EVENTOS

Los Tekis encenderán Tucumán con el ritmo de su carnavalito

El consagrado grupo musical jujeño brindará un show este 20 de julio en la Sociedad Rural de la provincia. Las entradas se encuentran a la venta.

18/07/2024


imgPrincipalNoticia

En el marco de un fin de semana de vacaciones que se vivirá a pleno en Tucumán y que además coincide con los festejos por el Día del Amigo, Los Tekis llegan para ponerle música, baile y diversión a la jornada. Se trata del Carnaval de Invierno “Ablande de Julio” del consagrado grupo jujeño, que tendrá lugar este sábado 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, en Avenida Camino del Perú 1050.  

El esperado show se presentó este jueves en una conferencia encabezada por el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto a la vicepresidenta Inés Frías Silva; el integrante de Los Tekis, Mauro Coletti; el dirigente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el presidente de la Sociedad Rural, José Frías Silva; y el representante de la banda Javier Pesaresi.

“Estamos muy contentos de que nos traigan la alegría del carnaval a los tucumanos y también a quienes nos visitan en estas vacaciones”, expresó el titular de Turismo durante el lanzamiento del evento y remarcó que el Norte Argentino trabaja de forma intensa y unida “para borrar los límites geográficos y que todos los destinos seamos uno solo”. Por su parte, la vicepresidenta también destacó la importancia de estas propuestas para nutrir el calendario de este invierno. “El turismo es experiencia, es poder compartir. Celebramos que se realice este evento en el momento en que el Norte es una de las regiones más elegidas”, sostuvo Frías Silva.  

La cartelera de la velada carnavalera incluye a grandes figuras del folklore y la música norteña como el Dúo Coplanacu, La Yunta, Plazoleta All Stars, Coroico y Diableros, sumado a todo el ritmo que le imprimirá el DJ Ariel Bellone y la destreza de los bailarines.

Desde Los Tekis, Coletti expresó que eligieron a Tucumán como uno de los puntos de la gira “porque es la provincia en la que más tocamos en el año, y queríamos traerles este carnaval a modo de agradecimiento, para poder compartir con nuestro público tucumano”. El músico agregó que para la ocasión el predio de la Sociedad Rural “estará tematizado de Carnaval de punta a punta para que sea una fiesta”.   

En tanto, desde la Federación Económica, Viñuales manifestó la importancia de reforzar los números del turismo en Tucumán con “más oferta, experiencias y eventos para los turistas que visitan la provincia”. “Este producto de primer nivel sin dudas le dará un valor agregado a Tucumán en este fin de semana que estará lleno de visitantes, lo que redundará en ingresos para los tucumanos”, sostuvo el dirigente.

Cabe destacar que todavía se pueden adquirir entradas en @paseshow o a través de las redes sociales del grupo. “Los Tekis tienen un compromiso con el Carnaval y vienen a convidarnos un poco de eso a los tucumanos. El lugar elegido es fantástico y la fiesta se extenderá desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana, ideal para pasarla bien y divertirse”, concluyó el productor Raúl Armisen

Disfruta del bingo en línea en https://bingoargentinaonline.com/ con grandes premios y diversión asegurada. ¡Únete ahora!

Noticias Relacionadas

En Yerba Buena se celebrará a la Pachamama con música, danza y cocina ancestral

El 1° de Agosto es una fecha sumamente especial para toda Latinoamérica por la celebración del Día de la Pachamama, la Madre Tierra, a quien se venera y se ofrenda con lo mejor que nos brinda durante todo el año a modo de agradecimiento. Es con esta noble causa que en Yerba Buena se podrá conmemorar esta festividad con un evento que cada año crece en convocatoria. 

Se trata de la 6° edición de “Cocinando para la Pachamama”, que tendrá lugar este domingo 4 de agosto desde las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura de la Ciudad Jardín, ubicada en calle Las Higueritas 1850. Durante la jornada se podrá participar de diferentes clases maestras para aprender técnicas y recetas de cocina ancestral, se realizará una ofrenda a la Madre Tierra y luego se podrá disfrutar de una cartelera con música y danza para celebrar hasta el atardecer.    

El evento se presentó en una conferencia encabezada por el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, junto al secretario de Gobierno de Yerba Buena, Fernando de la Orden, y la integrante del grupo de cocineros tucumanos que organiza el encuentro, Marcela Roldán. También participaron del lanzamiento el secretario de Cultura del municipio, Patricio Carrasco, y el subdirector de Turismo, Víctor Aparicio.

