DE FESTEJO

Simoca celebró su 69° aniversario con obras y un emotivo acto

La histórica ciudad del sur tucumano conmemoró su municipalización con inauguraciones, anuncios y la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro del Interior Darío Monteros y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.

07/05/2025


imgPrincipalNoticia
“Simoca es un pueblo de tradiciones vivas, con una idiosincrasia única”, resaltó Amaya.

El aniversario número 69 de la municipalización de Simoca fue mucho más que un festejo simbólico. A lo largo de una intensa jornada, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una serie de actividades acompañado por el intendente Elvio Salazar, el legislador Marcelo Herrera, el ministro del Interior Darío Monteros y referentes de distintas áreas del gabinete provincial, además de intendentes, legisladores y comisionados de otras localidades.

Entre los hitos de la jornada, se inauguró el pavimento de hormigón de calle Hipólito Yrigoyen —que alcanza los 11.000 m²—, se habilitó nueva iluminación LED en diferentes sectores y se entregaron vehículos que fortalecen la capacidad operativa del municipio: un camión compactador, un camión batea y una nueva unidad de tráfico para el transporte comunitario.

“La verdad que nos llena de alegría ver cómo se piensa en los niños, en los jóvenes y en la familia. Ese es el camino. Simoca ha crecido y se está transformando”, expresó el gobernador Jaldo durante el acto central, en el que también remarcó la importancia de seguir acompañando a la gestión local en obras que impacten en la calidad de vida de los vecinos.

El intendente Elvio Salazar destacó que "Simoca está de fiesta y con obras. Con vehículos nuevos, accesos pavimentados y una planificación que avanza". A su vez, agradeció el acompañamiento de la Provincia: “Gracias al respaldo del gobernador y su equipo, seguimos demostrando que con pocos recursos también se puede hacer una buena gestión”.

Desde el Ente Tucumán Turismo, su presidente Domingo Amaya subrayó el valor histórico y cultural de la ciudad: “Simoca es un pueblo de tradiciones vivas, con una idiosincrasia única. Su feria es conocida internacionalmente, y eso es algo que debemos seguir promocionando ante el mundo”.

Finalmente, el ministro Darío Monteros señaló que “el municipio avanza con decisiones concretas, como la próxima incorporación al consorcio metropolitano de residuos, que representa un paso fundamental para cuidar el ambiente y mejorar los servicios”.

Simoca, que fue fundada en el siglo XVI y declarada municipio en 1955, celebró sus 69 años de institucionalidad con el compromiso renovado de seguir creciendo con obras, servicios y respeto por sus raíces.

Noticias Relacionadas

Delfín Gallo revaloriza su patrimonio azucarero y proyecta su integración al turismo

La comuna de Delfín Gallo avanza con decisión en la revalorización del predio del ex ingenio Esperanza, un sitio cargado de historia que está siendo transformado en un gran espacio comunitario, cultural y turístico. En ese marco, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el secretario general del organismo, Marcos Díaz, recorrieron las obras junto al comisionado comunal Ambrosio Páez.

Durante la visita, Amaya destacó el impacto del proyecto: “Me sorprendió gratamente lo que vi. La recuperación de este espacio es un acto de amor por la comunidad. Aquí hay historia, identidad y un enorme potencial para integrarse a los circuitos turísticos del azúcar en nuestra provincia”.

Las obras incluyen la recuperación integral del chalet del antiguo ingenio, que albergará un centro de monitoreo, un punto digital, una escuela secundaria para adultos y espacios culturales y deportivos. El predio también cuenta con una cancha de básquet, zonas de recreación y un circuito urbano de uso múltiple. Se trata de un espacio que promueve el encuentro comunitario, la educación y el deporte, y que estará al servicio de los vecinos de todas las edades.

En una segunda etapa, el proyecto contempla la puesta en valor de la vieja casona y el pórtico del ingenio, con la intención de consolidar un polo cultural que preserve la memoria productiva de Delfín Gallo. “Queremos que esta historia viva se convierta también en una oportunidad de desarrollo”, explicó Páez.

Desde el Ente de Turismo se valoró el esfuerzo de la comuna y se planteó la posibilidad de integrar este espacio a una futura Ruta del Azúcar, que permita compartir con turistas locales y foráneos el legado de la industria azucarera y el proceso de transformación que viven pueblos como Delfín Gallo.

“Tal como impulsa el gobernador Osvaldo Jaldo, debemos trabajar por el desarrollo de cada pueblo tucumano. La caña de azúcar no es solo azúcar: es energía, es cultura, es identidad. Y también es turismo. Por eso vamos a seguir acompañando estos procesos que devuelven dignidad, oportunidades y orgullo a nuestras comunidades”, concluyó Amaya.

Taco Ralo avanza en su desarrollo turístico con un nuevo parador en su ingreso

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y la arquitecta del Ministerio del Interior, Verónica Lombardelli, visitaron Taco Ralo, donde fueron recibidos por el comisionado comunal, Paolo Luján. Durante el encuentro, analizaron el potencial turístico de la localidad y avanzaron en un proyecto clave: la puesta en valor de un parador ubicado sobre la Ruta Nacional 157, un punto estratégico para el desarrollo de la zona.

