NATURALEZA Y TURISMO

Se presentó la 6° edición de La Batalla de Tucumán, el gran desafío de mountain bike

Los organizadores del evento esperan seguir afianzando la competencia dentro del calendario deportivo a través de una propuesta que conjuga condición física y la belleza del paisaje tucumano.

09/09/2025


imgPrincipalNoticia
“La Batalla de Tucumán no es solo una competencia deportiva, sino una experiencia que conecta historia, esfuerzo y naturaleza, y que proyecta a la provincia como un escenario privilegiado para el turismo activo y de aventura”, expresó Amaya

Con la presencia de autoridades provinciales y organizadores, se llevó a cabo en el Ente Tucumán Turismo (ETT) la presentación oficial de la 6° edición de la “Batalla de Tucumán”, el primer desafío épico de mountain bike (MTB) que se disputará en la provincia, recreando a través del deporte uno de los hitos históricos más trascendentes del camino hacia la independencia.

La competencia contará con cuatro modalidades: 100 KM, 80 KM, 45 KM y una categoría especial adaptada de 45 KM, cada una pensada para poner a prueba la resistencia, la técnica y la pasión por el ciclismo de montaña en entornos naturales únicos de Tucumán.

La modalidad 100 KM se erige como el máximo desafío para bikers, con un recorrido que asciende hasta los 2.200 msnm, demandando fortaleza física y mental a deportistas altamente entrenados. La modalidad 80 KM alcanza los 1.540 msnm y constituye un reto formidable para quienes buscan un desafío exigente pero manejable. La modalidad 45 KM y su versión adaptada representan la puerta de entrada ideal para quienes quieren disfrutar de la adrenalina del MTB en un entorno competitivo, con ascensos de hasta 600 msnm.

Durante la presentación, realizada en la sede del ETT (24 de Septiembre 484), participaron el presidente del organismo, Domingo Amaya; la vicepresidenta Inés Frías Silva; el subsecretario de Deportes, Maximiliano Germán; y los organizadores Juan Pablo Frías Silva y Matías Haedo

“La Batalla de Tucumán no es solo una competencia deportiva, sino una experiencia que conecta historia, esfuerzo y naturaleza, y que proyecta a la provincia como un escenario privilegiado para el turismo activo y de aventura”, expresó Amaya durante la rueda de prensa. El titular de Turismo destacó la gran organización del evento y celebró que Tucumán continúe creciendo como destino sede de eventos, donde ostenta la cuarta posición a nivel país. “Es lo que nos indica nuestro gobernador, Osvaldo Jaldo, trabajar juntos y apuntalar toda iniciativa cultural, deportiva o educativa que implique recepción de turistas y potenciar la economía de Tucumán”, expresó.

“La recepción ha sido muy favorable y año a año mejora, este año esperamos a más de 1.000 competidores”, precisó Juan Pablo Frías Silva, quien ponderó también la incorporación de la categoría infantil en el evento. “Es sumarlos desde pequeños no solo a una cita deportiva, sino a un cierto sentido de pertenencia; porque Tucumán tiene esa fecha histórica, y esa fecha tiene un significado profundo y puntual, que es lo que tratamos de acercarles”, dijo. 

Este año, La Batalla de Tucumán tendrá por primera vez su modalidad de running. Haedo, referente de la disciplina, invitó a todos a sumarse al desafío de transitar el circuito de 10 km a través de la naturaleza tucumana. “Es una carrera con calle a desnivel y la propuesta es excelente para corredores preparados y principiantes, tiene un paisaje espectacular y es sencillo de completar, por eso la idea es disfrutarlo”, invitó, al mismo tiempo que informó que las inscripciones continúan abiertas para los interesados en https://labatalladetucumanmtb.com.ar/ 

La vicepresidenta del Ente dio una primicia en el marco del lanzamiento del evento: Tucumán comenzará a volar por Copa Airlines a partir del próximo 24 de septiembre, cuando se cumpla un nuevo aniversario de la gesta tucumana. “Cerraremos esa jornada histórica con la recepción de ese primer vuelo, lo que nos motiva y entusiasma muchísimo”, comentó Frías Silva. 

“Tenemos la certeza, desde el gobierno de Tucumán, que el incentivo a la actividad deportiva en la provincia es crucial. En este caso, La Batalla de Tucumán recorre cuatro comunas y dos municipios, lo que deja claro su rol integrador y divulgador de la oferta tucumana al país y el mundo”, cerró Germán.

