DIFUSIÓN

Tucumán recibió un 14,6% más de turistas en 2024, según Civitatis

Un informe reveló también que la mayoría de los visitantes de este destino fueron parejas provenientes de Brasil, Uruguay y Argentina, entre otros datos relevantes

09/06/2025


imgPrincipalNoticia
"Tucumán está más cerca del mundo: con nuevas rutas aéreas internacionales y campañas de promoción en todo el país, la provincia se consolida como un destino imperdible, accesible y lleno de experiencias únicas", comento Marcos Diaz.

El 2024 fue un muy buen año para el turismo en Tucumán según certificó un informe publicado recientemente por Civitatis, la plataforma líder en la venta de excursiones y actividades turísticas en español por todo el mundo.

Según la compañía multinacional que suma más de 40 millones de usuarios, el año pasado, Tucumán registró un 14,06 % más de visitantes que en 2023. El mayor pico de visitas tuvo lugar en julio, coincidiendo con las vacaciones invernales.

Según las estadísticas de Civitatis, no solo han aumentado las cifras para este destino, sino que también ha mejorado la satisfacción entre aquellos que la han visitado. En este plano, casi 60 % de las valoraciones recibidas en las actividades turísticas realizadas en Tucumán fueron valoradas con cinco puntos sobre cinco.

Según las tendencias observadas en la plataforma, las categorías de actividades que más han crecido en el destino fueron las visitas guiadas, seguido de las visitas hacia Tafí del Valle y Las Yungas.

“Este incremento refleja un mayor interés de los viajeros por experiencias turísticas variadas y de calidad, adaptadas a diferentes perfiles y preferencias. Además, la diversificación de la oferta en Tucumán ha contribuido a consolidarlo como un destino atractivo dentro de Civitatis, captando la atención de un número creciente de usuarios”, declaró Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

Por otro lado, de acuerdo a los datos recogidos durante el 2024 desde un prisma demográfico, el estudio arrojó que el grupo poblacional que más visitó el destino fueron las parejas (45 %), seguido por los que lo hicieron solos (36% y los grupos de amigos (17 %).

Finalmente, en cuanto a la procedencia de los turistas, el informe reveló que la mayoría fueron de origen argentino, seguidos por uruguayos, brasileño y franceses.

"Tucumán está más cerca del mundo: con nuevas rutas aéreas internacionales y campañas de promoción en todo el país, la provincia se consolida como un destino imperdible, accesible y lleno de experiencias únicas para el visitante nacional e internacional." comento el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Lic. Marcos Diaz.

Noticias Relacionadas

La cultura criolla se da cita: llega el ChacoPaluza a Tucumán

Una jornada inolvidable de música y de cultura, fusionando el campo y la ciudad con una propuesta que destaca música regional del Chaco salteño. Eso es lo que será “ChacoPaluza”, el primer evento de su tipo en Tucumán, que se realizará este 7 de junio en el Club All Boys.

La presentación oficial del evento tuvo lugar en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), y contó con la presencia de Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT); Katherina Mazzuco, subsecretaria de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán; Martin Salazar y Matías Unzaga, organizadores del evento, y de Benjamín Paradi, cantante del grupo Vidaleros.

“Tucumán es turismo, es deporte y también es cultura. Por eso celebramos la incorporación de eventos como este a la cartelera estable de actividades que tiene la provincia. Tucumán cuenta con una agenda muy rica a lo largo del año, comparable con las de las provincias más importantes del país. Sin dudas, estamos entre los principales destinos del país en materia de programación cultural, y eventos como este lo confirman”, resumió Díaz.

La cartelera artística incluye a exponentes de la música folklórica como Las 4 Cuerdas, Vidaleros, Los del Barrio, Fabricio Autino, Abril Sierra y Mateo Gómez. La apertura estará a cargo de la Compañía Tucumana de Danza y Arte Popular. “Acompañamos con entusiasmo esta propuesta impulsada por artistas tucumanos como Matías y Martín, de Las 4 Cuerdas, quienes no solo demuestran talento, sino también un gran esfuerzo en la producción de eventos en la provincia”, destacó Mazzuco, y resaltó el carácter innovador de la iniciativa, que busca visibilizar la cultura local y atraer público de otras provincias. “Es muy valioso que se genere una propuesta así en Tucumán, que además de convocar artistas locales, incorpora músicos del interior, permitiéndoles presentarse en escenarios importantes de la capital”, señaló.

Más allá de la oferta musical, el "ChacoPaluza" brindará una experiencia completa con propuestas de juegos criollos y toro mecánico, una fuerte apuesta a lo tradicional con toques contemporáneos. Asimismo, habrá venta de comidas regionales y bebidas a cargo de Cresta Negra. 

Salazar, contó que la idea de realizar el Chacopaluza surgió hace tiempo con el objetivo de revalorizar la cultura del Chaco salteño, muy presente en Tucumán gracias a la migración de estudiantes y artistas. “Queríamos darle una vuelta de rosca, mezclar tradición y modernidad, como hacemos con nuestra música, donde conviven la chacarera, el reguetón y la zamba”, explicó y destacó el crecimiento de esta identidad cultural entre los jóvenes, impulsada por grupos como Vidaleros, “que no superan los 20 años y ya están marcando tendencia”. 

