EN LA LEGISLATURA

El turismo en Tucumán cerró su año destacando el trabajo conjunto

La Comisión de Turismo de la Legislatura realizó su acto de cierre, poniendo en valor los logros alcanzados durante el año en colaboración con el Ente Tucumán Turismo.

13/12/2024


imgPrincipalNoticia
“Más de 30 proyectos de ley relacionados con el turismo fueron impulsados, lo que refleja la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y las comunidades locales para fortalecer nuestra propuesta turística”, destacó Inés Frías Silva.

En el hall de la Legislatura tucumana, se celebró la jornada de cierre de la Comisión de Turismo, encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo y el legislador Francisco Serra, presidente de la comisión. El evento contó con la presencia de la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y del secretario general, Marcos Díaz, además de autoridades municipales, comunales y referentes del turismo provincial.

La jornada incluyó stands representativos de diferentes comunas, municipios y entidades turísticas, como la dirección de Turismo de Monteros, el Taller de Randas, la Fundación Gruta de Lourdes, y exhibiciones de la estancia El Álamo y otras localidades como Raco, León Rougés y Escaba.

Durante el acto, el grupo “Los Intérpretes”, integrado por Soledad Pereyra, Carlos Lozano y Horacio Dantur representaron parte de la historia del General Bernabé Araoz, en el año que se conmemora los 200 años del fallecimiento del Héroe de la independencia Argentina. Asimismo, el evento contó con atractivo cultural en la explanada de la Legislatura, se trata de un trapiche antiguo para molienda de caña de azúcar de probable origen inglés o francés, el cual será parte integrante del futuro ‘Museo del Azúcar’ que se construirá en la ciudad de Monteros.

En este marco, la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, expresó: “El trabajo realizado durante estos diez meses de gestión en conjunto con la Comisión de Turismo ha sido invaluable. Más de 30 proyectos de ley relacionados con el turismo fueron impulsados, lo que refleja la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y las comunidades locales para fortalecer nuestra propuesta turística”.

Además, Frías Silva subrayó la diversidad de opciones que Tucumán ofrece para esta temporada estival, destacando destinos tradicionales como los Valles Calchaquíes y las Yungas, junto a propuestas emergentes que están revitalizando el turismo en comunas y municipios de toda la provincia.

El evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que reforzó el compromiso de todos los sectores involucrados para continuar trabajando en la promoción de Tucumán como un destino turístico competitivo y sostenible.

Estuvieron presentes los legisladores Hugo Ledesma, Silvia Elías de Pérez, Carlos Fúnez, Agustín Romano Norri, Carlos Najar y Eduardo Verón Guerra, miembros de la Comisión organizadora, así como sus pares Gabriel Yedlin, Carlos Gómez, Leopoldo Rodríguez, Claudio Viña y Alejandro Figueroa. También asistieron el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario de la CAME, Gregorio Werchow; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h) y los delegados comunales Gerardo Alvi Méttola (Raco), Lucas Vildoza (San Javier), Dante Delgado (El Cadillal), Ricardo León Boido (Escaba), Oscar Vega (León Rougés) y Walter Mamani de San Pedro de Colalao.

Noticias Relacionadas

Tucumán y Atrápalo consolidan su convenio: ¡Seis cuotas sin interés para viajar en julio!

El convenio estratégico firmado entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y Atrápalo, la reconocida plataforma digital de comercialización turística, está demostrando ser un éxito rotundo en la difusión de la provincia y la captación de visitantes. Como parte de esta alianza y para celebrar el Mes de la Independencia, Atrápalo ofrecerá durante todo julio la posibilidad de viajar a Tucumán en 6 cuotas sin interés, incentivando a turistas de todo el país a descubrir el "Jardín de la República".

