EN TRANCAS

Tapia vibrará con el Gran Festival Solidario Mi Estrella Favorita

El evento, de entrada libre y gratuita, reunirá a artistas nacionales y miles de bailarines en una jornada que busca unir a la comunidad a través de la cultura y la solidaridad.

05/08/2025


imgPrincipalNoticia

Con la premisa de unir cultura y compromiso social, este martes se presentó oficialmente la 1ª edición del Gran Festival Solidario “Mi Estrella Favorita”, un evento de gran convocatoria que se realizará el próximo 13 de septiembre en el Club Deportivo Tapia, con entrada libre y gratuita. El objetivo central es recaudar fondos para la construcción y mejora de las escuelas de la jurisdicción, a través de una propuesta artística y solidaria sin precedentes en la región.

La conferencia de prensa se realizó en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de su vicepresidente Inés Frías Silva; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el comisionado comunal de Tapia, Pedro Acosta; el subcomisionado Juan Moreno Guerrero y el legislador Roberto Moreno.

El festival contará con una cartelera de artistas locales y nacionales de primer nivel, entre ellos Destino San Javier, Dalmiro Cuéllar, Piñón Fijo, Las 4 Cuerdas y Pedro Acosta. Además, será escenario de una imponente apertura coreográfica con más de 5.000 bailarines de academias de todo el país y del exterior, incluyendo delegaciones de Bolivia, Paraguay y Uruguay. El evento ofrecerá también un gran bingo familiar con premios por más de $10.000.000, patio de comidas criollas, feria de emprendedores y muestra de artesanos locales.

“Este es un evento que une cultura, turismo y solidaridad, y que pone a Tapia y al departamento Trancas en el centro de la escena el sábado 13 de septiembre”, destacó Frías Silva, vicepresidente del ETT. “El turismo es encuentro, es visibilizar destinos como Tapia y mostrar todo lo que la provincia tiene para ofrecer. Es una alegría acompañar este proyecto con tanto compromiso y vocación comunitaria”, agregó.

Por su parte, el intendente Antonio Moreno afirmó que “este festival significa todo para nosotros, porque cuando se enciende un reflector para iluminar un escenario, también se encienden las esperanzas de trabajo y de crecimiento para muchos”. Y enfatizó que el evento “visibiliza nuestros valores y nuestra cultura, pero también genera oportunidades reales para artistas, emprendedores y sobre todo para los jóvenes del interior”.

El comisionado Pedro Acosta, principal impulsor de la iniciativa, agradeció el acompañamiento institucional y destacó el espíritu solidario del encuentro: “Este es un festival nacional y solidario. Todo lo recaudado será destinado a las escuelas de nuestra jurisdicción, en convenio con el Ministerio de Educación. Además, dos semanas antes del festival vamos a recorrer distintas localidades con operativos de salud y actividades culturales. Nos preparamos para recibir a miles de personas con los brazos abiertos”.

El festival se realizará en el Club Deportivo Tapia, ubicado a 500 metros de la Ruta Nacional N.º 9. La accesibilidad, la infraestructura y el trabajo articulado entre la comuna, el municipio de Trancas, los distintos ministerios provinciales y el Gobierno de Tucumán permiten proyectar una jornada multitudinaria con fuerte impacto social, turístico y cultural.

Noticias Relacionadas

Producción, turismo y futuro: Trancas celebra la XIII Expo Láctea del Norte

La ciudad de Trancas vivió una jornada de celebración y compromiso con la inauguración de la XIII Expo Láctea del Norte, una de las muestras agroindustriales más importantes de la región, que reúne a productores, empresas, instituciones, organismos públicos y miles de visitantes bajo el lema del trabajo colectivo.

La apertura del evento contó con la participación de importantes autoridades de la provincia: el vicegobernador Miguel Acevedo; el ministro de Economía, Daniel Abad; el ministro del Interior, Darío Monteros; autoridades del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya (presidente), Inés Frías Silva (vicepresidente) y Marcos Díaz (secretario general); entre otros miembros del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo que fueron recibidos por el intendente local, Antonio Moreno, y funcionarios municipales.

Uno de los anuncios más destacados fue la implementación de alícuota cero para las ventas realizadas dentro del predio, una medida oficializada por decreto y destinada a incentivar el desarrollo del sector. “Esto permite que nuestros productores accedan a tecnología, ciencia y formación para mejorar su producción. El Estado está al servicio de los privados, y hoy lo demostramos”, remarcó Abad.

Acevedo, por su parte, destacó la articulación lograda: “Hoy hubo una muestra tremenda de unidad y de trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo, el sector privado y científico. Todos unidos por un Tucumán que quiere crecer”.

En sintonía, Amaya subrayó el valor turístico del evento: “El turismo es una actividad transversal, y esta expo es una muestra de orgullo para todos los tucumanos, porque visibiliza el esfuerzo y la dedicación de nuestros productores. Esto también es parte de nuestra identidad”.

