Primera edición

Tucumán será sede del Belleza Fest, un encuentro profesional de estética y cosmética

El evento busca profesionalizar el sector y atraer especialistas del NOA para debatir sobre las últimas tendencias e innovaciones.

20/11/2025


imgPrincipalNoticia
“Tenemos jurados que compiten a nivel internacional y participantes que han obtenido primeros puestos en otros certámenes; la idea es que vengan a Tucumán y vean que acá se puede hacer algo hermoso y darle continuidad en el tiempo”, dijo Chazarreta.

El "Belleza Fest Tucumán: Encuentro Profesional de Estética y Cosmética" se presentó en las instalaciones del Ente Tucuman Turismo,un evento que busca impulsar y consolidar el sector de la belleza en el Norte Argentino.

El Festival se realizará el sábado 22 y domingo 23 de noviembre en el Espacio Cultural Don Bosco (Av.Mitre 396), desde las 10 hasta las 22. Belleza Fest cuenta con la Declaratoria de Interés Turístico por su potencial para generar un importante flujo de visitantes profesionales en la provincia.

El Belleza Fest se enfocará en la capacitación intensiva y la exposición de novedades. Los asistentes podrán acceder a Masterclasses intensivas dictadas por referentes nacionales e internacionales en técnicas de skincare, maquillaje y tratamientos capilares. 

Además, el encuentro contará con una gran Feria de Proveedores y Marcas, donde se presentarán los últimos productos y tecnologías en aparatología estética, y se desarrollarán paneles de discusión sobre la formalización y el desarrollo de negocios dentro del sector.

En el Ente Tucumán Turismo, las organizadoras Belén Fanjul y Mayra Chazarreta presentaron ante la prensa el nóbel evento. “Era un sueño que teníamos el poder organizarlo en la provincia y lo pensamos durante muchos años. La provincia no había recibido nunca este tipo de eventos, mucho menos con esta dimensión”, remarcó Fanjul.

“Tenemos jurados que compiten a nivel internacional y participantes que han obtenido primeros puestos en otros certámenes; la idea es que vengan a Tucumán y vean que acá se puede hacer algo hermoso y darle continuidad en el tiempo”, dijo Chazarreta. 

“Es una competencia de estética que abarca lo que es peluquería, barbería, pestañas, maquillaje y manicura. Además, en el espacio tendremos emprendedores del mundo de la cosmética, disertaciones y capacitaciones”, puntualizaron las organizadoras, quienes recibieron la declaratoria por parte del presidente del organismo, Domingo Amaya. 

Este tipo de encuentros profesionales no solo elevan el nivel técnico de los profesionales tucumanos, sino que también generan un significativo movimiento económico en la provincia, atrayendo a especialistas y marcas líderes de todo el NOA. 

El ETT apoya el Belleza Fest como parte de su estrategia para diversificar la oferta de turismo de eventos y congresos, posicionando a Tucumán como un centro de referencia para el desarrollo profesional y de negocios en la región.

Noticias Relacionadas

Del 21 al 23 de febrero: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Tucumán se prepara para un fin de semana repleto de propuestas para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde eventos culturales hasta actividades al aire libre, la provincia ofrece alternativas para todos los gustos. Los valles, yungas y centros urbanos se llenan de vida con espectáculos, ferias y recorridos turísticos que invitan a descubrir y redescubrir cada rincón de este destino.

Si sos amante de la gastronomía y la artesanía, podés recorrer las ferias en San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Famaillá y Simoca. Para quienes buscan actividades al aire libre, hay trekking, caminatas guiadas y circuitos históricos en distintos puntos de la provincia. Además, el folklore, la música y el teatro serán protagonistas en escenarios como El Cadillal, San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. A continuación, la agenda completa del fin de semana:

Alberdi

  • Domingos en Familia | 20:30 h | Predio del ex ferrocarril | Domingo

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Bella Vista

  • Corsos Bella Vista | 21:00 h | Av. Pedro Riera | Sábado

Cadillal

  • Clase de zumba | 18:00 h | Sector playa | Sábado
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo
  • Música al atardecer | 19:00 h | Anf. Los Tucu Tucu | Domingo
  • Complejo Vialidad | 15:00 h | Domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | 20:00 a 23:00 h | Nasif Estefano 247 | Viernes
  • Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Aeroclub | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 a 22:00 h | Plaza Haimes | Domingo

