Adrenalina y emoción

Tucumán fue sede del mejor jet ski del país

La tercera fecha del Campeonato Argentino reunió a 50 referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano en las aguas del dique Celestino Gelsi.

07/03/2022


imgPrincipalNoticia
“Así es como queríamos comenzar el año: con un Tucumán elegido por los organizadores de eventos y también elegido por los turistas”, celebró Sebastian Giobellina.

La tercera fecha del Campeonato Argentino de Jet Ski se disputó este fin de semana en El Cadillal, un escenario de inigualable belleza que sumó la adrenalina de la competencia y condiciones climáticas que obligaron a los pilotos a exhibir sus mejores destrezas. El evento comenzó el viernes por la noche con la exhibición de las embarcaciones en Plaza Independencia y continuó hasta este domingo, con el desafío de los 50 pilotos de todo el país -e incluso de Uruguay y Paraguay- en las aguas del dique Celestino Gelsi, en las que se consagró Claudio Rivarola en la categoría Pro Súper Stock. 

La carrera de motonáutica, que le dio continuidad a los eventos deportivos de jerarquía nacional en los destinos turísticos de la provincia, fue producto de las gestiones del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) junto al Tucumán Convention & Visitors Bureau, y contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán.

El certamen arribó a la provincia en el marco de un verano récord en todo el país, donde la actividad turística inyectó más de 2.000 millones de pesos a la economía de Tucumán durante enero y febrero. Sebastian Giobellina, titular del EATT, subrayó que tras los números cosechados en los dos primeros meses de 2022, inicia ahora el trabajo con los grandes eventos corporativos y deportivos, que nutren el calendario de la provincia. “Así es como queríamos comenzar el año: con un Tucumán elegido por los organizadores de eventos y también elegido por los turistas”, celebró. “Desde el Gobierno de Tucumán, encabezado por Osvaldo Jaldo, entendemos que sucesos como este se traducen en trabajo para la hotelería, la gastronomía, las ventas y el comercio. Todo esto genera riqueza para la provincia”, explicó el funcionario.

Las máquinas brillaron en Plaza Independencia

La agenda de la competencia inició el viernes con una exhibición de las veloces motos de agua por iniciativa de la Asociación Argentina de Jet Ski y el Gobierno de Tucumán. Allí, en el principal paseo público de la ciudad capital, el público pudo tomar contacto con los dirigentes y pilotos, sacarse fotos e interiorizarse sobre esta disciplina poco frecuente en la provincia y sobre el show deportivo que tuvo lugar en El Cadillal. 

Mientras los motores rugían y muchas familias se retrataban junto a las coloridas motos, Franco Vaccari, piloto y organizador de la competencia, mostró su alegría por la concreción de la fecha y resaltó la visión del Estado provincial en cuanto a la sinergia entre turismo-deporte. “La actividad deportiva impulsa el trabajo en el sector turístico. En nuestro caso, tenemos pilotos que decidieron quedarse hasta el lunes o el martes para continuar recorriendo la provincia. Están todos encantados con los lugares hermosos que tiene Tucumán”.

Tucumán, una plaza privilegiada para el jet ski

Desde diferentes latitudes de la Argentina y el continente, pilotos de jet ski arribaron a la provincia para probarse en aguas desconocidas. “El hecho de celebrar la tercera fecha en El Cadillal es muy importante para nosotros porque significa que la competencia se está abriendo a nivel país”, explicó la corredora Mónica Vaccari y destacó al dique tucumano como un escenario con la capacidad de convertirse en una sede fija del Campeonato. “Los pilotos están entusiasmados y contentos de estar acá”, resaltó quien también forma parte de la organización del evento. 

En este mismo sentido se expresó el piloto Diego González, quien describió a la plaza tucumana como "alucinante" y con todos los condimentos para la carrera, lo que se constituye como parte del folclore propio del Campeonato. “Fue una experiencia excelente para nosotros, la organización fue muy buena y el público se mostró muy entusiasmado”, señaló el competidor de la escudería Touch Racing, y celebró el entusiasmo del público local que “nos recibió muy bien, con mucho amor”, indicó.

Uno de los más pequeños en competencia fue Ian Babek, un niño de 13 años que se destacó en la categoría Novatos. “Soy de Buenos Aires y con mi papá recorrimos 1.400 kilómetros para venir hasta acá, casi un día de viaje”, explicó el joven piloto quien se quedó con el primer puesto en la segunda manga. “El Cadillal es muy lindo y es un dique bastante grande, por lo que está bueno para competir. Me encantó como turista y como corredor”, agregó la promesa del jet ski.

