RESUMEN

Tucumán potencia su turismo con múltiples actividades y acuerdos estratégicos

En una serie de acciones destacadas, el Ente Tucumán Turismo ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer y diversificar la oferta turística de la provincia.

01/07/2024


imgPrincipalNoticia

Durante la última semana, se llevaron a cabo importantes eventos y firmas de convenios que buscan consolidar a Tucumán como un destino de excelencia. A continuación, se presentan los puntos más relevantes de estas iniciativas.

Impulso al turismo en Amaicha del Valle

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, realizó una visita a Amaicha del Valle, acompañado por el comisionado comunal Paul Caillou. Durante el recorrido, Amaya destacó el potencial turístico de la Represa de Ampimpa y anunció proyectos futuros, incluyendo la construcción de un mirador y un parador. "Queremos mejorar la experiencia de los turistas y seguir trabajando en iniciativas que promuevan el turismo local", expresó Amaya. La colaboración con la comunidad local y la escuela con orientación en turismo subraya el compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental en la región.

Convenio entre Tucumán y Catamarca para fortalecer el corredor turístico del valle

En un acto protocolar celebrado en Santa María, los gobiernos de Tucumán y Catamarca firmaron un convenio marco de colaboración para potenciar el corredor turístico del valle. Representados por el gobernador catamarqueño Raúl Jalil y Domingo Amaya, las provincias se comprometieron a destacar el patrimonio cultural y paisajístico del Valle de Yokavil y el Valle Calchaquí. "Este acuerdo busca impulsar el desarrollo económico regional a través del turismo y resaltar la importancia de una gestión territorial integrada", afirmó Amaya. Este convenio es un paso significativo hacia la creación de nuevas experiencias y el posicionamiento de la región a nivel nacional e internacional.

Gira promocional en Salta

Continuando con las acciones promocionales, el Ente Tucumán Turismo presentó la oferta turística de la provincia en Salta. La vicepresidenta del EATT, Inés Frías Silva, encabezó la presentación que incluyó una intervención del elenco de "Tina, el rumor de una nación". La actividad, realizada en la Casa de la Cultura de Salta, busca atraer visitantes para la próxima temporada de invierno. "Tucumán es un lugar ideal para que el salteño organice una escapada y conozca nuestra historia, cultura y naturaleza", destacó Frías Silva. La próxima parada de la gira será Jujuy, donde se continuará promocionando las propuestas turísticas de Tucumán.

Entrega de la concesión de la hostería provincial de Colalao del Valle

En un acto emotivo, el Ente Tucumán Turismo entregó la concesión de la Hostería Provincial de Colalao del Valle al empresario local Eduardo Reinoso. Domingo Amaya y el delegado comunal Gerardo Morales destacaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo local. Reinoso se comprometió a realizar una inversión significativa para renovar y ampliar las instalaciones, generando empleo para la comunidad. "Este convenio es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado puede transformar y revitalizar nuestra oferta turística", comentó Amaya.

San Pedro de Colalao, declarada comuna turística de primer orden

En el marco de las fiestas patronales de San Pedro de Colalao, la localidad fue reconocida oficialmente como "Comuna Turística de Primer Orden" por el Ente Autárquico Tucumán Turismo. Domingo Amaya entregó la Resolución N°1980/9 al delegado comunal Walter Mamaní, destacando la planificación integral del desarrollo turístico de la comuna. "Esto nos permitirá seguir trabajando con los prestadores de servicios y todos los vinculados a la actividad", señaló Amaya. Esta declaración subraya el compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la capacidad de San Pedro de dinamizar la economía regional y generar empleo local.

Estas actividades y acuerdos reflejan el compromiso del Ente Tucumán Turismo y del gobierno provincial con el desarrollo sostenible y la promoción de Tucumán como un destino turístico de excelencia, fomentando la colaboración entre el sector público y privado para el beneficio de las comunidades locales.

Noticias Relacionadas

Amaya propuso incluir al Turismo en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT), Domingo Amaya, participó este martes de la 165° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que en esta oportunidad tuvo como sede la ciudad de Córdoba. Allí se reunieron los máximos representantes de la industria para elegir a las nuevas autoridades del órgano consultivo y abordar una nutrida agenda de temas, entre ellos y a propuesta de Amaya, la incorporación del Turismo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el subsecretario de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero. En cuanto a los referentes del Turismo de los 24 distritos, algunos participaron de manera presencial y otros en modalidad virtual, debido a las inclemencias climáticas que obligaron a la reprogramación de vuelos.  