Colalao del Valle

  • Vino y estrellas | Contacto 3814479605 | Sábado y domingo

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo
  • Trekking guiado | Contacto 3816815034 | Viernes
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Famaillá

  • Balneario municipal | 8:00 a 20:00 h | Viernes, sábado y domingo
  • Feria Gourmet y paseo de artesanos | Domingo
  • Concurso de Caballos Peruanos | Ruta 301 Padilla | Sábado y domingo

La Cocha

  • Noche de Música y Encuentro | 22:00 h | Complejo San Martín | Viernes
  • Domingo para la familia | Plaza Principal | Domingo

Lules

  • Peña: Quebrada de Lules | 22:00 h | Balneario "La Quebrada" | Viernes
  • Clases de Zumba | Desde las 19:00 h | Balneario La Quebrada | Viernes
  • Visitas a Ruinas San José | Domingo

Monteros

  • Tour 6 | Campeonato de vóley | Viernes a domingo
  • Verano Cultural | 19:00 h | Plaza | Domingo

Raco

  • Senderismo Guiado | 8:00 h | El Duraznito | Sábado

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días
  • Folclore en el Cristo | 17:00 h | Explanada del Cristo | Sábado
  • Música al atardecer | 19:00 h | Terraza Cristo B | Sábado y domingo

San Miguel de Tucumán

  • Cocina con identidad tucumana | 20:00 h | Plaza Temática | Jueves
  • Espectáculo musical | 21:00 h | Plaza Temática | Viernes y sábado
  • Ballet Tucumán | 20:30 h | Museo M.I.A | Domingo
  • Ciclo de Cine | 20:30 h | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • El Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Miércoles a domingo
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pablo y Villa Nougués

  • Corsos Provinciales | 21:00 h | Diagonal Norte | Viernes

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes, sábado y domingo
  • Noche de DJs | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | Sábado

Simoca

  • Balneario Municipal | 10:00 a 20:00 h | Todos los días
  • Feria de Artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • Festival del Queso | Complejo Deportivo Democracia | Viernes, sábado y domingo
  • Espectáculo Barroco | Museo de la Banda | Sábado
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Tafí Viejo

  • Caminata | 9:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Viernes
  • Caminata | 8:00 h | Aguas Chiquitas | Sábado
  • Corsos de Carnaval | 19:30 h | Plaza Bartolomé Mitre | Sábado
  • City Tour | 18:00 h | Salida plaza Independencia | Sábado y domingo
  • Feria de artesanos | 18:00 h | San Martín 100 | Domingo

Trancas

  • Espectáculo en el Balneario | Desde 14:30 h | El Boyero | Domingo

Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana | 19:00 h | Tótem de Yerba Buena | Martes y miércoles
  • Clase de Yoga | 9:30 h | Horco Molle | Sábado
  • Eco Team | 18:00 h | Martes y jueves
  • City Tour | 9:00 h | Salida plaza Independencia | Inscripción 3814580551 | Sábado
Con una cartelera de lujo y mucho sabor, Famaillá celebrará una nueva fiesta de la Empanada

Este fin de semana llega una de las fechas más esperadas del año, tanto por la calidad de artistas que se suben al escenario como por los aromas y sabores que se degustan a lo largo de sus tres jornadas. Este 13, 14 y 15 de septiembre se celebrará la Fiesta Nacional de la Empanada en el predio Simeón Nieva de Famaillá.

En su aniversario de 45 años de tradición y las empanadas más ricas, la fiesta se presentó ante la prensa en una conferencia encabezada por el intendente Enrique Orellana, junto al secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, el vicepresidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Juan Casañas, y el director de Turismo local, David Acevedo.

