Para este verano

Lules invita a refrescarse rodeado de la naturaleza tucumana

El municipio reinauguró hace poco tiempo el balneario “La Quebrada”, ubicado dentro de este imponente espacio verde. El presidente del Ente de Turismo, Domingo Amaya, visitó las instalaciones.

20/02/2024


imgPrincipalNoticia
“Da mucha satisfacción ver cómo un lugar como este, rodeado de tanta naturaleza, se recuperó gracias a la inversión y decisión del municipio”, expresó Amaya

Tucumán destaca por sus paisajes repletos de exuberante naturaleza donde, a preferencia del visitante, puede tenerse una experiencia de turismo aventura o bien distenderse y pasar una jornada de relajación. Bajo este último concepto es que el municipio de Lules concretó la recuperación del balneario “La Quebrada”, que se ubica en el corazón de este cuerpo esmeralda y pone a disposición de tucumanos y visitantes tres espaciosas piletas para 600 personas, asadores y merenderos. 

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, visitó las instalaciones junto a la intendenta municipal, Marta Albarracín,y el legislador provincial, Carlos Gallia. También estuvieron presentes, por la municipalidad, la secretaria de Gobierno, Cecilia Caro; los secretarios de Obras y Servicios Públicos y de Educación y Cultura, Sergio Soto y Julio González; y la directora de Turismo, Nancy Muccela.

En el marco de la visita, los funcionarios acordaron impulsar acciones conjuntas para potenciar los productos del circuito luleño, en especial en el balneario, que durante este verano recibe a cientos de personas que buscan ese lugar ideal para refugiarse del calor y la rutina diaria. 

“Da mucha satisfacción ver cómo un lugar como este, rodeado de tanta naturaleza, se recuperó gracias a la inversión y decisión del municipio”, expresó Amaya al felicitar a la actual gestión luleña e invitarlos a seguir trabajando “con el ímpetu de una actividad muy importante para nuestra provincia como es el turismo”. 

El presidente del Ente aseguró que tanto la intendenta como el legislador Gallia “acercaron proyectos que tienen que ver con potenciar los productos turísticos de Lules” y que desde el organismo se comprometieron a “realizar las gestiones y presentaciones pertinentes para que encuentren financiación”.

La intendenta Albarracín informó que el balneario trabaja “de lunes a domingo ,de 12 a 20, y la entrada general tiene un valor de $ 1.000; los menores de seis años y discapacitados entran gratis; la revisión médica sale $ 500 y es válida por cinco días” y subrayó que las instalaciones tienen como plus “el hecho de tener tan próximos el cerro y el Río Lules”. “Se escucha el canto de los pájaros al comer un asado, está la pileta, seguridad 24 horas y un estacionamiento súper práctico”, describió la jefa municipal. 

Sobre el resto de los atractivos de Lules, Albarracín mencionó “Las Ruinas de San José de Lules y una iglesia fundacional donde hay recorrido turístico donde la familia puede venir y conocer; además estamos trabajando en circuitos turísticos para que el turista pueda llegar y quedarse”. 

“El que nos visite se va a enamorar de Lules, de nuestros emprendedores, de nuestros patios gastronómicos y la gente en general; desde nuestra gestión queremos convertir a Lules en una nueva ciudad”, concluyó la intendenta.

Disfruta del bingo en línea en https://bingoargentinaonline.com/ con grandes premios y diversión asegurada. ¡Únete ahora!

Noticias Relacionadas

“Lules Canta a la Patria” y celebra un nuevo aniversario de su fundación con una cartelera de lujo

Este fin de semana Lules está de fiesta. Es que, en el marco de los festejos por el 173° aniversario de su fundación, la icónica ciudad del sur tucumano, famosa por su naturaleza y su historia, celebra la 51° edición del emblemático festival “Lules Canta a la Patria”. La cita será este viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre en el Parque Cultural Lules, ubicado en la intersección de las rutas 301 y 341. 

El prestigioso festival se presentó ante la prensa en una conferencia que contó con la presencia del ministro de Interior, Darío Monteros, la intendenta Marta Albarracín, los legisladores Carlos Gallia y Marcelo Herrera, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y la destacada participación del artista nacional Nahuel Pennisi, quien forma parte de la cartelera de lujo.    

Entre los artistas que deleitarán al público estos tres días desde las 21 horas en un predio renovado destacan Ahyre, Ángela Leiva Los Manseros Santiagueños, Christian Herrera y Lázaro Caballero este viernes 15; Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Cuti y Roberto Carabajal, Las 4 Cuerdas, Belén Herrera y Rombai el sábado 16; y Jorge Rojas, Destino San Javier, El Chaqueño Palavecino y Ráfaga el domingo 17.

