EVENTOS

Trancas vivirá un fin de semana a puro automovilismo

La tercera fecha del Campeonato Provincial del Rally Tucumano se correrá este fin de semana en la ciudad de Trancas. Apoyo del Ente Tucumán Turismo al evento.

22/08/2024


imgPrincipalNoticia

Se viene un fin de semana a pura adrenalina y automovilismo en el norte de Tucumán. Es que este sábado 24 y domingo 25 de agosto se correrá la tercera fecha del Campeonato Provincial de Rally Tucumano, que en esta oportunidad disputará la Copa Tierra Gaucha 2024 y tendrá como epicentro a la ciudad de Trancas.

La fecha del calendario motor se presentó en una conferencia encabezada por el intendente Antonio Moreno, junto al legislador Roberto Moreno; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el secretario de Deportes, Diego Erroz; y el dirigente del Club Tucumán Motor Sport, Rolando Cabrera.

En esta ocasión, la competencia que atrae a pilotos de diferentes regiones del país se llevará a cabo en un circuito que conecta las localidades de El Brete y Leocadio Paz en la primera etapa, y que continuará desde la finca Sulca hasta la finca Trapani en la segunda. Este recorrido no constituye solo un desafío emocionante para los competidores, sino que además resalta los paisajes y la diversidad geográfica del norte tucumano.

“Una vez más Trancas abre las puertas de su pueblo para esta hermosa práctica que es el automovilismo y el deporte motor”, declaró el intendente Moreno, quien agregó que el evento “nos permite mostrar toda nuestra riqueza cultural, geográfica y la historia de la comunidad”. El jefe municipal adelantó que la largada simbólica de la carrera “será este sábado a las 19 horas en la plaza San Martín, en tanto que el domingo contaremos con muchos pilotos de primera línea compitiendo en una jornada a pura adrenalina”, detalló Moreno e invitó a todos los tucumanos a visitar Trancas.

Desde el Ente de Turismo, que declaró de Interés Turístico esta nueva fecha del campeonato, el secretario general destacó la jerarquía de Trancas en eventos deportivos y describió al pueblo tucumano como altamente fierrero. “Siempre van a contar con el apoyo de nuestra gestión para aportar y colaborar en este tipo de eventos que generan movimiento de tucumanos que deciden trasladarse a Trancas en este caso y consumen sus servicios, así como también de turistas del país que vienen a ver este campeonato que cuenta con una gran tradición”, manifestó Díaz. 

Cabrera, desde el Club Tucumán Motor Sport, mostró su entusiasmo por una nueva fecha del campeonato que se despliega en seis carreras a lo largo de todo el año y que recorre la geografía de la provincia de punta a punta. “Los que se acerquen a ver la carrera se encontrarán con un evento muy vistoso y con una fiesta donde esperamos que cada competidor tenga el mejor desempeño”, anticipó el organizador. Por último, sobre la seguridad dentro de la competencia, destacó la colaboración de la policía deportiva para resguardar tanto a los corredores como a quienes se acerquen a Trancas para disfrutar de una jornada a pura adrenalina. 

Noticias Relacionadas

Famaillá reunirá a los mejores criadores del caballo peruano de paso

Este fin de semana, Famaillá se convertirá en la meca para los amantes de los equinos al recibir el 3° Concurso Departamental de Caballos Peruanos de Paso, que se realizará 

este sábado 22 y domingo 23 en el predio ubicado sobre la ruta 301, en Padilla, con entrada libre y gratuita.

Organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso, en esta ocasión el evento contará con la participación de alrededor de 300 ejemplares de estos equinos que se destacan por su elegancia, la suavidad que tienen en su andar y su temperamento dócil, lo que los hace perfectos para los paseos, exhibiciones y competiciones.

“Oportunidades como estas permiten unir nuestra cultura a través de la crianza de los caballos con la recreación”, expresó durante la presentación la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva. La funcionaria estuvo acompañada por el intendente Juan Enrique Orellana, el titular de la Regional Tucumán de la Asociación Argentina de Caballos Peruanos de Paso, Daniel Portuese, y el juez internacional de Perú, Aníbal Vásquez Nacarino.

“Tucumán es un referente en esta temática y poder mostrarles a todos aquellos que nos visiten desde diferentes puntos del país nuestras bondades turísticas es una gran alegría”, agregó la vicepresidente del ETT.

El intendente de la Capital Nacional de la Empanada manifestó que desde el municipio se puso “todo a disposición para que el evento sea un éxito y siga creciendo”. “La idea es que sea sano y para disfrutar con toda la familia, además de ser un generador de recursos y beneficios para nuestros vecinos”, agregó Orellana y destacó la cantidad de caballos que serán evaluados, lo que habla de una importante convocatoria. 

Desde la organización del concurso, Portuese señaló que durante las dos jornadas se disfrutará de charlas y capacitaciones sobre esta raza de caballo, además de degustar las famosas empanadas de Famaillá y conocer la artesanía local. “Las actividad van a iniciar temprano por la mañana y se extenderán hasta la tarde noche en el predio. Se podrá ver de cerca la docilidad que posee este animal y sus virtudes”, anticipó el titular de la Regional tucumana de la asociación y remarcó que las actividades son gratuitas.

