EVENTOS

Tucumán vuelve a ser la meca internacional del patín artístico

Este fin de semana largo se disputará una nueva edición del Open de Patín, con la participación de exponentes del país y Sudamérica.

08/10/2024


imgPrincipalNoticia

El color, el brillo y la destreza física coparán la provincia este fin de semana. Es que Tucumán reunirá una vez más a las exponentes más importantes del país y de Sudamérica en patín artístico, una disciplina que enlaza arte y deporte y que destaca por brindar espectáculos de gran impacto.

El 6° Open Internacional se realizará este 11, 12 y 13 de octubre en el Club Floresta (Av. Colón 471), en la capital tucumana y promete congregar a cerca de mil patinadoras de diferentes provincias como Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Misiones e incluso de países vecinos como Chile, Uruguay y Brasil. 

“Este fin de semana Tucumán abrirá sus puertas para recibir a exponentes de esta disciplina que une deporte, arte y turismo y será la oportunidad ideal para seguir haciendo conocer nuestra provincia”, remarcó la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, durante la presentación junto a María Teresa Safe, organizadora del evento.

Durante las tres jornadas, el público que se acerque desde las 8 y hasta las 21 horas al club podrá disfrutar de exhibiciones de patín libre, free dance, grupal, show e incluso patín adaptado. “Venimos trabajando muy duro ya que el patín artístico y de liga es amateur, por lo que sin el apoyo del Estado sería imposible hacer estos eventos”, manifestó Safe, quien es profesora de la disciplina. Sobre las expectativas por esta nueva edición, señaló que llegarán a Tucumán los mejores exponentes, y adelantó que el próximo año esperan recibir referentes del patín adaptado de España.

Frías Silva alentó a la veintena de niñas que participaron del lanzamiento y que demostrarán su destreza en el evento a ser verdaderas anfitrionas de Tucumán. “Ustedes serán las dueñas de casa y les tienen que contar a los demás todo lo lindo que tiene su provincia”, expresó la funcionaria del Ente y deseó éxitos a las competidoras tras entregar la declaratoria de Interés Turístico al evento. 

El patinaje sobre ruedas es una disciplina que consiste en el deslizamiento para realizar figuras, saltos, piruetas y otros ejercicios técnicos utilizando patines. Esta práctica deportiva requiere de una buena preparación física y una gran capacidad de concentración. En la actualidad, Tucumán cuenta con 71 patinadoras entre la edad de 4 y 70 años que representan a la provincia. 

Sin dudas, la vedette de este mega evento internacional es el patín adaptado que ya cuenta con 12 niñas que representan a su club y provincia.

Noticias Relacionadas

Del 21 al 23 de febrero: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Tucumán se prepara para un fin de semana repleto de propuestas para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde eventos culturales hasta actividades al aire libre, la provincia ofrece alternativas para todos los gustos. Los valles, yungas y centros urbanos se llenan de vida con espectáculos, ferias y recorridos turísticos que invitan a descubrir y redescubrir cada rincón de este destino.

Si sos amante de la gastronomía y la artesanía, podés recorrer las ferias en San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Famaillá y Simoca. Para quienes buscan actividades al aire libre, hay trekking, caminatas guiadas y circuitos históricos en distintos puntos de la provincia. Además, el folklore, la música y el teatro serán protagonistas en escenarios como El Cadillal, San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. A continuación, la agenda completa del fin de semana:

Alberdi

  • Domingos en Familia | 20:30 h | Predio del ex ferrocarril | Domingo

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Bella Vista

  • Corsos Bella Vista | 21:00 h | Av. Pedro Riera | Sábado

Cadillal

  • Clase de zumba | 18:00 h | Sector playa | Sábado
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo
  • Música al atardecer | 19:00 h | Anf. Los Tucu Tucu | Domingo
  • Complejo Vialidad | 15:00 h | Domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | 20:00 a 23:00 h | Nasif Estefano 247 | Viernes
  • Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Aeroclub | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 a 22:00 h | Plaza Haimes | Domingo

