ÉXITO EN LA ALIANZA

Tucumán y Atrápalo consolidan su convenio: ¡Seis cuotas sin interés para viajar en julio!

La plataforma digital ofrece una promoción especial para el Mes de la Independencia, incentivando la llegada de turistas y la difusión de la provincia.

04/07/2025


imgPrincipalNoticia
Atrápalo ofrecerá durante todo julio la posibilidad de viajar a Tucumán en 6 cuotas sin interés, incentivando a turistas de todo el país a descubrir el "Jardín de la República".

El convenio estratégico firmado entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y Atrápalo, la reconocida plataforma digital de comercialización turística, está demostrando ser un éxito rotundo en la difusión de la provincia y la captación de visitantes. Como parte de esta alianza y para celebrar el Mes de la Independencia, Atrápalo ofrecerá durante todo julio la posibilidad de viajar a Tucumán en 6 cuotas sin interés, incentivando a turistas de todo el país a descubrir el "Jardín de la República".

La provincia avanza así en su estrategia de promoción digital, que busca potenciar la llegada de turistas y diversificar la oferta. La iniciativa, que comenzó a plasmarse con un micrositio exclusivo de Tucumán en la web de Atrápalo, ha logrado visibilizar los principales atractivos del destino, ofreciendo paquetes turísticos, experiencias y opciones de entretenimiento.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el gerente general y socio de Atrápalo para Argentina, Chile y Perú, Martín Romano, destacaron la positiva repercusión de esta alianza. En su momento, Amaya había señalado la importancia de este convenio para posicionar a Tucumán en nuevas plataformas digitales de alto alcance, permitiendo llegar a una audiencia mucho más amplia y captar turistas de todo el país.

Para el mes de julio, la oferta de 6 cuotas sin interés resulta un atractivo fundamental, especialmente en un período donde el valor histórico de Tucumán como Cuna de la Independencia Argentina cobra particular relevancia. La promoción invita a recorrer la provincia y disfrutar no solo de su valor patrimonial, sino también de su rica oferta cultural, su exquisita gastronomía, los eventos programados y sus impresionantes paisajes.

El acuerdo, firmado el pasado mes de febrero, incluye el compromiso del ETT de apoyar la difusión con campañas de vía pública y cartelería digital en ciudades estratégicas, mientras que Atrápalo realiza campañas de marketing digital para atraer a más turistas. La consolidación de esta alianza público-privada es clave para dinamizar la economía local y fortalecer la marca Tucumán a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

Del 18 al 21 de julio: viví un fin de semana lleno de propuestas en Tucumán

El invierno sigue regalando en Tucumán una agenda vibrante, con propuestas para todos los gustos y edades. Cada localidad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una combinación irresistible de cultura, sabores, arte y tradición.

Habrá experiencias para toda la familia: desde grandes ferias productivas y pasarelas de diseño, hasta espectáculos infantiles y celebraciones del universo pop y el animé. Las calles, las plazas y los predios culturales se llenarán de color y movimiento para invitar a vivir lo mejor de la temporada.

Este fin de semana, Tucumán vuelve a desplegar todo su encanto. Porque cuando el calendario se llena de vida, lo mejor es abrir la puerta y dejarse llevar.

