EN CARNAVAL

Tucumán y Gualeguaychú firman un convenio para fortalecer el turismo

El acuerdo impulsará la promoción conjunta de ambos destinos de manera recíproca.

01/03/2025


imgPrincipalNoticia

En pleno fin de semana de Carnaval, el Ente Tucumán Turismo y el Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú firmaron un convenio de cooperación turística y cultural con el objetivo de potenciar la promoción de ambos destinos y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

El acto tuvo lugar en las oficinas de Turismo de los Obeliscos de Costanera, con la participación de Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, y Nicolás Micale, director de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo.

El acuerdo permitirá que ambas provincias trabajen en conjunto para fortalecer sus estrategias de difusión, compartiendo experiencias y proyectando nuevas iniciativas de promoción en eventos nacionales e internacionales.

Promoción en el Carnaval del País

En el marco de esta alianza, el equipo de la Dirección de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo desplegará acciones promocionales durante todo el fin de semana de Carnaval en el Corsódromo de Gualeguaychú, el escenario de la mayor fiesta a cielo abierto del país. Allí, miles de turistas recibirán información sobre los atractivos y propuestas que ofrece Tucumán como destino turístico.

“Este convenio es una gran oportunidad para seguir posicionando a Tucumán en escenarios de alta visibilidad nacional, como el Carnaval del País, y para generar sinergias con destinos estratégicos como Gualeguaychú”, expresó Nicolás Micale, quien destacó la importancia del trabajo articulado para la consolidación del turismo en ambas regiones.

Noticias Relacionadas

Tucumán, elegida como sede regional, celebra la inauguración de la Feria Argentina del Alfajor

Con un evento colmado de sabor y tradición, Tucumán dio la bienvenida a la Feria Argentina del Alfajor, que abrió sus puertas este jueves en la Sociedad Rural y se extenderá hasta el domingo 13 de julio, con entrada libre y gratuita. Durante tres jornadas, se darán cita productores de todo el país, emprendimientos locales, familias, turistas y fanáticos del producto más emblemático de la repostería argentina.

La apertura oficial contó con la participación del presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya; la directora de la feria, Sol Ortiz; el titular de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow; el director de Promoción Turística del Ente, Nicolás Micale; y los representantes de Alfajores del Tucumán, Rodolfo y Naúm Melhen.

Durante el acto inaugural, Amaya destacó el valor estratégico del evento y la importancia de la elección de la provincia como sede regional: “Que Tucumán haya sido elegida como sede entre tantas provincias habla del potencial que tenemos. Eventos como este muestran a las claras que Tucumán se consolida como un centro de congresos, convenciones y ferias de gran calibre, gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado”.

La feria combina propuestas para todos los públicos: degustaciones, charlas, masterclasses, espectáculos, un sector de gastronomía salada y un espacio lúdico para niños, “Alfajoreritos en Acción”, donde podrán hacer sus propios alfajores. Entre los momentos más esperados se encuentra la Elección de la Princesa del Alfajor 2025.

El Ente Tucumán Turismo tuvo una destacada presencia institucional en el evento con un stand interactivo. Las promotoras del organismo coordinaron diversas propuestas y juegos con los cientos de visitantes que hicieron largas filas a lo largo de toda la jornada para participar y llevarse premios de merchandising oficial como vasos, llaveros y stickers.

En paralelo a la celebración, el evento constituye una fuerte oportunidad para el desarrollo de la economía regional, visibilizando a los emprendimientos del rubro y generando movimiento turístico durante la temporada invernal.

Organizada en distintas sedes del país como antesala del Mundial del Alfajor, la feria eligió a Tucumán para representar al norte argentino, reconociendo el crecimiento del ecosistema emprendedor local y el entusiasmo con que la comunidad abraza estas propuestas.

Del 14 al 16 de febrero: qué hacer este fin de semana en Tucumán

A pesar de ser la provincia más pequeña de Argentina, “El Jardín de la República” ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar durante el verano. Su riqueza cultural, gastronómica y natural permite que tanto los turistas como los tucumanos puedan vivir experiencias únicas, explorando paisajes, participando en eventos tradicionales y disfrutando de la música y la gastronomía local.

