PRESENTACIÓN

Tucumán acelera con la 6ª fecha del Campeonato Nacional de Enduro

Monte Bello y Aguilares se preparan para una jornada a pura adrenalina. Este domingo se correrá el Campeonato Nacional de Enduro en Tucumán.

25/07/2025


imgPrincipalNoticia

Este domingo 27 de julio, los motores rugirán en el sur tucumano con la realización de la 6ª fecha del Campeonato Nacional de Enduro, fiscalizada por la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y la Comisión Nacional de Enduro (CONAE). Más de 200 corredores de todo el país llegarán a Monte Bello y Aguilares, en una competencia que promete espectáculo, emoción y un fuerte impacto en la región.

La presentación oficial del evento se llevó a cabo este viernes en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación del ministro del Interior, Darío Monteros; la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; el comisionado comunal de Monte Bello, Juan Ramírez; el secretario de CAMOD, Sebastián Troncoso; y el secretario general de CAMOD para el NOA, Alfredo Yoma.

Durante la presentación el ministro del Interior destacó el alcance de esta cita deportiva: “Agradecemos que hayan elegido Tucumán para esta jornada del Nacional de Enduro. Toda la estructura municipal y comunal está comprometida con el evento, y ya tenemos 200 competidores confirmados. La hotelería está colmada, y esperamos gran asistencia. Esto demuestra que, como dice el Gobernador Osvaldo Jaldo, el interior tiene el apoyo para ser sede de eventos culturales y deportivos.”

Desde el ETT, Marcos Díaz puso el foco en el movimiento turístico que genera el campeonato: “Es muy importante que Tucumán sea sede de esta fecha del Campeonato Nacional de Enduro. La carrera en Monte Bello y Aguilares movilizará a más de mil personas entre corredores, equipos y acompañantes, lo que impactará directamente en el turismo y en las economías regionales. Invitamos a todos a vivir este espectáculo en plena Yunga tucumana.”

La competencia contará con la presencia de reconocidas marcas como Kawasaki, Husqvarna, KTM y GasGas, además de los pilotos tucumanos Santiago Frías y José María Mercado, quienes representarán a la provincia en la máxima categoría.

La intendenta de Aguilares, expresó su entusiasmo por recibir un evento de esta magnitud: “Estamos muy orgullosos de ser anfitriones de esta sexta fecha en Monte Bello. Trabajamos en equipo para que el circuito esté a la altura y para que el evento genere un verdadero impacto en el interior. Estos eventos nos permiten visibilizar comunas como Monte Bello y potenciar el turismo y la economía local. Esperamos que el clima acompañe y que se viva una jornada exitosa.”

En ese sentido, el comisionado comunal de Monte Bello, Juan Ramírez, remarcó el impacto directo en la comunidad: “Estamos felices de recibir este evento en Monte Bello. El circuito es nuevo y espectacular, y la comunidad está involucrada. Ya hay más de 60 emprendedores registrados que ofrecerán productos y comidas regionales. Queremos que la gente disfrute, que el evento deje un impacto positivo y que podamos seguir creciendo como destino del interior provincial.”

La carrera se correrá el domingo a partir de las 9 de la mañana, y los visitantes podrán disfrutar el sábado de las pruebas libres. La entrada será libre y gratuita, una decisión destacada por todas las autoridades presentes como muestra del compromiso con el acceso al deporte y la integración del interior provincial.

Noticias Relacionadas

Turismo e Inteligencia Artificial: el Ente Tucumán Turismo se actualiza con herramientas innovadoras para potenciar el sector

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta clave en el presente. Sus aplicaciones atraviesan todos los ámbitos de la vida y del trabajo; transforma desde la manera en que nos comunicamos hasta la forma en que tomamos decisiones. Conscientes de este panorama y con el objetivo de potenciar el turismo en la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) ha dado un paso adelante al capacitar a sus colaboradores en el uso de la Inteligencia Artificial. 

