EVENTOS

La Fiesta del Caballo de Trancas festejará sus Bodas de Plata con una edición histórica

El evento que celebra sus 25 años se realizará del 10 al 13 de octubre en el Club Deportivo Trancas. Entradas a la venta.

02/10/2024


imgPrincipalNoticia

Arrancó octubre y eso significa que llega una de las celebraciones populares más esperadas del año, que muestra ante todo el país nuestra riqueza cultural y tradicionalismo. Del 10 al 13 de este mes Trancas festeja las Bodas de Plata de su Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, que espera a los tucumanos y a turistas con jineteadas, desfiles gauchos, concursos de caballos, gastronomía y una cartelera musical de excelencia.

Es que durante las cuatro jornadas se subirán al escenario del Club Deportivo Trancas artistas de renombre para todos los gustos. La lista incluye números tropicales ideales para bailar como Q’ Lokura, Ángela Leiva, Los Palmeras y Marama, toda la tradición y el folclore con el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Los Manseros Santiagueños y Sergio Galleguillo, y figuras de la música melódica como Myriam Hernández, Destino San Javier y Nahuel Pennisi.

“Es una cartelera muy importante porque festejamos nuestras Bodas de Plata”, remarcó el intendente Antonio Moreno durante el lanzamiento que contó con la participación del vicegobernador Miguel Acevedo; el legislador Roberto Moreno; y la vicepresidenta y el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva y Marcos Díaz.

El jefe municipal de Trancas resaltó que la fiesta tendrá todos los condimentos: “Competencias, desfiles gauchos, exhibiciones de polo, ballets folclóricos con más de 2500 bailarines, feria gastronómica y de emprendedores y artesanos que van a mostrar sus creaciones, jineteadas con la mejor tropilla del país y de las tropillas locales, y este año también tendremos charlas de diferentes temas relacionados al caballo, la figura principal de la fiesta, para aprender a cuidarlo y alimentarlo”, detalló Moreno. 

El intendente agradeció el acompañamiento del Gobernador Osvaldo Jaldo y manifestó que “los festivales populares son una cuestión de Estado. Este es un megaevento que sería imposible concretar sin este importante apoyo”, agregó Moreno y manifestó que “es una industria de trabajo donde nuestros pequeños comerciantes pueden mejorar su economía” gracias a la afluencia de turistas de todo el país que llegarán en el marco del fin de semana largo.

Por su parte, la vicepresidenta de Turismo expresó su alegría por acompañar esta fiesta “que crece año a año y es una muestra del tradicionalismo del país, de los gauchos, los caballos que se preparan todo el año para participar. Todo el valle se prepara con sus productos típicos para mostrarlos y venderlos al público”, manifestó Frías Silva. La funcionaria remarcó que los turistas “buscan las fechas de nuestras fiestas populares para poder venir a disfrutarlas y por eso nosotros acompañamos estas iniciativas”. En este sentido, invitó a los tucumanos y visitantes que asistan a la celebración a recorrer todo el Valle de Choromoro “que tiene lugares maravillosos y mucha historia”.

El secretario general del Ente también destacó el trabajo que se lleva adelante con cada municipio y comuna del interior para fortalecer estos eventos, bajo indicación del Gobernador. “Esta fiesta es parte de un calendario muy intensivo de actividades culturales y deportivas que se despliegan en Tucumán, que obligan al turista a quedarse más tiempo”, manifestó Díaz y concluyó que este fin de semana largo llegarán visitantes de provincias vecinas “que van a disfrutar el evento, consumir productos y generar riqueza para los habitantes de Trancas”.

Los interesados todavía pueden adquirir su entrada para la fiesta en https://www.paseshow.com.ar/.

