ACUERDO

El Cadillal suma nuevas mejoras para potenciar su atractivo

El gobernador Osvaldo Jaldo firmará un convenio con el gobierno nacional para mejorar los espacios verdes del dique Celestino Gelsi, uno de los principales destinos turísticos de Tucumán.

11/02/2025


imgPrincipalNoticia

El Cadillal, uno de los puntos más visitados por tucumanos y turistas, será beneficiado con una serie de obras de infraestructura destinadas a potenciar su atractivo y mejorar la experiencia de quienes lo visitan. Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo, quien adelantó que el próximo jueves firmará un convenio con el gobierno nacional para el desarrollo de estos trabajos.

El acuerdo será rubricado junto al viceministro de Gabinete del Interior, el tucumano Lisandro Catalán, en el marco de una jornada de trabajo en la que también participará el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

El proyecto contempla el embellecimiento de un parque en la zona, con la construcción de caminería interna, áreas de esparcimiento, merenderos y espacios para la práctica de ejercicios, con el objetivo de brindar mayor comodidad a los visitantes y fomentar actividades recreativas al aire libre. “El Cadillal es un emblema del turismo en nuestra provincia y uno de los destinos más elegidos, tanto por tucumanos como por turistas.

Mejorar su infraestructura significa apostar al crecimiento del sector, que es una de las principales fuentes de trabajo y desarrollo para nuestra economía”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo.

El funcionario también remarcó que estas obras se suman a las acciones de puesta en valor que ya se vienen ejecutando en el destino. “Durante el último tiempo hemos trabajado en la recuperación de espacios públicos, en la mejora de la seguridad y en la promoción de experiencias para quienes eligen El Cadillal para sus días de descanso. Con este convenio, seguimos en la misma línea de fortalecerlo como un lugar de recreación y naturaleza para toda la familia”, agregó.

Un destino clave para el turismo tucumano

El Cadillal se ha consolidado como uno de los puntos más visitados de Tucumán gracias a su variada oferta de actividades, que incluyen deportes acuáticos, senderismo, paseos en aerosilla y una destacada propuesta gastronómica. Su cercanía con la capital provincial lo convierte en una opción ideal para escapadas de fin de semana, atrayendo a miles de visitantes durante todo el año.

Obras en el Aeropuerto Benjamín Matienzo

Como parte de la agenda de actividades previstas para la visita de las autoridades nacionales, también se llevará a cabo un recorrido por el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, donde se ejecutará un ambicioso plan de remodelación con una inversión de 48 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 26 meses. La apertura de sobres para la licitación de las obras está prevista para el 1 de abril.

Con estas acciones, Tucumán reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo y la modernización de su infraestructura, consolidándose como un destino cada vez más competitivo a nivel nacional e internacional.

Noticias Relacionadas

El Cadillal convoca a miles de turistas y reafirma el éxito de la temporada

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general, Marcos Díaz, y al comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, realizaron un recorrido por el complejo turístico Puerto Argentino y sus alrededores, con el objetivo de supervisar el desarrollo de la temporada de verano y dialogar con los prestadores de servicios que trabajan en la zona.

El entorno del dique Celestino Gelsi ofrece una variada gama de experiencias, desde bares y gastronomía hasta actividades recreativas como la aerosilla, el kayak y el alquiler de bicicletas. Durante la visita, los funcionarios pudieron constatar una alta afluencia de público, algo que se potencia con fuerza durante los fines de semana, según informaron los prestadores.

Amaya destacó que "la temporada arrancó muy bien; El Cadillal desborda de visitantes, pero gracias al trabajo conjunto con la Policía, el Ministerio del Interior y la comuna, todo está en orden, sin conflictos. Queremos que los tucumanos vengan tranquilos y disfruten en familia". El funcionario resaltó que la colaboración entre el Ente y las autoridades locales responde al mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar mancomunadamente en beneficio de los destinos turísticos de la provincia.

El titular del Ente informó además que desde la Oficina de Informes del organismo resaltaron que el interés por la provincia trasciende las fronteras. "En los últimos días, un número considerable de turistas internacionales ha visitado la zona y consultado sobre actividades en Tucumán", explicó.

Posteriormente, las autoridades recorrieron los trabajos de desmalezamiento y acondicionamiento que se llevaron a cabo en el predio de en el que se proyecta la construcción de un camping municipal. Este espacio, de siete hectáreas, fue recuperado en mayo de 2024 y está destinado a convertirse en un centro de recreación para tucumanos y turistas. El proyecto forma parte de una estrategia para seguir posicionando el turismo como el principal motor económico de la comuna.

El Cadillal: una obra transformadora para el parque Meyer

El gobierno de Tucumán y el de la Nación firmaron convenio con el objetivo de realizar una serie de obras de infraestructura en el Dique Celestino Gelsi “El Cadillal”, destinadas a potenciar su atractivo y mejorar la experiencia de quienes lo visitan.

El gobernador, Osvaldo Jaldo junto al viceministro de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, participaron de esta actividad. También participaron del acto el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta y el vicegobernador, Miguel Acevedo.

El convenio incluye la realización de las obras de jerarquización del Parque Teodoro Meyer, ubicado en El Cadillal. Las obras estarán destinadas a potenciar el desarrollo turístico, recreativo y cultural de la región, mejorando la infraestructura del parque y promoviendo su integración en los circuitos turísticos provinciales.

El proyecto contempla el embellecimiento del parque con la construcción de caminería interna, áreas de esparcimiento, merenderos y espacios para la práctica de ejercicios, con el objetivo de brindar mayor comodidad a los visitantes y fomentar actividades recreativas al aire libre.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó la iniciativa para la puesta en valor de El Cadillal: "La cuna de la Independencia es un paraíso con un gran patrimonio cultural, educativo y natural. Y es importante readecuar las instalaciones a la demanda creciente para el turismo y el sector productivo".

