DEPORTE, TURISMO E INCLUSIÓN

El Ente Tucumán Turismo recibió a la delegación de básquet inclusivo “Soñadores de la Vida”

El equipo representará a la provincia en un Encuentro Nacional en Entre Ríos. Deporte, integración y superación.

12/09/2025


imgPrincipalNoticia
“Desde el organismo estamos muy contentos de poder acompañar a este maravilloso grupo humano en el sueño de viajar y llevar la bandera de Tucumán a Entre Ríos”, dijo Frías Silva

Este viernes el Ente Tucumán Turismo (ETT) fue sede de un emotivo encuentro en el que las autoridades del organismo, encabezadas por su presidente Domingo Amaya y su vicepresidenta Inés Frías Silva, junto al secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, recibieron a la delegación tucumana de básquet inclusivo “Soñadores de la Vida”.

El equipo, integrado por 18 jugadores con discapacidad y acompañado por coordinadores y referentes, representará a Tucumán en el Encuentro Nacional de Básquet Inclusivo, que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Durante tres jornadas, los tucumanos participarán de entrenamientos, talleres y actividades deportivas junto a delegaciones de todo el país, en un evento que pone en valor el espíritu de inclusión, integración y superación a través del deporte.

“Desde el organismo estamos muy contentos de poder acompañar a este maravilloso grupo humano en el sueño de viajar y llevar la bandera de Tucumán a Entre Ríos”, dijo Frías Silva, que aseveró que ahora el desafío es traer el evento a terreno provincial. “Turismo y deporte siempre van de la mano, mucho más con iniciativas como estas que agregan un matiz de amistad, amor, compañerismo”, explicó. 

La Fundación Soñadores de la Vida, que impulsa esta iniciativa, agradeció especialmente el apoyo del ETT, que permitirá concretar el traslado de la delegación y garantizar su presencia en esta cita nacional.

“Se trata de un viaje con un enorme valor inclusivo, deportivo y social para nuestros jóvenes y para toda la comunidad. Es un orgullo llevar la bandera de Tucumán y mostrar lo que somos capaces de lograr cuando hay esfuerzo y acompañamiento”, expresó Oscar Nieva, acompañante terapéutico y creador del espacio deportivo para los chicos. “”Esto lo inicié en conversaciones con el profe Vázquez y el Pollo Flores, dos amigos de la vida. Arrancamos entrenando en Huracán BB y hoy estamos utilizando las instalaciones del club Nicolás Avellaneda”, contó. “Muchos chicos viajarán por primera vez, estarán lejos de sus padres durante varios días; tenemos grandes expectativas pero esencialmente estamos felices, es un paso más en la vida de todos nuestros jugadores”, cerró. 

Con este gesto, el Ente de Turismo reafirma su compromiso con el deporte inclusivo y con iniciativas que proyectan a la provincia a nivel nacional, fortaleciendo valores de integración, respeto y, sobre todas las cosas, trabajo en equipo. ¡Vamos, Soñadores!

Noticias Relacionadas

Del 7 al 9 de febrero: qué hacer en Tucumán este fin de semana

¿Querés vivir un fin de semana diferente? En verano, "El Jardín de la República" también florece con una propuesta vibrante que combina cultura, naturaleza y entretenimiento. Su espíritu invita a descubrir paisajes que parecen postales, a explorar historias escondidas en cada rincón y a disfrutar de una agenda cargada de experiencias inolvidables.

Cuando la semana laboral llega a su fin, la provincia despierta con una energía especial. Tucumán ofrece no solo su riqueza natural, con cerros y valles que enamoran a primera vista, sino también una vida cultural que late al ritmo de su gente. Aquí, cada visitante encuentra su momento perfecto: desde quienes buscan la tranquilidad de un paseo al aire libre hasta los que prefieren sumergirse en actividades llenas de movimiento y color.

