Fin de semana turístico

Turismo presentó un nutrido calendario para disfrutar Semana Santa en Tucumán

La Provincia impulsará la celebración religiosa con variadas actividades que se desplegarán en todos los destinos locales.

01/04/2022


imgPrincipalNoticia

Tras un verano que dejó números récord en el país y en Tucumán, la Provincia se encamina hacia una Semana Santa que consolidará la reactivación del sector turístico. Para ello, el Ente Tucumán Turismo (ETT) planificó un calendario con propuestas gratuitas y pensadas para el disfrute de toda la familia que se desplegarán en las diferentes comunas y municipios.

La expectativa para el fin de semana largo del 14 al 17 de abril es alta, y eso se refleja en los porcentajes de reservas hoteleras en los distintos destinos. Según lo informado por el Observatorio Turístico de Tucumán, la capital tiene hasta la fecha un 61% de reservas; Tafí del Valle posee un 79%; Yerba Buena alcanza un 94%, en tanto que Tafí Viejo llega al 99%. Asimismo, San Pedro de Colalao tiene hasta el momento un 51% de reservas y San Javier un 30%. En consonancia con estas cifras, se espera que para el fin de semana la ocupación en los destinos sea plena. 

“Sabemos que Semana Santa es una fecha importante para la provincia, un fin de semana extra largo que moviliza a las familias tucumanas y de todo el país. En nuestro caso, esperamos recibir muchos visitantes de la Región Norte, lo que impulsará el trabajo de todos los rubros que traccionan al turismo como la hotelería, la gastronomía y el comercio en general”, explicó el presidente del ETT, Sebastian Giobellina, en el marco de la presentación del calendario que encabezó junto al ministro del Interior de la Provincia, Miguel Acevedo, y al titular de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.

Frente a un auditorio que reunió a representantes del sector privado turístico, a intendentes y delegados comunales, a directores de turismo y a referentes de la cultura, Giobellina señaló que el segmento religioso es muy valioso para la provincia, “por lo que desde el Ente encaramos obras en diferentes destinos como las que se proyectan en el Pozo de San Francisco Solano en Trancas y las que ya se realizaron en el entorno de la Gruta de Lourdes en San Pedro de Colalao”, detalló Giobellina.  

Estas políticas en pos de jerarquizar productos de las comunas y municipios fue celebrada por el ministro Acevedo, quien resaltó que “el turismo ha dado varios pasos al frente tras la pandemia y ese avance es irreversible”, y destacó que esto “se verifica en el crecimiento en infraestructura de todas las jurisdicciones de la provincia”. Sobre las propuestas de la agenda, remarcó que “llena de satisfacción ver esta cartelera de actividades tan nutrida”. 

Desde el sector privado del turismo, Viñuales destacó que “en este calendario hay trabajo, ingresos y desarrollo para muchísimas familias tucumanas, y también vende el turismo en Tucumán para el próximo año”, y remarcó que “estas fechas nos generan esperanza en todo el sector”. 

La presentación del calendario de Semana Santa 2022 también contó con la participación de músicos y bailarines que desplegaron su talento en una acción conjunta con el Ente Cultural de Tucumán.

El calendario completo

San Miguel de Tucumán

Visita a los 7 Templos: el jueves 14 de abril de 9 a 12 horas y de 16.30 a 20.30 se realizarán paseos de una hora en bus descapotable que recorrerán las iglesias de la capital tucumana: la Catedral, La Merced, Santo Domingo, San Francisco, Corazón de María, San Juan Bosco y San Marón. La visita será acompañada por un guía especializado mientras se reviven los momentos previos a la crucifixión de Cristo. La inscripción a la actividad se realiza en la oficina de Informes del Ente frente a Plaza Independencia y es con cupos limitados.

El viernes 15 y el domingo 17, de 10 a 12 y de 16.30 a 20.30 habrá salidas guiadas peatonales de una hora de duración para recorrer los templos del Casco Histórico de la ciudad que terminará con la visita al campanario de la Basílica de la Merced. La inscripción se realiza en la oficina de Informes del Ente.