Los talleres se iniciaron recientemente y están a cargo de Federico Lix Klett, tucumano especialista en marketing y automatización con IA. Según él, el gran valor de esta tecnología radica en su capacidad de potenciar al ser humano, no en reemplazarlo. “Mucha gente habla de la Era de la Inteligencia Artificial, pero yo creo que estamos en la Era del Humano Aumentado. Tenemos la posibilidad de potenciarnos como personas y como profesionales gracias a estas herramientas. Y eso es lo que tenemos que hacer”, explicó.

En el marco de estas capacitaciones, los colaboradores del Ente están aprendiendo a utilizar herramientas de IA para mejorar sus tareas diarias. Entre los contenidos abordados en los talleres se encuentran el uso de modelos de lenguaje como ChatGPT y Gemini de Google, la generación de imágenes y diseños con IA, la optimización de presentaciones a partir de texto, el análisis de datos automatizado y la gestión de proyectos mediante asistentes inteligentes. “No se trata solo de aprender a usar la IA, sino de aplicarla en tareas concretas para hacerlas mejor, más rápido y con más calidad”, destacó Lix Klett.

La propuesta surgió de una necesidad clara identificada en conversaciones entre las autoridades máximas de la institución. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya y el secretario general, Marcos Díaz, participaron de las capacitaciones y subrayaron la importancia de incorporar estos conocimientos dentro del organismo. “Tenemos que estar al día con los tiempos que hoy vive el mundo. Contamos con la suerte de tener un especialista tucumano como Federico Lix Klett, que junto con Agustín Zavaleta, han comenzado a capacitarnos en Inteligencia Artificial”, expresó Amaya.

Amaya hizo hincapié en un aspecto que considera clave en esta revolución tecnológica: la relación entre la IA y la inteligencia humana. “Lo más importante es que la IA no existe sin la parte humana. Es la inteligencia del hombre la que nutre a la IA, y eso es algo que me gusta mucho del planteo de Federico. Es una herramienta que nos ayuda, pero la esencia siempre está en la persona”, afirmó.

El taller también aborda el impacto de la IA en el turismo y su potencial para transformar la experiencia de los visitantes. Lix Klett explicó cómo estas herramientas pueden facilitar la comunicación con turistas internacionales, permitiendo, por ejemplo, que un guía turístico o un empleado de hotel en cualquier punto de Tucumán pueda interactuar en tiempo real con visitantes que hablen otros idiomas. “Tal vez un guía no sepa japonés o mandarín, pero gracias a la IA puede traducir una guía en tiempo real y comunicarse sin barreras. Esto no solo mejora la experiencia del turista, sino que también abre nuevas oportunidades para nuestro destino”, señaló.

La Inteligencia Artificial ya es parte del presente y su integración en el turismo, entonces, no es una opción, sino una necesidad. Con esta iniciativa, el ETT no solo capacita a su equipo, sino que también apuesta por un futuro donde la tecnología sea una aliada en la promoción y desarrollo de la provincia.


Tucumán recibió un 14,6% más de turistas en 2024, según Civitatis

El 2024 fue un muy buen año para el turismo en Tucumán según certificó un informe publicado recientemente por Civitatis, la plataforma líder en la venta de excursiones y actividades turísticas en español por todo el mundo.

Según la compañía multinacional que suma más de 40 millones de usuarios, el año pasado, Tucumán registró un 14,06 % más de visitantes que en 2023. El mayor pico de visitas tuvo lugar en julio, coincidiendo con las vacaciones invernales.

Según las estadísticas de Civitatis, no solo han aumentado las cifras para este destino, sino que también ha mejorado la satisfacción entre aquellos que la han visitado. En este plano, casi 60 % de las valoraciones recibidas en las actividades turísticas realizadas en Tucumán fueron valoradas con cinco puntos sobre cinco.

