PROMOCIÓN TURÍSTICA

Tucumán sorprende en la Fiesta del Poncho en Catamarca con una experiencia turística inmersiva

La provincia se destaca con un tráiler de alto impacto que ya recibió a miles de visitantes en el Predio Ferial de Catamarca

22/07/2025


imgPrincipalNoticia
“Catamarca es uno de nuestros principales destinos aliados en el turismo de cercanía, y por eso estar hoy aquí con nuestro tráiler, representando a la provincia, es un verdadero orgullo”, sostuvo Frías Silva.

Tucumán dice presente en la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la celebración popular más importante del invierno argentino, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial de Catamarca. Con una propuesta inmersiva y una presencia institucional estratégica, la provincia se posiciona como una de las más convocantes del Patio de las Provincias, el espacio donde cada destino del país muestra su identidad cultural, su producción y su oferta turística.

Allí, el tráiler de Tucumán ya recibió a miles de visitantes, que lo describen como una de las experiencias más atrapantes de la feria. En su interior, la propuesta se despliega en tres espacios temáticos: una bienvenida a cargo del tapir Wayki, el nuevo anfitrión turístico tucumano; un recorrido 360° por las Yungas, donde se combinan imágenes envolventes, sonidos de la selva y contenidos informativos sobre este ecosistema clave del norte argentino; y una sala final con un video que condensa en pocos minutos toda la diversidad que ofrece El Jardín de la República, desde paisajes naturales y sitios históricos hasta gastronomía y cultura viva. La experiencia culmina con una ruleta interactiva con la que los asistentes pueden llevarse merchandising y premios promocionales.

“Estoy muy contento y con mucho orgullo de que Tucumán esté presente. Esa es la política de nuestro gobernador, Osvaldo Jaldo: que la provincia se muestre en los centros emisores, con nuestro stand y nuestro nuevo tráiler de promoción”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, durante el acto inaugural, en el que también recorrió el tráiler. “Queremos que cada visitante pueda conocer nuestra provincia y se anime a descubrirla. Felicitaciones a Catamarca por esta hermosa fiesta de invierno”, agregó.

Desde Tucumán, también acompañan esta acción la vicepresidente del ETT, Inés Frías Silva, y Pedro Sandilli, representante provincial en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “La Fiesta del Poncho es un espacio ideal para mostrar las bondades que tiene Tucumán. Catamarca es uno de nuestros principales destinos aliados en el turismo de cercanía, y por eso estar hoy aquí con nuestro tráiler, representando a la provincia, es un verdadero orgullo”, sostuvo Frías Silva.

Gran presencia

La participación institucional comenzó el primer día con el acto de apertura encabezado por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el intendente de San Fernando del Valle, Gustavo Saadi; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. Durante la segunda jornada, la vicepresidente del ETT participó además de la apertura oficial del Patio de las Provincias, que se realizó con un espectáculo de danzas folclóricas y la presencia de autoridades culturales catamarqueñas.

“El stand de Tucumán tiene gran visibilidad y se destaca por su magnitud y atractivo. Me sorprendió el tamaño del despliegue y celebro que el apoyo que venimos ofreciendo desde el CFI al turismo se vea reflejado de esta manera”, expresó Sandilli.

Durante diez días, la Fiesta del Poncho reunirá a más de 230 artistas en escena, 100 empresas proveedoras y cientos de artesanos y emprendedores de todo el país. En ese contexto, la presencia tucumana no solo permite mostrar su oferta turística en un escenario de gran convocatoria, sino también consolidar la marca destino en el norte argentino, fortalecer los vínculos interprovinciales y potenciar el turismo de cercanía.

Tucumán continuará presente en el Predio Ferial hasta el 27 de julio, invitando a miles de personas a descubrir su cultura, su diversidad natural y su calidez. La fiesta sigue, y el Jardín de la República se luce como uno de sus protagonistas.

Noticias Relacionadas

San Pedro de Colalao se prepara para vivir su Feria Gastronómica "Sucursal del Cielo"

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, San Pedro de Colalao será el epicentro de un evento que promete convertirse en una nueva tradición: la primera edición de la Feria Gastronómica “Sucursal del Cielo”. Desde las 9 hasta las 19 h, el predio ubicado frente a GL abrirá sus puertas para recibir a vecinos, turistas y visitantes de toda la provincia, con una propuesta que reunirá gastronomía, artesanías, emprendedores, música y actividades recreativas.