En esta ocasión, uno de los criadores más importantes y antiguos de Perú honrará al concurso con su presencia en la evaluación de los ejemplares. Vásquez Nacarino invitó a criadores y aficionados de todo el país a compartir este evento. Sobre las virtudes de esta raza, el juez internacional señaló que el caballo peruano de paso “es ideal para compartir con toda la familia, además de que no hace falta ser un experto para poder manejarlo. Niños y adultos mayores pueden hacerlo gracias a su enorme docilidad y su comodidad”, explicó el referente.

Las actividades  

Este sábado las actividades iniciarán a las 9 con el juzgamiento de los ejemplares y luego se desarrollará una charla sobre mansedumbre y nutrición equina destinada a criadores e interesados en la materia. La competencia se desplegará hasta las 20, en tanto que por la noche tendrá lugar un agasajo para los criadores y expositores que llegaron desde diferentes puntos del país.

El domingo la competencia se extenderá de 10 a 19 horas y la entrega de premios será desde las 20. El evento culminará con una peña folclórica para toda la familia. 

Cabe destacar que durante el evento se podrá disfrutar de shows en vivo y de una feria gastronómica y de emprendedores locales.

El Festival Confluencias invita a unir las voces por el folclore tucumano

Junio concluirá con mucha música, danza y tradición en la provincia. Es que el próximo sábado 29 se realizará una nueva edición del Festival Confluencias, con la participación de numerosos artistas tucumanos y de la región. La cita será a partir de las 21 horas en las instalaciones del Club Floresta, ubicado en Avenida Colón 471 en la capital. 

El evento se presentó este miércoles en una conferencia encabezada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, junto al organizador del festival, el músico Diego Molina. También participaron la cantante Abril Sierra y la bailarina Rosario Adad, quienes integran la cartelera de este año.     

En esta oportunidad, la grilla incluye todo el talento de Iara Santos, Mateo Ponce, Kimsa Juy, Romanza Trío, Flor Sotelo y el grupo Sapikuna, entre otros exponentes de la música de la región. Además, desplegarán toda su destreza las academias de ballet Raíces de Huellas, El Bagualero, José Hernández, Raíces Tucumanas, Renacer y Senderos del Alma, entre muchas otras.

“Este es un evento que le brinda un espacio importantísimo a nuestros artistas para que se presenten y celebro que año a año se vaya fortaleciendo”, expresó la funcionaria de Turismo, quien auguró que esta edición sea “todo un éxito en convocatoria”. “Desde el Ente trabajamos de la mano del sector privado porque es la única forma de salir adelante y concretar eventos que trasciendan como este”, agregó Frías Silva e invitó a los tucumanos y visitantes de toda la región a asistir.  

Desde la organización, Molina señaló que el festival cumple este año la mayoría de edad. “Nacimos hace 18 años como una reunión de músicos independientes y nunca planeamos llegar tan lejos”, explicó y agregó que el objetivo era “que los artistas tucumanos tuvieran un espacio digno para actuar”, tal es así que se montarán dos escenarios, uno para músicos y otro especial para los ballets folclóricos. Además, el organizador destacó que en esta oportunidad, a través del Centro de Día EUTERPE, que tiene como finalidad la orientación artística de jóvenes y adultos con discapacidad, “estarán participando artistas tales como Gibran, un músico con autismo y el Ballet “El Color de las Estrellas”, integrado por bailarines con síndrome de Down”, detalló.  

Como cada año, Confluencias tendrá un fin social y, en esta ocasión, apoyará a la Fundación El Casco Rosa, dedicada a fabricar y proveer de cascos fríos que mitigan la caída del cabello a pacientes oncológicas. “A través de este festival queremos difundir la loable labor que realiza esta fundación y colaborar para que crezcan y tengan más aportes de la sociedad”, remarcó Molina. 

Las entradas generales para el evento tienen un valor de $5.000 pero todavía se pueden conseguir anticipadas a $4.000 en Swan (Buenos Aires 39), en el bar del Club Floresta o por Passline en https://bitly.cx/9vS5.

El sur tucumano invita a una apasionante carrera de motos speedway

El sur tucumano, más precisamente la comuna de Villa Quinteros, se convertirá en la meca de los fanáticos de la velocidad en dos ruedas. Es que el domingo 3 de noviembre, la localidad ubicada en el Departamento de Monteros albergará la primera fecha de un campeonato que promete una jornada a pura adrenalina en el óvalo del Club San Ramón.

El Gran Premio Comuna de Villa Quinteros, que organiza la Asociación Civil de Deportistas Unidos con apoyo de la Provincia, se presentó en una conferencia encabezada por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, el comisionado Gustavo Marcial; el secretario de Deportes, Diego Erroz, y el presidente de la asociación, Juan Bautista Ivars.

