PRESENTACIÓN

Tucumán será sede del Torneo Nacional del Perro Ovejero Alemán

El Jardín de la República será escenario del torneo nacional de ovejeros alemanes, con participantes de todo el país y visitantes de países vecinos.

04/06/2025


imgPrincipalNoticia

El perro ovejero alemán ha sido, desde hace décadas, una de las razas más valoradas en el mundo por su inteligencia, su obediencia y su versatilidad. Históricamente ligado al trabajo, la asistencia y la seguridad, es considerado uno de los perros con mejor rendimiento en pruebas de adiestramiento. Con ese contexto, la provincia será, este domingo, sede del Torneo Nacional del Perro Ovejero Alemán.

Se trata de la cuarta la 4ta fecha del torneo, una propuesta que combina pasión, tradición y excelencia en el adiestramiento canino y que tendrá lugar en el Club Experimental de Las Talitas. En este torneo, sus cualidades se ponen de manifiesto en una exigente demostración de estructura y belleza, siempre dentro de los estándares oficiales de la raza. 

La presentación del evento se realizó en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de Marcos Diaz, secretario general del ETT; Carlos Najar, legislador; Arturo Formoso, secretario de Gobierno de Municipalidad de Las Talitas; Franco Sant, responsable de la Delegación Tucumán de Perros Ovejeros Alemanes, y de Omar Carrizo y Tomás Bermejo, organizadores del evento.

En esta edición, el juzgamiento estará a cargo del reconocido juez internacional Luis Calvo. Además, participarán las máximas autoridades del Club del Perro Ovejero Alemán, junto a criadores y ejemplares provenientes de todo el país y de países vecinos como Paraguay y Bolivia. “Habrá alrededor de 200 concursantes; 20 son de la provincia de Tucumán, y algunos vienen de otros países. El gran desafío es recibirlos y hacer sentir bien al turista, para que luego, a través de su comentario, fortalezca el proyecto que es Tucumán Turismo”, expresó Najar.

La realización de este tipo de eventos en Tucumán representa una gran oportunidad para seguir posicionando a nuestra provincia como sede de encuentros de alcance nacional e internacional. Además de generar movimiento turístico y visibilidad, fortalece los vínculos entre instituciones, criadores y amantes de la raza, y permite mostrar al país y a la región el potencial organizativo, logístico y humano de nuestra tierra; al respecto, el secretario general del Ente declaró: “este torneo muy bien recibido y recepcionado por el ETT, el Club Experimental de Las Talitas es el punto de encuentro desde el cual se pueden distribuir personas que nos visitan en un nuevo destino turístico sobre el que estamos trabajando, que es el noreste de la provincia de Tucumán”.

Bermejo, organizador del torneo en la provincia, explicó el impacto del evento en Tucumán. El juez a cargo de evaluar a los animales -indicó- ha participado de competencias alrededor del mundo, y se esperan concursantes de todo el país y de las provincias limítrofes. "Es difícil organizar un evento de estas características, e imposible sin apoyo del Ente y de Las Talitas, que nos permitió realizarlo en su municipio”, resumió.

Este evento no solo destaca por el nivel de competencia y la calidad de sus participantes, sino también por el impulso que representa para el desarrollo turístico y el posicionamiento de Tucumán como anfitrión de eventos de gran envergadura. Una oportunidad para seguir fortaleciendo la identidad local desde el trabajo conjunto, la hospitalidad y la pasión por una de las razas más admiradas del mundo canino.

Noticias Relacionadas

La música y la danza se dan cita: llega una nueva edición del Festival Confluencias

El Club Floresta será sede de una nueva edición del Festival Confluencias, un evento que se ha convertido en un clásico de la escena folklórica tucumana. La edición 2025 se realizará el sábado 7 de junio desde las 21, y reunirá a músicos, bailarines, academias y artistas de toda la provincia en una jornada de celebración, diversidad e identidad.

