EVENTOS

Los Tekis encenderán Tucumán con el ritmo de su carnavalito

El consagrado grupo musical jujeño brindará un show este 20 de julio en la Sociedad Rural de la provincia. Las entradas se encuentran a la venta.

18/07/2024


imgPrincipalNoticia

En el marco de un fin de semana de vacaciones que se vivirá a pleno en Tucumán y que además coincide con los festejos por el Día del Amigo, Los Tekis llegan para ponerle música, baile y diversión a la jornada. Se trata del Carnaval de Invierno “Ablande de Julio” del consagrado grupo jujeño, que tendrá lugar este sábado 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, en Avenida Camino del Perú 1050.  

El esperado show se presentó este jueves en una conferencia encabezada por el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto a la vicepresidenta Inés Frías Silva; el integrante de Los Tekis, Mauro Coletti; el dirigente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el presidente de la Sociedad Rural, José Frías Silva; y el representante de la banda Javier Pesaresi.

“Estamos muy contentos de que nos traigan la alegría del carnaval a los tucumanos y también a quienes nos visitan en estas vacaciones”, expresó el titular de Turismo durante el lanzamiento del evento y remarcó que el Norte Argentino trabaja de forma intensa y unida “para borrar los límites geográficos y que todos los destinos seamos uno solo”. Por su parte, la vicepresidenta también destacó la importancia de estas propuestas para nutrir el calendario de este invierno. “El turismo es experiencia, es poder compartir. Celebramos que se realice este evento en el momento en que el Norte es una de las regiones más elegidas”, sostuvo Frías Silva.  

La cartelera de la velada carnavalera incluye a grandes figuras del folklore y la música norteña como el Dúo Coplanacu, La Yunta, Plazoleta All Stars, Coroico y Diableros, sumado a todo el ritmo que le imprimirá el DJ Ariel Bellone y la destreza de los bailarines.

Desde Los Tekis, Coletti expresó que eligieron a Tucumán como uno de los puntos de la gira “porque es la provincia en la que más tocamos en el año, y queríamos traerles este carnaval a modo de agradecimiento, para poder compartir con nuestro público tucumano”. El músico agregó que para la ocasión el predio de la Sociedad Rural “estará tematizado de Carnaval de punta a punta para que sea una fiesta”.   

En tanto, desde la Federación Económica, Viñuales manifestó la importancia de reforzar los números del turismo en Tucumán con “más oferta, experiencias y eventos para los turistas que visitan la provincia”. “Este producto de primer nivel sin dudas le dará un valor agregado a Tucumán en este fin de semana que estará lleno de visitantes, lo que redundará en ingresos para los tucumanos”, sostuvo el dirigente.

Cabe destacar que todavía se pueden adquirir entradas en @paseshow o a través de las redes sociales del grupo. “Los Tekis tienen un compromiso con el Carnaval y vienen a convidarnos un poco de eso a los tucumanos. El lugar elegido es fantástico y la fiesta se extenderá desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana, ideal para pasarla bien y divertirse”, concluyó el productor Raúl Armisen

Disfruta del bingo en línea en https://bingoargentinaonline.com/ con grandes premios y diversión asegurada. ¡Únete ahora!

Noticias Relacionadas

Tucumán se convertirá en el epicentro de la moda y el diseño con el Festival Reina Madre

Sin dudas, el mediodía de este miércoles gris se llenó de música y color con un exclusivo desfile de moda que tuvo como marco a la majestuosa Casa Nougués. Se trató solo de un adelanto de todo lo que se vivirá este fin de semana largo en el corazón del Abasto, el hotel Hilton Garden Inn, en una nueva edición del Festival Reina Madre, de 18 a 00 horas y con entrada libre y gratuita.

“Tucumán se está convirtiendo en un polo del diseño en la región y en esta segunda edición tendremos más de 150 diseñadores de 5 provincias”, anticipó la productora del evento, Mónica Moya, durante el lanzamiento que contó con la presencia de la directora de Promoción del Ente Tucumán Turismo, María del Sol Marino, y el dirigente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.   