La provincia avanza así en su estrategia de promoción digital, que busca potenciar la llegada de turistas y diversificar la oferta. La iniciativa, que comenzó a plasmarse con un micrositio exclusivo de Tucumán en la web de Atrápalo, ha logrado visibilizar los principales atractivos del destino, ofreciendo paquetes turísticos, experiencias y opciones de entretenimiento.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el gerente general y socio de Atrápalo para Argentina, Chile y Perú, Martín Romano, destacaron la positiva repercusión de esta alianza. En su momento, Amaya había señalado la importancia de este convenio para posicionar a Tucumán en nuevas plataformas digitales de alto alcance, permitiendo llegar a una audiencia mucho más amplia y captar turistas de todo el país.

Para el mes de julio, la oferta de 6 cuotas sin interés resulta un atractivo fundamental, especialmente en un período donde el valor histórico de Tucumán como Cuna de la Independencia Argentina cobra particular relevancia. La promoción invita a recorrer la provincia y disfrutar no solo de su valor patrimonial, sino también de su rica oferta cultural, su exquisita gastronomía, los eventos programados y sus impresionantes paisajes.

El acuerdo, firmado el pasado mes de febrero, incluye el compromiso del ETT de apoyar la difusión con campañas de vía pública y cartelería digital en ciudades estratégicas, mientras que Atrápalo realiza campañas de marketing digital para atraer a más turistas. La consolidación de esta alianza público-privada es clave para dinamizar la economía local y fortalecer la marca Tucumán a nivel nacional.

De la mano del Ente de Turismo, Anfama potencia el desarrollo del turismo rural comunitario

Con la convicción de que el turismo es un motor de desarrollo que debe llegar a cada rincón de la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) llevó a cabo una jornada de trabajo con la comunidad de Anfama, un paraje de alta montaña de 1.900 metros sobre el nivel del mar, conocido por su belleza natural y riqueza cultural.

La actividad se realizó en el marco del programa “Caminata Sustentable”, que recorrió distintas localidades de la provincia del 1 al 3 de septiembre. Del encuentro participaron Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente; Marcos Díaz, secretario general; Roxana Soria Molina, directora de Capital Humano; y Mariano Riccio, referente del programa “Turismo Sustentable”.

También estuvieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Gerardo Alvi, comisionado comunal de Raco; Marco Avellaneda, director de Turismo de Raco; Walter Marino, director de Turismo de Tafí del Valle; y Cecilo Álvarez, cacique de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama.

El objetivo de la visita fue dar a conocer la diversidad turística y cultural de la provincia y darle más herramientas a la gente del lugar para que potencie sus oportunidades. En ese marco, se hizo entrega de insumos a la escuela rural del pueblo, se supervisó la nueva señalética en el camino Raco - Anfama, se exhibió el programa "Turismo Sustentable" e integrantes del departamento de Formación Turística, dependiente de la dirección de Capital Humano del ETT, dictaron las formaciones tituladas: "El Turismo y la Escuela", "Turismo sostenible", "Anfitriones turísticos" y "Diseño de Experiencias turísticas", destinadas a la gente del lugar.

“Anfama es un paraíso de nuestra provincia, un lugar único donde buscamos impulsar el turismo rural comunitario. Este modelo permite que las familias se integren, compartiendo no solo paisajes y actividades de aventura, sino también sabores, saberes y costumbres ancestrales”, destacó Domingo Amaya.

Por su parte, Inés Frías Silva sostuvo: “Visitar este lugar es entender cuántas oportunidades genera el turismo. Desde circuitos de senderismo hasta la puesta en valor de la cultura indígena, las artesanías y las leyendas locales. Es una verdadera joya que debemos potenciar de manera sustentable”.

En tanto, Marcos Díaz subrayó: “Estas montañas guardan historia, paisajes y también responsabilidad. Reafirmamos el llamado a contratar solo prestadores de turismo activo habilitados por el Ente Tucumán Turismo, porque eso garantiza seguridad tanto para los visitantes como para las comunidades”.

El cacique de Anfama, Cecilo Álvarez, celebró la iniciativa: “Contamos con hospedajes, cabalgatas y artesanos que enriquecen la experiencia de quienes nos visitan. El turismo es hoy nuestra principal oportunidad de desarrollo comunitario”.