La presentación oficial del evento se realizó en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), y contó con la presencia de Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT); Diego Molina, músico y organizador del evento; Juan Ponce del grupo Astilla; Diego Herrera; Benjamín Díaz de Dualma Trio y Matías, alumno del centro de día Euterpe

Organizado desde sus inicios por Molina, cantante y productor folklórico, el Festival Confluencias nació con el objetivo de visibilizar artistas emergentes y de generar un espacio genuino de expresión artística y encuentro cultural. "Este evento se suma a la cartelera cultural que tiene la provincia. Es importante destacarlo porque se trata de la unión de artistas participando de un festival con una gran trayectoria. Tucumán tiene una vida cultural muy intensa, que no es común en otras provincias. Hay que destacar también la fuerza de la tarea que lleva adelante Diego Molina, y resaltar las nuevas figuras que van surgiendo", resumió Díaz.

En esta ocasión, programación artística contará con la presencia de Diego Molina, Alborada (Trancas), Azul Gallia (Lules), Gibran, Diego Herrera (Las Talitas), Astilla (Yerba Buena), Dualma Trío y La Changada, junto a una destacada participación de cuerpos de danza de toda la provincia, como Ballet Raíces de Huellas, Ballet José Hernández, Estudio de Danza San Miguel, El Color de las Estrellas, entre otros. "Se van a encontrar con un festival diferente, que se sale del circuito de los demás. Generalmente, en los festivales son siempre los mismos artistas, más o menos. Acá no; se van a encontrar con grandes revelaciones de artistas tucumanos de todos los puntos cardinales. Tendremos dos escenarios, uno para la música y otro para la danza. Queremos que otros festivales también imiten esto, para que los bailarines tengan el espacio que se merecen en los festivales", aseguró Molina. 

Uno de los momentos más esperados será la final del Pre Festival Confluencias, en la que competirán artistas y agrupaciones seleccionadas en instancias previas de todo Tucumán. Además, esta edición pondrá el foco en la inclusión y la representación, con la participación destacada de Gibran, un joven músico con autismo, y del Ballet El Color de las Estrellas, compuesto por bailarines con síndrome de Down del Centro de Día EUTERPE. 

Las entradas generales tienen un valor de $8000 y pueden adquirirse en www.passline.com

Tucumán lanza un club de descuentos para turistas, en servicios turísticos, gastronomía, entretenimientos y más

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la experiencia turística en la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) firmó un convenio de colaboración con Bonus Ticket, un club de descuentos y beneficios. Gracias a esta alianza, las personas que visiten Tucumán podrán acceder a una amplia variedad de promociones y rebajas en rubros como gastronomía, entretenimiento, actividades al aire libre, cine, indumentaria y deportes, entre muchos otros.

Los turistas interesados deberán acercarse a la Oficina de Información Turística del ETT (ubicada en 24 de Septiembre 484), o en las oficinas de informes ubicadas en la Terminal de Ómnibus de Tucumán o en el Aeropuerto Internacional Benjamin Matienzo; allí podrán asociarse sin costo, para comenzar a disfrutar de los beneficios durante su estadía. También recibirán toda la información necesaria para utilizar la plataforma y aprovechar al máximo su paso por Tucumán.

Bonus Ticket trabaja con una red de comercios adheridos en la provincia que incluye servicios turísticos, restaurantes, bares, jugueterías, y otros servicios cotidianos, lo que convierte esta propuesta en una herramienta de gran impacto para estimular el consumo local y acompañar a prestadores de servicios turísticos. Con esta iniciativa, cada visitante podrá conocer Tucumán con más ventajas, accediendo a productos y servicios con descuentos que representen un valor agregado a su experiencia en la provincia.

Esta nueva herramienta se enmarca en la política del Ente de generar alianzas estratégicas que potencien la actividad turística, generen movimiento económico y promuevan el crecimiento conjunto del sector público y privado.

