EVENTOS

Monteros, la Fortaleza del Folclore, invita a vivir cuatro veladas a pura música y tradición

Llega la 59° edición del tradicional festival Monteros de la Patria, desde este 10 al 13 de octubre en el Gimnasio Municipal. Entradas a la venta.

07/10/2024


imgPrincipalNoticia
"Esto generará trabajo y bienestar para el pueblo monterizo, un pueblo que tiene una mística muy especial por su folclore, música y poesía", dijo Amaya.

Octubre en Tucumán es sinónimo de folclore, de tradición, de música. Es que, como todos los años, y en el marco de un fin de semana largo que atraerá a turistas de toda la región a la provincia, se celebrará la 59 edición del Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore, que promete cuatro noches inolvidables.

Desde el jueves 10 y hasta el domingo 13 inclusive, a partir de las 20.30 horas en el Gimnasio Municipal, se podrá disfrutar de una extensa lista de artistas de renombre tanto de Monteros como de la provincia y el país. Los platos fuertes de cada velada serán el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, La Bersuit Vergarabat, Nahuel Pennisi, Lázaro Caballero y Bruno Arias, entre muchos otros.

“Este festival que es motivo de orgullo para los monterizos es importante para seguir manteniendo nuestro legado cultural. Son 59 años de historia y nuestros símbolos culturales gozan de muy buena salud”, señaló el intendente Francisco Serra (h) en la presentación que encabezó junto al titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya; su par del Ente Cultural, Humberto Salazar; el legislador Francisco Serra; y el director de Cultura municipal, Julio Paz.

“Vamos a continuar profundizando las políticas culturales para acrecentar este legado”, agregó el jefe municipal, quien manifestó que se trata de una inversión que ayuda al “movimiento económico del pueblo, a potenciar la hotelería, la gastronomía, el comercio”. Asimismo, adelantó que el objetivo para la edición 60 es gestionar la remodelación completa del escenario Antonio Acosta “para estar a la altura de los mejores festivales del país”.

Desde Turismo, Amaya celebró una nueva edición del festival, más aún en el marco de un fin de semana largo con una nutrida cartelera cultural a lo largo de toda la provincia. “Esto generará trabajo y bienestar para el pueblo monterizo, un pueblo que tiene una mística muy especial por su folclore, música y poesía”. “No es fácil mantener estos espacios donde la gente tiene la oportunidad de disfrutar de artistas de renombre y nuestros exponentes del folclore pueden lucirse en el escenario”, remarcó el presidente del ETT.

Sobre los detalles del evento este año, el director de Cultura monterizo comentó que en esta ocasión, se buscó federalizar el festival. “Se decidió hacer una sede en Termas de Río Hondo y otra en Santa María de Catamarca, además de llevar adelante por primera vez un Pre Danza en Monteros”, detalló Paz. El referente sostuvo que el festival “es de todo el pueblo, no dejamos a ningún artista por fuera, y con una entrada popular para el público”, destacó el director. Cabe señalar que el abono para disfrutar las 4 noches tiene un valor de $20 mil, en tanto que cada velada de manera individual sale $7 mil en las puertas del gimnasio municipal.

Por último, el presidente del Ente Cultural destacó estos festivales que buscan “preservar nuestras tradiciones, seguir construyendo la identidad tucumana y monteriza, en este caso”, manifestó Salazar. El funcionario resaltó que llegar a las 59 ediciones “habla de la permanencia que tienen los ciclos que son exitosos en la provincia y que son apropiados por toda la comunidad local”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Del 6 al 8 de junio: qué hacer este fin de semana en Tucumán

El primer fin de semana de junio se vivirá al máximo en Tucumán. Festivales de folclore, exposiciones productivas, espectáculos teatrales, shows de mapping, caminatas por senderos y las tradicionales ferias gastronómicas y de artesanos son algunas de las actividades planificadas por las comunas y los municipios de la provincia. Leé toda la agenda.   


Viernes 6 de junio

Por la mañana

Circuito a pie / 9.00 h / Oficina de Informes (Congreso y Crisóstomo Álvarez) - San Miguel de Tucumán

ELNA IMPACTA - Todo el día / Hotel Sol San Javier - San Javier

Expo Láctea del Norte / Desde las 8.00 h / Predio Ferial - Trancas

Por la tarde

Pasión por la Patria / 16.00 h / Casa Belgraniana - San Miguel de Tucumán

Anfitriones Turísticos / 15.00 a 18.00 h / Comuna rural - El Mollar

Payakids / 18.30 h / Teatro de la Estación - Concepción

Clases de guitarra / 19.00 h / Complejo Democracia - Tafí del Valle

Yoga Nocturno / 19.00 h / Plaza Nougués - Yerba Buena

Padel de mujeres / PadelPoint - Yerba Buena

Por la noche

Museo Nasif Estéfano / 19.00 a 21.30 h / Concepción 

Espectáculo Cristo Resplandeciente / 19.00 y 19.30 h / Explanada Cristo Bendicente - San Javier

Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / 19.00 y 19.30 h / Gruta Nuestra Señora de Lourdes - San Pedro de Colalao

Canto y Conciencia Ambiental / 20.30 h / Casa de la Cultura - Tafí Viejo

El cine en canciones / 21.00 h / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán


Sábado 7 de junio

Por la mañana

Circuito a pie / 9.00 h / Oficina de Informes (Congreso y Crisóstomo Álvarez) - San Miguel de Tucumán

Experiencia Yungas / 9.30 h / Tótem Yerba Buena

ELNA IMPACTA / Todo el día / Hotel Sol San Javier

Feria Lagoferiantes / 11.00 a 00.00 h - El Cadillal

Paseo Artesanal Pachamama / Todo el día - Colalao del Valle 

Expo Láctea del Norte - Desde las 8.00 h / Predio Ferial - Trancas

Feria de Artesanos / Desde las 8.00 h / Predio Ferial - Simoca

Por la tarde

Seminario de jabones artesanales / 14.00 h / Sala Cultural - Tafí del Valle

Encuentro de Zumba / 17.00 h / Gimnasio Municipal - Monteros

Folclore / 17.30 h / Plaza Temática - San Miguel de Tucumán

Tour de los museos (Tafí Viejo) / 17.30 h / Salida desde 24 de Septiembre 498 - San Miguel de Tucumán. Por inscripciones, comunicarse al 3816130506

Primer Congreso de Sommelier / 19.00 h / Mendoza 240 - San Miguel de Tucumán

Paseo de Artesanos / Por la tarde / Plaza Miguel Estévez - Tafí del Valle

Padel de mujeres / PadelPoint - Yerba Buena

Ferias:

Paseo Gastronómico / 17.00 a 23.00 h / Parque Quinto Centenario - San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos / 16.00 a 22.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores / 16.00 a 22.00 h / Parque El Provincial - San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet / 17.00 a 23.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Por la noche

Espectáculo Cristo Resplandeciente / 19.00 y 19.30 h / Explanada Cristo Bendicente - San Javier

Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / 19.00 y 19.30 h / Gruta Nuestra Señora de Lourdes - San Pedro de Colalao

Espectáculo Virgen del Carmen / 20.30 h / Galería de la Veneración - Famaillá

Tributo a Sergio Denis / 21.00 h / Mendoza 240 - San Miguel de Tucumán

XIX Festival Confluencias / 21.00 h / Av. Colón 471 - San Miguel de Tucumán

Me encantan las mujeres / 21.00 h / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán

Noche de Música / 21.30 h / Casa de la Cultura - Simoca


Domingo 8 de junio

Por la mañana

Romería del Rocío / 8.00 a 13.00 h / Centro Andaluz Federico Lorca - San Miguel de Tucumán 

Torneo de Perros Ovejeros Alemanes / 9.00 h / Club Estación Experimental - Las Talitas

Feria Lagoferiantes / 11.00 a 00.00 h / El Cadillal

Bus Turístico / 11.00 h / Laprida 50 - San Miguel de Tucumán

Paseo Artesanal Pachamama / Todo el día / Colalao del Valle

ELNA IMPACTA - Todo el día - Hotel Sol San Javier

Por la tarde

City Tour (Tafí Viejo) / 15.00 h / Salida desde la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán

Tardes Sonoras / 16.00 h / Pista de la Salud - Aguilares

Feria de Moda Circular / 16.00 h / Plaza Yrigoyen - Bella Vista

Feria de Artesanos / 16.00 h / Plaza Haimes - Concepción

Feria de Emprendedores / 16.00 h / Parque Temático Histórico - Famaillá

Canta y Sueña / 17.00 h / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán

Mal Tiempo / 17.00 / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán

Bus Turístico / 16.00 / Laprida 50 - San Miguel de Tucumán

Padel de mujeres / PadelPoint - Yerba Buena

Feria de Artesanos y Emprendedores / 18.00 h / San Martín y Uttinger - Tafí Viejo

Caminata Cruz Papa Francisco / 18.00 h / Salida desde Hostería Atahualpa Yupanqui - Tafí Viejo

Ferias: 

Paseo Gastronómico / 17.00 a 23.00 / Parque Quinto Centenario - San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos / 16.00 a 22.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores / 16.00 a 22.00 h / Parque El Provincial - San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet / 17.00 a 23.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Paseo de Artesanos / Por la tarde / Plaza Miguel Estévez - Tafí del Valle