La realización de eventos como este es de vital importancia para el turismo local, ya que no solo atrae visitantes de otras regiones y provincias, sino que también posiciona a la provincia como un destino cultural vibrante y diverso, enriqueciendo la oferta turística y promoviendo nuestras tradiciones.



Del 13 al 15 de junio: qué hacer en Tucumán este fin de semana

El fin de semana abre paso a un Tucumán que se muestra vibrante, diverso y hospitalario. Las calles, plazas y escenarios de toda la provincia se llenan de propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y espirituales para compartir en familia. Desde obras teatrales con figuras reconocidas, como Claribel Medina y Pablo Alarcón, hasta ferias de emprendedores en rincones del interior, la agenda invita a explorar y celebrar. En el Teatro Rosita Ávila, las puestas en escena se multiplican con títulos como “Y cómo se llama usted?”, “Mal tiempo” y “Canta y sueña”, mientras que en el Teatro Mercedes Sosa brillan figuras de la talla de Marcela Morelo, Uriel Lozano y el elenco de Sex.

Los Valles también laten con fuerza: en Tafí del Valle habrá encuentro de vóley y clases de guitarra, mientras que Amaicha del Valle ofrece un paseo artesanal para descubrir la esencia de la cultura diaguita. En San Javier, el espectáculo Cristo Resplandeciente renueva la emoción cada noche con una experiencia audiovisual imponente. La devoción popular se hace presente con la Fiesta de San Antonio de Padua en Tafí Viejo, y la Romería del Rocío organizada por el Centro Andaluz. Yerba Buena, por su parte, propone caminatas por las yungas, yoga al aire libre y actividades deportivas.

Concepción, Simoca, Famaillá, Monteros, El Cadillal, Bella Vista, San Pedro de Colalao, San Miguel y muchas más localidades se suman con propuestas accesibles y atractivas. Tucumán no descansa: invita a vivir, sentir y disfrutar.

Viernes 13 de junio

  • Museo Nasif Estéfano | 19:00 a 21:30 h | Nasif Estéfano 247 | Concepción
  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Pasión por la Patria - Grupo Los Intérpretes | 16:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Ciclo de lectura a oscuras, café concert | Museo Nicolás Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Clases de Guitarra | 19:00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle
  • Explorando el Cosmos | 19:30 h | Hostería Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Yoga Nocturno | 19:00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Socios al desnudo | 21:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Marcela Morelo | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Sábado 14 de junio

  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h | Nasif Estéfano 247 | Concepción
  • Feria de Artesanos | Desde las 8:00 h | Predio Ferial | Simoca
  • Básquet Adaptado | 10:00 h | Polideportivo Municipal | Monteros
  • Torneo de Acrobacias | 10:00 h | Club Villa Luján | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Clases de Folclore | 17:30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Lules: "Es complicado" - Obra con Claribel Medina y Pablo Alarcón | Lules
  • Sex – la obra | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Socios al desnudo | 21:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Virgen del Carmen | 20:30 h | Galería de la Veneración | Famaillá
  • Y cómo se llama usted? | 17:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán

Domingo 15 de junio

  • Tardes sonoras | 16:00 h | Pista de la Salud | Aguilares
  • Feria de Emprendedores | 16:00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Feria de Emprendedores | 16:00 h | Plaza San Martín | Bella Vista
  • Feria de Artesanos | 16:00 h | Plaza Haimes | Concepción
  • Romería del Rocío | 8:00 a 13:00 h | Centro Andaluz Federico Lorca | San Miguel de Tucumán
  • Canta y sueña | 17:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Mal tiempo | 17:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Banda Municipal | 19:00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • City Tour | 16:00 h | Plaza Independencia (contacto: 3816130506) | Tafí Viejo
  • Fiesta Día del Padre | 13:00 h | Bar La Isla | El Cadillal
  • Uriel Lozano | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Ferias y actividades todo el fin de semana

Sábado y domingo

  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 h | Tafí Viejo
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Y cómo se llama usted? | 17:00 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Viernes, sábado y domingo

  • Fiesta de San Antonio de Padua | Desde las 11:00 h | Tafí Viejo
  • Padel de mujeres | Todo el día | Padelpoint | Yerba Buena
  • Espectáculo “Cristo Resplandeciente” | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao


Turismo e Inteligencia Artificial: el Ente Tucumán Turismo se actualiza con herramientas innovadoras para potenciar el sector

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta clave en el presente. Sus aplicaciones atraviesan todos los ámbitos de la vida y del trabajo; transforma desde la manera en que nos comunicamos hasta la forma en que tomamos decisiones. Conscientes de este panorama y con el objetivo de potenciar el turismo en la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) ha dado un paso adelante al capacitar a sus colaboradores en el uso de la Inteligencia Artificial. 