“Desde Turismo entendemos que todo aquello que involucra a la cultura, a la naturaleza y la gastronomía es transversal a nuestra actividad, y en esta fecha tan especial que festejamos hoy y que viene desde nuestra América indígena tenemos que estar presentes”, remarcó el secretario general de ETT. “Es una alegría que referentes de nuestra cultura y gastronomía como lo es este grupo de cocineros tucumanos organicen estas actividades que ayudarán a posicionar una gastronomía tucumana”, agregó Díaz.

Desde hace varios años que la Municipalidad de Yerba Buena colabora con esta iniciativa. “Cuando nos enteramos de este evento quisimos sumarnos para que se convirtiera en algo realmente icónico no solo para nuestra ciudad sino para toda la provincia”, enfatizó el secretario de Gobierno. De la Orden explicó que gracias a la importancia del evento, que cuenta con la presencia de cocineros destacados de la provincia y la región, “este año lo repetiremos en el predio de nuestra Casa de la Cultura. Queremos mostrarle al mundo que en Tucumán hay una gastronomía importante y personas que cocinan de manera genuina”. 

La actividad iniciará a las 10 de la mañana con la tradicional ronda para beber el té de ruda. A partir de allí se sucederán clases maestras, degustaciones de café, vinos tucumanos y platos tradicionales y el momento central de ofrenda a la Pachamama. “El concepto es mostrar nuestra cocina ancestral, que la gente pueda agradecer lo que la tierra nos brinda y que transformamos en alimento”, expresó Marcela desde la organización. Sobre las clases que se dictarán explicó que se enseñará a fusionar productos tucumanos, lo que hoy se conoce como cocina Km 0. 

“Será un hermoso domingo para disfrutar en familia de la cocina, el arte y la cultura ancestral”, concluyó la organizadora, quien señaló que el evento abrirá con la música de Coqui Sosa y por la tarde se podrá apreciar la destreza de los ballets folklóricos y el talento de la orquesta escuela, sumado a una nutrida cartelera de bandas invitadas que tocarán hasta la puesta del sol. 

Tucumán se convertirá en el epicentro de la moda y el diseño con el Festival Reina Madre

Sin dudas, el mediodía de este miércoles gris se llenó de música y color con un exclusivo desfile de moda que tuvo como marco a la majestuosa Casa Nougués. Se trató solo de un adelanto de todo lo que se vivirá este fin de semana largo en el corazón del Abasto, el hotel Hilton Garden Inn, en una nueva edición del Festival Reina Madre, de 18 a 00 horas y con entrada libre y gratuita.

“Tucumán se está convirtiendo en un polo del diseño en la región y en esta segunda edición tendremos más de 150 diseñadores de 5 provincias”, anticipó la productora del evento, Mónica Moya, durante el lanzamiento que contó con la presencia de la directora de Promoción del Ente Tucumán Turismo, María del Sol Marino, y el dirigente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.   

La organizadora detalló que este viernes, sábado y domingo se podrá disfrutar de una intensa cartelera de actividades que incluyen espectáculos musicales, shows de stand up y de teatro musical, juegos para niños, paseo gastronómico y talleres, además del desfile de modelos que mostrarán al público las últimas tendencias en indumentaria y accesorios. En esta ocasión, también participarán los Gobiernos Salta, Jujuy y Catamarca, que expondrán toda su oferta.

“Serán tres días donde el consumo, el turismo y la cultura van a estar de fiesta”, agregó Moya, directora de “Tucumán, de Autor”, y destacó que se trata de una auténtica vidriera para que los emprendedores de la región puedan exhibir todo lo que ofrecen en materia de indumentaria, maquillaje, accesorios, arte y decoración.    

Esta segunda edición del festival tendrá lugar en el marco de un fin de semana largo que genera grandes expectativas para el sector turístico. “Agradecemos el gran esfuerzo que realizan los organizadores para generar una propuesta tan creativa, y en tres días en los que seguro muchos turistas nos van a elegir como destino, además de los propios tucumanos que podrán disfrutar de un mega evento”, manifestó la directora de Promoción de Turismo. “Nuestras autoridades están comprometidas con estas iniciativas que generan trabajo a través del turismo”, agregó Marino.

