RESULTADOS

Los paisajes de Tucumán recibieron a miles de turistas en el fin de semana largo por el Día de la Bandera

San Javier, Monteros y Yerba Buena encabezaron los niveles de ocupación, en un contexto de escapadas más austeras en todo el país

23/06/2025


imgPrincipalNoticia
"El turismo sigue siendo un motor importante para dinamizar las economías regionales y acompañar a los emprendedores, productores y prestadores de servicios”, destacó Amaya.

Tucumán volvió a ser uno de los destinos elegidos por los viajeros para el fin de semana largo del 20 de junio, una fecha que cada año convoca al turismo con propuestas culturales, naturales y gastronómicas en toda la provincia. Desde caminatas históricas, ferias y festivales hasta deportes al aire libre y espectáculos masivos, la provincia desplegó una agenda diversa que permitió a turistas y a tucumanos disfrutar de los atractivos locales.

En un contexto económico más desafiante, el turismo de cercanía, los eventos regionales y las experiencias con identidad local fueron nuevamente protagonistas. Según la CAME, 2,1 millones de personas viajaron en los feriados de junio, con un gasto total estimado en $412.372 millones. Las escapadas de corto alcance, claro está, continúan siendo una opción elegida para el descanso y la recreación.

En Tucumán, según datos del Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT), la ocupación hotelera y parahotelera promedio fue del 58%, con un total de 9.473 turistas alojados, 17.052 pernoctaciones y un impacto económico estimado de $1.210 millones. Los destinos con mayores niveles de ocupación fueron San Javier (91%), Monteros (85%), Yerba Buena (75%), El Cadillal (63%) y Tafí del Valle (58%). También destacaron San Pedro de Colalao y San Miguel de Tucumán, gracias a una nutrida agenda que incluyó city tours gratuitos, clases de folklore, espectáculos teatrales y recitales masivos como la “Experiencia Carnaval” con Los Tekis.

El feriado también fue escenario de eventos que atrajeron visitantes en distintos puntos del territorio: el Festival Inti Raymi en Alpachiri, el Torneo Nacional de Karting en El Timbó, la Expo NOA Productivo en Famaillá y numerosas ferias, recitales y caminatas en Yerba Buena, Tafí del Valle y otras localidades. De este modo, Tucumán continúa apostando al desarrollo del turismo interno como motor de crecimiento para las economías regionales.

“Este fin de semana largo nos vuelve a confirmar que el turismo es una herramienta clave para generar empleo y para sostener la economía local. Las actividades que se llevaron adelante en toda la provincia fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre diferentes áreas del Gobierno provincial y con el acompañamiento del sector privado, que sigue apostando al desarrollo turístico””, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT).

El funcionario explicó que los niveles de ocupación en destinos como San Javier, Monteros o Yerba Buena, sumados al impacto económico que generó el fin de semana, “nos demuestran que, incluso en un contexto complejo, el turismo sigue siendo un motor importante para dinamizar las economías regionales y acompañar a los emprendedores, productores y prestadores de servicios”.

Noticias Relacionadas

Monteros vivirá la XXIV edición de la Trepada al Indio, una de las pruebas deportivas más tradicionales del sur tucumano

La ciudad de Monteros se prepara para recibir, el próximo 31 de agosto, la 24ª edición de la Trepada al Indio, competencia que se ha convertido en un clásico del calendario deportivo provincial y que cada año reúne a cientos de atletas de Tucumán y del país.

La competencia, que tendrá como punto de encuentro el Gimnasio Municipal (Leandro Aráoz y Domingo Aráoz), contará con una amplia variedad de categorías que incluyen modalidades de pedestrismo, mountain bike y ciclismo de ruta. Con recorridos que van desde los 3 hasta los 37 kilómetros, el evento ofrece tanto desafíos competitivos para corredores y ciclistas experimentados como opciones participativas para quienes buscan disfrutar de la experiencia.

El evento se presentó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de Diego Erroz, secretario de Deportes de Tucumán; Francisco Serra (h), intendente de Monteros; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT) y Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán.

Entre las distancias competitivas figuran Pedestrismo 30K, Pedestrismo 10K y MTB 37K, mientras que las participativas incluyen Pedestrismo 3K, MTB 30K y Ciclismo Ruta 30K. Además, se mantiene la categoría especial para personas con discapacidad, que garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.

La Trepada al Indio es organizada por la Municipalidad de Monteros con el acompañamiento del Gobierno de Tucumán, la Legislatura provincial y el Honorable Concejo Deliberante de Monteros, lo que asegura un marco institucional que prioriza la seguridad de los participantes y la preservación del entorno natural.

