EN FAMAILLÁ

La Fiesta Nacional de la Empanada vive una edición histórica con miles de visitantes

El festival más emblemático de la gastronomía tucumana confirma su vigencia con una multitud que disfruta de la tradición, la música y los sabores.

14/09/2025


imgPrincipalNoticia
“La empanada se ha posicionado como la mejor del país y dentro de las diez principales del mundo, y eso no es poca cosa”, destacó Domingo Amaya.

La 46ª edición de la Fiesta Nacional de la Empanada se consagra como un éxito absoluto en Famaillá, donde miles de personas se acercaron para vivir uno de los encuentros culturales y gastronómicos más importantes del norte argentino. El intendente Enrique Orellana encabezó la jornada del sábado junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el secretario general del organismo, Marcos Díaz, y el director de Promoción Turística, Nicolás Micale, quienes acompañaron la apertura de un evento que ya es sinónimo de identidad provincial.

La empanada tucumana, corazón de esta celebración, es hoy un símbolo de orgullo para la provincia y un atractivo turístico de proyección internacional. Reconocida por la prestigiosa revista Taste Atlas como uno de los 10 pasteles salados más deliciosos del mundo, y elegida en el primer puesto del ranking nacional de empanadas organizado por el portal especializado Visiting Argentina, su prestigio coloca a Tucumán en el mapa gastronómico global.

“Esta fiesta es posible gracias al esfuerzo, la pasión y el compromiso de Famaillá. La empanada se ha posicionado como la mejor del país y dentro de las diez principales del mundo, y eso no es poca cosa”, destacó Domingo Amaya, subrayando la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de apoyar estos eventos que fortalecen el turismo.

Por su parte, el intendente Enrique Orellana celebró la masiva convocatoria: “Nuestro éxito es que la gente se vaya feliz y contenta. Esta fiesta defiende nuestra cultura y nuestras tradiciones, y es un orgullo para todos los famaillenses”.

La propuesta artística de este año brilla con una grilla de lujo que incluye a Miranda!, Dyango y Eugenia Quevedo, además de artistas locales y nacionales que garantizan noches de celebración multitudinaria. “Cuando hablamos de esta fiesta hablamos de trabajo y de generación de ingresos para cientos de familias que viven de la empanada, y al mismo tiempo de un evento que convoca a turistas y potencia la economía local”, afirmó Marcos Díaz.

Además, el Ente Tucumán Turismo dijo presente con un stand promocional que ofreció juegos interactivos y premios a los visitantes, en el marco de una estrategia para difundir los atractivos turísticos de la provincia en un evento de alcance multitudinario.

Con cada edición, la Capital Nacional de la Empanada reafirma su lugar en el calendario de fiestas populares del país, atrayendo visitantes de toda la región y proyectando la cultura tucumana hacia el mundo.

Noticias Relacionadas

Turismo Sustentable llegó a San Javier en el Día Mundial de la Limpieza

En el marco del Día Mundial de la Limpieza, el Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó hoy una acción de concientización ambiental en San Javier, encabezada por su presidente Domingo Amaya, el secretario general Marcos Díaz y el director de Promoción Turística, Nicolás Micale. La jornada se enmarca dentro del programa Turismo Sustentable, que el organismo impulsa a lo largo y ancho de la provincia con el objetivo de fortalecer un turismo responsable y amigable con el entorno.

Cada 20 de septiembre, el Día Mundial de la Limpieza moviliza a millones de voluntarios, gobiernos y organizaciones en más de 190 países, con el propósito de reducir residuos y generar conciencia ambiental. En este contexto, Tucumán reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, una política que desde el ETT se traduce en múltiples acciones para preservar los atractivos naturales que hacen del “Jardín de la República” un destino único.

En la ocasión, las autoridades también recorrieron Loma Bola, reconocido como uno de los mejores centros de vuelo del mundo por sus condiciones naturales de altura, accesibilidad y calidad de vientos durante todo el año. Este sitio, además de ser un punto estratégico del turismo activo en la provincia, se ha consolidado como sede de competencias internacionales de parapente, atrayendo a deportistas y visitantes de distintas partes del planeta.

