DIFUSIÓN

Los secretos de Tucumán llegaron a la televisión nacional con un especial inolvidable

Tucumán brilló en Telefe con su especial turístico, destacando su cultura, gastronomía e historia a una audiencia nacional e internacional.

06/01/2025


imgPrincipalNoticia
“Tucumán está lleno de historias y de cultura, que vale la pena venir a conocer”, resumió Giorgini.

Que Tucumán posee riquezas únicas lo saben sólo quienes habitan este suelo y quienes lo han visitado. Difundir sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos es clave para posicionar a la provincia como un destino turístico destacado. Con ese objetivo, el Ente Tucumán Turismo (ETT) coordinó la realización del especial “Visitamos Tucumán”, que se emitió con gran éxito por la pantalla de Telefe.

El programa se realizó en marco de una estrategia de promoción turística integral, para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica de Tucumán, ante una audiencia nacional e internacional. Fue el famoso cocinero Santiago Giorgini el responsable de recorrer “El Jardín de la República” y de difundir las bondades de la Cuna de la Independencia. “Bienvenidos a la hermosa provincia de Tucumán. Vamos a conocer toda su gastronomía de exquisitos sabores; su historia, que es parte de todos los argentinos; y sus paisajes, valles, yungas y ciudades”, invitó el conductor al público, para iniciar el recorrido.

La experiencia inició con imágenes de Villa Nougués, de la Ruta del Vino y de algunos puntos turísticos de la capital. El viaje rápidamente llegó a Famaillá: en la Capital Nacional de la Empanada, Giorgini aceptó el desafío de preparar una auténtica empanada tucumana. Frente al Parque Temático de la Ciudad de los Mellizos esperaban los ingredientes para el plato, y también esperaba la campeona 2024 Josefina Luna. Allí, ambos enseñaron al público cómo preparar la masa (“con grasa derretida en casa, nada de comprarla”, dijo Josefina) y cómo armar las empanadas, siempre con 13 repulgues. 

El recorrido saltó a los Valles Calchaquíes, y directo a los vinos. El equipo de “Visitemos Tucumán” llegó a Finca Albarrosa, un hotel boutique con temática del vino y con plantación de viñedos. El sitio -comentó Araceli Altamiranda, representante de la bodega- refleja el sueño de una pareja de emprendedores italianos que decidió instalarse en los valles. Allí pueden disfrutarse comidas típicas y otras opciones gourmet con maridaje de sus cuatro vinos, dos torrontés y dos malbec.

Y como Tucumán también es historia, Giorgini recorrió la Ciudad Sagrada de Quilmes, que contiene restos del asentamiento precolombino más extenso del país. Supo ser el último bastión de la resistencia aborigen ante el avance español, que claudicó en 1667, cuando 1.700 sobrevivientes del pueblo fueron trasladados hacia Buenos Aires. Moisés González, guía del sitio, acompañó la visita y destacó que “es importante que visiten y conozcan nuestra cultura”

Para completar esta pincelada de Tucumán, también recorrieron la Casa Histórica de la Independencia (no “Casita de Tucumán”, advirtió el conductor); en San Javier y de la mano de Benjamín Montero mostraron los secretos para preparar el mejor sánguche de milanesa; luego, en el parque aéreo Raki difundieron que la provincia también tiene aventura. Finalmente, y nuevamente en Los Valles, mostraron el museo de la Estancia Los Cuartos, sitio que recrea cómo era la vida en los Valles en 1910.

Durante alrededor de 25 minutos, argentinos y habitantes de otros países -a través de Telefe Internacional- pudieron realizar esta visita guiada por algunos de los sitios más importantes de la provincia. “Tucumán está lleno de historias y de cultura, que vale la pena venir a conocer”, resumió Giorgini, como una invitación al turismo en El Jardín de la República.

