RECORRIDO

Monteros impulsa su desarrollo turístico con proyecto integral

Amaya recorrió Monteros junto a autoridades locales para impulsar proyectos turísticos y ambientales que potencien el desarrollo de la ciudad.

05/04/2025


imgPrincipalNoticia

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el turismo como herramienta de desarrollo provincial, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general de la institución, Marcos Díaz, visitó la ciudad de Monteros, para identificar oportunidades de desarrollo para el turismo en el municipio.

El recorrido se realizó junto al intendente de Monteros, Francisco Serra, y al legislador Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Cámara de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. Juntos visitaron puntos clave de la ciudad, intercambiaron ideas sobre tareas en curso y presentaron “el Monterazo”, un proyecto busca consolidar a la ciudad a través de sus valores naturales, culturales, deportivos y educativos.

“Estamos muy contentos de poder articular con los distintos poderes del Estado para el bien de la ciudad. Que podamos hablar de turismo y del cuidado del medioambiente todos juntos es un gran mensaje para la sociedad”, expresó el intendente Serra. Además, destacó que Monteros está trabajando para desarrollar una agenda turística propia: “Tenemos un gran potencial. Por eso estamos invirtiendo en infraestructura, como el Museo del Azúcar, que pronto será una realidad. También potenciamos nuestras actividades culturales, educativas y deportivas, como la Trepada del Indio, el festival Monteros de la Patria, las peñas nacionales, el Encuentro de Poetas y los congresos educativos. Todo esto apunta a fomentar el turismo”.

El legislador Pancho Serra explicó que la ciudad viene desarrollando este proceso que denominan “el Monterazo”, como símbolo de una revolución cultural, deportiva y turística. “Esto tiene que ver con el turismo cultural, histórico, religioso y, sobre todo, con el turismo deportivo. Vamos a hacer trekking, ciclismo, aprovechando la infraestructura que tenemos. Estamos próximos a sumar un nuevo hotel y con eso ya serán cuatro, lo que permitirá recibir a más turistas”, afirmó.

Amaya celebró la articulación institucional y aseguró que “Monteros tiene hoy una gran oportunidad”. “Es una ciudad con historia, con cultura, con artistas, con festivales, con servicios. Queremos llevar adelante un verdadero Monterazo que impulse todo lo que tiene Monteros para ofrecer, desde la hotelería hasta el cicloturismo o el trekking. Esta es una ciudad lista para dar el salto”, señaló. Además, explicó que junto al legislador Serra están en tratativas para impulsar desde la Legislatura una declaración para que Tucumán sea reconocida como capital del turismo sustentable en el país.

Turismo Sustentable

En paralelo, la plaza Bernabé Aráoz fue escenario de una jornada de concientización ambiental enmarcada en la campaña “Turismo Sustentable” que lleva adelante el Ente Tucumán Turismo a través de su Departamento de Formación. La acción, que recorre toda la provincia, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar conductas responsables en la gestión de residuos, el cuidado del entorno y la valoración del patrimonio natural y cultural.

Noticias Relacionadas

Aguas termales, kartódromo y más: Lamadrid trabaja en su desarrollo turístico

Tucumán es una provincia con rincones llenos de historia, de naturaleza y de cultura, muchos de los cuales aún están esperando ser descubiertos. Uno de esos sitios es Lamadrid, una comuna con un gran potencial por su ubicación estratégica y por sus recursos naturales. Con el objetivo de fortalecer su desarrollo turístico, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, visitó la localidad para evaluar su oferta y analizar estrategias que permitan atraer visitantes y generar nuevas oportunidades para la comunidad.

Junto a Amaya recorrieron Marcos Díaz, secretario general del ETT; Verónica Lombardelli, arquitecta del Ministerio del Interior; Héctor Soria Chanta, delegado comunal de Lamadrid, además de colaboradores de la comuna. Juntos recorrieron el kartódromo, el balneario municipal con aguas termales, la plaza principal y el nuevo pozo de agua gestionado junto a la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).

