PRESENTACIÓN

Tucumán será sede del Torneo Nacional de Pádel 2025

La competencia se lanzó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Se espera la participación de al menos 400 participantes.

10/06/2025


imgPrincipalNoticia

Del 9 al 12 de octubre, Tucumán se convertirá en escenario de una de las competencias deportivas más importantes del país: el Torneo Nacional de Pádel 2025. Con la participación de más de 400 participantes de 17 provincias argentinas, el evento tendrá lugar en 30 canchas simultáneas distribuidas por toda la provincia y se prevé la llegada de más de 3.000 personas, entre deportistas, equipos técnicos y acompañantes.

La presentación oficial del torneo se realizó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT) y fue encabezada por Marcos Díaz, secretario general del ETT; Diego Erroz, secretario de Deportes de la Provincia; Silvana Ramírez, representante de la Asociación de Pádel Argentina (APA); Gustavo Crespo, presidente de la Asociación Civil de Pádel de Tucumán; y los campeones panamericanos Andrés Constantini y Julieta Talassio.

“Estamos muy contentos de recuperar esta fecha después de ocho años. Es un logro del trabajo sostenido de los clubes, los dirigentes y el Estado. Esperamos una gran convocatoria que tendrá impacto directo en la hotelería, la gastronomía y en todo el ecosistema turístico provincial”, sostuvo Erroz.

Por su parte, Díaz destacó la importancia del evento desde una mirada estratégica: “Este torneo es un ejemplo claro de cómo el deporte puede potenciar el turismo. A pedido de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, trabajamos en articulación con la Secretaría de Deportes para que Tucumán siga siendo sede de eventos de primer nivel. Cada iniciativa como esta fortalece la marca provincial y dinamiza la economía”.

Silvana Ramírez, de APA, detalló que Tucumán será sede de un variado torneo. “Participarán 19 categorías, con representantes que llegan tras clasificatorios provinciales durante todo el año. Volver a Tucumán es clave, no solo por su infraestructura, sino por la calidad de sus jugadores y el crecimiento que ha tenido la disciplina en esta región”.

Con un marcado perfil federal y competitivo, el Torneo Nacional de Pádel 2025 no solo celebrará el talento deportivo, sino también la hospitalidad tucumana y su capacidad para organizar eventos de gran envergadura, reforzando el posicionamiento de la provincia como destino de turismo deportivo a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

Tucumán presentará en la FIT la 26.ª edición del Seven de Rugby de Tafí del Valle

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el Ente Tucumán Turismo (ETT) junto a los organizadores del Seven de Rugby de Tafí del Valle anunciarán en conferencia de prensa la realización de la 26.ª edición de este evento deportivo y turístico, uno de los más importantes del verano tucumano.

La presentación se realizará el lunes 29 de septiembre a las 18 en el Auditorio CFT B (1° Piso) de la Sociedad Rural, y contará con la participación de autoridades del ETT y de los organizadores del torneo, que darán a conocer los detalles de la competencia que se llevará a cabo el 31 de enero de 2026 en la Estancia El Churqui, en Tafí del Valle.

El Seven de Tafí del Valle se ha consolidado como un clásico del verano tucumano y como un motor económico y turístico para la villa veraniega. En su última edición reunió a más de 25.000 espectadores, generando un fuerte impacto en alojamientos, gastronomía y comercios de la zona. Además, el evento combina el atractivo de un torneo de rugby de primer nivel, con la participación de 12 equipos (6 de Tucumán y 6 de otras provincias), con la belleza natural de los Valles, ofreciendo una experiencia única para jugadores, turistas y residentes.

Más allá de lo deportivo, el Seven es una vidriera internacional para Tucumán: miles de visitantes llegan cada año atraídos por el espectáculo del rugby, pero también por la posibilidad de disfrutar de los paisajes únicos de los Valles Calchaquíes. Entre montañas, cielos despejados y una villa que vibra al ritmo del evento, la experiencia trasciende lo deportivo para convertirse en un encuentro cultural y turístico que posiciona a la provincia en lo más alto del calendario estival del norte argentino.

En esta nueva edición, se espera superar la convocatoria anterior y seguir afianzando el posicionamiento de Tucumán como un destino capaz de combinar deporte, naturaleza y turismo. La FIT será el escenario ideal para anticipar las novedades de este gran clásico del verano, reafirmando la importancia del Seven de Tafí del Valle como un emblema deportivo y turístico de proyección nacional.



