EN BUENOS AIRES

Tucumán promueve sus "sensaciones" en el lanzamiento de la temporada de verano 2025

La provincia presentó su campaña turística en un evento nacional que destacó las propuestas de todas las regiones del país.

19/12/2024


imgPrincipalNoticia
"Esta temporada será una gran oportunidad para consolidar el crecimiento del sector, fruto del esfuerzo entre las provincias y el sector privado”, expresó Scioli.

En el marco del lanzamiento oficial de la temporada de verano 2025 a nivel nacional, Tucumán brilló con su campaña "Un verano de sensaciones" en un encuentro que reunió a todas las provincias argentinas en la Cancillería de Buenos Aires. La provincia estuvo representada por Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, quien destacó las experiencias únicas que invitan a descubrir la diversidad y riqueza de nuestro territorio.

El secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, inauguró el evento subrayando la importancia del trabajo conjunto. “En Argentina hay de todo, para todos los gustos y presupuestos. Esta temporada será una gran oportunidad para consolidar el crecimiento del sector, fruto del esfuerzo entre las provincias y el sector privado”, expresó.

Durante su intervención, Frías Silva detalló las propuestas tucumanas: “Nuestra campaña busca que cada visitante viva emociones auténticas a través de las diversas experiencias que ofrece la provincia, desde la serenidad de los Valles Calchaquíes hasta la vitalidad de nuestras tradiciones y cultura”.

Asimismo, Tucumán destacó su participación en la Ruta 40, uno de los productos turísticos estrella que el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevará a FITUR 2025, la prestigiosa feria internacional de turismo en Madrid. “Los Valles Calchaquíes no solo representan el espíritu de Tucumán, sino también un capítulo esencial de este emblemático recorrido que conecta lo mejor de nuestro país”, añadió Frías Silva.

El lanzamiento culminó con la reafirmación del turismo como motor de desarrollo. “El esfuerzo coordinado y la calidad de nuestras propuestas auguran una temporada exitosa para Argentina y para cada una de nuestras provincias”, concluyó Scioli, alentando a las regiones a potenciar sus destinos.

Noticias Relacionadas

El Ente Tucumán Turismo recibe una distinción nacional en la Asamblea del CFT en San Juan

En el marco de la 173ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en San Juan, el Ente Tucumán Turismo (ETT) fue distinguido por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente, fue la encargada de recibir el reconocimiento de la Subsecretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Nación por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental para Municipios Turísticos, un logro que reafirma el trabajo de la provincia en materia de turismo responsable.

La asamblea, encabezada por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli y el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, fue un espacio clave de diálogo donde autoridades de turismo y representantes de todo el país definieron estrategias para impulsar el turismo durante el nuevo fin de semana largo de octubre. En ese ámbito, se presentaron programas de financiamiento, se expusieron planes de marketing para el Norte Argentino y se debatieron temas estratégicos para el desarrollo del sector.

El encuentro contó también con la participación del gobernador Marcelo Orrego; el ministro de Cultura y Deporte de la provincia anfitriona, Guido Romero; y la presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel.

Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, destacó el significado de la distinción: “Este reconocimiento a las Directrices de Gestión Ambiental para Municipios Turísticos nos llena de orgullo y es una confirmación de que Tucumán está en el camino correcto. La sostenibilidad ya no es solo una opción, es una obligación para un turismo moderno y competitivo. Seguiremos trabajando para que cada rincón de nuestra provincia sea un ejemplo de calidad y respeto por el medio ambiente, ofreciendo a los visitantes una experiencia segura y consciente”.

La entrega de distinciones a 251 organizaciones turísticas de veintidós jurisdicciones a nivel nacional, subraya el compromiso del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) por profesionalizar el sector. El reconocimiento al Ente Tucumán Turismo es una muestra de que el trabajo articulado entre el sector público y privado, con una mirada en el desarrollo sostenible, es la clave para consolidar a la provincia como un destino líder en el país.