La organizadora detalló que este viernes, sábado y domingo se podrá disfrutar de una intensa cartelera de actividades que incluyen espectáculos musicales, shows de stand up y de teatro musical, juegos para niños, paseo gastronómico y talleres, además del desfile de modelos que mostrarán al público las últimas tendencias en indumentaria y accesorios. En esta ocasión, también participarán los Gobiernos Salta, Jujuy y Catamarca, que expondrán toda su oferta.

“Serán tres días donde el consumo, el turismo y la cultura van a estar de fiesta”, agregó Moya, directora de “Tucumán, de Autor”, y destacó que se trata de una auténtica vidriera para que los emprendedores de la región puedan exhibir todo lo que ofrecen en materia de indumentaria, maquillaje, accesorios, arte y decoración.    

Esta segunda edición del festival tendrá lugar en el marco de un fin de semana largo que genera grandes expectativas para el sector turístico. “Agradecemos el gran esfuerzo que realizan los organizadores para generar una propuesta tan creativa, y en tres días en los que seguro muchos turistas nos van a elegir como destino, además de los propios tucumanos que podrán disfrutar de un mega evento”, manifestó la directora de Promoción de Turismo. “Nuestras autoridades están comprometidas con estas iniciativas que generan trabajo a través del turismo”, agregó Marino.

Por su parte, el dirigente de la Federación Económica destacó que el evento se realice en la previa de una de las fechas más importantes para el comercio en la provincia: el Día de la Madre. “Esta es una propuesta más que nos ayuda a movilizar la economía y apoyar a los emprendedores tucumanos. Es un evento que suma desde el comercio, desde el turismo y pone a Tucumán como un polo cultural en la región”, señaló Viñuales.   

La cartelera completa

 Viernes 11

19.00 h: Stigma Show Dance

20.30 h: Desfile de Modas

22.00 h: Clásicos en vivo a cargo de Matías Puente

Sábado 12

19.00 h: Stigma Show Dance

19.30 h: Baile grupal Vitales

21.00 h: Stand Up con Cristina Álvarez

22.00 h: Cuarteto de cuerdas femenino Enarmonía

Domingo 12

19.00 h: Tole Tole Teatro musical

20.30 h: Stand Up con Celia Valenzuela

21.00 h: Dúo acústico Latente

22.00 h: Live Music con Huerto Bulacio

Vuelve el sabor y la alegría: se presentó la 46° edición de la Fiesta Nacional de la Empanada en Famaillá

En vísperas de la celebración de uno de los eventos que más destaca la identidad cultural y gastronómica de la provincia, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, encabezó junto al intendente de Famaillá, Enrique Orellana, la presentación oficial de la 46° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Empanada, que se desarrollará del 12 al 14 de septiembre en la Capital Nacional de la Empanada.

El anuncio se llevó a cabo en la sede del ETT, donde también estuvieron presentes el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar; la legisladora provincial Patricia Lizárraga; el secretario de Transporte, Vicente Nicastro; el jefe de gabinete de Famaillá, Pedro Orellana; y el director de turismo del municipio, David Acevedo.

Cada septiembre, Famaillá se transforma en el epicentro de la tradición y la gastronomía tucumana. Este festival, uno de los más importantes del norte argentino, reunirá a miles de visitantes que disfrutarán de espectáculos musicales de primer nivel en el marco de lo que los organizadores llaman ya “la mejor cartelera de la historia”. Obviamente, también habrá gastronomía regional y el esperado Concurso Nacional de Empanaderas, donde las mejores manos en la elaboración de este plato competirán para consagrarse como la mejor empanada del país.