“Después de dos años vuelve este festival que será uno de los más bonitos de Tucumán y que hará latir a nuestro pueblo”, manifestó la jefa municipal durante la presentación y destacó que la fiesta regresa gracias “al apoyo del Gobierno de la Provincia”. La intendenta detalló que el nuevo predio cuenta con más de 5 hectáreas y “habrá más de 100 puestos gastronómicos, 200 emprendedores, estacionamiento para 500 vehículos y 200 efectivos de seguridad para que la gente pueda disfrutar de un gran espectáculo, con buena visión y comodidad desde todo el predio”, explicó. Asimismo, celebró que gracias a una gestión, la TV Pública transmitirá en vivo el festival para difundirlo en todo el país. Sobre el valor de las entradas, Albarracín señaló que será de 10 mil pesos por cada noche y también se puede adquirir un combo para asistir las tres noches a 25 mil pesos.    

El ministro Monteros ponderó que “a pesar de la crisis económica que atraviesa el país, el Gobernador Osvaldo Jaldo, que conoce el interior y sus tradiciones, decidió no privar a los tucumanos de sus fiestas y costumbres”. El funcionario destacó el acompañamiento al municipio de Lules para que esta nueva edición “deje la vara muy alta para poder nacionalizar este festival". Por último, señaló que "la importancia de la fiesta, que atraerá a más de 20 mil asistentes cada noche, radica en la cantidad de familias que podrán trabajar”.

En este mismo sentido, el presidente de Turismo manifestó que la dinamización de la economía no solo de Lules sino de toda la provincia es lo más importante que generan estas celebraciones. Asimismo, Amaya señaló que la decisión del ejecutivo provincial es que Turismo, Cultura y Producción "trabajen juntos para posicionar a Tucumán en el lugar que nos merecemos”.

La presentación estuvo engalanada por la presencia especial del artista Nahuel Pennisi, quien deleitará al público el día domingo, en la velada de cierre del festival. “Es la segunda vez que participaré de este evento que se hace con mucho esfuerzo”, manifestó el cantautor y celebró que Tucumán “mantenga la cultura en lo alto y genere espacios para esto que le hace tan bien a la gente”. Además, destacó que en esta ocasión el festival se vea “en todas las pantallas del país para que las familias argentinas puedan disfrutarlo”. 

Las entradas se pueden adquirir en https://lules.boleteriadigital.com.ar/.

Lules celebra la 52° edición de su icónico festival con una propuesta artística que promete hacer historia

Con una propuesta artística única y la fuerza de la tradición, Lules celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre la 52° edición de “Lules Canta a la Patria”, uno de los festivales más emblemáticos del norte argentino.

El encuentro tendrá lugar en el Parque Cultural de Lules y contará con una cartelera estelar: Soledad, Miranda!, La Konga, Los Tekis, La Bersuit, El Chaqueño Palavecino, Nahuel Pennisi, Los Cafres, Trulalá y Christian Herrera, entre otros artistas que harán vibrar al público durante tres noches inolvidables.

El evento se presentó en el Ente Tucumán Turismo (ETT), con la participación del presidente del organismo, Domingo Amaya; la vicepresidenta, Inés Frías Silva; el legislador provincial Carlos Gallia y el secretario de Educación y Cultura de Lules, Julio González.

“Cuando decimos que Tucumán tiene todo también nos referimos a que tenemos los mejores festivales, y este es uno de ellos, por su historia y por su magnitud”, dijo Amaya. El presidente del Ente también señaló que la provincia continúa impulsando una agenda de actividades que concentran lo cultural, lo gastronómico y lo educativo. “Es la línea política que nos da el gobernador, Osvaldo Jaldo”, afirmó.

Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la boletería digital del evento, en la Dirección de Deporte, la Casa de la Cultura y la Municipalidad de Lules. El máximo de compra es de seis entradas por persona, y se recuerda que los niños menores de 11 años ingresan sin cargo.

El festival también contará con estacionamiento privado para comodidad de los asistentes y, en caso de inclemencias climáticas, no se suspenderá por lluvia.

“Lules Canta a la Patria es un evento que reafirma nuestra identidad cultural y nos conecta con lo mejor de la música nacional, mientras moviliza a la comunidad local y proyecta a nuestra ciudad como un gran destino turístico y cultural”,destacó Gallia, quien recibió la declaratoria de interés turístico para el evento en representación de la intendenta departamental, Marta Albarracín. “Estamos a solo 22 kilómetros de San Miguel de Tucumán, en un punto central de la provincia; los que acudan encontrarán un predio renovado, cómodo, seguro, con servicios y buena comida; la van a pasar de maravilla, se los aseguro”, invitó el legislador. 

