CRECIMIENTO

Tucumán amplía su conectividad aérea con más vuelos de Flybondi

La low cost incrementará un 40% las frecuencias semanales entre Buenos Aires y la provincia, reforzando la conectividad en una semana clave para el turismo tucumano.

22/09/2025


imgPrincipalNoticia

En el marco de su plan de expansión, Flybondi anunció un incremento del 40% en sus vuelos hacia Tucumán a partir de octubre, pasando de 10 a 14 frecuencias semanales en la ruta Buenos Aires–San Miguel de Tucumán. Esta decisión fortalece la conectividad de la provincia y abre nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y económico.

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), destacó: “Cada nuevo vuelo es una puerta que se abre para que Tucumán reciba más visitantes y se acerque al país y al mundo. Esta noticia se suma a un momento histórico para nuestra provincia: en pocos días recuperamos la conectividad internacional con la llegada del vuelo de Copa Airlines que unirá Tucumán con Panamá, y pronto iniciaremos la transformación integral del aeropuerto Benjamín Matienzo”.

La ampliación de frecuencias por parte de Flybondi llega en una semana estratégica, en la que Tucumán reafirma su posicionamiento como un nodo aéreo clave del Norte argentino. Contar con más vuelos hacia Buenos Aires, principal puerta de entrada al país, amplía la accesibilidad de Tucumán para el turismo nacional e internacional, consolida la competitividad del destino y genera un impacto directo en el sector privado y en toda la cadena de valor turística.

La obra de modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo y el regreso de la conectividad internacional marcan un antes y un después en la infraestructura y proyección turística de la provincia. Con estas acciones, Tucumán sigue dando pasos firmes hacia un futuro de mayor integración y desarrollo.

Noticias Relacionadas

Jaldo avanza con la modernización del aeropuerto: una obra clave para el turismo y el desarrollo de Tucumán

El proyecto para la modernización del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo dio un paso crucial con la apertura de sobres de licitación. El acto, realizado en Buenos Aires, contó con la presencia del ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, ratificando así la apuesta de la gestión por una infraestructura aeroportuaria que potencie el desarrollo provincial.

“El sobre de la oferta de la remodelación a nueva del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo es una obra de más de 50 millones de dólares y seguramente que en la semana que viene se va a adjudicar esa obra. Estamos hablando de un aeropuerto nuevo. La verdad que he tenido la posibilidad de ver los planos y la verdad que es un aeropuerto que realmente los tucumanos nos merecemos”, destacó Jaldo al respecto.

La remodelación integral de la terminal permitirá que se duplique su volumen de pasajeros, pasando de unas 700.000 a unas 1.500.000 personas por año. El proyecto contempla una renovación total del edificio, que pasará de 8.600 m² a 10.000 m², incorporará dos nuevas mangas (para un total de tres) y 14 mostradores de check-in, además de un nuevo hall de partidas con cuatro puertas de embarque nacional y dos internacionales.

El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, afirmó que “hoy es un día crucial para nuestra comunidad, ya que estamos dando un paso importante hacia la modernización de nuestro aeropuerto. La apertura de esta licitación es un avance que permitirá mejorar la infraestructura y los servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos y visitantes”.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el impacto de la obra para el turismo: “Una infraestructura de este nivel es clave para un destino que tiene todo para ofrecer. La modernización de nuestro aeropuerto es una decisión política estratégica del Gobernador Osvaldo Jaldo que nos permitirá potenciar el turismo internacional, acercando a los visitantes de todo el mundo a nuestra historia, nuestra cultura y nuestros paisajes. Es una obra que no solo nos posiciona como líderes, sino que también genera empleo y nuevas oportunidades para los tucumanos”.

La recuperación de la conectividad internacional es otro de los logros de la exitosa gestión del gobernador Jaldo. El próximo 24 de septiembre se concretará el primer vuelo Tucumán - Panamá, operado por Copa Airlines, y a partir de diciembre comenzará a operar la ruta Tucumán - Lima a través de Latam. Con estos vuelos, la provincia recupera su conexión con el mundo, lo que representa un hito fundamental para el turismo y el desarrollo de la economía local.

El presupuesto oficial para la obra asciende a casi $49.000 millones, con un plazo de ejecución de 26 meses. Las propuestas presentadas ya se encuentran en análisis para su adjudicación, con una UTE tucumana que formuló la propuesta más baja. Con estas obras, el aeropuerto podrá operar de manera simultánea vuelos nacionales e internacionales, fortaleciendo la conectividad de la provincia y consolidándola como un polo de crecimiento en el Norte Argentino.

El nuevo puente sobre el río Marapa fortalece al turismo y el desarrollo del sur tucumano

En un claro mensaje de que la inversión en infraestructura es una prioridad de la gestión, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración del nuevo puente sobre el río Marapa.