El intendente Moreno emocionó al público con palabras que unieron historia y presente: “Este evento rinde homenaje al esfuerzo de nuestros abuelos tamberos. Hoy, miles de personas viven directa e indirectamente del tambo. Esta Expo también es un legado y un futuro para Trancas”.

La Expo Láctea se desarrollará durante dos jornadas, con entrada libre y gratuita, y un programa que incluye remates ganaderos, capacitaciones, feria de artesanías, carpas comerciales y espectáculos musicales de gran nivel, como Los Caligaris, Nahuel Pennisi y Destino San Javier.

El Ente Tucumán Turismo y Atlético firmaron un convenio para impulsar la provincia como destino

Con el objetivo de potenciar la promoción de Tucumán a través del deporte, el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el Club Atlético Tucumán firmaron hoy un convenio marco de colaboración. El acuerdo establece una sinergia estratégica entre ambas instituciones para visibilizar la provincia y ofrecer una cálida bienvenida a los visitantes que llegan a disfrutar de los eventos deportivos.

La firma se realizó en el despacho del presidente del ETT, Domingo Amaya, y contó con la presencia del presidente del Club Atlético Tucumán, Mario Leito. También estuvieron presentes Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente, y Marcos Díaz, secretario general del organismo, junto a los vicepresidentes del club, Ignacio Golobisky y Gonzalo Carrillo, el secretario, Mario Ávila, e integrantes de la Comisión Directiva.

El convenio establece que el Club Atlético Tucumán hará entrega de regalos institucionales a las delegaciones visitantes, y el Ente de Turismo aportará en estos presentes productos regionales e información sobre la provincia y sus atractivos. Además, el ETT realizará merchandising personalizado con los colores y la estética del club para estos regalos, incluyendo agendas, lapiceras y vasos, que contarán con la simpática presencia de la mascota del organismo, Wayki, vestido con la camiseta de Atlético.

Durante la firma, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de la iniciativa: “Esto responde a una iniciativa fundamentalmente de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo de que debemos trabajar con todas las instituciones, que recibamos a aquellos que nos visitan, con alegría, en paz, con tranquilidad, y ahí va a estar el Ente de Turismo para darle la bienvenida".

Por su parte, Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, expresó su agradecimiento: "Estamos firmando este convenio que nos permite que entre la institución y el Ente de Turismo podamos recibir a nuestros visitantes en Tucumán y atenderlos de la mejor manera. Nosotros podemos ser, de alguna manera, un canal de comunicación con los que nos visitan de otros lugares. Este seguramente será el puntapié de otros tipos de actividades que creemos que pueden ser importantes para la provincia".

El acuerdo, que deja el diálogo abierto para futuras acciones de promoción, permitirá además que el Ente Tucumán Turismo tenga presencia institucional en el club los días de partido para realizar acciones que promocionen los destinos y atractivos de la provincia ante el gran público del fútbol.

Una agenda llena de propuestas para descubrir Tucumán este fin de semana

Este fin de semana, Tucumán se llena de propuestas para todos los gustos. Tanto tucumanos como turistas, ya sea que prefieran las actividades deportivas, disfrutar de la música o de la gastronomía local, las propuestas están al alcance de la mano.

El esperado Festival Nacional del Sulky en Simoca será el evento destacado del fin de semana, pero también Feria Gourmet en San Miguel de Tucumán y una amplia variedad de opciones para disfrutar en familia o con amigos.

Jueves 17 de octubre

  • MundoLingo | 21:00 h | Woot Coffee, SMT
  • Homenaje a Bailarines | 21:00 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Wilderness First Responder (WFR) | 08:00 h | Parque Sierra San Javier, San Javier
  • EcoTeam | 16:30 h | Perón 2800, Yerba Buena
  • Tai Chi | 17:30 a 19:30 h | Parque Temático, Tafí Viejo

Viernes 18 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Cristo Resplandeciente | 19:30 h | San Javier
  • Aparición de la Madre de Dios | 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • TEDx | 17:00 h | Casa de la Cultura, Yerba Buena
  • Tai Chi | 17:00 a 19:00 h | Plaza Bartolomé Mitre, Tafí Viejo
  • Caminata Nocturna | 20:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui, Tafí Viejo
  • Concurso Sánguche de Milanesa | 20:00 a 00:00 h | Plaza Belgrano, BRS
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Cover Hits | 21:30 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda, SMT

Sábado 19 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Maratón Desafío San Pablo | 10:00 h | Cancha Zabaleta, San Pablo
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Festival Caña de Azúcar | 19:30 h | Complejo Pala Pala, Los Sueldos, Leales
  • Yoga | 09:30 h | Parque Percy Hill, Yerba Buena
  • Concurso Sánguche de Milanesa | 20:00 a 00:00 h | Complejo Democracia, Tafí del Valle
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda, SMT
  • Batalla de Tucumán (Mapping) | 19:30 h | Parque 9 de Julio, SMT
  • Banda de Música | 19:00 h | Plaza San Martín, SMT
  • Bus Turístico | 16:00 h | Laprida 50, SMT
  • Lola Mora, una pasión | 21:00 h | Teatro Orestes Caviglia, SMT
  • Bandas Tucumanas: Niño Fuego y Sol Desnudo | 21:00 h | Club All Boys, SMT
  • Destino San Javier Sinfónico | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa, SMT
  • Desfile Silkey | 14:00 h | Hilton, SMT