Viernes 18 de julio

  • Tucumán Tierra de Independencia | 16:00 H | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Club de Jazz | 22:00 H | Balcarce 527 | San Miguel de Tucumán
  • Bus turístico nocturno | 19:00 H | Salidas desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Rueditas por la libertad | 10:00 H | Pista Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Obra Recordar | 20:00 H | Cementerio del Oeste | San Miguel de Tucumán
  • Muestra de arte visual "La actualidad de Hildegarda de Bingen" | 19:00 H | Museo Arte Sacro | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • El Cardón peña | 21:00 h | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Gala ballet estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Karina La Princesita | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Taller de Macramé | 16:00 H | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Fiesta Provincial del vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Cata y degustaciones | 9:00 a 13:00 H | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas Altos La Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Cata y degustación | 12:00 H | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle
  • Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Trekking Guiado | 13:00 H | El Mollar
  • Cine Móvil | Desde las 17:00 H | Museo Arqueológico Los Menhires / Plaza principal | El Mollar
  • Taller de manualidades | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar
  • Feria del libro | 9:00 H | Parque temático historico | Famaillá
  • Tarde recreativa | 15:00 H | Av Belgrano | La Cocha
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 hs | Ruinas de San José | Lules
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Obra de teatro para adultos | 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao
  • Expo dia del amigo | 17:00 H | Terminal de santa ana | Santa Ana
  • Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Desfile artesanal | 17:00 H | Sala Cultural | Tafí del Valle
  • Taller de bordado y tejido | 14:00 H | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Estéves | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Cabalgata por Raco | 8:30 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de emprendedores | 19:00 a 22:00 | Plaza San martín | Trancas
  • Yoga Nocturno | 19:00 H | Plaza Nougues | Yerba Buena
  • Experiencia Yungas | 9:30 H | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena
  • Actividad Boy Scout | 14:00 a 17:00 H | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena
  • Mago Chalupa | 16:00 H | Punto digital San José | Yerba Buena
  • Obra de teatro | 17:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena

Sábado 19 de julio

  • 3° MARCHA DE BOMBOS LEGUEROS | 9:00 H | Plaza Urquiza | San Miguel de Tucumán
  • Folclore (clases) | 17:30 H | Plaza temática | San Miguel de Tucumán
  • Ballet Sol Naciente | 19:30 H | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Patio adentro | 12:00 H | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán
  • Sofia Ascarate | 19:30 H | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marica (Pepe Cibrián) | 21:00 H | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • El Cardón peña | 21:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria - Proyección 4D | 19:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Concierto de la Independencia | 12:00 H | Casa histórica | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de Septiembre 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Gala ballet estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Casa Histórica | 09:00 a 19:00 | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Luces y Sonido | 19:30 y 20:30 H | San Miguel de Tucumán
  • Peña Día del Amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán
  • Jorge Rojas | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Paseo de artesanos | 15:00 H | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Taller de bordado | 15:00 a 17:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Taller de Cerámica | 10:00 a 12:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Fiesta Provincial del Vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Catas y degustación | Finca Albarossa | Amaicha del Valle
  • Visita a bodega Comunitaria y taller de Don Pedro | 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 H | Amaicha del Valle
  • Taller de elaboración de dulces de Cayote | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle
  • Feria Gastronómica de Invierno | Comuna Rural de Amaicha del Valle | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Yoga con pau | 16:00 H | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal
  • Sábado de rock | 22:00 H | Bar de Nico km 4 | El Cadillal
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 H | Nasif Estéfano 242 | Concepción
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Cata y degustación | 9:00 a 12:00 h y 15:00 a 18:00 H | Finca Albarrosa | Colalao del Valle
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas altos la Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Cata y degustación | 12:00 | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle
  • Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Respirar la montaña - Yoga y bienestar en altura | 16:00 h | Museo Arqueológico Los Menhires | El Mollar
  • Sábado cultural | 15:00 a 19:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Taller de pinturas | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar
  • Excursiones en lancha | El Mollar
  • Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 H | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar
  • Feria del libro | 9:00 H | Parque temático historico | Famaillá
  • Feria de artesanos | 17:00 hs | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules
  • Trekking a la vieja Usina | 9:00 a 12:00 H | Salida Quebrada de Lules | Lules
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 H | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 H | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Paisaje Literario | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier
  • Carrera TT | 8:00 h | La sala san javier | San Javier
  • Música al atardecer | 16:00 | Plaza manos unidas | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Peña Folclórica | 20:00 H | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • 45° Fiesta Nacional de la Feria | Todo el día | Predio Ferial Mercedes Sosa | Simoca
  • Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 h | Taller de Bartolina | Tafí del Valle
  • Caminata a río Tafí | 10:30 h | Casa del turista | Tafí del Valle
  • 4to encuentro gaucho | 11:00 H | Corral Redondo de Las Tacanas | Tafí del Valle
  • Fiesta de las vacaciones | 14:00 H | Plaza miguel estévez | Tafí del Valle
  • Mateada cultural | 15:00 H | Plaza Miguel Estevez | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Observación solar | 16:00 H | Hosteria Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Festival Alto de la Lechuza | 13:00 H | Av. Juan Manuel Raya y Camino del Perú | Tafí Viejo
  • Saberes y sabores que perduran | Desde las 11:00 H | Talapazo
  • Yerba Buena Coral | 20:30 H | Casa de la cultura | Yerba Buena
  • Feria Ciudad Jardín | 14:00 a 19:00 | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Clases de Yoga | 15:30 H | Parque Percy Hill | Yerba Buena
  • City tour | 10:00 A 14:00 H | Av. Aconquija 2021 | Yerba Buena
  • Mega tarde de diversión | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena
  • Expo mundo anime | 12:00 H | Sociedad Rural | Yerba Buena