Por su parte, el dirigente de la Federación Económica destacó que el evento se realice en la previa de una de las fechas más importantes para el comercio en la provincia: el Día de la Madre. “Esta es una propuesta más que nos ayuda a movilizar la economía y apoyar a los emprendedores tucumanos. Es un evento que suma desde el comercio, desde el turismo y pone a Tucumán como un polo cultural en la región”, señaló Viñuales.   

La cartelera completa

 Viernes 11

19.00 h: Stigma Show Dance

20.30 h: Desfile de Modas

22.00 h: Clásicos en vivo a cargo de Matías Puente

Sábado 12

19.00 h: Stigma Show Dance

19.30 h: Baile grupal Vitales

21.00 h: Stand Up con Cristina Álvarez

22.00 h: Cuarteto de cuerdas femenino Enarmonía

Domingo 12

19.00 h: Tole Tole Teatro musical

20.30 h: Stand Up con Celia Valenzuela

21.00 h: Dúo acústico Latente

22.00 h: Live Music con Huerto Bulacio

Trancas será el epicentro del motocross este fin de semana

La adrenalina se hará sentir este fin de semana en el norte tucumano cuando se corra la 1° fecha del Campeonato del Noroeste Argentino de Motocross y Enducross 2024 que congregará a alrededor de cien pilotos de Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero, en un emocionante show que será con entrada libre y gratuita y que se realizará en el kilómetro 7 de la ex ruta 9, cerca de la entrada a Trancas.  

La competencia se presentó en una conferencia encabezada por el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el secretario de Deportes de Tucumán, Diego Erroz; su par de Trancas, Fabrizio Ballespin; y el referente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo Regional NOA, Marcos Sena.

“Nos espera una fecha muy importante con la presencia de muchos pilotos de distintos puntos del país y en un marco único, al frente de un sitio emblemático para los tranqueños y los tucumanos como es el Pozo de San Francisco Solano”, manifestó el jefe municipal. Moreno agregó que la ciudad “los esperará con la mejor gastronomía y nuestra naturaleza bendecida, un marco ideal para pasar un hermoso día de campo en familia mientras se disfruta de este espectáculo motor”. El intendente señaló que en su gestión “el deporte seguirá siendo una política de Estado porque estos eventos fortalecen nuestra economía local y brindan oportunidades a los emprendedores y comerciantes”.

Por su parte, el referente de Turismo indicó que se trata de una invitación ideal para el fin de semana. “Trancas tiene mucha historia y es, sin dudas, uno de los pueblos más lindos que tiene la provincia, que brinda la posibilidad de recorrer y conocer otras localidades cercanas como San Pedro de Colalao, que poseen una importante oferta”, expresó Díaz. A su vez, señaló que el deporte “es uno de los principales motores del turismo, sobre todo en un destino fierrero como Trancas. Mucha gente se estará movilizando durante estos dos días para visitar esta ciudad y colaborar para que este evento sea una fuente de riqueza para los tranqueños”, sostuvo el secretario general del organismo.

Desde la cartera de Deportes, Erroz señaló que el municipio “trabaja muy bien en cuanto al deporte y desde nuestro organismo vamos a colaborar para que siga creciendo”. “El gobernador nos pidió federalizar el deporte y acompañar a cada municipio y comuna trabajando de forma articulada con los estamentos del Estado”, agregó el funcionario. Erroz auguró un buen futuro y manifestó que se debe “soñar con fechas nacionales que impulsen mucho más el turismo y la economía de cada lugar”. 

Por último, desde la organización, Sena explicó que el circuito está hecho casi de cero y acondicionado “como le gusta a la mayoría de los pilotos porque se fue mejorando año a año. Es un circuito bastante técnico con sus dificultades en cuanto a velocidades y saltos técnicos”, agregó el referente de CAMOD. 

El día sábado las actividades empezarán a las 13 horas con las pruebas libres y continuarán con las clasificaciones a las 16 para cerrar a las 17.30. En tanto, el domingo las pruebas iniciarán a las 9 y desde las 10.15 se correrán las carreras en todas las categorías. Al mediodía será el turno de las finales y desde las 16.30 tendrán lugar los podios del campeonato. 

Deporte, cervezas artesanales y un viaje espiritual: llega un finde con propuestas para todos los gustos en Tucumán

Llega el último fin de semana de octubre y la provincia te invita a disfrutar de diferentes actividades. Una maratón para desafiar tu resistencia, una carrera ideal para explorar las yungas tucumanas en bici, un evento para descubrir la inmensa variedad de cervezas artesanales de elaboración local y una travesía a nuestro interior mediante diversas prácticas espirituales son solo algunas de las propuestas. ¡Conocé todo el cronograma!