Al momento de tomar la palabra, Scioli afirmó que “el objetivo de esta gestión es que aumente el turismo receptivo y asumir el desafío de romper la estacionalidad”. “Tenemos que tener la cabeza abierta para poder recibir inversiones en materia deportiva y turística, desarrollando todo el potencial de cada provincia para que puedan ser sede de grandes eventos que permitan generar ingreso de turistas y movilicen las economías regionales”, completó.

Sobre la función del CFT, dijo que “estos encuentros serán la guía de trabajo para todos los objetivos que tengamos en materia de turismo, tenemos la gran oportunidad de hacer algo histórico y no tengo dudas de que lo vamos a lograr”.

Durante la Asamblea, y por votación de sus pares, fueron elegidos el nuevo presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y los representantes ante el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). También fueron ratificados los representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

A su turno, la subsecretaria Martínez señaló que “la actividad turística tiene que estar al servicio del crecimiento y desarrollo de cada una de las provincias. Hay que trabajar todos juntos para dejar plasmada la política federal de turismo y que sea la bandera de la Argentina la que nos lleve a lograr los objetivos y el fin común, que es el bienestar general”.

Además, destacó “la incorporación del turismo al programa Cuota Simple, que permitió que en el feriado de carnavales aumente la ocupación de la temporada, con un movimiento total de 2.600.000 personas durante ese fin de semana largo. A la vez, ya hay buenos números para Semana Santa, con un 90% de ocupación en los vuelos de Aerolíneas Argentinas”.

Grandes inversiones

Durante la ronda de exposiciones, Domingo Amaya, en representación del sector turístico de Tucumán, solicitó que la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Nación intervenga para que la industria del turismo sea incorporada en el Proyecto de Ley para la creación de un Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, una medida que el Gobierno Nacional había incluido en la “Ley de Bases Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también llamada “Ley Ómnibus”, que finalmente no obtuvo su aprobación en el Congreso de la Nación.

Ahora, el proyecto ingresó de manera particular a Diputados para su tratamiento, aunque Amaya advirtió que el turismo no fue contemplado para recibir los beneficios de este régimen, en caso de que sea aprobado por las dos Cámaras. La propuesta del tucumano fue valorada por Scioli y por sus pares del resto de las Provincias, quienes se comprometieron a realizar las gestiones necesarias ante el gobierno de Javier Milei, y los diputados y senadores que tratarán la iniciativa.

Temas en agenda

Por otra parte, el temario incluyó la presentación de los planes de promoción turística nacional e internacional para 2024, la organización de la agenda de trabajo del año y un balance de las acciones realizadas en 2023.

Además, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, expuso sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes, y la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Natalia Recio; y el director de Mercados, Oscar Suárez, disertaron sobre el Plan de Acciones de Promoción Turística Internacional 2024.

Otros temas abordados fueron la adhesión al "Código Internacional para la Protección de los Turistas”, la convocatoria de precandidaturas para el “Best Tourism Villages 2024” y la difusión del “Reto de Innovación en Proyectos Verdes” de ONU Turismo. Asimismo, la directora de Relaciones Internacionales de la Subsecretaría de Turismo, Ana García Allievi, analizó la importancia de la innovación en el turismo.

En otro segmento de la Asamblea, el director nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, presentó el Plan de Promoción Turística Nacional 2024; en tanto que la directora nacional de Calidad e Innovación Turística, Inés Guaita, y el director nacional de Desarrollo, Créditos e Inversiones Turísticas, Gustavo Casenave, expusieron sobre “Estrategia de Actualización del PFETS – Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable”.

Por último, se definió que la próxima Asamblea del CFT será el 25 de abril en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tucumán se suma al Registro Nacional de Agencias de Viajes

El Ente Tucumán Turismo firmó un convenio con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) y la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), a través del cual la provincia se incorpora al Registro Nacional de Agencias de Viajes. Este registro tiene como objetivo asegurar que las empresas del sector cumplan con los requisitos legales y técnicos para brindar un servicio confiable y seguro a los turistas.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de este convenio, que responde al mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar junto al sector privado para fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico. "El objetivo de este convenio es la seguridad del pasajero", afirmó Amaya, quien también subrayó la relevancia de ofrecer a los viajeros la garantía de que las agencias registradas están debidamente autorizadas y preparadas para atender cualquier eventualidad.

