BALANCE POSITIVO

Tucumán recibió a más de 22 mil turistas durante Semana Santa

Con una variada agenda de actividades y propuestas en todos los rincones de la provincia, los visitantes generaron un impacto económico de más de $2.800 millones.

21/04/2025


imgPrincipalNoticia
“Trabajamos en conjunto para que cada localidad tuviera actividades que ofrecieran experiencias únicas. Hoy podemos decir que Tucumán estuvo a la altura, con una propuesta diversa que movilizó la economía local y generó trabajo”, señaló Amaya.

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, Tucumán volvió a posicionarse como uno de los destinos elegidos del norte argentino. Entre el 17 y el 20 de abril, un total de 22.501 turistas visitaron la provincia, generando 40.502 pernoctaciones y un impacto económico estimado en $2.884 millones, según datos relevados por el Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo.

La ocupación hotelera y parahotelera alcanzó un promedio del 62%, destacándose destinos como San Javier (90%), Tafí del Valle (88%), Yerba Buena y El Cadillal (75%). La estadía promedio fue de 1,8 noches, y el gasto diario por persona rondó los $75.000, incluyendo alojamiento, gastronomía, ocio, compras y transporte interno.

Además de los alojamientos tradicionales, 9.800 turistas se hospedaron en establecimientos extrahoteleros, y otros 6.140 eligieron casas de familiares y amigos.

“Semana Santa es una fecha muy especial para el turismo religioso, pero también para toda la familia. Por eso trabajamos en conjunto para que cada localidad tuviera actividades que ofrecieran experiencias únicas. Hoy podemos decir que Tucumán estuvo a la altura, con una propuesta diversa que movilizó la economía local y generó trabajo”, señaló el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.

Una agenda cargada de propuestas

El Ente Tucumán Turismo, junto a municipios y comunas del interior, articuló una agenda con más de 80 actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas bajo el lema "Tucumán tiene todo". Entre los eventos más convocantes se destacó la primera edición del Vía Crucis Náutico en El Cadillal, una propuesta innovadora que conmovió al público presente.

También fueron multitudinarias las dos funciones de la obra “Vida y Pasión de Dios Hombre” en Tafí del Valle, y la Bicicleteada Jubilar “Un viaje de fe, un recorrido de esperanza”, que recorrió más de 30 kilómetros uniendo templos e iglesias del municipio y sus alrededores.

Si bien algunas actividades previstas debieron reprogramarse o suspenderse por las condiciones climáticas, la respuesta del público fue masiva y entusiasta en cada localidad.

Este nuevo fin de semana largo confirma el potencial turístico de Tucumán y el trabajo articulado entre Estado y sector privado para continuar posicionando a la provincia como un destino de referencia a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

Producción, turismo y futuro: Trancas celebra la XIII Expo Láctea del Norte

La ciudad de Trancas vivió una jornada de celebración y compromiso con la inauguración de la XIII Expo Láctea del Norte, una de las muestras agroindustriales más importantes de la región, que reúne a productores, empresas, instituciones, organismos públicos y miles de visitantes bajo el lema del trabajo colectivo.

La apertura del evento contó con la participación de importantes autoridades de la provincia: el vicegobernador Miguel Acevedo; el ministro de Economía, Daniel Abad; el ministro del Interior, Darío Monteros; autoridades del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya (presidente), Inés Frías Silva (vicepresidente) y Marcos Díaz (secretario general); entre otros miembros del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo que fueron recibidos por el intendente local, Antonio Moreno, y funcionarios municipales.

Uno de los anuncios más destacados fue la implementación de alícuota cero para las ventas realizadas dentro del predio, una medida oficializada por decreto y destinada a incentivar el desarrollo del sector. “Esto permite que nuestros productores accedan a tecnología, ciencia y formación para mejorar su producción. El Estado está al servicio de los privados, y hoy lo demostramos”, remarcó Abad.

Acevedo, por su parte, destacó la articulación lograda: “Hoy hubo una muestra tremenda de unidad y de trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo, el sector privado y científico. Todos unidos por un Tucumán que quiere crecer”.