Si bien vinieron buscando la gloria en esta disciplina, los pilotos no se privaron de visitar los principales destinos de la provincia. Este es el caso de Paula Natarelli, competidora oriunda de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, quien se mostró encantada con los paisajes de la villa turística San Javier, uno de los lugares más icónicos de Tucumán. Esto mismo resaltó Mónica Vaccari, que se sorprendió con la monumental figura del Cristo Bendicente en la cima del cerro. 

El podio de una fecha desafiante

De las 12 categorías que vieron acción en la jornada del domingo, sobresalió la Pro Súper Stock, división que reúne a los pilotos más experimentados del Campeonato Argentino. Así, con una llovizna que hizo aún más complejo y retador el circuito, el piloto cordobés Claudio Rivarola se alzó con el premio mayor al vencer lo novedoso de la superficie del dique, a sus rivales y al agua que cayó sobre El Cadillal. Le siguieron, en segundo y tercer puesto, Lucas Gaya y Franco Vaccari. “Es la primera vez que corremos en este dique y nos pareció increíble, un lugar hermoso que ojalá podamos visitar nuevamente. Estoy muy contento”, expresó el ganador de la fecha. 

Para el navegante significó una importante labor el llegar desde su Córdoba natal para aclimatarse en un corto tiempo al calor y la humedad característicos de Tucumán. “La máquina anduvo bien y tuvimos un poco de suerte”, explicó entusiasmado el corredor que volverá a casa con el trofeo del Gran Premio de Tucumán.

Un fin de semana diferente en El Cadillal

Desde hace un largo tiempo, la villa turística El Cadillal se convirtió en sede de una gran cantidad y variedad de eventos tanto culturales como deportivos, ya sean espectáculos musicales al atardecer en el tradicional Anfiteatro o carreras de diferentes disciplinas en el espejo de agua.

“Venimos seguido a El Cadillal y notamos su avance en infraestructura. En mi caso utilizo mucho los servicios que brinda el Complejo hoy en día”, señaló Miguel Ángel Isa, quien asistió al evento junto a su novia. “Sabíamos que se estaba desarrollando este Campeonato porque me interesa mucho el deporte motor. Me parece una disciplina muy vistosa y es un orgullo que la provincia pueda tener eventos de estas características”, agregó.

Por su parte, Camila Ojeda llegó desde la provincia de Salta por un festejo familiar y, de paso, disfrutó de una tarde diferente en el dique Celestino Gelsi. “El lugar está muy lindo y el evento es muy llamativo con motos de agua muy coloridas”, expresó.  

Por último, Jorge Rojas, oriundo de la ciudad de Alderetes, asistió junto a su esposa a la carrera y resaltó, por sobre todo, “las vistas y las comodidades” que ofrece el Complejo Turístico Puerto Argentino. Acerca del Campeonato Argentino de Jet Ski, el asistente destacó la importancia de su desarrollo en la provincia, ya que permite contar con múltiples actividades “que atraen tanto a tucumanos como a turistas”.

Noticias Relacionadas

Amaya propuso incluir al Turismo en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT), Domingo Amaya, participó este martes de la 165° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que en esta oportunidad tuvo como sede la ciudad de Córdoba. Allí se reunieron los máximos representantes de la industria para elegir a las nuevas autoridades del órgano consultivo y abordar una nutrida agenda de temas, entre ellos y a propuesta de Amaya, la incorporación del Turismo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el subsecretario de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero. En cuanto a los referentes del Turismo de los 24 distritos, algunos participaron de manera presencial y otros en modalidad virtual, debido a las inclemencias climáticas que obligaron a la reprogramación de vuelos.  

Al momento de tomar la palabra, Scioli afirmó que “el objetivo de esta gestión es que aumente el turismo receptivo y asumir el desafío de romper la estacionalidad”. “Tenemos que tener la cabeza abierta para poder recibir inversiones en materia deportiva y turística, desarrollando todo el potencial de cada provincia para que puedan ser sede de grandes eventos que permitan generar ingreso de turistas y movilicen las economías regionales”, completó.

Sobre la función del CFT, dijo que “estos encuentros serán la guía de trabajo para todos los objetivos que tengamos en materia de turismo, tenemos la gran oportunidad de hacer algo histórico y no tengo dudas de que lo vamos a lograr”.

Durante la Asamblea, y por votación de sus pares, fueron elegidos el nuevo presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y los representantes ante el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). También fueron ratificados los representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

A su turno, la subsecretaria Martínez señaló que “la actividad turística tiene que estar al servicio del crecimiento y desarrollo de cada una de las provincias. Hay que trabajar todos juntos para dejar plasmada la política federal de turismo y que sea la bandera de la Argentina la que nos lleve a lograr los objetivos y el fin común, que es el bienestar general”.