Por la noche

Espectáculo Cristo Resplandeciente / 19.00 y 19.30 h / Explanada Cristo Bendicente - San Javier

Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / 19.00 y 19.30 / Gruta Nuestra Señora de Lourdes - San Pedro de Colalao

Banda Municipal / 19.00 h / Plaza Independencia - San Miguel de Tucumán

Que TUPE Voces Populares “Bocanada Colectiva” / 21.00 h / Casa de la Cultura - Tafí Viejo

Monteros será capital nacional de la poesía y el canto

La ciudad de Monteros se prepara para recibir la XXXIII edición del Encuentro Nacional de Poetas, Escritores y Cantautores "Manuel Aldonate". Organizado por el municipio y la Peña Cultural "El Tejar", el evento que se ha consolidado como un espacio de encuentro y difusión de la poesía y el canto en Argentina, se desarrollará entre el 5 y el 8 de noviembre y contará con la participación de un centenar de artistas de diversas provincias.

El lanzamiento oficial se realizó en el Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia del presidente del organismo, Domingo Amaya; el legislador provincial Francisco Serra; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salázar y la representante de la peña El Tejar, Graciela Aldonate, hija del eximio escritor y poeta tucumano. 

“Monteros es una ciudad que siempre nos posiciona a nivel nacional e internacional porque es deporte, cultura, fiesta, tradición”, expresó Amaya, quien le hizo entrega al evento de la declaratoria de interés turístico. “Que este evento mantenga su frecuencia y hoy celebre más de treintaitrés ediciones es muestra de una política de Estado que pone a los tucumanos en el centro de la escena, es la esencia de la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo”. 

Serra, por su parte, subrayó la importancia de seguir jerarquizando a la ciudad con encuentros: “la defensa de nuestros símbolos culturales forma parte del patrimonio de los monterizos”. El legislador apuntó además que el Encuentro representa “un orgullo que nos compromete a seguir una huella, ese es el verdadero desafío”. 

“Monteros forma parte del ADN tucumano, es uno de los pilares de ese sentir tan nuestro y que se expresa en arte, tradiciones, artesanías; mantener este encuentro durante tantos años habla a las claras también de una decisión política del municipio de tener a la cultura dentro de lo prioritario de su agenda”, completó Salazar. 

Lanzamiento emotivo

Bajo el lema "Palabra, Identidad y Compromiso", la programación de cuatro días ofrecerá una variada agenda de actividades diseñadas para el intercambio cultural, que incluyen presentaciones de libros, rondas de poemas, mesas panel con debates, y vibrantes peñas poético-musicales. Además, los asistentes realizarán reuniones plenarias para discutir y dar forma al Manifiesto de Poetas 2025.

“Para mí es una emoción imposible de disimular el poder escuchar la voz de mi padre, sus letras”, agradeció Aldonate en el marco de la conferencia. La representante de la Peña Cultural El Tejar puntualizó en el significado del lema al señalar que los resultados de los textos trabajados en el marco del evento vislumbrarán “qué papel tienen hoy los derechos humanos, la identidad, la palabra, especialmente en estos momentos tan difíciles por los que atravesamos”.  

El Encuentro Nacional de Poetas "Manuel Aldonate" trasciende lo literario para convertirse en un motor de la cultura y la identidad provincial. El apoyo institucional del Ente Tucumán Turismo subraya el valor estratégico del evento, que atrae visitantes a Monteros y refuerza el perfil de Tucumán como un destino que celebra y resguarda a palabra y la creatividad. Esta celebración, que dura ya más de tres décadas, es un homenaje a las "historias que nos cuentan o leemos", promoviendo el arte y el diálogo interprovincial.

Las vacaciones de invierno invitan a disfrutar del folklore y la tradición

Este fin de semana llega una invitación para celebrar el Día del Amigo en el marco de una temporada que se vive a pleno en Tucumán. Se trata de la “Chaya de Invierno”, la peña del grupo Las 4 Cuerdas, que traerá toda la fiesta del carnaval y contará con la presencia de un ícono del folklore como lo es Sergio Galleguillo. La cita será este viernes 19 a partir de las 22 horas en el predio del club Central Córdoba, ubicado en Bolívar 1380.

La fiesta se lanzó en una conferencia encabezada por el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, junto a los organizadores e integrantes de Las 4 Cuerdas, Matías Unzaga y Martín Salazar, y el artista referente de la flamante banda jujeña Kimsajuy, Gonzalo Rodulfo

Es que la cartelera estará integrada por este grupo, que resultó ganador de la pre-peña realizada en junio pasado, que buscaba nuevos exponentes de la música. Además, se podrá disfrutar del talento de “La Guitarreada”, “Los Mellizos Díaz”, Ivanna Albornoz y “Los 4 cantores del alba y su mariachi”.