Qué hacer cada día

Jueves 10

10.00 horas: Apertura y corte de cinta

10.30 horas: Charla “Polo Experiencia”

14.00horas: Juegos de destrezas criollas

16.30 horas: Concurso de caballos de carreras

17.30 horas: Charla “Terapias asistidas por caballos Pie Tierra”

Viernes 11

08.00 horas: Admisión Concurso Regional de Caballos Peruanos

09.00 horas: Charla “Nutrición equina”

10.00 horas: Charla “Principios de amanse”

11.00 horas: Concurso Regional de Caballos Peruanos

16.00 horas: Partido de Polo

Sábado 14

09.00 horas: Encuentro de equinoterapia

10.30 horas: Concurso Regional de Caballos Peruanos y Desfile de Campeones

20.50 horas: Show Estampa Tucumana

Domingo 13

08.00 horas: Desfile de Agrupaciones Gauchas

13.00 horas: Elección Mejor Gaucho, Agrupación y Donosa

  • Espectáculo de jineteada todos los días a las 17.30 horas.


Noticias Relacionadas

Trancas busca destacarse como destino de turismo religioso en el norte argentino

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, visitó este lunes la ciudad de Trancas, donde fue recibido por el intendente Antonio Moreno y su equipo. El encuentro tuvo como objetivo identificar espacios estratégicos para desarrollar propuestas vinculadas al turismo religioso, una actividad con fuerte potencial en la zona.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron distintos sitios de interés como la Iglesia del Sagrado Corazón (lugar donde Bernabé Araoz fue fusilado y donde se bautizó a Lola Mora),  el Cristo Protector y el Pozo de San Francisco Solano, espacios que podrían integrarse a futuros circuitos turísticos enfocados en la espiritualidad, la cultura y la naturaleza.

“La verdad que estoy muy agradecido con Antonio Moreno, un hombre apasionado que me mostró lugares que no conocía y que me emocionaron. Trancas tiene un gran potencial y vamos a trabajar juntos para ordenarlo, promocionarlo y ponerlo en valor. Esta es una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo: que trabajemos en conjunto, desde los municipios hasta cada repartición del Estado”, expresó Amaya, quien remarcó que el turismo religioso moviliza el 20% del turismo mundial y puede ser un gran motor de desarrollo para esta región.

Por su parte, el intendente Moreno celebró la presencia del Ente en su municipio. “Muy contento de recibir al contador Domingo Amaya y su equipo. Esta visita renueva la esperanza de mostrar lo que tenemos y de fomentar el turismo, de la mano de alguien con experiencia, compromiso y conocimiento. Queremos dar a conocer nuestras potencialidades y generar oportunidades para nuestra comunidad”, destacó.

Trancas será el epicentro del motocross este fin de semana

La adrenalina se hará sentir este fin de semana en el norte tucumano cuando se corra la 1° fecha del Campeonato del Noroeste Argentino de Motocross y Enducross 2024 que congregará a alrededor de cien pilotos de Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero, en un emocionante show que será con entrada libre y gratuita y que se realizará en el kilómetro 7 de la ex ruta 9, cerca de la entrada a Trancas.  

La competencia se presentó en una conferencia encabezada por el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el secretario de Deportes de Tucumán, Diego Erroz; su par de Trancas, Fabrizio Ballespin; y el referente de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo Regional NOA, Marcos Sena.

“Nos espera una fecha muy importante con la presencia de muchos pilotos de distintos puntos del país y en un marco único, al frente de un sitio emblemático para los tranqueños y los tucumanos como es el Pozo de San Francisco Solano”, manifestó el jefe municipal. Moreno agregó que la ciudad “los esperará con la mejor gastronomía y nuestra naturaleza bendecida, un marco ideal para pasar un hermoso día de campo en familia mientras se disfruta de este espectáculo motor”. El intendente señaló que en su gestión “el deporte seguirá siendo una política de Estado porque estos eventos fortalecen nuestra economía local y brindan oportunidades a los emprendedores y comerciantes”.

Por su parte, el referente de Turismo indicó que se trata de una invitación ideal para el fin de semana. “Trancas tiene mucha historia y es, sin dudas, uno de los pueblos más lindos que tiene la provincia, que brinda la posibilidad de recorrer y conocer otras localidades cercanas como San Pedro de Colalao, que poseen una importante oferta”, expresó Díaz. A su vez, señaló que el deporte “es uno de los principales motores del turismo, sobre todo en un destino fierrero como Trancas. Mucha gente se estará movilizando durante estos dos días para visitar esta ciudad y colaborar para que este evento sea una fuente de riqueza para los tranqueños”, sostuvo el secretario general del organismo.