Además, destacó “la incorporación del turismo al programa Cuota Simple, que permitió que en el feriado de carnavales aumente la ocupación de la temporada, con un movimiento total de 2.600.000 personas durante ese fin de semana largo. A la vez, ya hay buenos números para Semana Santa, con un 90% de ocupación en los vuelos de Aerolíneas Argentinas”.

Grandes inversiones

Durante la ronda de exposiciones, Domingo Amaya, en representación del sector turístico de Tucumán, solicitó que la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Nación intervenga para que la industria del turismo sea incorporada en el Proyecto de Ley para la creación de un Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, una medida que el Gobierno Nacional había incluido en la “Ley de Bases Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también llamada “Ley Ómnibus”, que finalmente no obtuvo su aprobación en el Congreso de la Nación.

Ahora, el proyecto ingresó de manera particular a Diputados para su tratamiento, aunque Amaya advirtió que el turismo no fue contemplado para recibir los beneficios de este régimen, en caso de que sea aprobado por las dos Cámaras. La propuesta del tucumano fue valorada por Scioli y por sus pares del resto de las Provincias, quienes se comprometieron a realizar las gestiones necesarias ante el gobierno de Javier Milei, y los diputados y senadores que tratarán la iniciativa.

Temas en agenda

Por otra parte, el temario incluyó la presentación de los planes de promoción turística nacional e internacional para 2024, la organización de la agenda de trabajo del año y un balance de las acciones realizadas en 2023.

Además, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, expuso sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes, y la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Natalia Recio; y el director de Mercados, Oscar Suárez, disertaron sobre el Plan de Acciones de Promoción Turística Internacional 2024.

Otros temas abordados fueron la adhesión al "Código Internacional para la Protección de los Turistas”, la convocatoria de precandidaturas para el “Best Tourism Villages 2024” y la difusión del “Reto de Innovación en Proyectos Verdes” de ONU Turismo. Asimismo, la directora de Relaciones Internacionales de la Subsecretaría de Turismo, Ana García Allievi, analizó la importancia de la innovación en el turismo.

En otro segmento de la Asamblea, el director nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, presentó el Plan de Promoción Turística Nacional 2024; en tanto que la directora nacional de Calidad e Innovación Turística, Inés Guaita, y el director nacional de Desarrollo, Créditos e Inversiones Turísticas, Gustavo Casenave, expusieron sobre “Estrategia de Actualización del PFETS – Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable”.

Por último, se definió que la próxima Asamblea del CFT será el 25 de abril en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Simoca celebró su 69° aniversario con obras y un emotivo acto

El aniversario número 69 de la municipalización de Simoca fue mucho más que un festejo simbólico. A lo largo de una intensa jornada, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una serie de actividades acompañado por el intendente Elvio Salazar, el legislador Marcelo Herrera, el ministro del Interior Darío Monteros y referentes de distintas áreas del gabinete provincial, además de intendentes, legisladores y comisionados de otras localidades.

Entre los hitos de la jornada, se inauguró el pavimento de hormigón de calle Hipólito Yrigoyen —que alcanza los 11.000 m²—, se habilitó nueva iluminación LED en diferentes sectores y se entregaron vehículos que fortalecen la capacidad operativa del municipio: un camión compactador, un camión batea y una nueva unidad de tráfico para el transporte comunitario.

“La verdad que nos llena de alegría ver cómo se piensa en los niños, en los jóvenes y en la familia. Ese es el camino. Simoca ha crecido y se está transformando”, expresó el gobernador Jaldo durante el acto central, en el que también remarcó la importancia de seguir acompañando a la gestión local en obras que impacten en la calidad de vida de los vecinos.

El intendente Elvio Salazar destacó que "Simoca está de fiesta y con obras. Con vehículos nuevos, accesos pavimentados y una planificación que avanza". A su vez, agradeció el acompañamiento de la Provincia: “Gracias al respaldo del gobernador y su equipo, seguimos demostrando que con pocos recursos también se puede hacer una buena gestión”.

Desde el Ente Tucumán Turismo, su presidente Domingo Amaya subrayó el valor histórico y cultural de la ciudad: “Simoca es un pueblo de tradiciones vivas, con una idiosincrasia única. Su feria es conocida internacionalmente, y eso es algo que debemos seguir promocionando ante el mundo”.