Según las tendencias observadas en la plataforma, las categorías de actividades que más han crecido en el destino fueron las visitas guiadas, seguido de las visitas hacia Tafí del Valle y Las Yungas.

“Este incremento refleja un mayor interés de los viajeros por experiencias turísticas variadas y de calidad, adaptadas a diferentes perfiles y preferencias. Además, la diversificación de la oferta en Tucumán ha contribuido a consolidarlo como un destino atractivo dentro de Civitatis, captando la atención de un número creciente de usuarios”, declaró Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

Por otro lado, de acuerdo a los datos recogidos durante el 2024 desde un prisma demográfico, el estudio arrojó que el grupo poblacional que más visitó el destino fueron las parejas (45 %), seguido por los que lo hicieron solos (36% y los grupos de amigos (17 %).

Finalmente, en cuanto a la procedencia de los turistas, el informe reveló que la mayoría fueron de origen argentino, seguidos por uruguayos, brasileño y franceses.

"Tucumán está más cerca del mundo: con nuevas rutas aéreas internacionales y campañas de promoción en todo el país, la provincia se consolida como un destino imperdible, accesible y lleno de experiencias únicas para el visitante nacional e internacional." comento el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Lic. Marcos Diaz.

Gobierno y el Ente de Turismo delinean acciones para atraer inversiones y dinamizar la economía de Tucumán

La articulación entre las distintas áreas del gobierno es clave para impulsar el desarrollo turístico en Tucumán. Con ese objetivo, autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT) participaron de una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno, donde se analizaron estrategias para fortalecer la actividad y para potenciar su impacto en la economía provincial.

El gobernador recibió en su despacho el presidente del Ente, Domingo Amaya, y a la vicepresidente, Inés Frías Silva. “Estuvimos presentando un informe con el balance del año pasado y todas las acciones que venimos planificando para este año. Hablamos sobre promoción, difusión y también sobre inversiones, uno de los pedidos que nos hizo el Gobernador”, explicó Amaya. En este sentido, remarcó que “todos aquellos que vean a la provincia como un potencial para invertir encontrarán un esfuerzo del Gobierno en leyes específicas que incentiven esa decisión”.

El presidente del Ente también subrayó el impacto transversal del turismo en la economía local. “Es una actividad que conecta con todas las demás y es un gran dinamizador económico. En este contexto nacional, Tucumán está trabajando, y eso es lo más importante”, afirmó.

En cuanto a la temporada de verano, Amaya señaló que el destino fue elegido por numerosos visitantes: “Hemos recibido turistas de provincias vecinas, del resto del país y también del extranjero. Además, muchos tucumanos decidieron quedarse a disfrutar de nuestra provincia”. Finalmente, destacó la importancia del apoyo del sector privado, fundamental para el desarrollo del turismo en la región.

Del 25 al 27 de abril: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para cerrar abril con una agenda cargada de propuestas culturales, recreativas y turísticas. Desde encuentros musicales y teatrales hasta festivales, actividades deportivas y tradicionales ferias, la provincia ofrece opciones para todos los gustos. Con paisajes únicos, una gastronomía inigualable y una rica vida cultural, este fin de semana es ideal para recorrer cada rincón tucumano.

Para quienes buscan disfrutar al aire libre, habrá ferias y espectáculos en plazas y parques, mientras que los amantes del folklore, el teatro o la danza podrán asistir a shows, competencias y encuentros imperdibles. Tucumán tiene todo listo para que sigas disfrutando el otoño en movimiento.