La feria, impulsada por la iniciativa de comerciantes y hoteleros de la zona junto a artesanos y emprendedores locales, contará con alrededor de una veintena de stands confirmados, donde se podrán degustar platos regionales, adquirir productos artesanales, indumentaria, y más. Además, habrá un espacio de juegos infantiles con peloteros y actividades pensadas para que los más chicos disfruten en un entorno seguro, mientras los adultos recorren los puestos y espectáculos.

Organizada con el apoyo de la Comuna de San Pedro de Colalao, la Asociación en Formación de Comerciantes, Hoteleros, Gastronómicos y Artesanos, y el Ente Tucumán Turismo, la feria busca ofrecer una experiencia integral para toda la familia, fortaleciendo la identidad cultural de la villa y potenciando su perfil como destino turístico durante todo el año.

Más allá de la variedad de productos y sabores, la Feria Gastronómica “Sucursal del Cielo” será una oportunidad para que los emprendedores locales den a conocer su trabajo y generen vínculos comerciales, mientras los visitantes descubren la riqueza cultural y la hospitalidad de San Pedro de Colalao.

Con esta propuesta, la villa veraniega suma un nuevo atractivo a su calendario anual de actividades, apostando a un turismo que dinamiza la economía local, genera empleo y fomenta el desarrollo de las comunidades del interior tucumano.

Fin de semana en Tucumán: ¡Mamá es la estrella con festivales, teatro y deporte!

Tucumán despide la primera quincena de octubre con un fin de semana dedicado a la celebración. La cartelera se llena de festejos por el Día de la Madre en múltiples municipios, destacando conciertos de gran nivel como el de Miguel Mateos y THIS IS MICHAEL en la capital. Además, hay espacio para la cultura con el Festival de la Publicidad y el Festival de Arte y Tecnología "Tormenta", y el deporte con el Campeonato de MTB y el Torneo de Fútbol Sala para personas ciegas. ¡Una agenda diversa para disfrutar en familia!

Viernes 17 de octubre

  • Visitas guiadas a Ruinas de San José: 8:00 a 13:00 hs / Ruinas de San José / Lules.
  • Festival de la Publicidad: desde las 9.00 H / Hotel Catalinas / San Miguel de Tucumán.
  • Casa Histórica: 9:00 a 13:00 hs y de 16:00 a 20:00 hs / San Miguel de Tucumán.
  • Paseo Artesanal Pachamama: 9:30 h / Calle Los Paraísos / Colalao del Valle.
  • Circuito a pie: 9:30 H / Oficina Congreso y Crisóstomo / San Miguel de Tucumán.
  • 2° Encuentro Nacional de Dibujo: 9.30 H / Fundación contemporánea / (San Miguel de Tucumán).
  • Museo Arqueológico El Cadillal: 10:00 a 18:00 H / El Cadillal.
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes: 12.00 A 20.00H / 500 m de la rotonda / El Cadillal.
  • Taller de arte y autoconocimiento: 16.00 H / Centro de jubilados Los Cuartos / Tafí del Valle.
  • Clown referencias: 16.00h / Casa de la Cultura Angel Leiva / Simoca.
  • Día de la Madre: 17.00 A 21.00 H / Palacio de deportes / San Miguel de Tucumán.
  • Museo Escultórico a cielo abierto / Bus turístico (Paseo al aire libre): 19.30 H / San Miguel de Tucumán.
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20.00 Y 20.30 H / San Javier.
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20.00 y 20.30 H / San Pedro de Colalao.
  • Espectáculo luces y sonido: 20.30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.
  • Sweet Charity - obra de Brodway: 21.00 H / Teatro San Martín / San Miguel de Tucumán.
  • Miguel Mateos: 21.00 H / Teatro Mercedes Sosa / San Miguel de Tucumán.
  • Obra Carmén: 21.00 / Casa de la Cultura / Lules.
  • Peña cultural El Cardón: 22.00 H / Heras 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Tormenta - Festival de arte y tecnología: Todo el finde / Tafí Viejo.
  • Encuentro de Poetas y Escritores: Todo el finde / Fundación de ARTE / San Pedro de Colalao.
  • Torneo nacional de fútbol sala para personas ciegas: Todo el finde / fac Educ fisica unt / San Miguel de Tucumán.