“Es una alegría poder presentar esta importante invitación cultural que se suma a la calidez de los tucumanos, un valor muy destacado por quienes nos visitan este invierno”, sostuvo el referente de Turismo, quien señaló que el organismo apoya toda actividad cultural y deportiva “que atraiga a turistas a la provincia”, indicó. “Felicito a Las 4 Cuerdas por imponer este festival que ya tiene reconocimiento y que colmará a Tucumán de espíritu chayero”, manifestó Díaz. 

Desde la organización del festival, Martín Salazar agradeció el apoyo del Ente que apuesta por los productores locales “que podemos generar un movimiento turístico difundiendo a artistas de otras provincias”. El artista explicó que la chaya es una fiesta que “generó mucho para La Rioja como destino, y justamente apuntamos a que este evento que tiene a Tucumán como anfitrión se convierta en un punto de turismo cultural en la región”, señaló. 

Su compañero de Las 4 Cuerdas, Matías Unzaga, en tanto, sostuvo que la gran venta anticipada de entradas ya generó una importante expectativa. “Invitamos a toda la gente a que venga a vivir la experiencia de nuestra peña, un evento para toda la familia, donde los menores de 10 no abonan entrada”, apuntó el músico. En la misma línea, señaló que las personas con discapacidad podrán ingresar con acompañante sin abonar y agregó que el predio contará con puestos de gastronomía variada y un amplio espacio para bailarines.    

Durante la velada, los asistentes podrán disfrutar del talento de Kimsajuy. Rodulfo, fundador y charanguista de la banda, detalló que tocan “música andina con instrumentos autóctonos buscando transportar a las personas a nuestros paisajes y sus colores. Estamos agradecidos a los organizadores por darnos esta oportunidad”, concluyó el músico.        

Las entradas se pueden adquirir a través de las redes de Las 4 Cuerdas o en la web www.paseshow.com.ar. Además, se pueden conseguir en los locales Swan Music (Buenos Aires 39 y Mendoza 654), Barbería Shelby (Chacabuco 38), Cresta Negra (Av. Alem 253 y Córdoba 222), Forrajería Estilo Campo (Asunción 606) y Veterinaria Casa Campo (San Lorenzo 570).

Festival Tocando al Frente: el folclore tucumano vuelve en edición primavera y solidaria

El Ente Tucumán Turismo (ETT) fue sede de la conferencia de prensa de lanzamiento del Festival "Tocando al Frente" (Edición Primavera 2025), que ya se ha consolidado como una de las peñas más convocantes de la provincia. El encuentro se realizará el próximo viernes 7 de noviembre a partir de las 18:00 hs en el Predio Las Cañas, ubicado en Yerba Buena.

En su quinta edición, el festival refuerza su propuesta cultural con una grilla de artistas que incluye a grandes referentes del género: Los Puesteros, La Yunta, Tunay, Los Vallistos, y muchos más.

Del lanzamiento participó el secretario general del organismo, Marcos Díaz; los cantantes Diego Trejo, Julio Cossio (Los Puesteros) y Gustavo Paez  (La Yunta); el representante de Las Cañas, Roberto Martínez Zavalía, e Isaías Saa, coordinador general de La Gruta. 

“Este evento remarca una vez más el impresionante calendario turístico, cultural y deportivo que tiene la provincia; en este caso, los tucumanos y los turistas podrán disfrutar del mejor folclore local, algo que desde el organismo alentamos por la importancia que tiene posicionar a nuestros referentes musicales”, manifestó Díaz. 

Trejo, por su parte, contó que además de darle visibilidad a los exponentes tucumanos, este año habrá lugar para jóvenes músicos, que tendrán la posibilidad de grabar su primera canción bajo la tutela de los más consagrados. “Traemos desde Jujuy a Tunay para que haga un cierre con toda la pasión carnavalera, que también es muy del gusto del público”, completó Cossio. 

Un punto destacado de esta edición es su carácter solidario: parte de la recaudación será destinada a apoyar al Centro de Desarrollo Infantil La Gruta, reforzando el compromiso social del festival.

El evento no solo es un motor de la cultura, sino también un atractivo turístico que genera movimiento en la zona de Yerba Buena. Los asistentes podrán disfrutar de un espacio completamente acondicionado para el disfrute, con una amplia y excelente propuesta gastronómica ofrecida en food trucks, y con la posibilidad de reservar mesas para mayor comodidad.

“Estamos muy contentos de ser los anfitriones de esta quinta edición del festival, será un día espectacular y tenemos el predio súper preparado; tendremos un ambiente muy familiar, festivo, una jornada hermosa”, adelantó Zavalía. 

Las entradas ya están a la venta a través de canales digitales, así como en la puerta del predio el día del evento.