Recorrido Ruta de la Fe - Norte tucumano: el sábado 16 se realizará una salida en colectivo acompañada por un guía que recorrerá el Monasterio Benedictino en El Siambón, el Pozo de San Francisco Solano y la Iglesia Histórica en Trancas y la Gruta de Lourdes y la Iglesia San Pedro en San Pedro de Colalao. La salida es a las 9 desde la oficina de Informes del Ente y el regreso está previsto para las 18 horas. La actividad, que es con cupos limitados, es gratuita y el pasajero solo debe abonar el almuerzo. La inscripción se realiza en la oficina de Informes hasta dos días antes de la actividad. 

Recorrido Ruta de la Fe - Sur tucumano: en el Sur también se vivirá una Semana Santa con un calendario intenso de actividades, y quienes deseen realizar turismo religioso por las localidades de este Circuito podrán hacerlo a través del recorrido que propone el ETT. Se trata de una salida encabezada por un guía donde los visitantes podrán admirar la arquitectura de los templos que se despliegan en las localidades sureñas. El tour incluye a la iglesia Nuestra Señora del Carmen de Aguilares, Nuestra Señora de la Merced de Villa de Medina, Nuestra Señora del Rosario, en Monteros, la Galería de la Veneración de Famaillá y las Ruinas Jesuíticas de San José de Lules. 

La actividad es gratuita, está programada para el sábado y la partida se producirá a las 9, con regreso programado a las 18. La inscripción debe realizarse en la oficina de Informes del Ente hasta dos días previos a la acción. 

Yerba Buena

La municipalidad de Yerba Buena organizó una serie de actividades para las festividades por Semana Santa. El viernes 15 se podrá participar de un Bici Tour por los templos de la ciudad jardín. Por otro lado, el sábado 16 desde las 15 horas se desarrollará un taller de huevos de pascua que estará destinado a los niños. Luego, a partir de las 17, habrá una feria de artesanos en la Casa de la Cultura y, para concluir una intensa jornada, desde las 20 horas tendrá lugar un concierto a cargo de la Orquesta de Divino Niño en este mismo espacio.  

El Cadillal

Para los amantes de la música y los bellos paisajes, el Complejo Turístico Puerto Argentino de El Cadillal ofrecerá el sábado a partir de las 17 un espectáculo a cargo del grupo folclórico La Zapada. El evento, que tendrá lugar en el Anfiteatro, es impulsado por el ETT, al igual que la Misa Criolla que se celebrará el domingo en el mismo horario y lugar. El show contará con la presencia de músicos destacados como Héctor Lagoria, Romina Barros, Noelia Moalla y Pablo Arias. Además, participarán una orquesta, el coro Santa Cecilia y el ballet folclórico San Miguel. 

San Javier

El viernes 15 de abril a partir de las 19 horas se realizará un Vía Crucis con antorchas que estará acompañado por agrupaciones gauchas desde la Iglesia Nuestra Señora de Pompeya hasta el predio donde se erige el Cristo Bendicente.

Por otro lado, el sábado 16 desde las 21 horas y hasta la medianoche se podrá asistir a la Bendición del Fuego y la Vigilia. Esta inicia cuando se apagan las luces de la iglesia y el sacerdote enciende una llama de fuego con la que luego prende el Cirio Pascual. Este es bendecido y llevado en procesión a través de la iglesia mientras esta permanece a oscuras. 

En tanto, el domingo 17 a partir de las 17 horas se podrá disfrutar de una Misa Criolla en la explanada del Cristo Bendicente que estará interpretada por Los Puesteros junto a la Orquesta del Divino Niño. 

San Pedro de Colalao

Camino al Calvario, “La Pasión de Jesús”: el viernes 15, a partir de las 20.30, se podrá presenciar una interpretación de los sucesos previos a la crucifixión y posteriores a la muerte de Jesús. La acción, coordinada entre el Ente y la Comuna de San Pedro, tendrá como escenario a la Gruta de Lourdes. En tanto, el sábado 16 desde las 22 horas se podrá disfrutar de una interpretación de la Misa Criolla a cargo del Dúo Renacimiento en la Iglesia San Pedro. Asimismo, como cada año, el domingo 17 tendrá lugar la 44° Fiesta Nacional de la Nuez, que iniciará al mediodía en el predio del Club San Pedro.