De esta manera, la 6° edición de La Batalla de Tucumán jerarquiza el calendario deportivo y turístico de Tucumán, consolidándose como un evento que combina historia, naturaleza y deporte de alto rendimiento.

Noticias Relacionadas

Hazaña deportiva: llega una nueva edición de la Batalla de Tucumán Mountain Bike

El martes 24 de septiembre se conmemora el 212 aniversario de la Batalla de Tucumán, enfrentamiento librado en 1812 en las inmediaciones de San Miguel de Tucumán que fue crucial para consolidar el dominio de las tropas argentinas en la región frente al ejército realistas. Sin embargo, las celebraciones este año se iniciarán antes, más precisamente el domingo 22, con una nueva edición de la carrera que honra a esta histórica gesta. 

Se trata de la competencia de mountain bike en parejas La Batalla de Tucumán, que en esta ocasión ya cuenta con más de 800 participantes inscriptos. Con los icónicos paisajes de San Javier, Raco, Tapia y El Cadillal como escenario natural, la carrera se disputará en su modalidad participativa de 50k y competitiva con la posibilidad de elegir 80k o 100k.

La competencia se presentó en una conferencia encabezada por el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya e Inés Frías Silva; el legislador Francisco Serra; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leo Vildoza; y el organizador Ignacio Elías.

“Es una carrera emblemática que nos identifica a los tucumanos”, expresó Elías sobre esta competencia que ya cumple cinco años. El organizador detalló que para los 100k la carrera iniciará a las 8 de la mañana en el Ente de Turismo (24 de Septiembre 484) y los ciclistas “subirán al cerro, irán por la famosa Calle 15, el valle de La Sala, luego pasarán por El Siambón, por la villa veraniega de Raco, Tapia y finalizarán en El Cadillal. Las otras dos distancias iniciarán en distintos tramos del circuito y también concluirán en el playón del espejo de agua. La de 50k está pensada para quienes se están iniciando en este deporte”, puntualizó Elías. Cabe destacar que la carrera también cuenta con una categoría especial para padres e hijos y una adaptada para competidores con discapacidad.

El presidente de Turismo celebró que se desarrolle una nueva edición de este evento que ya es una tradición de este momento del año. “Esta carrera crece en convocatoria año a año y le auguro éxitos”, manifestó Amaya y agradeció a los organizadores “por el esfuerzo y el empeño que ponen. Nosotros desde el Estado acompañamos estas iniciativas que muestran nuestras bellezas a través del deporte”, remarcó el funcionario.

Además de Turismo, el evento cuenta con apoyo del Ministerio del Interior y la Honorable Legislatura de Tucumán. “Tenemos la indicación del ministro Darío Monteros de que todos los comisionados por donde pasará la carrera presten toda la logística, los servicios y el apoyo para que se desarrolle de forma segura y que sea una fiesta para la salud, el deporte y la economía de las comunas”, enfatizó Vildoza desde Interior. Por su parte, Serra destacó la colaboración de la Legislatura a estas iniciativas privadas. “Estamos a disposición de estos jóvenes organizadores que potencian el turismo a través de esta disciplina para que se siga repitiendo con éxito”, concluyó el legislador presidente de la Comisión de Turismo.          

Los paisajes del valle enmarcarán una desafiante carrera de ciclismo

Con una combinación perfecta entre destreza física y belleza natural, la Vuelta al Valle, primera fecha del flamante Campeonato de Zona Deportiva Rural Bike promete ser un evento inolvidable tanto para los corredores como para el público que se acerque a disfrutar de una jornada deportiva de primer nivel en el corazón del Valle Calchaquí. La cita será este domingo 23 de febrero a partir de las 11 horas y ya cuenta con más de mil ciclistas de todo el país inscriptos.  

El evento se presentó en una conferencia encabezada por la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, junto al legislador Francisco Serra, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el secretario de Deportes, Diego Erroz. Participaron, además, el concejal de Concepción, Gabriel Jiménez; el secretario de Gobierno de Tafí del Valle, Gabriel Cruz; el delegado comunal de El Mollar, Ramón Pacífico Ávila; y el coordinador de Zona Deportiva, Matías Menchini.