Finalmente, el ministro Darío Monteros señaló que “el municipio avanza con decisiones concretas, como la próxima incorporación al consorcio metropolitano de residuos, que representa un paso fundamental para cuidar el ambiente y mejorar los servicios”.

Simoca, que fue fundada en el siglo XVI y declarada municipio en 1955, celebró sus 69 años de institucionalidad con el compromiso renovado de seguir creciendo con obras, servicios y respeto por sus raíces.

Tocando al Frente, el festival que une generaciones vuelve a encender la música en Las Cañas

Con un atardecer soñado y con los cerros de testigos, llega una nueva edición “Tocando al Frente”, un festival que se inició en 2023 y que pronto ganó renombre. En el predio “Las Cañas” y desde las 18.30, este viernes 30 de mayo se presentarán artistas de la talla de Los Puesteros, Los de Jujuy, Guadalupe Aguilar, Nico Ramos y Las 4 Cuerdas, entre otros.

La conferencia de prensa de lanzamiento de la edición 2025 se realizó en las oficinas del Ente Tucumán Turismo. Presidieron la actividad Inés Frías Silva, vicepresidente del ETT: Gonzalo Peña y Nicolás Guyot, representantes de “Las Cañas”; Julio Cossio, cantante del grupo Los Puesteros, y Haydeé Carrera, de la Sociedad de Beneficencia de Tucumán. 

"Estamos muy orgullosos de poder hoy acompañar a estos grandes organizadores y a estos grandes artistas tucumanos, que van a presentar este viernes la cuarta edición del festival. Ya no se puede pensar mayo en Tucumán sin un 'Tocando al Frente', un festival que es para la familia, que nos hace sentir orgullosos de nuestra cultura, de nuestras tradiciones", reflexionó Frías Silva, que se mostró emocionada de que "todos los tucumanos tengan este fin de semana algo diferente, y que los turistas que lleguen se encuentren con un evento de esta envergadura".

No todo será música: el festival también ofrecerá una amplia propuesta gastronómica con food trucks y puestos con comidas típicas, tragos, dulces regionales y opciones para todos los gustos. El predio contará con espacios especialmente ambientados para que los asistentes puedan disfrutar cómodamente con amigos o en familia, sumando así valor a una jornada pensada para el encuentro y la celebración. "Estamos muy contentos, con nuestros amigos de Los Puesteros, por este festival que fue creciendo. La cartelera está espectacular, y es un evento para toda la familia, una experiencia distinta que combina el folklore, la tradición y la gastronomía. Y no se preocupen, que vamos a estar preparados para el frío; no le tengan miedo", agregó Peña.

Organizado por Las Cañas Eventos en colaboración con Los Puesteros, “Tocando al Frente” reafirma además su compromiso con la comunidad, destinando parte de la recaudación, en este caso, a la Sociedad de Beneficencia de Tucumán, una institución con una larga trayectoria en el acompañamiento de sectores vulnerables.

Eventos como “Tocando al Frente” no solo ofrecen espectáculos de calidad, sino que también construyen identidad, promueven la cultura local y dinamizan la economía regional. Son espacios de encuentro donde la tradición se mezcla con la innovación, y donde la música funciona como puente entre generaciones y territorios. En definitiva, son una invitación a vivir Tucumán desde su corazón más auténtico.

"Este es un evento que venimos trabajando hace dos años con mucho esfuerzo, y que se va imponiendo en la agenda provincial de festivales. Estamos muy felices, porque este 'Tocando al Frente' se da en marco de los 25 años del Los Puesteros; y este evento es un puntapié fundamental en nuestra agenda anual", explicó Julio Cossio, del grupo folklórico organizador. "Es importante destacar que se hace con muchos artistas tucumanos; apostamos fuerte a nuestros colegas, porque creemos que los artistas tucumanos merecen grandes escenarios. Este es uno de ellos"

Las entradas tienen un valor de $18.000. Los interesados pueden encontrar más información sobre los tickets y la cartelera en la cuenta de Instagram @tocandoalfrente.

Del 23 al 25 de mayo: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Tucumán se viste de celeste y blanco para conmemorar el 25 de Mayo con una agenda vibrante, llena de propuestas culturales, turísticas y recreativas para toda la familia. Desde actos patrios hasta espectáculos musicales, ferias gastronómicas y caminatas por la naturaleza, este fin de semana es una oportunidad ideal para redescubrir la provincia desde sus tradiciones y su diversidad. Si estás buscando una experiencia distinta, podés participar de actividades como el mapping en San Pedro de Colalao, una velada patriótica en Concepción o una jornada musical con la Banda Municipal en Aguilares. Además, la naturaleza y la historia se combinan en lugares como Lules, Tafí Viejo o San Miguel de Tucumán, donde te esperan circuitos guiados, paseos artesanales y espectáculos únicos.