En sintonía, Amaya subrayó el valor turístico del evento: “El turismo es una actividad transversal, y esta expo es una muestra de orgullo para todos los tucumanos, porque visibiliza el esfuerzo y la dedicación de nuestros productores. Esto también es parte de nuestra identidad”.

El intendente Moreno emocionó al público con palabras que unieron historia y presente: “Este evento rinde homenaje al esfuerzo de nuestros abuelos tamberos. Hoy, miles de personas viven directa e indirectamente del tambo. Esta Expo también es un legado y un futuro para Trancas”.

La Expo Láctea se desarrollará durante dos jornadas, con entrada libre y gratuita, y un programa que incluye remates ganaderos, capacitaciones, feria de artesanías, carpas comerciales y espectáculos musicales de gran nivel, como Los Caligaris, Nahuel Pennisi y Destino San Javier.

El Ente Tucumán Turismo y Atlético firmaron un convenio para impulsar la provincia como destino

Con el objetivo de potenciar la promoción de Tucumán a través del deporte, el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el Club Atlético Tucumán firmaron hoy un convenio marco de colaboración. El acuerdo establece una sinergia estratégica entre ambas instituciones para visibilizar la provincia y ofrecer una cálida bienvenida a los visitantes que llegan a disfrutar de los eventos deportivos.

La firma se realizó en el despacho del presidente del ETT, Domingo Amaya, y contó con la presencia del presidente del Club Atlético Tucumán, Mario Leito. También estuvieron presentes Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente, y Marcos Díaz, secretario general del organismo, junto a los vicepresidentes del club, Ignacio Golobisky y Gonzalo Carrillo, el secretario, Mario Ávila, e integrantes de la Comisión Directiva.

El convenio establece que el Club Atlético Tucumán hará entrega de regalos institucionales a las delegaciones visitantes, y el Ente de Turismo aportará en estos presentes productos regionales e información sobre la provincia y sus atractivos. Además, el ETT realizará merchandising personalizado con los colores y la estética del club para estos regalos, incluyendo agendas, lapiceras y vasos, que contarán con la simpática presencia de la mascota del organismo, Wayki, vestido con la camiseta de Atlético.

Durante la firma, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de la iniciativa: “Esto responde a una iniciativa fundamentalmente de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo de que debemos trabajar con todas las instituciones, que recibamos a aquellos que nos visitan, con alegría, en paz, con tranquilidad, y ahí va a estar el Ente de Turismo para darle la bienvenida".

Por su parte, Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, expresó su agradecimiento: "Estamos firmando este convenio que nos permite que entre la institución y el Ente de Turismo podamos recibir a nuestros visitantes en Tucumán y atenderlos de la mejor manera. Nosotros podemos ser, de alguna manera, un canal de comunicación con los que nos visitan de otros lugares. Este seguramente será el puntapié de otros tipos de actividades que creemos que pueden ser importantes para la provincia".

El acuerdo, que deja el diálogo abierto para futuras acciones de promoción, permitirá además que el Ente Tucumán Turismo tenga presencia institucional en el club los días de partido para realizar acciones que promocionen los destinos y atractivos de la provincia ante el gran público del fútbol.

Tucumán y Atrápalo consolidan su convenio: ¡Seis cuotas sin interés para viajar en julio!

El convenio estratégico firmado entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y Atrápalo, la reconocida plataforma digital de comercialización turística, está demostrando ser un éxito rotundo en la difusión de la provincia y la captación de visitantes. Como parte de esta alianza y para celebrar el Mes de la Independencia, Atrápalo ofrecerá durante todo julio la posibilidad de viajar a Tucumán en 6 cuotas sin interés, incentivando a turistas de todo el país a descubrir el "Jardín de la República".