Colalao del Valle

  • Vino y estrellas | Contacto 3814479605 | Sábado y domingo

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo
  • Trekking guiado | Contacto 3816815034 | Viernes
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Famaillá

  • Balneario municipal | 8:00 a 20:00 h | Viernes, sábado y domingo
  • Feria Gourmet y paseo de artesanos | Domingo
  • Concurso de Caballos Peruanos | Ruta 301 Padilla | Sábado y domingo

La Cocha

  • Noche de Música y Encuentro | 22:00 h | Complejo San Martín | Viernes
  • Domingo para la familia | Plaza Principal | Domingo

Lules

  • Peña: Quebrada de Lules | 22:00 h | Balneario "La Quebrada" | Viernes
  • Clases de Zumba | Desde las 19:00 h | Balneario La Quebrada | Viernes
  • Visitas a Ruinas San José | Domingo

Monteros

  • Tour 6 | Campeonato de vóley | Viernes a domingo
  • Verano Cultural | 19:00 h | Plaza | Domingo

Raco

  • Senderismo Guiado | 8:00 h | El Duraznito | Sábado

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días
  • Folclore en el Cristo | 17:00 h | Explanada del Cristo | Sábado
  • Música al atardecer | 19:00 h | Terraza Cristo B | Sábado y domingo

San Miguel de Tucumán

  • Cocina con identidad tucumana | 20:00 h | Plaza Temática | Jueves
  • Espectáculo musical | 21:00 h | Plaza Temática | Viernes y sábado
  • Ballet Tucumán | 20:30 h | Museo M.I.A | Domingo
  • Ciclo de Cine | 20:30 h | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • El Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Miércoles a domingo
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pablo y Villa Nougués

  • Corsos Provinciales | 21:00 h | Diagonal Norte | Viernes

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes, sábado y domingo
  • Noche de DJs | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | Sábado

Simoca

  • Balneario Municipal | 10:00 a 20:00 h | Todos los días
  • Feria de Artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • Festival del Queso | Complejo Deportivo Democracia | Viernes, sábado y domingo
  • Espectáculo Barroco | Museo de la Banda | Sábado
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Tafí Viejo

  • Caminata | 9:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Viernes
  • Caminata | 8:00 h | Aguas Chiquitas | Sábado
  • Corsos de Carnaval | 19:30 h | Plaza Bartolomé Mitre | Sábado
  • City Tour | 18:00 h | Salida plaza Independencia | Sábado y domingo
  • Feria de artesanos | 18:00 h | San Martín 100 | Domingo

Trancas

  • Espectáculo en el Balneario | Desde 14:30 h | El Boyero | Domingo

Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana | 19:00 h | Tótem de Yerba Buena | Martes y miércoles
  • Clase de Yoga | 9:30 h | Horco Molle | Sábado
  • Eco Team | 18:00 h | Martes y jueves
  • City Tour | 9:00 h | Salida plaza Independencia | Inscripción 3814580551 | Sábado
Monteros, la Fortaleza del Folclore, invita a vivir cuatro veladas a pura música y tradición

Octubre en Tucumán es sinónimo de folclore, de tradición, de música. Es que, como todos los años, y en el marco de un fin de semana largo que atraerá a turistas de toda la región a la provincia, se celebrará la 59 edición del Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore, que promete cuatro noches inolvidables.

Desde el jueves 10 y hasta el domingo 13 inclusive, a partir de las 20.30 horas en el Gimnasio Municipal, se podrá disfrutar de una extensa lista de artistas de renombre tanto de Monteros como de la provincia y el país. Los platos fuertes de cada velada serán el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, La Bersuit Vergarabat, Nahuel Pennisi, Lázaro Caballero y Bruno Arias, entre muchos otros.

“Este festival que es motivo de orgullo para los monterizos es importante para seguir manteniendo nuestro legado cultural. Son 59 años de historia y nuestros símbolos culturales gozan de muy buena salud”, señaló el intendente Francisco Serra (h) en la presentación que encabezó junto al titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya; su par del Ente Cultural, Humberto Salazar; el legislador Francisco Serra; y el director de Cultura municipal, Julio Paz.