Reconocida por el espíritu de superación, la camaradería y la belleza de sus paisajes, la Trepada al Indio se ha transformado en una de las competencias más esperadas por la comunidad deportiva tucumana. “El eslogan de Tucumán es Tucumán Tiene Todo, y esta competencia lo refleja a la perfección. La Trepada al Indio es un evento sustentable, inclusivo y familiar, que invita a disfrutar de nuestras yungas y al mismo tiempo a preservarlas. Monteros demuestra que, además de ser tierra de poetas y cultura, es también tierra de deporte y superación”, resumió Amaya. 

Por su parte, el legislador Francisco “Pancho” Serra señaló: “La provincia de Tucumán es bella y eventos como la Trepada permiten que la gente conozca nuestra yunga. Esto nos ayuda a potenciar el turismo de la mano del deporte. Hoy ya contamos con más de 1.200 inscriptos, lo que habla del crecimiento y compromiso con esta competencia”.

El intendente de Monteros, Francisco Serra (h), expresó: “La Trepada al Indio se ha convertido en una actividad crucial en la agenda turística y deportiva de nuestra comunidad. Con más de 1.200 inscriptos y premios elaborados con materiales reciclados por el equipo de Medio Ambiente, reforzamos el mensaje de inclusión y cuidado del entorno. Estamos preparados para recibir a los atletas y garantizar una competencia exitosa y familiar”.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en el siguiente enlace: https://www.cronobottiming.com/trepada-al-indio-2025

Tucumán será sede de la 47ª Regata Independencia en el embalse Celestino Gelsi

El Dique El Cadillal vuelve a recibir una de las competencias náuticas más importantes del país. Los días 12 y 13 de julio, el embalse Celestino Gelsi será escenario de la 47ª edición de la Regata Independencia – Copa Challenger “Pipi Garretón”, una competencia que forma parte del Gran Prix Nacional de la Asociación Argentina de Pampero y que también marcará el inicio del Campeonato del NOA.

La competencia fue presentada oficialmente en una conferencia de prensa realizada en el Ente Tucumán Turismo, con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Marcos Díaz, secretario general de la institución; Dante Delgado, comisionado comunal de El Cadillal; Felipe Garretón, presidente del Club Vela Tucumán; Eduardo Díaz Saravia, vicepresidente del club, y Mónica López, oficial de regatas.

Con décadas de historia, la regata se consolida como una de las citas náuticas más tradicionales del norte argentino, y convoca a competidores de Buenos Aires, San Juan, Chaco, Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Córdoba, además de deportistas locales.

Además del impacto deportivo, el evento representa una oportunidad para seguir posicionando al Dique El Cadillal como polo turístico, fomentar el turismo activo y dinamizar la economía regional. Hotelería, gastronomía, transporte y servicios locales se ven beneficiados por el movimiento de visitantes y equipos técnicos que llegan de distintas provincias.

“La Regata Independencia nació en 1978 impulsada por mi padre, un gran referente de la náutica en Tucumán. Para nuestra familia es un enorme honor que el trofeo principal lleve su nombre y que su legado siga vivo a través de esta competencia que convoca a todo el país”, expresó Garretón

Desde el Ente Tucumán Turismo, el secretario general destacó la relevancia del evento: “Estamos hablando de más de 50 embarcaciones y alrededor de 250 personas que llegan a Tucumán exclusivamente por esta competencia. Es parte de una agenda muy rica de eventos que no solo generan movimiento económico, sino que también promueven el turismo en todo el territorio provincial”.

A su vez, Díaz remarcó que “el turismo se construye desde lo local y en ese sentido El Cadillal es un ejemplo. Trabajamos codo a codo con la comuna en obras como el nuevo parque Meyer, la regularización de terrenos y mejoras en el entorno, apostando siempre a consolidar este destino como uno de los más importantes de Tucumán”.

El comisionado comunal agradeció el acompañamiento del Ente y del Gobierno de la Provincia: “Estamos felices de recibir nuevamente esta regata, que no solo es un evento deportivo, sino una puerta que se abre al crecimiento turístico, al empleo y al desarrollo de nuestra comunidad. Venimos trabajando con el Ente en proyectos claves como la mejora de accesos, iluminación, infraestructura y espacios públicos. Queremos que quienes visiten El Cadillal disfruten en familia y se lleven una gran experiencia”.

Con entrada libre y gratuita, la cita será este fin de semana en El Cadillal, donde el viento, el agua y la bandera volverán a conjugarse en una postal única del deporte y la naturaleza tucumana.

Del 31 de enero al 2 de febrero: qué hacer este fin de semana en Tucumán

“El Jardín de la República” ofrece cada fin de semana una gran variedad de actividades para disfrutar en distintos puntos de la provincia. Con propuestas que incluyen festivales, ferias, espectáculos musicales, caminatas guiadas y experiencias culturales, hay opciones para todas las edades y preferencias.