La provincia avanza así en su estrategia de promoción digital, que busca potenciar la llegada de turistas y diversificar la oferta. La iniciativa, que comenzó a plasmarse con un micrositio exclusivo de Tucumán en la web de Atrápalo, ha logrado visibilizar los principales atractivos del destino, ofreciendo paquetes turísticos, experiencias y opciones de entretenimiento.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el gerente general y socio de Atrápalo para Argentina, Chile y Perú, Martín Romano, destacaron la positiva repercusión de esta alianza. En su momento, Amaya había señalado la importancia de este convenio para posicionar a Tucumán en nuevas plataformas digitales de alto alcance, permitiendo llegar a una audiencia mucho más amplia y captar turistas de todo el país.

Para el mes de julio, la oferta de 6 cuotas sin interés resulta un atractivo fundamental, especialmente en un período donde el valor histórico de Tucumán como Cuna de la Independencia Argentina cobra particular relevancia. La promoción invita a recorrer la provincia y disfrutar no solo de su valor patrimonial, sino también de su rica oferta cultural, su exquisita gastronomía, los eventos programados y sus impresionantes paisajes.

El acuerdo, firmado el pasado mes de febrero, incluye el compromiso del ETT de apoyar la difusión con campañas de vía pública y cartelería digital en ciudades estratégicas, mientras que Atrápalo realiza campañas de marketing digital para atraer a más turistas. La consolidación de esta alianza público-privada es clave para dinamizar la economía local y fortalecer la marca Tucumán a nivel nacional.

El turismo en Tucumán cerró su año destacando el trabajo conjunto

En el hall de la Legislatura tucumana, se celebró la jornada de cierre de la Comisión de Turismo, encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo y el legislador Francisco Serra, presidente de la comisión. El evento contó con la presencia de la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y del secretario general, Marcos Díaz, además de autoridades municipales, comunales y referentes del turismo provincial.

La jornada incluyó stands representativos de diferentes comunas, municipios y entidades turísticas, como la dirección de Turismo de Monteros, el Taller de Randas, la Fundación Gruta de Lourdes, y exhibiciones de la estancia El Álamo y otras localidades como Raco, León Rougés y Escaba.

Durante el acto, el grupo “Los Intérpretes”, integrado por Soledad Pereyra, Carlos Lozano y Horacio Dantur representaron parte de la historia del General Bernabé Araoz, en el año que se conmemora los 200 años del fallecimiento del Héroe de la independencia Argentina. Asimismo, el evento contó con atractivo cultural en la explanada de la Legislatura, se trata de un trapiche antiguo para molienda de caña de azúcar de probable origen inglés o francés, el cual será parte integrante del futuro ‘Museo del Azúcar’ que se construirá en la ciudad de Monteros.

En este marco, la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, expresó: “El trabajo realizado durante estos diez meses de gestión en conjunto con la Comisión de Turismo ha sido invaluable. Más de 30 proyectos de ley relacionados con el turismo fueron impulsados, lo que refleja la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y las comunidades locales para fortalecer nuestra propuesta turística”.

Además, Frías Silva subrayó la diversidad de opciones que Tucumán ofrece para esta temporada estival, destacando destinos tradicionales como los Valles Calchaquíes y las Yungas, junto a propuestas emergentes que están revitalizando el turismo en comunas y municipios de toda la provincia.

El evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que reforzó el compromiso de todos los sectores involucrados para continuar trabajando en la promoción de Tucumán como un destino turístico competitivo y sostenible.

Estuvieron presentes los legisladores Hugo Ledesma, Silvia Elías de Pérez, Carlos Fúnez, Agustín Romano Norri, Carlos Najar y Eduardo Verón Guerra, miembros de la Comisión organizadora, así como sus pares Gabriel Yedlin, Carlos Gómez, Leopoldo Rodríguez, Claudio Viña y Alejandro Figueroa. También asistieron el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario de la CAME, Gregorio Werchow; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h) y los delegados comunales Gerardo Alvi Méttola (Raco), Lucas Vildoza (San Javier), Dante Delgado (El Cadillal), Ricardo León Boido (Escaba), Oscar Vega (León Rougés) y Walter Mamani de San Pedro de Colalao.