Desde la cartera de Deportes, Erroz señaló que el municipio “trabaja muy bien en cuanto al deporte y desde nuestro organismo vamos a colaborar para que siga creciendo”. “El gobernador nos pidió federalizar el deporte y acompañar a cada municipio y comuna trabajando de forma articulada con los estamentos del Estado”, agregó el funcionario. Erroz auguró un buen futuro y manifestó que se debe “soñar con fechas nacionales que impulsen mucho más el turismo y la economía de cada lugar”. 

Por último, desde la organización, Sena explicó que el circuito está hecho casi de cero y acondicionado “como le gusta a la mayoría de los pilotos porque se fue mejorando año a año. Es un circuito bastante técnico con sus dificultades en cuanto a velocidades y saltos técnicos”, agregó el referente de CAMOD. 

El día sábado las actividades empezarán a las 13 horas con las pruebas libres y continuarán con las clasificaciones a las 16 para cerrar a las 17.30. En tanto, el domingo las pruebas iniciarán a las 9 y desde las 10.15 se correrán las carreras en todas las categorías. Al mediodía será el turno de las finales y desde las 16.30 tendrán lugar los podios del campeonato. 

Deporte y naturaleza tucumana: se presentó el Desafío Valle de Choromoro

En la sede del Ente Tucumán Turismo se realizó este martes el lanzamiento del “Desafío Valle de Choromoro – Rural Bike”, una atractiva competencia ciclística que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de octubre en la comuna de Choromoro.

El evento estuvo encabezado por el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el secretario de Estado y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes de la provincia, Diego Erroz; el comisionado comunal de Choromoro, Luis Díaz; y Matías Menchini, director de Zona Deportiva y organizador.

“Desde el Ente de Turismo estamos trabajando codo a codo con las comunas rurales para posicionar la actividad en los destinos de naturaleza que merecen ser recorridos, valorados y cuidados”, inició Díaz, quien manifestó que la industria “genera movilización de personas y movimiento económico; en este caso serán cerca de 1400 personas las que dirán presente en el lugar, si contamos competidores y acompañantes”. 

Albarracín, por su parte, explicó que el deporte se traduce en múltiples áreas que benefician a la comunidad toda. “El deporte propende a la salud, colabora con la seguridad porque brinda disciplina, te saca del ocio, y por supuesto que también es turismo porque difunde las bellezas con las que contamos”. 

“El evento ha conseguido mantener su promedio de participantes, lo que evidencia que jamás perdió atractivo y de hecho mejora en su propuesta. Desde el Gobierno de Tucumán seguimos el claro mandato de apoyar a los organizadores y trabajar en conjunto con ellos”, afirmó Erroz. 

Desafiante recorrido

El desafío consiste en una competencia de 42 kilómetros de recorrido, que se extenderá desde las 9.30 hasta el mediodía, con largadas en distintas categorías: E-bike, masculina y femenina. La llegada será en la Escuela N° 216 de Rodeo Grande, donde a las 12 h se realizará la premiación.

Se espera la participación de más de 700 bikers de toda la provincia y de provincias vecinas, en el marco de la sexta fecha de un campeonato que finalizará en noviembre de este año. La modalidad del evento será participativa y competitiva, con puestos de hidratación, presencia de ambulancias, policía y un equipo de cronometraje profesional.

Los organizadores remarcaron que esta iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio del Interior, la Secretaría de Estado de Deportes y la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, lo que refleja la articulación entre deporte, turismo y desarrollo territorial.

“Es la primera vez que la competencia va hacia el norte tucumano; calculamos que en los días de inscripción que quedan, hasta el jueves, podremos alcanzar los mil participantes, una cifra que nos entusiasma”, celebró Menchini. 