Si estás buscando opciones para disfrutar entre amigos o con la familia, este fin de semana promete experiencias únicas. A continuación, te dejamos una selección de actividades destacadas que podés incluir en tu agenda:

Aguilares

               •            Fiesta Cierre de Corsos provinciales 2025 – 21:00 h – Polideportivo Monseñor Ignacio Herrera – Sábado 8

Amaicha del Valle

               •            2º Feria del Libro – Plaza de Amaicha – 6 al 8

               •            Tour arte y vinos – 14:00 a 19:00 h – Inscripción en Oficina de Informes en Amaicha – Sábado

Bella Vista

               •            Cine de verano – 20:00 h – Casa de la Cultura – Sábado 8

               •            Balneario – Martes a domingo – Complejo Batalla de Tucumán

El Cadillal

               •            Yoga y meditación – 19:00 h – Sector Playa – Sábado

               •            Clase de zumba – 18:00 h – Sector Playa – Sábado

               •            Feria Lagoferiantes – 11:00 a 00:00 h – Sábado y domingo

               •            Música al atardecer – 19:00 h – Anfiteatro Los Tucu Tucu – Domingo

               •            4ta Temporada Teatral El Cadillal – Teatro Armando Díaz – Sábado

Concepción

               •            Museo Nasif Estefano – Jueves y viernes 20:00 a 23:00 h – Nasif Estefano 247 – Viernes

               •            Colonia de verano – 14:00 a 19:00 h – Aeroclub – Sábado y domingo

               •            Caminata a Reserva Natural “La Ramada” – 8:00 h – Plaza San Martín – Domingo

El Mollar

               •            Trekking guiado – Contacto 3816815034 – Viernes

               •            Torneo de ajedrez – Oficina de empleo – Contacto 3816815034 – Sábado y domingo

               •            Feria Artesanal Yallique – 10:00 a 18:00 h – Plaza Principal – Viernes, sábado y domingo

El Pichao

               •            Fiesta del dulce artesanal – Centro vecinal El Pichao – 22:00 h Sábado / 11:00 h Domingo

Famaillá

               •            Balneario municipal – 8:00 a 19:00 h – Viernes, sábado y domingo

               •            Feria Gourmet – Domingo

Lules

               •            Senderismo – 9:00 h – Balneario La Quebrada – Viernes

               •            Balneario La Quebrada – Viernes y sábado

               •            Visitas a Ruinas San José – Domingo

Los Nogales

               •            Corsos Los Nogales – 20:00 h – Comuna Los Nogales – Sábado 8

Monteros

               •            Eco Canje – 18:30 h – Plaza Bernabé Aráoz – Viernes

               •            Verano Cultural – 19:00 h – Plaza de los Inmigrantes – Domingo

Quilmes

               •            Fiesta Patronal San Blas – 8:00 h – El Arbolar – Sábado

Santa Ana

               •            Talento Payaso – 9:30 h – Parque Central Santa Ana – Viernes 7

San Javier

               •            Espectáculo Cristo Resplandeciente – 21:00 y 21:30 h – Todos los días

               •            Folclore en el Cristo – 17:00 h – Explanadas del Cristo – Sábado

               •            Música al atardecer – 18:30 h – Terraza Cristo Bendicente – Sábado y domingo

               •            Juntada con espectáculo – 18:00 h – Plaza Manos Unidas – Domingo

San Miguel de Tucumán

               •            Cocina con identidad tucumana – 20:00 h – Plaza Temática – Todos los jueves

               •            Música bajo las estrellas – 23:00 h – 9 de Julio 1932 – Viernes

               •            Héctor Saleme – 21:00 h – Plaza Temática – Viernes

               •            Canto Tucumano (Grupo Musical) – 21:00 h – Plaza Temática – Sábado

               •            Cine animado – 20:30 h – Lago San Miguel del Parque 9 de Julio – Domingo

               •            Bus Turístico – 11:00 h – Laprida 50 – Viernes, sábado y domingo

               •            Paseo Gastronómico – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial – Sábado y domingo

               •            Feria de Artesanos – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial – Sábado y domingo

               •            Feria de Emprendedores – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda – Sábado y domingo

               •            Feria Gourmet – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda – Sábado y domingo