Desde los Valles Calchaquíes hasta la ciudad capital, cada rincón tucumano tiene algo especial para ofrecer. A continuación, te compartimos el detalle de los eventos y actividades programadas para estos días de descanso, y también algunas actividades para realizar durante la semana: 

Aguilares

  • Corsos provinciales 2024 – Viernes 31 y sábado 1 – 22:00 h – Av. Mitre

Amaicha del Valle

  • Tour arte y vinos – Sábado 1 – 14:00 a 19:00 h – Inscripción en la oficina de informes de Amaicha
  • Amaichada Cultural – Domingo 2 – Plaza Principal

Bella Vista

  • Festival solidario – Viernes 31 – 20:00 h – Lago artificial
  • Cine de verano – Sábado 1 – 20:00 h – Casa de la Cultura

El Cadillal

  • Yoga y meditación – Sábado 1 – 17:00 h – Sector Playa
  • Clase de zumba – Sábado 1 – 18:30 h – Sector Playa
  • Feria Lagoferiantes – Sábado 1 y domingo 2 – 20:00 h – Paseo costanera
  • Música al atardecer – Domingo 2 – 19:00 h – Anfiteatro Los Tucu Tucu
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal – Teatro Armando Díaz

Concepción

  • Museo Nasif Estéfano – Viernes 31 – 20:00 a 23:00 h – Nasif Estéfano 247
  • Caminatas con historias – Viernes 31 – 19:00 h – Oficina de Turismo
  • Colonia de verano – Sábado 1 y domingo 2 – 14:00 a 19:00 h – Aeroclub

El Mollar

  • Trekking guiado – Viernes 31 – Contacto: 3816815034
  • Angostura Outdoor – Sábado 1 y domingo 2 – Competencia MTB – Contacto: 3816815034
  • Feria Artesanal Yallique – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 10:00 a 18:00 h – Plaza Principal

Famaillá

  • Balneario municipal – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 08:00 a 19:00 h
  • Feria Gourmet – Domingo 2 – Plaza Principal
  • Batalla de batucadas – Domingo 2 – 19:00 h – Parque Temático Histórico

La Cocha

  • Escuelita de verano – Lunes a viernes – 09:00 a 12:00 h – Centro Cultural Deportivo
  • Noche de Música y Encuentro – Viernes 31 – 22:00 h – Complejo San Martín
  • Domingo para la familia – Domingo 2 – Plaza Central

Lules

  • Senderismo – Viernes 31 – 09:00 h – Balneario La Quebrada
  • Balneario La Quebrada – Viernes y sábado
  • Visitas a Ruinas San José – Domingo 2

Monteros

  • Escuela de Verano – Hasta el 2/02 – 09:00 a 12:00 h – Gimnasio Municipal
  • Verano Cultural – Domingo 2 – 19:00 h – Plaza de los Inmigrantes

Raco

  • Fiesta del Caballo Cerreño – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 18:00 h – Predio junto al Country El Siambón

Santa Ana

  • Noche Peñera – Viernes 31

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente – Todos los días – 21:00 y 21:30 h
  • Folclore en el Cristo – Sábado 1 – 17:00 h – Explanada del Cristo
  • Música al atardecer – Sábado 1 y domingo 2 – 18:30 h – Terraza Cristo Bendicente

San Miguel de Tucumán

  • El Mago Enigma – Viernes 31– 21:00 h – Plaza Temática
  • Más que 2 (Grupo Musical) – Sábado 1 – 21:00 h – Plaza Temática
  • Orquesta Estable de la Provincia – Sábado 1 – 20:00 h – Casa Museo de la Ciudad
  • Cine Animado – Domingo 2 – 20:30 h – Lago San Miguel, Parque 9 de Julio
  • El Bus Turístico – Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 – 11:00 h – Laprida 50
  • Paseo Gastronómico – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial
  • Feria de Artesanos – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Provincial
  • Feria de Emprendedores – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda
  • Feria Gourmet – Sábado y domingo – 19:00 a 01:00 h – Parque Avellaneda

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios – Viernes, sábado y domingo – 21:00 y 21:30 h
  • Teatro: "La Fiaca" – Viernes 31 – 21:00 h – Teatro del Pueblo
  • La Noche de los DJ – Sábado 1 – 21:00 h – Centro Cívico Cultural
  • Destino San Javier – Domingo 2– 21:00 h – Club San Pedro

Tafí del Valle

  • Vientos de Carnaval – Sábado 1 – 10:00 a 18:00 h – Complejo Democracia
  • Visita Guiada a Corral de Ordeñe – Sábado 1 – 07:00 h – Sala Cultural
  • Espacio Artesano – Viernes 31 y sábado 1 – 15:00 a 17:00 h – Museo Jesuítico La Banda