Con este tipo de acciones, Tucumán reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades rurales para generar oportunidades de desarrollo, fortalecer la identidad cultural y posicionar al turismo sustentable como motor económico y social.

Del 4 al 6 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán vuelve a desplegar su encanto este fin de semana con una paleta de propuestas que combinan cultura, naturaleza y tradición. Cada rincón de la provincia se transforma en una invitación a descubrir paisajes, sabores y sonidos que nos conectan con lo más profundo de nuestras raíces. El invierno suma su mística: los días más frescos, el aire limpio y las tardes doradas parecen diseñados para salir a explorar, compartir y disfrutar en comunidad.

Entre ferias, espectáculos, caminatas y talleres, el territorio tucumano se llena de experiencias que invitan a recorrerlo con los cinco sentidos. No importa si se elige una escapada a los Valles o una jornada en la ciudad: lo importante es dejarse sorprender por esa energía que late en las calles, en las plazas, en los escenarios improvisados y en los fogones que siguen encendidos. Porque en Tucumán, siempre hay algo esperándonos del otro lado de la puerta.

Viernes 4 de julio

  • Pasión por la Patria | 16.00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Películas INCAA | 20.00 h | Ente Cultural | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Apertura de temporada | 15.00 a 18.00 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena
  • Yoga Nocturno | 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Experiencia Yungas | 9.30 h | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena
  • Actividad Boy Scout | 14.00 a 17.00 h | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.00 y 19.30 h | Cristo Bendicente | San Javier
  • Música al atardecer | 16.00 h | Explanada Cristo Bendicente | San Javier
  • Espectáculo Circense | 17.00 a 19.00 h | Plaza San Martín | Trancas
  • Feria de emprendedores | 19.00 a 22.00 h | Plaza San Martín | Trancas
  • Clases de Guitarra | 19.00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle

Sábado 5 de julio

  • Folclore (clases) | 17.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Malamba | 19.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Peña Casa Barrio | 22.00 h | 9 de Julio 1032 | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Fiesta Vagabunda | 22.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Yerba Buena Coral | 20.30 h | Casa de la Cultura | Yerba Buena
  • Feria de vinilos | 16.00 a 21.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán
  • Inauguración Paseo Independencia | Congreso 1ra cuadra | San Miguel de Tucumán
  • Patio Adentro | 12.00 h | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 23.00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Show de Circo y Canciones | 16.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Encuentro de poetas y escritores | 10.00 h | SUM | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Caminata al Morro | 8.00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Feria Ciudad Jardín | 14.00 a 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Yoga | 15.30 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena
  • Trekking a la vieja usina | 9.00 a 12.00 h | Salida de la Quebrada | Lules
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | El Cadillal
  • Respirar la montaña – Yoga | 16.00 h | Museo Arqueológico Los Menhires | El Mollar
  • Espectáculo Virgen del Carmen | 20.30 h | Galería de la Veneración | Famaillá
  • Taller de elaboración de dulces de cayote | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle
  • Encuentro de Caporales | Explanada Comunal | Amaicha del Valle
  • Visita a bodega comunitaria y taller Don Pedro | 9.00 a 12.00 h y 15.00 a 18.00 h | Amaicha del Valle
  • Cata y degustación | 9.00 a 12.00 h y 15.00 a 18.00 h | Bodega Albarrosa | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal Pachamama | Todo el día | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Domingo 6 de julio

  • Cocina con Identidad | 20.00 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Concierto patrio | 19.00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • “Travesuras” | 19.00 h | Teatro Alberdi | San Miguel de Tucumán
  • Música para decirnos Patria | 20.00 h | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 23.00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de emprendedores | 15.00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21.00 h | Tafí Viejo
  • Caminata con Historia | 17.30 a 18.30 h | Plaza Mitre | Concepción
  • Feria de Artesanos | 16.00 h | Plaza Haime | Concepción
  • Cine de vacaciones | 16.30 h | Casa de la Cultura | Bella Vista
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | El Cadillal
  • Peña La Isla Parrillada | 13.00 h | El Cadillal
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 h | Plaza 9 de Julio | Lules
  • Domingos musicales | 16.00 h | Centro de esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares
  • Paseo artesanal | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 a 21.00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Tour de Museos | 17.30 h | Salida desde 24 de septiembre 484 | Tafí Viejo
  • Función de títeres | 18.00 h | Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez | Tafí Viejo
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Taller de Cerámica | 9.00 a 19.00 h | El Churqui | Tafí del Valle
  • Calígula | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán


