RECORRIDO

Trancas busca destacarse como destino de turismo religioso en el norte argentino

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, recorrió Trancas junto al intendente Antonio Moreno para avanzar en el desarrollo del turismo religioso en el Valle de Choromoro.

07/04/2025


imgPrincipalNoticia

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, visitó este lunes la ciudad de Trancas, donde fue recibido por el intendente Antonio Moreno y su equipo. El encuentro tuvo como objetivo identificar espacios estratégicos para desarrollar propuestas vinculadas al turismo religioso, una actividad con fuerte potencial en la zona.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron distintos sitios de interés como la Iglesia del Sagrado Corazón (lugar donde Bernabé Araoz fue fusilado y donde se bautizó a Lola Mora),  el Cristo Protector y el Pozo de San Francisco Solano, espacios que podrían integrarse a futuros circuitos turísticos enfocados en la espiritualidad, la cultura y la naturaleza.

“La verdad que estoy muy agradecido con Antonio Moreno, un hombre apasionado que me mostró lugares que no conocía y que me emocionaron. Trancas tiene un gran potencial y vamos a trabajar juntos para ordenarlo, promocionarlo y ponerlo en valor. Esta es una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo: que trabajemos en conjunto, desde los municipios hasta cada repartición del Estado”, expresó Amaya, quien remarcó que el turismo religioso moviliza el 20% del turismo mundial y puede ser un gran motor de desarrollo para esta región.

Por su parte, el intendente Moreno celebró la presencia del Ente en su municipio. “Muy contento de recibir al contador Domingo Amaya y su equipo. Esta visita renueva la esperanza de mostrar lo que tenemos y de fomentar el turismo, de la mano de alguien con experiencia, compromiso y conocimiento. Queremos dar a conocer nuestras potencialidades y generar oportunidades para nuestra comunidad”, destacó.

Noticias Relacionadas

Festival ‘Tocando al Frente’: música, tradición y solidaridad en un atardecer inolvidable

Un cielo naranja al atardecer, los cerros enalteciendo el paisaje y buena música de fondo. Eso podrán experimentar miles de tucumanos este 1 de noviembre en la primera edición primaveral del festival “Tocando al Frente”, un clásico de Yerba Buena.

Avenida Perón y Las Rosas. El predio “Las Cañas” es el elegido para este espectáculo, que tendrá una amplia cartelera. A partir de las 18.30 subirán al escenario Los del Portezuelo, Los Puesteros; Pucho González y Josue Escudero; Signos; Gabi Galván; Los Pucareños; Academia San Francisco Solano y Los Avelinos.

“Tocando al Frente” se lanzó en conferencia de prensa en el Salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). De la rueda de medios participaron el secretario general de la institución, el licenciado Marcos Díaz. De la organización se hicieron presentes Diego Trejo y Julio Cossio, músicos de Los Puesteros; y se sumaron Gonzalo Peña y Nicolás Guyot, representantes del predio Las Cañas. También participó de la actividad Josefina Cabello, del grupo Apóstoles de Lourdes.

“Es importante destacar que un evento como este nos permite mostrar un Tucumán con los valores culturales y espirituales que nos representan. Para el ETT es muy importante el festival, como todas las actividades que se generan en la provincia. Esperamos y auguramos que sea un exitoso evento, que vaya creciendo y que sea rentable y lícito. Eso es lo que promovemos”, destacó Díaz.

“Tocando al Frente” promete ofrecer una experiencia completa, donde se combina la mejor música y una amplia oferta gastronómica, en un lugar ideal y de fácil acceso, con todas las comodidades para disfrutar de una tarde-noche inolvidable. “Hace un año soñamos ya con la posibilidad de hacer un festival para fomentar la tradición y nuestra música. Nos tiene muy contentos la idea de una edición primaveral, aprovechando el clima y en formato sunset”, explicó Peña.

Cossio, vocalista de Los Puesteros, resaltó su entusiasmo por este nuevo formato. “El evento va creciendo de a poco. Realmente lo hacemos también por iniciativa de la gente, que nos pedía una edición más. El festival es muy importante porque también es una vidriera para los artistas tucumanos. Apostamos a los músicos de la provincia y también invitamos a personas de otras provincias”.