Sábado 18 de octubre

  • 4ª fecha del Campeonato del Este de MTB: 8.00 H / Complejo Batalla de Tucumán / Bella Vista.
  • Feria de artesanos: desde 8.00 H hasta las 16.00 H / Simoca.
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José: 8:00 a 13:00 hs / Ruinas de San José / Lules.
  • Experiencia Yungas: 9.00H / Av. Perón 2800 / Yerba Buena.
  • Casa Histórica: 9:00 a 20:00 hs / San Miguel de Tucumán.
  • Circuito a pie: 9:30 H / Oficina Congreso y Crisóstomo / San Miguel de Tucumán.
  • 2° Encuentro Nacional de Dibujo: 9.30 H / Fundación contemporánea / (San Miguel de Tucumán).
  • Paseo Arqueológico: 9:45 a 14:00 H / Mercado Municipal / Tafí Viejo.
  • Torneo Provincial Corre, Lanza y Salta: 10.00 a 17.00 H / Complejo Democracia / Tafí del Valle.
  • El Bus Turístico: 11.00H y 16.00H / Laprida 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Museo Arqueológico El Cadillal: 11.00 H a 19.00 H / El Cadillal.
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes: 12.00 A 20.00H / 500 m de la rotonda / El Cadillal.
  • Gran bingo familiar: 15:00 hs / Plaza Principal / El Mollar.
  • Bingo Día de la Madre: 15.00 H / Parque Miguel Lillo / Tafí Viejo.
  • Fiesta del día de la Madre: 15.30h / Polideportivo Comunal / Amaicha del valle.
  • Yoga: 15.30 a 17.00hs / Parque Perci Hill / Yerba Buena.
  • Yoga: 15.30 a 16.30hs / Jardín Botánico Horco Molle / Yerba Buena.
  • Día de la Madre: 16:00 h / Obelisco de los Signo / Tapia.
  • Feria de Artesanos y emprendedores: / Tafí Viejo.
  • Paseo Gastronómico: 16.00 a 00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Feria de Emprendedores: 16.00 a 23.00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Feria de artesanos: 17:00 h / Plaza Principal Miguel de Azcuénaga / Las Talitas.
  • Feria Especial: Día de la Madre: 18.00 a 22.00H / Plaza Principal / Trancas.
  • Feria de Artesanos: 18.00 a 23.00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Feria Gourmet: 18.00 a 00H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Gran Celebración día de la madre: 18.30h / Av. Urquiza / Santa Ana.
  • Fiesta Patronal en Honor a San Gerardo: / La Ramada.
  • Festejo día de la Madre: 20.00 H / plaza principal / Graneros.
  • Fiesta día de la madre: 20.00 H / Club Atlético Concepción / Banda del Río Salí.
  • Festejo día de la madre: 20.00h / predio de calle 1 y 10 / Las Talitas.
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20.00 Y 20.30 H / San Javier.
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20.00 y 20.30 H / San Pedro de Colalao.
  • "De Atahualpa a Piaf": 20.30 H / Casa de la cultura / Yerba Buena.
  • Espectáculo luces y sonido: 20.30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.
  • Fiesta día de la madre: / soldado maldonado / Monteros.
  • Festejo día de la Madre: 21.00 H / Av Sarmiento y San Martín / Aguilares.
  • THIS IS MICHAEL: 21.00 H / Teatro Mercedes Sosa / San Miguel de Tucumán.
  • Freak Show: 21.00 / Teatro Municipal Rosita Ávila / San Miguel de Tucumán.
  • Gran Fiesta Día de la Madre: 21.30 h / predio del ex ferrocarril / Alberdi.
  • Peña cultural El Cardón: 22.00 H / Heras 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Tormenta - Festival de arte y tecnología: Todo el finde / Tafí Viejo.
  • Encuentro de Poetas y Escritores: Todo el finde / Fundación de ARTE / San Pedro de Colalao.
  • Torneo nacional de fútbol sala para personas ciegas: Todo el finde / fac Educ fisica unt / San Miguel de Tucumán.