Por último, el comisionado comunal de Choromoro invitó a todos los tucumanos a vivir un domingo diferente en el destino, dándose la posibilidad de conocer un lugar hermoso en el marco de la competencia. “Habrá comidas típicas, tamales, empanadas, quesillo, dulce, además de todo lo que elaboran nuestros artesanos, que son gente de montaña que mantiene nuestra identidad  latiendo”, concluyó. 

De esta manera, Tucumán suma un nuevo evento de impacto regional que combina deporte, turismo y cultura en un escenario natural de enorme valor: el Valle de Choromoro, un destino que crece y se posiciona como referencia de aventura y naturaleza en el NOA.



Tucumán se suma al mapa digital: llega por primera vez el Social Media Day

El Ente Tucumán Turismo fue sede de la presentación oficial del Social Media Day, el evento más importante del país en materia de transformación digital, marketing, redes sociales y nuevos modelos de negocios, que llega por primera vez a la provincia.  La jornada se desarrollará el próximo 29 de mayo en el Hotel Hilton Garden Inn, de 14 a 20, y convocará a más de 400 asistentes entre empresarios, emprendedores, estudiantes, profesionales de la comunicación, responsables de ventas y entusiastas del mundo digital.

Del lanzamiento participaron Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Raúl Albarracín, secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán; Adriana Bustamante, directora de Social Media Day Argentina; y Lourdes Ganin, Andrea Guerra y Lucia Merletti, organizadoras del evento en la provincia. Esta primera edición contará con charlas y talleres en simultáneo, a cargo de speakers influyentes y de expertos en redes sociales, en inteligencia artificial, en social commerce, en publicidad digital, en metaverso, en análisis de datos y en medios digitales. Una oportunidad única para conocer de primera mano las tendencias que hoy marcan el ritmo de los negocios y el empleo a nivel global.

“Cada vez que nos toca presentar este tipo de eventos, no puedo expresar más que mi orgullo por ser tucumana. Me da mucho placer acompañar a los grandes emprendedores que tiene nuestra provincia y acompañar este tipo de iniciativas, gracias a la transversalidad del turismo. Este Social Media Day ha roto todo tipo de expectativas; y que se realice en Tucumán demuestra la calidad de los organizadores que tenemos en Tucumán”, aseguró Frías Silva. 

Traer una iniciativa de esta magnitud al norte argentino representa un paso clave para posicionar al Jardín de la República como un polo de innovación, además de consolidarla como destino estratégico para congresos y convenciones. Este tipo de encuentros no solo generan conocimiento, sino que también movilizan la economía local, promueven el turismo corporativo y fortalecen las redes profesionales de la región. En diálogo con la prensa, las tres organizadoras destacaron que se agotaron los cupos para la actividad, no sólo por tucumanos, sino por personas de todo el país. "Estamos muy contentas de la posibilidad de traer este evento a Tucumán y de que todos puedan aprender, escuchar a speakers de nivel nacional, super reconocidos, y de actualizarse en las tendencias digitales, que cambian constantemente", explicaron.

“Hay una premisa en la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, y es la de brindar acompañamiento y apoyo a las iniciativas privadas que se realicen. Esto cuenta con el apoyo de la Provincia de Tucumán, para que la provincia siga siendo ese atractor, que genere oportunidades para las provincias vecinas, o para que personas de todo el país puedan venir a una jornada de estas características”, resaltó Albarracín.

El Social Media Day es una iniciativa global que se realiza desde hace años en Buenos Aires y en otras ciudades del país, y ahora suma a Tucumán como nueva sede, abriendo un espacio de conexión entre el talento local y las últimas tendencias del ecosistema digital. “Social Media Day es una iniciativa que surgió en el 2010 para hablar del impacto de las redes sociales. Y hoy no solamente hablamos de redes, sino de comunicación, de marketing, de negocios y de cómo uno puede vender por las redes, de cómo el mercado va evolucionando. Y para entender eso debemos capacitarnos; para eso está el evento. Vienen de Google, de Mercadolibre, de Adidas y de agencias de primer nivel que van a estar en Tcuumán”, destacó Bustamante.