En esta oportunidad, además, habrá fines solidarios. Los Apóstoles de Lourdes ofrecerán también entradas al público; todo lo recaudado será para financiar una obra musical sobre la vida de Mamá Antula. “Para nosotros es una hermosa oportunidad. Esto nos va a ayudar con un proyecto. Hace tiempo nos contactó la familia de Víctor Manuel Paz para que podamos representar su obra sobre Mamá Antula. Esto nos va a ayudar a realizarla”, destacó Cabello.

Las entradas tienen un valor de $10.000. Los interesados pueden encontrar más información sobre los tickets en las cuentas de Instagram @tocandoalfrente o en @apdelourdes.



Con un nuevo portal, Vipos busca generar más interés en el turismo

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico de la comuna de Tapia, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, visitó el pueblo de Vipos para conocer el avance de un nuevo portal de acceso temático sobre el amor y evaluar cómo el organismo puede colaborar en su consolidación. Ubicado sobre la Ruta 9, el proyecto incluirá una rotonda, merenderos, baños e información turística de toda la jurisdicción.

Durante la recorrida, Amaya estuvo acompañado por Marcos Díaz, secretario general del ETT; Juan Pascual, arquitecto del Ministerio del Interior; Pedro Acosta, comisionado comunal de Tapia; y colaboradores de la comuna. “Este parador será un punto de atracción para quienes transitan por esta ruta tan importante. No solo invitará a los viajeros a detenerse, sino que también permitirá a los habitantes locales vender sus productos, su artesanía y su gastronomía. De eso se trata el turismo, de generar oportunidades económicas”, destacó Amaya. Además, resaltó que este proyecto se enmarca dentro del Plan de Independencia impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo y ejecutado por el ministro del Interior, Darío Monteros. “Estamos trabajando junto a la provincia para fortalecer el turismo en cada rincón de Tucumán, apostando al desarrollo de nuestras localidades”, agregó.

Por su parte, el comisionado Acosta subrayó la importancia de este espacio para la comunidad: “Este portal no solo será un ingreso, sino también un parador con una temática del amor que representa mucho más que el amor de pareja: es el amor a la familia, a la vida y a nuestro pueblo. Este proyecto surgió de las ideas y el aporte de nuestra gente, con el objetivo de que quienes transiten por la Ruta 9 conozcan nuestra historia y cultura”.

La elección de la temática del amor no fue casual: los vecinos de la zona propusieron esta idea debido a que, históricamente, este sitio ha sido un punto de encuentro para la comunidad. Con este tipo de iniciativas, Vipos busca consolidarse como un punto de referencia en el circuito turístico del norte tucumano, aprovechando su ubicación estratégica y promoviendo el desarrollo local a través del turismo.

Del 20 al 22 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para tres días repletos de propuestas culturales, turísticas y recreativas. Este rincón del norte argentino invita a tucumanos y a visitantes a sumergirse en su vibrante vida social, rodeados de paisajes únicos y una riqueza histórica que encanta a todos.

Desde ferias artesanales y recorridos turísticos, hasta espectáculos de música y danza, hay opciones para todos los gustos y edades. Los días que vienen son ideales para desconectar de la rutina y disfrutar de la oferta cultural que la provincia tiene preparada.

A continuación, te dejamos el detalle de las actividades para que planifiques tu finde:


Viernes 20

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 H | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

Navidad en el Jardín | 20 al 22 | 18:00 a 00:00 H | La Rural | Yerba Buena

Más burbujas, menos ruido | 20:00 H | Plaza Bartolomé Mitre | Tafí Viejo

1° Fiesta Casa Barrio | 21:00 H | 9 de Julio 1031 | San Miguel de Tucumán

Expo Turismo Activo | 11:00 a 15:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Punto Navideño | 12:00 H | Peatonal Muñecas | San Miguel de Tucumán

Nacimiento Criollo | 20:00 H | Casa de la Cultura | San Miguel de Tucumán


Sábado 21

Noche de Luna | 21:00 H | Patio de Florencia | El Cadillal

City Tour | 18:30 H | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

Caminata Sendero Nina Velardez | 09:00 H | Contacto: 3816130506 | Tafí Viejo

Feria Navideña | 18:00 H | Plaza San Martín | Bella Vista

Navidad en Famaillá | 21 y 22 | 21:00 H | Plaza San Martín | Famaillá

6° Fiesta del Gaucho | 19:00 H | Complejo Democracia | Tafí del Valle

Ruta Navideña (Feria de Artesanos) | 21 y 22 | 18:00 H | Plaza Haimes | Concepción