Domingo 19 de octubre

  • Tour Religioso: 07.30 a 15 h / Mercado Municipal / Tafí Viejo.
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José: 8:00 a 13:00 hs / Ruinas de San José / Lules.
  • Misa del día de la madre: 9.30 / Cementerio Municipal / Bella Vista.
  • Casa Histórica: 9:00 a 20:00 hs / San Miguel de Tucumán.
  • El Bus Turístico: 11.00H y 16.00H / Laprida 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Museo Arqueológico El Cadillal: 11.00 H a 19.00 H / El Cadillal.
  • Música y gastronomía: 12 a 16H / Mercado Municipal / Tafí Viejo.
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes: 12.00 A 20.00H / 500 m de la rotonda / El Cadillal.
  • Fiesta día de la Madre: 15.00 H / Complejo Democracia / Tafí del Valle.
  • Feria de artesanos: 16.00 H / Plaza Haimes / Concepción.
  • Paseo Gastronómico: 16.00 a 00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Feria de Emprendedores: 16.00 a 23.00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Paseo de artesanos: 17.00 H / Paseo parque temático / Famaillá.
  • Feria de Artesanos: 18.00 a 23.00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Feria Gourmet: 18.00 a 00H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Domingos en plaza: 18.00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares.
  • Don Quijote, Historias Andantes: 20.00 / Teatro Municipal Rosita Ávila / San Miguel de Tucumán.
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20.00 Y 20.30 H / San Javier.
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20.00 y 20.30 H / San Pedro de Colalao.
  • Fiesta del Día de la Madre: 20:30 H / Plaza San Martín / San Pablo y Villa Nougués.
  • Espectáculo luces y sonido: 20.30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.
  • Celebración del día de la madre: 21.00h / Plaza Bernarbe Araoz / Monteros.
  • Torneo nacional de fútbol sala para personas ciegas: Todo el finde / fac Educ fisica unt / San Miguel de Tucumán.
  • Encuentro de Poetas y Escritores: Todo el finde / Fundación de ARTE / San Pedro de Colalao.
  • "De Atahualpa a Piaf": / El Cadillal.
Fin de semana en Tucumán: ¡Tradición, música y altura en octubre!

Tucumán se prepara para un fin de semana épico que combina lo mejor de la tradición folclórica y los deportes en altura. El Festival Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, el prestigioso Festival Monteros de la Patria y los Juegos Argentinos en Altura: Vientos Calchaquíes en El Mollar y Tafí del Valle, garantizan adrenalina y cultura. Además, la capital ofrece ferias, paseos turísticos y un gran show de Patricia Sosa. ¡No te pierdas ninguna de las actividades para este fin de semana!

Viernes 10 de octubre

  • Visitas guiadas a Ruinas de San José: 8:00 a 13:00 hs / Ruinas de San José / Lules.
  • Casa Histórica: 9:00 a 13:00 hs y de 16:00 a 20:00 hs / San Miguel de Tucumán.
  • Paseo Artesanal Pachamama: 9:30 h / Calle Los Paraísos / Colalao del Valle.
  • Circuito a pie: 9:30 H / Oficina Congreso y Crisóstomo / San Miguel de Tucumán.
  • Museo arqueológico El Cadillal: 10:00 a 18:00 H / El Cadillal.
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes: 12:00 a 20:00H / 500 m de la rotonda / El Cadillal.
  • Oktober Fest tucumano: 18:00 H / Walnuss y Chacho / San Miguel de Tucumán.
  • Bus turístico (paseo al aire libre): 19:30 H / San Miguel de Tucumán.
  • Festival Monteros de la Patria: 20:00 H / Gimnasio municipal / Monteros.
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20:00 Y 20:30 H / San Javier.
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20:00 y 20:30 H / San Pedro de Colalao.
  • Damas de Bronce: 20:30 H / Parque 9 de Julio / San Miguel de Tucumán.
  • Espectáculo luces y sonido: 20:30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.
  • Nadie dice nada (Teatro): 21:00 H / Teatro Mercedes Sosa / San Miguel de Tucumán.
  • 'Limón Geek': 16.00 H/ Mercado Municipal/ Tafí Viejo
  • Cantando de Corazón: 21:30 H / Casa de la Cultura / Tafí Viejo.
  • Peña cultural El Cardón: 22:00 H / Heras 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Juegos Argentinos en Altura: Vientos Calchaquíes: El Mollar y Tafí del Valle.
  • Festival Nacional e Internacional del Caballo: Predio Club deportivo Trancas.
  • Torneo Nacional de Padel de Veteranos Ladies y Seniors 2025 / Yerba Buena