San Pablo y Villa Nougués

  • Verano con Cultura – Feria de artesanos y emprendedores – Todo el fin de semana
  • San Pablo al 2x4 – Viernes 31 – 21:00 h – Plazoleta San Martín

La Cocha

  • Escuelita de verano – Lunes a viernes – 09:00 a 12:00 h – Centro Cultural Deportivo
  • Noche de Música y Encuentro – Viernes 31 – 22:00 h – Complejo San Martín
  • Domingo para la familia – Domingo 2

Simoca

  • Feria de Simoca – Sábado 1 – Desde la mañana – Predio Ferial

Tafí Viejo

  • Cine a la Fresca – Viernes 31 – 20:30 h – Barrio El Mirador
  • Caminata Aguas Chiquitas – Sábado 1 – 08:00 h – Contacto: 3816130506
  • Tu Barrio, Tu Cultura – Sábado 1 – 21:00 h – Plaza 12 de Octubre
  • Feria de Artesanos – Domingo 2 – 18:00 h – San Martín 100

Trancas

  • Verano en Trancas – Viernes 31 – 21:30 h – Plaza San Martín
  • Espectáculo en el Balneario – Domingo 2 – Desde las 14:30 h – El Boyero

Yerba Buena

  • Cine Bajo las Estrellas – Viernes 31 – 20:30 h – Predio Casa de la Cultura
  • Caminatas Luna Tucumana – Martes y miércoles – 19:00 h – Tótem de Yerba Buena
  • Eco Team – Martes y jueves
  • Clase de Yoga – Sábado 1 – 09:30 h – Horco Molle
  • City Tour – Sábado 1 – 09:00 h – Inscripción: 3811580551


Tucumán será sede de la primera edición de la Wine Expo “De la Uva a la Copa”

Tucumán se prepara para recibir por primera vez un evento que conjuga el arte del vino, la producción vitivinícola y la cultura local: la Wine Expo “De la Uva a la Copa”, una propuesta que busca posicionar a la provincia dentro del mapa nacional del vino. Durante los días 30 y 31 de mayo, la Sociedad Rural de Tucumán será el epicentro de una experiencia enológica y cultural que reunirá a bodegas, sommeliers, emprendedores, chefs, artistas y amantes del vino.

El evento se presentó en conferencia de prensa en el primer piso de las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Presidieron la actividad Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente; Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura; Walter Sánchez Loria, director ejecutivo de Cortex Group, equipo organizador del evento; Daiana Del Campo, directora de Planificación y Proyectos del grupo; y Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del IDEP. Estuvieron también Silvia Gramajo, presidenta de la Cámara de Bodegas de Tucumán; Susana Del Valle Monserrat, decana de la Facultad de Agronomía de la UNT, y César Jorrat, organizador del evento.

La expo contará con empresas expositoras, etiquetas para degustación, actividades sensoriales, mesas de negocios, espacios de formación y una cena de gala a beneficio. La iniciativa, organizada por Cortex Group, propone conectar a todos los eslabones de la industria vitivinícola y brindar al público una vivencia integral. 

“Con muchísimo orgullo hoy estamos haciendo el lanzamiento de esta primera feria, de la uva a la copa. Un evento que habla del gran nivel que tiene Tucumán cada vez que se propone hacer algo. Se congregarán más de 60 empresas que ofrecerán sus vinos, y Tucumán se posiciona así como un gran productor y elaborador de vino tucumano”, expresó Frías Silva. Además, destacó la mirada cultural del evento: “Lo lindo de estas propuestas es que no solo es el vino, sino también la cultura, la gastronomía, el arte. Va a ser un evento realmente para toda la familia”.

Sánchez Loria remarcó el enfoque integral de la Wine Expo: “Esto se gestó desde una pequeña idea, basándonos en la pasión. “De la uva a la copa” abarca economía, turismo, cultura. Se van a encontrar con más de 60 bodegas que traen 300 etiquetas en total. También con expositores afines a la industria: desde tonelería hasta etiquetado, formación y más”.

El evento también representa una oportunidad para fomentar el desarrollo del sector y la articulación público-privada. Así lo resaltó “Pancho” Serra: “Siempre decimos que esta es la Casa del Turismo. Agradecemos que nos inviten desde el Ente a acompañar este tipo de iniciativas. Este evento es importante para el empresariado, el comerciante, pero sobre todo por el compromiso de quienes trabajan fuerte, mucho y duro por el turismo”.

La Wine Expo “De la Uva a la Copa” busca visibilizar el potencial vitivinícola tucumano, dinamizar la economía local y brindar una experiencia única que celebre el valor de compartir una copa, impulsando así el desarrollo turístico, cultural y productivo de la región. Por esta razón, el ETT concedió declaratoria de interés turístico al evento.