DESARROLLO LOCAL

Alpachiri afianza su apuesta turística con nuevos proyectos e inversiones

Autoridades provinciales recorrieron la comuna para fortalecer su infraestructura turística y acompañar el crecimiento de la oferta local.

26/04/2025


imgPrincipalNoticia
“Alpachiri está dando pasos firmes para convertirse en un soporte natural del Parque Nacional Aconquija, ofreciendo cada vez mejores servicios turísticos”, destacó Amaya.

Este sábado, la localidad de Alpachiri recibió la visita del presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia, Raúl Albarracín, quienes stuvieron acompañados por el comisionado comunal de Alpachiri y El Molino, Juan Manuel Moreno, y por el intendente del Parque Nacional Aconquija, Fernando Moray.

Durante la jornada, las autoridades visitaron la plaza principal y posteriormente recorrieron el sitio donde se proyecta instalar una oficina de información turística, una iniciativa estratégica para consolidar a la comuna como puerta de entrada al Parque Nacional Aconquija. Además, visitaron los emprendimientos Posta Los Alisos y Cabañas El Nevado, dos alojamientos que se encuentran en plena etapa de ampliación de su capacidad para recibir a un número creciente de visitantes.

“Trabajar de manera conjunta entre la Nación, la provincia, los municipios y las comunas es lo que nos permite avanzar. Alpachiri está dando pasos firmes para convertirse en un soporte natural del Parque Nacional Aconquija, ofreciendo cada vez mejores servicios turísticos”, destacó Amaya, quien subrayó la importancia de acompañar a los emprendedores locales: “Estos alojamientos representan una gran apuesta al turismo y el objetivo planteado de alcanzar las 100 plazas hoteleras demuestra que vamos en el camino correcto”.

En la misma línea, Albarracín resaltó: “Esta articulación entre distintos niveles del Estado y el impulso al sector privado reflejan el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con el desarrollo turístico. Cada acción que llevamos adelante genera oportunidades para nuestros tucumanos”.

Desde el Parque Nacional Aconquija, Fernando Moray subrayó la necesidad de fortalecer el vínculo entre el parque y las comunidades vecinas: “Nuestra meta es que cada vez más tucumanos y turistas conozcan y disfruten este tesoro natural. Y trabajar junto al sector turístico es fundamental para lograrlo”.

El comisionado comunal, Juan Manuel Moreno, remarcó: “Estamos comprometidos en acompañar el crecimiento turístico de Alpachiri, apoyando a los emprendimientos y generando nuevas iniciativas que aprovechen los recursos naturales de la zona. Queremos posicionarnos como una gran alternativa de turismo en el sur tucumano”.

Finalmente, Fernando Ovejero, propietario de Cabañas El Nevado, expresó: “Estamos muy contentos de recibir cada vez más turistas. Este respaldo institucional nos motiva a seguir creciendo y a consolidar a Alpachiri como un destino de naturaleza único en el país”.

Esta visita refleja el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del turismo en cada rincón de Tucumán, apostando al desarrollo sostenible, la generación de empleo y el crecimiento local.

Noticias Relacionadas

Un nuevo parque de diversiones fortalece la oferta turística en el sur tucumano

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia, Raúl Albarracín, visitaron la localidad de Alto Verde, donde fueron recibidos por el comisionado comunal Jorge Díaz y los propietarios del emprendimiento Crazy World, Miriam Rivas Cheín y Miguel Fernández. Los acompañó en la ocasión la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.

Durante el recorrido, las autoridades destacaron el impacto que este parque tendrá en la oferta turística del sur tucumano. Crazy World combina actividades deportivas, educativas y recreativas para toda la familia, en un predio de dos hectáreas rodeado de naturaleza.

"Este parque es una oferta maravillosa que viene a enriquecer el turismo de nuestra provincia. La inversión privada, como la de Miriam y Miguel, genera empleo y crecimiento, y desde el Estado tenemos la obligación de acompañar y apoyar este tipo de iniciativas", señaló Amaya, quien destacó además el impulso que el gobernador Osvaldo Jaldo da a la articulación entre los sectores público y privado.