Sábado 11 de octubre

  • Caminata al cerro 'El Morro': -8 a 13 / Hotel Atahualpa Yupanqui / Tafí Viejo.
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José: 8:00 a 13:00 hs / Ruinas de San José / Lules.
  • Observación de Aves: 8:00 a 13:00 H / Hotel Atahualpa Yupanqui / Tafí Viejo.
  • Avistaje de aves (Varias locaciones): Portal cochuna, sendero Los Chorizos, sendero "Chorro de Escaba" / Parque Nacional Aconquija.
  • Global big day Argentina: Plaza San Martín / Alpachiri.
  • Experiencia Yungas: 9:00H / Av. Perón 2800 / Yerba Buena.
  • Casa Histórica: 9:00 a 20:00 hs / San Miguel de Tucumán.
  • Circuito a pie: 9:30 H / Oficina Congreso y Crisóstomo / San Miguel de Tucumán.
  • El Bus Turístico: 11:00H y 16:00H / Laprida 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Museo arqueológico El Cadillal: 11:00 a 19:00 H / El Cadillal.
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes: 12:00 a 20:00H / 500 m de la rotonda / El Cadillal.
  • Taller de Flores de Tela: 14:00 H / Sala Cultural / Tafí del Valle.
  • Yoga: 15:30 a 17:00hs / Parque Perci Hill / Yerba Buena.
  • Yoga: 15:30 a 16:30hs / Jardín Botánico Horco Molle / Yerba Buena.
  • Feria de Artesanos: 16:00 a 23:00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Feria de artesanos: desde 8.00 H hasta las 16.00 H / Simoca
  • Desfile de carrozas: 19.00 H/ Plazoleta Eva Perón / Simoca
  • Historia de estación: 21.30 H/ Lugar Estación de Ferrocarril / Simoca
  • Feria de Emprendedores: 16:00 a 22:00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Paseo Gastronómico: 17:00 a 00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Feria Gourmet: 17:00 a 00H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Feria Ciudad Jardín: 18:00 H / B° Los Pinos / Yerba Buena.
  • Festival Monteros de la Patria: 20:00 H / Gimnasio municipal / Monteros.
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20:00 Y 20:30 H / San Javier.
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20:00 y 20:30 H / San Pedro de Colalao.
  • Espectáculo luces y sonido: 20:30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.
  • Patricia Sosa (Teatro): 21:00 H / Teatro Mercedes Sosa / San Miguel de Tucumán.
  • Festi María: 21:00 H / Parroquia Ntra. Sra. del Rosario / Colalao del Valle.
  • "Primavera con Amigos": 21:30 h / Casa de la Cultura / Tafí Viejo.
  • Peña cultural El Cardón: 22:00 H / Heras 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Juegos Argentinos en Altura: Vientos Calchaquíes: El Mollar y Tafí del Valle.
  • Festival Nacional e Internacional del Caballo: Predio Club deportivo Trancas.
  • Torneo Nacional de Padel de Veteranos Ladies y Seniors 2025 / San Miguel de Tucumán
  • 7° Open Internacional de Patín COPA JARDÍN de la República: Club Floresta / Yerba Buena
  • Feria de artesanos/17:00 h/Plaza Principal Miguel de Azcuénaga/ Las Talitas