“Celebro que Famaillá tenga autoridades que trabajan para posicionar a esta ciudad a nivel nacional”, remarcó Díaz desde Turismo, quien enfatizó que esta industria debe considerarse “una actividad principal de la provincia, la tercera en cuanto a aporte de divisas y generación de riqueza para Tucumán”, indicó el referente del ETT. 

Desde la dirección de Turismo municipal, Acevedo anticipó que esperan cerca de 120 mil personas a lo largo de las tres jornadas. “Habrán más de 50 ranchos de comidas tradicionales, puestos artesanales y productos regionales. Se van a vender alrededor de un millón de empanadas, lo que generará beneficios para nuestros emprendedores”, precisó el director.

El jefe municipal declaró que Famaillá “espera a los tucumanos y a visitantes de todo el país con los brazos abiertos con la mejor gastronomía y la mejor calidad de servicio”. Orellana reflexionó que llegar a la edición 45 de la fiesta significó mucho esfuerzo y pasión. “Famaillá sigue motorizando el turismo y cuidando sus tradiciones en momentos complejos”, manifestó el intendente y destacó que la entrada será “muy accesible, a solo $5.000, para que puedan comprarles a nuestros emprendedores que estarán trabajando y vendiendo”.

Como nos tiene acostumbrados este festival popular, la cartelera será de nivel internacional. La velada del viernes se subirán al escenario Christian Herrera, El Rey Pelusa, Iván Ruiz, Los Sacheros, Los Cantores del Alba, Grito Mansero y David Lozano. Además, desde las 20 horas los ballets folclóricos de la ciudad desplegarán su talento. Como innovación, el intendente Orellana destacó que el viernes la fiesta continuará hasta tarde “con un boliche a cielo abierto donde tocarán los mejores Dj’s de la provincia para que los jóvenes puedan disfrutar”, señaló el jefe municipal. 

El sábado, en tanto, será el turno de otro de los platos fuertes de la fiesta con la presencia del ídolo juvenil Rusherking, de la nueva estrella de la música Valentino Merlo, Javier Tula y Pedro Acosta. Por último, el día domingo la fiesta iniciará temprano a las 9 de la mañana con la actividad central: la Elección de la Campeona o el Campeón de la Empanada, el emocionante torneo que tiene en vilo a toda la provincia. Para el cierre de esta edición brillarán en el escenario Jorge Rojas, Eugenia Quevedo y el Negro Videla que dejarán la vara alta para la próxima fiesta.  

Durante la presentación, la Fiesta Nacional de la Empanada fue distinguida con la Marca País que otorga la Secretaría Nacional de Turismo a las celebraciones que posicionan a nivel internacional a la Argentina, al tiempo que representan las tradiciones más antiguas del país.  

Tucumán se convertirá en el epicentro de la moda y el diseño con el Festival Reina Madre

Sin dudas, el mediodía de este miércoles gris se llenó de música y color con un exclusivo desfile de moda que tuvo como marco a la majestuosa Casa Nougués. Se trató solo de un adelanto de todo lo que se vivirá este fin de semana largo en el corazón del Abasto, el hotel Hilton Garden Inn, en una nueva edición del Festival Reina Madre, de 18 a 00 horas y con entrada libre y gratuita.

“Tucumán se está convirtiendo en un polo del diseño en la región y en esta segunda edición tendremos más de 150 diseñadores de 5 provincias”, anticipó la productora del evento, Mónica Moya, durante el lanzamiento que contó con la presencia de la directora de Promoción del Ente Tucumán Turismo, María del Sol Marino, y el dirigente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.   

La organizadora detalló que este viernes, sábado y domingo se podrá disfrutar de una intensa cartelera de actividades que incluyen espectáculos musicales, shows de stand up y de teatro musical, juegos para niños, paseo gastronómico y talleres, además del desfile de modelos que mostrarán al público las últimas tendencias en indumentaria y accesorios. En esta ocasión, también participarán los Gobiernos Salta, Jujuy y Catamarca, que expondrán toda su oferta.

“Serán tres días donde el consumo, el turismo y la cultura van a estar de fiesta”, agregó Moya, directora de “Tucumán, de Autor”, y destacó que se trata de una auténtica vidriera para que los emprendedores de la región puedan exhibir todo lo que ofrecen en materia de indumentaria, maquillaje, accesorios, arte y decoración.    

