LLEGÓ EL PRIMER VUELO

Histórico: Tucumán recupera su conectividad internacional con Copa Airlines

La llegada del vuelo inaugural de la aerolínea panameña marca un antes y un después para la provincia, que se conecta con más de 80 destinos en el mundo.

25/09/2025


imgPrincipalNoticia
"Desde el inicio de la gestión, uno de los objetivos principales fue mejorar la conectividad aérea. Con este vuelo, damos un paso gigante para mostrar al mundo lo que Tucumán tiene para ofrecer", dijo Amaya

Tucumán vivió hoy un hecho histórico con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo. El avión, que arribó en la madrugada del jueves, fue recibido con el tradicional “bautismo de agua”, un símbolo que marca el inicio de una nueva era para la conectividad aérea de la provincia. La concreción de este hito es el resultado de las gestiones estratégicas impulsadas por el Gobierno de Tucumán, el sector privado y la propia aerolínea panameña.

Poco después de la medianoche, la aeronave comenzó su descenso al Jardín de la República con un contingente de 90 pasajeros provenientes de centroamérica y Estados Unidos, turistas y tucumanos que aprovecharon la nueva línea aérea para simplificar el regreso a casa y tomar un descanso en tierras propias. Su incursión en la provincia se realizó bajo el tradicional bautismo de agua y los aplausos de las autoridades de la industria que se acercaron a la terminal aérea.

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, resaltó la trascendencia de la ruta: “Desde el inicio de la gestión, uno de los objetivos principales fue mejorar la conectividad aérea. Con este vuelo, damos un paso gigante para mostrar al mundo lo que Tucumán tiene para ofrecer en turismo, cultura, industria y producción”.

En la misma línea se expresó la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva, quien recordó las primeras charlas junto a Amaya en la que proyectaban “ventanas que abrieran a Tucumán hacia el mundo”. “Sentimos un orgullo inmenso porque con esto se acercan miles de oportunidades para muchas personas”, auguró. “La gente que tome este vuelo va a descubrir que Tucumán tiene todo; de hecho ya estamos trabajando con agencias de viaje provenientes de Estados Unidos y Canadá que enviaron en este vuelo a sus representantes para que tomen contacto de primera mano con la oferta tucumana”, contó.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, asistió al trascendental evento en representación del Poder Ejecutivo y manifestó que el turismo es, para el gobernador Osvaldo Jaldo, una verdadera política de Estado. “Con esta nueva ruta internacional Tucumán captará mercado de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja; no será algo que beneficiará solo a los tucumanos, es un volúmen de personas que asciende a casi 4 millones de potenciales pasajeros”, dijo.

Christian Rodríguez, gerente general de Copa Airlines, por su parte, destacó la importancia de la nueva ruta: “Estamos muy orgullosos de conectar a Tucumán con el mundo a través del Hub de las Américas en Panamá, un vuelo que abre nuevas oportunidades para los negocios y el turismo. Esta es la confirmación de la confianza que tenemos en el potencial de esta provincia”. Al mismo tiempo, agradeció el esfuerzo “de todas las autoridades que hicieron posible esto a través del trabajo de los meses previos”.

“Después de la pandemia, Tucumán perdió conexiones internacionales, por lo que tiempo después se convirtió en un objetivo prioritario; hoy estamos celebrando que Tucumán lo recupera y de la mejor manera, lo que no solo impacta en el turismo, por supuesto, también en la industria y el comercio”, señaló Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo local y de la Federación Económica de Tucumán. 

También estuvieron presentes el coordinador del Instituto de Promoción Turística de Nación (Inprotur), Nicolás Etcheverrito; el secretario de Estado y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra; intendentes, comisionados comunales y representantes del sector privado turístico. 

La ruta

Copa Airlines operará tres vuelos semanales que unirán Tucumán con el Hub de las Américas en Panamá, permitiendo a los pasajeros acceder a 88 destinos en 33 países de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe. Los vuelos partirán desde Panamá los lunes, miércoles y sábados a las 16:35 (hora local) y arribarán a Tucumán a las 00:34. En sentido inverso, despegarán desde Tucumán los martes, jueves y domingos a la 1:50, llegando a Panamá a las 5:35 (hora local).