Tucumán se prepara para recibir la Feria Argentina del Alfajor del 11 al 13 de julio

Dulce, sabroso y muy nuestro. El alfajor es uno de los productos estrella de la gastronomía argentina. En sus diferentes formas, es un emblema de nuestra cultura que ahora se festeja: ya se presentó oficialmente en el Ente Tucumán Turismo (ETT) la Feria Argentina del Alfajor, que se realizará en Tucumán los días 11, 12 y 13 de julio en la Sociedad Rural, con el objetivo de reunir a los mejores exponentes de la producción artesanal de alfajores y productos regionales.

El evento fue anunciado como una de las grandes propuestas de la temporada invernal 2025, que combinará gastronomía, entretenimiento y experiencias para todas las edades. La presentación contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Inés Frías Silva, vicepresidente de la institución; Sol Ortiz, directora de la Feria Argentina del Alfajor; y Rodolfo Melhen, fundador de la empresa Alfajores del Tucumán, junto a su nieto Naúm, representante de la firma.

Durante tres jornadas, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, charlas, masterclasses, shows en vivo, un espacio gastronómico salado y espacios especialmente diseñados para niños, como “Alfajoreritos en Acción”, donde podrán elaborar sus propios alfajores. También se realizará la tradicional Elección de la Princesa del Alfajor 2025, uno de los momentos más esperados por el público.

“Este evento tiene todo para ser un éxito. Estamos esperando más de 30.000 personas y más de 55 expositores de todo el país. Tucumán fue elegida como sede por su enorme potencial, por la pasión de su gente por los alfajores y por el gran crecimiento que está teniendo a nivel emprendedor”, destacó Ortiz. “Va a ser una verdadera fiesta, con entrada libre y gratuita, de 15 a 22 h todos los días”, añadió.

Desde el Ente Tucumán Turismo, la vicepresidente Inés Frías Silva celebró la llegada del evento a la provincia: “Pensar en este fin de semana con tantas actividades realmente ilusiona. Es un orgullo que Tucumán sea sede por primera vez de esta feria nacional, y estoy segura de que saldremos muy bien posicionados. No vamos a parar hasta conseguir que el Mundial del Alfajor también se realice acá”. Además, destacó que “la provincia se sigue consolidando como destino sede de eventos, algo que confirma nuestra posición como la cuarta del país en organización de congresos y ferias”.

Por su parte, Naúm Melhen, en representación de Alfajores del Tucumán, expresó su entusiasmo por formar parte de la feria: “Es un honor acompañar este evento tan importante para la provincia. Nos van a encontrar con una sorpresa en nuestro stand, apenas entren, al lado del escenario, donde podrán probar todos nuestros productos”.

El evento representa una oportunidad estratégica para el desarrollo de la economía regional: se espera la participación de emprendedores, marcas artesanales y productores de todo el país, con una convocatoria que incluye tanto a familias locales como a turistas y público especializado.



Tucumán mostró todo su potencial en la FIT 2025 con cultura, gastronomía y reuniones estratégicas

La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 volvió a consolidarse como la gran vidriera de la industria en Latinoamérica, y Tucumán se destacó durante las cuatro jornadas con una agenda intensa que combinó propuestas culturales y gastronómicas con encuentros estratégicos de alto nivel. Desde el sábado 27 hasta el martes 30 de septiembre, “El Jardín de la República” recibió a miles de visitantes en el predio de La Rural en Buenos Aires, entre público general, operadores, referentes nacionales e internacionales y autoridades del sector.

Con un stand dentro del espacio del Norte Argentino, la provincia ofreció degustaciones de empanadas, sánguches de milanesa, quesos de Tafí del Valle y vinos de altura, acompañados de espectáculos folclóricos, artesanías regionales y experiencias que despertaron el interés de miles de familias y turistas. La participación incluyó además rondas de negocios, conferencias de prensa y reuniones con organismos, aerolíneas y actores estratégicos que potencian la conectividad, el turismo de reuniones, la gastronomía y los grandes eventos. En representación del Ente Tucumán Turismo (ETT), presidieron todas las actividades el presidente de la institución, Domingo Amaya, y la vicepresidente, Inés Frías Silva.

El primer día, Tucumán se lució desde la apertura oficial encabezada por las máximas autoridades nacionales y compartió con las demás provincias un inicio multitudinario. El stand tucumano fue uno de los más convocantes, donde las largas filas para probar empanadas, sánguches de milanesa y vinos de altura se combinaron con espectáculos de música y danza que reflejaron la identidad cultural de la provincia. Autoridades provinciales y del sector privado recorrieron el espacio y destacaron el trabajo conjunto para mostrar al país y al mundo la riqueza de Tucumán: su historia, su naturaleza y su gastronomía.