Desde la organización, Menchini celebró el debut de este nuevo campeonato que contará con 8 fechas a lo largo de todo el año y que se desplegará por distintos puntos de la provincia. “Antes organizábamos carreras aisladas y el aporte a lo largo de los años nos hizo juntarnos para armar este gran evento que atraerá a participantes de todo el país como Tierra del Fuego, Neuquén, Buenos Aires y Formosa, además de toda la región”, expresó el coordinador de Zona Deportiva. Sobre la carrera, Menchini destacó que el circuito recorrerá 38 kilómetros y tendrá el mismo punto de largada y llegada, en el club de fútbol San Cayetano, además de contar con el acompañamiento de la Policía y Salud. “Es una muy buena propuesta que coincide con otro gran evento en Tafí del Valle como lo es la Fiesta Nacional del Queso”, agregó.

El impulsor de Zona Deportiva, Raúl Albarracín, señaló que se trata de una “fuerte apuesta para el deporte, la salud y el turismo de la provincia”. “La coordinación de este gran equipo genera este resultado que vamos a poder vivenciar el domingo en lo que será una verdadera fiesta deportiva. Vamos a promover la actividad física y a difundir las grandes bellezas naturales que tiene Tucumán”, manifestó el funcionario sobre la carrera que se correrá en diversas categorías: Juveniles, Élite, Master A1 y A2, B1 y B2, C1 y C2, D1 y D2, además de la modalidad e-bike.

Por su parte, la vicepresidente Frías Silva destacó al turismo como “la actividad más transversal que existe, que aporta y acompaña como un dinamizador de la economía”. La funcionaria manifestó que la “única fórmula del éxito es trabajar en equipo, estar al lado de la gente y acompañar cada proyecto que nos llega. Celebro este gran desafío deportivo y que nos inviten a formar parte”, agregó.   

El campeonato cuenta con el respaldo del ETT, el Ministerio de Gobierno y Justicia, el Ministerio del Interior, la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, la Secretaría de Deportes, el Municipio de Tafí del Valle y la Comuna de El Mollar.

Cabe destacar que cada fecha del torneo otorgará puntajes por categorías y en la clasificación general, acumulando resultados que, en noviembre, definirán a los campeones y campeonas de esta apasionante competencia.

Desde la secretaría de Deportes, Erroz expresó que el objetivo es “llevar el deporte a distintas partes de la provincia. Inicia en Tafí y El Mollar pero va a recorrer 16 comunas y 5 municipios, por lo que la comunidad biker va a poder disfrutar de numerosos circuitos durante todo el año, algunos ya conocidos y otros nuevos”. Finalmente, el funcionario auguró que el campeonato se instale en el calendario provincial y que crezca en convocatoria año a año. “Contar con mil corredores en su primera edición nos genera mucha expectativa en el marco de un evento puramente tucumano”, cerró.

El Desafío Pueblo Viejo celebrará su 3ª edición con más de 800 bikers

Con el objetivo de consolidar a Tucumán como un referente del turismo deportivo, se presentó la tercera edición del Desafío Pueblo Viejo, una competencia de Rural Bike que promete ser una verdadera fiesta para los amantes del ciclismo. El evento, que se realizará el próximo 7 de septiembre en Concepción, atraerá a más de 800 ciclistas de todo el país.

La presentación oficial se realizó en el Ente Tucumán Turismo, con la presencia de Domingo Amaya, presidente del organismo; Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales; Francisco Serra, titular de la comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán; la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco; Diego Erroz, secretario de Deportes; y Cristian Nieva, comisionado comunal de Capitán Cáceres.

El evento es organizado por Zona Deportiva y la Fundación Yo Quiero a Concepción, y constituye la quinta fecha del campeonato de ocho etapas que se extenderá hasta noviembre de 2025. La competencia tendrá modalidad competitiva y participativa, con circuitos adaptados para distintos niveles, incluyendo una categoría para personas con discapacidad.

El presidente del ETT destacó la importancia del evento y cómo éste es capaz de unir a distintos puntos del sur provincial: “cuando se unen los lugares también se une a la gente, ese es el objetivo y la propuesta que siempre nos hace el gobernador, Osvaldo Jaldo”. El titular de Turismo también reflejó que el espíritu de la competencia es desafiarse a uno mismo y desafiar a la naturaleza, “pero siempre respetándola, porque constituye un patrimonio de Tucumán que lo representa y distingue en todo el país”.