Tafí del Valle

El principal centro turístico de la provincia aguarda a sus visitantes con una variada paleta de actividades. El jueves 14, desde las 21, se realizará una visita guiada a los 7 Templos con salida desde la parroquia Nuestra Señora del Carmen. El viernes, en tanto, los turistas podrán realizar una caminata de baja dificultad hacia el Cerro de la Cruz. En la mañana del sábado se desarrollará una nueva caminata, esta vez hacia el Cristo Redentor. El domingo de Pascuas será el día más fuerte: a partir de las 10, en el Complejo Democracia, dará inicio la Fiesta del Lazo, encuentro que cuenta con el auspicio del municipio de Tafí del Valle que cuenta con la participación de músicos tafinistos, degustación de comidas típicas y destrezas gauchas. 

La célebre Vida y Pasión de Dios Hombre, obra artística que narra la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su crucifixión, tendrá dos presentaciones: la obra dirigida por Carlos Kanán ofrecerá funciones viernes y sábado, a partir de las 16 en el predio Ojo de Agua con entrada libre y gratuita. La puesta en escena se despliega en un escenario natural rodeado de cerros y bellos paisajes.

Noticias Relacionadas

Amaya propuso incluir al Turismo en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT), Domingo Amaya, participó este martes de la 165° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que en esta oportunidad tuvo como sede la ciudad de Córdoba. Allí se reunieron los máximos representantes de la industria para elegir a las nuevas autoridades del órgano consultivo y abordar una nutrida agenda de temas, entre ellos y a propuesta de Amaya, la incorporación del Turismo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el subsecretario de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero. En cuanto a los referentes del Turismo de los 24 distritos, algunos participaron de manera presencial y otros en modalidad virtual, debido a las inclemencias climáticas que obligaron a la reprogramación de vuelos.  

Al momento de tomar la palabra, Scioli afirmó que “el objetivo de esta gestión es que aumente el turismo receptivo y asumir el desafío de romper la estacionalidad”. “Tenemos que tener la cabeza abierta para poder recibir inversiones en materia deportiva y turística, desarrollando todo el potencial de cada provincia para que puedan ser sede de grandes eventos que permitan generar ingreso de turistas y movilicen las economías regionales”, completó.

Sobre la función del CFT, dijo que “estos encuentros serán la guía de trabajo para todos los objetivos que tengamos en materia de turismo, tenemos la gran oportunidad de hacer algo histórico y no tengo dudas de que lo vamos a lograr”.

Durante la Asamblea, y por votación de sus pares, fueron elegidos el nuevo presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y los representantes ante el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). También fueron ratificados los representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

A su turno, la subsecretaria Martínez señaló que “la actividad turística tiene que estar al servicio del crecimiento y desarrollo de cada una de las provincias. Hay que trabajar todos juntos para dejar plasmada la política federal de turismo y que sea la bandera de la Argentina la que nos lleve a lograr los objetivos y el fin común, que es el bienestar general”.

Además, destacó “la incorporación del turismo al programa Cuota Simple, que permitió que en el feriado de carnavales aumente la ocupación de la temporada, con un movimiento total de 2.600.000 personas durante ese fin de semana largo. A la vez, ya hay buenos números para Semana Santa, con un 90% de ocupación en los vuelos de Aerolíneas Argentinas”.

Grandes inversiones

Durante la ronda de exposiciones, Domingo Amaya, en representación del sector turístico de Tucumán, solicitó que la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Nación intervenga para que la industria del turismo sea incorporada en el Proyecto de Ley para la creación de un Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, una medida que el Gobierno Nacional había incluido en la “Ley de Bases Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también llamada “Ley Ómnibus”, que finalmente no obtuvo su aprobación en el Congreso de la Nación.

Ahora, el proyecto ingresó de manera particular a Diputados para su tratamiento, aunque Amaya advirtió que el turismo no fue contemplado para recibir los beneficios de este régimen, en caso de que sea aprobado por las dos Cámaras. La propuesta del tucumano fue valorada por Scioli y por sus pares del resto de las Provincias, quienes se comprometieron a realizar las gestiones necesarias ante el gobierno de Javier Milei, y los diputados y senadores que tratarán la iniciativa.

Temas en agenda

Por otra parte, el temario incluyó la presentación de los planes de promoción turística nacional e internacional para 2024, la organización de la agenda de trabajo del año y un balance de las acciones realizadas en 2023.

Además, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, expuso sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes, y la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Natalia Recio; y el director de Mercados, Oscar Suárez, disertaron sobre el Plan de Acciones de Promoción Turística Internacional 2024.