En la segunda jornada, el stand fue nuevamente protagonista con la visita del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, acompañado por autoridades nacionales y referentes de la actividad. Juntos disfrutaron de un ballet folclórico y de degustaciones gastronómicas, mientras conocían la propuesta integral de Tucumán. Además, se vivió un momento clave con el encuentro institucional con representantes de Turismo de Portugal, Bernardo Cardoso y Lidia Monteiro, quienes exploraron oportunidades de cooperación internacional junto a las autoridades tucumanas. La jornada también incluyó la visita del chef y conductor Rodrigo Cascón, quien dialogó sobre futuras acciones para posicionar la gastronomía provincial a nivel nacional.

El tercer día, exclusivo para profesionales, la provincia afianzó alianzas estratégicas con organizadores de grandes eventos como el Campeonato Mundial del Alfajor, el canal gastronómico Studio Paradiso y la innovadora experiencia de astroturismo “Viaje a las Estrellas”. También se lanzó a nivel nacional el Torneo de Asado a la Estaca en Altura “Copa Mercedes Sosa” y se presentó la 26° edición del Seven de Rugby de Tafí del Valle, que volverá a reunir a miles de espectadores en 2026.

Finalmente, en la última jornada, Tucumán cerró su participación con una agenda estratégica de reuniones con aerolíneas, operadores y organizadores de eventos. Entre ellas se destacó el encuentro con Flybondi, que anunció un aumento en sus frecuencias hacia la provincia (de 11 a 21 vuelos semanales en la ruta Buenos Aires–Tucumán) y el lanzamiento del promocode FLYTUCUMAN con un 20% de descuento. Además, la provincia avanzó en la posibilidad de postular a un pueblo tucumano al programa internacional Best Tourism Villages de ONU Turismo y participó en un encuentro nacional sobre inversiones en Parques Nacionales.

Con este despliegue, Tucumán reafirmó en la FIT 2025 su posicionamiento como un destino cultural, gastronómico y de naturaleza, además de consolidar su lugar en el mapa internacional de los grandes eventos y del turismo de reuniones.


El Seven de Tafí del Valle celebró sus bodas de plata con un éxito rotundo

El Seven de Rugby de Tafí del Valle es uno de los eventos deportivos más emblemáticos del verano tucumano, reconocido por combinar un deporte de alto nivel con un entorno natural único. Además de su importancia deportiva, destaca como motor turístico y económico para la región. Atrae miles de visitantes que llenan alojamientos, restaurantes y comercios, fortaleciendo la economía local. En este 2025, festejaron con gran éxito su 25 aniversario.

La Estancia El Churqui de Tafí del Valle fue escenario de una nueva edición del Seven de Rugby, un evento que ha sabido consolidarse como uno de los grandes clásicos del verano tucumano. Este año, el certamen reunió a 12 equipos de rugby; la gran final coronó a Huirapuca como campeón de la Copa de Oro, tras vencer al equipo Palau por 17 a 7.

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, participó del evento en representación de la institución. Durante su visita, recorrió los stands de emprendedores, empresas e instituciones presentes, destacando la relevancia de este tipo de actividades para la provincia. “Es un verdadero orgullo ver cómo ha crecido el Seven en estos 25 años; se ha ido afianzando y hoy, sin duda, es uno de los eventos más importantes del mundo del rugby -destacó-; además, se da en un marco único, que lo ayuda no sólo como un evento deportivo, sino turístico”. Según resaltó, se calcula que más de 25 mil personas se hicieron presentes en la edición. “Es uno de los eventos que más presencia de empresas privadas genera, además de empleo y de una circulación económica importante para la villa. Acá uno puede ver realmente la transversalidad que tiene el turismo”, añadió.

En la apertura de esta edición especial, el Ente fue distinguido por su apoyo constante durante los 25 años de historia del evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico y deportivo de la región. La institución también contó con un stand interactivo que ofreció actividades lúdicas y premios para los asistentes, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

Más allá de lo deportivo, el Seven de Tafí del Valle se ha convertido en un dinamizador de la economía local, atrayendo miles de turistas que llenan alojamientos, restaurantes y comercios de la zona. Este tipo de eventos consolidan a Tucumán como un destino turístico integral, ofreciendo propuestas que combinan naturaleza, cultura y deporte en el corazón del norte argentino.