Por su parte, el presidente de FAEVyT, Andrés Deyá, agradeció al Ente Tucumán Turismo por reconocer la importancia del Registro Nacional de Agencias de Viajes. "Queremos proteger al pasajero y garantizarle que las agencias donde compran sus viajes están en condiciones de ofrecer un servicio seguro y confiable", comentó Deyá, quien también destacó que Tucumán es la sexta provincia en sumarse a esta iniciativa, consolidando su compromiso con la calidad turística.

Desde la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo, su presidente Jorge Acosta señaló: "Este convenio es un paso fundamental para ofrecer tranquilidad a los turistas que eligen viajar con agencias registradas. Las vacaciones representan un esfuerzo importante para las familias, y queremos garantizarles que ese sueño no tendrá inconvenientes".

Finalmente, Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, remarcó la importancia del acuerdo en toda la cadena de valor del turismo: "La seguridad y previsibilidad son claves para que nuestro turismo siga creciendo. Este registro asegura que los agentes de viajes, como eslabón fundamental, brinden el respaldo necesario a los viajeros".

Un emprendimiento hotelero se alista para abrir sus puertas en el paraíso de Choromoro

En el marco de su visita a la localidad de Choromoro, con el objetivo de valorar la potencialidad turística de la región y fortalecer su oferta, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el comisionado comunal Luis Díaz, recorrieron las instalaciones de un emprendimiento hotelero que abrirá sus puertas próximamente.

La Estancia El Álamo es un proyecto turístico desarrollado por el empresario estadounidense Harvey Risien que se encuentra a 50 minutos de San Miguel de Tucumán y cuenta con un rápido acceso por la Ruta Nacional N° 9, lo que lo convierte en una atractiva propuesta para la realización de eventos sociales y corporativos.

“Este proyecto tiene un gran potencial para convertirse en un verdadero motor para la economía local y una ventana al mundo para mostrar la belleza del Valle de Choromoro”, destacó Amaya durante la visita. El complejo cuenta con living, comedor, bar, un total de 8 habitaciones, piscina climatizada, jacuzzi, gimnasio completamente equipado, quincho y salón para eventos, estacionamiento y WiFi con Starlink. El establecimiento se encuentra inmerso en un parque desde donde se puede apreciar la belleza incomparable del Valle de Choromoro.

“Buscamos que la Estancia sea un referente de las Bodas Destino de la Provincia, un segmento que une a los eventos con los mejores paisajes, por lo que la visita del Ente de Turismo es de suma importancia para trabajar en este objetivo,” sostuvo Risien luego de la recorrida.

El empresario agregó que el segmento corporativo genera un gran movimiento en Tucumán, por su carácter de “corazón” del Norte Argentino. “Esperamos que muchas empresas puedan solicitar nuestros servicios. Estamos listos para recibirlos con una propuesta exclusiva y diferente en la región”, manifestó.

Más emprendimientos turísticos en la zona

En la ocasión, la comitiva del Ente de Turismo y de la comuna de Choromoro mantuvo un encuentro de trabajo junto a productores locales, quienes llevan adelante iniciativas que tendrán impacto en la actividad turística. Silvia Cambera, en representación de Quesería La Sala Vieja; David Dentice, propietario de Llamas La Candelaria; y la licenciada Andrea Rodríguez, quien trabaja en un proyecto de desarrollo turístico para Trancas, expusieron sobre sus iniciativas y presentaron sus productos ante las autoridades.

“Entendemos que el turismo está ligado a la gastronomía y ha sido un acierto de que esté presente nuestra principal cuenca lechera con su producción de quesos”, resumió Dentice tras el encuentro. “Estamos trabajando en la revalorización de una ganadería que es tan nuestra como es la de las llamas, armando la primera sala de faena. Nuestro emprendimiento está íntimamente ligado al turismo receptivo y el turismo gastronómico. La intención a futuro es tener un lugar de degustación en la zona para que el turista tenga una actividad más, que pueda conocer los animales y los pormenores de nuestros procesos productivos,” añadió.

Por su parte, Amaya valoró que “la reunión con los productores locales ha sido sumamente productiva. Creemos que el turismo y la producción local van de la mano, especialmente cuando se trata de productos que reflejan la identidad y cultura de la región. Vamos a seguir trabajando para potenciar estas iniciativas y crear una oferta turística integrada que beneficie a todos”.