Viernes 25 de abril

  • Museo Nasif Estéfano | 19:00 a 21:30 h | Nasif Estefano 247 – Concepción
  • Taller de Hilograma | 08:00 a 13:00 h | Av. Urquiza y Sarmiento – Santa Ana
  • Clases de Guitarra | 19:00 h | Complejo Democracia – Tafí del Valle
  • Feria Americana y de Emprendedores | 16:00 h | Plaza Mitre – Tafí Viejo
  • “Viernes de Musiquita” | 21:30 h | Casa de la Cultura – Simoca
  • Festival de Boxeo | 21:00 h | Club San Pablo – San Pablo y Villa Nougués
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Plaza – San Pedro de Colalao
  • Show: Los 4 de Tucumán | Reservas al 381 347 9560 | Lavalle 324, Peatonal Famaillá

Sábado 26 de abril

  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h | Concepción
  • 10° Encuentro Folklórico Competitivo de Danza y Malambo | 10:00 h | Polideportivo Monseñor Herrera – Aguilares
  • Feria de Artesanos | Desde las 08:00 h | Predio Ferial – Simoca
  • Caminata Taficillo | 07:00 h | Salida desde Hotel Atahualpa Yupanqui – Tafí Viejo
  • Paseo Arqueológico | 09:30 a 15:00 h | Inscripciones: 381-2133693 – Tafí Viejo
  • Arte Botánica y Música en Vivo | 17:00 h | Casa de la Cultura – Tafí Viejo
  • Folclore: clases abiertas | 17:30 h | Plaza Temática – San Miguel de Tucumán
  • La Música que queremos | 19:00 h | Museo Mercedes Sosa – SMT
  • Ajedrez: jugadas simultáneas | 20:00 a 22:00 h | Plaza Urquiza – SMT
  • Obra teatral “Así de simple” | 20:00 h | Teatro Rosita Ávila – SMT
  • Los Manseros Santiagueños | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa – SMT
  • Procesión de los Niños | 19:00 h | Parroquia San Joaquín – Trancas
  • Yoga | 15:30 h | Jardín Botánico Horco Molle – Yerba Buena
  • Día del Animal | 16:00 a 19:00 h | Rotonda Pie del Cerro – Yerba Buena
  • Eco Canje | 16:00 a 19:00 h | Rotonda Pie del Cerro – Yerba Buena
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Plaza – San Pedro de Colalao
  • Clases de Golf con Chichi Leguizamon | 10:00 H | Consultas al 3816402387 | Predio COIPU, Rugby Club | Famaillá

Domingo 27 de abril

  • 10° Encuentro Folklórico Competitivo de Danza y Malambo | 10:00 h | Polideportivo Monseñor Herrera – Aguilares
  • Banda Municipal | 21:00 h | Plaza Principal – Aguilares
  • Desafío Escaba | 07:00 h | Salida desde Municipalidad – Juan Bautista Alberdi
  • Misa Criolla | 17:00 h | Explanada Cristo Bendicente – San Javier
  • Banda de Música Municipal | 18:30 h | Maipú 567 – SMT
  • Mateada cultural | 15:00 h | Casa del Bicentenario – SMT
  • La Música que queremos | 20:00 h | “La Rejuntada” – Casa Belgraniana – SMT
  • El Bus Turístico | 16:00 h | Salida: Laprida 50 – SMT
  • Búsqueda del Tesoro | 17:00 h | Plaza Mitre – Tafí Viejo
  • Feria de Emprendedores | 18:00 h | San Martín y Uttinger – Tafí Viejo
  • City Tour | 18:30 h | Salida Plaza Independencia – Tafí Viejo
  • Bendición al pueblo y autoridades | 10:00 h | Parroquia San Joaquín – Trancas
  • Procesión hasta el Pozo San Francisco Solano | 15:00 h | Trancas
  • Obra de Ceniza a Héroe | 22:15 h | Explanada Parroquia Nuestra Señora del Rosario – Monteros
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Plaza – San Pedro de Colalao
  • Misa Criolla | 21:00 | Parroquia Nuestra Señora de Rosario - Monteros |
  • Feria de Emprendedores y Gourmet | 18: 00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá

Ferias 

  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda – Sábado y Domingo
  • Feria de Artesanos | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda – Sábado y Domingo
  • Feria de Emprendedores | 17:00 a 23:00 h | Parque Provincial – Sábado y Domingo
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Provincial – Sábado y Domingo