PRESENTACION

Octobeerfest: lo mejor de la cerveza tucumana en un solo lugar

Se realizó el lanzamiento de la 3° edición de una fiesta para fanáticos de la “birra”.

21/10/2024


imgPrincipalNoticia
“Desde el Ente brindamos apoyo para que se visibilicen, para que la sociedad sepa, y para que generemos demanda, multipliquen la capacidad y las posibilidades de producción”, resumió Marcos Díaz.

El gusto por la cerveza se ha refinado. Cada vez más, los consumidores buscan productos de mayor calidad y sabor. No es casual, entonces, que alrededor del mundo, miles de personas se animen a la producción propia para satisfacer sus necesidades y las de un mercado creciente. Y Tucumán no es la excepción; para difundir las fábricas locales, del 25 al 27 de octubre se celebrará la 3° edición del Octobeerfest.

Es que el de la cerveza artesanal es un universo en crecimiento. Su enfoque apasionado por la calidad y el sabor, la fuerte conexión comunitaria que genera y la creatividad en su producción han creado un mundo de interés alrededor de la bebida. Por ello, la Asociación Civil de Cerveceros Artesanales (institución que nuclea a cerveceros, a nano cervecerías, a micro cervecerías y a aficionados) se ha embarcado en una fiesta que recuerda al Oktoberfest alemán. La propuesta es clara: presentar las mejores elaboraciones de 10 cervecerías 100% tucumanas.

El evento se lanzó oficialmente en el salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). La conferencia estuvo encabezada por el secretario general del organismo, Marcos Díaz, y participaron también Enrique Entz, presidente de la asociación de cerveceros; Francisco “Pancho” Heredia, representante de la cervecería Pancho y Javier Villafañe, portavoz gastronómico de Tucumán. “Esta es una fiesta de la cerveza tucumana, donde van a estar las fábricas artesanales que hay de cerveza en Tucumán, que son un orgullo para la provincia y que están generando empleo y calidad de vida. Por ello desde el ETT les brindamos apoyo para que se visibilicen, para que la sociedad sepa, y para que generemos demanda, multipliquen la capacidad y las posibilidades de producción”, resumió.

Aunque está poco difundido, la cultura cervecera en Tucumán es grande. La provincia cuenta con cinco jueces internacionales que regularmente catan las bebidas y aportan su visión para mejorar la producción. “Hemos tratado, como se dice, de tirar toda la carne al asador. Son 10 fábricas de cerveza 100% tucumanas, emprendimientos 100% autóctonos los que participan de la fiesta”, destacó Entz, que reflexionó sobre el crecimiento de la pasión por la cerveza. “Tiene que ver con que el paladar de la gente cambió; las personas están más ávidas de probar cosas nuevas. Ya no se le tiene miedo a la cerveza artesanal; la gente pregunta mucho.. Y eso hay que destacarlo; el cervecero va a estar (en el evento) para sacar todas las dudas y para acompañar al paladar, para que se empiece a acostumbrar”, agregó.

Con entrada libre y gratuita, el festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 350). Habrá 30 puestos de gastronomía regional que ofrecerán comidas típicas. Además, habrá un paseo de artesanos y de emprendedores, y una gran cartelera de artistas tucumanos, como Karma Sudaca, K7 y La Guitarreada, entre otros.

Noticias Relacionadas

De la mano del Ente de Turismo, Anfama potencia el desarrollo del turismo rural comunitario

Con la convicción de que el turismo es un motor de desarrollo que debe llegar a cada rincón de la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) llevó a cabo una jornada de trabajo con la comunidad de Anfama, un paraje de alta montaña de 1.900 metros sobre el nivel del mar, conocido por su belleza natural y riqueza cultural.

La actividad se realizó en el marco del programa “Caminata Sustentable”, que recorrió distintas localidades de la provincia del 1 al 3 de septiembre. Del encuentro participaron Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente; Marcos Díaz, secretario general; Roxana Soria Molina, directora de Capital Humano; y Mariano Riccio, referente del programa “Turismo Sustentable”.

También estuvieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Gerardo Alvi, comisionado comunal de Raco; Marco Avellaneda, director de Turismo de Raco; Walter Marino, director de Turismo de Tafí del Valle; y Cecilo Álvarez, cacique de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama.

El objetivo de la visita fue dar a conocer la diversidad turística y cultural de la provincia y darle más herramientas a la gente del lugar para que potencie sus oportunidades. En ese marco, se hizo entrega de insumos a la escuela rural del pueblo, se supervisó la nueva señalética en el camino Raco - Anfama, se exhibió el programa "Turismo Sustentable" e integrantes del departamento de Formación Turística, dependiente de la dirección de Capital Humano del ETT, dictaron las formaciones tituladas: "El Turismo y la Escuela", "Turismo sostenible", "Anfitriones turísticos" y "Diseño de Experiencias turísticas", destinadas a la gente del lugar.

“Anfama es un paraíso de nuestra provincia, un lugar único donde buscamos impulsar el turismo rural comunitario. Este modelo permite que las familias se integren, compartiendo no solo paisajes y actividades de aventura, sino también sabores, saberes y costumbres ancestrales”, destacó Domingo Amaya.

Por su parte, Inés Frías Silva sostuvo: “Visitar este lugar es entender cuántas oportunidades genera el turismo. Desde circuitos de senderismo hasta la puesta en valor de la cultura indígena, las artesanías y las leyendas locales. Es una verdadera joya que debemos potenciar de manera sustentable”.

En tanto, Marcos Díaz subrayó: “Estas montañas guardan historia, paisajes y también responsabilidad. Reafirmamos el llamado a contratar solo prestadores de turismo activo habilitados por el Ente Tucumán Turismo, porque eso garantiza seguridad tanto para los visitantes como para las comunidades”.

El cacique de Anfama, Cecilo Álvarez, celebró la iniciativa: “Contamos con hospedajes, cabalgatas y artesanos que enriquecen la experiencia de quienes nos visitan. El turismo es hoy nuestra principal oportunidad de desarrollo comunitario”.

Con este tipo de acciones, Tucumán reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades rurales para generar oportunidades de desarrollo, fortalecer la identidad cultural y posicionar al turismo sustentable como motor económico y social.

Miles de personas vibraron con la Fiesta Nacional del Queso en Tafí del Valle

La 55° Fiesta Nacional del Queso continúa escribiendo su historia como uno de los festivales más importantes de Tucumán y del norte argentino. En su segunda noche, el evento convocó a una multitud que colmó el Complejo Deportivo Democracia de Tafí del Valle, consolidando su éxito y reafirmando su importancia para el turismo y la cultura de la provincia.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la velada junto al ministro del Interior, Darío Monteros; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva; y el secretario general del organismo, Marcos Díaz. Dijeron presente también la diputada Gladys Medina; los intendentes de Monteros Francisco Serra (h), de Alberdi Luis Campos, de Simoca Elvio Salazar, de Lules Marta Albarracín; la legisladora Sandra Figueroa y el legislador Marcelo Herrera; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya; el secretario de Deportes, Diego Erroz; comisionados comunales, concejales, funcionarios.

La segunda jornada del festival contó con una cartelera artística de primer nivel, donde brillaron Christian Herrera y El Indio Lucio Rojas, quienes hicieron vibrar al público con su talento y energía.

Jaldo destacó la importancia del evento no solo como una tradición cultural, sino también como un motor de desarrollo para la economía local. “El turismo es fundamental para la provincia, y festivales como este generan empleo y movimiento económico en toda la región. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen nuestra identidad y potencian a Tucumán como destino turístico”, expresó el mandatario.