Noticias Relacionadas

Trancas busca destacarse como destino de turismo religioso en el norte argentino

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, visitó este lunes la ciudad de Trancas, donde fue recibido por el intendente Antonio Moreno y su equipo. El encuentro tuvo como objetivo identificar espacios estratégicos para desarrollar propuestas vinculadas al turismo religioso, una actividad con fuerte potencial en la zona.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron distintos sitios de interés como la Iglesia del Sagrado Corazón (lugar donde Bernabé Araoz fue fusilado y donde se bautizó a Lola Mora),  el Cristo Protector y el Pozo de San Francisco Solano, espacios que podrían integrarse a futuros circuitos turísticos enfocados en la espiritualidad, la cultura y la naturaleza.

“La verdad que estoy muy agradecido con Antonio Moreno, un hombre apasionado que me mostró lugares que no conocía y que me emocionaron. Trancas tiene un gran potencial y vamos a trabajar juntos para ordenarlo, promocionarlo y ponerlo en valor. Esta es una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo: que trabajemos en conjunto, desde los municipios hasta cada repartición del Estado”, expresó Amaya, quien remarcó que el turismo religioso moviliza el 20% del turismo mundial y puede ser un gran motor de desarrollo para esta región.

Por su parte, el intendente Moreno celebró la presencia del Ente en su municipio. “Muy contento de recibir al contador Domingo Amaya y su equipo. Esta visita renueva la esperanza de mostrar lo que tenemos y de fomentar el turismo, de la mano de alguien con experiencia, compromiso y conocimiento. Queremos dar a conocer nuestras potencialidades y generar oportunidades para nuestra comunidad”, destacó.

Tucumán lanza un club de descuentos para turistas, en servicios turísticos, gastronomía, entretenimientos y más

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la experiencia turística en la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) firmó un convenio de colaboración con Bonus Ticket, un club de descuentos y beneficios. Gracias a esta alianza, las personas que visiten Tucumán podrán acceder a una amplia variedad de promociones y rebajas en rubros como gastronomía, entretenimiento, actividades al aire libre, cine, indumentaria y deportes, entre muchos otros.

Los turistas interesados deberán acercarse a la Oficina de Información Turística del ETT (ubicada en 24 de Septiembre 484), o en las oficinas de informes ubicadas en la Terminal de Ómnibus de Tucumán o en el Aeropuerto Internacional Benjamin Matienzo; allí podrán asociarse sin costo, para comenzar a disfrutar de los beneficios durante su estadía. También recibirán toda la información necesaria para utilizar la plataforma y aprovechar al máximo su paso por Tucumán.

Bonus Ticket trabaja con una red de comercios adheridos en la provincia que incluye servicios turísticos, restaurantes, bares, jugueterías, y otros servicios cotidianos, lo que convierte esta propuesta en una herramienta de gran impacto para estimular el consumo local y acompañar a prestadores de servicios turísticos. Con esta iniciativa, cada visitante podrá conocer Tucumán con más ventajas, accediendo a productos y servicios con descuentos que representen un valor agregado a su experiencia en la provincia.

Esta nueva herramienta se enmarca en la política del Ente de generar alianzas estratégicas que potencien la actividad turística, generen movimiento económico y promuevan el crecimiento conjunto del sector público y privado.

Para conocer todos los descuentos, los interesados pueden ingresar en www.bonusticket.com.ar.



Del 20 al 22 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para tres días repletos de propuestas culturales, turísticas y recreativas. Este rincón del norte argentino invita a tucumanos y a visitantes a sumergirse en su vibrante vida social, rodeados de paisajes únicos y una riqueza histórica que encanta a todos.

Desde ferias artesanales y recorridos turísticos, hasta espectáculos de música y danza, hay opciones para todos los gustos y edades. Los días que vienen son ideales para desconectar de la rutina y disfrutar de la oferta cultural que la provincia tiene preparada.

A continuación, te dejamos el detalle de las actividades para que planifiques tu finde:


Viernes 20

Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 H | Todo el fin de semana | San Javier

Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

Navidad en el Jardín | 20 al 22 | 18:00 a 00:00 H | La Rural | Yerba Buena

Más burbujas, menos ruido | 20:00 H | Plaza Bartolomé Mitre | Tafí Viejo

1° Fiesta Casa Barrio | 21:00 H | 9 de Julio 1031 | San Miguel de Tucumán

Expo Turismo Activo | 11:00 a 15:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Punto Navideño | 12:00 H | Peatonal Muñecas | San Miguel de Tucumán