Noticias Relacionadas

Del 3 al 6 de enero: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para un fin de semana lleno de propuestas culturales, turísticas y recreativas. Con paisajes únicos y con una vibrante vida social, la provincia invita a locales y a visitantes a disfrutar de experiencias inolvidables, combinando tradiciones, arte y naturaleza en cada rincón de esta porción de tierra. La agenda del primer fin de semana del 2025 llega cargada de propuestas para disfrutar: mapping, ferias de artesanos, trekking guiados, talleres, espectáculos culturales y hasta fiestas tradicionales como la celebración de Reyes Magos en varias localidades.

Si te interesa la gastronomía o la artesanía, no te podés perder las ferias y paseos en Concepción, Simoca, Famaillá y en los parques de San Miguel de Tucumán, ideales para compartir en familia. Además, el domingo habrá recorridos guiados, espectáculos infantiles y encuentros culturales en plazas y balnearios de localidades como Tafí Viejo, Trancas y La Cocha. Desde caminatas y avistajes hasta música y folklore, Tucumán tiene todo listo para que arranques el año disfrutando del verano en movimiento.

Conocé la agenda completa:

Viernes 3

  • Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 h | Todos los días | San Javier
  • Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao
  • Lanzamiento de la Temporada Verano 2025 | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • Caminatas con historias | Lunes a viernes | Concepción
  • Caminata a la Reserva Natural “La Ramada” | 08:00 h | Plaza San Martín | Concepción
  • Ferias de Artesanos (especial Reyes Magos) | 15:00 a 23:00 h | Predio Ferial | Concepción
  • Trekking guiado (circuitos) | Jueves y viernes | El Mollar
  • Feria Yallique | Viernes y sábado | El Mollar
  • Taller de Cerámica | 15:00 h | Sala Cultural | Tafí del Valle
  • Balneario “La Quebrada”: Senderismo | Lules
  • Peñas Folklóricas | Lules
  • Verano en Movimiento | Trancas
  • Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Sábado 4

  • Noche San Pedro | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • Segundo Encuentro de Artesanos | Amaicha del Valle
  • Avistaje de Aves | 07:30 a 13:30 h | Pisku Yungas | Alderetes
  • City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo
  • Yoga | 09:00 a 10:00 h | Hostería Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Apertura del Molar | Plaza Principal | El Mollar
  • Recibimiento del Primer Turista | 11:00 h | Casa del Turista | Tafí del Valle
  • Títeres | 15:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Circo | 17:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Patio Criollo | 19:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Folklore en el Cristo | 17:00 h | Explanadas del Cristo Bendicente | San Javier
  • Música al Atardecer | 19:00 h | Terraza del Cristo Bendicente | San Javier
  • Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Domingo 5

  • XX Edición del Festival de Reyes Magos en Simoca | 21:00 h | Club Alto Verde | Simoca
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo
  • Feria de Artesanos | 18:00 h | Plaza Haimes | Concepción
  • Feria Provincial de Emprendedores | Famaillá
  • Fiesta de Reyes Magos | 18:00 h | Plaza Principal San Martín | Famaillá
  • Feria Gourmet | 19:00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Iglesia Fundacional (visitas guiadas) | Lules
  • Domingo para las Familias (espectáculos) | Plaza Principal 9 de Julio | La Cocha
  • Fiesta de Reyes Magos | Simoca
  • Espectáculos Musicales | Balneario El Boyero | Trancas
  • Patio de Tafistos | 17:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Lunes 6

  • Fiesta de Reyes Magos | Monteros
  • Escuelita de Verano | Centro Cultural y Deportivo | La Cocha
  • Cierre de Taller de Música y Vocalización | Trancas
  • Fiesta de Reyes | 17:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle


Del 10 al 12 de enero: ¿qué hacer este fin de semana en Tucumán?

¿Querés vivir un fin de semana diferente? En verano, el "El Jardín de la República", también florece con una propuesta vibrante que combina cultura, naturaleza y entretenimiento. Su espíritu invita a descubrir paisajes que parecen postales, a explorar historias escondidas en cada rincón y a disfrutar de una agenda cargada de experiencias inolvidables.