San Pablo y Villa Nougués

               •            San Pablo Rock – 21:00 h – Plazoleta San Martín – Viernes 7

               •            Luna Paulistana – 21:00 h – Plazoleta San Martín – Sábado 8

San Pedro de Colalao

               •            Mapping: Aparición de la Madre de Dios – 21:00 y 21:30 h – Viernes, sábado y domingo

               •            Concierto Mariano – 21:30 h – Teatro del Pueblo – Viernes

               •            El Jardín Encantado (Función infantil) – 18:30 h – Teatro del Pueblo – Sábado

               •            Verano con cultura – Plaza San Martín – Sábado

               •            Campaña Turismo Sustentable – 11:00 h – Plaza Leocadio Paz – Sábado

Simoca

               •            Balneario Municipal – 10:00 a 20:00 h – Todos los días

               •            Feria de Artesanos – Desde las 8:00 h – Predio ferial – Sábado

               •            Verano con cultura (Banda en Vivo) – Lago El Paraíso – Domingo

Tafí del Valle

               •            Yoga con Pao – 11:00 h – Plaza Principal – Sábado 8

               •            Maratón Mirador del Tafí – 15:00 h – Complejo Deportivo Democracia – Sábado 8

               •            Senderismo nocturno - Cerro La Cruz – 17:00 a 22:00 h – Contacto 381-4479605 – Sábado

               •            Espacio Artesano – 15:00 a 17:00 h – Museo Jesuítico La Banda – Viernes y sábado

Tafí Viejo

               •            Caminata El Morro – 8:00 h – Contacto 3816130506 – Viernes

               •            Dame Cuerda – 19:30 h – Cancha Barrio Calpini – Viernes

               •            City Tour – 18:00 h – Salida Plaza Independencia – Sábado y domingo

               •            Cine a la fresca – 20:30 h – Sábado

               •            Feria de Artesanos – 18:00 h – San Martín 100 – Domingo

Trancas

               •            Verano en Trancas – 21:30 h – Plaza San Martín – Viernes

               •            Clases de Aquagym – 10:00 h – Sábado

               •            Espectáculo en el Balneario – Desde 14:30 h – El Boyero – Domingo

Yerba Buena

               •            Caminatas Luna Tucumana – 19:00 h – Tótem de Yerba Buena – Martes y miércoles

               •            Eco Team – 18:00 h – Martes y jueves

               •            Clase de yoga – 9:30 h – Horco Molle – Sábado

Del 21 al 23 de febrero: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Tucumán se prepara para un fin de semana repleto de propuestas para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde eventos culturales hasta actividades al aire libre, la provincia ofrece alternativas para todos los gustos. Los valles, yungas y centros urbanos se llenan de vida con espectáculos, ferias y recorridos turísticos que invitan a descubrir y redescubrir cada rincón de este destino.

Si sos amante de la gastronomía y la artesanía, podés recorrer las ferias en San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Famaillá y Simoca. Para quienes buscan actividades al aire libre, hay trekking, caminatas guiadas y circuitos históricos en distintos puntos de la provincia. Además, el folklore, la música y el teatro serán protagonistas en escenarios como El Cadillal, San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. A continuación, la agenda completa del fin de semana:

Alberdi

  • Domingos en Familia | 20:30 h | Predio del ex ferrocarril | Domingo

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Bella Vista

  • Corsos Bella Vista | 21:00 h | Av. Pedro Riera | Sábado

Cadillal

  • Clase de zumba | 18:00 h | Sector playa | Sábado
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo
  • Música al atardecer | 19:00 h | Anf. Los Tucu Tucu | Domingo
  • Complejo Vialidad | 15:00 h | Domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | 20:00 a 23:00 h | Nasif Estefano 247 | Viernes
  • Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Aeroclub | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 a 22:00 h | Plaza Haimes | Domingo

Colalao del Valle

  • Vino y estrellas | Contacto 3814479605 | Sábado y domingo

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo
  • Trekking guiado | Contacto 3816815034 | Viernes
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Famaillá

  • Balneario municipal | 8:00 a 20:00 h | Viernes, sábado y domingo
  • Feria Gourmet y paseo de artesanos | Domingo
  • Concurso de Caballos Peruanos | Ruta 301 Padilla | Sábado y domingo