Esta segunda edición del festival tendrá lugar en el marco de un fin de semana largo que genera grandes expectativas para el sector turístico. “Agradecemos el gran esfuerzo que realizan los organizadores para generar una propuesta tan creativa, y en tres días en los que seguro muchos turistas nos van a elegir como destino, además de los propios tucumanos que podrán disfrutar de un mega evento”, manifestó la directora de Promoción de Turismo. “Nuestras autoridades están comprometidas con estas iniciativas que generan trabajo a través del turismo”, agregó Marino.

Por su parte, el dirigente de la Federación Económica destacó que el evento se realice en la previa de una de las fechas más importantes para el comercio en la provincia: el Día de la Madre. “Esta es una propuesta más que nos ayuda a movilizar la economía y apoyar a los emprendedores tucumanos. Es un evento que suma desde el comercio, desde el turismo y pone a Tucumán como un polo cultural en la región”, señaló Viñuales.   

La cartelera completa

 Viernes 11

19.00 h: Stigma Show Dance

20.30 h: Desfile de Modas

22.00 h: Clásicos en vivo a cargo de Matías Puente

Sábado 12

19.00 h: Stigma Show Dance

19.30 h: Baile grupal Vitales

21.00 h: Stand Up con Cristina Álvarez

22.00 h: Cuarteto de cuerdas femenino Enarmonía

Domingo 12

19.00 h: Tole Tole Teatro musical

20.30 h: Stand Up con Celia Valenzuela

21.00 h: Dúo acústico Latente

22.00 h: Live Music con Huerto Bulacio

Tucumán vuelve a ser la meca internacional del patín artístico

El color, el brillo y la destreza física coparán la provincia este fin de semana. Es que Tucumán reunirá una vez más a las exponentes más importantes del país y de Sudamérica en patín artístico, una disciplina que enlaza arte y deporte y que destaca por brindar espectáculos de gran impacto.

El 6° Open Internacional se realizará este 11, 12 y 13 de octubre en el Club Floresta (Av. Colón 471), en la capital tucumana y promete congregar a cerca de mil patinadoras de diferentes provincias como Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Misiones e incluso de países vecinos como Chile, Uruguay y Brasil. 

“Este fin de semana Tucumán abrirá sus puertas para recibir a exponentes de esta disciplina que une deporte, arte y turismo y será la oportunidad ideal para seguir haciendo conocer nuestra provincia”, remarcó la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, durante la presentación junto a María Teresa Safe, organizadora del evento.

Durante las tres jornadas, el público que se acerque desde las 8 y hasta las 21 horas al club podrá disfrutar de exhibiciones de patín libre, free dance, grupal, show e incluso patín adaptado. “Venimos trabajando muy duro ya que el patín artístico y de liga es amateur, por lo que sin el apoyo del Estado sería imposible hacer estos eventos”, manifestó Safe, quien es profesora de la disciplina. Sobre las expectativas por esta nueva edición, señaló que llegarán a Tucumán los mejores exponentes, y adelantó que el próximo año esperan recibir referentes del patín adaptado de España.

Frías Silva alentó a la veintena de niñas que participaron del lanzamiento y que demostrarán su destreza en el evento a ser verdaderas anfitrionas de Tucumán. “Ustedes serán las dueñas de casa y les tienen que contar a los demás todo lo lindo que tiene su provincia”, expresó la funcionaria del Ente y deseó éxitos a las competidoras tras entregar la declaratoria de Interés Turístico al evento. 

El patinaje sobre ruedas es una disciplina que consiste en el deslizamiento para realizar figuras, saltos, piruetas y otros ejercicios técnicos utilizando patines. Esta práctica deportiva requiere de una buena preparación física y una gran capacidad de concentración. En la actualidad, Tucumán cuenta con 71 patinadoras entre la edad de 4 y 70 años que representan a la provincia. 

Sin dudas, la vedette de este mega evento internacional es el patín adaptado que ya cuenta con 12 niñas que representan a su club y provincia.