ENTREGA

La Provincia recuperó un predio en El Cadillal para fines educativos y turísticos

El Ente Tucumán Turismo hizo entrega a la comuna de la guardia y custodia inmobiliaria de un predio de 7 hectáreas en el que funcionará un espacio de recreación y esparcimiento para toda la comunidad.

16/05/2024


imgPrincipalNoticia

La comuna de El Cadillal contará con un predio de 7 hectáreas en el que se proyecta la concreción de un camping municipal, un espacio destinado a la recreación y el esparcimiento de sus habitantes y de los tucumanos en general, que se convertirá en una herramienta para continuar apostando por el turismo como su principal motor económico.

A través de la firma del convenio celebrada este jueves, el Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó la entrega de la guardia y custodia del inmueble, propiedad del Superior Gobierno de la Provincia, que se encuentra ubicado a la vera de la ruta provincial 347, a 11 kilómetros de la rotonda de acceso a este destino. Para su posterior uso público, la comuna se comprometió a realizar tareas de revalorización de sus instalaciones y estructuras y de acondicionamiento de sus espacios como sanitarios, piscinas y merenderos.

Participaron del acto los ministros del Interior y de Gobierno y Justicia, Darío Monteros y Regino Amado; la diputada nacional Gladys Medina; el presidente del ETT, Domingo Amaya; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado; y los directivos y alumnos de la Escuela Ramón Carrillo.

Luego de la rúbrica, Amado llevó las palabras del primer mandatario provincial y expresó su satisfacción. “Estamos acá para compartir la alegría del pueblo, éste es uno de los tantos sueños que teníamos. Queríamos recuperar este lugar para poder ofrecerlo a todos aquellos que vengan a visitarlo”, indicó el ministro. En este sentido, celebró el trabajo mancomunado de las carteras involucradas para cumplir este compromiso, “con la colaboración del ministro Monteros, quien está pendiente de las necesidades de las 93 comunas rurales”, puntualizó.

En la misma línea, Amaya, presidente del ETT, destacó que “esto es posible porque hay una decisión política de quien conduce Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo, que nos pidió que trabajemos todos juntos”. “Se ha tomado la decisión de hacer esta entrega para que se brinde un servicio a la comunidad, a los habitantes, y también a los visitantes. Será también el espacio para que los alumnos de la escuela puedan realizar sus actividades deportivas. Sabemos que apostar por el deporte y por la cultura es parte de enriquecer a los jóvenes”, añadió Amaya.

Finalmente, el delegado comunal de El Cadillal señaló que es un día histórico para la villa turística. “Estoy feliz y orgulloso de compartir este logro tan importante que es este complejo polideportivo que a partir de ahora le pertenece a nuestra comuna y que estará destinado a toda nuestra comunidad y a quienes nos visiten”, manifestó Delgado, quien afirmó que este espacio recreativo estará abierto a niños y jóvenes del interior del interior tucumano.

Noticias Relacionadas

El Cadillal convoca a miles de turistas y reafirma el éxito de la temporada

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general, Marcos Díaz, y al comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, realizaron un recorrido por el complejo turístico Puerto Argentino y sus alrededores, con el objetivo de supervisar el desarrollo de la temporada de verano y dialogar con los prestadores de servicios que trabajan en la zona.

El entorno del dique Celestino Gelsi ofrece una variada gama de experiencias, desde bares y gastronomía hasta actividades recreativas como la aerosilla, el kayak y el alquiler de bicicletas. Durante la visita, los funcionarios pudieron constatar una alta afluencia de público, algo que se potencia con fuerza durante los fines de semana, según informaron los prestadores.

Amaya destacó que "la temporada arrancó muy bien; El Cadillal desborda de visitantes, pero gracias al trabajo conjunto con la Policía, el Ministerio del Interior y la comuna, todo está en orden, sin conflictos. Queremos que los tucumanos vengan tranquilos y disfruten en familia". El funcionario resaltó que la colaboración entre el Ente y las autoridades locales responde al mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar mancomunadamente en beneficio de los destinos turísticos de la provincia.

El titular del Ente informó además que desde la Oficina de Informes del organismo resaltaron que el interés por la provincia trasciende las fronteras. "En los últimos días, un número considerable de turistas internacionales ha visitado la zona y consultado sobre actividades en Tucumán", explicó.