Domingo 20 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Batalla de Tucumán (Mapping) | 19:30 h | Parque 9 de Julio, SMT
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Bus Turístico | 11:00 h y 16:00 h | Laprida 50, SMT
  • Bufón del Pueblo | 20:00 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Gran Premio Comuna de Villa Quinteros | Carrera de Enduro | Monteros.
Del 4 al 6 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán vuelve a desplegar su encanto este fin de semana con una paleta de propuestas que combinan cultura, naturaleza y tradición. Cada rincón de la provincia se transforma en una invitación a descubrir paisajes, sabores y sonidos que nos conectan con lo más profundo de nuestras raíces. El invierno suma su mística: los días más frescos, el aire limpio y las tardes doradas parecen diseñados para salir a explorar, compartir y disfrutar en comunidad.

Entre ferias, espectáculos, caminatas y talleres, el territorio tucumano se llena de experiencias que invitan a recorrerlo con los cinco sentidos. No importa si se elige una escapada a los Valles o una jornada en la ciudad: lo importante es dejarse sorprender por esa energía que late en las calles, en las plazas, en los escenarios improvisados y en los fogones que siguen encendidos. Porque en Tucumán, siempre hay algo esperándonos del otro lado de la puerta.

Viernes 4 de julio

  • Pasión por la Patria | 16.00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Películas INCAA | 20.00 h | Ente Cultural | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Apertura de temporada | 15.00 a 18.00 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena
  • Yoga Nocturno | 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Experiencia Yungas | 9.30 h | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena
  • Actividad Boy Scout | 14.00 a 17.00 h | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.00 y 19.30 h | Cristo Bendicente | San Javier
  • Música al atardecer | 16.00 h | Explanada Cristo Bendicente | San Javier
  • Espectáculo Circense | 17.00 a 19.00 h | Plaza San Martín | Trancas
  • Feria de emprendedores | 19.00 a 22.00 h | Plaza San Martín | Trancas
  • Clases de Guitarra | 19.00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle

Sábado 5 de julio

  • Folclore (clases) | 17.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Malamba | 19.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Peña Casa Barrio | 22.00 h | 9 de Julio 1032 | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Fiesta Vagabunda | 22.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Yerba Buena Coral | 20.30 h | Casa de la Cultura | Yerba Buena
  • Feria de vinilos | 16.00 a 21.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán
  • Inauguración Paseo Independencia | Congreso 1ra cuadra | San Miguel de Tucumán
  • Patio Adentro | 12.00 h | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 23.00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Show de Circo y Canciones | 16.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Encuentro de poetas y escritores | 10.00 h | SUM | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Caminata al Morro | 8.00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Feria Ciudad Jardín | 14.00 a 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Yoga | 15.30 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena
  • Trekking a la vieja usina | 9.00 a 12.00 h | Salida de la Quebrada | Lules
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | El Cadillal
  • Respirar la montaña – Yoga | 16.00 h | Museo Arqueológico Los Menhires | El Mollar
  • Espectáculo Virgen del Carmen | 20.30 h | Galería de la Veneración | Famaillá
  • Taller de elaboración de dulces de cayote | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle
  • Encuentro de Caporales | Explanada Comunal | Amaicha del Valle
  • Visita a bodega comunitaria y taller Don Pedro | 9.00 a 12.00 h y 15.00 a 18.00 h | Amaicha del Valle
  • Cata y degustación | 9.00 a 12.00 h y 15.00 a 18.00 h | Bodega Albarrosa | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal Pachamama | Todo el día | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Domingo 6 de julio

  • Cocina con Identidad | 20.00 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Concierto patrio | 19.00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • “Travesuras” | 19.00 h | Teatro Alberdi | San Miguel de Tucumán
  • Música para decirnos Patria | 20.00 h | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 23.00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de emprendedores | 15.00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21.00 h | Tafí Viejo
  • Caminata con Historia | 17.30 a 18.30 h | Plaza Mitre | Concepción
  • Feria de Artesanos | 16.00 h | Plaza Haime | Concepción
  • Cine de vacaciones | 16.30 h | Casa de la Cultura | Bella Vista
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | El Cadillal
  • Peña La Isla Parrillada | 13.00 h | El Cadillal
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 h | Plaza 9 de Julio | Lules
  • Domingos musicales | 16.00 h | Centro de esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares
  • Paseo artesanal | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 a 21.00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Tour de Museos | 17.30 h | Salida desde 24 de septiembre 484 | Tafí Viejo
  • Función de títeres | 18.00 h | Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez | Tafí Viejo
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Taller de Cerámica | 9.00 a 19.00 h | El Churqui | Tafí del Valle
  • Calígula | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán