro, mientras los adultos recorren los puestos y espectáculos.

Organizada con el apoyo de la Comuna de San Pedro de Colalao, la Asociación en Formación de Comerciantes, Hoteleros, Gastronómicos y Artesanos, y el Ente Tucumán Turismo, la feria busca ofrecer una experiencia integral para toda la familia, fortaleciendo la identidad cultural de la villa y potenciando su perfil como destino turístico durante todo el año.

Más allá de la variedad de productos y sabores, la Feria Gastronómica “Sucursal del Cielo” será una oportunidad para que los emprendedores locales den a conocer su trabajo y generen vínculos comerciales, mientras los visitantes descubren la riqueza cultural y la hospitalidad de San Pedro de Colalao.

Con esta propuesta, la villa veraniega suma un nuevo atractivo a su calendario anual de actividades, apostando a un turismo que dinamiza la economía local, genera empleo y fomenta el desarrollo de las comunidades del interior tucumano.

Villa Chicligasta recupera su legado con la restauración de la Iglesia de La Candelaria

Villa Chicligasta guarda entre sus silenciosas calles un tesoro único. La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria es una edificación que, según información de la época, data de 1797. Se dice que por allí pasó San Francisco Solano. Por eso y por su valor patrimonial se la declaró Monumento Histórico Nacional en 1941. El tiempo pasó e hizo estragos en su construcción, pero los chicligasteños nunca la olvidaron. Querían que vuelva a brillar. Y ahora, gracias a un convenio entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y la comuna, se iniciarán importantes obras de refacción.

Hace poco tiempo el presidente de la institución, Domingo Amaya, visitó las instalaciones para conocer su estado y las necesidades para su puesta en valor. Ahora, él y el comisionado rural Emilio González firmaron el acuerdo que sienta las bases para la colaboración de un objetivo común: revalorizar el atractivo turístico con la ejecución de trabajos técnicos y obras de refacción. De la reunión para sellar el convenio también participaron el secretario general del ETT Marcos Díaz, el legislador Marcelo Herrera y el arquitecto Demetrio Asís, subsecretario de Obras y Servicios Públicos del Ministerio del Interior. 

“Este es un acuerdo muy importante para nuestra jurisdicción. La Iglesia es clave para nuestra localidad y para la gente vecina; todos los años tenemos las fiestas patronales de La Candelaria y vienen personas de todo el país. Hace ya casi cuatro años que el templo está cerrado”, resumió González. “El pueblo está muy contento con la obra; ya se empezó a trabajar en la parte de adentro y ahora (con el acuerdo) empezamos con el campanario, que es lo más importante, porque está a punto de caerse”, agregó.

"La restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria representa mucho más que una obra arquitectónica; es un compromiso con nuestra historia y con cada vecino que guarda afecto por este sitio tan emblemático. Desde el Ente de Turismo, trabajamos para que el patrimonio de Tucumán se preserve y se disfrute en toda su magnitud, no solo por los turistas, sino especialmente por la comunidad que lo siente propio. Queremos que Villa Chicligasta y esta iglesia vuelvan a ser un lugar de encuentro, de fe y de cultura para todos", destacó Amaya.

Los chicligasteños ya sueñan con que el sitio vuelva a funcionar antes del 2 de febrero, que es la fiesta de La Candelaria. “Villa Chicligasta representa algo muy caro al sentimiento nuestro -declaró Herrera-, ya que tenemos allí la iglesia más antigua de la provincia. Hace mucho se viene intentando arreglarla, pero ahora gracias a la decisión que tomó nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, nuestro ministro del interior Darío Monteros y por supuesto el presidente del ETT, Domingo Amaya, se hará realidad. Esperamos que entre 45 a 60 días tengamos las obras terminadas”.

Desde hace algún tiempo viene realizándose un diagnóstico técnico del estado de deterioro. “Hicimos una mesa de diálogo para solucionar todos los problemas estructurales que tiene la iglesia. Se está arrancando la primera etapa, que tiene que ver con el revoque interior y con la torre, que es la más complicada. Se viene desgastando con la lluvia y creemos que estamos en el tiempo justo para refaccionarla. Para ello, de hecho, se va a realizar una maniobra especializada. Es complicado porque el lugar es un Monumento Nacional; lo importante es que con esto se está dando un puntapié inicial y seguramente más adelante haya otras etapas para completar las refacciones del templo”, agregó Asis.