Los talleres se iniciaron recientemente y están a cargo de Federico Lix Klett, tucumano especialista en marketing y automatización con IA. Según él, el gran valor de esta tecnología radica en su capacidad de potenciar al ser humano, no en reemplazarlo. “Mucha gente habla de la Era de la Inteligencia Artificial, pero yo creo que estamos en la Era del Humano Aumentado. Tenemos la posibilidad de potenciarnos como personas y como profesionales gracias a estas herramientas. Y eso es lo que tenemos que hacer”, explicó.

En el marco de estas capacitaciones, los colaboradores del Ente están aprendiendo a utilizar herramientas de IA para mejorar sus tareas diarias. Entre los contenidos abordados en los talleres se encuentran el uso de modelos de lenguaje como ChatGPT y Gemini de Google, la generación de imágenes y diseños con IA, la optimización de presentaciones a partir de texto, el análisis de datos automatizado y la gestión de proyectos mediante asistentes inteligentes. “No se trata solo de aprender a usar la IA, sino de aplicarla en tareas concretas para hacerlas mejor, más rápido y con más calidad”, destacó Lix Klett.

La propuesta surgió de una necesidad clara identificada en conversaciones entre las autoridades máximas de la institución. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya y el secretario general, Marcos Díaz, participaron de las capacitaciones y subrayaron la importancia de incorporar estos conocimientos dentro del organismo. “Tenemos que estar al día con los tiempos que hoy vive el mundo. Contamos con la suerte de tener un especialista tucumano como Federico Lix Klett, que junto con Agustín Zavaleta, han comenzado a capacitarnos en Inteligencia Artificial”, expresó Amaya.

Amaya hizo hincapié en un aspecto que considera clave en esta revolución tecnológica: la relación entre la IA y la inteligencia humana. “Lo más importante es que la IA no existe sin la parte humana. Es la inteligencia del hombre la que nutre a la IA, y eso es algo que me gusta mucho del planteo de Federico. Es una herramienta que nos ayuda, pero la esencia siempre está en la persona”, afirmó.

El taller también aborda el impacto de la IA en el turismo y su potencial para transformar la experiencia de los visitantes. Lix Klett explicó cómo estas herramientas pueden facilitar la comunicación con turistas internacionales, permitiendo, por ejemplo, que un guía turístico o un empleado de hotel en cualquier punto de Tucumán pueda interactuar en tiempo real con visitantes que hablen otros idiomas. “Tal vez un guía no sepa japonés o mandarín, pero gracias a la IA puede traducir una guía en tiempo real y comunicarse sin barreras. Esto no solo mejora la experiencia del turista, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestro destino”, señaló.

La Inteligencia Artificial ya es parte del presente y su integración en el turismo, entonces, no es una opción, sino una necesidad. Con esta iniciativa, el ETT no solo capacita a su equipo, sino que también apuesta por un futuro donde la tecnología sea una aliada en la promoción y desarrollo de la provincia.


80 marcas del norte se dan cita en Tucumán: llega “Diseño en Movimiento” a la capital

Más de 80 marcas del norte argentino formarán parte de la muestra itinerante “Diseño en Movimiento”, un evento que combinará moda, arte y cultura en pleno casco céntrico de San Miguel de Tucumán. 

El lanzamiento del evento se realizó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucuman Turismo (ETT). Presidieron la actividad Marcos Díaz, secretario general del Ente; Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET) y presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC) y Mónica Moya, organizadora del evento. Participaron también Carolina Oliver, directora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y Kiyoshi Fortuna, director de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La propuesta -que se realizará estos 23 y 24 de mayo en San Martin 427- es gratuita y abierta a todo público. Se trata de una muestra curada y organizada por la productora local Tucumán de Autor con el objetivo de visibilizar el talento del norte del país, impulsar el comercio, el turismo, la cultura y el emprendedurismo. “Esto es muy importante para el ETT; nosotros estamos siempre prestando colaboración en eventos de esta naturaleza, organizados por gente con prestigio. Este ‘Diseño en Movimiento’ forma parte ahora del calendario de actividades deportivas y culturales que siempre tiene la provincia”, explicó Díaz y destacó: “habrá actividades que tienen que ver con el diseño de los tucumanos y de los norteños, respetando tradiciones, valores y vanguardia”.

Durante las jornadas, el público podrá recorrer, además, una feria con propuestas de moda, de decoración, de arte, de gastronomía y de música en vivo en el interior del edificio. También se ofrecerán distintos talleres abiertos a la comunidad. “Adentro de la FET van a encontrar 80 marcas de diseño del NOA y van a encontrar de todo, cosas espectaculares. Muchas piezas a precios de feria, y productos únicos, porque detrás de cada uno hay una historia”, resumió Moya y adelantó: “el viernes vamos a tomar la calle con un desfile de modas, con 20 marcas en pasarela. Es la primera vez que se hace algo así”. Por su carácter transversal, el ETT declaró el evento de Interés Turístico.

“Diseño en movimiento” es una vidriera para artistas locales y de toda la región; este tipo de espacios -advirtió la diseñadora Natalia Orozco- son claves en los tiempos que corren. “Es de suma importancia, más en este contexto político y económico, apoyar la industria local, el diseño y lo que nos hace parte de nuestra cultura, de nuestra identidad, nuestro patrimonio. Es fundamental para que el arte persista”, resaltó.