“Hablar de la Fiesta Nacional de la Empanada es hablar de un todo un hecho cultural y turístico porque mantiene vivas nuestras tradiciones y nuestra idiosincrasia, las conserva y las promociona”, dijo Amaya, quien hizo entrega de la declaratoria de interés turístico para el evento. Sobre la popularidad de la fiesta, el titular de Turismo explicó que es el resultado “del sacrificio, el compromiso y la responsabilidad de todo el pueblo de Famaillá” que tomó la bandera de un ícono gastronómico como la empanada y contagió esa pasión al resto de la provincia y el país. “Seguir apostando al crecimiento de estos eventos es una decisión política de nuestro gobernador, Osvaldo Jaldo, y desde Turismo estaremos a la par de municipios, comunas y organizadores para que eso se cumpla”, concluyó. 

En esta edición, los asistentes podrán recorrer también la Ruta de la Empanada, un circuito que conecta a las campeonas y que invita a conocer la historia y las técnicas detrás de la receta más emblemática de Tucumán. Cada horno, cada repulgue y cada bocado se convierten en un símbolo de identidad, tradición familiar y orgullo provincial.

El valor de la entrada general fue fijado en $15.000 y permitirá acceder a una grilla artística de lujo. Entre los nombres más destacados se encuentran Miranda!, Dyango, Eugenia Quevedo, Los ByBy’s, Destino San Javier, Las 4 Cuerdas, Cecilia Paliza y numerosos artistas más que completarán tres noches a pura música y celebración.

“”El día domingo las puertas se abrirán a partir de las 9 de la mañana y el ingreso será gratis hasta las 14, donde se realizará la elección de nuestra nueva campeona o campeón”, informó el intendente. “Lo más importante es que en el predio está montada una gran infraestructura de seguridad para todos aquellos que nos visiten; queremos que sientan que en Famaillá están como en su casa, no solo en esas noches, sino todo el año”, cerró Orellana. 

Con esta propuesta, Famaillá sigue consolidándose como la Capital Nacional de la Empanada y Tucumán reafirma su posición en el calendario de fiestas populares del país, atrayendo visitantes de toda la región y proyectando su cultura al resto de Argentina.



Del 27 al 29 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Con su variada oferta cultural y recreativa, la provincia se prepara para recibir a locales y a turistas con propuestas para todos los gustos. Desde recorridos turísticos hasta ferias artesanales y eventos musicales, Tucumán invita a despedir el año disfrutando de su riqueza cultural, paisajes únicos y el encanto de su gente.

Conocé las actividades destacadas de este fin de semana:

Viernes 27

• Noche Gourmet | 20:00 h | Wasi Kusi | Tafí del Valle

• Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 h | Todo el fin de semana | San Javier

• Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

• Primera edición de los Premios “Colalao” | 20:00 h | Teatro del Pueblo | San Pedro de Colalao

• Punto Navideño | 20:00 h | Peatonal Muñecas | San Miguel de Tucumán

• Reapertura del Museo Nasif Estéfano | 20:00 h | Concepción

Sábado 28

• Noche de Luna | 21:00 h | Patio de Florencia | El Cadillal

• City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

• Pesebre Viviente | Los Nogales

• 16° Recital Anual de Danzas Ballet Ashpa Misky | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán

• Navidad en Famaillá | 28 y 29 | 21:00 h | Plaza San Martín | Famaillá

• 6° Fiesta del Gaucho | 19:00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle

• Ruta Navideña: Feria de Artesanos | 18:00 h | Plaza Haimes | Concepción

• Mega Desfile | 21:00 h | Salón Clakson | Juan Bautista Alberdi

• Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

• Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

• Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

• Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Domingo 29

• Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo

• City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

• Despierta Navidad (Coqui Sosa) | 19:00 h | Cristo Bendicente | San Javier

• Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

• Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

• Gran cierre musical del ciclo Punto Navideño | 20:00 h | Peatonal Muñecas | San Miguel de Tucumán

• Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

• Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

• Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

¡Planificá tu finde y disfrutá de todo lo que Tucumán tiene para ofrecer!