Para conocer todos los descuentos, los interesados pueden ingresar en www.bonusticket.com.ar.



Alianzas estratégicas y sabor tucumano marcaron el tercer día de la FIT 2025

La provincia sigue desplegando todo su potencial en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, con una agenda cargada de encuentros clave para la industria y con un fuerte impulso a su identidad gastronómica y cultural. Tucumán continúa siendo protagonista en la FIT 2025, la feria más importante del sector en Latinoamérica, que en su tercera jornada estuvo dedicada exclusivamente a profesionales y a rondas de negocios. En este marco, las autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT) llevaron adelante una serie de reuniones con destacados referentes del turismo, la gastronomía y los grandes eventos, afianzando vínculos que permitirán fortalecer el posicionamiento de la provincia como destino estratégico.

El presidente del Ente, Domingo Amaya, recibió a Facundo Jaramillo y Hernán “Nanchi” Colombo, organizadores de “Viaje a las Estrellas”, una innovadora experiencia de astroturismo que combina ciencia, música, yoga y conciencia ecológica en escenarios naturales únicos. También participaron del encuentro Nicolás Micale, director de Promoción Turística del ETT, y Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME. Los organizadores expresaron su interés en llevar una edición especial del evento a Tucumán en 2026.

Por su parte, la vicepresidente Inés Frías Silva mantuvo una reunión con Juan José Soria, organizador del Campeonato Mundial del Alfajor, que recientemente celebró en Tucumán la exitosa Feria Argentina del Alfajor. Durante el encuentro evaluaron la posibilidad de que la provincia vuelva a ser sede en próximas ediciones. Más tarde, Frías Silva se reunió con Martín “Tincho” Rubinetti, cofundador junto a Donato De Santis de Studio Paradiso, el primer canal de viajes, gastronomía y lifestyle. El encuentro abrió la puerta a nuevas colaboraciones orientadas a posicionar la gastronomía tucumana en espacios de difusión nacional e internacional.

Más actividades

La identidad gastronómica de Tucumán también tuvo un fuerte protagonismo en Buenos Aires con la presentación nacional del 2° Torneo de Asado a la Estaca en Altura “Copa Mercedes Sosa”, que se realizará el próximo 4 de octubre en Tafí del Valle. Primero en el stand de Tucumán dentro de la FIT y luego en la Casa de Tucumán, el certamen fue presentado a la prensa con la presencia de autoridades provinciales, municipales y organizadores, además de Agustín Matus, nieto de Mercedes Sosa, quien acompañó la difusión de este evento que reúne tradición, cultura y turismo.

Con la participación de 57 asadores de 19 jurisdicciones argentinas, el torneo promete convertirse en una verdadera fiesta popular en los Valles Calchaquíes, donde los sabores, la música y las raíces del país se darán cita en un escenario único.

En el marco de la Feria, también se realizó la presentación oficial de la 26.ª edición del Seven de Rugby de Tafí del Valle, el evento deportivo y turístico más importante del verano tucumano, que se llevará a cabo el 31 de enero de 2026 en la Estancia El Churqui. La conferencia de prensa se desarrolló en el Auditorio CFT B de la feria y estuvo presidida por Amaya; Frías Silva; Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Francisco Caliva, intendente de Tafí del Valle; Walter Marino, director de Turismo de Tafí del Valle; Fernanda Salguero, presidenta de la Cámara de Hoteles y Afines de Tafí del Valle; y los organizadores del torneo, Martín Terán y Cayetano Fortino. Consolidado como un clásico del calendario estival del norte argentino, en su última edición reunió a más de 25.000 espectadores y se prepara para superar esa convocatoria con una propuesta que combina deporte de primer nivel, paisajes únicos y experiencias que trascienden lo deportivo.

Con estos encuentros, Tucumán consolida su estrategia de posicionarse como un destino innovador, diverso y capaz de atraer grandes eventos que potencian el turismo y la identidad cultural de la provincia.

