EN CARNAVAL

Tucumán y Gualeguaychú firman un convenio para fortalecer el turismo

El acuerdo impulsará la promoción conjunta de ambos destinos de manera recíproca.

01/03/2025


imgPrincipalNoticia

En pleno fin de semana de Carnaval, el Ente Tucumán Turismo y el Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú firmaron un convenio de cooperación turística y cultural con el objetivo de potenciar la promoción de ambos destinos y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

El acto tuvo lugar en las oficinas de Turismo de los Obeliscos de Costanera, con la participación de Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, y Nicolás Micale, director de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo.

El acuerdo permitirá que ambas provincias trabajen en conjunto para fortalecer sus estrategias de difusión, compartiendo experiencias y proyectando nuevas iniciativas de promoción en eventos nacionales e internacionales.

Promoción en el Carnaval del País

En el marco de esta alianza, el equipo de la Dirección de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo desplegará acciones promocionales durante todo el fin de semana de Carnaval en el Corsódromo de Gualeguaychú, el escenario de la mayor fiesta a cielo abierto del país. Allí, miles de turistas recibirán información sobre los atractivos y propuestas que ofrece Tucumán como destino turístico.

“Este convenio es una gran oportunidad para seguir posicionando a Tucumán en escenarios de alta visibilidad nacional, como el Carnaval del País, y para generar sinergias con destinos estratégicos como Gualeguaychú”, expresó Nicolás Micale, quien destacó la importancia del trabajo articulado para la consolidación del turismo en ambas regiones.

Noticias Relacionadas

Tucumán cautivó con su oferta turística en Paraguay

El Ente Tucumán Turismo participó con éxito en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR), realizada en Asunción del 11 al 13 de octubre de 2024. Durante tres días, representantes nuestra institución aprovecharon el evento para promocionar los atractivos de Tucumán a nivel internacional y establecer conexiones estratégicas.

Con el lema “Turismo que late”, el evento reunió a actores de diversos países y sectores, posicionándose como uno de los más prestigiosos de la región. A lo largo de tres días, hubo una intensa actividad de promoción turística, con ruedas de negocios y eventos culturales que ayudaron a fortalecer la cooperación internacional y la visibilidad de los destinos participantes.

Con un stand dentro del espacio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la delegación estuvo encabezada por la vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, quien destacó la importancia de este encuentro: "Fueron tres días para continuar acercando a Tucumán al mundo. Vinimos a invitar a los paraguayos a que se animen a recorrer los circuitos turísticos de Tucumán, a conocer nuestra historia y descubrir nuestros sabores".

La participación de Tucumán en FITPAR reafirma su compromiso con el turismo internacional, presentando una variada oferta de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que la provincia tiene para ofrecer.

El Cadillal suma nuevas mejoras para potenciar su atractivo

El Cadillal, uno de los puntos más visitados por tucumanos y turistas, será beneficiado con una serie de obras de infraestructura destinadas a potenciar su atractivo y mejorar la experiencia de quienes lo visitan. Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo, quien adelantó que el próximo jueves firmará un convenio con el gobierno nacional para el desarrollo de estos trabajos.

El acuerdo será rubricado junto al viceministro de Gabinete del Interior, el tucumano Lisandro Catalán, en el marco de una jornada de trabajo en la que también participará el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

El proyecto contempla el embellecimiento de un parque en la zona, con la construcción de caminería interna, áreas de esparcimiento, merenderos y espacios para la práctica de ejercicios, con el objetivo de brindar mayor comodidad a los visitantes y fomentar actividades recreativas al aire libre. “El Cadillal es un emblema del turismo en nuestra provincia y uno de los destinos más elegidos, tanto por tucumanos como por turistas.

Mejorar su infraestructura significa apostar al crecimiento del sector, que es una de las principales fuentes de trabajo y desarrollo para nuestra economía”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo.

El funcionario también remarcó que estas obras se suman a las acciones de puesta en valor que ya se vienen ejecutando en el destino. “Durante el último tiempo hemos trabajado en la recuperación de espacios públicos, en la mejora de la seguridad y en la promoción de experiencias para quienes eligen El Cadillal para sus días de descanso. Con este convenio, seguimos en la misma línea de fortalecerlo como un lugar de recreación y naturaleza para toda la familia”, agregó.

Un destino clave para el turismo tucumano

El Cadillal se ha consolidado como uno de los puntos más visitados de Tucumán gracias a su variada oferta de actividades, que incluyen deportes acuáticos, senderismo, paseos en aerosilla y una destacada propuesta gastronómica. Su cercanía con la capital provincial lo convierte en una opción ideal para escapadas de fin de semana, atrayendo a miles de visitantes durante todo el año.