Amaya explicó que "El Cadillal es uno de los grandes emblemas turísticos de Tucumán y con esta obra seguimos consolidando su crecimiento. Estamos apostando a mejorar la infraestructura y la experiencia de quienes nos visitan, para que disfruten de un entorno renovado, seguro y accesible", y agregó que "estas inversiones no solo embellecen y jerarquizan el destino, sino que también generan oportunidades para nuestros emprendedores y artesanos locales, fortaleciendo la economía regional. La sinergia entre turismo, recreación y desarrollo es clave para el futuro de El Cadillal".

Tucumán, entre los destinos más elegidos por los pasajeros de Aerolíneas Argentinas

El 2025 empieza con buenas noticias para Tucumán. La provincia se posiciona este verano como uno de los destinos turísticos más elegidos de Argentina, según un ranking de fin de año publicado por Aerolíneas Argentinas. Este éxito en el incremento de turistas hacia la provincia no es casualidad, sino el resultado de una fuerte conectividad aérea que permite a los viajeros acceder fácilmente a la región.

Los vuelos directos y la ampliación de frecuencias son parte de las gestiones realizadas por el Ente Tucumán Turismo, que ha trabajado incansablemente para promover el destino y facilitar el acceso a sus atracciones naturales, históricas y culturales.

El flujo de turistas hacia Tucumán ha experimentado un aumento significativo gracias al esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. En los últimos tiempos, la provincia ha logrado reforzar su conectividad, tanto con destinos nacionales como internacionales, convirtiéndose en un punto de referencia para quienes buscan disfrutar de la oferta turística del noroeste argentino. Este crecimiento también se refleja en la oferta de vuelos, con más de 30 frecuencias semanales entre Buenos Aires y Tucumán (sólo con Aerolinas Argentinas), una señal clara del interés por este destino en particular.

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, destacó la importancia de este logro: "Estar entre los 10 destinos más elegidos de Argentina es un reconocimiento al trabajo que hemos venido realizando para posicionar a Tucumán como un destino turístico de primer nivel. Las gestiones que hemos impulsado para mejorar la conectividad aérea son fundamentales, ya que permiten que miles de turistas puedan conocer y disfrutar nuestra provincia con mayor facilidad. Este crecimiento en la llegada de turistas no solo beneficia a las empresas del sector, sino también a la economía local en su conjunto”, explicó y resaltó: “sabemos que el turismo es la actividad más transversal que existe, porque es la que más trabajo genera y porque tiene un efecto multiplicador”.

La consolidación de Tucumán como un destino turístico preferido podría generar un impacto positivo en diversas áreas de la provincia, como la gastronomía, el comercio y la infraestructura. Además, la ampliación de las rutas aéreas y la mejora de la conectividad continuarán siendo factores clave para sostener el crecimiento turístico de la región en los próximos años, consolidando a Tucumán como un lugar destacado en el mapa turístico nacional.

Tucumán busca atraer inversiones internacionales para potenciar su turismo

En una acción que ratifica la decisión política del Gobierno de Tucumán de abrir sus puertas al mundo y trabajar junto al sector privado para el desarrollo del turismo, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y la vicepresidenta, Inés Frías Silva, acompañaron al director de Desarrollo para Sudamérica de Huttopia, Julien Brun, en una visita por distintos puntos de la provincia.

La agenda inició con un recorrido por El Cadillal, Raco y San Javier, enclaves de la Yunga tucumana que conjugan accesibilidad, naturaleza y servicios, y continuó al día siguiente en Tafí del Valle, donde se evaluaron nuevos espacios con potencial para el establecimiento de glampings premium. Acompañaron las distintas instancias del recorrido funcionarios locales, como el comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Tafí del Valle, Gabriel Cruz, y el director de Turismo tafinisto, Walter Marino.

“Este es el comienzo de tentar inversores para que lleguen a Tucumán. La indicación del gobernador Osvaldo Jaldo es clara: trabajar con el sector privado para el desarrollo y el crecimiento de la provincia. Tucumán ofrece seguridad jurídica y un marco favorable para quienes decidan apostar por nosotros. Porque si está primero Tucumán, están primero los tucumanos y tucumanas”, expresó Amaya.

Por su parte, Brun destacó el impacto de la experiencia en la provincia: “Hace dos días que recorro Tucumán y me impresionaron los paisajes de El Cadillal, las Yungas y Tafí del Valle. Hemos visto lugares donde podríamos pensar en establecer campings y glampings, y también notamos el apoyo de la Provincia para proyectos turísticos. Tucumán queda en los planes de Huttopia para Argentina”.

La vicepresidenta del Ente valoró el potencial de este vínculo: “Estamos felices de mostrar todo lo que Tucumán tiene para ofrecer a un mercado tan importante como el francés. Huttopia es el tipo de inversores que uno sueña con tener en la provincia, y esta visita es un paso enorme en ese camino”.

El primer acercamiento entre Tucumán y la empresa francesa se dio en enero pasado, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, donde Amaya representó a la provincia. Desde entonces se mantuvieron conversaciones que hoy se traducen en esta recorrida estratégica con miras a concretar inversiones.

Con esta política de gestión, el Ente Tucumán Turismo apunta a diversificar la oferta provincial, consolidar productos como la Ruta del Vino y los destinos de naturaleza, y sumar infraestructura innovadora que posicione a Tucumán en los principales mercados turísticos del mundo.