Por su parte, Raúl Albarracín subrayó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones: “estamos poniendo al Estado de la provincia al servicio del deporte, de la vida sana y, a través de eventos como estos, difundimos las bellezas que tenemos en Tucumán”. Al mismo tiempo, subrayó que muchos de los bikers que formen parte del desafío tendrán la chance de tomar contacto con la oferta de la provincia y volver, ya sea como deportistas o como turistas. 

“Desde la Legislatura, a través de nuestro presidente Miguel Acevedo, celebramos a todos los organizadores de este tipo de competencias, que muestran a nuestro Tucumán en su máxima expresión, porque esto arranca desde el departamento de Chicligasta y culmina en el de Monteros, lo que evidencia su amplitud e integración”, manifestó Serra. 

Por último, Erroz precisó que Tucumán continúa su fortalecimiento en el ciclismo y que “nos estamos habituando a tener las mejores propuestas de rural bike, donde los tucumanos somos muy fuertes y contamos con representación de primer nivel”. “Todos los fines de semana tenemos eventos deportivos que que se hacen en la naturaleza, que promueven buenos hábitos y propenden a la mejora del medio ambiente, por lo que desde el Gobierno de la Provincia estamos particularmente felices de que sigan creciendo”, cerró el secretario de Deportes. 

Con la participación de deportistas, familias y público en general, el Desafío Pueblo Viejo volverá a ser una fiesta del deporte y la naturaleza en el sur de la provincia, lo que consolida todavía más a la provincia como destino sede de eventos.



Del 7 al 9 de febrero: qué hacer en Tucumán este fin de semana

¿Querés vivir un fin de semana diferente? En verano, "El Jardín de la República" también florece con una propuesta vibrante que combina cultura, naturaleza y entretenimiento. Su espíritu invita a descubrir paisajes que parecen postales, a explorar historias escondidas en cada rincón y a disfrutar de una agenda cargada de experiencias inolvidables.

Cuando la semana laboral llega a su fin, la provincia despierta con una energía especial. Tucumán ofrece no solo su riqueza natural, con cerros y valles que enamoran a primera vista, sino también una vida cultural que late al ritmo de su gente. Aquí, cada visitante encuentra su momento perfecto: desde quienes buscan la tranquilidad de un paseo al aire libre hasta los que prefieren sumergirse en actividades llenas de movimiento y color.

Si estás buscando opciones para disfrutar entre amigos o con la familia, este fin de semana promete experiencias únicas. A continuación, te dejamos una selección de actividades destacadas que podés incluir en tu agenda:

Aguilares

               •            Fiesta Cierre de Corsos provinciales 2025 – 21:00 h – Polideportivo Monseñor Ignacio Herrera – Sábado 8

Amaicha del Valle

               •            2º Feria del Libro – Plaza de Amaicha – 6 al 8

               •            Tour arte y vinos – 14:00 a 19:00 h – Inscripción en Oficina de Informes en Amaicha – Sábado

Bella Vista

               •            Cine de verano – 20:00 h – Casa de la Cultura – Sábado 8

               •            Balneario – Martes a domingo – Complejo Batalla de Tucumán

El Cadillal

               •            Yoga y meditación – 19:00 h – Sector Playa – Sábado

               •            Clase de zumba – 18:00 h – Sector Playa – Sábado

               •            Feria Lagoferiantes – 11:00 a 00:00 h – Sábado y domingo

               •            Música al atardecer – 19:00 h – Anfiteatro Los Tucu Tucu – Domingo

               •            4ta Temporada Teatral El Cadillal – Teatro Armando Díaz – Sábado

Concepción

               •            Museo Nasif Estefano – Jueves y viernes 20:00 a 23:00 h – Nasif Estefano 247 – Viernes

               •            Colonia de verano – 14:00 a 19:00 h – Aeroclub – Sábado y domingo

               •            Caminata a Reserva Natural “La Ramada” – 8:00 h – Plaza San Martín – Domingo

El Mollar

               •            Trekking guiado – Contacto 3816815034 – Viernes

               •            Torneo de ajedrez – Oficina de empleo – Contacto 3816815034 – Sábado y domingo

               •            Feria Artesanal Yallique – 10:00 a 18:00 h – Plaza Principal – Viernes, sábado y domingo

El Pichao

               •            Fiesta del dulce artesanal – Centro vecinal El Pichao – 22:00 h Sábado / 11:00 h Domingo