Este fin de semana, el calendario está cargado de opciones para todos los gustos: desde ferias artesanales y actividades deportivas hasta festivales folklóricos y espectáculos musicales. A continuación, te presentamos la agenda completa de eventos en toda la

provincia:

Alberdi

- Domingos en Familia | 20:30 h | Predio del ex ferrocarril | Domingo

Alpachiri

- Ritmos de carnaval | 20:00 h | Plaza San Martín | Domingo

Aguilares

- Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Amaicha del Valle

- Encuentro de DJs en el Valle | Sábado 

- Tour Arte y Vinos del Valle | 14:00 h | Oficina de Informes de Amaicha | Sábado

Bella Vista

- Cine bajo las estrellas | 21:00 h | Plaza San Martín | Viernes 

- Feria de emprendedores | 21:00 h | Plaza San Martín | Viernes

El Cadillal

- Yoga y meditación | 19:00 h | Sector Playa | Sábado 

- Clase de zumba | 18:00 h | Sector Playa | Sábado 

- 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado 

- Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo 

- Música al atardecer | 19:00 h | Anfiteatro Los Tucu Tucu | Domingo

Colalao del Valle

- Festival de la Ushuta | Ruta 40 - Región de Pumas | Sábado

Concepción

- Especial Día de los Enamorados | 19:00 h | Plaza Haimes | Viernes 

- Museo Nasif Estéfano | 20:00 a 23:00 h | Nasif Estéfano 247 | Viernes 

- Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Aeroclub | Sábado y domingo

El Mollar

- Trekking guiado | Contacto: 3816815034 | Viernes 

- Primer Torneo de Pesca | Contacto: 3816815034 | Sábado 

- Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo

Famaillá

- Balneario municipal | 08:00 a 19:00 h | Viernes, sábado y domingo 

- Feria Gourmet | Domingo

La Cocha

- Noche de Música y Encuentro | 22:00 h | Complejo San Martín | Viernes 

- Corsos Municipales | 21:00 h | J. B. Alberdi | Sábado 

- Domingo para la familia | Domingo

Lules

- Deporte en la Quebrada | 19:00 h | Balneario "La Quebrada" | Viernes 

- Balneario La Quebrada | Viernes y sábado 

- Campaña de Turismo Sustentable | 10:00 h | Plaza 9 de Julio | Sábado 

- Visitas a Ruinas San José | Domingo 

- Moto Encuentro | 19:00 h | Dirección de Turismo | Domingo 

- Reto a los Vados (Ciclismo) | 08:30 h | Potrero de las Tablas | Domingo

Monteros

- Artesanos por un día | 19:00 h | Costanera El Tejar | Viernes 

- Verano Cultural | 19:00 h | Plaza de los Inmigrantes | Domingo

San Javier

- Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días 

- Música al Atardecer (Edición San Valentín) | 19:00 h | Terraza Cristo Bendicente | Viernes 

- Folclore en el Cristo | 17:00 h | Explanada del Cristo Bendicente | Sábado 

- Música al atardecer | 19:00 h | Terraza Cristo Bendicente | Sábado y domingo

San Miguel de Tucumán

- Cocina con identidad tucumana | 20:00 h | Plaza Temática | Jueves 

- Enamorate de la Ciudad | 21:00 h | Plaza Temática | Viernes y sábado

- Punto Fotográfico | 18:00 h | Casa de la Cultura | Viernes 

- Super Rugby de América | 16:00 h | Tucumán Lawn Tennis Club | Sábado 

- Arcanos del Desierto | 22:00 h | 9 de Julio 1032 | Sábado 

- Bus Turístico (Edición San Valentín) | 18:30 h | Laprida 50 | Domingo 

- Caminata "El Amor nos mueve" | 19:00 h | Parque 9 de Julio | Domingo 

- Ciclo de Cine (Día de los Enamorados) | 20:30 h | Lago San Miguel - Parque 9 de Julio | Domingo 

- Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Viernes, sábado y domingo - Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo 

- Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo 

- Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo 

- Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pedro de Colalao

-Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21.00 y 21.30 h | Gruta Nuestra Señora de Lourdes | Viernes, sábado y domingo 