Cuando la semana laboral llega a su fin, la provincia despierta con una energía especial. Tucumán ofrece no solo su riqueza natural, con cerros y valles que enamoran a primera vista, sino también una vida cultural que late al ritmo de su gente. Aquí, cada visitante encuentra su momento perfecto: desde quienes buscan la tranquilidad de un paseo al aire libre, hasta los que prefieren sumergirse en actividades llenas de movimiento y color.

Si estás buscando opciones para disfrutar entre amigos o con la familia, este fin de semana promete experiencias únicas. A continuación, te dejamos una selección de actividades destacadas que podés incluir en tu agenda:


San Miguel de Tucumán

  • Bus Turístico: 11 h, Laprida 50 (viernes 10, sábado 11 y domingo 12).
  • Paseo Gastronómico en el Parque: 19.00 a 01.00 h, Parque El Provincial (sábado 11 y domingo 12).
  • Feria de Emprendedores: 19.00 a 01.00 h, Parque El Provincial (sábado 11 y domingo 12).
  • Feria Gourmet: 19.00 a 01.00 h, Parque Avellaneda (sábado 11 y domingo 12).
  • Feria de Artesanos: 19.00 a 01.00 h, Parque Avellaneda (sábado 11 y domingo 12).


Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana: 19.00, Totem de Yerba Buena (martes y miércoles).
  • Eco Team: martes y jueves.
  • Clase de yoga: 9.30 h, Horco Molle (sábado 11).
  • City Tour: 9.00 h, salida Plaza Independencia (sábado 11).


Tafí del Valle

  • Coloreando en Vacaciones: 15.00 h, Casa del Turista (viernes 10).
  • Taller de Cerámica: 15.00 h, Sala Cultural (viernes 10).
  • Desfile Artesanal de Moda: 20.00 h, Peatonal Los Faroles (viernes 10).
  • Te voy a contar un cuento: 20.00 h, Fogón Literario, Museo Jesuítico (viernes 10).
  • Títeres: 14.00 h, Salón Cultural (sábado 11).
  • Cocinando en vivo: 11.00 h, Plaza Miguel Estevez (sábado 11).
  • Espectáculo musical: 20.00 h, Museo Jesuítico (sábado 11).
  • Circo: 17.00 h, Plaza Miguel Estevez (sábado 11 y domingo 12).
  • Raíz Calchaquí: encuentro de danzas, Complejo Democracia (sábado 11).
  • Trekking Guiado: 10.00 h, Casa del Turista (domingo 12).
  • Cocinando la tortilla más grande del NOA: 17.00 h, Plaza Miguel Estevez (domingo 12).
  • Intercambio Cultural con Simoca: 19.00 h, Plaza Miguel Estevez (domingo 12).


El Cadillal

  • Feria Lagoferiantes: 17.00 a 00.00 h (jueves y viernes 10) / 11.00 a 00.00 h (sábado 11 y domingo 12).
  • Música al atardecer: 18.00 h, Anfiteatro Los Tucu Tucu (domingo 12).


San Pedro de Colalao

  • Obra "La Casa de Bernarda Alba": 21.00 h, Teatro del Pueblo (viernes 10).
  • Noche Retro: 21.30 h, Centro Cívico Cultural (sábado 11).
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 21.00 y 21.30 h (viernes 10, sábado 11 y domingo 12).


Concepción

  • Museo Nasif Estéfano: 20.00 a 23.00 h, Nasif Estéfano 247 (viernes 10).
  • Caminatas con historias: 19.00 h, Oficina de Turismo (viernes 10).


Famaillá

  • Workshop de Samba: 20.00 h, explanada del Cabildo (sábado 11).
  • Apertura de Temporada: 20.00 h, Parque Temático Histórico (domingo 12).


Tafí Viejo

  • Caminata “Aguas Chiquitas”: 8.00 h, Mercado Municipal (viernes 10).
  • Yoga: 9.00 h, Hostería Atahualpa Yupanqui (sábado 11).
  • City Tour: 18.30 h, salidas desde Plaza Independencia (sábado 11 y domingo 12).
  • Feria de Artesanos: 18.00 h, San Martín 100 (domingo 12).
  • Música y gastronomía: 20.00 h, Mercado Municipal (domingo 12).