Con cientos de propuestas a lo largo y ancho del territorio tucumano, este finde es perfecto para salir a explorar, disfrutar de la cultura local y celebrar nuestras raíces en comunidad. Animate a un paseo por los Valles, a probar sabores nuevos en las ferias gourmet o a emocionarte con los shows patrióticos. Tucumán está lista para ofrecerte un fin de semana lleno de historia, naturaleza y celebración.

Viernes 23

  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Cuentos y relatos de terror (proyección) | 21:00 h | Cementerio Oeste | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo musical “Pasos” | 21:30 h | Teatro Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Acto 25 de Mayo | 15:00 h | Plazoleta 25 de Mayo | Monteros
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21:00 y 21:30 h | San Pedro de Colalao
  • Museo Nasif Estéfano | 19:00 a 21:30 h | Nasif Estéfano 247 | Concepción
  • Yoga Nocturno | 19:00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Harley Tucumán Meeting 10 años | Desde 11:00 h | Hilton Garden Inn | San Miguel de Tucumán
  • Diseño en Movimiento | 16:00 a 22:00 h | FET | San Miguel de Tucumán
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 19:30 y 20:00 h | San Javier

Sábado 24

  • Caminata La Arquitas | 7:00 h | Salidas de 24 de septiembre 424 | Tafí Viejo
  • Foto salida | 9:30 h | Plaza Urquiza | Tafí Viejo
  • Caminata a la Usina | 8:30 h | Salida: Plaza 9 de Julio | Lules
  • Concurso Departamental de Caballos Peruanos | 8:00 a 19:00 h (cierre musical 19:30 h) | Ruta 305, km 7.5 | Las Talitas
  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Turismo sustentable | 10:00 h | Plaza San Martín | Famaillá
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • MAB Itinerante | 17:00 a 23:00 h | Av. Alem 753 | Tafí Viejo
  • Clases de folclore | 17:30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Velada Patria | 21:00 h | Teatro de la Estación | Concepción
  • Vigilia Patriótica | 23:30 h | Explanadas del Cabildo | Famaillá
  • Concierto “El Alba de la Patria” | 20:30 h | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Primera Parrillada Gaucha | 11:00 a 20:00 h | RN157 y Juan XXIII | Bella Vista
  • Feria de artesanos | Desde las 8:00 h | Predio Ferial | Simoca
  • Feria de Artesanos | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 17:00 a 23:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Tarde | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21:00 y 21:30 h | San Pedro de Colalao
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h | Nasif Estéfano 247 | Concepción
  • Diseño en Movimiento | 10:00 a 22:00 h | FET | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 19:30 y 20:00 h | San Javier
  • Mayo de las Letras | 16:00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Vigilia Patriótica | desde las 22.00 H | Plaza 25 de mayo | Aguilares

Domingo 25

  • Chocolate Patrio | 8:00 h | Explanada Casa de Gobierno | San Miguel de Tucumán
  • Acto y Tedeum | Desde 9:00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Libertad, el grito sagrado | 17:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • La Revolución (intervención artística) | 21:00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 18:00 a 00:00 h | 24 de Septiembre al 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 17:00 a 23:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 00:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Desfile Cívico Militar | 9:00 h | Avenida Congreso | Simoca
  • Desfile Cívico Militar | 16:00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Acto 25 de Mayo | Desde 9:00 h | Plaza Mitre | Concepción
  • Feria de Artesanos | 16:00 h | Plaza Haimes | Concepción
  • Sonido que hacen historias (Banda Municipal) | 21:00 h | Casa Municipal | Aguilares
  • Festejos Patrios | 7:00 h | Plaza 9 de Julio | La Cocha
  • City Tour | 15:00 h | Salida desde Plaza Independencia | Tafí Viejo
  • Ancetrías Taficeñas | 16:30 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de artesanos y emprendedores | 17:00 a 22:00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Acto por el Día de la Revolución de Mayo | Desde 9:00 h | Edificio Municipal | Tafí del Valle
  • 2° Concurso de la Empanada Tafinista | 10:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Vamos a Monte Bello (Pedaleada Patria) | Desde 9:00 h | De Los Sarmientos a Monte Bello
  • Latidos Patrióticos | 20:30 h | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • XXIX Fiesta Provincial de la Gesta de Mayo | 18:00 h | Club San Pablo | San Pablo
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21:00 y 21:30 h | San Pedro de Colalao
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 19:30 y 20:00 h | San Javier