Aguilares vivió una fiesta de sabores y música

Familias, grupos de amigos y turistas se dieron cita este viernes en el polideportivo municipal de Aguilares para disfrutar de una jornada única donde la gastronomía y la música se unieron en un mismo escenario. La cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la primera del certamen “Canta Tucumán” arrancaron su recorrido por la provincia con una propuesta que combinó la pasión por uno de los platos más emblemáticos de Tucumán con el talento de jóvenes intérpretes de folklore.

El evento convocó a 27 sangucherías locales que ofrecieron sus mejores versiones de este clásico tucumano, mientras el escenario se llenaba de música con la participación de artistas y competidores del sur provincial. En un clima festivo, vecinos y visitantes pudieron degustar sabores auténticos, compartir en familia y disfrutar de espectáculos que celebran la identidad cultural y gastronómica de nuestra tierra.

Encabezaron la jornada la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; la diputada nacional Elia Fernández de Mansilla; el secretario de Relaciones Institucionales de Tucumán, Raúl Albarracín; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidente de la institución, Inés Frías Silva; el secretario general del Ente, Marcos Díaz; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; y la directora de Cultura y Turismo de Aguilares, Verónica Peláez, entre otras autoridades.

Durante el evento, la intendenta Mansilla expresó: “La gente espera mucho este evento. Este concurso genera movimiento económico en la ciudad y visibiliza a las sangucherías, dándoles publicidad y oportunidades. El año pasado, la ganadora nos contó que gracias a esto pudo aumentar sus ventas y seguir construyendo su casa. Estr un ambiente familiar, con vecinos, abuelos y niños disfrutando juntos. Todo esto promueve la economía y el turismo en el sur de la provincia”.

Por su parte, el presidente del ETT, Domingo Amaya, destacó: “Hoy Tucumán está posicionado a nivel mundial con el sánguche de milanesa, que tiene una mística especial. Que esta actividad comience en Aguilares es un orgullo. El turismo atraviesa todas las actividades culturales y deportivas, y la ruta de la milanesa, como la de la empanada, es un producto que no tiene competencia”.

El secretario de Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, señaló: “Este evento es una apuesta a la cultura del encuentro, no solo para los vecinos de Aguilares sino para todo el sur de la provincia. Dinamiza la economía, visibiliza a quienes trabajan en la elaboración de este producto y estimula la actividad comercial”.

Finalmente, el secretario general del ETT, Marcos Díaz, remarcó: “Es muy importante porque 27 casas de elaboración están trabajando a pleno, mostrando sus productos. El ganador de esta instancia participará de la gran final provincial. Hay un espíritu festivo en Tucumán que también queremos ofrecer a quienes nos visitan”.

Nueva oficina de turismo y tótem digital para Aguilares

En paralelo, Aguilares sumó un nuevo punto estratégico para recibir visitantes: la inauguración de su Oficina de Información Turística, ubicada en el recientemente inaugurado Paseo Comercial Vieja Estación. Allí, el Ente Tucumán Turismo entregó el primer tótem digital interactivo que la institución obsequia a una comuna del interior.

Este moderno dispositivo centraliza información actualizada sobre atractivos, circuitos turísticos, alojamientos, gastronomía, transporte y actividades de toda la provincia, permitiendo a los visitantes acceder de manera ágil y autónoma a los datos necesarios para planificar su estadía.

Con esta acción, el ETT reafirma su compromiso de llevar tecnología y servicios turísticos de calidad a cada rincón del Jardín de la República, fortaleciendo el turismo federal y generando más herramientas para el desarrollo local.