VÍA ZOOM

Tucumán participó del lanzamiento del programa Argentina Emerge

La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Turismo de la Nación, ofrece beneficios y descuentos en actividades de todas las provincias del país.

24/05/2024


imgPrincipalNoticia

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y de la Subsecretaría de Turismo, presentó este jueves en sociedad el programa Argentina Emerge, una iniciativa de articulación público-privada que pone a disposición los beneficios y descuentos que las provincias y el sector privado ofrecen a los turistas.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, y la participación de las provincias argentinas a través de la plataforma Zoom.

El Ente Tucumán Turismo estuvo representado en la ocasión por su presidente, Domingo Amaya, su vicepresidente, Inés Frías Silva, y el secretario general, Marcos Díaz.

En qué consiste Argentina Emerge

El programa impulsa una estrategia de promoción turística en conjunto con las jurisdicciones y entidades privadas. Su objetivo es ampliar el mercado y la competencia, y potenciar los esfuerzos de las autoridades provinciales y los empresarios del sector para generar un impacto en todo el territorio nacional.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, explicó que Argentina Emerge “es una guía de trabajo”, que apunta a los desafíos de este nuevo tiempo, proyectando lo que se viene. “Cuantas más dificultades hay en el camino, más nos encuentran trabajando codo a codo, buscando con mucha creatividad iniciativas para resolverlas y superarlas”, agregó.

Los rubros incluidos en Argentina Emerge abarcan desde hospedaje, transporte, alquiler de autos, agencias de viajes y paquetes turísticos, hasta actividades, excursiones, museos y gastronomía.

Toda la oferta disponible figura unificada en una misma plataforma Argentina Emerge.

Noticias Relacionadas

Tucumán presente en la última asamblea del año del Consejo Federal de Turismo

La ciudad de Córdoba fue sede de la 169° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), un encuentro clave para definir las estrategias del sector de cara a la próxima temporada. El evento fue encabezado por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo de la Nación; Valentín Díaz Gilligan, presidente del CFT; Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; y Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Representando a Tucumán, participaron Domingo Amaya e Inés Frías Silva, presidente y vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, respectivamente.

Durante la asamblea, se destacaron avances significativos como el reconocimiento de cuatro localidades argentinas en el programa Best Tourism Villages de la ONU, y se debatieron programas nacionales como Promover Turismo Argentina y Argentina Te Incentiva. Además, se presentó el balance de gestión y la propuesta de la "Ruta Sanmartiniana", un proyecto interprovincial que busca poner en valor el legado del Libertador.

Al finalizar el evento, el secretario Daniel Scioli valoró el trabajo conjunto realizado a lo largo del año y aseguró que “el esfuerzo del equipo y la articulación entre las provincias y el sector privado nos permite fortalecer nuestra competitividad y proyectar un turismo moderno, integrado con la tecnología y las nuevas tendencias”.

Por su parte, el titular del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, consideró que “eventos como este son fundamentales para mantenernos al día con las tendencias del sector, pero también para mostrar al país la riqueza turística de Tucumán. Estamos comprometidos con trabajar junto a la Nación y las provincias del Ente Norte para fortalecer la industria, promoviendo la llegada de visitantes y mejorando nuestra competitividad. Esto es parte de la visión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha puesto al turismo como una política de Estado clave para el desarrollo económico y social de la provincia".

En tanto que la vicepresidente del Ente, Inés Frías Silva, enfatizó: “Esta asamblea no solo nos permite compartir experiencias, sino también coordinar acciones concretas que beneficien al turismo tucumano. Seguiremos apostando al trabajo articulado para que nuestra provincia sea cada vez más reconocida por su hospitalidad y su diversidad cultural”.

La agenda incluyó la presentación del documental sobre la Ruta 40, avances en inteligencia artificial aplicada al turismo y la invitación al Foro Nacional de Turismo, que se llevará a cabo en Córdoba y contará con la participación de representantes del sector público y privado, tanto nacionales como internacionales.

Con estas iniciativas, Tucumán refuerza su compromiso con el desarrollo turístico, trabajando para consolidarse como un destino clave en el norte argentino.

La inteligencia artificial fue el eje del Foro Nacional de Turismo

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, representó a la provincia en el Foro Nacional de Turismo, realizado en Córdoba, donde la inteligencia artificial y su impacto en el turismo fueron los protagonistas principales de la agenda.

El evento, organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación junto al Consejo Federal de Turismo (CFT), reunió a especialistas nacionales e internacionales para debatir cómo estas herramientas están revolucionando el sector. Daniel Scioli, encabezó el acto de apertura, destacando que "con la reunión del CFT de ayer y la convocatoria de este foro, se han puesto las bases para un gran país turístico. No nos quedamos con la satisfacción de los objetivos logrados, sino además estamos convencidos de que la Argentina lo tiene todo para ser una gran potencia turística y seguimos trabajando para lograrlo".

Bajo el lema “DestinIA, Rumbo al Futuro” el foro registró más de 800 inscriptos y 1000 espectadores sumando los conectados online vía streaming, y también estuvo encabezado por la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) y presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Al finalizar la jornada, Amaya destacó la importancia de incorporar tecnología para potenciar la competitividad turística de Tucumán: “La inteligencia artificial nos abre un mundo de posibilidades para personalizar experiencias, optimizar la gestión de destinos y mejorar la conectividad. Estas innovaciones, alineadas con las políticas del gobernador Osvaldo Jaldo, nos permiten proyectar un turismo más moderno y sostenible que beneficie a todos los tucumanos”.