Vino y Moda: Tucumán celebró un encuentro que une enoturismo, cultura y tradición

Con la convicción de proyectar a Tucumán como un destino enoturístico y cultural de excelencia, este viernes por la noche se realizó en el histórico patio de la Casa Nougués, sede del Ente Tucumán Turismo, el evento “Vino y Moda”, impulsado por el organismo turístico provincial en articulación con la Cámara de Turismo de Tucumán.

La propuesta reunió a las bodegas que conforman la Ruta del Vino de Altura de Tucumán, que expusieron su producción, su modelo de trabajo y el potencial que ofrece la vitivinicultura tucumana. Participaron las bodegas: Albarossa, Los Amaichas, La Ciénaga, Chico Zossi, Finca La Churita, Luna de Cuarzo, Río de Arena y Viñas del Chañar.

Además, se sumaron con un espacio destacado los artesanos de Tafí del Valle, representantes de la Ruta del Artesano, un producto identitario que, junto al vino, expresa la riqueza cultural y la autenticidad del Valle Calchaquí. Su arte pudo lucirse en la pasarela que se montó en las instalaciones del Ente.

El encuentro contó con la presencia del presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya e Inés Frías Silva, junto al secretario general, Marcos Díaz. También acompañó el vicepresidente del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), Juan Casañas.

“Vino y Moda está planteado dentro del programa Sabores y Saberes, lo que dice mucho de la propuesta en sí: el sabor del vino tucumano, tan propio de la zona donde se realiza, y el saber de nuestro artesano, la tradición que se hereda de los ancestros”, explicó Amaya y añadió que todo ello “hay que resaltarlo porque tiene un valor inmenso”. El titular de Turismo confesó que su máximo deseo es que este trabajo desemboque en la consolidación del vino de altura en las cartas de todos los restaurantes de la provincia. “Es un vino de experiencias, de sensaciones, de vivencias, estamos orgullosos de nuestros productores”, afirmó.

En el mismo sentido se expresó Frías Silva, quien destacó cómo el evento logró “una mixtura perfecta entre el producto y la gente que lo demanda con un ingrediente especial que es la moda, donde brilló la mano de los artesanos”. La vicepresidente del Ente ponderó con emoción “el enorme talento que descansa en nuestros Valles Calchaquíes”, y admitió que, al ver propuestas como la lograda, se llena de energía y siente la necesidad “de salir a contarle al mundo entero sobre todo lo maravilloso que tenemos en Tucumán”. 

“El trabajo articulado con el sector privado es fundamental y es una línea de trabajo en esta gestión”, enfatizó Díaz al elogiar la participación de la Cámara de Turismo y las áreas del ETT que posibilitaron la materialización del evento. “Siento que los tucumanos estamos descubriendo que tenemos un potencial enorme como destino enoturístico, algo que otras provincias han trabajado muy bien hasta el punto de convertirlo en una insignia; todo el mundo sabe que Tucumán tiene historia, paisajes, pero también tiene vino de excelente calidad. Tucumán tiene todo”, redondeó.

Un evento para proyectar Tucumán al mundo

“Vino y Moda” busca consolidar la vinculación entre el sector vitivinícola y los actores del ámbito hotelero y gastronómico, generando sinergias que fortalezcan la oferta turística de Tucumán. La iniciativa resalta la calidez de nuestros anfitriones, celebra la identidad provincial y potencia la imagen de la provincia como destino innovador y diverso.

Al respecto, la referente de la Ruta del Vino del ETT, Ana Cristina Nores, señaló que el objetivo central del encuentro es “posicionar de manera integral al vino tucumano, entendiendo que es una actividad productiva que da trabajo genuino e impacta en el turismo”. Al mismo tiempo, contó que la respuesta de las bodegas fue positiva ante esta propuesta del Ente de hilvanar a todos los actores que componen la característica Ruta del Vino. “Esta misma noche se vieron resultados porque se generó un espacio de negocios y un evento donde no solo se luce el producto, sino que se lo difunde”, completó.