La iniciativa busca recuperar una construcción que llevaba más de 10 años abandonada y convertirla en un espacio de servicios para los viajeros, con stands de productos regionales, un bar y confitería. "Vamos a darle vida a este parador y potenciarlo como un espacio de desarrollo para la economía local", destacó Amaya. "Taco Ralo es la puerta de entrada a Tucumán por el sur, y tenemos que darle las herramientas para que el turismo sea un motor de oportunidades para su gente", agregó.

Por su parte, Luján subrayó la importancia del proyecto para la comunidad: "Este parador será clave para nuestra jurisdicción. Será un espacio donde emprendedores locales puedan exhibir y vender sus productos, generando trabajo y dinamizando la economía".

El plan contempla un desarrollo en etapas, con la posibilidad de ampliar los servicios en el futuro con hospedajes y áreas de descanso para viajeros. Además, se proyectan mejoras en infraestructura y promoción de las aguas termales de la zona, con el objetivo de consolidar a Taco Ralo como un destino emergente dentro del circuito turístico de Tucumán.

La obra se enmarca dentro del plan integral que la gestión de Amaya lleva adelante en las comunas y localidades del interior provincial, apostando a la puesta en valor de espacios turísticos, la generación de nuevos atractivos y la promoción del desarrollo emprendedor en cada región.

Se construirán merenderos y espacios recreativos en comunas del interior

El Ministerio del Interior y el Ente Tucumán Turismo firmaron un convenio con las comunas de Rumi Punco, Monte Bello, La Ramada y La Cruz, Alpachiri y El Molino, y Choromoro, con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y generar nuevos espacios recreativos para las comunidades y sus visitantes.

Darío Monteros, ministro del Interior; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; y los comisionados comunales Jorge Rodríguez (Rumi Punco), Juan Carlos Ramírez (Monte Bello), Camilo Isa Morhell (La Ramada y La Cruz), Juan Manuel Moreno (Alpachiri y El Molino) y Luis Ángel Díaz (Choromoro), participaron de la firma del acuerdo en un acto que destacó la cooperación interinstitucional.

La iniciativa contempla la construcción de merenderos y zonas de reciclaje en cada una de las localidades. El Ente de Turismo brindará los materiales necesarios para la obra, mientras que las comunas se encargarán de la mano de obra, completando el proyecto en un plazo estimado de 40 días. Además, se instalarán carteles de concientización para promover un turismo sostenible en cada comunidad. "Queremos que cada una de estas localidades tenga un lugar donde los vecinos y turistas puedan disfrutar de la naturaleza y la cultura tucumana”, expresó Domingo Amaya, presidente del Ente de Turismo, durante el acto. “Esta es solo la primera etapa de un proyecto que queremos extender a todo el interior de la provincia, fortaleciendo cada rincón turístico de Tucumán”, agregó.

Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó la importancia de fomentar el turismo en los sectores rurales. “Esta alianza nos permite trabajar juntos en el desarrollo turístico y económico de estas comunas. Con el esfuerzo conjunto entre los municipios, el Ente de Turismo y el Ministerio del Interior, buscamos generar más oportunidades para cada tucumano”, remarcó.

Acompañaron también el acto Marcos Díaz, secretario general del Ente de Turismo; Julia Figueroa, directora de Desarrollo Turístico; y Marcela Cifre, directora de Despacho, destacando el compromiso interinstitucional que impulsa el desarrollo local y el turismo sostenible en toda la provincia.

Producción, turismo y futuro: Trancas celebra la XIII Expo Láctea del Norte

La ciudad de Trancas vivió una jornada de celebración y compromiso con la inauguración de la XIII Expo Láctea del Norte, una de las muestras agroindustriales más importantes de la región, que reúne a productores, empresas, instituciones, organismos públicos y miles de visitantes bajo el lema del trabajo colectivo.

La apertura del evento contó con la participación de importantes autoridades de la provincia: el vicegobernador Miguel Acevedo; el ministro de Economía, Daniel Abad; el ministro del Interior, Darío Monteros; autoridades del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya (presidente), Inés Frías Silva (vicepresidente) y Marcos Díaz (secretario general); entre otros miembros del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo que fueron recibidos por el intendente local, Antonio Moreno, y funcionarios municipales.

Uno de los anuncios más destacados fue la implementación de alícuota cero para las ventas realizadas dentro del predio, una medida oficializada por decreto y destinada a incentivar el desarrollo del sector. “Esto permite que nuestros productores accedan a tecnología, ciencia y formación para mejorar su producción. El Estado está al servicio de los privados, y hoy lo demostramos”, remarcó Abad.

Acevedo, por su parte, destacó la articulación lograda: “Hoy hubo una muestra tremenda de unidad y de trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo, el sector privado y científico. Todos unidos por un Tucumán que quiere crecer”.

En sintonía, Amaya subrayó el valor turístico del evento: “El turismo es una actividad transversal, y esta expo es una muestra de orgullo para todos los tucumanos, porque visibiliza el esfuerzo y la dedicación de nuestros productores. Esto también es parte de nuestra identidad”.

El intendente Moreno emocionó al público con palabras que unieron historia y presente: “Este evento rinde homenaje al esfuerzo de nuestros abuelos tamberos. Hoy, miles de personas viven directa e indirectamente del tambo. Esta Expo también es un legado y un futuro para Trancas”.

La Expo Láctea se desarrollará durante dos jornadas, con entrada libre y gratuita, y un programa que incluye remates ganaderos, capacitaciones, feria de artesanías, carpas comerciales y espectáculos musicales de gran nivel, como Los Caligaris, Nahuel Pennisi y Destino San Javier.