Amaya resaltó la ubicación estratégica de Lamadrid sobre la Ruta 157 y su potencial turístico: “Es fundamental la planificación para avanzar en mejoras. Lamadrid tiene aguas termales que debemos aprovechar para generar trabajo. También cuenta con un kartódromo de tierra con competencias anuales que atraen visitantes. Es un desafío capacitar a los emprendedores para que puedan generar ingresos y mejorar su calidad de vida”.

Por su parte, el delegado comunal Héctor Soria Chanta destacó la predisposición del Ente para impulsar proyectos en la zona: “Queremos abrir la comuna al turismo con nuestras aguas termales, con el complejo deportivo y con el balneario. La Ruta 157 es muy transitada y estos atractivos pueden convertirse en una oportunidad para que nuestros emprendedores vendan sus productos. Todo esto se plantea a largo plazo, pero buscamos llevar estas propuestas al gobernador y al Ministerio del Interior”.

La arquitecta Lombardelli subrayó la importancia de trabajar estratégicamente en el desarrollo de la infraestructura turística: “Pensamos en mejorar el natatorio, en desarrollar un complejo de cabañas y puestos para emprendedores, garantizando la accesibilidad. También buscamos revalorizar los baños termales y potenciar este recurso tan particular de nuestros paisajes tucumanos”.

La visita marcó un primer paso en el trabajo conjunto entre el Ente Tucumán Turismo, el Ministerio del Interior y la comuna de Lamadrid para transformar la localidad en un destino sustentable, aprovechando sus recursos naturales y su ubicación privilegiada.

Monteros deslumbró con una velada a pura randa, folclore y poesía

Tal como sucedió el viernes pasado con una velada que celebró con pasión la cultura de Aguilares, este jueves Monteros anticipó lo que se vivirá durante el mes de octubre en su tradicional festival “Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore” con una peña a la que no le faltó ningún condimento. 

La cita fue en el patio de la Casa Nougués, sede del Ente Tucumán Turismo, que junto al municipio monterizo ofició de anfitrión de un evento que integra el intenso calendario de festejos por el Día Mundial del Turismo, que se celebra el próximo 27 de septiembre y en Tucumán se extiende durante todo el mes.

“Fue una excelente iniciativa la de abrir las puertas de nuestra casa para que el interior venga a mostrar todas sus bondades, como es el caso de Monteros con sus randeras, sus poetas, sus platos típicos”, manifestó la vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, sobre esta propuesta que, sin dudas, llegó para quedarse. La funcionaria resaltó la cantidad de personas que entraron y se sorprendieron con todo lo que había para ver, comprar y degustar.

Es que durante la velada los tucumanos y turistas de diferentes provincias que paseaban por el centro pudieron conocer las afamadas randas, bordados que forman parte del acervo cultural monterizo; disfrutar del talento de los cantantes, músicos, bailarines, actores y poetas que se subieron al escenario para desplegar todo su arte; y también degustar los postres regionales propios del sur, como el pastel de novia, las hojuelas y los dulces artesanales.    

La velada de Monteros contó con la presencia del intendente Francisco Serra (h) quien agradeció la iniciativa del organismo provincial. “Vinimos a mostrar nuestro arte, nuestras costumbres a los turistas que están paseando por la capital. Además, estamos anticipando nuestro festival para el que venimos trabajando mucho desde esta gestión, cuidando todos sus detalles, su infraestructura, y la oferta de gastronomía y hotelería para recibir a tantos visitantes durante esos días”, enfatizó el jefe municipal. Serra adelantó que el festival se realizará del 10 al 13 de octubre próximos y su cartelera de lujo estará integrada por El Chaqueño, Raly Barrionuevo y La Bersuit, entre muchos otros artistas de renombre.