Domingo 20 de julio

  • Tardes sonoras | 16:00 H | Centro de esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares
  • Paseo de artesanos | 15:00 H | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Taller de tejido | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Fiesta Patronal Virgen de Itatí y procesión náutica | 11:00 | Capilla Sagrada familia y anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal
  • Festejo Día del amigo | 13:00 H | La isla | El Cadillal
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Pre festival del Locro | 14:00 H | Precio Estacional Ferial | Concepción
  • Feria de artesanos | 16:00 H | Plaza Haimes | Concepción
  • Fiesta de agrupaciones gauchas | 11:00 H | Casa Quinta | Concepción
  • Concurso de asado a la estaca | 14:00 h | Concepción
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas Altos La Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 14:00 H | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Peña dia del amigo | 16:00 H | Parque temático histórico | Famaillá
  • Feria de emprendedores | 15:00 H | Parque Tematico Histórico | Famaillá
  • Feria de artesanos | Plaza 9 de julio | La Cocha
  • Feria de artesanos | 17:00 hs | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules
  • Feria de emprendedores | 16:00 H | Plaza 9 de julio | Lules
  • Festival Criollos | Comuna Los Puestos Leales | Leales
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 H | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 H | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Música al atardecer | 16:00 H | Plaza manos unidas | San Javier
  • Latidos de libertad | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier
  • Especial Día del amigo | Casa del bicentenario | San Miguel de Tucumán
  • Cocina con identidad | 20:00 H | Punto patrio | San Miguel de Tucumán
  • Música en la plaza | 19:00 H | Banda sinfónica / Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria - Proyección 4D | 19:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Concierto de la Independencia | 19:00 H | Plaza independencia | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de septiembre 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Casa Histórica | 09:00 a 19:00 H | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo luces y sonido | 19:30 y 20:30 H | San Miguel de Tucumán
  • Peña dia del amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Cine en el teatro | 17:00 H y 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao
  • Expo tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Fiesta del amigo | 15:00 H | Plaza miguel estevez | Tafí del Valle
  • Taller de cerámica | 9:00 a 19:00 H | El Churqui | Tafí del Valle
  • Taller de tejidos | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Tafí del Valle
  • Caminata Cerro de la Cruz | 9:00 H | Casa del turista | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 H | Sala cultural | Tafí del Valle
  • City tour | 16:00 H | 24 de Septiembre 484 SMT | Tafí Viejo
  • Festival medieval | 13:00 H | Parque Miguel Lillo | Tafí Viejo
  • Caminata aguas chiquitas | 7:30 H | Salida del Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16:00 a 21:00 H | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 H | Tafí Viejo
  • Fiesta de colectividades | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena
  • Expo Mundo Anime | 12:00 H | Sociedad Rural | Yerba Buena


Con un colorido evento, se presentó la Ruta Productiva y Turística del Este Tucumano

En el marco del Mes del Turismo y el Mes del Estudiante, este martes por la tarde se presentó oficialmente en el Ente Tucumán Turismo (ETT) la Ruta Productiva y Turística del Este Tucumano, “La aventura de aprender”, una innovadora propuesta que combina turismo educativo, desarrollo económico y revalorización cultural.

El acto estuvo encabezado por el presidente del ETT, Domingo Amaya; la vicepresidenta, Inés Frías Silva; el secretario general, Marcos Díaz; y el secretario de Relaciones Interinstitucionales del ministerio del Interior, Leonardo Vildoza, junto a la legisladora provincial, Maia Martínez, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, y comisionados comunales de las jurisdicciones del este provincial, quienes acompañaron la presentación.