Misa y animación | 20.00 h | Viernes

Procesión, misa y escenificación de la Virgen de Lourdes | 20.00 h | Sábado

Simoca

Balneario Municipal | 10.00 h a 20.00 h | Todos los días

Feria de artesanos | 8.00 h | Predio ferial | Sábado 

Muestra de bailes | 19.00 h | Casa de la Cultura | Domingo 

Tafí del Valle

Torneo MX Endocruss | Circuito Ojo de Agua | Sábado y domingo 

Senderismo nocturno - Cerro la Cruz |17.00 h a 22.00 h | Contacto 381-4479605 |

Sábado

Peña Folclórica | 13.30 h | Club Tafí del Valle | Sábado 

El Patio de los Vargas | 16.00 h | Plaza Miguel Estévez | Domingo

Tafí Viejo 

Karaoke "Love is Love" | 20.30 h | Plaza Bartolomé | Viernes

El Amor Suena Más Dulce en El Mercado | 21.00 h |Mercado Municipal | Viernes

Cine a la Fresca | 20.30 h | Calle Rovelli y Asunción | Sábado

City Tour | 18.00 h | Salida desde Plaza Independencia | Sábado y Domingo

Feria de artesanos |18.00h | San Martín 100 |

Domingo 

Karaoke "Love is Love" | 20.30 h | Parque Miguel Lillo, Lomas de Tafí | Domingo

Trancas 

Moda Show | 21.30 h | Plaza San Martín | Viernes 

Espectáculo en el Balneario | 14.30 h | El Boyero | Domingo 

Yerba Buena 

Caminatas Luna Tucumana | 19.00h | Totem de Yerba Buena | Martes y miércoles

Eco Team | 18.00h | Martes y jueves 

Clase de yoga | 9.30h | Horco Molle | Sábado 

Especial día de los enamorados 

Picnic show | Casa de la Cultura | 20.30 h | Viernes 

Noche melódica | Nahuel Pennisi | 20.00 h | Sábado 

*Disfrutá de todo lo que Tucumán tiene para ofrecer este fin de semana!*

El Cadillal convoca a miles de turistas y reafirma el éxito de la temporada

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general, Marcos Díaz, y al comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, realizaron un recorrido por el complejo turístico Puerto Argentino y sus alrededores, con el objetivo de supervisar el desarrollo de la temporada de verano y dialogar con los prestadores de servicios que trabajan en la zona.

El entorno del dique Celestino Gelsi ofrece una variada gama de experiencias, desde bares y gastronomía hasta actividades recreativas como la aerosilla, el kayak y el alquiler de bicicletas. Durante la visita, los funcionarios pudieron constatar una alta afluencia de público, algo que se potencia con fuerza durante los fines de semana, según informaron los prestadores.

Amaya destacó que "la temporada arrancó muy bien; El Cadillal desborda de visitantes, pero gracias al trabajo conjunto con la Policía, el Ministerio del Interior y la comuna, todo está en orden, sin conflictos. Queremos que los tucumanos vengan tranquilos y disfruten en familia". El funcionario resaltó que la colaboración entre el Ente y las autoridades locales responde al mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar mancomunadamente en beneficio de los destinos turísticos de la provincia.

El titular del Ente informó además que desde la Oficina de Informes del organismo resaltaron que el interés por la provincia trasciende las fronteras. "En los últimos días, un número considerable de turistas internacionales ha visitado la zona y consultado sobre actividades en Tucumán", explicó.

Posteriormente, las autoridades recorrieron los trabajos de desmalezamiento y acondicionamiento que se llevaron a cabo en el predio de en el que se proyecta la construcción de un camping municipal. Este espacio, de siete hectáreas, fue recuperado en mayo de 2024 y está destinado a convertirse en un centro de recreación para tucumanos y turistas. El proyecto forma parte de una estrategia para seguir posicionando el turismo como el principal motor económico de la comuna.

Turismo Sustentable llegó a San Javier en el Día Mundial de la Limpieza

En el marco del Día Mundial de la Limpieza, el Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó hoy una acción de concientización ambiental en San Javier, encabezada por su presidente Domingo Amaya, el secretario general Marcos Díaz y el director de Promoción Turística, Nicolás Micale. La jornada se enmarca dentro del programa Turismo Sustentable, que el organismo impulsa a lo largo y ancho de la provincia con el objetivo de fortalecer un turismo responsable y amigable con el entorno.

Cada 20 de septiembre, el Día Mundial de la Limpieza moviliza a millones de voluntarios, gobiernos y organizaciones en más de 190 países, con el propósito de reducir residuos y generar conciencia ambiental. En este contexto, Tucumán reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, una política que desde el ETT se traduce en múltiples acciones para preservar los atractivos naturales que hacen del “Jardín de la República” un destino único.

En la ocasión, las autoridades también recorrieron Loma Bola, reconocido como uno de los mejores centros de vuelo del mundo por sus condiciones naturales de altura, accesibilidad y calidad de vientos durante todo el año. Este sitio, además de ser un punto estratégico del turismo activo en la provincia, se ha consolidado como sede de competencias internacionales de parapente, atrayendo a deportistas y visitantes de distintas partes del planeta.

“Este es un lugar paradisíaco de nuestra provincia, el balcón natural para contemplar la yunga tucumana. En el Día Mundial de la Limpieza realizamos una acción simbólica para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, porque Tucumán primero significa también cuidar nuestra casa común”, expresó Amaya.

El titular del Ente destacó, además, el impacto de las inversiones que lleva adelante el gobernador Osvaldo Jaldo en destinos turísticos como San Javier y Loma Bola. “Aquí ya se proyectan nuevas obras de infraestructura, como la instalación de columnas de iluminación, que permitirán seguir jerarquizando el sector y ofreciendo mejores servicios para quienes nos visitan y para todos los tucumanos. Este trabajo articulado con los comisionados y municipios es el Tucumán del desarrollo y el crecimiento que queremos”, agregó.

Con iniciativas como esta, el Ente Tucumán Turismo consolida su estrategia de unir conciencia ambiental, infraestructura y promoción turística, potenciando a la provincia como un destino que combina naturaleza, deporte y sustentabilidad bajo un mismo lema: Tucumán primero, siempre con las tucumanas y tucumanos en el centro de cada acción.