Posteriormente, las autoridades recorrieron los trabajos de desmalezamiento y acondicionamiento que se llevaron a cabo en el predio de en el que se proyecta la construcción de un camping municipal. Este espacio, de siete hectáreas, fue recuperado en mayo de 2024 y está destinado a convertirse en un centro de recreación para tucumanos y turistas. El proyecto forma parte de una estrategia para seguir posicionando el turismo como el principal motor económico de la comuna.

Fiesta, música y color: 40 mil personas vibraron con el Carnaval de la Familia en El Cadillal

Bajo un cielo despejado y con el calor aún latente del verano, miles de familias se congregaron en El Cadillal para disfrutar de una jornada inolvidable. La espuma, los colores vibrantes de las pinturas y el aroma tentador de nuestros platos típicos se mezclaban con la música y las risas de grandes y chicos, en la segunda edición del "Carnaval de la Familia Gladys Medina". Un evento que cerró la temporada estival con una fiesta multitudinaria, donde la alegría y la tradición se hicieron protagonistas.

Alrededor de 40 mil personas se dieron cita en el sector Playa del Dique Celestino Gelsi; allí se presentaron reconocidos exponentes de la música como Destino San Javier, Christian Herrera, Los Avelinos 3G, La Diverband, Abril Sierra, Las Voces de El Cadillal, Sapukay, Alexis Pérez y muchos más. Además del show musical, el evento contó con un desfile de carrozas náuticas, fuegos artificiales y comparsas, en un marco festivo que superó todas las expectativas.

Este carnaval fue organizado por la comuna de El Cadillal con el apoyo del Gobierno de Tucumán, del Ministerio del Interior y del Ente Tucumán Turismo (ETT). Se hicieron presentes en la fiesta el ministro del Interior, Darío Monteros; la diputada nacional, Gladys Medina; el presidente del Ente, Domingo Amaya; el secretario general de la institución, Marcos Díaz; y el comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, además de otras autoridades de la provincia. 

Amaya destacó la importancia del evento como parte del cierre de la temporada de verano y subrayó que la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de impulsar actividades culturales y recreativas en distintos puntos turísticos de la provincia ha sido clave para el éxito de la temporada. "Lo que está ocurriendo en El Cadillal es impresionante. Estamos muy felices de la cantidad de gente que ha llegado a disfrutar este carnaval de forma sana y con la posibilidad de escuchar a artistas de talla nacional. Este es un encuentro de la familia; aquí todos disfrutan, los niños corren y se divierten. De eso se trata”, destacó y habló sobre el fin del verano 2025. “Estimamos que hubo más de 200.000 pernoctes en Tucumán durante las vacaciones. Podemos decir que el verano en Tucumán fue un éxito", resaltó el presidente del Ente.

Por su parte, Monteros resaltó el impacto de este tipo de celebraciones en el interior de la provincia. "Esto ha superado totalmente las expectativas [...] La gente en el interior merece estos espectáculos de calidad sin tener que trasladarse a otros lugares; merecen vivir estas jornadas maravillosas. Más allá de los problemas económicos, sociales y hasta familiares, muchos pueden tener una alegría. Hoy vemos a miles de familias disfrutando y a los emprendedores trabajando con gran éxito en sus puestos. Esto es parte de la política de nuestro gobernador, que nos instruyó a trabajar para que cada rincón de Tucumán tenga actividades de primer nivel", expresó el ministro del Interior.

Medina, en tanto, puso en valor el carácter inclusivo y gratuito del carnaval. "Este es un evento para toda la familia, que ha superado todas las expectativas que teníamos. Es un carnaval gratuito, del pueblo, que ha venido a disfrutar en familia a pocos días del regreso a clases. Es 100% familiar, y ese es el mayor logro; además, son eventos que activan la economía local… porque hay emprendedores, hay vendedores ambulantes, hay gastronomía", afirmó la diputada. También destacó el trabajo de los organizadores: "Es emocionante ver cómo este carnaval ha crecido en tan poco tiempo. La comunidad de El Cadillal lo siente propio, y eso es lo más valioso".

El comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, expresó su orgullo por la gran convocatoria y la consolidación del carnaval como un evento esperado por la comunidad. "El carnaval es sinónimo de alegría, de compartir en familia y con amigos. Nos propusimos hacer crecer esta fiesta y hoy vemos que se ha convertido en un ícono de la temporada. Queremos que El Cadillal siga siendo un destino elegido, no solo en verano, sino todo el año", señaló.

Folclore, tradición y sabores: Tafí del Valle presentó su Fiesta Nacional del Queso 2025

En una conferencia de prensa realizada en el Ente Tucumán Turismo, se presentó oficialmente la 55° edición de la Fiesta Nacional del Queso, la celebración que cada verano llena de tradición y folclore a Tafí del Valle.

El evento estuvo encabezado por el ministro del Interior, Darío Monteros; la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el secretario de Gobierno tafinisto, Gabriel Cruz; y el intendente de Monteros, Francisco Serra. También acompañó la presentación el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz.

La fiesta se desarrollará del 21 al 23 de febrero y contará con la presencia de grandes figuras del folclore nacional y provincial. Entre los artistas confirmados se encuentran Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, La Barra y muchos más. Además, se realizarán actividades tradicionales como el Concurso de Queso Tafinisto, la elección de la Donosa de la Fiesta, la entrega del Queso de Oro, el desfile de agrupaciones gauchas y la exhibición de destrezas criollas.

“Este tipo de eventos nos ayuda a seguir posicionándonos y a mostrar la enorme cantidad de propuestas turísticas que tiene Tucumán. La Fiesta Nacional del Queso es un ícono de nuestro verano y una de las festividades más esperadas en la provincia”, destacó Inés Frías Silva, quien además subrayó la importancia del trabajo conjunto para hacer posible esta celebración.

Por su parte, el intendente Francisco Caliva remarcó la importancia de garantizar un evento seguro y accesible para todos: “Hemos trabajado para ofrecer tranquilidad a los visitantes, con operativos de seguridad y salud. Además, fijamos una entrada accesible, pensando en quienes tienen un ingreso diario y merecen disfrutar de este festival”.

En la misma línea, el ministro Darío Monteros valoró el impacto cultural y económico de la festividad: “El gobernador Osvaldo Jaldo nos ha dado la instrucción de acompañar y fortalecer cada celebración que forma parte de nuestra identidad. Apostar a la cultura y al turismo es apostar al crecimiento de nuestros pueblos”.

Con una ocupación hotelera que ya supera el 85%, Tafí del Valle se prepara para recibir a miles de visitantes en su fiesta más emblemática.

San Pedro de Colalao está listo para inaugurar nueva iluminación en su acceso

En el marco de la temporada de verano 2025, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, visitó la comuna de San Pedro de Colalao junto al comisionado comunal Walter Mamaní, con quien recorrió distintos puntos de la localidad en busca de oportunidades para potenciar su desarrollo turístico. En ese marco, se destaca el importante avance en las obras de la nueva iluminación en el acceso, que será inaugurada durante el presente mes de enero.

Este trabajo, que incluye la instalación de columnas y cableado a la vera de la ruta de ingreso a "La Sucursal del Cielo", se realizó gracias a la articulación entre el Ente Tucumán Turismo, el Ministerio del Interior y la comuna.

Al finalizar el recorrido, Amaya destacó la importancia de estas acciones conjuntas: “San Pedro de Colalao es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de nuestra provincia, y estas obras no solo jerarquizan su ingreso, sino que también mejoran la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de sus habitantes”.

La obra, que ya está en su etapa final, consiste en la instalación de nuevas columnas de alumbrado y un moderno sistema de iluminación que transformará el acceso a la localidad. Según indicó Mamaní, “la próxima semana se comenzarán a colocar las columnas, y en diez días más estará todo habilitado”. Esta mejora contribuirá a embellecer el ingreso a San Pedro, además de brindar mayor seguridad para residentes y turistas.

Por su parte, Amaya subrayó que este tipo de proyectos “reflejan el compromiso del Gobierno de Tucumán, liderado por Osvaldo Jaldo, de impulsar obras que dinamicen la actividad turística y promuevan el desarrollo de nuestras comunidades”.

En plena temporada de verano, San Pedro de Colalao sigue siendo uno de los destinos favoritos de tucumanos y visitantes de la región. Con una amplia oferta de actividades culturales, paisajes únicos y su característico espíritu hospitalario, la localidad se consolida como uno de los principales atractivos de la provincia.