Explorando San Pedro de Colalao: un paraíso lleno de experiencias y de comodidades para el turista

Hay quienes dicen que San Pedro de Colalao es un rincón donde la tierra y el cielo parecen rozarse. Entre montañas y valles, su aire fresco y sus paisajes verdes hacen que quien lo visita se sienta más cerca del paraíso. Y como todo paraíso, esta “sucursal del cielo” tiene mucho para disfrutar; posee decenas de actividades y experiencias que están esperando ser descubiertas.

Con el objetivo de identificar oportunidades y fortalezas del destino, la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, realizó una extensa visita al pueblo. Explorar en detalle las diversas actividades que ofrece la villa, conocer sus opciones de alojamiento y establecer un vínculo directo con los empresarios locales del sector turístico son acciones claves para posicionar a San Pedro como se merece: un gran destino turístico.

El recorrido comenzó por la mañana en el corazón del pueblo. Allí, la funcionaria fue recibida por Fernando Carrizo y Fadua Yamila Dilascio, propietarios de “Dos Pozos”, una firma que ofrece aventuras en forma de mountain bike, cabalgatas, trekking y campamentismo. Con cascos puestos, realizaron un recorrido de cicloturismo que finalizó en el Museo Arqueológico Manuel Salemi, sitio que alberga una colección de cerámica y lítica de las culturas Candelaria y Santa María.

Luego, la comitiva partió hacia el Bosque Nativo El Pantano, un emprendimiento de ecoturismo activo, cabalgatas, senderismo, acampe y permacultura (filosofía de vida sostenible). Allí fueron recibidos por Magdalena Franco y Jacqueline Fariña. En medio del silencio de la montaña, realizaron una experiencia de cabalgada por el territorio y conocieron una casa realizada bajo la filosofía antes mencionada. “Recibir la visita del ETT para nosotros es un impulso. Estamos muy agradecidos por eso y por promocionarnos como un lugar de aventura y de permacultura, frente a la temporada que se viene con mucha expectativa”, reflexionó Magdalena.

Ya con el sol del mediodía, la travesía siguió hacia el Refugio de Montañas Dos Pozos, un paraje sólo habitado por la naturaleza. Al lugar se accede por camino de tierra hasta alcanzar una cima en la quebrada desde donde se tiene una vista panorámica de las yungas. “Esta visita del Ente es muy provechosa para nosotros. Hemos podido mostrar nuestro emprendimiento y eso es muy importante. San Pedro está creciendo lentamente, pero a pasos agigantados. El turismo de naturaleza ha sido un éxito total en la zona desde la pandemia”, resaltó Fernando y Yamila completó: “hay muchas opciones que están buenísimas, en contacto pleno con la naturaleza, y otras cerca del casco histórico. Hay muchas propuestas para el turista, sólo falta difundirlas”.

Terminado el almuerzo, la vicepresidente visitó, junto a empresarios de San Pedro (y miembros de la Cámara de Turismo de Tucumán), diferentes emprendimientos hoteleros. La villa sorprendió con su amplia oferta de alojamientos que cuentan con todas las amenities necesarias para disfrutar de unos días de descanso inolvidables. La visita terminó con una interesante visita a la Casa de Té Inti Huatana, como una oportunidad de conectar con los sentidos y de disfrutar momentos memorables en el corazón del interior tucumano. 

Desde cabañas acogedoras hasta hoteles equipados con modernas comodidades, o un sinnúmero de actividades de turismo aventura, San Pedro demuestra que es un lugar que combina naturaleza, tranquilidad y una infraestructura preparada para recibir a quienes buscan desconectar y vivir una experiencia única. “El objetivo de estas visitas es estar mano a mano con el sector privado, con las personas que invierten y que apuestan cada día a nuestros destinos, para ver de qué manera desde el Ente podemos acompañarlos en el fortalecimiento de estos lugares. Estos recorridos generan mucha motivación y mucho entusiasmo al ver todas las cosas que realmente se pueden hacer. Es importante estar ‘en territorio’ y hablar con los emprendedores sobre sus sueños, sus ideas, sobre cómo podemos acompañarlos en sus desarrollos. Esta es la forma de seguir fortaleciendo todo lo que Tucumán tiene para ofrecer”, destacó la vicepresidente.