“Este es un lugar paradisíaco de nuestra provincia, el balcón natural para contemplar la yunga tucumana. En el Día Mundial de la Limpieza realizamos una acción simbólica para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, porque Tucumán primero significa también cuidar nuestra casa común”, expresó Amaya.

El titular del Ente destacó, además, el impacto de las inversiones que lleva adelante el gobernador Osvaldo Jaldo en destinos turísticos como San Javier y Loma Bola. “Aquí ya se proyectan nuevas obras de infraestructura, como la instalación de columnas de iluminación, que permitirán seguir jerarquizando el sector y ofreciendo mejores servicios para quienes nos visitan y para todos los tucumanos. Este trabajo articulado con los comisionados y municipios es el Tucumán del desarrollo y el crecimiento que queremos”, agregó.

Con iniciativas como esta, el Ente Tucumán Turismo consolida su estrategia de unir conciencia ambiental, infraestructura y promoción turística, potenciando a la provincia como un destino que combina naturaleza, deporte y sustentabilidad bajo un mismo lema: Tucumán primero, siempre con las tucumanas y tucumanos en el centro de cada acción.

Tucumán y Atrápalo consolidan su convenio: ¡Seis cuotas sin interés para viajar en julio!

El convenio estratégico firmado entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y Atrápalo, la reconocida plataforma digital de comercialización turística, está demostrando ser un éxito rotundo en la difusión de la provincia y la captación de visitantes. Como parte de esta alianza y para celebrar el Mes de la Independencia, Atrápalo ofrecerá durante todo julio la posibilidad de viajar a Tucumán en 6 cuotas sin interés, incentivando a turistas de todo el país a descubrir el "Jardín de la República".

La provincia avanza así en su estrategia de promoción digital, que busca potenciar la llegada de turistas y diversificar la oferta. La iniciativa, que comenzó a plasmarse con un micrositio exclusivo de Tucumán en la web de Atrápalo, ha logrado visibilizar los principales atractivos del destino, ofreciendo paquetes turísticos, experiencias y opciones de entretenimiento.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el gerente general y socio de Atrápalo para Argentina, Chile y Perú, Martín Romano, destacaron la positiva repercusión de esta alianza. En su momento, Amaya había señalado la importancia de este convenio para posicionar a Tucumán en nuevas plataformas digitales de alto alcance, permitiendo llegar a una audiencia mucho más amplia y captar turistas de todo el país.

Para el mes de julio, la oferta de 6 cuotas sin interés resulta un atractivo fundamental, especialmente en un período donde el valor histórico de Tucumán como Cuna de la Independencia Argentina cobra particular relevancia. La promoción invita a recorrer la provincia y disfrutar no solo de su valor patrimonial, sino también de su rica oferta cultural, su exquisita gastronomía, los eventos programados y sus impresionantes paisajes.

El acuerdo, firmado el pasado mes de febrero, incluye el compromiso del ETT de apoyar la difusión con campañas de vía pública y cartelería digital en ciudades estratégicas, mientras que Atrápalo realiza campañas de marketing digital para atraer a más turistas. La consolidación de esta alianza público-privada es clave para dinamizar la economía local y fortalecer la marca Tucumán a nivel nacional.

Octobeerfest: lo mejor de la cerveza tucumana en un solo lugar

El gusto por la cerveza se ha refinado. Cada vez más, los consumidores buscan productos de mayor calidad y sabor. No es casual, entonces, que alrededor del mundo, miles de personas se animen a la producción propia para satisfacer sus necesidades y las de un mercado creciente. Y Tucumán no es la excepción; para difundir las fábricas locales, del 25 al 27 de octubre se celebrará la 3° edición del Octobeerfest.

Es que el de la cerveza artesanal es un universo en crecimiento. Su enfoque apasionado por la calidad y el sabor, la fuerte conexión comunitaria que genera y la creatividad en su producción han creado un mundo de interés alrededor de la bebida. Por ello, la Asociación Civil de Cerveceros Artesanales (institución que nuclea a cerveceros, a nano cervecerías, a micro cervecerías y a aficionados) se ha embarcado en una fiesta que recuerda al Oktoberfest alemán. La propuesta es clara: presentar las mejores elaboraciones de 10 cervecerías 100% tucumanas.