Otros temas abordados fueron la adhesión al "Código Internacional para la Protección de los Turistas”, la convocatoria de precandidaturas para el “Best Tourism Villages 2024” y la difusión del “Reto de Innovación en Proyectos Verdes” de ONU Turismo. Asimismo, la directora de Relaciones Internacionales de la Subsecretaría de Turismo, Ana García Allievi, analizó la importancia de la innovación en el turismo.

En otro segmento de la Asamblea, el director nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, presentó el Plan de Promoción Turística Nacional 2024; en tanto que la directora nacional de Calidad e Innovación Turística, Inés Guaita, y el director nacional de Desarrollo, Créditos e Inversiones Turísticas, Gustavo Casenave, expusieron sobre “Estrategia de Actualización del PFETS – Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable”.

Por último, se definió que la próxima Asamblea del CFT será el 25 de abril en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Un nuevo parque de diversiones fortalece la oferta turística en el sur tucumano

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia, Raúl Albarracín, visitaron la localidad de Alto Verde, donde fueron recibidos por el comisionado comunal Jorge Díaz y los propietarios del emprendimiento Crazy World, Miriam Rivas Cheín y Miguel Fernández. Los acompañó en la ocasión la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.

Durante el recorrido, las autoridades destacaron el impacto que este parque tendrá en la oferta turística del sur tucumano. Crazy World combina actividades deportivas, educativas y recreativas para toda la familia, en un predio de dos hectáreas rodeado de naturaleza.

"Este parque es una oferta maravillosa que viene a enriquecer el turismo de nuestra provincia. La inversión privada, como la de Miriam y Miguel, genera empleo y crecimiento, y desde el Estado tenemos la obligación de acompañar y apoyar este tipo de iniciativas", señaló Amaya, quien destacó además el impulso que el gobernador Osvaldo Jaldo da a la articulación entre los sectores público y privado.

En ese sentido, Albarracín subrayó: "Estos emprendimientos muestran el potencial de Tucumán. Apostamos a seguir generando condiciones para que la inversión privada tenga respaldo y para seguir sumando productos turísticos de calidad que generen desarrollo".

Crazy World ofrece múltiples propuestas: piletas para niños, parque aéreo, tirolesa, juegos inflables, paintball, fútbol y vóley de playa, entre otras opciones. También cuenta con un sector destinado a campamentos escolares y actividades educativas, integrando esparcimiento y conciencia ambiental.

"Este emprendimiento nació como un sueño y hoy es una realidad que sigue creciendo, gracias al apoyo de nuestra familia y al trabajo constante", expresaron Rivas Cheín y Fernández, quienes adelantaron que continúan ampliando las instalaciones para ofrecer nuevas experiencias a los visitantes.

El comisionado Jorge Díaz, por su parte, agradeció la visita de las autoridades y resaltó el valor de fortalecer el acceso vial a la localidad para facilitar el crecimiento turístico: "Trabajamos junto al gobierno provincial para mejorar los caminos y potenciar propuestas como Crazy World, que hoy ya es un orgullo para todo Alto Verde".

Con iniciativas como esta, el sur tucumano sigue consolidándose como una alternativa turística en crecimiento, sumando atractivos y generando oportunidades de desarrollo para sus comunidades.

80 marcas del norte se dan cita en Tucumán: llega “Diseño en Movimiento” a la capital

Más de 80 marcas del norte argentino formarán parte de la muestra itinerante “Diseño en Movimiento”, un evento que combinará moda, arte y cultura en pleno casco céntrico de San Miguel de Tucumán. 

El lanzamiento del evento se realizó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucuman Turismo (ETT). Presidieron la actividad Marcos Díaz, secretario general del Ente; Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET) y presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC) y Mónica Moya, organizadora del evento. Participaron también Carolina Oliver, directora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y Kiyoshi Fortuna, director de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La propuesta -que se realizará estos 23 y 24 de mayo en San Martin 427- es gratuita y abierta a todo público. Se trata de una muestra curada y organizada por la productora local Tucumán de Autor con el objetivo de visibilizar el talento del norte del país, impulsar el comercio, el turismo, la cultura y el emprendedurismo. “Esto es muy importante para el ETT; nosotros estamos siempre prestando colaboración en eventos de esta naturaleza, organizados por gente con prestigio. Este ‘Diseño en Movimiento’ forma parte ahora del calendario de actividades deportivas y culturales que siempre tiene la provincia”, explicó Díaz y destacó: “habrá actividades que tienen que ver con el diseño de los tucumanos y de los norteños, respetando tradiciones, valores y vanguardia”.