Del 9 al 11 de mayo: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Llega un nuevo fin de semana a la provincia y, con él, una serie de propuestas para todos los gustos. Desde actividades al aire libre y observación de aves hasta teatro, música en vivo, ferias gastronómicas, recorridos culturales y espectáculos gratuitos en toda la provincia. Tucumán tiene todo, y vuelve a llenarse de movimiento y color con una agenda repleta de planes que invitan a descubrir sus paisajes, talentos y sabores.

Tanto para quienes buscan una salida relajada como para los que disfrutan de recorrer cada rincón, este fin de semana largo ofrece opciones en las distintas localidades y comunas. Sumate a los talleres, caminatas, conciertos, ferias, y no te pierdas la oportunidad de vivir experiencias únicas en familia, con amigos o en solitario.

VIERNES

  • Obra teatral “Monoambiente” | 21.30 h | Teatro Rosita Ávila (SMT)
  • Café Literario | 18.30 h | Centro Cultural Mercedes Sosa (SMT)
  • Carlos Mata en concierto | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa (SMT)
  • Partido de Tarucas | desde 17.00 h | Estadio Héctor “Gallo” Cabrera (SMT)
  • Clases de guitarra | 19.00 h | Complejo Democracia (Tafí del Valle)
  • Cultura Gnóstica | 19.00 h | Punto Digital (Tafí del Valle)
  • Acottango Milonga | 21.00 h | Casa de la Cultura (Tafí Viejo)
  • Taller de títeres | 8.00 a 12.00 h | Lagoferiantes (El Cadillal)
  • Museo Nasif Estéfano | 19.00 a 21.30 h | Nasif Estéfano 247 (Concepción)
  • Workshop de Stand Up | todo el día | Casa de la Cultura (Lules)
  • Simposio Internacional de Escultores | todo el día | Parque Jurásico (Famaillá)
  • Yoga nocturno | 19.00 h | Plaza Nougués (Yerba Buena)
  • Liderando Futuro | 16.00 h | Av. Perón 1800 (Yerba Buena)
  • Acrobacia en tela | 19.00 h | Punto Digital (Trancas)
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21.00 y 21.30 h | (San Pedro de Colalao)
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 21.00 y 21.30 h | (San Javier)