El Seven de Tafí del Valle celebró sus bodas de plata con un éxito rotundo

El Seven de Rugby de Tafí del Valle es uno de los eventos deportivos más emblemáticos del verano tucumano, reconocido por combinar un deporte de alto nivel con un entorno natural único. Además de su importancia deportiva, destaca como motor turístico y económico para la región. Atrae miles de visitantes que llenan alojamientos, restaurantes y comercios, fortaleciendo la economía local. En este 2025, festejaron con gran éxito su 25 aniversario.

La Estancia El Churqui de Tafí del Valle fue escenario de una nueva edición del Seven de Rugby, un evento que ha sabido consolidarse como uno de los grandes clásicos del verano tucumano. Este año, el certamen reunió a 12 equipos de rugby; la gran final coronó a Huirapuca como campeón de la Copa de Oro, tras vencer al equipo Palau por 17 a 7.

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, participó del evento en representación de la institución. Durante su visita, recorrió los stands de emprendedores, empresas e instituciones presentes, destacando la relevancia de este tipo de actividades para la provincia. “Es un verdadero orgullo ver cómo ha crecido el Seven en estos 25 años; se ha ido afianzando y hoy, sin duda, es uno de los eventos más importantes del mundo del rugby -destacó-; además, se da en un marco único, que lo ayuda no sólo como un evento deportivo, sino turístico”. Según resaltó, se calcula que más de 25 mil personas se hicieron presentes en la edición. “Es uno de los eventos que más presencia de empresas privadas genera, además de empleo y de una circulación económica importante para la villa. Acá uno puede ver realmente la transversalidad que tiene el turismo”, añadió.

En la apertura de esta edición especial, el Ente fue distinguido por su apoyo constante durante los 25 años de historia del evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico y deportivo de la región. La institución también contó con un stand interactivo que ofreció actividades lúdicas y premios para los asistentes, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

Más allá de lo deportivo, el Seven de Tafí del Valle se ha convertido en un dinamizador de la economía local, atrayendo miles de turistas que llenan alojamientos, restaurantes y comercios de la zona. Este tipo de eventos consolidan a Tucumán como un destino turístico integral, ofreciendo propuestas que combinan naturaleza, cultura y deporte en el corazón del norte argentino.


Tucumán participó del lanzamiento del programa Argentina Emerge

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y de la Subsecretaría de Turismo, presentó este jueves en sociedad el programa Argentina Emerge, una iniciativa de articulación público-privada que pone a disposición los beneficios y descuentos que las provincias y el sector privado ofrecen a los turistas.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, y la participación de las provincias argentinas a través de la plataforma Zoom.

El Ente Tucumán Turismo estuvo representado en la ocasión por su presidente, Domingo Amaya, su vicepresidente, Inés Frías Silva, y el secretario general, Marcos Díaz.

En qué consiste Argentina Emerge

El programa impulsa una estrategia de promoción turística en conjunto con las jurisdicciones y entidades privadas. Su objetivo es ampliar el mercado y la competencia, y potenciar los esfuerzos de las autoridades provinciales y los empresarios del sector para generar un impacto en todo el territorio nacional.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, explicó que Argentina Emerge “es una guía de trabajo”, que apunta a los desafíos de este nuevo tiempo, proyectando lo que se viene. “Cuantas más dificultades hay en el camino, más nos encuentran trabajando codo a codo, buscando con mucha creatividad iniciativas para resolverlas y superarlas”, agregó.

Los rubros incluidos en Argentina Emerge abarcan desde hospedaje, transporte, alquiler de autos, agencias de viajes y paquetes turísticos, hasta actividades, excursiones, museos y gastronomía.

Toda la oferta disponible figura unificada en una misma plataforma Argentina Emerge.