Este fin de semana, Tucumán te invita a descubrir su historia y cultura

La Noche de los Museos, que se celebrará el sábado 5 de octubre, permitirá a los tucumanos y visitantes recorrer los museos en un horario extendido, desde las 19 h hasta la medianoche. Lugares emblemáticos como la Casa Histórica, el Museo Mercedes Sosa y el Museo Timoteo Navarro abrirán sus puertas para ofrecer experiencias únicas, como el mapping de la Batalla de Tucumán y la muestra "Célebres Mujeres de la Historia".

Además, durante todo el fin de semana, los eventos se expanden por la provincia con el Torneo Nacional del Asado a la Estaca en Tafí del Valle, la Feria de Artesanos en San Miguel de Tucumán, y el concurso del sánguche de milanesa en Leales y Las Talidas. Estas actividades, junto a las propuestas culturales y gastronómicas, aseguran una experiencia inolvidable para todos los gustos.

Viernes 4 de octubre

Concurso del Sánguche de Milanesa | Horario: 20 a 00 h | Lugar: Plaza principal, Santa Rosa de Leales

Transmontaña de Enduro | San Pedro de Colalao

Circuito del Mural | Villa Obrera, Tafí Viejo | Evento artístico de creación de murales.

Flores para Violeta (Espectáculo en homenaje a Violeta Parra) | 22:00 | Casa de la Cultura, Tafí Viejo

Bienal Argentina de Fotografía Documental | Durante todo octubre | Espacio Lola Mora, San Martín 25, SMT

Grupo África (Espectáculo musical) | 21 h | Teatro Municipal Rosita Ávila, SMT

Sábado 5 de octubre

Torneo Nacional del Asado a la Estaca | Horario: 7 a 19 h | Lugar: Complejo Democracia, Tafí del Valle

Tejiendo Tradiciones (Evento cultural de arte textil) | 17:00 | Anfiteatro Cristo Bendicente, San Javier

Concurso del Sánguche de Milanesa | 20 a 00 h | Complejo Municipal, Las Talitas

La Noche de los Museos | De 19 a 00 | Lugar: Museos de toda la provincia

Museos participantes:

Museo Arqueológico a Cielo Abierto Ibatín – Ibatín

Museo Experiencia Estancia Los Cuartos – Tafí del Valle

Museo Jesuítico La Banda – Tafí del Valle

Museo Los Menhires – El Mollar

Museo San Martiniano – Burruyacu

Museos Ferroviario y Centro de Interpretación Taaui – Tafí Viejo

Museo Arqueológico El Cadillal – El Cadillal

Museos en San Miguel de Tucumán:

Museo Nicolás Avellaneda

Museo Casa Padilla

Museo Folklórico

Museo Timoteo Navarro

Museo Iramain

Museo de Ciencias Naturales

Museo Mercedes Sosa (18 a 23 h)

Museo de la Industria Azucarera (MIA) (19 a 23 h)

Casa Museo de la Ciudad (19 a 00 h)

Museo Casa Histórica (20 a 23 h)

Eventos destacados:

Mapping sobre la Batalla de Tucumán | 19:45 h | Parque 9 de Julio, SMT

"Célebres Mujeres de la Historia" | 20, 21 y 22 h | Museo Casa Histórica

Bus Turístico (Circuito gratuito por los museos de la ciudad) | Horario: 19 h | Lugar de partida: Plaza Independencia, SMT

Circuito en Bici | 17:30 h | Plaza Independencia (esquina 24 y 25)

Feria de Artesanos | 18 h | Parque Avellaneda, SMT

Paseo Gastronómico | 18 h | Predio El Provincial, SMT

Domingo 6 de octubre

Feria de Artesanos Emprendedores | 18 a 00 h | Mercado Municipal, Tafí Viejo

Feria Ciudad Jardín | 18 a 23:30 h | Plaza Nougués, Yerba Buena

Concurso del Sánguche de Milanesa | 20 a 00 h | Predio Ferial Mercedes Sosa, Simoca

Bus Turístico | 11 y 16 h | Lugar de partida: Laprida 50, SMT

Cumbre de Villanos (Obra Musical) | 16:30 h | Teatro Rosita Ávila, SMT

Patio del Bicentenario | 17 a 21 h | Casa del Bicentenario, SMT

Paseo Gastronómico | 18 a 00 h | Parque Avellaneda, SMT