Nacimiento Criollo | 20:00 H | Casa de la Cultura | San Miguel de Tucumán


Sábado 21

Noche de Luna | 21:00 H | Patio de Florencia | El Cadillal

City Tour | 18:30 H | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

Caminata Sendero Nina Velardez | 09:00 H | Contacto: 3816130506 | Tafí Viejo

Feria Navideña | 18:00 H | Plaza San Martín | Bella Vista

Navidad en Famaillá | 21 y 22 | 21:00 H | Plaza San Martín | Famaillá

6° Fiesta del Gaucho | 19:00 H | Complejo Democracia | Tafí del Valle

Ruta Navideña (Feria de Artesanos) | 21 y 22 | 18:00 H | Plaza Haimes | Concepción

Mega Desfile | 21:00 H | Salón Clakson | J.B. Alberdi

1° Festival La Paliza | 20:00 H | Av. Benjamín Aráoz 700 | San Miguel de Tucumán

Peña del Gallo | 20:00 H | Colón 219 | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico edición Navidad | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Punto Navideño | 21:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Navidad en la Ciudad (música y danza) | 21:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


Domingo 22

Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

City Tour | 18:30 H | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

Gran Feria de Navidad | 18:00 H | Ruta Provincial 315 | Tafí Viejo

6° Concurso Provincial del Pan Dulce | 18:00 H | Famaillá

Pesebre Viviente | 20:00 H | Capilla Nuestra Señora del Rosario | San Javier

Mega Concierto de Navidad | 20:30 H | Parque Universitario Prebisch | Yerba Buena

Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Bus Turístico edición Navidad | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Ferias Navideñas | 17:00 a 00:30 H | 24 de Septiembre al 300 | San Miguel de Tucumán

Punto Navideño | 21:00 H | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán


La cultura criolla se da cita: llega el ChacoPaluza a Tucumán

Una jornada inolvidable de música y de cultura, fusionando el campo y la ciudad con una propuesta que destaca música regional del Chaco salteño. Eso es lo que será “ChacoPaluza”, el primer evento de su tipo en Tucumán, que se realizará este 7 de junio en el Club All Boys.

La presentación oficial del evento tuvo lugar en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), y contó con la presencia de Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT); Katherina Mazzuco, subsecretaria de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán; Martin Salazar y Matías Unzaga, organizadores del evento, y de Benjamín Paradi, cantante del grupo Vidaleros.

“Tucumán es turismo, es deporte y también es cultura. Por eso celebramos la incorporación de eventos como este a la cartelera estable de actividades que tiene la provincia. Tucumán cuenta con una agenda muy rica a lo largo del año, comparable con las de las provincias más importantes del país. Sin dudas, estamos entre los principales destinos del país en materia de programación cultural, y eventos como este lo confirman”, resumió Díaz.

La cartelera artística incluye a exponentes de la música folklórica como Las 4 Cuerdas, Vidaleros, Los del Barrio, Fabricio Autino, Abril Sierra y Mateo Gómez. La apertura estará a cargo de la Compañía Tucumana de Danza y Arte Popular. “Acompañamos con entusiasmo esta propuesta impulsada por artistas tucumanos como Matías y Martín, de Las 4 Cuerdas, quienes no solo demuestran talento, sino también un gran esfuerzo en la producción de eventos en la provincia”, destacó Mazzuco, y resaltó el carácter innovador de la iniciativa, que busca visibilizar la cultura local y atraer público de otras provincias. “Es muy valioso que se genere una propuesta así en Tucumán, que además de convocar artistas locales, incorpora músicos del interior, permitiéndoles presentarse en escenarios importantes de la capital”, señaló.

Más allá de la oferta musical, el "ChacoPaluza" brindará una experiencia completa con propuestas de juegos criollos y toro mecánico, una fuerte apuesta a lo tradicional con toques contemporáneos. Asimismo, habrá venta de comidas regionales y bebidas a cargo de Cresta Negra. 

Salazar, contó que la idea de realizar el Chacopaluza surgió hace tiempo con el objetivo de revalorizar la cultura del Chaco salteño, muy presente en Tucumán gracias a la migración de estudiantes y artistas. “Queríamos darle una vuelta de rosca, mezclar tradición y modernidad, como hacemos con nuestra música, donde conviven la chacarera, el reguetón y la zamba”, explicó y destacó el crecimiento de esta identidad cultural entre los jóvenes, impulsada por grupos como Vidaleros, “que no superan los 20 años y ya están marcando tendencia”. 

La realización de eventos como este es de vital importancia para el turismo local, ya que no solo atrae visitantes de otras regiones y provincias, sino que también posiciona a la provincia como un destino cultural vibrante y diverso, enriqueciendo la oferta turística y promoviendo nuestras tradiciones.