La Cocha

  • Noche de Música y Encuentro | 22:00 h | Complejo San Martín | Viernes
  • Domingo para la familia | Plaza Principal | Domingo

Lules

  • Peña: Quebrada de Lules | 22:00 h | Balneario "La Quebrada" | Viernes
  • Clases de Zumba | Desde las 19:00 h | Balneario La Quebrada | Viernes
  • Visitas a Ruinas San José | Domingo

Monteros

  • Tour 6 | Campeonato de vóley | Viernes a domingo
  • Verano Cultural | 19:00 h | Plaza | Domingo

Raco

  • Senderismo Guiado | 8:00 h | El Duraznito | Sábado

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días
  • Folclore en el Cristo | 17:00 h | Explanada del Cristo | Sábado
  • Música al atardecer | 19:00 h | Terraza Cristo B | Sábado y domingo

San Miguel de Tucumán

  • Cocina con identidad tucumana | 20:00 h | Plaza Temática | Jueves
  • Espectáculo musical | 21:00 h | Plaza Temática | Viernes y sábado
  • Ballet Tucumán | 20:30 h | Museo M.I.A | Domingo
  • Ciclo de Cine | 20:30 h | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • El Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Miércoles a domingo
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pablo y Villa Nougués

  • Corsos Provinciales | 21:00 h | Diagonal Norte | Viernes

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes, sábado y domingo
  • Noche de DJs | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | Sábado

Simoca

  • Balneario Municipal | 10:00 a 20:00 h | Todos los días
  • Feria de Artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • Festival del Queso | Complejo Deportivo Democracia | Viernes, sábado y domingo
  • Espectáculo Barroco | Museo de la Banda | Sábado
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Tafí Viejo

  • Caminata | 9:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Viernes
  • Caminata | 8:00 h | Aguas Chiquitas | Sábado
  • Corsos de Carnaval | 19:30 h | Plaza Bartolomé Mitre | Sábado
  • City Tour | 18:00 h | Salida plaza Independencia | Sábado y domingo
  • Feria de artesanos | 18:00 h | San Martín 100 | Domingo

Trancas

  • Espectáculo en el Balneario | Desde 14:30 h | El Boyero | Domingo

Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana | 19:00 h | Tótem de Yerba Buena | Martes y miércoles
  • Clase de Yoga | 9:30 h | Horco Molle | Sábado
  • Eco Team | 18:00 h | Martes y jueves
  • City Tour | 9:00 h | Salida plaza Independencia | Inscripción 3814580551 | Sábado
Hazaña deportiva: llega una nueva edición de la Batalla de Tucumán Mountain Bike

El martes 24 de septiembre se conmemora el 212 aniversario de la Batalla de Tucumán, enfrentamiento librado en 1812 en las inmediaciones de San Miguel de Tucumán que fue crucial para consolidar el dominio de las tropas argentinas en la región frente al ejército realistas. Sin embargo, las celebraciones este año se iniciarán antes, más precisamente el domingo 22, con una nueva edición de la carrera que honra a esta histórica gesta. 

Se trata de la competencia de mountain bike en parejas La Batalla de Tucumán, que en esta ocasión ya cuenta con más de 800 participantes inscriptos. Con los icónicos paisajes de San Javier, Raco, Tapia y El Cadillal como escenario natural, la carrera se disputará en su modalidad participativa de 50k y competitiva con la posibilidad de elegir 80k o 100k.

La competencia se presentó en una conferencia encabezada por el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya e Inés Frías Silva; el legislador Francisco Serra; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leo Vildoza; y el organizador Ignacio Elías.

“Es una carrera emblemática que nos identifica a los tucumanos”, expresó Elías sobre esta competencia que ya cumple cinco años. El organizador detalló que para los 100k la carrera iniciará a las 8 de la mañana en el Ente de Turismo (24 de Septiembre 484) y los ciclistas “subirán al cerro, irán por la famosa Calle 15, el valle de La Sala, luego pasarán por El Siambón, por la villa veraniega de Raco, Tapia y finalizarán en El Cadillal. Las otras dos distancias iniciarán en distintos tramos del circuito y también concluirán en el playón del espejo de agua. La de 50k está pensada para quienes se están iniciando en este deporte”, puntualizó Elías. Cabe destacar que la carrera también cuenta con una categoría especial para padres e hijos y una adaptada para competidores con discapacidad.