Desde la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT), el legislador y presidente de la Comisión de Turismo, Francisco Serra, también participó de la Noche de Monteros y destacó la gestión del Ente por traer el interior a la capital. “Los turistas nos decían lo felices que estaban de visitar Tucumán y de participar de este evento”, comentó y remarcó que el turismo es una política de Estado para el Gobierno: “Desde nuestro lugar en la Legislatura trabajamos en pos de ello”, declaró el también ex intendente monterizo. 

Una velada con todos los condimentos

La Noche de Monteros estuvo concurrida por muchos tucumanos que pasaban por la zona del microcentro, pero también por turistas de diferentes puntos del país que se tomaron unos días libres para visitar la provincia. Silvia llegó desde Buenos Aires y entró al evento porque vio luces desde afuera. “Me pareció un espectáculo hermoso, los bailarines espectaculares, sus ropas alucinantes, todo muy bien organizado, los dulces, las comidas regionales”, expresó la turista, quien agregó que ya pudo recorrer distintos destinos como Tafí del Valle y El Cadillal. 

Por su parte, dos amigas que llegaron desde la provincia de Mendoza también se sorprendieron con la propuesta innovadora. “Fue una noche muy hermosa. Nos invitaron en la plaza y entramos. Nos encantó la música, el baile, las randas, y la comida también estuvo exquisita”, señalaron las turistas del Cuyo y destacaron la calidez de los tucumanos para recibirlas.

“Navidad en el Jardín”: el festival que promete conquistar Tucumán con tendencias y entretenimiento

Papá Noel y sus elfos dejaron el Polo Norte. Aunque los tiempos apremian, el señor Closs llegó al Ente Tucumán Turismo (ETT) para traer paz, amor y alegría. Por unos minutos, las oficinas se convirtieron en sólo una probadita de lo que se vivirá en Tucumán los próximos días: diseño, gastronomía, arte, música y entretenimiento. Todo en un sólo lugar. Es que, del 20 al 22 de diciembre, la Sociedad Rural será el epicentro de “Navidad en el Jardín”, un festival único como adelanto de las fiestas.

El evento fue lanzado en conferencia de prensa en el primer piso del Ente Tucumán Turismo (ETT) y contó con la presencia de Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente y de Monica Moya, directora del grupo organizador. “Navidad en el Jardín” nació impulsado por un equipo de diseñadores, emprendedores y artistas con un objetivo: marcar tendencia con una puesta cuidada y para toda la familia. Y eso fue lo que ocurrió en el Ente. Un auto lleno de regalos, deco navideña por todos lados y algunos refrigerios. Además, Papá Noel y sus ayudantes recibiendo a los invitados. Eso es sólo una pizca de todo lo que ofrecerá “Navidad en el Jardín”. 

Con más de 200 marcas, con espectáculos de primer nivel y con una imponente casa de Papá Noel de 60 m², este evento declarado de Interés Turístico promete convertirse en un imperdible para los tucumanos y para los turistas. Organizado por “Tucumán, de Autor”, “Navidad en el Jardín” se consolida como un espacio donde las tendencias, el espíritu navideño y la diversión convergen en una experiencia inolvidable.

“Esta es la sexta edición y por primera vez nos mudamos a la Sociedad Rural. Vamos a estar con Papa Noel y con 200 marcas de diseño, que convertirán el lugar en el mejor shopping de Tucumán, un shopping de autor único. Habrá burbujas, magia, artistas y una gran cartelera. Es un gran plan para todos los tucumanos”, resumió Moya. Cada uno de los expositores -explicó- fue cuidadosamente seleccionado; y, en total, habrá invitados de cinco provincias.

Habrá de todo y para todos los gustos. Una de las atracciones nuevas será la Casa de Santa Claus, instalada en más de 60 metros cuadrados, construida entre varias empresas locales, donde los chicos podrán sacarse fotos y participar de talleres. También hay un parque de diversiones, kermesse, un spá para niños, y películas clásicas navideñas para disfrutar. Los amantes de la música podrán disfrutar de un concierto de Los Juan -el dueto integrado por Fernando de la Orden y Miguel Marengo-, que ofrecerán su show y una misa criolla. Además tocarán Matías Puente y las bandas Flash Back e Ira Más Rock, entre otros artistas. También habrá magos, marionetas y juegos para los más pequeños.