En el marco del foro, se presentaron casos de éxito en la aplicación de inteligencia artificial, como asistentes virtuales para mejorar la atención al turista, análisis predictivos de demanda turística y soluciones para la sostenibilidad ambiental. Estas herramientas están diseñadas para transformar la interacción entre destinos y visitantes, promoviendo experiencias más enriquecedoras.

“Tucumán tiene una enorme riqueza cultural y natural. La tecnología debe ser un aliado para darla a conocer a un público más amplio y mejorar la experiencia del turista desde el primer contacto”, agregó Amaya, reafirmando el compromiso de la provincia con la innovación y el trabajo articulado entre sectores públicos y privados.

Además, el foro incluyó talleres sobre sostenibilidad, digitalización y estrategias para la promoción internacional de destinos emergentes, en los cuales Tucumán tuvo una participación activa, destacando su liderazgo en el norte argentino.

Con su participación, Tucumán reafirma su objetivo de integrar las tecnologías más avanzadas para fortalecer su propuesta turística y consolidarse como un destino de referencia en el país y el mundo.

El Archivo Histórico se suma al mapa turístico de Tucumán con nuevos proyectos

En una reunión encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, se firmó un convenio para trabajar articuladamente en la promoción del Archivo Histórico de Tucumán como un atractivo turístico de relevancia.

El convenio busca integrar al Archivo Histórico, que resguarda documentos fundamentales de la historia tucumana, dentro de los circuitos turísticos y culturales de la provincia. Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno de Tucumán de hacer más accesible la riqueza cultural e histórica de sus instituciones.

De la reunión participaron también la vicepresidente del Ente, Inés Frías Silva, el secretario general, Marcos Díaz, y la subdirectora de Asuntos Legales, Jorgelina Fontdevilla.

Al finalizar el encuentro, Albarracín destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer las visitas guiadas que ya se realizan en el Archivo, así como capacitar al personal para brindar una mejor experiencia a los visitantes. “El Archivo Histórico no solo conserva la memoria de nuestra provincia, sino que también se convierte en un puente para que los tucumanos, y quienes nos visitan, puedan conocer y comprender nuestra historia. Este convenio es un paso clave para incorporar tecnología, mejorar el servicio y abrir nuestras instituciones al público, tal como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo: un gobierno cercano a la gente”, señaló.

Amaya, por su parte, subrayó la importancia de integrar este espacio dentro del mapa turístico provincial. “El Archivo Histórico es más que un depósito de documentos, es un museo vivo que cuenta la historia de nuestra tierra. Desde el Ente, queremos trabajar en su difusión y en su puesta en valor, con señalética, tecnología y recursos que lo conviertan en una experiencia enriquecedora para los visitantes. Conocer nuestra historia es fundamental para planificar nuestro futuro”, expresó.

Entre los próximos pasos previstos, se incluirá la colocación de señalética para facilitar el acceso al Archivo, así como la planificación de proyectos que incorporen efectos visuales y sonoros, y el desarrollo de herramientas digitales que permitan una experiencia más inmersiva. Estas acciones están orientadas a fortalecer el atractivo del Archivo no solo para turistas, sino también para estudiantes, docentes y familias tucumanas.

La firma del convenio marca un nuevo hito en el trabajo conjunto entre las instituciones provinciales para transformar el patrimonio histórico de Tucumán en una herramienta educativa, cultural y turística al alcance de todos.

Septiembre, mes del turismo: descubrí la agenda de actividades de Tucumán

Con la llegada de la primavera, Tucumán se viste de fiesta para recibir el mes del turismo con una agenda vibrante, que promete un sinfín de actividades para todos los gustos y edades. Desde el primer día, la provincia se convierte en un gran escenario, con propuestas que van desde ferias de artesanos y exposiciones culturales hasta grandes eventos deportivos y ceremonias ancestrales que honran la identidad de nuestra tierra.

Este septiembre es una invitación a sumergirse en la riqueza del Jardín de la República, recorriendo sus circuitos turísticos, disfrutando de sus sabores, y vibrando con las melodías de sus festivales. La oferta, que se extiende desde la capital hasta los valles y el interior profundo, refuerza la visión de un turismo federal y diverso. Con actividades al aire libre, shows de mapping y eventos de gran convocatoria, la provincia se consolida como un destino que tiene todo para ofrecer en el mes más emblemático del año.

Como parte de las iniciativas destacadas, se presentarán actividades en la capital pensadas para conectar con los tucumanos. En este marco, "Conociendo Micumán" ofrecerá un recorrido guiado a pie por el casco histórico de la ciudad los días 10 y 17 de septiembre, con el objetivo de dar a conocer el valor cultural de edificios y museos. Por su parte, la "Florería de Wayki" , del programa de Turismo Sustentable, tendrá una intervención especial el 17 de septiembre, con la entrega de flores y plantines por la previa de la primavera, y celebrará la entrega del árbol número 3000 del programa. Finalmente, la "Expo Turismo" del 25 de septiembre será una gran exposición con más de 20 destinos de la provincia y prestadores, que dará a conocer la oferta provincial con shows en vivo.

Además, dos espectáculos de mapping en San Javier y San Pedro de Colalao sorprenderán a los visitantes. En San Javier, el alucinante show "Cristo Resplandeciente" se proyectará sobre la figura del Cristo Bendicente de jueves a domingos, a las 19:30 y 20:00 h. Mientras tanto, en San Pedro de Colalao, el espectáculo "Aparición de la Madre de Dios" revivirá las apariciones de Nuestra Señora de Lourdes en la Gruta de Lourdes de miércoles a domingos, también a las 19:30 y 20:00 h. Ambos espectáculos son de entrada libre y gratuita.

Para conocer la agenda completa del mes, se invita a los interesados a descargar el PDF con el calendario detallado haciendo click aquí.