El presidente de Turismo celebró que se desarrolle una nueva edición de este evento que ya es una tradición de este momento del año. “Esta carrera crece en convocatoria año a año y le auguro éxitos”, manifestó Amaya y agradeció a los organizadores “por el esfuerzo y el empeño que ponen. Nosotros desde el Estado acompañamos estas iniciativas que muestran nuestras bellezas a través del deporte”, remarcó el funcionario.

Además de Turismo, el evento cuenta con apoyo del Ministerio del Interior y la Honorable Legislatura de Tucumán. “Tenemos la indicación del ministro Darío Monteros de que todos los comisionados por donde pasará la carrera presten toda la logística, los servicios y el apoyo para que se desarrolle de forma segura y que sea una fiesta para la salud, el deporte y la economía de las comunas”, enfatizó Vildoza desde Interior. Por su parte, Serra destacó la colaboración de la Legislatura a estas iniciativas privadas. “Estamos a disposición de estos jóvenes organizadores que potencian el turismo a través de esta disciplina para que se siga repitiendo con éxito”, concluyó el legislador presidente de la Comisión de Turismo.          

El sur tucumano invita a una apasionante carrera de motos speedway

El sur tucumano, más precisamente la comuna de Villa Quinteros, se convertirá en la meca de los fanáticos de la velocidad en dos ruedas. Es que el domingo 3 de noviembre, la localidad ubicada en el Departamento de Monteros albergará la primera fecha de un campeonato que promete una jornada a pura adrenalina en el óvalo del Club San Ramón.

El Gran Premio Comuna de Villa Quinteros, que organiza la Asociación Civil de Deportistas Unidos con apoyo de la Provincia, se presentó en una conferencia encabezada por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, el comisionado Gustavo Marcial; el secretario de Deportes, Diego Erroz, y el presidente de la asociación, Juan Bautista Ivars.

“Las actividades empezarán el domingo desde las 15 horas con la admisión de los competidores, que son alrededor de 50 hasta el momento, y a las 16 dará inicio la carrera”, explicaron desde la asociación organizadora, y destacaron que se correrán diferentes categorías desde 50 y hasta 450 centímetros cúbicos. Además, habrá una categoría especial para niños entre 3 y 6 años en camicletas para incentivar el deporte.

El evento nutre un interesante calendario que atrae a visitantes de la provincia y también de la región. Por ello, el secretario general del ETT destacó el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones involucradas. “Nosotros ponemos nuestro granito de arena para ayudar al posicionamiento de estos eventos que movilizan a tucumanos y a turistas del Norte que se sienten atraídos por estas propuestas”, manifestó Diaz.

El objetivo primordial que persiguen estos eventos es visibilizar localidades del interior tucumano a través de propuestas atractivas que inviten a las personas a conocer el destino. “Estamos muy emocionados por presentar esta carrera”, expresó el delegado comunal de Villa Quinteros. “Tener actividades de estas características en nuestra comunidad es muy importante. El 3 de noviembre vamos a recibir a muchísimos competidores de distintas jurisdicciones de la provincia y de la región”, anticipó Marcial y remarcó que quienes se acerquen se encontrarán con “un evento profesional, de primer nivel, ideal para toda la familia. Queremos que vengan a conocernos”, invitó el comisionado.

Por último, Albarracín destacó el apoyo del Gobierno a estas propuestas que “generan oportunidades para la gente del interior a través de una importante disciplina deportiva como lo es el speedway”. “El Gobernador nos pidió estar cerca de la gente, en este caso acompañando a asociaciones que organizan eventos con mucho esfuerzo”, enfatizó el funcionario. Por último, el secretario de Gobierno subrayó la importancia de incentivar a los jóvenes tucumanos a practicar estos deportes. “Estos eventos los estimulan porque primero van de espectadores y luego quieren incursionar en estas disciplinas que ayudan a su crecimiento integral”, cerró.