“Este es un gran evento que ya está en su sexta edición. Para nosotros, como provincia, es un placer poder acompañar este tipo de actividades, que nos siguen posicionando como uno de los principales destinos para eventos dentro del norte argentino”, agregó Frías Silva. 


Información de interés

El festival ofrece una oportunidad ideal para las compras navideñas, con una amplia variedad de productos de diseño exclusivos a precios accesibles. Los asistentes podrán descubrir desde moda, estética, arte y decoración, hasta juguetes y delicias gourmet. Además, más de 30 propuestas gastronómicas estarán disponibles para deleitar todos los gustos.

Para los apasionados de la velocidad, habrá una exhibición de motos de colección, una atracción que promete sorprender a grandes y chicos.

El costo de la entrada es de $3000, aunque quienes adquieran dos tickets podrán acceder por $5000. Los jubilados, niños y socios del Club La Gaceta podrán ingresar de forma gratuita.

Este evento también tiene un fuerte compromiso social: apoya a la Fundación Dar, que pondrá a la venta piezas decorativas confeccionadas por mujeres capacitadas por la organización. A su vez, participarán la Fundación FAI, la Cruz Roja y una muestra de muebles y productos elaborados en los Institutos Penales de Tucumán.


Lules celebra la 52° edición de su icónico festival con una propuesta artística que promete hacer historia

Con una propuesta artística única y la fuerza de la tradición, Lules celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre la 52° edición de “Lules Canta a la Patria”, uno de los festivales más emblemáticos del norte argentino.

El encuentro tendrá lugar en el Parque Cultural de Lules y contará con una cartelera estelar: Soledad, Miranda!, La Konga, Los Tekis, La Bersuit, El Chaqueño Palavecino, Nahuel Pennisi, Los Cafres, Trulalá y Christian Herrera, entre otros artistas que harán vibrar al público durante tres noches inolvidables.

El evento se presentó en el Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación del presidente del organismo, Domingo Amaya; la vicepresidenta, Inés Frías Silva; el legislador provincial Carlos Gallia y el secretario de Educación y Cultura de Lules, Julio González.

“Cuando decimos que Tucumán tiene todo también nos referimos a que tenemos los mejores festivales, y este es uno de ellos, por su historia y por su magnitud”, dijo Amaya. El presidente del Ente también señaló que la provincia continúa impulsando una agenda de actividades que concentran lo cultural, lo gastronómico y lo educativo. “Es la línea política que nos da el gobernador, Osvaldo Jaldo”, afirmó.

Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la boletería digital del evento, en la Dirección de Deporte, la Casa de la Cultura y la Municipalidad de Lules. El máximo de compra es de seis entradas por persona, y se recuerda que los niños menores de 11 años ingresan sin cargo.

El festival también contará con estacionamiento privado para comodidad de los asistentes y, en caso de inclemencias climáticas, no se suspenderá por lluvia.

“Lules Canta a la Patria es un evento que reafirma nuestra identidad cultural y nos conecta con lo mejor de la música nacional, mientras moviliza a la comunidad local y proyecta a nuestra ciudad como un gran destino turístico y cultural”,destacó Gallia, quien recibió la declaratoria de interés turístico para el evento en representación de la intendenta departamental, Marta Albarracín. “Estamos a solo 22 kilómetros de San Miguel de Tucumán, en un punto central de la provincia; los que acudan encontrarán un predio renovado, cómodo, seguro, con servicios y buena comida; la van a pasar de maravilla, se los aseguro”, invitó el legislador. 

Lules se prepara para vivir un fin de semana histórico, con música, tradición y un público que cada año renueva su compromiso con este festival que ya es patrimonio de todos los tucumanos y que este año, nuevamente, cantará a la patria argentina.