Lules se prepara para vivir un fin de semana histórico, con música, tradición y un público que cada año renueva su compromiso con este festival que ya es patrimonio de todos los tucumanos y que este año, nuevamente, cantará a la patria argentina. 



Presentaron el masterplan para transformar la Sociedad Rural en un centro de convenciones y parque urbano

La Sociedad Rural de Tucumán presentó el ambicioso masterplan que busca reconvertir su predio en un moderno centro de convenciones y parque urbano, en una reunión que contó esta vez con la participación de ministros provinciales y referentes del turismo. La iniciativa, impulsada por la institución, plantea la creación de un espacio ferial de gran escala que generaría beneficios directos para la provincia y su posicionamiento en el rubro de reuniones y eventos.

Del encuentro participaron Domingo Amaya e Inés Frías Silva, presidente y vicepresidente del Ente Tucumán Turismo; Daniel Abad, ministro de Economía; Marcelo Nazur, ministro de Obras Públicas; Eduardo Castro, secretario de Producción; Juan Casañas, vicepresidente del IDEP; José Frías Silva, presidente de la Sociedad Rural; Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; y los arquitectos Álvaro Aguirre y Javier Vázquez, del estudio “Aguirre + Vázquez”, autores del proyecto.

La propuesta contempla un centro de convenciones de 8.000 m², un mercado gastronómico y cultural, y áreas de oficinas y servicios. La idea central es generar un gran espacio ferial dentro de un parque urbano donde la naturaleza sea protagonista, integrando la actividad social, cultural y económica.

"Es un proyecto importantísimo para la provincia. No es solo un centro de convenciones, sino también un predio ferial amplio, que pasaría a ser uno de los más importantes del país, y creo que eso posicionaría a Tucumán con una ventaja competitiva con las demás provincias", resaltó Amaya luego de la presentación. Por su parte, Inés Frías Silva agregó que "hoy Tucumán demuestra a las claras el gran potencial que tiene para organizar eventos y convenciones, y tener un lugar así nos permitiría pensar en eventos internacionales mucho más grandes y poder ir a postular en eventos que hoy quizás son un sueño".

En tanto que Daniel Abad, titular de la cartera económica, señaló que "es un proyecto ambicioso e interesante" y agregó que "vamos a estudiarlo y vamos a ver los números a ver si se puede avanzar".

Con esta segunda presentación, el masterplan comienza a avanzar en el camino de análisis y evaluación por parte del Gobierno provincial, con la expectativa de convertirse en un proyecto estratégico que potencie la economía, el turismo de reuniones y la vida cultural de Tucumán.

Alderetes crece: el municipio inauguró múltiples obras que potencian su desarrollo turístico

El municipio de Alderetes inauguró este viernes por la tarde un amplio abanico de obras públicas que consolidan su proceso de transformación urbana y turística. El corolario del recorrido fue la habilitación oficial del Parque de las Infancias, que ahora embellece el acceso al municipio a la vera de la ruta. 

Con la presencia del gobernador, Osvaldo Jaldo, acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo, por la intendenta Graciela Rodríguez y el legislador provincial Aldo Salomón, se presentó el nuevo cartel de ingreso a la ciudad y se exhibieron los nuevos vehículos que robustecen el parque automotor de Alderetes. También se procedió al encendido del flamante alumbrado público en la zona céntrica, que mejora la seguridad y la calidad de vida de los alderetenses.

Finalmente, se inauguró de manera oficial el Parque de las Infancias, un espacio recreativo y cultural que se integra al proceso de modernización del Aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo, embelleciendo uno de los accesos aéreos más importantes de la provincia. Allí acompañaron el presidente y el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya y Marcos Díaz. 

"Hoy hemos sido gratamente sorprendidos por la cantidad de obras que hemos visitado, incluyendo pavimentos en diferentes barrios y la mejora del alumbrado público en parques y espacios verdes", comentó Jaldo en el marco de un multitudinario acto que cerró su visita en la localidad. El gobernador manifestó su compromiso con poner el desarrollo de municipios y comunas del interior provincial como una prioridad de gestión, “porque Tucumán siempre está primero y cuando hablo de Tucumán me refiero a cada ciudad y pueblo”. 

“Estas  obras no sólo mejoran el día a día de los vecinos, sino que potencian la proyección turística de Alderetes como puerta de entrada a Tucumán”, dijo Amaya, quien además destacó la decisión del gobernador de tomar el turismo como una política de Estado que se manifiesta en obras concretas en favor de la actividad “y en un calendario de eventos que hoy es el más extenso de todo el país, lo que consolida a Tucumán como una de las provincias líder en el turismo de reuniones”.

De esta forma se marcó un avance clave para Alderetes, combinando infraestructura, seguridad y propuestas de esparcimiento que beneficiaron tanto a la comunidad como al turismo en la zona.