Colalao del Valle

  • Fiesta Nacional del Antigal: Club Deportivo Santa Rita (viernes 10, sábado 11 y domingo 12).


El Mollar

  • Trekking Guiado: Oficina de Turismo (contacto: 3816815034).
  • Cine Móvil Cultural: viernes 10 y sábado 11.
  • Feria Yallique: Plaza Principal, 10.00 a 18.00 h (viernes 10 y sábado 11).
  • Muestra de Astrofotografía: Salón de Empleo Comunal (viernes 10 y sábado 11).


La Cocha

  • Noche de Música y Encuentro: 22.00 h, Complejo San Martín (viernes 10).
  • Domingo para la Familia: domingo 12.


Santa Ana

  • Fiesta Provincial Aniversario 136°: sábado 11.


San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20.30 h y 21.00 h (todos los días).
  • Folclore en el Cristo: 17.00 h, Explanada del Cristo (sábado 11).
  • Música al atardecer: 19.00 h, Terraza Cristo B (sábado 11 y domingo 12).


Trancas

  • Verano en Movimiento: viernes 10.
  • Espectáculo en el Balneario: desde 9.00 h, El Boyero (domingo 12).


Lules

  • Balneario La Quebrada: viernes 10 y sábado 11.
  • Visitas a Ruinas San José: domingo 12.
  • Vivimos con Cultura: 18.00 h, Plaza 9 de Julio (domingo 12).


Simoca

  • Balneario Municipal: 10.00 a 20.00 h (todos los días).
  • Música (con DJ en vivo): 21.00 h, Av. Congreso (viernes 10).
  • Feria de Artesanos: 21.00 h, Plaza Principal (sábado 11).


Monteros

  • Escuela de Verano: 9.00 a 12.00 h, Gimnasio Municipal (hasta el 31/01).


La Ruta Provincial 307 tendrá conectividad a Internet

Con el objetivo de fortalecer la conectividad en la Ruta Provincial 307, se firmó un convenio para instalar puntos de Wi-Fi y cartelería en campamentos clave de esta vía turística. Este proyecto beneficiará a trabajadores viales y a los turistas que transitan por el camino hacia el Valle Calchaquí, brindando comunicación en tramos donde la señal es limitada y mejorando las condiciones de seguridad en una ruta que suele presentar desafíos durante la temporada de lluvias.

Firmaron el mismo el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, Raúl Albarracín; el Administrador de Vialidad de la Provincia de Tucumán, Pablo Díaz; y el secretario general de Vialidad, Víctor Hugo "Kiko" Bazán y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.

Actualmente, la Dirección Provincial de Vialidad mantiene seis campamentos en la Ruta 307, ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60. En esta primera etapa, los campamentos de los kilómetros 23, 30 y 38 serán los primeros en recibir acceso a internet y señalización correspondiente.

Durante la firma del convenio, Amaya, subrayó la relevancia del proyecto en el marco de las políticas de turismo: “La conectividad en esta ruta es clave para la tranquilidad y seguridad de nuestros visitantes. Además, permitirá que los trabajadores de Vialidad puedan mantenerse en comunicación constante y garantizar una asistencia eficiente en caso de emergencias”.

Por su parte, Albarracín expresó que “el convenio no solo mejora las condiciones de trabajo para los operarios de Vialidad, sino que también representa un servicio a la comunidad, permitiendo que los turistas tengan acceso a Wi-Fi a lo largo del camino y facilitando la comunicación en situaciones de asistencia o socorro”.

Víctor Hugo "Kiko" Bazán, secretario general de Vialidad, también resaltó la importancia del convenio para los trabajadores de la ruta: “Para nuestros compañeros, que a veces pasan de lunes a sábado en los campamentos, esta conectividad significa un lazo directo con sus familias, además de un servicio para los ciudadanos que recorren la ruta más importante de la provincia”.