Viernes 25 de octubre

  • Octobeerfest 2024 / 17:00 a 01:00 h / Predio Centro Cultural Juan B. Terán, SMT
  • Festival Holístico Neti Neti / Plaza y Casa de la Cultura, Yerba Buena
  • Espectáculo de mapping Cristo Resplandeciente / 20:00 y 20:30 h / Complejo Turístico Cristo Bendicente, San Javier
  • Espectáculo de mapping Aparición de la Madre de Dios / 20:00 y 20:30 h / Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, San Pedro de Colalao
  • Encuentro Nacional de Poetas “Manuel Aldonate” / Peña Cultural El Tejar, Monteros
  • Concurso del Sánguche de Milanesa del Interior / 20:00 a 00:00 h / Club Unión de Norte, Burruyacú 

Sábado 26 de octubre

  • Octobeerfest 2024 / 17:00 a 01 h/ Predio Centro Cultural Juan B. Terán, SMT
  • Show La Delio Valdez / 22:00 h / Club Sportivo Floresta, SMT
  • Bus Turístico / 16:00 h / Punto de salida: Laprida 50, SMT
  • Feria de Artesanos / 18:00 a 00:00 h / Parque El Provincial, SMT
  • Feria Gourmet / 20:00 a 00:00 h / Parque El Provincial, SMT
  • Feria de Emprendedores / 18:00 a 00:00 h / Parque Avellaneda, SMT
  • Paseo Gastronómico / 18:00 a 00:00 h /Parque Avellaneda, SMT
  • Banda de Música Municipal / 19:00 h /Plaza Belgrano, SMT
  • Espectáculo Batalla de Tucumán / 19.45 h / Parque 9 de Julio, SMT
  • Festival Holístico Neti Neti / Plaza y Casa de la Cultura, Yerba Buena
  • Espectáculo de mapping Cristo Resplandeciente / 20:00 y 20:30 h / Complejo Turístico Cristo Bendicente, San Javier
  • Espectáculo de mapping Aparición de la Madre de Dios / 20:00 y 20:30 h / Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, San Pedro de Colalao
  • Encuentro Nacional de Poetas “Manuel Aldonate” / Peña Cultural El Tejar, Monteros
  • Festival Holístico Neti Neti / Plaza y Casa de la Cultura, Yerba Buena
  • 1° Festival Cayor Medieval / 18:00 h / Parque Temático Miguel Lillo, Tafí Viejo
  • Feria de Artesanos y Emprendedores / 18:00 h / Mercado Municipal, Tafí Viejo
  • Concurso del Sánguche de Milanesa del Interior / 20:00 a 00:00 h / Plaza San Martín, Trancas

Domingo 27 de octubre 

  • Octobeerfest 2024 / 17:00 a 01:00 h / Predio Centro Cultural Juan B. Terán, SMT
  • Maratón Solidaria / FACDEF, SMT
  • Show Retumbe Colectivo / 20:00 h / Teatro Rosita Ávila (Las Piedras 1500), SMT
  • Bus Turístico / 11:00 y 16:00 h / Punto de partida: Laprida 50, SMT
  • Feria de Artesanos / 18.00 a 00:00 h / Parque El Provincial, SMT
  • Feria Gourmet / 20:00 a 00:00 h / Parque El Provincial, SMT
  • Feria de Emprendedores / 18:00 a 00:00 h / Parque Avellaneda, SMT
  • Paseo Gastronómico / 18:00 a 00:00 h / Parque Avellaneda, SMT
  • Festival Holístico Neti Neti / Plaza y Casa de la Cultura, Yerba Buena
  • Espectáculo de mapping Cristo Resplandeciente / 20:00 y 20:30 h / Complejo Turístico Cristo Bendicente, San Javier
  • Espectáculo de mapping Aparición de la Madre de Dios / 20:00 y 20:30 h / Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, San Pedro de Colalao
  • 2° Travesía al Viaducto / 08:00 h / Hostería Atahualpa Yupanqui, Tafí Viejo
  • Música y Gastronomía / 20:00 h / Mercado Municipal, Tafí Viejo
  • Competencia de rural bike “Bordeando Las Yungas” / Escaba
  • Concurso del Sánguche de Milanesa del Interior / 20:00 a 00:00 h / Concepción