Mega Desfile | 21:00 H | Salón Clakson | J.B. Alberdi

1° Festival La Paliza | 20:00 H | Av. Benjamín Aráoz 700 | San Miguel de Tucumán

Peña del Gallo | 20:00 H | Colón 219 | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico edición Navidad | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Punto Navideño | 21:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Navidad en la Ciudad (música y danza) | 21:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


Domingo 22

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

City Tour | 18:30 H | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

Gran Feria de Navidad | 18:00 H | Ruta Provincial 315 | Tafí Viejo

6° Concurso Provincial del Pan Dulce | 18:00 H | Famaillá

Pesebre Viviente | 20:00 H | Capilla Nuestra Señora del Rosario | San Javier

Mega Concierto de Navidad | 20:30 H | Parque Universitario Prebisch | Yerba Buena

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico edición Navidad | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Ferias Navideñas | 17:00 a 00:30 H | 24 de Septiembre al 300 | San Miguel de Tucumán

Punto Navideño | 21:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


Trancas será el epicentro del motocross este fin de semana

La adrenalina se hará sentir este fin de semana en el norte tucumano cuando se corra la 1° fecha del Campeonato del Noroeste Argentino de Motocross y Enducross 2024 que congregará a alrededor de cien pilotos de Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero, en un emocionante show que será con entrada libre y gratuita y que se realizará en el kilómetro 7 de la ex ruta 9, cerca de la entrada a Trancas.  

La competencia se presentó en una conferencia encabezada por el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el secretario de Deportes de Tucumán, Diego Erroz; su par de Trancas, Fabrizio Ballespin; y el referente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo Regional NOA, Marcos Sena.

“Nos espera una fecha muy importante con la presencia de muchos pilotos de distintos puntos del país y en un marco único, al frente de un sitio emblemático para los tranqueños y los tucumanos como es el Pozo de San Francisco Solano”, manifestó el jefe municipal. Moreno agregó que la ciudad “los esperará con la mejor gastronomía y nuestra naturaleza bendecida, un marco ideal para pasar un hermoso día de campo en familia mientras se disfruta de este espectáculo motor”. El intendente señaló que en su gestión “el deporte seguirá siendo una política de Estado porque estos eventos fortalecen nuestra economía local y brindan oportunidades a los emprendedores y comerciantes”.

Por su parte, el referente de Turismo indicó que se trata de una invitación ideal para el fin de semana. “Trancas tiene mucha historia y es, sin dudas, uno de los pueblos más lindos que tiene la provincia, que brinda la posibilidad de recorrer y conocer otras localidades cercanas como San Pedro de Colalao, que poseen una importante oferta”, expresó Díaz. A su vez, señaló que el deporte “es uno de los principales motores del turismo, sobre todo en un destino fierrero como Trancas. Mucha gente se estará movilizando durante estos dos días para visitar esta ciudad y colaborar para que este evento sea una fuente de riqueza para los tranqueños”, sostuvo el secretario general del organismo.

Desde la cartera de Deportes, Erroz señaló que el municipio “trabaja muy bien en cuanto al deporte y desde nuestro organismo vamos a colaborar para que siga creciendo”. “El gobernador nos pidió federalizar el deporte y acompañar a cada municipio y comuna trabajando de forma articulada con los estamentos del Estado”, agregó el funcionario. Erroz auguró un buen futuro y manifestó que se debe “soñar con fechas nacionales que impulsen mucho más el turismo y la economía de cada lugar”. 

Por último, desde la organización, Sena explicó que el circuito está hecho casi de cero y acondicionado “como le gusta a la mayoría de los pilotos porque se fue mejorando año a año. Es un circuito bastante técnico con sus dificultades en cuanto a velocidades y saltos técnicos”, agregó el referente de CAMOD. 

El día sábado las actividades empezarán a las 13 horas con las pruebas libres y continuarán con las clasificaciones a las 16 para cerrar a las 17.30. En tanto, el domingo las pruebas iniciarán a las 9 y desde las 10.15 se correrán las carreras en todas las categorías. Al mediodía será el turno de las finales y desde las 16.30 tendrán lugar los podios del campeonato.