“Las actividades empezarán el domingo desde las 15 horas con la admisión de los competidores, que son alrededor de 50 hasta el momento, y a las 16 dará inicio la carrera”, explicaron desde la asociación organizadora, y destacaron que se correrán diferentes categorías desde 50 y hasta 450 centímetros cúbicos. Además, habrá una categoría especial para niños entre 3 y 6 años en camicletas para incentivar el deporte.

El evento nutre un interesante calendario que atrae a visitantes de la provincia y también de la región. Por ello, el secretario general del ETT destacó el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones involucradas. “Nosotros ponemos nuestro granito de arena para ayudar al posicionamiento de estos eventos que movilizan a tucumanos y a turistas del Norte que se sienten atraídos por estas propuestas”, manifestó Diaz.

El objetivo primordial que persiguen estos eventos es visibilizar localidades del interior tucumano a través de propuestas atractivas que inviten a las personas a conocer el destino. “Estamos muy emocionados por presentar esta carrera”, expresó el delegado comunal de Villa Quinteros. “Tener actividades de estas características en nuestra comunidad es muy importante. El 3 de noviembre vamos a recibir a muchísimos competidores de distintas jurisdicciones de la provincia y de la región”, anticipó Marcial y remarcó que quienes se acerquen se encontrarán con “un evento profesional, de primer nivel, ideal para toda la familia. Queremos que vengan a conocernos”, invitó el comisionado.

Por último, Albarracín destacó el apoyo del Gobierno a estas propuestas que “generan oportunidades para la gente del interior a través de una importante disciplina deportiva como lo es el speedway”. “El Gobernador nos pidió estar cerca de la gente, en este caso acompañando a asociaciones que organizan eventos con mucho esfuerzo”, enfatizó el funcionario. Por último, el secretario de Gobierno subrayó la importancia de incentivar a los jóvenes tucumanos a practicar estos deportes. “Estos eventos los estimulan porque primero van de espectadores y luego quieren incursionar en estas disciplinas que ayudan a su crecimiento integral”, cerró.

La Tuna invita a vivir un festival a pura tradición y folklore

Este fin de semana, el sur tucumano se engalanará para recibir a visitantes de toda la provincia y la región en una cita muy especial: la 10° edición del Festival del Carro Cañero, cuyo objetivo es revalorizar el arduo trabajo que se realiza en el campo, en particular aquel dedicado a la caña de azúcar, actividad central en Tucumán. El evento tendrá lugar este domingo 21 a partir de las 13 horas en el predio La Tuna, en la localidad que lleva el mismo nombre, ubicada sobre el kilómetro 16 de la ruta 327.

El festival se presentó este viernes en una conferencia encabezada por el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya; el comisionado comunal de Santa Cruz y La Tuna, Raúl Aragón; el subcomisionado Armando Galván; y la productora local Zulema Herrera.

El festival, que inició como una pequeña fiesta impulsada por el esfuerzo de los organizadores junto al pueblo, hoy se convirtió en un evento de trascendencia que llena de orgullo a toda la comunidad. Uno de sus actos más significativos es la distinción al Campesino que cuenta con más años de trabajo, un merecido reconocimiento para aquellos que dedican su vida a la labor en el campo.

“Quienes gobiernan hoy nuestra provincia conocen bien lo que significa cuidar las costumbres de cada uno de los pueblos del interior, y esta fiesta justamente reconoce al carro cañero que fue evolucionando con el paso del tiempo y que hizo evolucionar la industria azucarera”, señaló Amaya. El funcionario destacó la necesidad de valorar estas tradiciones: “El turismo es trabajo y crecimiento para quienes habitan cada pueblo. Ojalá en los próximos años este se convierta en un festival nacional”, auguró y entregó al comisionado comunal la resolución que declara de Interés Turístico al evento.

El delegado Aragón señaló que “es un orgullo que nuestro festival obtenga este reconocimiento por parte del Ente”. “Esta fiesta que cumple 10 años surgió de las ganas de hacer conocer nuestro pueblo a toda la provincia y al país, que se nos identifique con algún distintivo como es el caso del carro cañero”,  contó el funcionario e invitó a todos los tucumanos y visitantes de la región a disfrutar de esta propuesta. 

En esta ocasión, los asistentes podrán deleitarse con el talento de numerosos artistas de renombre como Christian Herrera, Los Avelinos 3G, Los Palmareños de Saúl, Sofía Salomón, Julio Palacios, Enrique Maza y Oscarcito Godoy. A ellos se sumarán Banda Explosiva, Los Trovadores de Arcadia, La Comarca, Fuerza Santiagueña Band y toda la destreza y la tradición de los ballets folklóricos y las agrupaciones gauchas. 

Durante la fiesta también se podrán degustar diferentes platos regionales, en tanto que los artesanos locales mostrarán sus creaciones a todo el público que se acerque. En representación de los emprendedores, Zulema Herrera explicó que en la comuna se produce miel de caña y se elaboran alfeñiques y tabletas. “Además, yo cocino pastel de novia, tamales, empanadillas de dulce de batata y rosquetes. Este es mi medio de vida”, sostuvo e invitó a todos los tucumanos a asistir a “para que puedan deleitarse con nuestros productos y disfrutar de esta fiesta”, concluyó.