En ese sentido, Albarracín subrayó: "Estos emprendimientos muestran el potencial de Tucumán. Apostamos a seguir generando condiciones para que la inversión privada tenga respaldo y para seguir sumando productos turísticos de calidad que generen desarrollo".

Crazy World ofrece múltiples propuestas: piletas para niños, parque aéreo, tirolesa, juegos inflables, paintball, fútbol y vóley de playa, entre otras opciones. También cuenta con un sector destinado a campamentos escolares y actividades educativas, integrando esparcimiento y conciencia ambiental.

"Este emprendimiento nació como un sueño y hoy es una realidad que sigue creciendo, gracias al apoyo de nuestra familia y al trabajo constante", expresaron Rivas Cheín y Fernández, quienes adelantaron que continúan ampliando las instalaciones para ofrecer nuevas experiencias a los visitantes.

El comisionado Jorge Díaz, por su parte, agradeció la visita de las autoridades y resaltó el valor de fortalecer el acceso vial a la localidad para facilitar el crecimiento turístico: "Trabajamos junto al gobierno provincial para mejorar los caminos y potenciar propuestas como Crazy World, que hoy ya es un orgullo para todo Alto Verde".

Con iniciativas como esta, el sur tucumano sigue consolidándose como una alternativa turística en crecimiento, sumando atractivos y generando oportunidades de desarrollo para sus comunidades.

Avanza la postulación de las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad

Se llevó a cabo un nuevo encuentro en el marco de la mesa de gestión interinstitucional que impulsa la postulación de las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad ante la UNESCO. La reunión, encabezada por Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, Raúl Albarracín, secretario de Relaciones Interinstitucionales del Gobierno de Tucumán, y Juan González, responsable del equipo técnico que lleva adelante la iniciativa, reafirmó el compromiso provincial con la conservación de este invaluable ecosistema.

Durante el encuentro, Amaya destacó el respaldo del Ejecutivo Provincial para llevar adelante esta iniciativa. “Es una de las reuniones más que venimos en la mesa de gestión para lograr ese sueño y ese objetivo que nos trazamos. Esto es posible llevar a cabo porque hay un compromiso del Ejecutivo Provincial, quien conduce el Gobernador Osvaldo Jaldo, de que lo que es la naturaleza se conserve y se preserve”, subrayó el funcionario.

Por su parte, Raúl Albarracín agradeció la invitación a ser parte de esta mesa, resaltando la importancia del trabajo en equipo que se está desarrollando para alcanzar este objetivo. “Esta Declaración de Patrimonio de la Humanidad de lo que es la Yunga Tucumana muestra un esfuerzo conjunto a través del Ente Tucumán Turismo, que ha convocado y nos ha permitido ser parte. Este trabajo no solo tiene una impronta turística, sino también cultural y natural”, expresó Albarracín.

Además de los avances ya logrados, Amaya explicó que uno de los próximos pasos es presentar el documento ante el Ejecutivo provincial para que sea emitido un decreto que permitirá avanzar en el proceso de postulación ante la UNESCO. También anunció que Tucumán avanzará en la gestión de su declaración como reserva de biósfera, sumando un nuevo reconocimiento para la región.

El proyecto de declarar a las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad continúa su camino con un fuerte respaldo del ámbito gubernamental, académico y social, y busca consolidarse como un ejemplo de conservación y desarrollo sostenible que trascienda fronteras, tanto en la Argentina como a nivel internacional.

Escaba proyecta su crecimiento turístico de la mano de la hostería

Escaba está a un paso de dar un gran salto en su desarrollo turístico con la próxima puesta en funcionamiento de su hostería, una obra clave que impulsará la llegada de visitantes y fortalecerá la economía local. En este marco, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, visitó la localidad acompañado por el secretario general del Ente, Marcos Díaz; el comisionado comunal de Escaba, Ricardo Boydo; y el coordinador de comunas del Ministerio del Interior, Jorge D'Alessio. También participaron representantes del sector privado: Javier Frizzera, de Killay Runa Escaba, empresa dedicada al turismo aventura; y Roberto Gallo, del complejo de cabañas Terrazas de Escaba.