El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Díaz, detalló la participación del organismo en el proyecto, explicando que “Vialidad se encargará de la colocación de los carteles informativos en cada campamento con acceso a Wi-Fi, garantizando un servicio de comunicación para todos los que transitan la Ruta Provincial 307, desde los trabajadores hasta los turistas”.

Este esfuerzo conjunto entre el Ente de Turismo, la Dirección de Vialidad y el Gobierno provincial refuerza el compromiso de modernizar y mejorar la infraestructura y servicios turísticos en Tucumán, con un impacto positivo en la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de quienes trabajan en la región.

Sánguche de milanesa, mapping, festivales y más: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Este fin de semana, Tucumán se viste de fiesta y ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. La provincia se convierte en un escenario vibrante que combina lo mejor de la cultura, la gastronomía, el deporte y el turismo. Con opciones para todos los gustos, desde eventos al aire libre hasta espectáculos en espacios emblemáticos de la ciudad, siempre hay algo para hacer en cada rincón de la provincia.

Ya sea para quienes buscan una experiencia relajada, como recorrer los mercados locales y disfrutar de la gastronomía regional, o para los más aventureros, con competencias deportivas y actividades en la naturaleza, este fin de semana Tucumán tiene todo para ofrecer. No te pierdas la oportunidad de conocer y vivir nuestra provincia de una manera única.

Jueves  7

  • MundoLingo / 21.00 / Bar Woot/ San Miguel de Tucumán
  • Cristo Resplandeciente / show de mapping / 20.00 y 20.30 / San Javier 
  • Aparición de la Madre de Dios / show de mapping / 20.00 y 20.30 / San Pedro de Colalao
  • Fiesta del Sanguche de Milanesa/ del 7 al 10 de noviembre / 20.00 / Sociedad Rural de Tucumán / Yerba Buena 
  • Jueves de show / 22.00 / Hosteria Atahualpa Yupanqui / Tafí Viejo 

Viernes 8 

  • Los Random/ 20:00 / Teatro Rosita Ávila / San Miguel de Tucumán
  • Experiencia Queen /21.00 / Teatro Mercedes Sosa /  San Miguel de Tucumán
  • Abierto Argentino de Parapente / hasta el 9 de noviembre / San Javier 

Sábado 9

  • 3°Festival de la tradición La Tempranera /9.00 / Complejo Democracia / Tafi del Valle 
  • Peñon 2° Edición / Yerba Buena 
  • Taller de Murciélago: Amigos Nocturnos / 19 a 21 /Jardín botánico Percy Hill / Yerba Buena 
  • City Tour / 18.30 / salida Plaza Independencia / hacia Tafí viejo  
  • Expo Mercado Repostero/ Hotel Sheraton / San Miguel de Tucumán
  • Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria / 19.45 / Parque 9 de Julio / San Miguel de Tucumán
  • Bus Turístico / 11 y 16 / Laprida 50 / San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet / 18 a 00 / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos / 18 a 00 / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico / 18 a 00 / Parque Provincial / San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores/ 18 a 00 /Parque Provincial / San Miguel de Tucumán

Domingo 10

  • 10k Ciudad de Concepción/ 8.00 / Terminal de Ómnibus / Concepción 
  • Peña Nacional /19.00 / Gimnasio Municipal / Monteros
  • Desafío La Banderita (Mountain bike) / 8.00 / Alpachari
  • Fiesta de Nuestra Señora Virgen de Covadonga / desde las 10 / El Mollar 
  • Día de la Tradición / 21.00 / Casa Municipal / Aguilares
  • Feria Gourmet / 18 a 00 / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos /18 a 00 / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico /18 a 00 / Parque Provincial / San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores /18 a 00 / Parque Provincial / San Miguel de Tucumán
  • Día de la Tradición en Casa Histórica / 09 a 20 / Patios del Museo /Acceso libre y gratuito / San Miguel de Tucumán