Domingo 12 de octubre

  • Visitas guiadas a Ruinas de San José: 8:00 a 13:00 hs / Ruinas de San José / Lules.
  • Casa Histórica: 9:00 a 20:00 hs / San Miguel de Tucumán.
  • Desafio Valle de Choromoro: 9:30H / Largada desde la pista de Salud y Recreación / Choromoro.
  • Tour El Cadillal: 9:30 H / Mercado Municipal / Tafí Viejo.
  • El Bus Turístico: 11:00H y 16:00H / Laprida 50 / San Miguel de Tucumán.
  • Museo arqueológico El Cadillal: 11:00 a 19:00 H / El Cadillal.
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes: 12:00 a 20:00H / 500 m de la rotonda / El Cadillal.
  • Música y gastronomía: 12:00 a 16:00H / Mercado Municipal / Tafí Viejo.
  • Tucumán Muscle show: 15:00 hs / Sala Mayor teatro Alberdi / San Miguel de Tucumán.
  • Feria de artesanos: 16:00 H / Plaza Haimes / Concepción.
  • feria de artesanos y emprendedores: 16:00 h / mercado municipal / Tafí Viejo.
  • Feria de Artesanos: 16:00 a 23:00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Feria de Emprendedores: 16:00 a 22:00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Paseo de artesanos: 17:00 H / Paseo parque temático / Famaillá.
  • Paseo Gastronómico: 17:00 a 00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.
  • Feria Gourmet: 17:00 a 00H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.
  • Feria Ciudad Jardín: 18:00 H / B° Los Pinos / Yerba Buena.
  • Domingos en plaza: 18:00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares.
  • Festival Monteros de la Patria: 20:00 H / Gimnasio municipal / Monteros.
  • Historia de estación: 21.30 H/ Lugar Estación de Ferrocarril / Simoca
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20:00 Y 20:30 H / San Javier.
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20:00 y 20:30 H / San Pedro de Colalao.
  • Espectáculo luces y sonido: 20:30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.
  • Historia de estación: 21:30 H / Lugar Estación de Ferrocarril Simoca / Simoca.
  • Juegos Argentinos en Altura: Vientos Calchaquíes: Todo el Finde / El Mollar y Tafí del Valle.
  • Festival Nacional e Internacional del Caballo: Todo el finde / Predio Club deportivo Trancas.
  • Torneo Nacional de Padel de Veteranos Ladies y Seniors 2025 / Yerba Buena
  • 7° Open Internacional de Patín COPA JARDÍN de la República: Club Floresta / San Miguel de Tucumán.


ENIF 2025: Tucumán unirá a la danza de los pueblos de Argentina y Latinoamérica

Con el objetivo de unir en un solo lenguaje la cultura, las tradiciones, la historia y las vivencias de los pueblos de América, se presentó en el Ente Tucumán Turismo (ETT) el 39° Encuentro Nacional e Internacional de Folklore (ENIF 2025). El evento, de carácter no competitivo, busca estrechar lazos de amistad y permitir el intercambio cultural de las expresiones del acervo nativo.

El ENIF 2025 es organizado por el Ballet Tucumán, que este año celebra sus 45 años con la danza. En esta edición, el encuentro se desarrollará del 2 al 5 de octubre en distintos puntos de la provincia y contará con la presencia de más de 400 jóvenes de Argentina y América Latina. Entre las delegaciones nacionales, llegarán participantes de San Juan, Córdoba, Misiones, Santa Fe, Tierra del Fuego, Salta y Santiago del Estero. A su vez, las delegaciones internacionales provendrán de Paraguay, Perú y Ecuador, sumándose a más de 1.000 jóvenes de nuestra provincia.

El encuentro se lanzó en horas del mediodía en el marco de una conferencia de prensa que encabezó el secretario general del organismo, Marcos Díaz; el presidente del ENIF 2025, Nicolás Brizuela; el organizador del evento, Braian Abregú y la representante del Peru, Tais Ludeña

Durante la presentación, Nicolás Brizuela, presidente del ENIF 2025, destacó: “Este festival representa cultura y representa turismo. Son más de seis días en los que Tucumán se viste de danza y tradición, recibiendo a delegaciones de todo el país y el continente. Es un evento que preparamos con el corazón y que año tras año sigue creciendo gracias al apoyo de la comunidad y de las instituciones”

El cronograma de actividades iniciará el jueves 2 en el Teatro San Martín, continuará el viernes en el Club Central Córdoba y tendrá su momento más emotivo el sábado 4 de octubre, con un desfile multitudinario en la explanada de la Casa Histórica, en homenaje a los próceres de nuestra independencia. Por la tarde, el encuentro se trasladará a El Cadillal, culminando el domingo 5 con un gran almuerzo de confraternidad.

Por su parte, Díaz subrayó la importancia turística del festival: “El ENIF es una fiesta para el espíritu y para la alegría de todos los que participen. Recibiremos a más de 1.400 bailarines en escena, con delegaciones de distintas provincias y de países vecinos como Perú, Paraguay y Ecuador. Este encuentro no solo es cultura, también es turismo, porque moviliza a la hotelería, la gastronomía, el comercio y genera un fuerte impacto en toda la provincia”

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ente, ya que la llegada de más de 1.400 jóvenes genera un impacto positivo en la hotelería, la gastronomía y los comercios, consolidando a Tucumán como un destino que celebra y promueve el turismo cultural.