SÁBADO

  • Folclore – clases | 17.30 h | Plaza Temática (SMT)
  • Obra teatral “Más en más” | 21.00 h | Teatro Rosita Ávila (SMT)
  • Rey Pelusa – Antología | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa (SMT)
  • Feria de artesanos | desde las 8.00 h | Predio Ferial (Simoca)
  • Feria de Moda Circular | 15.00 h | Plaza San Martín (Bella Vista)
  • Mercado Medieval | 15.00 h | Plaza San Martín (Bella Vista)
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | (El Cadillal)
  • Taller de títeres | 8.00 a 12.00 h | Lagoferiantes (El Cadillal)
  • Obra de títeres “No somos basura” | 17.00 h | Lagoferiantes (El Cadillal)
  • Observación de aves – Global Big Day | 08.00 h | Salida desde Terminal (Concepción)
  • Paseo de artesanos y emprendedores | Tarde | Plaza Miguel Esteves (Tafí del Valle)
  • Excursión a la Reserva y Jardín Botánico Horco Molle | 09.00 h | Salida desde Mercado Municipal (Tafí Viejo)
  • Gran Día de las Aves | 08.00 h | Hostería Municipal (Tafí Viejo)
  • Observación de aves – Global Big Day | 08.00 h | Salida desde Explanada Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Monteros)
  • Mayo de las Letras | 15.00 h | Hostería Municipal (Aguilares)
  • Observación de aves | 08.00 h | Salida desde Parroquia del Rosario (Alpachiri) hacia Campo de los Alisos
  • Concierto Barroco – Orquesta Sinfónica de la UNT | 21.00 h | Parroquia San Isidro Labrador (Lules)
  • Paseo arqueológico | 09.00 a 15.00 h | (Tafí Viejo) – Inscripción: 3816130506
  • Feria de artesanos y emprendedores | 17.00 a 22.00 h | San Martín al 100 (Tafí Viejo)
  • Workshop de Stand Up | todo el día | Casa de la Cultura (Lules)
  • Simposio Internacional de Escultores | todo el día | Parque Jurásico (Famaillá)
  • Sos Tierra – Feria | desde 11.00 h | Av. Perón 2707 (Yerba Buena)
  • Experiencia Yungas | 09.30 h | Salida desde Tótem (Yerba Buena)
  • Yoga | 15.30 h | Jardín Horco Molles (Yerba Buena)
  • Eco Canje | 16.00 a 19.00 h | Rotonda pie del cerro (Yerba Buena)
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Artesanos | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Emprendedores | 17.00 a 23.00 h | Parque Provincial (SMT)
  • Feria Gourmet | 18.00 a 00.00 h | Parque Quinto Centenario (SMT)
  • Torneo “Julio César Menghi” – bochas | 12.30 h | Don Bosco 1942 (SMT)
  • Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salida desde Laprida 50 (SMT)
  • 6° Birra Fest | todo el día | Parque Avellaneda (SMT)
  • Mercado de cerámica tucumana | 17.00 a 22.00 h | Casa de la Cultura (Yerba Buena)
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21.00 y 21.30 h | (San Pedro de Colalao)
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 21.00 y 21.30 h | (San Javier)

DOMINGO

  • Valentino Merlo | 20.00 h | Teatro Mercedes Sosa (SMT)
  • Rosas Voces Rojas | 20.00 h | Las Piedras 1850 (SMT)
  • “La Música que queremos” | 20.00 h | El Club de Mora, Casa Belgraniana (SMT)
  • Feria de artesanos y emprendedores | 17.00 a 22.00 h | San Martín al 100 (Tafí Viejo)
  • Banda Municipal | 21.00 h | Plaza Principal (Aguilares)
  • Feria Regional con espectáculos | 10.00 a 18.30 h | Camping Rumi Sunqu (Amaicha del Valle)
  • Feria de emprendedores y gourmet | 18.00 h | Parque Temático Histórico (Famaillá)
  • Planetario Móvil | desde 14.00 h | Complejo Malvinas Argentinas (Famaillá)
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | (El Cadillal)
  • Paseo de artesanos y emprendedores | Tarde | Plaza Miguel Esteves (Tafí del Valle)
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 h | Plaza Haimes (Concepción)
  • Museo Nasif Estéfano | 10.00 a 12.00 h | Nasif Estéfano 247 (Concepción)
  • Historia de Estación – obra de teatro | 21.00 h | Antigua Estación de Trenes (Lules)
  • Workshop de Stand Up | todo el día | Casa de la Cultura (Lules)
  • Simposio Internacional de Escultores | todo el día | Parque Jurásico (Famaillá)
  •  Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Artesanos | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Emprendedores | 17.00 a 23.00 h | Parque Provincial (SMT)
  • Feria Gourmet | 18.00 a 00.00 h | Parque Quinto Centenario (SMT)
  • Torneo “Julio César Menghi” – bochas | 12.30 h | Don Bosco 1942 (SMT)
  • Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salida desde Laprida 50 (SMT)
  • 6° Birra Fest | todo el día | Parque Avellaneda (SMT)
  • 21K de Yerba Buena | 08.30 h | Perón y Rosas (Yerba Buena)
  • Mercado de cerámica tucumana | 17.00 a 22.00 h | Casa de la Cultura (Yerba Buena)
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21.00 y 21.30 h | (San Pedro de Colalao)
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 21.00 y 21.30 h | (San Javier)