La iniciativa busca brindar a estudiantes de todos los niveles una experiencia vivencial e integral, que los conecte con los procesos productivos, la historia y la identidad del Este tucumano, a través de un recorrido inmersivo y recreativo por los distintos puntos de la región, observando de primera mano cómo se vive y trabaja en el lugar.

Durante la jornada, los presentes pudieron recorrer los stands de las comunas participantes y disfrutar de espectáculos artísticos en vivo que dieron color al lanzamiento.

“Con esta ruta no sólo ofrecemos un espacio educativo para nuestros jóvenes, también consolidamos un nuevo producto turístico que diversifica la oferta de Tucumán y fortalece la economía local. Estamos convencidos de que esta propuesta crecerá año a año”, destacó Amaya, quien hizo hincapié en el trabajo mancomunado entre los distintos estamentos que componen el Gobierno de Tucumán, brindando seguridad, salud, educación y turismo a la población.

“Me emociona ver esto, a nuestros bailarines, nuestras ropas típicas, la identidad tucumana”, confesó el presidente del Ente. “Como predica el gobernador Osvaldo Jaldo, trabajando todos juntos vamos a salir adelante. No tengo dudas de eso porque esta gestión sabe y siente que Tucumán está primero”, asentó.

Frías Silva, por su parte, comentó sentir una inmensa felicidad “por la enorme convocatoria que suscitó el evento” y ponderó al director de turismo de El Naranjo y El Sunchal, Facundo Torres, que “se puso en la ardua tarea de desarrollar esta idea y de explicarle a toda la gente de la zona lo que significa trabajar con turismo y cómo esta actividad tracciona la economía de un destino; no tengo dudas que a través de profesionales como él se asegurará el éxito de la Ruta”.

El proyecto toma especial relevancia en septiembre, un mes clave para la actividad turística, generando movimiento descentralizado en las comunas del este tucumano, que se destacan por su empuje productivo y cultural. En ese sentido, la legisladora Martínez explicó que el circuito nace desde El Timbó, pasa por El Naranjo y El Sunchal y seguirá creciendo e integrando nuevos destinos con el paso del tiempo. “Tenemos producción, tenemos cultura, tenemos deporte y tenemos turismo; propuestas como esta existen porque los tucumanos del Este queremos mostrarle al mundo lo que ofrecemos”, expresó con emoción.

En esa misma línea se manifestó la comisionada comunal Amanda Grau, que resaltó el “inmenso orgullo” de haber materializado la iniciativa y agradeció la colaboración activa del Ente de Turismo, las comunas, los emprendedores y los productores de la zona. Daniel Carbajal, comisionado comunal de El Timbó, puso en valor el potencial del Kartódromo Internacional con el que cuenta el destino, ya que le permitió consolidarse como una sede destacada dentro del deporte motor. “Pero también tenemos artesanos, naturaleza y una producción que se suma con fuerza a la cadena de consumo de la sociedad tucumana; nuestra gente busca crecer y propuestas como esta ayudan bastante en ese sentido”, graficó.

Por último, el secretario general del Ente aclaró que esto es simplemente un punto de partida. “Esto tiene como objetivo final el fortalecimiento de la economía regional de la zona a través del turismo. Desde el organismo sabemos del potencial con el que cuentan y eso es lo que tratamos de estimular en esta gestión de Domingo Amaya al frente del Ente”, concluyó Díaz.

De esta manera, la Ruta Productiva y Turística del Este se posiciona como una experiencia única que apunta a convertirse en un evento anual, con el objetivo de dinamizar la economía regional, estimular el empleo, potenciar la identidad territorial y reafirmar que Tucumán tiene todo.

Quilmes avanza en la regularización de su actividad turística con respaldo institucional

El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes, integrado por el Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Comunidad Indígena de Quilmes (CIQ) con el respaldo de las 14 delegaciones de base que la integran, trabaja en la organización de la actividad turística en este sitio patrimonial para garantizar servicios de calidad y desarrollo para la comunidad.