Por su parte, Inés Frías Silva remarcó el impacto positivo que tiene la Fiesta Nacional del Queso para la actividad turística en los Valles Calchaquíes. “Este es un evento que pone a Tafí del Valle en el centro de la escena, atrayendo a miles de visitantes de todo el país. Es un orgullo ver cómo esta fiesta crece año tras año y sigue siendo un emblema de nuestra provincia”, afirmó la funcionaria.

El intendente Francisco Caliva resaltó el trabajo conjunto entre el municipio, el Ente de Turismo y el Gobierno provincial para garantizar el éxito del festival. “Desde la organización pensamos en cada detalle para que tanto los tafinistos como quienes nos visitan vivan una experiencia inolvidable”, sostuvo.

La Fiesta Nacional del Queso continuará este domingo con su última jornada, que promete un cierre a la altura de este gran evento, reafirmando su lugar como una de las celebraciones más convocantes y queridas de Tucumán.

Quilmes avanza en la regularización de su actividad turística con respaldo institucional

El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes, integrado por el Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Comunidad Indígena de Quilmes (CIQ) con el respaldo de las 14 delegaciones de base que la integran, trabaja en la organización de la actividad turística en este sitio patrimonial para garantizar servicios de calidad y desarrollo para la comunidad.

En ese marco, este lunes 1 de septiembre, la Policía de Tucumán concretó un operativo para retirar las pertenencias de un grupo de puesteros que permanecía en situación irregular, sin haber formalizado su integración al esquema establecido

Durante meses, tanto la Comunidad Indígena de Quilmes como el Ente Tucumán Turismo realizaron reiterados llamados al diálogo y ofrecieron en numerosas oportunidades la posibilidad de regularizar la actividad mediante la firma de contratos. A pesar de ello, solo dos de los artesanos aceptaron incorporarse formalmente, mientras que el resto se negó a hacerlo, lo que derivó en la solicitud de intervención.

El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes se constituyó en 2023, enmarcado en la Ley Nacional 26005 y la Ley Provincial 8522. Tiene una vigencia de seis años y fue aprobado por el IPACyM (Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual) e inscripto en la Dirección General de Rentas (DGR). Su objetivo es fortalecer el desarrollo turístico en la Ciudad Sagrada, mejorar la infraestructura y los servicios, y garantizar que todas las actividades se realicen dentro de un marco legal y consensuado.

La acción ejecutada este lunes se enmarca en ese proceso de regularización, con el fin de consolidar un modelo de gestión participativa que ponga en valor el patrimonio cultural de Quilmes y genere beneficios sostenibles para las comunidades locales.

Del 18 al 21 de julio: viví un fin de semana lleno de propuestas en Tucumán

El invierno sigue regalando en Tucumán una agenda vibrante, con propuestas para todos los gustos y edades. Cada localidad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una combinación irresistible de cultura, sabores, arte y tradición.

Habrá experiencias para toda la familia: desde grandes ferias productivas y pasarelas de diseño, hasta espectáculos infantiles y celebraciones del universo pop y el animé. Las calles, las plazas y los predios culturales se llenarán de color y movimiento para invitar a vivir lo mejor de la temporada.

Este fin de semana, Tucumán vuelve a desplegar todo su encanto. Porque cuando el calendario se llena de vida, lo mejor es abrir la puerta y dejarse llevar.