La comitiva recorrió la Hostería de Escaba, una obra recientemente finalizada que en pocos tiempo más abrirá sus puertas. Este establecimiento cuenta con cuatro habitaciones dobles, una de ellas adaptada para accesibilidad, y cinco cabañas con capacidad para 14 plazas. Además, dispone de un restaurante con capacidad para 200 comensales, equipado con cocina, cámara de frío y sanitarios. Su puesta en marcha consolidará a Escaba como un destino clave en el sur tucumano.

Durante la visita, Amaya destacó el impacto positivo de estas inversiones: "La hostería es un paso fundamental para que Escaba reciba más turistas y brinde mejores servicios. Seguimos trabajando junto al sector privado y la comuna para que este destino crezca y genere nuevas oportunidades para su gente".

Otro de los puntos clave del recorrido fue la supervisión de las obras del nuevo parador turístico, un proyecto que se ejecuta en el marco del Programa Independencia del Ministerio del Interior. Ubicado a pocos metros de la hostería, este espacio contará con una confitería y servicios para los visitantes. "En pocos días, Escaba va a dar un vuelco tremendo hacia el turismo", afirmó Jorge D'Alessio.

Finalmente, la comitiva visitó el complejo Terrazas de Escaba, un emprendimiento privado que ya recibe turistas y que se suma a la oferta de alojamiento de la zona. Su representante, Roberto Gallo, valoró las inversiones en marcha y aseguró que contribuirán al crecimiento sostenido del turismo local.

Con la próxima inauguración de la hostería y la puesta en valor de su infraestructura turística, Escaba se posiciona como un destino en crecimiento, apostando por el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la región.

El Archivo Histórico se suma al mapa turístico de Tucumán con nuevos proyectos

En una reunión encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, se firmó un convenio para trabajar articuladamente en la promoción del Archivo Histórico de Tucumán como un atractivo turístico de relevancia.

El convenio busca integrar al Archivo Histórico, que resguarda documentos fundamentales de la historia tucumana, dentro de los circuitos turísticos y culturales de la provincia. Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno de Tucumán de hacer más accesible la riqueza cultural e histórica de sus instituciones.

De la reunión participaron también la vicepresidente del Ente, Inés Frías Silva, el secretario general, Marcos Díaz, y la subdirectora de Asuntos Legales, Jorgelina Fontdevilla.

Al finalizar el encuentro, Albarracín destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer las visitas guiadas que ya se realizan en el Archivo, así como capacitar al personal para brindar una mejor experiencia a los visitantes. “El Archivo Histórico no solo conserva la memoria de nuestra provincia, sino que también se convierte en un puente para que los tucumanos, y quienes nos visitan, puedan conocer y comprender nuestra historia. Este convenio es un paso clave para incorporar tecnología, mejorar el servicio y abrir nuestras instituciones al público, tal como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo: un gobierno cercano a la gente”, señaló.

Amaya, por su parte, subrayó la importancia de integrar este espacio dentro del mapa turístico provincial. “El Archivo Histórico es más que un depósito de documentos, es un museo vivo que cuenta la historia de nuestra tierra. Desde el Ente, queremos trabajar en su difusión y en su puesta en valor, con señalética, tecnología y recursos que lo conviertan en una experiencia enriquecedora para los visitantes. Conocer nuestra historia es fundamental para planificar nuestro futuro”, expresó.

Entre los próximos pasos previstos, se incluirá la colocación de señalética para facilitar el acceso al Archivo, así como la planificación de proyectos que incorporen efectos visuales y sonoros, y el desarrollo de herramientas digitales que permitan una experiencia más inmersiva. Estas acciones están orientadas a fortalecer el atractivo del Archivo no solo para turistas, sino también para estudiantes, docentes y familias tucumanas.

La firma del convenio marca un nuevo hito en el trabajo conjunto entre las instituciones provinciales para transformar el patrimonio histórico de Tucumán en una herramienta educativa, cultural y turística al alcance de todos.