En ese marco, este lunes 1 de septiembre, la Policía de Tucumán concretó un operativo para retirar las pertenencias de un grupo de puesteros que permanecía en situación irregular, sin haber formalizado su integración al esquema establecido

Durante meses, tanto la Comunidad Indígena de Quilmes como el Ente Tucumán Turismo realizaron reiterados llamados al diálogo y ofrecieron en numerosas oportunidades la posibilidad de regularizar la actividad mediante la firma de contratos. A pesar de ello, solo dos de los artesanos aceptaron incorporarse formalmente, mientras que el resto se negó a hacerlo, lo que derivó en la solicitud de intervención.

El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes se constituyó en 2023, enmarcado en la Ley Nacional 26005 y la Ley Provincial 8522. Tiene una vigencia de seis años y fue aprobado por el IPACyM (Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual) e inscripto en la Dirección General de Rentas (DGR). Su objetivo es fortalecer el desarrollo turístico en la Ciudad Sagrada, mejorar la infraestructura y los servicios, y garantizar que todas las actividades se realicen dentro de un marco legal y consensuado.

La acción ejecutada este lunes se enmarca en ese proceso de regularización, con el fin de consolidar un modelo de gestión participativa que ponga en valor el patrimonio cultural de Quilmes y genere beneficios sostenibles para las comunidades locales.

De la mano del Ente de Turismo, Anfama potencia el desarrollo del turismo rural comunitario

Con la convicción de que el turismo es un motor de desarrollo que debe llegar a cada rincón de la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) llevó a cabo una jornada de trabajo con la comunidad de Anfama, un paraje de alta montaña de 1.900 metros sobre el nivel del mar, conocido por su belleza natural y riqueza cultural.

La actividad se realizó en el marco del programa “Caminata Sustentable”, que recorrió distintas localidades de la provincia del 1 al 3 de septiembre. Del encuentro participaron Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente; Marcos Díaz, secretario general; Roxana Soria Molina, directora de Capital Humano; y Mariano Riccio, referente del programa “Turismo Sustentable”.

También estuvieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Gerardo Alvi, comisionado comunal de Raco; Marco Avellaneda, director de Turismo de Raco; Walter Marino, director de Turismo de Tafí del Valle; y Cecilo Álvarez, cacique de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama.

El objetivo de la visita fue dar a conocer la diversidad turística y cultural de la provincia y darle más herramientas a la gente del lugar para que potencie sus oportunidades. En ese marco, se hizo entrega de insumos a la escuela rural del pueblo, se supervisó la nueva señalética en el camino Raco - Anfama, se exhibió el programa "Turismo Sustentable" e integrantes del departamento de Formación Turística, dependiente de la dirección de Capital Humano del ETT, dictaron las formaciones tituladas: "El Turismo y la Escuela", "Turismo sostenible", "Anfitriones turísticos" y "Diseño de Experiencias turísticas", destinadas a la gente del lugar.

“Anfama es un paraíso de nuestra provincia, un lugar único donde buscamos impulsar el turismo rural comunitario. Este modelo permite que las familias se integren, compartiendo no solo paisajes y actividades de aventura, sino también sabores, saberes y costumbres ancestrales”, destacó Domingo Amaya.

Por su parte, Inés Frías Silva sostuvo: “Visitar este lugar es entender cuántas oportunidades genera el turismo. Desde circuitos de senderismo hasta la puesta en valor de la cultura indígena, las artesanías y las leyendas locales. Es una verdadera joya que debemos potenciar de manera sustentable”.

En tanto, Marcos Díaz subrayó: “Estas montañas guardan historia, paisajes y también responsabilidad. Reafirmamos el llamado a contratar solo prestadores de turismo activo habilitados por el Ente Tucumán Turismo, porque eso garantiza seguridad tanto para los visitantes como para las comunidades”.

El cacique de Anfama, Cecilo Álvarez, celebró la iniciativa: “Contamos con hospedajes, cabalgatas y artesanos que enriquecen la experiencia de quienes nos visitan. El turismo es hoy nuestra principal oportunidad de desarrollo comunitario”.

Con este tipo de acciones, Tucumán reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades rurales para generar oportunidades de desarrollo, fortalecer la identidad cultural y posicionar al turismo sustentable como motor económico y social.