Viernes 18 de julio

  • Tucumán Tierra de Independencia | 16:00 H | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Club de Jazz | 22:00 H | Balcarce 527 | San Miguel de Tucumán
  • Bus turístico nocturno | 19:00 H | Salidas desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Rueditas por la libertad | 10:00 H | Pista Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Obra Recordar | 20:00 H | Cementerio del Oeste | San Miguel de Tucumán
  • Muestra de arte visual "La actualidad de Hildegarda de Bingen" | 19:00 H | Museo Arte Sacro | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • El Cardón peña | 21:00 h | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Gala ballet estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Karina La Princesita | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Taller de Macramé | 16:00 H | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Fiesta Provincial del vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Cata y degustaciones | 9:00 a 13:00 H | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas Altos La Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Cata y degustación | 12:00 H | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle
  • Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Trekking Guiado | 13:00 H | El Mollar
  • Cine Móvil | Desde las 17:00 H | Museo Arqueológico Los Menhires / Plaza principal | El Mollar
  • Taller de manualidades | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar
  • Feria del libro | 9:00 H | Parque temático historico | Famaillá
  • Tarde recreativa | 15:00 H | Av Belgrano | La Cocha
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 hs | Ruinas de San José | Lules
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Obra de teatro para adultos | 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao
  • Expo dia del amigo | 17:00 H | Terminal de santa ana | Santa Ana
  • Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Desfile artesanal | 17:00 H | Sala Cultural | Tafí del Valle
  • Taller de bordado y tejido | 14:00 H | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Estéves | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Cabalgata por Raco | 8:30 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de emprendedores | 19:00 a 22:00 | Plaza San martín | Trancas
  • Yoga Nocturno | 19:00 H | Plaza Nougues | Yerba Buena
  • Experiencia Yungas | 9:30 H | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena
  • Actividad Boy Scout | 14:00 a 17:00 H | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena
  • Mago Chalupa | 16:00 H | Punto digital San José | Yerba Buena
  • Obra de teatro | 17:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena

Sábado 19 de julio

  • 3° MARCHA DE BOMBOS LEGUEROS | 9:00 H | Plaza Urquiza | San Miguel de Tucumán
  • Folclore (clases) | 17:30 H | Plaza temática | San Miguel de Tucumán
  • Ballet Sol Naciente | 19:30 H | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Patio adentro | 12:00 H | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán
  • Sofia Ascarate | 19:30 H | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marica (Pepe Cibrián) | 21:00 H | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • El Cardón peña | 21:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria - Proyección 4D | 19:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Concierto de la Independencia | 12:00 H | Casa histórica | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de Septiembre 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Gala ballet estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Casa Histórica | 09:00 a 19:00 | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Luces y Sonido | 19:30 y 20:30 H | San Miguel de Tucumán
  • Peña Día del Amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán
  • Jorge Rojas | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Paseo de artesanos | 15:00 H | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Taller de bordado | 15:00 a 17:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Taller de Cerámica | 10:00 a 12:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Fiesta Provincial del Vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Catas y degustación | Finca Albarossa | Amaicha del Valle
  • Visita a bodega Comunitaria y taller de Don Pedro | 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 H | Amaicha del Valle
  • Taller de elaboración de dulces de Cayote | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle
  • Feria Gastronómica de Invierno | Comuna Rural de Amaicha del Valle | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Yoga con pau | 16:00 H | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal
  • Sábado de rock | 22:00 H | Bar de Nico km 4 | El Cadillal
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 H | Nasif Estéfano 242 | Concepción
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Cata y degustación | 9:00 a 12:00 h y 15:00 a 18:00 H | Finca Albarrosa | Colalao del Valle
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas altos la Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Cata y degustación | 12:00 | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle
  • Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Respirar la montaña - Yoga y bienestar en altura | 16:00 h | Museo Arqueológico Los Menhires | El Mollar
  • Sábado cultural | 15:00 a 19:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Taller de pinturas | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar
  • Excursiones en lancha | El Mollar
  • Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 H | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar
  • Feria del libro | 9:00 H | Parque temático historico | Famaillá
  • Feria de artesanos | 17:00 hs | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules
  • Trekking a la vieja Usina | 9:00 a 12:00 H | Salida Quebrada de Lules | Lules
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 H | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 H | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Paisaje Literario | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier
  • Carrera TT | 8:00 h | La sala san javier | San Javier
  • Música al atardecer | 16:00 | Plaza manos unidas | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Peña Folclórica | 20:00 H | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • 45° Fiesta Nacional de la Feria | Todo el día | Predio Ferial Mercedes Sosa | Simoca
  • Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 h | Taller de Bartolina | Tafí del Valle
  • Caminata a río Tafí | 10:30 h | Casa del turista | Tafí del Valle
  • 4to encuentro gaucho | 11:00 H | Corral Redondo de Las Tacanas | Tafí del Valle
  • Fiesta de las vacaciones | 14:00 H | Plaza miguel estévez | Tafí del Valle
  • Mateada cultural | 15:00 H | Plaza Miguel Estevez | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Observación solar | 16:00 H | Hosteria Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Festival Alto de la Lechuza | 13:00 H | Av. Juan Manuel Raya y Camino del Perú | Tafí Viejo
  • Saberes y sabores que perduran | Desde las 11:00 H | Talapazo
  • Yerba Buena Coral | 20:30 H | Casa de la cultura | Yerba Buena
  • Feria Ciudad Jardín | 14:00 a 19:00 | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Clases de Yoga | 15:30 H | Parque Percy Hill | Yerba Buena
  • City tour | 10:00 A 14:00 H | Av. Aconquija 2021 | Yerba Buena
  • Mega tarde de diversión | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena
  • Expo mundo anime | 12:00 H | Sociedad Rural | Yerba Buena