“Vamos a continuar profundizando las políticas culturales para acrecentar este legado”, agregó el jefe municipal, quien manifestó que se trata de una inversión que ayuda al “movimiento económico del pueblo, a potenciar la hotelería, la gastronomía, el comercio”. Asimismo, adelantó que el objetivo para la edición 60 es gestionar la remodelación completa del escenario Antonio Acosta “para estar a la altura de los mejores festivales del país”.

Desde Turismo, Amaya celebró una nueva edición del festival, más aún en el marco de un fin de semana largo con una nutrida cartelera cultural a lo largo de toda la provincia. “Esto generará trabajo y bienestar para el pueblo monterizo, un pueblo que tiene una mística muy especial por su folclore, música y poesía”. “No es fácil mantener estos espacios donde la gente tiene la oportunidad de disfrutar de artistas de renombre y nuestros exponentes del folclore pueden lucirse en el escenario”, remarcó el presidente del ETT.

Sobre los detalles del evento este año, el director de Cultura monterizo comentó que en esta ocasión, se buscó federalizar el festival. “Se decidió hacer una sede en Termas de Río Hondo y otra en Santa María de Catamarca, además de llevar adelante por primera vez un Pre Danza en Monteros”, detalló Paz. El referente sostuvo que el festival “es de todo el pueblo, no dejamos a ningún artista por fuera, y con una entrada popular para el público”, destacó el director. Cabe señalar que el abono para disfrutar las 4 noches tiene un valor de $20 mil, en tanto que cada velada de manera individual sale $7 mil en las puertas del gimnasio municipal.

Por último, el presidente del Ente Cultural destacó estos festivales que buscan “preservar nuestras tradiciones, seguir construyendo la identidad tucumana y monteriza, en este caso”, manifestó Salazar. El funcionario resaltó que llegar a las 59 ediciones “habla de la permanencia que tienen los ciclos que son exitosos en la provincia y que son apropiados por toda la comunidad local”, concluyó.

Concepción celebrará al locro con una fiesta a lo grande

Como sucede cada año, la Perla del Sur tucumano busca consagrar a un nuevo campeón en la elaboración de uno de los platos más ricos y tradicionales del Norte: el locro. Por ello, el próximo domingo 4 de agosto, Concepción recibirá a cientos de visitantes de la provincia y la región que se darán cita en el predio del Aero Club para celebrar una vez más esta delicia gastronómica.

El Festival Nacional del Locro, que en esta oportunidad cumple 10 años, se presentó este martes en una conferencia encabezada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, y el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo. Además, participaron del lanzamiento las directoras de Turismo y de Cultura del municipio, Silvina Saracho y Susana Ruiz Corvalán de Baum; el director de Comunicación, Rafael Medina; y el campeón del Locro 2023, Ariel Argañaraz.

En esta ocasión, Concepción festejará este plato a lo grande, con una cartelera que incluye artistas de la talla de Los Palmeras, La Beriso, Lázaro Caballero y Coco y Horacio Banegas. Asimismo, se podrá disfrutar del talento de músicos locales como Vidaleros, Yuca Córdoba, Trío Concepción, Sofi Salomón, Los del Barrio, Las Voces del Boquerón y Alpachiri Folk, entre muchos otros.

“Celebro cómo fue creciendo año a año este festival hasta afianzarse como una fecha en el calendario. Será una ocasión muy linda para reunir a la familia y a los amigos en esta fiesta que nos permite extender un poco más la temporada de invierno”, destacó la vicepresidenta de Turismo, quien sostuvo que tal como sucede con la elaboración del locro, la actividad turística también requiere “que las cosas se hagan con pasión”, enfatizó. Por otro lado, la funcionaria subrayó la importancia del trabajo público-privado “para que esta jornada sea provechosa, sobre todo para quienes van a ofrecer sus locros”, señaló.    

El jefe municipal, en tanto, detalló que las actividades del festival empezarán a las 11 de la mañana con la preparación del plato estrella y la competencia para elegir al mejor locro del año, labor que estará a cargo de un prestigioso jurado. “Este plato nos identifica como ciudad y si bien hay fiestas que celebran al locro en Salta y Chaco, este es el único festival nacional”, remarcó Molinuevo. 