Famaillá

               •            Balneario municipal – 8:00 a 19:00 h – Viernes, sábado y domingo

               •            Feria Gourmet – Domingo

Lules

               •            Senderismo – 9:00 h – Balneario La Quebrada – Viernes

               •            Balneario La Quebrada – Viernes y sábado

               •            Visitas a Ruinas San José – Domingo

Los Nogales

               •            Corsos Los Nogales – 20:00 h – Comuna Los Nogales – Sábado 8

Monteros

               •            Eco Canje – 18:30 h – Plaza Bernabé Aráoz – Viernes

               •            Verano Cultural – 19:00 h – Plaza de los Inmigrantes – Domingo

Quilmes

               •            Fiesta Patronal San Blas – 8:00 h – El Arbolar – Sábado

Santa Ana

               •            Talento Payaso – 9:30 h – Parque Central Santa Ana – Viernes 7

San Javier

               •            Espectáculo Cristo Resplandeciente – 21:00 y 21:30 h – Todos los días

               •            Folclore en el Cristo – 17:00 h – Explanadas del Cristo – Sábado

               •            Música al atardecer – 18:30 h – Terraza Cristo Bendicente – Sábado y domingo

               •            Juntada con espectáculo – 18:00 h – Plaza Manos Unidas – Domingo

San Miguel de Tucumán

               •            Cocina con identidad tucumana – 20:00 h – Plaza Temática – Todos los jueves

               •            Música bajo las estrellas – 23:00 h – 9 de Julio 1932 – Viernes

               •            Héctor Saleme – 21:00 h – Plaza Temática – Viernes

               •            Canto Tucumano (Grupo Musical) – 21:00 h – Plaza Temática – Sábado

               •            Cine animado – 20:30 h – Lago San Miguel del Parque 9 de Julio – Domingo

               •            Bus Turístico – 11:00 h – Laprida 50 – Viernes, sábado y domingo

               •            Paseo Gastronómico – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial – Sábado y domingo

               •            Feria de Artesanos – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial – Sábado y domingo

               •            Feria de Emprendedores – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda – Sábado y domingo

               •            Feria Gourmet – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda – Sábado y domingo

San Pablo y Villa Nougués

               •            San Pablo Rock – 21:00 h – Plazoleta San Martín – Viernes 7

               •            Luna Paulistana – 21:00 h – Plazoleta San Martín – Sábado 8

San Pedro de Colalao

               •            Mapping: Aparición de la Madre de Dios – 21:00 y 21:30 h – Viernes, sábado y domingo

               •            Concierto Mariano – 21:30 h – Teatro del Pueblo – Viernes

               •            El Jardín Encantado (Función infantil) – 18:30 h – Teatro del Pueblo – Sábado

               •            Verano con cultura – Plaza San Martín – Sábado

               •            Campaña Turismo Sustentable – 11:00 h – Plaza Leocadio Paz – Sábado

Simoca

               •            Balneario Municipal – 10:00 a 20:00 h – Todos los días

               •            Feria de Artesanos – Desde las 8:00 h – Predio ferial – Sábado

               •            Verano con cultura (Banda en Vivo) – Lago El Paraíso – Domingo

Tafí del Valle

               •            Yoga con Pao – 11:00 h – Plaza Principal – Sábado 8

               •            Maratón Mirador del Tafí – 15:00 h – Complejo Deportivo Democracia – Sábado 8

               •            Senderismo nocturno - Cerro La Cruz – 17:00 a 22:00 h – Contacto 381-4479605 – Sábado

               •            Espacio Artesano – 15:00 a 17:00 h – Museo Jesuítico La Banda – Viernes y sábado

Tafí Viejo

               •            Caminata El Morro – 8:00 h – Contacto 3816130506 – Viernes

               •            Dame Cuerda – 19:30 h – Cancha Barrio Calpini – Viernes

               •            City Tour – 18:00 h – Salida Plaza Independencia – Sábado y domingo

               •            Cine a la fresca – 20:30 h – Sábado

               •            Feria de Artesanos – 18:00 h – San Martín 100 – Domingo

Trancas

               •            Verano en Trancas – 21:30 h – Plaza San Martín – Viernes

               •            Clases de Aquagym – 10:00 h – Sábado

               •            Espectáculo en el Balneario – Desde 14:30 h – El Boyero – Domingo

Yerba Buena

               •            Caminatas Luna Tucumana – 19:00 h – Tótem de Yerba Buena – Martes y miércoles

               •            Eco Team – 18:00 h – Martes y jueves

               •            Clase de yoga – 9:30 h – Horco Molle – Sábado