Domingo 20 de julio

  • Tardes sonoras | 16:00 H | Centro de esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares
  • Paseo de artesanos | 15:00 H | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Taller de tejido | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Fiesta Patronal Virgen de Itatí y procesión náutica | 11:00 | Capilla Sagrada familia y anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal
  • Festejo Día del amigo | 13:00 H | La isla | El Cadillal
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Pre festival del Locro | 14:00 H | Precio Estacional Ferial | Concepción
  • Feria de artesanos | 16:00 H | Plaza Haimes | Concepción
  • Fiesta de agrupaciones gauchas | 11:00 H | Casa Quinta | Concepción
  • Concurso de asado a la estaca | 14:00 h | Concepción
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas Altos La Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 14:00 H | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Peña dia del amigo | 16:00 H | Parque temático histórico | Famaillá
  • Feria de emprendedores | 15:00 H | Parque Tematico Histórico | Famaillá
  • Feria de artesanos | Plaza 9 de julio | La Cocha
  • Feria de artesanos | 17:00 hs | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules
  • Feria de emprendedores | 16:00 H | Plaza 9 de julio | Lules
  • Festival Criollos | Comuna Los Puestos Leales | Leales
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 H | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 H | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Música al atardecer | 16:00 H | Plaza manos unidas | San Javier
  • Latidos de libertad | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier
  • Especial Día del amigo | Casa del bicentenario | San Miguel de Tucumán
  • Cocina con identidad | 20:00 H | Punto patrio | San Miguel de Tucumán
  • Música en la plaza | 19:00 H | Banda sinfónica / Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria - Proyección 4D | 19:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Concierto de la Independencia | 19:00 H | Plaza independencia | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de septiembre 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Casa Histórica | 09:00 a 19:00 H | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo luces y sonido | 19:30 y 20:30 H | San Miguel de Tucumán
  • Peña dia del amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Cine en el teatro | 17:00 H y 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao
  • Expo tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Fiesta del amigo | 15:00 H | Plaza miguel estevez | Tafí del Valle
  • Taller de cerámica | 9:00 a 19:00 H | El Churqui | Tafí del Valle
  • Taller de tejidos | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Tafí del Valle
  • Caminata Cerro de la Cruz | 9:00 H | Casa del turista | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 H | Sala cultural | Tafí del Valle
  • City tour | 16:00 H | 24 de Septiembre 484 SMT | Tafí Viejo
  • Festival medieval | 13:00 H | Parque Miguel Lillo | Tafí Viejo
  • Caminata aguas chiquitas | 7:30 H | Salida del Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16:00 a 21:00 H | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 H | Tafí Viejo
  • Fiesta de colectividades | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena
  • Expo Mundo Anime | 12:00 H | Sociedad Rural | Yerba Buena