Obras en el Aeropuerto Benjamín Matienzo

Como parte de la agenda de actividades previstas para la visita de las autoridades nacionales, también se llevará a cabo un recorrido por el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, donde se ejecutará un ambicioso plan de remodelación con una inversión de 48 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 26 meses. La apertura de sobres para la licitación de las obras está prevista para el 1 de abril.

Con estas acciones, Tucumán reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo y la modernización de su infraestructura, consolidándose como un destino cada vez más competitivo a nivel nacional e internacional.

Un Día para Dar: la solidaridad se presentó en el Ente Tucumán Turismo

El Ente Tucumán Turismo fue el escenario de la presentación oficial de Un Día para Dar, una jornada que desde 2014 moviliza a miles de tucumanos en torno a la solidaridad. La rueda de prensa contó con la presencia de referentes del evento, quienes detallaron las actividades previstas para este año y destacaron el apoyo constante del Ente en la organización de esta iniciativa. Durante el acto, Nicolás Micale, jefe del departamento Eventos y Promoción Turística de nuestro organismo, entregó la Declaratoria de Interés Turístico al evento, subrayando su impacto social y su capacidad para unir a la comunidad.

Marta García Biagosch, referente de Solidarios en Red —plataforma organizadora del evento— destacó: “Estamos muy agradecidos con el Ente Tucumán Turismo, que fue la primera institución en apoyarnos cuando iniciamos esta propuesta hace 10 años. Hoy vemos cómo ha crecido, reuniendo a más de 120 fundaciones que representan diversas causas”.

Una jornada con múltiples propuestas

La cita será el próximo 3 de diciembre, de 18:00 a 22:30, en Plaza Independencia, con una agenda repleta de actividades. Los asistentes podrán disfrutar de charlas TEDx a cargo de Jasmín Lagos y Hugo Quintana, presentaciones artísticas como el Coro en Lengua de Señas y la Banda de Música de la Policía, así como la participación especial de “Los Juan”. Además, habrá una barrileteada y una muestra de baile adaptado, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sumando aún más valor a la jornada.

Celeste Lugones, otra de las organizadoras, subrayó: “Este evento no solo busca recolectar donaciones, sino también inspirar a empresas y personas a involucrarse en proyectos de impacto. Hemos capacitado a las organizaciones para comunicar mejor su labor y buscamos dar un salto de calidad, midiendo incluso la huella ecológica del evento”.

Solidaridad que trasciende

Más allá de las actividades del día, Un Día para Dar es una plataforma para conocer y conectarse con más de 120 fundaciones locales, que estarán divididas por sectores temáticos en la plaza. Los tucumanos podrán aportar desde donaciones de alimentos y ropa hasta sangre y materiales reciclados, fomentando un abanico amplio de solidaridad.

“Queremos que cada persona encuentre una causa que la inspire y que se anime a sumarse. Este evento es único no solo en su magnitud, sino en su capacidad de movilizar a la comunidad. Tucumán lidera esta acción solidaria en Argentina, y eso es algo de lo que todos debemos sentirnos orgullosos”, concluyó Lugones.

El festival 'Lo de La Paliza' promete una celebración única en Tucumán

El restaurante "Lo de La Paliza" presentó oficialmente la primera edición del festival que lleva su nombre, un evento que busca posicionarse como un ícono en el calendario cultural tucumano. La conferencia de prensa contó con la participación de Cecilia Paliza, organizadora del festival; Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo, y una destacada presencia de músicos y medios de comunicación.

El festival reunirá a 25 propuestas musicales, con artistas provenientes de distintas localidades de Tucumán, y tendrá como figura central a Lázaro Caballero. En el escenario se podrá ver, además, a los artistas seleccionados en el pre-festival que tuvo lugar el pasado fin de semana. “País, prepárate que se viene Tucumán”, destacó Cecilia Paliza, subrayando el espíritu inclusivo y vibrante del evento.

Por su parte, Marcos Díaz resaltó que “es una propuesta espectacular que pone en movimiento a toda la provincia, mostrando nuevos valores de la música y el arte tucumano. Es una oportunidad para posicionar a Tucumán no solo como un semillero de talentos, sino como un destino turístico que ofrece una cartelera cultural, turística y deportiva de gran riqueza para locales y visitantes”.

El festival, pensado como un espacio familiar, promete una experiencia cómoda y completa para el público. Contará con un amplio estacionamiento privado, zonas con mesas, sillones, y una oferta gastronómica variada con múltiples barras para disfrutar de bebidas y tragos.

Organizado por "Lo de La Paliza", el evento cuenta con el apoyo del Ente Tucumán Turismo y se integra al calendario turístico de verano, una temporada que promete grandes actividades y convocatorias para tucumanos y turistas.

La cita será el 21 de diciembre en la avenida Benjamín Aráoz al 700, en un espectáculo que se extenderá durante toda la noche y que promete ser una verdadera fiesta cultural.