El evento se lanzó oficialmente en el salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). La conferencia estuvo encabezada por el secretario general del organismo, Marcos Díaz, y participaron también Enrique Entz, presidente de la asociación de cerveceros; Francisco “Pancho” Heredia, representante de la cervecería Pancho y Javier Villafañe, portavoz gastronómico de Tucumán. “Esta es una fiesta de la cerveza tucumana, donde van a estar las fábricas artesanales que hay de cerveza en Tucumán, que son un orgullo para la provincia y que están generando empleo y calidad de vida. Por ello desde el ETT les brindamos apoyo para que se visibilicen, para que la sociedad sepa, y para que generemos demanda, multipliquen la capacidad y las posibilidades de producción”, resumió.

Aunque está poco difundido, la cultura cervecera en Tucumán es grande. La provincia cuenta con cinco jueces internacionales que regularmente catan las bebidas y aportan su visión para mejorar la producción. “Hemos tratado, como se dice, de tirar toda la carne al asador. Son 10 fábricas de cerveza 100% tucumanas, emprendimientos 100% autóctonos los que participan de la fiesta”, destacó Entz, que reflexionó sobre el crecimiento de la pasión por la cerveza. “Tiene que ver con que el paladar de la gente cambió; las personas están más ávidas de probar cosas nuevas. Ya no se le tiene miedo a la cerveza artesanal; la gente pregunta mucho.. Y eso hay que destacarlo; el cervecero va a estar (en el evento) para sacar todas las dudas y para acompañar al paladar, para que se empiece a acostumbrar”, agregó.

Con entrada libre y gratuita, el festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 350). Habrá 30 puestos de gastronomía regional que ofrecerán comidas típicas. Además, habrá un paseo de artesanos y de emprendedores, y una gran cartelera de artistas tucumanos, como Karma Sudaca, K7 y La Guitarreada, entre otros.

Tucumán en Madrid: avanzan las gestiones para el desarrollo de Yungas y Quilmes

En el marco de FITUR 2025, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, y Marcos Díaz, secretario general, mantuvieron una importante reunión con Oscar Rueda García, director de turismo de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), para gestionar el financiamiento técnico destinado al desarrollo turístico de las Yungas y el entorno de la Ciudad Sagrada de Quilmes. 

Este proyecto busca posicionar a estos destinos como referentes en turismo sostenible, promoviendo la economía local y preservando su riqueza natural y cultural.

Durante el encuentro, Rueda García manifestó su respaldo a la propuesta presentada por Tucumán, señalando que el próximo paso será la presentación formal de la documentación ante Cristian Asinelli, representante de Argentina en CAF. Esta gestión es clave para avanzar con el asesoramiento técnico que permitirá estructurar proyectos estratégicos en dos de los recursos turísticos más importantes de la provincia.

Amaya destacó la relevancia de esta gestión, subrayando que “la puesta en valor de las Yungas y la Ciudad Sagrada de Quilmes es una prioridad no solo para el turismo, sino también para el desarrollo económico sostenible de Tucumán. Este acuerdo con CAF representa una oportunidad única para consolidar nuestra posición como destino destacado en el escenario internacional”.

Además de la reunión con CAF, la delegación tucumana participó en otros encuentros relevantes. Entre ellos, una reunión con Pilar Arroyo Valdez, presidenta de la Red Mundial de Turismo Religioso, para fortalecer el rol de Tucumán en el Camino de los Jesuitas; un diálogo con Jorge Brown, presidente del Global Institute For The Future of Tourism (GIFT), centrado en iniciativas de turismo sostenible y en la propuesta para que las Yungas sean declaradas patrimonio natural de la humanidad; y reuniones con operadores europeos como Jan Francke, de "Vivencia Andina", y Alejandra Castello Canorea, de "Viajes El Corte Inglés", con el objetivo de integrar a Tucumán en los principales circuitos turísticos internacionales. De estas conversaciones formaron parte también referentes del sector privado del turismo tucumano como Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, y Marina Sánchez, titular del Tucumán Bureau de Congresos y Convenciones.

Estas acciones demuestran el compromiso de Tucumán por posicionarse en el mercado global, promoviendo su oferta turística con una visión integral y sostenible.