Durante las jornadas, el público podrá recorrer, además, una feria con propuestas de moda, de decoración, de arte, de gastronomía y de música en vivo en el interior del edificio. También se ofrecerán distintos talleres abiertos a la comunidad. “Adentro de la FET van a encontrar 80 marcas de diseño del NOA y van a encontrar de todo, cosas espectaculares. Muchas piezas a precios de feria, y productos únicos, porque detrás de cada uno hay una historia”, resumió Moya y adelantó: “el viernes vamos a tomar la calle con un desfile de modas, con 20 marcas en pasarela. Es la primera vez que se hace algo así”. Por su carácter transversal, el ETT declaró el evento de Interés Turístico.

“Diseño en movimiento” es una vidriera para artistas locales y de toda la región; este tipo de espacios -advirtió la diseñadora Natalia Orozco- son claves en los tiempos que corren. “Es de suma importancia, más en este contexto político y económico, apoyar la industria local, el diseño y lo que nos hace parte de nuestra cultura, de nuestra identidad, nuestro patrimonio. Es fundamental para que el arte persista”, resaltó.


Tucumán será sede de la primera edición de la Wine Expo “De la Uva a la Copa”

Tucumán se prepara para recibir por primera vez un evento que conjuga el arte del vino, la producción vitivinícola y la cultura local: la Wine Expo “De la Uva a la Copa”, una propuesta que busca posicionar a la provincia dentro del mapa nacional del vino. Durante los días 30 y 31 de mayo, la Sociedad Rural de Tucumán será el epicentro de una experiencia enológica y cultural que reunirá a bodegas, sommeliers, emprendedores, chefs, artistas y amantes del vino.

El evento se presentó en conferencia de prensa en el primer piso de las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Presidieron la actividad Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente; Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura; Walter Sánchez Loria, director ejecutivo de Cortex Group, equipo organizador del evento; Daiana Del Campo, directora de Planificación y Proyectos del grupo; y Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del IDEP. Estuvieron también Silvia Gramajo, presidenta de la Cámara de Bodegas de Tucumán; Susana Del Valle Monserrat, decana de la Facultad de Agronomía de la UNT, y César Jorrat, organizador del evento.

La expo contará con empresas expositoras, etiquetas para degustación, actividades sensoriales, mesas de negocios, espacios de formación y una cena de gala a beneficio. La iniciativa, organizada por Cortex Group, propone conectar a todos los eslabones de la industria vitivinícola y brindar al público una vivencia integral. 

“Con muchísimo orgullo hoy estamos haciendo el lanzamiento de esta primera feria, de la uva a la copa. Un evento que habla del gran nivel que tiene Tucumán cada vez que se propone hacer algo. Se congregarán más de 60 empresas que ofrecerán sus vinos, y Tucumán se posiciona así como un gran productor y elaborador de vino tucumano”, expresó Frías Silva. Además, destacó la mirada cultural del evento: “Lo lindo de estas propuestas es que no solo es el vino, sino también la cultura, la gastronomía, el arte. Va a ser un evento realmente para toda la familia”.

Sánchez Loria remarcó el enfoque integral de la Wine Expo: “Esto se gestó desde una pequeña idea, basándonos en la pasión. “De la uva a la copa” abarca economía, turismo, cultura. Se van a encontrar con más de 60 bodegas que traen 300 etiquetas en total. También con expositores afines a la industria: desde tonelería hasta etiquetado, formación y más”.

El evento también representa una oportunidad para fomentar el desarrollo del sector y la articulación público-privada. Así lo resaltó “Pancho” Serra: “Siempre decimos que esta es la Casa del Turismo. Agradecemos que nos inviten desde el Ente a acompañar este tipo de iniciativas. Este evento es importante para el empresariado, el comerciante, pero sobre todo por el compromiso de quienes trabajan fuerte, mucho y duro por el turismo”.

La Wine Expo “De la Uva a la Copa” busca visibilizar el potencial vitivinícola tucumano, dinamizar la economía local y brindar una experiencia única que celebre el valor de compartir una copa, impulsando así el desarrollo turístico, cultural y productivo de la región. Por esta razón, el ETT concedió declaratoria de interés turístico al evento.