Más allá la situación crítica que vive el país, donde la obra pública se encuentra detenida por completo a nivel nacional, el gobernador Jaldo sigue apostando por Tucumán e inaugurando obras extraordinarias en beneficio de los tucumanos.

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, destacó la importancia de estas obras para el turismo provincial. “El turismo es una actividad transversal. Por eso, que se concreten obras de infraestructura como esta, es una decisión política que nos permite seguir construyendo un turismo más fuerte, más federal, más conectado. Hoy Tucumán es un destino para quienes buscan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y tranquilidad. Y con obras como esta, los hacemos más accesibles, más seguros y con más oportunidades de desarrollo”.

En la misma línea, el ministro del Interior, Darío Monteros, afirmó que "hoy celebramos una obra que no solo mejora la conectividad, sino que también facilita el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación, lo que demuestra la apuesta del Gobierno provincial por el progreso y avance de sus ciudades y pueblos".

La obra, que demandó una inversión de $900 millones a cargo del Gobierno provincial, permitirá conectar a Graneros con La Tala, Taco Rodeo y Alto El Puesto, y fue un pedido largamente esperado por los vecinos.

De esta manera, Tucumán sigue creciendo en infraestructura, en seguridad, en educación, en salud y se proyecta al futuro con mayor conectividad, lo que beneficia a las economías regionales y fomenta el turismo en una zona con un enorme potencial.

Policías de Tucumán se capacitan en atención turística

El Ente Tucumán Turismo finalizó con éxito la capacitación en atención al turista dirigida a agentes de la Policía de Tucumán. Durante cuatro jornadas en el Auditorio de la Policía, más de 320 oficiales fueron entrenados en habilidades de información turística y en el uso de herramientas prácticas, como el manejo de la nueva página web del Ente. La actividad estuvo a cargo de Mauricio Lestard, del departamento de Formación Turística del organismo.

Marcos Díaz, secretario general del Ente, participó en la jornada y subrayó la importancia de esta iniciativa. “Queremos que los agentes no solo brinden información, sino que sean una guía confiable para los visitantes. Tucumán tiene mucho que ofrecer, y su experiencia comienza desde el primer contacto. Esta capacitación los ayuda a resolver dudas y dirigir a los turistas a los lugares indicados”, explicó.

El curso buscó preparar a los agentes como anfitriones turísticos, dándoles las herramientas para responder a las necesidades de los visitantes y fomentar una actitud proactiva en su labor diaria. Con esta formación, el Ente Tucumán Turismo reafirma su compromiso de mejorar la calidad de la experiencia turística en la provincia, comenzando desde el contacto inicial que tienen los turistas con las fuerzas de seguridad.

Turismo, presente en la apertura de la 60ª Expo Agro Ganadera

Con el objetivo de reafirmar el potencial productivo e industrial de la provincia, se inauguró en la Sociedad Rural de Tucumán la 60ª edición de la Expo Agro Ganadera. El evento, que celebra el esfuerzo de quienes invierten y generan trabajo, contó con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, quien encabezó la comitiva junto a su esposa, Ana María Grillo, y gran parte de su gabinete.

La muestra, considerada una de las más visitadas del NOA y del NEA, también tuvo un destacado espacio para el turismo. El Ente Tucumán Turismo (ETT) estuvo presente con un tráiler promocional que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva para conocer los circuitos, atractivos y la oferta de toda la provincia. En este marco, el presidente del organismo, Domingo Amaya, y la vicepresidenta, Inés Frías Silva, acompañaron al gobernador durante la inauguración.

El presidente del ETT, Domingo Amaya, destacó el valor de la exposición: “Es un orgullo para Tucumán y el norte argentino. Esto significa esfuerzo, pasión y amor por la actividad agrícola, ganadera, comercial y de servicios. Nosotros, con nuestro tráiler, queremos hacer conocer cada lugar que tiene nuestra provincia, por eso decimos que Tucumán tiene todo: historia, cultura, gastronomía y paisajes. Todo esto es posible gracias a las políticas de Estado que lleva a cabo el Gobernador Osvaldo Jaldo, de estar presente y acompañar al sector privado, que son los que invierten y generan trabajo".

El gobernador Jaldo reafirmó el compromiso de su gestión con el sector productivo: “Venimos acompañando todos los años a esta exposición y a otras que se hacen dentro de la provincia. En momentos difíciles, es muy importante para el sector que los productores no se sientan solos. En esta exposición, se nuclea al cien por ciento del norte argentino para exponer sus productos, y nosotros, como Gobierno, hemos querido decir presente. Vamos a seguir acompañando para que esto se mantenga en el tiempo”.

La presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, legisladores, intendentes, dirigentes empresariales y representantes nacionales como el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, demuestra que en Tucumán el diálogo entre el Estado y el sector privado es una política de gestión permanente que busca potenciar el desarrollo de la matriz productiva de la provincia.