El intendente se mostró expectante por la venta de entradas y manifestó que en esta oportunidad se esperan “cerca de 50 mil asistentes, por lo que este año decidimos realizar el evento en el enorme predio del Aero Club. Esto también brindará una mayor accesibilidad y la posibilidad de estacionar vehículos para quienes se acerquen al festival”, sostuvo Molinuevo. El funcionario resaltó que el festival será controlado por la Policía de la Provincia y la Guardia Urbana, además de un sistema de monitoreo por cámaras. Sobre los sectores dentro del predio, detalló que los locreros “tendrán su espacio para trabajar tranquilos y vender sus platos, en tanto que el patio de comidas tendrá una capacidad para 1500 personas”, agregó el intendente.

El último campeón del locro, Ariel Argañaraz, auguró una exitosa nueva edición de la fiesta y contó su propia experiencia. “Yo participé durante muchos años y en 2023 finalmente salí campeón nacional”, expresó emocionado y resaltó que su secreto para cocinar el mejor locro “es ponerle mucho corazón”. Además, adelantó que el domingo 4 estará vendiendo su versión del riquísimo plato para que el público pueda degustarlo durante la fiesta.    

Los interesados en asistir al festival todavía pueden adquirir sus entradas en https://concepcion.boleteriadigital.com.ar/.

Del 13 al 15 de diciembre: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para otro fin de semana lleno de propuestas culturales, gastronómicas y recreativas. Este pequeño pero diverso rincón del norte argentino invita a los tucumanos y a los visitantes a disfrutar de su vibrante vida social, rodeados de paisajes inolvidables y una rica herencia histórica.

Con opciones para todos los gustos, desde ferias artesanales hasta espectáculos de música en vivo, los días que vienen son ideales para aprovechar el clima y descubrir rincones únicos de la provincia. Animate a desconectar de la rutina y a sumergirte en la oferta cultural que Tucumán tiene preparada para vos.

A continuación, te dejamos el detalle de las actividades para que planifiques tu finde:

Viernes 13

           •         Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 H | Todo el fin de semana | San Javier

           •         Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 H | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao

           •         Megaconcierto de Navidad | 20:30 H | Parque Universitario Prebisch | Yerba Buena

           •         Inauguración de temporada de verano | 20:30 H | Plaza Miguel Critto | Colalao del Valle

           •         Apertura del Balneario Municipal | Famaillá

           •         2° Exposición de Navidad | 18:00 H | Costanera Arroyo El Tejar | Monteros

           •         Noche Gourmet | 21:00 H | Lunahuana | Tafí del Valle

           •         Punto Navideño | 20:00 H | Mendoza y Muñecas | San Miguel de Tucumán

           •         Café Literario | 20:30 H | Centro Cultural Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

           •         La Banda del Río Salí | 20:30 H | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán

           •         Peña Folclórica | 21:30 H | Av. Colón 219 | San Miguel de Tucumán

Sábado 14

           •         Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

           •         Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:15 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

           •         Punto Navideño (Banda Municipal) | 20:00 H | Mendoza y Muñecas | San Miguel de Tucumán

           •         Exposición de modelismo estático | 09:00 a 20:00 H | 24 de Septiembre 484 | San Miguel de Tucumán

           •         Navidad en el Museo | 18:00 a 22:00 H | Museo Folclórico | San Miguel de Tucumán

           •         City Tour | 18:30 H | Salida desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

           •         6° Festival Internacional “Aguilares Tango” | 21:00 H | Diego Virraroel y San Martín | Aguilares

           •         El sentido del tejido | 15:00 H | Museo Jesuítico | Tafí del Valle

           •         Encuentro de poetas y cantautores Lucho Díaz | 19:00 H | Espacio Gastronómico Beltrán | San Pablo

           •         Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

Domingo 15

           •         Ferias Navideñas | 17:00 a 00:30 H | 24 de Septiembre al 300 | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo

           •         City Tour | 18:30 H | Salida desde Plaza Independencia | Tafí Viejo

           •         Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

           •         Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

           •         Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

           •         Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán

           •         Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán